EL RICO Y LÁZARO historia real o parábola...

Amigo Ricardo
Lo único que pretendo es llegar a la verdad de la lectura en cuestión y he leído los aportes acerca de ello y pocos toman en cuenta el contexto, entonces me parece oportuno presentar primero lo que considero es parte del contexto para luego entrar en detalles en la narración del rico y Lázaro...
-La verdad no es un enigma a descifrar sino una lectura lisa y llana, cuyos detalles no hacen más que confirmar lo relatado en aquella historia. Los estudiosos de la Biblia ya estamos ejercitados en tomar siempre en cuenta los contextos, pues si no hubiésemos hecho así nuestros aportes se verían plagados de errores. Eres libre para presentar cuánto quieras y cómo quieras hacerlo, y solo quiero ahorrarte disgustos mayores de ampliar el campo de la discusión.

Saludos cordiales
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Lo que les preocupa a ciertas clases de cristianos mortalistas no es tanto que si la historia fuera real, el destino del rico o Lazaro o si es una parábola, pero más bien lo que enseño Jesucristo a través de ella y que puede ir en contra de lo que enseñan ciertas iglesias o ciertos líderes religiosos.
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
Cierto.

Aún Ricardo; que está porque esa es una parábola, dijo algo que aclara la calidad de historia de este pasaje: "Tras referir esta historia de ultratumba, ninguno de sus oyentes preguntó nada. Habían entendido". La historia del rico y Lazaro, la entiende cualquiera; aún un lego; por eso los judíos no preguntaron nada, porque entendieron perfectamente la historia contada por Jesús, Jesús contaba situaciones o hechos reales; no se necesito explicación alguna, no así en las parábolas; en donde fue necesario luego preguntarle o que el mismo Señor les aclarara, la simbología, la ficción, o la figuración que enseñaban las parábolas.
Historias de ultratumba?
La historia y visiones del apocalipsis las entendeis a la perfeccion,pero lo que esta explicito en la biblia le buscais 5 pies al gato.

-Genesis 3:19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
-Eclesiaste 9:10 Todo lo que tu mano halle para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque no hay actividad ni propósito ni conocimiento ni sabiduría en el Seol[e] adonde vas.

Aqui habla sobre la muerte,lo que le pasa al impio lo mismo le pasa al justo.

-Juan 11:11-14
11 Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle.
12 Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará.
13 Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño.
14 Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto;

Entendiendo estos pasajes,(hay muchisimos mas) que son explicitos, como podeis sacar semejantes doctrinas de una historia o parabola?

Si sabeis que Jesus saco a la luz la vida y la inmortalidad por medio del evangelio, que predican ustedes?
 
Historias de ultratumba?
La historia y visiones del apocalipsis las entendeis a la perfeccion,pero lo que esta explicito en la biblia le buscais 5 pies al gato.

-Genesis 3:19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
-Eclesiaste 9:10 Todo lo que tu mano halle para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque no hay actividad ni propósito ni conocimiento ni sabiduría en el Seol[e] adonde vas.

Aqui habla sobre la muerte,lo que le pasa al impio lo mismo le pasa al justo.

-Juan 11:11-14
11 Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle.
12 Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará.
13 Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño.
14 Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto;

Entendiendo estos pasajes,(hay muchisimos mas) que son explicitos, como podeis sacar semejantes doctrinas de una historia o parabola?

Si sabeis que Jesus saco a la luz la vida y la inmortalidad por medio del evangelio, que predican ustedes?
Filipenses 1,21-24
Pues para mí la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia. Pero si el vivir en la carne significa para mí trabajo fecundo, no sé qué escoger... Me siento apremiado por las dos partes: por una parte, deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor; mas, por otra parte, quedarme en la carne es más necesario para vosotros

2 Corintios 5,6-9
Así pues, siempre llenos de buen ánimo, sabiendo que, mientras habitamos en el cuerpo, vivimos lejos del Señor, pues caminamos en la fe y no en la visión... Estamos, pues, llenos de buen ánimo y preferimos salir de este cuerpo para vivir con el Señor. Por eso, bien en nuestro cuerpo, bien fuera de él, nos afanamos por agradarle

Marcos 9,2-4
Seis días después, toma Jesús consigo a Pedro, Santiago y Juan, y los lleva, a ellos solos, aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos, y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, tanto que ningún batanero en la tierra sería capaz de blanquearlos de ese modo. Se les aparecieron Elías y Moisés, y conversaban con Jesús

1 Pedro 3,18-20
Pues también Cristo, para llevarnos a Dios, murió una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, muerto en la carne, vivificado en el espíritu. En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados, en otro tiempo incrédulos, cuando les esperaba la paciencia de Dios, en los días en que Noé construía el Arca, en la que unos pocos, es decir ocho personas, fueron salvados a través del agua

1 Pedro 4,6
Por eso hasta a los muertos se ha anunciado la Buena Nueva, para que, condenados en carne según los hombres, vivan en espíritu según Dios

Hebreos 12,22-23
Vosotros, en cambio, os habéis acercado al monte Sión, a la ciudad de Dios vivo, la Jerusalén celestial, y a miríadas de ángeles, reunión solemne y asamblea de los primogénitos inscritos en los cielos, y a Dios, juez universal, y a los espíritus de los justos llegados ya a su consumación

Hechos 7,55-60
Pero él, lleno del Espíritu Santo, miró fijamente al cielo y vio la gloria de Dios y a Jesús que estaba en pie a la diestra de Dios; y dijo: «Estoy viendo los cielos abiertos y al Hijo del hombre que está en pie a la diestra de Dios.» Entonces, gritando fuertemente, se taparon sus oídos y se precipitaron todos a una sobre él; le echaron fuera de la ciudad y empezaron a apedrearle. Los testigos pusieron sus vestidos a los pies de un joven llamado Saulo. Mientras le apedreaban, Esteban hacía esta invocación: «Señor Jesús, recibe mi espíritu.» Después dobló las rodillas y dijo con fuerte voz: «Señor, no les tengas en cuenta este pecado.» Y diciendo esto, se durmió”
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
-Genesis 3:19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
-Eclesiaste 9:10 Todo lo que tu mano halle para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque no hay actividad ni propósito ni conocimiento ni sabiduría en el Seol[e] adonde vas.

-Juan 11:11-14
11 Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle.
12 Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará.
13 Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño.
14 Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto;
Primero, en el sheol, no están en la Presencia de Dios y eso bíblicamente es estar muerto, sin propósito, sin conocimiento y sabiduría menos.

A la muerte le dicen sueno a veces, por eso mismo, porque en realidad la persona sigue viva (sobrevive) aunque esté muerta fisicamente.
 
Última edición:
Historias de ultratumba?
La historia y visiones del apocalipsis las entendeis a la perfeccion,pero lo que esta explicito en la biblia le buscais 5 pies al gato.
Esa expresión "historias de ultratumba", no es mía, la cité del forista Ricardo; pero así y todo, no has entendido la expresión, allí no se está refiriendo a la muerte.
 
Lo que les preocupa a ciertas clases de cristianos mortalistas no es tanto que si la historia fuera real, el destino del rico o Lazaro o si es una parábola, pero más bien lo que enseño Jesucristo a través de ella y que puede ir en contra de lo que enseñan ciertas iglesias o ciertos líderes religiosos.
¿Que es lo que enseñó Jesucristo en esa historia? ¿Y que es lo que enseñan ciertas iglesias y ciertos lideres religiosos?
 
¿Que es lo que enseñó Jesucristo en esa historia? ¿Y que es lo que enseñan ciertas iglesias y ciertos lideres religiosos?
Que a la muerte física, el cuerpo vuelve al polvo, pero el alma espiritual regresa a Dios que la pone en su lugar. La historia no sigue más.

Hay iglesias como los testigos de Jehová, los adventistas, bastantes bautistas que enseñan otra cosa, enseñan que el alma espiritual esta inconsciente en espera de la resurrección, pero no se dan cuenta de que para Dios un día, un siglo o un milenio es lo mismo.

Es como decir que los Apóstoles muertos en el siglo I esperaran 2 milenios para ver a Dios...

Así como ven a Jesucristo solo como hombre, ven el tiempo solo terrenal.
 
La gloria del cuerpo resucitado
Hay, asimismo, cuerpos celestiales y cuerpos terrestres, pero la gloria del celestial es una, y la del terrestre es otra. Hay una gloria del sol, y otra gloria de la luna, y otra gloria de las estrellas; pues una estrella es distinta de otra estrella en gloria. Así es también la resurrección de los muertos. Se siembra un cuerpo corruptible, se resucita un cuerpo incorruptible; se siembra en deshonra, se resucita en gloria; se siembra en debilidad, se resucita en poder; se siembra un cuerpo natural, se resucita un cuerpo espiritual. Si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.
 
Que a la muerte física, el cuerpo vuelve al polvo, pero el alma espiritual regresa a Dios que la pone en su lugar. La historia no sigue más.

Hay iglesias como los testigos de Jehová, los adventistas, bastantes bautistas que enseñan otra cosa, enseñan que el alma espiritual esta inconsciente en espera de la resurrección, pero no se dan cuenta de que para Dios un día, un siglo o un milenio es lo mismo.

Es como decir que los Apóstoles muertos en el siglo I esperaran 2 milenios para ver a Dios...

Así como ven a Jesucristo solo como hombre, ven el tiempo solo terrenal.
De acuerdo. Dios bendiga
 
...paso a demostrar que la lectura es totalmente figurativa y todas las propuestas dichas por el Mesías simbólicas...

"Había un hombre rico" este comienzo es típico de las parábolas del Mesías..

..."que se vestía de lino fino Y púrpura"..

..estás vestimentas eran estatutos del sacerdocio y representa a la realeza y gobierno...
...no cabe dudas que éste hombre rico, representaba al Israel del tiempo de Yeshua, específicamente conformado por el reino del sur, la casa de Judá, los cuales sus gobernantes conformados por fariseos, saduceos, sacerdotes y otros amaban las riquezas y eran avaros, y excluyentes, pensando que su posición se debía a su comunión con Elohim...
...
 
De acuerdo. Dios bendiga
Las generaciones pasadas ya fueron juzgados, lo mismo que la gente que vivía en el tiempo de la ley por eso se habla que Jesucristo descendió al Hades a predicar y llevar la luz del Evangelio a los que estaban en las tinieblas, y los predestinados según la presciencia de Dios lo aceptaron y se identificaron con él.

Y por eso se dice en Mateo 24:34:
34 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.
35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
36 Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.
37 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.
38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,
39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.
40 Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado.
41 Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada.
42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.


Esto es porque si bien en la tierra hay tiempo, en Dios no cuando se confunde eso viene el problema, no se entiende si hay un juicio o dos, y el cuerpo de gloria que es un cuerpo + espiritual y no solo espíritu (angeles) y muchas cosas más.
 
Porqué debes pensar lo contrario?.... Porque la evidencia es abrumadora. ¿No contaba historias reales? lo hizo varias veces. Abraham no es real? Moisés no es real? Lázaro no es real?, La ley de Moisés; no es real? el cielo, no es real?,.. el infierno; no es real?

Tienes tarea entonces; preséntame UNA SOLA PARÁBOLA de Jesús, UNA SOLA, en donde se entreguen nombre reales de personajes reales....
.. ésto es lo que me dice la escritura..

Y sin parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo.
S. Marcos 4:34 RVR1960

.. había una intención...
..
Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas? Él respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.
S. Mateo 13:10‭-‬11 RVR1960

...las personas son reales en muchas ilustraciones dadas por el Mesías, sin embargo no dejan de ser parábolas, otra cosa es la historia acontecida, que en éste caso es inventada..
 
-La verdad no es un enigma a descifrar sino una lectura lisa y llana, cuyos detalles no hacen más que confirmar lo relatado en aquella historia. Los estudiosos de la Biblia ya estamos ejercitados en tomar siempre en cuenta los contextos, pues si no hubiésemos hecho así nuestros aportes se verían plagados de errores. Eres libre para presentar cuánto quieras y cómo quieras hacerlo, y solo quiero ahorrarte disgustos mayores de ampliar el campo de la discusión.

Saludos cordiales
Gracias por la sugerencia...
..ya que conoces todos los detalles, te pregunto qué representa el hombre rico para tí?.. gracias de antemano por responder...
 
Una de las cosas que no podemos negar, es la existencia de un lugar de tormento, el Señor no estaba hablando de cosas inexistentes y mucho menos de almas atormentadas, como si fueran pura imaginación.

La falta de respeto a la solemnidad del Señor, es una característica de aquellos que lo toman en poco.

Como un cuentero, o inventor de historias para infundir temor.

Una cosa es una parábola y otra muy distinta, almas atormentadas en llamas.

Porque el mismo Señor señaló como destino final para los injustos:

Mat_10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

La palabra "destruir" aquí, no enseña aniquilación.

Mat_25:46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.

Apo_14:11 y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.

Hace más de 20 siglos hay un hombre pidiendo que le den una gota de agua:

Luc_16:24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.

¿Ya le dieron la gota de agua?
 
Que a la muerte física, el cuerpo vuelve al polvo, pero el alma espiritual regresa a Dios que la pone en su lugar. La historia no sigue más.

Hay iglesias como los testigos de Jehová, los adventistas, bastantes bautistas que enseñan otra cosa, enseñan que el alma espiritual esta inconsciente en espera de la resurrección, pero no se dan cuenta de que para Dios un día, un siglo o un milenio es lo mismo.

Es como decir que los Apóstoles muertos en el siglo I esperaran 2 milenios para ver a Dios...

Así como ven a Jesucristo solo como hombre, ven el tiempo solo terrenal.
Si deben esperar y aún más Daniel, aunque habite la eternidad, cada uno en su debido orden..
 
Una de las cosas que no podemos negar, es la existencia de un lugar de tormento, el Señor no estaba hablando de cosas inexistentes y mucho menos de almas atormentadas, como si fueran pura imaginación.

La falta de respeto a la solemnidad del Señor, es una característica de aquellos que lo toman en poco.

Como un cuentero, o inventor de historias para infundir temor.

Una cosa es una parábola y otra muy distinta, almas atormentadas en llamas.

Porque el mismo Señor señaló como destino final para los injustos:

Mat_10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

La palabra "destruir" aquí, no enseña aniquilación.

Mat_25:46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.

Apo_14:11 y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.

Hace más de 20 siglos hay un hombre pidiendo que le den una gota de agua:

Luc_16:24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.

¿Ya le dieron la gota de agua?
y serás bienaventurado; porque ellos no te pueden recompensar, pero te será recompensado en la resurrección de los justos.
S. Lucas 14:14 RVR1960

.. éste texto está dentro del contexto de lo que venimos hablando, por eso es importante entrar en contexto...

..la recompensa es en la resurrección, no inmediatamente al morir...
 
Filipenses 1,21-24
Pues para mí la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia. Pero si el vivir en la carne significa para mí trabajo fecundo, no sé qué escoger... Me siento apremiado por las dos partes: por una parte, deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor; mas, por otra parte, quedarme en la carne es más necesario para vosotros

2 Corintios 5,6-9
Así pues, siempre llenos de buen ánimo, sabiendo que, mientras habitamos en el cuerpo, vivimos lejos del Señor, pues caminamos en la fe y no en la visión... Estamos, pues, llenos de buen ánimo y preferimos salir de este cuerpo para vivir con el Señor. Por eso, bien en nuestro cuerpo, bien fuera de él, nos afanamos por agradarle

Marcos 9,2-4
Seis días después, toma Jesús consigo a Pedro, Santiago y Juan, y los lleva, a ellos solos, aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos, y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, tanto que ningún batanero en la tierra sería capaz de blanquearlos de ese modo. Se les aparecieron Elías y Moisés, y conversaban con Jesús

1 Pedro 3,18-20
Pues también Cristo, para llevarnos a Dios, murió una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, muerto en la carne, vivificado en el espíritu. En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados, en otro tiempo incrédulos, cuando les esperaba la paciencia de Dios, en los días en que Noé construía el Arca, en la que unos pocos, es decir ocho personas, fueron salvados a través del agua

1 Pedro 4,6
Por eso hasta a los muertos se ha anunciado la Buena Nueva, para que, condenados en carne según los hombres, vivan en espíritu según Dios

Hebreos 12,22-23
Vosotros, en cambio, os habéis acercado al monte Sión, a la ciudad de Dios vivo, la Jerusalén celestial, y a miríadas de ángeles, reunión solemne y asamblea de los primogénitos inscritos en los cielos, y a Dios, juez universal, y a los espíritus de los justos llegados ya a su consumación

Hechos 7,55-60
Pero él, lleno del Espíritu Santo, miró fijamente al cielo y vio la gloria de Dios y a Jesús que estaba en pie a la diestra de Dios; y dijo: «Estoy viendo los cielos abiertos y al Hijo del hombre que está en pie a la diestra de Dios.» Entonces, gritando fuertemente, se taparon sus oídos y se precipitaron todos a una sobre él; le echaron fuera de la ciudad y empezaron a apedrearle. Los testigos pusieron sus vestidos a los pies de un joven llamado Saulo. Mientras le apedreaban, Esteban hacía esta invocación: «Señor Jesús, recibe mi espíritu.» Después dobló las rodillas y dijo con fuerte voz: «Señor, no les tengas en cuenta este pecado.» Y diciendo esto, se durmió”
Pablo en filipenses siempre hace referencia a la resurreccion de los muertos, su deseo no era morir, si no de partir. Si lees los capitulos enteros te daras cuenta que hablan sobre la resurreccion(lo repetire una y otra vez) y no sobre ir al cielo cuando mueres o al infierno.Lee tu mismo 2corintios capitulo 5 desde el principio y dime de que esta hablando?

Cuando lo leeas y me digas la verdad de lo que esta hablando Pablo seguimos.
Es todo lo contrario a lo que quieres hacer tu ver.
 
  • Like
Reacciones: daniel52