Si soy bueno y muero, mi espíritu va al cielo, luego viene Jesús, me resucita y ¿vuelvo a tener cuerpo?

yo amo a mi hija y cuando me molesta y estoy descansando...

por que me molestas jejejeje cierrame la puerta!!!


no le digo oh hija amada cual es la razón de que me interrumpas mi bello sueño jejejeje
 
Entonces no vamos a ser nosotros. Es increíble el nivel de desconocimiento que se tiene en el cristianismo popular sobre la resurrección. Con razón, siendo una doctrina central de la fe cristiana... Nadie la defiende.
¿Y quienes vamos a ser?
¿Así que vos sos un peinado o una uña?
 
Última edición:
mejor me voy a salir de aqui
yo no voy a saber si lo que creo o como lo creo es correcto
si otros creen y entienden otra cosa totalmente distinta jejejeje
 
yo amo a mi hija y cuando me molesta y estoy descansando...

por que me molestas jejejeje cierrame la puerta!!!


no le digo oh hija amada cual es la razón de que me interrumpas mi bello sueño jejejeje
Te entiendo es un tierno ejemplo. El descanso que Dios quiere dar a la persona es por causa de sus obras también. Tiene que ser un descanso que nadie la pueda levantar. Cuando Adán vio las consecuencias que trajo el espíritu de su pecado fueron largos años de tristeza empezando por que sus hijos se mataban entre sí. Hay un descanso que tiene que ser reparador, y no está en nosotros el darlo o quitarlo.
 
Entonces no vamos a ser nosotros. Es increíble el nivel de desconocimiento que se tiene en el cristianismo popular sobre la resurrección. Con razón, siendo una doctrina central de la fe cristiana... Nadie la defiende.
Si vamos a ser NOSOTROS.
 
Entonces no vamos a ser nosotros. Es increíble el nivel de desconocimiento que se tiene en el cristianismo popular sobre la resurrección. Con razón, siendo una doctrina central de la fe cristiana... Nadie la defiende.
¿Cuál esa doctrina central que nadie defiende?
 
El razonamiento es falaz. (No confundir con falso). Una cosa es la identidad y otra la redención. No son otros los que serán redimidos en nuestro lugar. Sino nosotros mismos.
Obvio.
¿Algo nuevo?
 
O será talvez que se refiera a que los cuerpos resucitados no serán de una carne mortal como la nuestra y que además no tendrán sangre?, no confirmo nada solo es una conjetura, y que lo pienso ahora, Jesús fue desangrado en la cruz, tal vez su cuerpo resucitado tampoco tendría sangre, es solo un comentario.

Saludos
Jesús resucitó con sangre.
En la sangre está la vida de la carne y al resucitar recuperó la vida que dió.
 
He llegado a conversar hasta con Católicos que también dicen que no puede ser Samuel, por el hecho de que un profeta de Dios no le haría caso a una espiritista, y creo que tienen algo de razón en eso.

Saludos

En primer lugar el texto no habla de que el "elohim que sube de la tierra" hiciese caso a algún espiritista. En segundo lugar, el texto es tajante y lo demás son intentos desesperados por acomodarlo a una doctrina particular (Eisegesis). El narrador inquívocamente identifica a Samuel varias veces. No hay nada en el texto (sino por fuera de él y en la mente de quienes quieren acomodarlo al gusto) que sugiera una suplantación.
 
  • Like
Reacciones: Juan Ruiz
Jesús resucitó con sangre.
En la sangre está la vida de la carne y al resucitar recuperó la vida que dió.

Tal vez, es una opción, pero y que tal sino, que tal si en la sangre está la vida de la carne mortal, pero no la inmortal, tal vez si la vida (o cuerpo) inmortal solo dependa de Dios y no de la sangre, lo diga para tal vez encontrar alguna relación con este texto:

1Co 15:50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.

Recuerda que cuando Cristo se presentó, le tocaron los huecos de las heridas, pero aún siendo huecos no había sangre en ellas.

Saludos
 
Lo de Samuel es raro. Parece extraño que el espíritu con el que Samuel durmió diga "Porqué me molestas?" Siendo que Samuel lloro porque amaba a Saúl. Me parece tan disímiles los dos espíritus. Creo que ese no es Samuel sino otro que se presentó con su apariencia.

1) No veo que sea raro o cuál sea tu visión romántica de llorar a Saul. Si lloró a Saul en vida es porque sabía que ya no había nada que hacer.

2) ¿Qué tiene que ver que Samuel amaba y Saul con su respuesta? ¿Qué esperabas? ¿Qué Samuel le dijera "hola Saul, tiempo sin verte hijo mio, has violado el mandamiento de no consultar a los espíritus del inframundo, pero que gusto saludarte...venga un abrazo? Las cosas que se inventan para no acatar lo que dice el texto.

3) Samuel amaba a Saul y sin embargo yo no veo en 1 de Samuel 13 o 15 que tuviese pelos en la lengua para comunicarle la reprimenda divina. De hecho es totalmente coherente con Samuel. Que ya había profetizado contra Eli (al que seguro también amaba) y que le comunicó a Saul la decisión de Dios. Falta tomarse el texto bíblico mas enserio y dejar de domesticarlo.
 
En primer lugar el texto no habla de que el "elohim que sube de la tierra" hiciese caso a algún espiritista. En segundo lugar, el texto es tajante y lo demás son intentos desesperados por acomodarlo a una doctrina particular (Eisegesis). El narrador inquívocamente identifica a Samuel varias veces. No hay nada en el texto (sino por fuera de él y en la mente de quienes quieren acomodarlo al gusto) que sugiera una suplantación.
Invalida este texto la declaración de Salomón que los muertos nada saben? Para colocarlo en armonía, la interpretación de la suplantación es una salida correcta. Lo otro es que primero se declara que Saúl reconoce a Samuel y el narrador no lo identifica de entrada (1 Samuel 28:14)
 
1) No veo que sea raro o cuál sea tu visión romántica de llorar a Saul. Si lloró a Saul en vida es porque sabía que ya no había nada que hacer.

2) ¿Qué tiene que ver que Samuel amaba y Saul con su respuesta? ¿Qué esperabas? ¿Qué Samuel le dijera "hola Saul, tiempo sin verte hijo mio, has violado el mandamiento de no consultar a los espíritus del inframundo, pero que gusto saludarte...venga un abrazo? Las cosas que se inventan para no acatar lo que dice el texto.

3) Samuel amaba a Saul y sin embargo yo no veo en 1 de Samuel 13 o 15 que tuviese pelos en la lengua para ref
A si, sería raro que el espíritu cambie tan rápido solo falleciendo. Si si es raro cuando no quieres lastimar a alguien como sea
 
Invalida este texto la declaración de Salomón que los muertos nada saben?

¿En el lugar donde te congregas jamás nadie te ha enseñado lo que significa la perspectiva del hombre natural bajo el sol?

¿No has preguntado a tu pastor?
 
Invalida este texto la declaración de Salomón que los muertos nada saben? Para colocarlo en armonía, la interpretación de la suplantación es una salida correcta. Lo otro es que primero se declara que Saúl reconoce a Samuel y el narrador no lo identifica de entrada (1 Samuel 28:14)

Este texto es narrativo, no es el mismo género que Qohelet. No necesito colocarlo en armonía. Quienes lo necesitan son los que ya tienen una doctrina particular (como el mortalismo) y necesitan filtrar la biblia a través de ella.
No soy de los ingenuos. Llevo años en esto y sé a dónde lleva el mortalismo que ustedes tanto se esmeran en defender.
Qohelet también habla de los refaím... Habrá que ver los malabarismos para afirmar que es solo "poesía".
 
Este texto es narrativo, no es el mismo género que Qohelet. No necesito colocarlo en armonía. Quienes lo necesitan son los que ya tienen una doctrina particular (como el mortalismo) y necesitan filtrar la biblia a través de ella.
No soy de los ingenuos. Llevo años en esto y sé a dónde lleva el mortalismo que ustedes tanto se esmeran en defender.
Qohelet también habla de los refaím... Habrá que ver los malabarismos para afirmar que es solo "poesía".
Qohelet? Que es nunca escuché eso primera vez.