Crímenes de religión en Canadá se suman al historial negro catolico

-Los muertos por el Covid en año y medio llenó de tumbas los cementerios de nuestras ciudades. La cantidad de sepulcros nada tiene que ver con los homicidios, que desgraciadamente también son muchos.
Vaya argumentos.
Normalizar y minimizar la muerte de mas de 6000 niños con los muertos de una pandemia es de verdad tonto. Pensar que no hay delito en un suceso que las autoridades escondieron es per-se un crimen. Pero como afecta instituciones religiosas tanto católicas como de otras denominaciones cristianas se hacen maromas de lo mas tontas buscando justificaciones.
Busca , escucha y lee los testimonios de los sobrevivientes de estas escuelas y dime si es normal " y si llamarlo crimen solo es una suposicion
 
  • Like
Reacciones: YEHOSHUA

Vaya argumentos.
Normalizar y minimizar la muerte de mas de 6000 niños con los muertos de una pandemia es de verdad tonto.

Se llama el argumento del empate ,completamente deshumanizado y tonto
 
No, no se sabe. Es solo una hipótesis

De hecho, los primeros casos registrados fueron en soldados de Camp Funston en Fort Riley, Kansas (EE. UU.) en marzo de 1918.
 
Lamentable hasta donde han llegado los abusos y las malas acciones de la ICAR.
En este caso particular el abuso no fue solo de los católicos. Fueron también el gobierno Canadiense y otras denominaciones cristianas. Los catolicos teninan control del la mayoria de las escuelas. Otras eran manejadas por presbiterianos y anglicanos
 
Vaya argumentos.
Normalizar y minimizar la muerte de mas de 6000 niños con los muertos de una pandemia es de verdad tonto. Pensar que no hay delito en un suceso que las autoridades escondieron es per-se un crimen. Pero como afecta instituciones religiosas tanto católicas como de otras denominaciones cristianas se hacen maromas de lo mas tontas buscando justificaciones.
Busca , escucha y lee los testimonios de los sobrevivientes de estas escuelas y dime si es normal " y si llamarlo crimen solo es una suposicion
-No normalizo ni minimizo nada. Siempre será mejor sepultar cadáveres que dejarlos a la intemperie, incinerarlos y que el río se los lleve.

-No todos lo muertos son los de los obituarios o los de las noticias necrológicas.

-La autopsia puede revelar si hubo crimen, y los periódicos de la época y región dar pistas sobre otras posibles causas de muerte.

-Creo que la maroma viene al revés: se usa a los niños indígenas muertos y sepultados para desacreditar la fe cristiana, culpando a todos de la infamia de algunos.

-En los orfanatorios no hubo sobrevivientes porque tampoco nunca se perpetró masacre alguna.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
-Estas políticas de asimilación de los indígenas a la cultura europea (española, portuguesa, francesa e inglesa, principalmente), fue común en todas las colonias de América y África, pues la barbarie en algunos casos, y la falta de cultura, en otros, era la otra opción de los nativos. Para civilizar, era necesario educar, y la instrucción de los religiosos fue allí y entonces, lo adecuado.

-La calificación de "genocidio cultural" no corresponde aplicarla a la falta de cultura, pues lo que se reemplazó no fue la cultura europea por sobre la indígena, sino la instrucción por sobre la ignorancia. Lo único que el sabio Bonpland en su visita al Paraguay a mediados del siglo XIX concedió ventajosamente a los curanderos locales por sobre los botánicos franceses, fue su mayor conocimiento de la herboristería.

-Al contrario de los informes que citas, yo veo notorio adelanto y progreso tanto en los esquimales como en los inuit de Alaska y Canadá que estudiaron, graduándose muchos de ellos en universidades.


Cordiales saludos
Asi es, por la ignorancia y barbarie de los europeos no fueron capaces de darse cuenta que todos esos pueblos tenían su propia cultura y que estas costumbres los hacían sentir parte del mundo no superior a este.

Tal vez te ayudaría estudiar al respecto porque parece que conoces poco sobre como los Europeos obligaron o intentaron obligar a los pueblos originarios a abandonar totalmente sus costumbres, su espiritualidad, su lenguaje y todo lo que los hacia ser ellos. Como la iglesia impuso a sus dioses europeos y demás atropellos.
En las escuelas residenciales de Canada los niños tenían prohibido hablar sus lenguas y no era permitida ni en cartas a sus familiares. Tampoco les era permitido usar sus ropas tradicionales y menos tener amuletos o cualquier otra cosa relacionada con sus creencias.
En Mexico se les prohibía ir a las ciudades o pueblos grandes usar sus vestimentas tradicionales y debían de usar pantalones o ropa estilo europea o eran enviados a prision. A los niños les daban recompensas si delataban a sus padres por seguir adorando a sus dioses. Si eso para ti es traer cultura y educacion pues creo que hay un largo camino para poder cambiar y mejorar las cosas con respecto a la discriminación que vivieron y aun viven esos pueblos donde incluso esos "graduados de universidades" padecen dia con dia

Otra cosa, no debe llamarseles esquimales porque el termino es despectivo.
 
En Mexico se les prohibía ir a las ciudades o pueblos grandes usar sus vestimentas tradicionales y debían de usar pantalones o ropa estilo europea o eran enviados a prision. A los niños les daban recompensas si delataban a sus padres por seguir adorando a sus dioses. Si eso para ti es traer cultura y educacion pues creo que hay un largo camino para poder cambiar y mejorar las cosas con respecto a la discriminación que vivieron y aun viven esos pueblos donde incluso esos "graduados de universidades" padecen dia con dia


Recuerdo un comentario de la estimada Kungens Ester refiriéndose a los aztecas: ".. esos buenos pueblos que llevaban a cabo sacrificios humanos.."
 
Asi es, por la ignorancia y barbarie de los europeos no fueron capaces de darse cuenta que todos esos pueblos tenían su propia cultura y que estas costumbres los hacían sentir parte del mundo no superior a este.

Tal vez te ayudaría estudiar al respecto porque parece que conoces poco sobre como los Europeos obligaron o intentaron obligar a los pueblos originarios a abandonar totalmente sus costumbres, su espiritualidad, su lenguaje y todo lo que los hacia ser ellos. Como la iglesia impuso a sus dioses europeos y demás atropellos.
En las escuelas residenciales de Canada los niños tenían prohibido hablar sus lenguas y no era permitida ni en cartas a sus familiares. Tampoco les era permitido usar sus ropas tradicionales y menos tener amuletos o cualquier otra cosa relacionada con sus creencias.
En Mexico se les prohibía ir a las ciudades o pueblos grandes usar sus vestimentas tradicionales y debían de usar pantalones o ropa estilo europea o eran enviados a prision. A los niños les daban recompensas si delataban a sus padres por seguir adorando a sus dioses. Si eso para ti es traer cultura y educacion pues creo que hay un largo camino para poder cambiar y mejorar las cosas con respecto a la discriminación que vivieron y aun viven esos pueblos donde incluso esos "graduados de universidades" padecen dia con dia

Otra cosa, no debe llamarseles esquimales porque el termino es despectivo.

Esos pueblos indígenas usan caballos?

De dónde vienen los caballos?

Ruedas?
Calendarios?
Tienen escritura? ¿Quién las transcribió? ¿Ellos?

Si tanto buscan guardar su cultura que devuelvan todos los caballos.

No digo nada del uso de los metales !Que devuelvan todas las palanganas!

Usan móviles?

En fin. El indigenismo es atraso. Y hay intereses detrás.
 
Última edición:
Asi es, por la ignorancia y barbarie de los europeos no fueron capaces de darse cuenta que todos esos pueblos tenían su propia cultura y que estas costumbres los hacían sentir parte del mundo no superior a este.

Tal vez te ayudaría estudiar al respecto porque parece que conoces poco sobre como los Europeos obligaron o intentaron obligar a los pueblos originarios a abandonar totalmente sus costumbres, su espiritualidad, su lenguaje y todo lo que los hacia ser ellos. Como la iglesia impuso a sus dioses europeos y demás atropellos.
En las escuelas residenciales de Canada los niños tenían prohibido hablar sus lenguas y no era permitida ni en cartas a sus familiares. Tampoco les era permitido usar sus ropas tradicionales y menos tener amuletos o cualquier otra cosa relacionada con sus creencias.
En Mexico se les prohibía ir a las ciudades o pueblos grandes usar sus vestimentas tradicionales y debían de usar pantalones o ropa estilo europea o eran enviados a prision. A los niños les daban recompensas si delataban a sus padres por seguir adorando a sus dioses. Si eso para ti es traer cultura y educacion pues creo que hay un largo camino para poder cambiar y mejorar las cosas con respecto a la discriminación que vivieron y aun viven esos pueblos donde incluso esos "graduados de universidades" padecen dia con dia

Otra cosa, no debe llamarseles esquimales porque el termino es despectivo.
-Acepto la cultura inca, maya y azteca, pero lo demás que conozco de nuestros nativos americanos es su incultura.

-Algo sé de las barbaridades perpetradas por los colonizadores europeos, así como también de las virtudes de no pocos misioneros bienhechores de los indígenas. No estarían hoy día estos mejor si los europeos no hubieran llegado nunca a este continente.

-La encomiable habilidad de nuestros aborígenes estuvo en su capacidad de asimilar los nuevos conocimientos, bastando como ejemplo la corrección que le hiciera el inca Atahualpa al capitán De Soto en una partida de ajedrez que jugaba contra otro español.

-El término "gallego" se usa en forma despectiva contra los españoles, pero yo lo uso a mucho honor. El término "esquimal" es despectivo únicamente al que lo ha leído así en Wikipedia.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
-Excepcionalmente escribes muy acertado, y acá te luces en prueba de ello.
Así es don Ricardo ...cuando llamo formalmente así ( Don o sr ) a algún hermano en Cristo ,es por que empiezo a dudar si el tal es realmente un Hijo de Dios
 
-Es cursi tu triquiñuela de adosarte los aportes de Norah y Alfred como si ellos avalaran tu posición rabiosamente anticatólica.
Decir cursi a una triquiñuela de este señor, es un eufemismo demasiado condescendiente
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Así es don Ricardo ...cuando llamo formalmente así ( Don o sr ) a algún hermano en Cristo ,es por que empiezo a dudar si el tal es realmente un Hijo de Dios
Me sucede de igual forma...
 
Como el internado de Kamloops, Marievel estuvo gestionado por los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, una orden católica

Es un buen dato
 
Como el internado de Kamloops, Marievel estuvo gestionado por los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, una orden católica

Es un buen dato

Revisen estos datos con minucia

Declaración para publicación en los medios, 30 de mayo de 2021 -
En relación con las noticias de la Nación Tk'emlúps te Secwépemc (Banda India de Kamloops) sobre el descubrimiento de los restos de 215 niños en la Escuela Residencial India de Kamloops.

En nombre de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada,
deseo expresar mi más sincera tristeza y mi más sincero pesar por el profundo dolor y angustia que el descubrimiento de los restos de niños enterrados en los terrenos de la escuela residencial india Kamloops trae al Tk'emlúps te Secwépemc. Primera Nación, y otras comunidades indígenas afectadas, especialmente familiares de los fallecidos.

Agradezco la forma sensible y respetuosa en la que se está llevando a cabo este difícil trabajo. Este descubrimiento desgarrador saca a la luz la tragedia del sistema de escuelas residenciales una vez más y exige que continuemos confrontando su legado.


Los Misioneros Oblatos eran administradores y maestros en la Escuela Residencial India de Kamloops.
A través de nuestra propia reflexión permanente y el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, estamos creciendo en una conciencia cada vez más profunda del daño causado a los pueblos indígenas, el daño duradero causado por la colonización y el papel que nuestra orden religiosa jugó en él a través de la escuela residencial. sistema.

Esta creciente conciencia nos lleva a un mayor deseo de escuchar profundamente y aprender de las comunidades indígenas donde los oblatos continúan viviendo y ministrando.

Los oblatos siguen comprometidos a participar humildemente en los esfuerzos continuos hacia la reconciliación y la curación de nuestro papel en esta parte dolorosa de nuestra historia compartida.
[53]

-  Padre Ken Thorson, Provincial, OMI Lacombe Canadá

Enlace