Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

por qué los judíos "actualmente" (traduzcase desde hace siglos), sacrifican el cordero en la tarde del 14 y lo comen en la noche del 15... es decir la noche inmediatamente que sigue y no como dicen algunos por acá?

...por cierto me parece muy gracioso que esta "argumentación definitiva", de definitiva no tenga mucho, siendo que lleva tanto tiempo. Tal vez fuera definitiva si no tuviera tantas fallas
Que día, para usted, murió Cristo, el 14 o el 15 de Nissan?
 
Que día, para usted, murió Cristo, el 14 o el 15 de Nissan?
Es necesario comprender cómo Jesus puede comer la Pascua y a la vez ser el Cordero Pascual.

Si el cordero es muerto el 14 (nadie aquí niega eso) y Jesus es el Cordero, no puede Jesus comer de la Pascua terminado el 14 o noche del 15, dado que tiene que estar muerto previamente.

Sabemos que Jesus celebró la cena de Pascua previo a su muerte. Y necesariamente tiene que ser celebrada antes de la claridad del 14, que es cuando muere

RV'60+ La Santa Biblia Reina-Valera con números Strong, 1960
Lc 22:15: "Y les dijo: ¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!"

Cómo cumplir ambas cosas, comer el cordero Pascual y ser el Cordero de Dios que se inmola el catorce del mes primero?

El día 14 se tiene que hacer el continuo, esto es, matar un cordero en la mañana y matar un cordero en la tarde. Además, matar los corderos que traen las familias para celebrar la Pascua !!
Si se debe matar , el cordero Pascual, en la tarde terminando el día, no alcanzaban a matar todos los corderos, por eso comenzaban tipo. 3pm del día 14.

Josefo habla de alrededor de 250.000 corderos muertos solo ese día !!

En suma, Jesus murió el 14 o el 15 de Nissan?
 
La última cena de Cristo no fue Pascual:

é
Juan 13:1 Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.
13:2 Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que le entregase,

En los evangelios de Marcos, Mateo y Juan traducen mal:

Mateo 26:17 El primer día de la Fiesta de los Panes Sin Levadura *, los discípulos de Jesús vinieron a preguntarle: “¿Dónde quieres que hagamos los preparativos para que comas la Pascua?”.

* O: “En el día antes de”. Esta traducción del término gr. πρῶτος (pró·tos), seguido por el caso genitivo de la siguiente palabra, concuerda con el sentido y la traducción de una construcción semejante en Jn 1:15, 30, a saber: “existió antes [pró·tos] que yo”. Según LS, p. 1535, col. 1: “πρῶτος se usa a. v. [a veces] donde deberíamos esperar πρότερος [pró·te·ros]”.
Para los judíos del primer siglo d.C. era normal llamar Pascua o panes sin levadura a los 8 días de fiesta.

Mateo, Marcos y Lucas le llaman panes sin levadura, y Juan para el mismo día de la cena de Cristo, le llama Pascua.
 
por qué los judíos "actualmente" (traduzcase desde hace siglos), sacrifican el cordero en la tarde del 14 y lo comen en la noche del 15... es decir la noche inmediatamente que sigue y no como dicen algunos por acá?
Nunca he leído, visto o escuchado tal cosa.

Tiene cómo demostrar lo que está afirmando?
...por cierto me parece muy gracioso que esta "argumentación definitiva", de definitiva no tenga mucho, siendo que lleva tanto tiempo. Tal vez fuera definitiva si no tuviera tantas fallas
Lo definitivo es que aún ningún creyente que crea en la resurrección dominical ha podido demostrar los seis días antes de Pascua de Juan 12:1.

De resto, el tema se va desarrollando con otros aspectos de la semana de la Pascua.
 
Éxodo 12 dice que la muerte del cordero/cristo va primero y la cena DESPUÉS .

Ambos acontecimientos, (sacrificio y cena) son SOLAMENTE el día 14, en SINGULAR.
Tu falta de entendimiento de seguro confunde a otros lectores.

Es totalmente absurdo que primero sea la muerte y luego la cena.

Es irracional si quiera pensarlo.

Confundes la cena del 15 con el 14.

Pero no tiene caso debatir contigo porque tu sólo crees lo que crees, nadie más lo cree ni te cree, porque tienes una tremenda confusión.

Y que a la final en toda tu confusión no te dan las cuentas para la resurrección dominical
 
Así debería ser si los días bíblicos fueran de atardecer a atardecer, pero no lo son, estos días son antibíblicos, satánicos.
Todo lo tuyo es justificar el conteo de 3 días cómo lo haría un católico para justificar la muerte del viernes y resurrección al domingo.

Pero cómo los días bíblicos son de 6-6, se te cae la mentira.

Pero esta bien, sigue creyendo tú sólo tus mentiras del comienzo de los días.

Desde el inicio del tema no has podido demostrar los 6 días antes del 14 de nisan.
 
1- En shabat si se llevaban corderos al templo.

2- El shabat del 10 nisan no es Pascua, por ende, si se podía llevar el cordero al templo para su revisión.
Éxo 29:38 Esto es lo que ofrecerás sobre el altar: Dos corderos añales, cada día continuamente.
Éxo 29:39 Ofrecerás un cordero por la mañana, y el otro cordero lo ofrecerás antes del crepúsculo.


הערבים׃
éreb
de H6150; crepúsculo

1- Todos los días, incluyendo el día de reposo, del año, se sacrificaban 2 corderos DIARIOS para recordar la Fidelidad y la Misericordia de DIOS.

2-El día 10 se apartaba UN cordero por familia: ¿Cuál de los DOS Corderos diarios ud confunde con JESÚS?
Las distancias permitidas eran tomando en cuenta la ubicación del arca del pacto, y no hay ningún indicio que violaran el reposo desde Betania, que está muy cerca del monte de los Olivos.
Jos_3:4 Pero haya entre vosotros y ella una distancia medida de dos mil codos. No os acerquéis a ella, para que sepáis el camino que habéis de andar, porque nunca pasasteis por este camino antes del tercer día.

La ubicación del Arca con respecto al Pueblo Escogido de ISRAEL, eran de 2000 codos (lo puedes transformar en años y te anunciará cuando ocurre el Arrebatamiento de la Iglesia de Cristo), lo cual da 3 Km. ¿Cuánta distancia hay entre Betania y Jerusalén? Sólo Judas Iscariote pudo caminar dicha distancia y que los corruptos sacerdotes judíos mandaran abrir las puertas de Jerusalén
Alegas que Judas violó el shabat...

Y acaso hacer la cena, y que toda la multitud de judíos de presentara en casa de Lázaro...

No es violar el shabat?

Ese día no fue shabat claramente.
Si tienes algo a favor de Judas Iscariote, ofrece tu criterio.

¿No se puede cenar el sábado? ¿Es de ayuno? Me entero. Hay un shabbat de ayuno para el Pueblo Escogido, ISRAEL: el Día de Yomki Pur, tipificado en la escena de la Semana 69, cuando liberan a Barrabás en vez de a JESÚS, el sin pecado.

Mat 27:21 Y respondiendo el procurador, les dijo: ¿A cuál de los dos queréis que os suelte? Ellos dijeron: ¡A Barrabás!

La Cronología del 9 como sábado, séptimo día de la semana, es sin lugar a dudas. Tu cuenta como 10 de shabbat, no se puede. Es contra la Ley, y el Señor no quebrantó ninguno de los 613 mandamientos. Judas Iscariote: si; los escribas, ancianos, sacerdotes: bastante.
1- Sabes y entiendes que Cristo debía cumplir la profecía de los 3 días y 3 noches en el sepulcro.

2- Según tú conteo Cristo muere el quinto día a las 3pm; Si sumamos 72hrs nos da la resurrección para el "octavo día" a las 3pm, se pasa el tiempo que resucitó.

Una vez más queda demostrado que la muerte un quinto día no es correcto.
1- Y la de su propia declaración: Al Tercer Día. No se le olvide. Por tanto, si muere el 14 del mes uno, ES RESUCITADO el 17 del mes uno. No te cae sábado. te cae el ÚNICO DÍA OCTAVO que hay en el Tiempo, desde Gn 1:5 hasta hoy. ¿Por qué? Porque los números IMPIDEN quebrantar la Escritura. El OCHO es Resurrección.

2-¿De donde sacas que tenga que ser de 72 horas? Te aclaro que DIOS toma el tiempo GLOBAL: una parte de un día (un minuto de éste, cuenta como UN día)

Otra vez te digo: la Escritura no puede ser RESTAURADA gracias a los números que contiene cada letra suya. El CINCO es de Gracia. No hay mayor Gracia que la derramada en la Cruz. No hay otro día, de la Semana 69 de Daniel como ese QUINTO DÍA de la Semana.
 
Aquí no se da horario de comienzo y finalización como en la otra fiesta, porque si Dios dice que la Pascua es el 14, todos saben que es de amanecer a amanecer.
El creador de este interesante tema, MiguelR , te ha pedido encarecidamente que le hagas tu cronología de los hechos de acuerdo a la cita básica del tema:

Jua 12:1 Seis días antes de la pascua, JESÚS fue a Betania, donde estaba Lázaro (a quien JESÚS había resucitado de los muertos).

Tal pedido no sólo resulta JUSTO, sino interesante para ver como acoplas tu amanecer a amanecer con esa cronología. Suerte.
 
De dónde saca tal cosa?
De la Escritura:

Cualquier parte de un día se debe contar como un día completo (método de cálculo global). Esto es, cualquier pequeña parte de un día era considerado como un período de "veinticuatro horas". Es la forma hebrea del habla y lenguaje. Decenas de contradicciones aparecerían tanto en el AP como en el NP, si este principio se ignoraba.

Ejemplo de esta forma de ver el día, es tratada en la circuncisión de los bebés: De edad de ocho días será circuncidado todo varón entre vosotros

Gén 17:12 De edad de ocho días será circuncidado todo varón entre vosotros por vuestras generaciones, el nacido en casa, o el comprado con dinero a cualquier extranjero que no sea de tu descendencia.

,En el verso

Gén 17:14 Pero el varón incircunciso, cuya carne de su prepucio no haya sido circuncidada al día octavo, tal persona será totalmente excluida de su pueblo pues ha quebrantado mi pacto.

dice: al octavo día. También el evangelio según Lucas registra al octavo día

Luc 1:59 Y aconteció que al octavo día fueron a circuncidar al niño; y lo llamaban Zacarías, por el nombre de su padre.

y cumplidos ocho días

Luc 2:21 Y cuando fueron cumplidos ochos días para circuncidarlo, entonces su nombre fue llamado JESÚS, el cual le puso el ángel antes de quedar encinta.

En la Biblia existen mas evidencias del calculo global.
 
la Muerte y Resurrección de Jesucristo. Entre ellas, hay tres días y tres noches.
Ese conteo NO existe en la Escritura. Debes contar 3 días y 3 noches. O: al tercer Me.
Me estoy dando cuenta que entonces has sido muy astuto León, por lo menos yo me creí el cuento tuyo de que considerabas 3 días y 3 noches cómo 72hrs.

Y resulta que no es así.

 Resulta que haces el mismo conteo católico-protestante eliminando las horas y contando los días de luz.


Ahora ya estoy claro que manipulas la profecía de Jonás.
 
Lo definitivo es que aún ningún creyente que crea en la resurrección dominical ha podido demostrar los seis días antes de Pascua de Juan 12:1.
Continuas con tu soberbia contra la Resurrección del Día Uno.

El Usuario LuzAzul te ha ejemplificado con lo que se vive en la realidad judía de nuestros días (se HACE el Pesaj el 14 y se CELEBRA el 15). Va en la misma dirección que lo que se encuentra en el AP.
Recuerde que los gentiles recibieron las promesas de DIOS por el celo de justos y justificados israelitas. De hecho, el Canon con el cual te manejas para citar versículos del AP, son de Esdras:

Esd_7:11 Y este es el texto de la carta que el rey Artajerjes dio al sacerdote Esdras, escriba erudito de los mandamientos de YHVH, y de sus estatutos acerca de Israel:

Uno de los pocos escribas y sacerdotes que tiene méritos de estar en el Cielo.

En cuanto a que los que creen en la Resurrección, que has llamado ud ¨dominical¨, estoy entre ellos. Te dí la versión Cronológica de los hechos, desde el 8 del mes uno hasta al 13, y no has tenido criterios todavía para probar lo que calificaste de ¨ELIMINADO¨.
 
Lo matan el Viernes (muere 3 de la tarde)
Pasa el Sábado,
El Domingo las mujeres van al sepulcro temprano y Jesús resucitado habla con estos dos discípulos, QUE LE DICEN QUE ESE ES EL TERCER DÍA DESDE SU MUERTE.
Ese conteo NO existe en la Escritura. Debes contar 3 días y 3 noches. O: al tercer día.
El forista Elig40 hace un conteo errado de los días, y tu le respondes que ese conteo no se debe hacer así, sino que son 3 días y 3 noches, insinuando que esto significa la expresión «tercer día»

Es decir, según tú respuesta al otro forista no se debe contar menos de 72hrs.

Y ahora sales con que 3 días y 3 noches no son 72hrs.

Has estado jugando a la ambigüedad, muy astuto.
 
2-¿De donde sacas que tenga que ser de 72 horas? Te aclaro que DIOS toma el tiempo GLOBAL: una parte de un día (un minuto de éste, cuenta como UN día)
Al forista Elig40 le afirmaste en el post 1131 que el tiempo global no es correcto.

No me vengas ahora con que 3 días y 3 noches no son 72 hrs

Es obvio que estás manipulando las escrituras a tu conveniencia.
 
De la Escritura:

Cualquier parte de un día se debe contar como un día completo (método de cálculo global). Esto es, cualquier pequeña parte de un día era considerado como un período de "veinticuatro horas". Es la forma hebrea del habla y lenguaje. Decenas de contradicciones aparecerían tanto en el AP como en el NP, si este principio se ignoraba.

Ejemplo de esta forma de ver el día, es tratada en la circuncisión de los bebés: De edad de ocho días será circuncidado todo varón entre vosotros

Gén 17:12 De edad de ocho días será circuncidado todo varón entre vosotros por vuestras generaciones, el nacido en casa, o el comprado con dinero a cualquier extranjero que no sea de tu descendencia.

,En el verso

Gén 17:14 Pero el varón incircunciso, cuya carne de su prepucio no haya sido circuncidada al día octavo, tal persona será totalmente excluida de su pueblo pues ha quebrantado mi pacto.

dice: al octavo día. También el evangelio según Lucas registra al octavo día

Luc 1:59 Y aconteció que al octavo día fueron a circuncidar al niño; y lo llamaban Zacarías, por el nombre de su padre.

y cumplidos ocho días

Luc 2:21 Y cuando fueron cumplidos ochos días para circuncidarlo, entonces su nombre fue llamado JESÚS, el cual le puso el ángel antes de quedar encinta.

En la Biblia existen mas evidencias del calculo global.
No entiendo que quiere probar con que un varón era circuncidado al octavo día.
 
Me estoy dando cuenta que entonces has sido muy astuto León, por lo menos yo me creí el cuento tuyo de que considerabas 3 días y 3 noches cómo 72hrs.

Y resulta que no es así.

 Resulta que haces el mismo conteo católico-protestante eliminando las horas y contando los días de luz.


Ahora ya estoy claro que manipulas la profecía de Jonás.
Estás completamente equivocado. Los católicos colocan la muerte del Señor un SEXTO día de la semana.

Recuerda que son DOS (el DOS en la Biblia es el Hijo) Frases: tres días y tres noches relacionada con Al Tercer Día.

A los católicos le dan dos días (Luz) y dos noches (tinieblas), y al segundo día. No sirve.

Nada que ver con la Cronología de la Escritura.
El cálculo global se comprende, pero no aplica para 3 días y 3 noches.

Que tu quieras restarle horas a un día, ya es forzar la profecía para que te den las cuentas.
¿Su tema no es acerca de los seis días antes de la Pascua?

De todas formas, te digo que: ni siquiera tu cálculo de tres días y tres noches te dan 72 horas, si pones el Pesaj al cuarto día de la semana y su Resurrección un sábado. No se engañe.

El suyo ofrece un error: CUATRO días y tres noches (metiendo 72 horas exactas), Y, la frase Al Tercer Día se cumple. pero solo si coloca exactamente la Resurrección entre las dos tardes del séptimo día, o sea: a la novena hora del día.

¿Por qué CUATRO días? Pues porque hay que contar el día de su muerte, la luz del quinto, la luz del sexto y la luz del séptimo día, de REPOSO.

Para la frase: Al Tercer Día no se cuenta el día que muere. Por tanto, te dan los tres días.

Utilizando los VERDADEROS días de la Escritura, de atardecer a atardecer,
 
Al forista Elig40 le afirmaste en el post 1131 que el tiempo global no es correcto.

No me vengas ahora con que 3 días y 3 noches no son 72 hrs

Es obvio que estás manipulando las escrituras a tu conveniencia.
El forista Elig40 da la muerte del Cordero un sexto día de la semana. Así lo entendí yo, pues da días apócrifos (viérnes, domingos , etc), idéntico a un católico:
1) el Viernes muere a las 3 de la tarde y lo tienen que enterrar antes del oscurecer porque iba a comenzar el Sábado; Son solo unas pocas horas de ese día en la tumba.
Por cierto, tuviste que darle de respuesta que las mujeres fueron al sepulcro a las 83 horas para perfumar el cuerpo del Señor de la siguiente pregunta:

¿No puedes responder cuánto tiempo esperaron las mujeres antes de poder ir a perfumar el cadáver con las hierbas aromáticas?
83 horas es demasiado. ¡Cuatro días! Nadie iría a llevar hierbas aromáticas a un cadáver putrefacto. Marta tendría razón:

Jua 11:39 JESÚS dice: ¡Quitad la piedra! Le dice Marta, la hermana del que había muerto: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días.

No es lo mismo 83 horas que 60 horas.
 
No entiendo que quiere probar con que un varón era circuncidado al octavo día.
El pasaje le explica que cualquier parte de un día se cuenta como un día. No sé si lo entenderá con el siguiente pasaje:

1Re 12:5 Él les dijo: ¡Volved a mí dentro de tres días! Y el pueblo se retiró.

Roboam ordena al pueblo a regresar dentro de tres días. ¿cierto? Veremos ahora el versículo cuando regresa el pueblo:

1Re 12:12 Al tercer día llegó todo Israel al rey Roboam, como el rey había dispuesto, diciendo: Volved a mí al tercer día.
 
El pasaje le explica que cualquier parte de un día se cuenta como un día. No sé si lo entenderá con el siguiente pasaje:

1Re 12:5 Él les dijo: ¡Volved a mí dentro de tres días! Y el pueblo se retiró.

Roboam ordena al pueblo a regresar dentro de tres días. ¿cierto? Veremos ahora el versículo cuando regresa el pueblo:

1Re 12:12 Al tercer día llegó todo Israel al rey Roboam, como el rey había dispuesto, diciendo: Volved a mí al tercer día.
Volvió al tercer día, y?
3 días, 1+1+1.

3 días son 3 días y tres noches son 3 noches

Algo no capto de lo que intenta transmitir

Tengo claro que usted considera una porción de día suficiente para contarlo cómo un día
Pero sus ejemplos no se relacionan con lo que quiere probar.
 
Última edición: