EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Dinde dice la escritura que el sabado o el domingo no se puede celebrar nada por ser dias paganos???

No, verá, lo que tiene que buscar es en las escrituras donde dice domingo, o lunes, o martes, o miércoles, o jueves, o viernes, o sábado. Porque en las escrituras, cuando leemos sabbath, no tiene el mismo significado que sábado. Porque sabbath, significa día de descanso. Lo que nosotros conocemos por sábado, es el día que los romanos lo dedicaban a dar culto a Saturno.
 
Por eso apegate ala escritura y contesta

Es de tu palo , yo no tengo ningún problema, todos los días son para Cristo y bendecidos por Dios y en el Antiguo Testamento el día de descanso era el sábado, pero había festividades que duraban una semana por ejemplo Sucot que tiene una duración de siete días, del 15 al 21 del mes hebreo de Tishrei.​

 
Luego entonces cuando mi cumpleaños caiga en sabado o domingo no puedo celebrar nada por ser dias paganos o mejor aun donde dice la escritura no me manda celebrar mi cumpleaños y menos en dias paganos😁
No acaso solo las doctrinas catolicas son erradas si lo que dices de los dias paganos no lo dice la escritura pues entonces ya es una doctrina tuya y no de la escritura
 
Raúl Gil no tiene convicciones, es muy contradictorio.

Y cuando se le hace ver su inmadurez, apela al viejo recurso de los idiotas, presentar la imagen de que sabe, sin serlo, aquí tiene una prueba:



Lo está mandando a estudiar la biblia, así pasó con una forista y con este servidor, y así pasa con cualquiera que le haga ver sus errores, no los acepta, leemos:


Aquí está señalando el día domingo como pagano-


Y aquí señala el día sábado como también pagano.

Sinceramente, no doy cinco centavos por la lucidez mental de este ciudadano.

Si, insultos, descalificaciones, falacias... pero de momento no ha podido refutar ni un solo texto bíblico que le he compartido y que claramente contradicen sus creencias.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
No, verá, lo que tiene que buscar es en las escrituras donde dice domingo, o lunes, o martes, o miércoles, o jueves, o viernes, o sábado. Porque en las escrituras, cuando leemos sabbath, no tiene el mismo significado que sábado. Porque sabbath, significa día de descanso. Lo que nosotros conocemos por sábado, es el día que los romanos lo dedicaban a dar culto a Saturno.
Y que diantres tiene que ver lo que otros celebran con lo que uno celebra .
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Manhattan
REFLEXIÓN DE NATANAEL

En la Escritura podemos apreciar dos días especiales, de entre los días de la semana:

1. El día de reposo se instituyó para celebrar la antigua creación.
2. El día del Señor se instituyó para celebrar la Nueva Creación.

A lo largo de esta edad de la Iglesia, de esta dispensación de la gracia de Dios, los creyentes más devotos y llenos del Espíritu, a quienes se ha revelado claramente la voluntad de Dios, han mantenido el día del Señor aparte de cualquier sentido de responsabilidad de guardar el séptimo día.

Es razonable suponer que, si hubieran sido culpables de romper el día de reposo, habrían sido condenados por ese pecado.

Como aquel hombre que salió a buscar leña en día sábado y fue muerto.
 
Luego entonces cuando mi cumpleaños caiga en sabado o domingo no puedo celebrar nada por ser dias paganos o mejor aun donde dice la escritura no me manda celebrar mi cumpleaños y menos en dias paganos😁

Bueno, en toda la Biblia no existe ninguna referencia a que celebrarán los aniversarios. Ni en el AT, ni en el NT. También esta práctica tiene sus raíces en el paganismo. Pero bueno, si quiere celebrarlo, no me opondré a ello.
 
Y que diantres tiene que ver lo que otros celebran con lo que uno celebra .

Le recuerdo que lo que otros celebran, es lo mismo que celebraba el Señor Jesucristo. Pero esto, usted, aún no puede entenderlo, mi estimado. Y no lo tome a mal, simplemente es que le falta aún un poquito más de conocimiento. Ya le llegará, no tenga prisa, todo precisa de su tiempo.
 
Bueno, en toda la Biblia no existe ninguna referencia a que celebrarán los aniversarios. Ni en el AT, ni en el NT. También esta práctica tiene sus raíces en el paganismo. Pero bueno, si quiere celebrarlo, no me opondré a ello.
Igual lo debe decir la escritura si no lo dice ya es una doctrina personal y si lo dice muestrame donde prohibe la biblia celebrar un cumpleaños o peor donde la biblia sataniza algun dia de la semana
 
REFLEXIÓN DE NATANAEL

En la Escritura podemos apreciar dos días especiales, de entre los días de la semana:

1. El día de reposo se instituyó para celebrar la antigua creación.
2. El día del Señor se instituyó para celebrar la Nueva Creación.

A lo largo de esta edad de la Iglesia, de esta dispensación de la gracia de Dios, los creyentes más devotos y llenos del Espíritu, a quienes se ha revelado claramente la voluntad de Dios, han mantenido el día del Señor aparte de cualquier sentido de responsabilidad de guardar el séptimo día.

Es razonable suponer que, si hubieran sido culpables de romper el día de reposo, habrían sido condenados por ese pecado.

Como aquel hombre que salió a buscar leña en día sábado y fue muerto.

El día del Señor, es el día del Juicio de Dios. En lugar alguno, en toda la Biblia, ni en el AT, ni en el NT, indica que el día del Señor sea el día de reposo. ES EL DÍA DEL JUICIO DE DIOS. En esto también andan confundidos.
 
Ejecutado un hombre que viola el día de reposo

Núm 15:32 Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo.*
Núm 15:33 Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación;
Núm 15:34 y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer.
Núm 15:35 Y Jehová dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento.
Núm 15:36 Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió, como Jehová mandó a Moisés.
 
Ok
Responda
Según usted
¿Quiénes son los que van camino al infierno en el catolicismo romano?

Los ministros de Cristo no somos jueces en la Tierra , tampoco lo era Jesús en su ministerio terrenal y lo es Dios el día que cada uno fallece, comienza la Justicia Divina con el Ministerio de Justificación enseñado por Pablo, porque al tercer día cuando los ángeles van a levantar tu alma del cuerpo muerto (Oseas 6:2) , allí sí la sangre de Cristo cubre tus pecados, vas al cielo y sino vas a vivir separado de Dios, por toda la eternidad .​

 
Igual lo debe decir la escritura si no lo dice ya es una doctrina personal y si lo dice muestrame donde prohibe la biblia celebrar un cumpleaños o peor donde la biblia sataniza algun dia de la semana

¿Por qué ha de decirlo? No lo dice, porque no lo practicaban. Y si se pone así, le tumbo todos los dogmas marianos en un visto y no visto, y multitud de doctrinas de venerada institución católica romana, porque empiezo a preguntarle dónde lo dice la Biblia, y... ¿Entiende? A este juego sabemos jugar todos. ¿Quiere que juguemos?
 
No lo creo asi lo que celebra a nuestro señor no es lo mismo
Le recuerdo que lo que otros celebran, es lo mismo que celebraba el Señor Jesucristo. Pero esto, usted, aún no puede entenderlo, mi estimado. Y no lo tome a mal, simplemente es que le falta aún un poquito más de conocimiento. Ya le llegará, no tenga prisa, todo precisa de su tiempo.