Saludos
Creo, sobre éste tema se ha publicado unas 3 o 4 veces...
Sin embargo me parece oportuno y bueno el poder compartir con mis hermanos del foro lo que también yo he revisado y recibido acerca de este asunto..
A muchos no les va a parecer, pero será una invitación a profundizar en el tema..
Lo primero que quiero comentar es que la lectura acerca del rico y Lázaro (Lucas 16:19-31) NO es una historia REAL...es una Parábola (Ilustración Simbólica); Yeshua en lenguaje figurado y simbólico a través de una ilustración que les era familiar a los fariseos y que explícitamente contenía creencias judaicas rabínicas les mostró la verdad acerca de su condición y no la imaginada por ellos...
No era la costumbre de Yeshua, el contar historias reales para exponer un principio espiritual o moral, si no que utilizaba la parábola sobre todo para hablarles a los religiosos de su tiempo...
Y sin parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo.
S. Marcos 4:34 RVR1960
Parábola.: 1. f. Narración de un suceso fingido de que se deduce , por comparación o semejanza , una verdad importante o una enseñanza moral...
...creo para entender el mensaje y entender ésta parábola lo principal es entender el contexto..
...y creo todo comienza en el capítulo 14 del mismo libro de Lucas...
...pero no quiero ser grosero y me gustaría dar paso a la participación si gustan... gracias...
Creo, sobre éste tema se ha publicado unas 3 o 4 veces...
Sin embargo me parece oportuno y bueno el poder compartir con mis hermanos del foro lo que también yo he revisado y recibido acerca de este asunto..
A muchos no les va a parecer, pero será una invitación a profundizar en el tema..
Lo primero que quiero comentar es que la lectura acerca del rico y Lázaro (Lucas 16:19-31) NO es una historia REAL...es una Parábola (Ilustración Simbólica); Yeshua en lenguaje figurado y simbólico a través de una ilustración que les era familiar a los fariseos y que explícitamente contenía creencias judaicas rabínicas les mostró la verdad acerca de su condición y no la imaginada por ellos...
No era la costumbre de Yeshua, el contar historias reales para exponer un principio espiritual o moral, si no que utilizaba la parábola sobre todo para hablarles a los religiosos de su tiempo...
Y sin parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo.
S. Marcos 4:34 RVR1960
Parábola.: 1. f. Narración de un suceso fingido de que se deduce , por comparación o semejanza , una verdad importante o una enseñanza moral...
...creo para entender el mensaje y entender ésta parábola lo principal es entender el contexto..
...y creo todo comienza en el capítulo 14 del mismo libro de Lucas...
...pero no quiero ser grosero y me gustaría dar paso a la participación si gustan... gracias...