Hombre que ganas de complicar todo, la Pascua comienza el 14 de nisan, punto.El sacrificio se realiza el 14 del mes uno, entre las dos tardes. Si ud se refiere al momento de la Pascua. Pero, si se refiere a la Pascua como suceso, eso abarca más días, incluyendo la Fiesta de los Panes sin Levadura.
Porqué no se puede?Le da la entrada de JESÚS a Jerusalén, un sexto día y un sábado la entrega del cordero. No se puede. No puede dividir los dos hechos
El hecho que manejes una interpretación de Daniel distinta a la mía, no significa que yo no pueda hacer esa cronología.
Dónde se prohíbe en la ley esa distancia?no puede hacer el recorrido de Betania a Jerusalén un sábado.
Falso. Además que confundes la entrada triunfal con la presentación del cordero sin mancha el 10 del primer mes.No se puede presentar al cordero en el Templo un sábado.
1- Cuando Cristo entra triunfal a Jerusalén, significa que primero hizo una limpieza del templo para purificarlo
2- Luego, al día siguiente es interpelado por los maestros de la ley, dicha interpelación significa que Cristo cómo cordero estaba siendo revisado y fue hallado perfecto y sin mancha, esto es el 10 del primer mes.
Lo siento, pero no es mi interpretación de Daniel.Lo mete en la semana 68 de Daniel y no en la semana 69, cuando ocurre también la Muerte del Mesías Príncipe. Le da la Resurrección un sábado.
No importa que muera a mitad o un día más, sino que muere en esa Semana 69, o sea, 483 años después, contando desde el edicto de Ciro para Reconstruir la ciudad. Igualmente, debes INCLUIR Su Entrada Triunfal como Mesías, para que JESÚS determine la PAUSA de la semana 70.
Dónde a mitad de semana se hizo cesar el sacrificio, que no lo quieras aceptar es otra cosa.
El texto es claro «mitad de semana»
He dicho que mi hipótesis de resurrección fue unos minutos antes de terminar el día de reposo, de acuerdo al ritual de la gavilla de primicias.También, los tiempos deben darte EXACTOS posterior a su Resurrección (que no puede ser un sábado). Su Resurrección OCURRE el Día UNO de los Sábados. Eso significa que el Tiempo comienza a contarse nuevamente hasta Su siguiente Venida (muy próxima, pues siempre será próxima). No puede ser sábado, porque el sábado concluye una SEMANA.
Y el día uno, es cuando se mece la gavilla simbolizando la ascensión.
Ya lo hemos hablado.
Veo que te gusta inventar cosas que no he hecho, es tedioso tener que responder sobre algo innecesario;No interesa que nadie la acepte. ¿Se halla en la Escritura la profecía de Daniel? Si, y de manera EXPRESA. No puedes pasarla por alto. La Resurrección de JESÚS no puede ocurrir en la semana 69. PORQUE es GRACIA para los que creemos en esta Resurrección.
La tradición nada que ver con este Suceso. La tradición dicta que JESÚS muere un día sexto, número de hombre. Simplemente, No puede ser.
Yo no pasó por alto la profecía de Daniel, lo que he dicho es que no estoy de acuerdo con la interpretación que tu haces de dicha profecía.
Cómo que no, si tú mismo en unos post anteriores utilizaste mi cronología para contra argumentarla, otro invento tuyo.Uno de los problemas que tienes es que no has hecho una Cronología de la Biblia. Aunque he repetido que se debe hacer a partir de la Muerte y Resurrección de Cristo.
La mayoría que cree en la resurrección dominical, les gusta sacar las cuentas desde su muerte, precisamente porque no les dan las cuentas desde la entrada triunfal.
Cometes ese error y en el comentario siguiente lo vuelves hacer, pero alegando ahora que Pascua comienza el 10.El conteo es antes de la Pascua del 14, del sacrificio entre las dos tardes. Hace rato que estamos de acuerdo a Juan 12:1. Si dije que se contaba el 14, es un error de mi parte.
Que mal te veo para argumentar.
Tu sólo estás enredado tratando de decir lo que el texto no dice.La Pascua NO comienza el 14, pues pareces referirte a todo los sucesos de ella, incluyendo el Pesaj y la Fiesta de los Panes sin Levadura. Si es así, la Pascua comienza el 10 del mes uno:
Éxo 12:3 Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: El día diez de este mes tome cada uno un cordero, según sus familias paternas, un cordero por hogar.
Por eso, te digo que la Entrada Triunfal OCURRE paralelo a los sucesos de la Pascua. En este caso, al de seleccionar al cordero para sacrificio.
El ÚNICO día que puede SERVIR para el 14 del mes uno, es el QUINTO, número de GRACIA, de la semana. La Muerte de JESÚS es GRACIA para aquellos que miren la Cruz.
La Pascua comienza el 14, punto...No sigas dándole vueltas a un asunto básico, ya aburre tener que explicarte lo obvio.