Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

El cálculo global se comprende, pero no aplica para 3 días y 3 noches.

Que tu quieras restarle horas a un día, ya es forzar la profecía para que te den las cuentas.
No se aplica a la frase Al tercer día, pero JESÚS te está dando un conteo de días y noches. Te dice que son tres. No de horas. Ud ha agregado a su frase lo de 72 horas. ¿Dónde apoya que sean 72 horas?
Pero, debe cumplir además el siguiente pasaje que debe darle un buen dolor de cabeza:

Luc 24:21 Y nosotros esperábamos que Él fuera el que iba a libertar a Israel, pero, además de todo esto, ya es el tercer día desde que sucedió esto.

¿Cómo cumplís esto si tienes la Resurrección el sábado y estos hechos es mucho después del amanecer del siguiente día? Y no vamos a hablar del conteo de la Semanas hasta la Fiesta de la Siega, que nunca te dan 7 sábados, sino seis, porque escribiste esto:
Según lo que entiendo, (respaldado también por Flavio Josefo)

El 14 es Pascua
El 15 es panes sin levadura
El 16 es primicias
Ud lo ha dicho: es de Flavio Josefo, no de la Escritura.
 
Volvió al tercer día, y?
3 días, 1+1+1.

3 días son 3 días y tres noches sin 3 noches

Algo no capto de lo que intenta transmitir

Tengo claro que usted considera una porción de día suficiente para contarlo cómo un día
Pero sus ejemplos no se relacionan con lo que quiere probar.
Tres días y tres noches no son 72 horas.

Cualquier parte del día de luz es un día y cualquier parte de las doce horas de una noche se cuenta una noche.
Por ejemplo: ayer yo salí en la mañana, pero no salí en la tarde. ¿Acaso no salí en el día de ayer? Yo cuento dos días que salí en la mañana. Ayer y hoy. Hoy es posible que esté fuera de casa 12 horas del día y llegue mañana, dentro de pocas horas, pues dentro de poco cae el sol. Llego de noche a la casa. He salido tres días de casa consecutivamente.

JESÚS no te dio horas, sino conteo de luz y tiniebla.
 
de hecho estuve en Jerusalem la última vez que el 14 de nisan cayó viernes.... hace apenas unos años atrás.
 
El creador de este interesante tema, MiguelR , te ha pedido encarecidamente que le hagas tu cronología de los hechos de acuerdo a la cita básica del tema:

Jua 12:1 Seis días antes de la pascua, JESÚS fue a Betania, donde estaba Lázaro (a quien JESÚS había resucitado de los muertos).

Tal pedido no sólo resulta JUSTO, sino interesante para ver como acoplas tu amanecer a amanecer con esa cronología. Suerte.

Ya lo hice hace poco:


Copio y pego:

Según Juan 12:1; Jesús llega la noche del 8 a Betania y al día siguiente, (amanece ya es día 9), entrada triunfal en Jerusalén. Juan12:12

Marcos 11:1-11; Entrada triunfal del día 9, en Jerusalén.

Marcos 11:12-19; Día 10, incidente con los cambistas del Templo.

Marcos 11:20-33; Día 11, los sacerdotes principales van al Templo, Jesús conversa con ellos.

Según esto, para mi el día 11 es el sábado, séptimo día de la semana, por dos motivos.

1. El día 10 los cambistas y vendedores de palomas trabajaban, si fuera sábado no estaría permitido.

2. Los líderes israelitas van al Templo solo ese día, el día 11, van a hacer los rituales correspondientes a ese día festivo.

También dije que el día 14 del primer mes, es el tercer día de la semana, martes en un calendario sudamericano, miércoles en un calendario español.

Y va @MiguelR y me dice:

¿Martes o miércoles?

Está claro que decirle que tiene un cerebro de mosquito, sería un halago.

Hasta puse una imagen, la pongo de nuevo:first-month-33ad-mast2.jpg
 
Última edición:

Note que este año , el Pesaj empezó la noche del viernes

... aquí está el calendario judío correspondiente a este año:
 
¿Cómo y cuándo celebran el Séder actualmente ISRAEL, siguiendo su calendario?
no siguiendo mi calendario.. siguiendo el calendario judío.

ellos matan el cordero el 14 .. y esa misma noche siendo 15 se lo comen. eso no es solo en Israel sino en todo el mundo...

ya lo había dicho yo..

... pero bueno , aquí parece que Uds. saben algo que los judíos no se han enterado aún
 
creo que a los que defienden eso de que el cordero se mata un día y se come la noche despues de la mañana siguiente, van a tener que correr a explicarle eso a los judíos de hoy, que lo han venido haciendo así por que sus ancestros se los enseñaron a ellos...

que problema para esa "argumentación definitiva" pues ya se les desapareció un día completo si reconocen que los judíos actuales tienen razón
 
no siguiendo mi calendario.. siguiendo el calendario judío.

ellos matan el cordero el 14 .. y esa misma noche siendo 15 se lo comen. eso no es solo en Israel sino en todo el mundo...

ya lo había dicho yo..

... pero bueno , aquí parece que Uds. saben algo que los judíos no se han enterado aún
Por supuesto que le pregunté de acuerdo al calendario judío.

¿Dónde matan el cordero actualmente? ¿En sus casas? Aprovecho la ocasión que ud viajó allá y nos puede compartir su experiencia reciente de la realidad de ISRAEL.

¿Y comen el cordero asado con panes sin levadura esa noche del 15, de acuerdo al calendario judío?

Disculpe si soy indiscreto en algo...
 
creo que a los que defienden eso de que el cordero se mata un día y se come la noche despues de la mañana siguiente, van a tener que correr a explicarle eso a los judíos de hoy, que lo han venido haciendo así por que sus ancestros se los enseñaron a ellos...

que problema para esa "argumentación definitiva" pues ya se les desapareció un día completo si reconocen que los judíos actuales tienen razón
Estoy de acuerdo con su criterio.
Este proceso de degollamiento del animal, preparación, asado al fuego, comido con el Matzá, a lo sumo, en horas continuas, ¿Cuánto puede llevar en horas? y la cena, de esa noche de Fiesta, promedio...¿A qué hora comienza y termina?
 
Sin textos bíblicos y de memoria:

Día 12 por la noche, cena, pecadora y aceite perfumado.

Día 13, Jesús envía a discípulos que alquilen habitación para comer la Pascua, (para el día siguiente), última cena de Cristo, es detenido por los fariseos.

Día 14, amanece, comienza el día, llevan a Jesús a Pilato, muere entre las dos tardes, lo ponen en la tumba.

Días 15, 16 y 17. Los tres días mencionados que Cristo va a estar en la Tumba, son días CALENDARIO, (día + noche y por ese orden). No son días de 24 horas, si fueran días 24 horas, la referencia sería la hora de la muerte, pero no es el caso.

Justo al FINAL del día 17 resucita, amanece, comienza el día 18, séptimo día de la semana. Ya ha resucitado. Día calendario 14 + 3 días = El día CALENDARIO 17 resucita, fue al final del día, pudo haber sido en otro momento anterior del día 17, pero no es el caso.

El primero de los sábados, no es el primer día de la semana. Era el primer día de la semana, para el servicio del sacerdote de su SEMANA SACERDOTAL, semana que comenzaba el séptimo día del calendario y terminaba el sexto día del calendario.
 
Estoy de acuerdo con su criterio.
Este proceso de degollamiento del animal, preparación, asado al fuego, comido con el Matzá, a lo sumo, en horas continuas, ¿Cuánto puede llevar en horas? y la cena, de esa noche de Fiesta, promedio...¿A qué hora comienza y termina?

tal vez esto te ayude
 
14 de Nisán.

le faltó responder mi pregunta.

SE la dejo de nuevo:
Creo la respondí. Pero si no la leyó le digo.

Cómo puede Cristo comer la Cena Pascual y a la vez ser el Cordero de Dios?.
Se le ocurre alguna manera?.

Cristo murió el 14 porque así está mandado que ese día sea inmolado el cordero, tal como usted lo dice en la pregunta.
Ahora es obvio que tenía que comer la cena antes de perecer, como él lo dijo

Lucas 22:7-23 TLA​

Cuando llegó el día de la fiesta de los panes sin levadura, que es cuando se mata el cordero para la cena de la Pascua, Jesús llamó a Pedro y a Juan, y les dijo: —Vayan y preparen la cena de la Pascua. Ellos le preguntaron: —¿Dónde quieres que la preparemos? Jesús les respondió: —Vayan a Jerusalén, y a la entrada de la ciudad verán a un hombre que lleva un jarrón de agua. Síganlo hasta la casa donde entre, y díganle al dueño de la casa: “El Maestro quiere saber en qué sala va a comer con sus discípulos en la noche de la Pascua.” Él les mostrará una sala grande y arreglada en el piso de arriba. Preparen allí todo lo necesario. Pedro y Juan fueron y encontraron todo tal como Jesús les había dicho. Enseguida prepararon la cena de la Pascua. Cuando llegó la hora, Jesús y sus discípulos se sentaron a la mesa. Jesús les dijo: «He deseado muchísimo comer con ustedes en esta Pascua, antes de que yo sufra y muera
 
Según Juan 12:1; Jesús llega la noche del 8 a Betania y al día siguiente, (amanece ya es día 9), entrada triunfal en Jerusalén. Juan12:12
Eso ya lo habíamos leído, pero se busca acotejar con los días de la semana, desde el primer hasta el séptimo día de la semana. Por ahora, no he visto que lo haya hecho, con excepción del 14, que planteo una ambigüedad.

De todas formas, parece inadecuado que JESÚS y sus discípulos se trasladaran a Betania y llegaran de NOCHE. Esa noche parece acontecer la cena:

Jua 12:1 Seis días antes de la pascua, JESÚS fue a Betania, donde estaba Lázaro (a quien JESÚS había resucitado de los muertos).
Jua 12:2 Y le hicieron allí una cena: Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban reclinados con Él.

También dije que el día 14 del primer mes, es el tercer día de la semana,
Lo que decía. ud escribe tercer día de la semana, pero el siguiente mensaje:
martes en un calendario sudamericano, miércoles en un calendario español.
Nos oscurece el asunto. Ni siquiera sabía que España poseía otro ¨calendario¨
Día 12 por la noche, cena, pecadora y aceite perfumado.
Mientras tanto, ud pone la cena y lo del perfume para el 12 (no dice qué día. Imagino que el primer día de la semana)
Justo al FINAL del día 17 resucita
¿Qué día de semana? ¿sábado? ¿sexto día?
 
Por supuesto que le pregunté de acuerdo al calendario judío.

¿Dónde matan el cordero actualmente? ¿En sus casas? Aprovecho la ocasión que ud viajó allá y nos puede compartir su experiencia reciente de la realidad de ISRAEL.

¿Y comen el cordero asado con panes sin levadura esa noche del 15, de acuerdo al calendario judío?

Disculpe si soy indiscreto en algo...
los animales Kosher se matan en los mataderos y hay rabinos que se encarga de la certificación.... eso es un proceso que no conozco en profundidad.

Yo a Israel fui a conmemorar la Semana Santa. ... no la Pesaj. Lo que sí se fue que el 15 ese día caía Viernes , es decir que el 15 (inició el viernes junto con el Shabat semanal) ... a esa hora , no había judío practicantes , mucho menos ortodoxos por las calles. ...

Hay quienes ni siquiera comen cordero sino pollo. pero son entendidos que el 14 en la tarde se come el cordero y el 15 la noche INMEDIATAMENTE POSTERIOR, se come (o se comía) durante la cena....
 
tal vez esto te ayude
Yo pensaba que su experiencia PERSONAL estando en Jerusalén, hace poco, hubiese sido más CONVINCENTE que la explicación del rabino.

Era, simplemente, contarnos su vivencia en una de las cenas judías Séder, del 15 del mes uno. Me parece que no quiere contarnos, por alguna razón.
 
Creo la respondí. Pero si no la leyó le digo.

Cómo puede Cristo comer la Cena Pascual y a la vez ser el Cordero de Dios?.
Se le ocurre alguna manera?.

Cristo murió el 14 porque así está mandado que ese día sea inmolado el cordero, tal como usted lo dice en la pregunta.
Ahora es obvio que tenía que comer la cena antes de perecer, como él lo dijo

Lucas 22:7-23 TLA​

Cuando llegó el día de la fiesta de los panes sin levadura, que es cuando se mata el cordero para la cena de la Pascua, Jesús llamó a Pedro y a Juan, y les dijo: —Vayan y preparen la cena de la Pascua. Ellos le preguntaron: —¿Dónde quieres que la preparemos? Jesús les respondió: —Vayan a Jerusalén, y a la entrada de la ciudad verán a un hombre que lleva un jarrón de agua. Síganlo hasta la casa donde entre, y díganle al dueño de la casa: “El Maestro quiere saber en qué sala va a comer con sus discípulos en la noche de la Pascua.” Él les mostrará una sala grande y arreglada en el piso de arriba. Preparen allí todo lo necesario. Pedro y Juan fueron y encontraron todo tal como Jesús les había dicho. Enseguida prepararon la cena de la Pascua. Cuando llegó la hora, Jesús y sus discípulos se sentaron a la mesa. Jesús les dijo: «He deseado muchísimo comer con ustedes en esta Pascua, antes de que yo sufra y muera
yo nunca he sostenido que Jesús comió la cena pascual... de dónde ha sacado eso?

Ud . no ha hecho mencion de mi pregunta:

por qué los judíos "actualmente" (traduzcase desde hace siglos), sacrifican el cordero en la tarde del 14 y lo comen en la noche del 15... es decir la noche inmediatamente que sigue y no como dicen algunos por acá?

para que le quede claro lo que afirmo: Jesús murió un 14 de Nisan. ... Jesús NO COMIÓ cena pascual, Jesus es nuestra pascua.

Entiende Ud. que Jesús murió EL DIA DE LA PREPARACIÓN DE LA PASCUA?... es decir el 14 de nisan, día que se sacrifica el cordero... hay muchos versos que lo evidencian
 
  • Like
Reacciones: León-El