¿EN DONDE ESTABA LA IGLESIA CATOLICA EN EL PRIMER SIGLO?

Dejaré que se lo explique el Señor Jesucristo, a ver si a él le entiende mejor, y por ello, entiende debidamente a qué se estaba refiriendo Ignacio:

Jn 18:20 Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

No, no se lo digo yo, sino el mismísimo Señor Jesucristo. A ver si ahora también es tan sagaz, como ha demostrado lo es para todo lo que concierne a doctrina de la mariología.
Precisamente, si Jesús está en medio de ellos, allí está la iglesia católica... lo tengo claro. Así lo siento y por ello doy gracias a Dios
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Disculpe pero no comprendo muy bien su comentario
No quisiera equivocarme
Pero suena a como que, lanza la piedra y esconde la mano
Si puede aclarar se lo agradecería

No, ya no aclaro nada. Está muy claro. Ha demostrado que es sagaz cuando le interesa, y ahora... ¿entendido? Pues nada más que decir. Tema resuelto. Quien tiene ojos para ver, ve. Y quien tiene oídos para oír, oye.
 
Precisamente, si Jesús está en medio de ellos, allí está la iglesia católica... lo tengo claro. Así lo siento y por ello doy gracias a Dios

Y solo hacen falta dos. En una casita, muy pequeñita, hay más que suficiente.
 
¿Otra vez? Acudo a Jesucristo, para que por mí interceda, porque creo en él. Que es lo mismo que hacen quienes acuden a María, porque creen en ella. Pero Credo deja en claro que en ella no se ha de creer. Hay que ver lo sagaz que es para defender la doctrina de la mariología, y... en fin. Usted mismo se está retratando, mi estimado.
Se anticipa y supone muchas cosas, no defiendo la doctrina mariológica
Defiendo la verdad de aquellos católicos que han puesto su fe en Jesucristo
y se identifican con las escrituras de donde la iglesia fortalece su doctrina

Catecismo canon 104 En la sagrada Escritura, la Iglesia encuentra sin cesar su alimento y su fuerza (cf. DV 24), porque, en ella, no recibe solamente una palabra humana, sino lo que es realmente: la Palabra de Dios (cf. 1 Ts 2,13). «En los libros sagrados, el Padre que está en el cielo sale amorosamente al encuentro de sus hijos para conversar con ellos» (DV 21). (de donde la iglesia saca su doctrina, su fuerza y vitalidad)
 
No, ya no aclaro nada. Está muy claro. Ha demostrado que es sagaz cuando le interesa, y ahora... ¿entendido? Pues nada más que decir. Tema resuelto. Quien tiene ojos para ver, ve. Y quien tiene oídos para oír, oye.
Le diré lo que creo
Creo que no tiene pruebas para sustentar sus dichos
Nada más que decir. tema resuelto
Pues nada más que decir. Tema resuelto.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Se anticipa y supone muchas cosas, no defiendo la doctrina mariológica
Defiendo la verdad de aquellos católicos que han puesto su fe en Jesucristo
y se identifican con las escrituras de donde la iglesia fortalece su doctrina

Catecismo canon 104 En la sagrada Escritura, la Iglesia encuentra sin cesar su alimento y su fuerza (cf. DV 24), porque, en ella, no recibe solamente una palabra humana, sino lo que es realmente: la Palabra de Dios (cf. 1 Ts 2,13). «En los libros sagrados, el Padre que está en el cielo sale amorosamente al encuentro de sus hijos para conversar con ellos» (DV 21). (de donde la iglesia saca su doctrina, su fuerza y vitalidad)

Por favor. Católicos Romanos. La Iglesia católica nada tiene que ver. Bastan solo dos personas reunidas en el nombre del Señor, para que Jesucristo esté en medio de ellos. Sin importar el lugar donde se estén reuniendo. Y eso de que es de la Escritura, que saca su doctrina, por favor, no me haga reír, por no decir llorar, que sería más adecuado. Parte de la misma, sí, pero no toda. ¿Usted además del Catecismo, ha leído alguna vez el Dezinger? Pues eso.
 
No son mis dichos, es el Credo. Pero se le atragantó, y se ha puesto con las cortinitas de humo.
El credo apostólico es mi profesión de fe
¿Por qué se me debe atragantar?
¿Cuál cortina de humo?
Sí, son sus dichos, su opinión inducida por alguien
Aún no responde:
¿Podrías indicar quiénes afirman que maría resucitó y en qué documento se consigna tal afirmación?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
El credo apostólico es mi profesión de fe
¿Por qué se me debe atragantar?
¿Cuál cortina de humo?
Sí, son sus dichos, su opinión inducida por alguien
Aún no responde:
¿Podrías indicar quiénes afirman que maría resucitó y en qué documento se consigna tal afirmación?

¿Otra vez cortinita de humo? Que un servidor no ha dicho nada, solo ha compartido el Credo. Lo siento, no es su profesión de fe, porque cree en María, y el Credo nada dice que en ella se halla de creer. Sí, ahora vuelva con lo mismo, ¿qué es para usted creer? Y volvemos nuevamente una y otra vez, a ver si logra tapar el sol con un dedo.
 
Es más, el Credo que tanto profesan creer, a la verdad no lo creen. Si lo leemos con la debida atención, nos daremos cuenta de que deja en claro que los primeros cristianos no creían en María, ni le rendían el más mínimo culto ni devoción alguna. Leámoslo en detalle:

Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.
Amén.

¿Dónde dice el Credo de los Apóstoles "Creo en María"?

Volvamos a leerlo:

Creo en Dios Padre Todopoderoso
Creo en Jesucristo, su único Hijo
Creo en el Espíritu Santo
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.


Y lo confirman con un, Amén, es decir: reconocen y aprueban que así es.

¿Dónde dice el Credo de los Apóstoles "Creo en María"?


Leamos bien que nos dice ciertamente:

Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.


Vaya, se olvidaron de indicar quienes allá por el siglo V, según se piensa, lo redactaron o terminaron de componer, que creían en María; que ella resucitó, que fue declarada reina de los Cielos y no sé de cuantos reinados más, que era madre de Dios, que fue asunta al Cielo, que está sentada a la diestra del Hijo... en fin, la lista de atributos divinos que le atribuyen a María, basta echarle un vistazo al rezo del Rosario, es tan extensa, que supera con creces ya no solo los atributos divinos del Hijo de Dios, sino los del Padre y el Espíritu Santo mismos. Ni los tres juntos tienen tantos. Pero vaya, aun así se olvidaron de mencionar ni tan siquiera uno, se olvidaron totalmente. Vaya despiste,

En lugar alguno el Credo indica que Crean en María. La doctrina que lleva a creer y dar culto a María, popularmente conocida como "Mariología" aparecerá y empezara a tomar forma bastantes siglos después de que los 12 apóstoles marchasen con el Señor, y los cuales ya advirtieron que muchos vendrían con falsos evangelios, falsas enseñanzas y falsas doctrinas, introduciéndose a escondidas en la propia Iglesia, y sembrando su cizaña en el mismo seno de la misma. Anotando que todo quien viniese con un evangelio distinto, fuese considerado anatema; pues todo quien pretendiese ir más allá de lo que Cristo enseñó, no tenía a Dios. Pero de poco les valió.

Conclusión: dicen creer, pero a la verdad NO LE CREEN A DIOS. Dicen creer en el Credo, pero no le creen al Credo. No, no todo el que dice Señor, Señor, entrará en el reino de los Cielos, solo quienes hacen la voluntad de Dios. Y esta, en su base y esencia, la tienen muy clarita en el Credo que profesan tan a la ligera.

El Señor quiera darles debida luz y entendimiento.
 
  • Like
Reacciones: Tely
Bueno, un servidor ya se despide, que he de ir a trabajar. Pasen un buen día, o tarde, o noche. El Señor les bendiga.
 
Es más, el Credo que tanto profesan creer, a la verdad no lo creen. Si lo leemos con la debida atención, nos daremos cuenta de que deja en claro que los primeros cristianos no creían en María, ni le rendían el más mínimo culto ni devoción alguna. Leámoslo en detalle:

Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.
Amén.

¿Dónde dice el Credo de los Apóstoles "Creo en María"?

Volvamos a leerlo:

Creo en Dios Padre Todopoderoso
Creo en Jesucristo, su único Hijo
Creo en el Espíritu Santo
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.


Y lo confirman con un, Amén, es decir: reconocen y aprueban que así es.

¿Dónde dice el Credo de los Apóstoles "Creo en María"?


Leamos bien que nos dice ciertamente:

Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.


Vaya, se olvidaron de indicar quienes allá por el siglo V, según se piensa, lo redactaron o terminaron de componer, que creían en María; que ella resucitó, que fue declarada reina de los Cielos y no sé de cuantos reinados más, que era madre de Dios, que fue asunta al Cielo, que está sentada a la diestra del Hijo... en fin, la lista de atributos divinos que le atribuyen a María, basta echarle un vistazo al rezo del Rosario, es tan extensa, que supera con creces ya no solo los atributos divinos del Hijo de Dios, sino los del Padre y el Espíritu Santo mismos. Ni los tres juntos tienen tantos. Pero vaya, aun así se olvidaron de mencionar ni tan siquiera uno, se olvidaron totalmente. Vaya despiste,

En lugar alguno el Credo indica que Crean en María. La doctrina que lleva a creer y dar culto a María, popularmente conocida como "Mariología" aparecerá y empezara a tomar forma bastantes siglos después de que los 12 apóstoles marchasen con el Señor, y los cuales ya advirtieron que muchos vendrían con falsos evangelios, falsas enseñanzas y falsas doctrinas, introduciéndose a escondidas en la propia Iglesia, y sembrando su cizaña en el mismo seno de la misma. Anotando que todo quien viniese con un evangelio distinto, fuese considerado anatema; pues todo quien pretendiese ir más allá de lo que Cristo enseñó, no tenía a Dios. Pero de poco les valió.

Conclusión: dicen creer, pero a la verdad NO LE CREEN A DIOS. Dicen creer en el Credo, pero no le creen al Credo. No, no todo el que dice Señor, Señor, entrará en el reino de los Cielos, solo quienes hacen la voluntad de Dios. Y esta, en su base y esencia, la tienen muy clarita en el Credo que profesan tan a la ligera.

El Señor quiera darles debida luz y entendimiento.
Maria esta incluida en la comunion de los santos y credo se basa en Dios nuestro señor no en maria pues maria no es diosa😁😁
 
No, que va, usted nunca ha dicho que cree en María, que va. Ni usted, ni ningún católico, que va, como van a creer y decir que creen en María. Pero bueno, siempre puede intentar tapar el sol en un dedo. No creen ella, pero acuden ante ella para que supuestamente interceda. No creen en ella, pero le rinden culto de hiperdulía. No creen en ella, pero le dedican fiestas y la hacen patrona de ciudades y países. No creen en ella... No es que no vean, no, sino que...
Pues el que diga que cree en maria por que habria de negarlo???
 
¿Otra vez cortinita de humo? Que un servidor no ha dicho nada, solo ha compartido el Credo. Lo siento, no es su profesión de fe, porque cree en María, y el Credo nada dice que en ella se halla de creer. Sí, ahora vuelva con lo mismo, ¿qué es para usted creer? Y volvemos nuevamente una y otra vez, a ver si logra tapar el sol con un dedo.
Creo que usted lo que es ,es un hablador😁
 
Maria esta incluida en la comunion de los santos y credo se basa en Dios nuestro señor no en maria pues maria no es diosa😁😁

Sí, pero no hay que pasar por alto que no dice que se crea en los santos, sino en la comunión de los santos.
 
  • Like
Reacciones: Tely
Creo que usted lo que es ,es un hablador😁

¿Por compartir el Credo? Pues vale, si así se siente más a gusto. Nada que reprocharle. No, no suelo reírme cuando trato temas relacionados con la fe. Es un tema demasiado serio.
 
O quizás Natanael es el Pastor de aquella congregación.
Creo el es en solitario. Por eso siempre dentro de su mente tiene razón . El es pastor , papa,magisterio y feligrés a la vez en una iglesia cómoda de sofá .
 
Si ya se te lo dijo a ti a solas. Yeah right!

Lo siento, con tus alucinaciones tienes menos nivel que mightor para el debate . Al menos él no se pachaquea.

Es parte de la enseñanza por pertenecer al presbiterio de Cristo y además hasta la Iglesia católica diferencia estos libros fuera de los 66 como deuterocanónicos no considerados inspirados.​

 

Es parte de la enseñanza por pertenecer al presbiterio de Cristo y además hasta la Iglesia católica diferencia estos libros fuera de los 66 como deuterocanónicos no considerados inspirados.​

¿Cuál la importancia de que sean inspirados o no?​

Y es que los deuterocanónicos no pueden ser tomados como fuente de una doctrina .​