Efe-E-Pe
Círculos concéntricos
Y para tí que representa el rico?..
Dentro del contexto del relato, se habla del personaje que tuvo bienes. Una vez muerto, le tocó ser atormentado.
Y para tí que representa el rico?..
-El hombre rico nada representa en su propia historia más que su propia vida anterior y situación presente, pero los oyentes de Jesús y los lectores de hoy día que hemos leído todo ese Evangelio, podemos ver en él al hombre que no es rico en Dios (Lc 12:21).Gracias por la sugerencia...
..ya que conoces todos los detalles, te pregunto qué representa el hombre rico para tí?.. gracias de antemano por responder...
Hablas desde una premisa pre-concebida. Puedes pasarte cuarenta películas de cada una de las enseñanzas bíblicas, dándoles un diferente significado al que verdaderamente tienen... pero, la explicación o declaración de las Escrituras no es de particular interpretación... seguimos..
...el rico representa a Judá..
.... Lázaro representa a la casa de Israel, Efraín, el reino del norte, los que se habían mezclado entre las naciones y habían perdido su identidad, según la Torá no podían volver, no había arrepentimiento y vieron en el Mesías una esperanza de poder entrar en pacto...
..la casa de Israel también está representado, en las parábolas de la oveja pérdida, la moneda perdida y el hijo pródigo...
...los perros, representa a los gentiles...
Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos.
S. Mateo 15:26-27 RVR1960
...las migajas representa la palabra, las bendiciones de Elohim, los que tenían la responsabilidad de llevar las buenas nuevas fallaron en ello, Efraín anhela la promesa..
..el seno de Abraham representa que ahora el mendigo es aceptado como hijo de Elohim bajo el linaje de Abraham a quien le fue dada la promesa del pacto...
...El Seno de Abraham no es un lugar es una condición, es una adopción...
....
He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes. Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti. Y te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra en que moras, toda la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos.
Génesis 17:4-5, 7-8 RVR1960
...
Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.
Gálatas 3:29 RVR1960
... entonces repito, la condición de los gentiles tanto de la casa de Israel, como de los gentiles de las naciones de ser herederos según la promesa hecha a Abraham es lo que se recibe y no un lugar imaginario asimilado por la clase rabínicas del primer siglo...
Saludos
Creo, sobre éste tema se ha publicado unas 3 o 4 veces...
Sin embargo me parece oportuno y bueno el poder compartir con mis hermanos del foro lo que también yo he revisado y recibido acerca de este asunto..
A muchos no les va a parecer, pero será una invitación a profundizar en el tema..
Lo primero que quiero comentar es que la lectura acerca del rico y Lázaro (Lucas 16:19-31) NO es una historia REAL...es una Parábola (Ilustración Simbólica); Yeshua en lenguaje figurado y simbólico a través de una ilustración que les era familiar a los fariseos y que explícitamente contenía creencias judaicas rabínicas les mostró la verdad acerca de su condición y no la imaginada por ellos...
No era la costumbre de Yeshua, el contar historias reales para exponer un principio espiritual o moral, si no que utilizaba la parábola sobre todo para hablarles a los religiosos de su tiempo...
Y sin parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo.
S. Marcos 4:34 RVR1960
Parábola.: 1. f. Narración de un suceso fingido de que se deduce , por comparación o semejanza , una verdad importante o una enseñanza moral...
...creo para entender el mensaje y entender ésta parábola lo principal es entender el contexto..
...y creo todo comienza en el capítulo 14 del mismo libro de Lucas...
...pero no quiero ser grosero y me gustaría dar paso a la participación si gustan... gracias...
Jesús nunca, en ninguna parábola uso a "personajes reales" con nombre; por ejemplo él decía: "un hombre tenía una viña..."; "había un hombre....", "Un padre de familia..." etc. etc. Pero JAMÁS, dio nombre alguno en las parábolas; NO EXISTE NINGUNA PARÁBOLA en la que Jesús de nombres; solo en la HISTORIA del rico y Lazaro Jesús nombra personajes reales, existentes en las Escrituras... Eso mismo le da carácter de historia a lo que él contó.Hola Daniel.
Creo que no has entendido la naturaleza de las parábolas. Las parábolas esconden información adrede, pero la información es fidedigna. No son moralejas ni cuentos ni historias simbólicas inventadas. Son verdades como puños, y eternas en los cielos. Por supuesto que hay un simbolismo (como el que tú has visto en esta y otras parábolas... y creo que has sido inspirado para verlo), pero el simbolismo no "miente" sobre el contenido en el que se basa. Jesús no se inventaba una historia para enseñar, sino que tomaba una verdad eterna e inalterable presente en los lugares celestiales y la escondía en símbolos mediante el recurso de la parábola. Es cierto que usaba a "personajes reales" para hablar de algo mayor al personaje, es decir, para referirse a lo que simbolizaban más allá del individuo en sí mismo, pero no por ello el individuo quedaba "eliminado". Ejemplo de lo que te quiero decir: Moisés y Elías simbolizaban cosas más grandes y mayores que el "personaje real histórico" (aquel la Ley y este los Profetas), pero no por eso dejaban nunca de ser "los personajes históricos, aquellos que hicieron tal y cuál cosa".
Creo que no somos conscientes (yo el primero) de que, en el misterio de Dios, el continente y el contenido son una sola cosa. Se han fundido, como una gota de agua se hace una sola cosa con el mar.
Amor,
Ibero
Hola.Jesús nunca, en ninguna parábola uso a "personajes reales" con nombre; por ejemplo él decía: "un hombre tenía una viña..."; "había un hombre....", "Un padre de familia..." etc. etc. Pero JAMÁS, dio nombre alguno en las parábolas; NO EXISTE NINGUNA PARÁBOLA en la que Jesús de nombres; solo en la HISTORIA del rico y Lazaro Jesús nombra personajes reales, existentes en las Escrituras... Eso mismo le da carácter de historia a lo que él contó.
Entonces, para ajustarte a la verdad y no a tu ideología, deberías decir "en ninguna parábola excepto una", en vez de "en ninguna".Jesús nunca, en ninguna parábola uso a "personajes reales" con nombre; por ejemplo él decía: "un hombre tenía una viña..."; "había un hombre....", "Un padre de familia..." etc. etc. Pero JAMÁS, dio nombre alguno en las parábolas; NO EXISTE NINGUNA PARÁBOLA en la que Jesús de nombres; solo en la HISTORIA del rico y Lazaro Jesús nombra personajes reales, existentes en las Escrituras... Eso mismo le da carácter de historia a lo que él contó.
Hola.
Se podra avanzar en la historia un vez que entendais que el pobre no se salvo por ser pobre y el rico se perdio por rico.
Si no que, cada palabra y nombre tiene su significado. Se ve de sobra que la historia es contada hacia los fariseos, y luego se giro y hablo a los discipulos.
Si no veis eso, no se puede debatir nada. Ya que para vosotros es todo literal.
Un saludo!
Toda la razon tienes Ibero!Nadie se pierde o gana según el dinero que tenga en su cuenta corriente. Pero, indiscutiblemente, hay una riqueza y una pobreza en esa parábola, y todo el tema gira en torno esa pobreza y riqueza, que nada tienen que ver con lo externo. Porque nada de lo que Cristo enseñó (bueno, diré mejor "casi nada"), tiene que ver con lo externo.
Ahora, el maestrillo que diga que las enseñanzas que Cristo dirigió a los fariseos no son para sí mismo, ni se conoce a sí mismo ni sabe todavía donde tiene la mano derecha.
Amor,
Ibero
Que tiene que ver que el Mesías sea la verdad, con lo que se habla acá...No, pos ya de entrada te equivocaste. Quieres comparar los relatos de Cristo con las fábulas de esopo. Deberías saber que Cristo es LA VERDAD, y eso significa que no fue un cuenta cuentos como cachirulo.
Del resto de tu exposición, bueno... ya me imagino...
Éstas reflexiones erradas se dan por no entrar en contexto...Reflexión:
Cual vaya a ser el fin de aquellos que nunca han oído hablar de Cristo, la conciencia lo decidirá, leemos:
Rom 2:14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos,
Rom 2:15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,
Rom 2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.
Pero en las Escrituras no hay reserva ni misterio con respecto a cuál será la porción de aquellos que "obedecen el Evangelio" y de aquellos que lo rechazan.
De esta elección depende el destino eterno de cada uno, leemos:
Jua 5:24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.
La expresión "No vendrá a condenación" significa salvado del Castigo Eterno.
Jua_3:36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.
Éstas reflexiones erradas se dan por no entrar en contexto...
.. seguimos..
...el rico representa a Judá..
.... Lázaro representa a la casa de Israel, Efraín, el reino del norte, los que se habían mezclado entre las naciones y habían perdido su identidad, según la Torá no podían volver, no había arrepentimiento y vieron en el Mesías una esperanza de poder entrar en pacto...
..la casa de Israel también está representado, en las parábolas de la oveja pérdida, la moneda perdida y el hijo pródigo...
...los perros, representa a los gentiles...
Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos.
S. Mateo 15:26-27 RVR1960
...las migajas representa la palabra, las bendiciones de Elohim, los que tenían la responsabilidad de llevar las buenas nuevas fallaron en ello, Efraín anhela la promesa..
..el seno de Abraham representa que ahora el mendigo es aceptado como hijo de Elohim bajo el linaje de Abraham a quien le fue dada la promesa del pacto...
...El Seno de Abraham no es un lugar es una condición, es una adopción...
....
He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes. Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti. Y te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra en que moras, toda la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos.
Génesis 17:4-5, 7-8 RVR1960
...
Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.
Gálatas 3:29 RVR1960
... entonces repito, la condición de los gentiles tanto de la casa de Israel, como de los gentiles de las naciones de ser herederos según la promesa hecha a Abraham es lo que se recibe y no un lugar imaginario asimilado por la clase rabínicas del primer siglo...
Deja el invento, Elohim habita la eternidad, pero al hombre le fueron señalados tiempos y ello debe ser tu preocupación..Primero te tendrías que dar cuenta del estado de los que parten y después entenderías que son las trompetas, la resurrección, la nueva Jerusalén, y que significa la vida eterna.
¿Tambien que dices de las apariciones durante la transfiguración, fueron demonios?
¿Y de Enoc y Elías, donde fueron? ¿No todo ya esta cumplido en Dios?
¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra.En el sheol, no están en la Presencia de Dios y eso bíblicamente es estar muerto, sin propósito, sin conocimiento y sabiduría menos.
Para ellos es dejar de existir.
2 Reyes 2Deja el invento, Elohim habita la eternidad, pero al hombre le fueron señalados tiempos y ello debe ser tu preocupación..
...con respecto a la transfiguración del Mesías y la aparición de Moisés y Elías, no has leído que fue una visión, una representación de la venida del reino del Mesías con poder...
...donde dice la escritura que Enoc o Elías fueron llevados al tercer cielo?
..no podían ser perfeccionados aparte de nosotros, no recibieron lo prometido dice la escritura...
..
Conforme a la fe murieron todos estos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra. Y todos estos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido; proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros.
Hebreos 11:13, 39-40 RVR1960
...
Pero al no recibirlo se colocan allí.¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra.
Salmos 139:7-10 RVR1960
...
SaludosEn realidad el rico tiene nombre se llamaba "Epulón" pero eso está en literatura extrabíblica, el hecho que tenga nombre lo hace ser un persona real y no uno virtual o figurado.
Los perros no pueden ser los gentiles, porque los perros son asociados a los homosexuales.
Deuteronomio 23
18No traerás la paga de una ramera ni el sueldo de un perro a la casa del SEÑOR tu Dios para cualquier ofrenda votiva, porque los dos son abominación para el SEÑOR tu Dios.
Las migajas son residuos, pequeñeces, sobras para los de afuera, la asociación con "la palabra" carece de sentido.
El seno de Abrahán es el lugar del Hades reservado a los justos que esperaban la resurrección del Primero.