¡¡¡ MALDITOS !!!

Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

El jefe de la Guardia Civil de Asturias no investigó la trama de la dinamita

El entonces coronel y ahora recién ascendido a general Pedro Laguna guardó en un cajón el informe que le remitió la UCO el 27 de febrero de 2003 - El capitán Marful indagó sobre Toro y Trashorras y al no sentirse apoyado por el mando transmitió informalmente lo que sabía a la Fiscalía de Avilés - El citado oficial conversó con el alférez de la UCO 'Víctor' llegando a la misma conclusión sobre el riesgo que implicaban los proveedores de los explosivos.

Uno de los enigmas más inexplicables en torno a los atentados del 11-M gira alrededor de la maraña de fallos consecutivos que llevó a las Fuerzas de Seguridad a no darse cuenta de la trascendencia de las operaciones delictivas de la 'célula de Avilés'. El responsable de la Zona asturiana de la Guardia Civil, Pedro Laguna, restó importancia a las investigaciones en torno a Antonio Toro y Emilio Suárez Trashorras, a pesar de la insistencia de sus subordinados, y ocultó al jefe de la Comandancia de Oviedo, Fernando Aldea -hoy jefe interino de Asturias-, el informe de la UCO que implicaba a Toro en la venta de dinamita a los marroquíes. El 11 de junio, el Gobierno ascendió a Pedro Laguna a general.

La negligencia en la investigación previa al 11-M sobre los implicados asturianos en los atentados salpica al hasta ahora jefe de la zona de Asturias de la Guardia Civil, Pedro Laguna, ascendido el 11 de junio a general. La falta de entusiasmo por el tema llegó a exasperar a oficiales como el capitán Marful, que lloró el 11-M al darse cuenta de que no había conseguido interesar a nadie en algo que tal vez hubiera podido desbaratar los atentados. El actual jefe interino de la Zona asturiana, Fernando Aldea, antes jefe de la Comandancia de Oviedo, se enteró del informe de alerta remitido en febrero por la UCO cuando tomó posesión de su cargo tras la marcha de Pedro Laguna.

En Asturias hay muchas personas que no terminan de entender cómo se ha podido premiar, ascendiéndole a general, al máximo responsable de la Guardia Civil en la zona donde tuvo lugar el robo y la transacción de los explosivos teóricamente utilizados en el 11-M.

Es evidente que la responsabilidad del control y revisión de los distintos polvorines y almacenes de explosivos de todo el país es enteramente de la Guardia Civil. Pues bien, el 11 de junio de 2004, exactamente tres meses después de los atentados, el responsable de la Comandancia de Oviedo, el coronel Pedro Laguna, fue ascendido a general por el Consejo de Ministros a pesar de que fue en Asturias donde se produjeron graves fallos en el control de la seguridad de los explosivos.

Tendría que haberse producido un verdadero terremoto en la cúpula de los mandos de la Guardia Civil, máxime cuando la Unidad Central Operativa (UCO) insiste en que dejó la investigación de los sospechosos -tras las revelaciones del confidente Rafá Zouhier- en manos de la Comandancia asturiana. Pero vayamos al detalle.

La Unión Profesional de Guardias Civiles hizo pública una nota el 25 de septiembre de 2004 en la que consideraba «poco presentable» que no se llamara a declarar a la Comisión de Investigación del 11-M al que ostentaba el mando de la Zona de Asturias hasta junio pasado y que tenía a su cargo la investigación de la célula asturiana relacionada con los atentados. Pedro Laguna, sin embargo, fue más tarde incluido en la lista de comparecientes junto a su sucesor interino, el teniente coronel Fernando Aldea. Ambos podrán explicarse mañana viernes, ya que comparecerán por fin y podrán pormenorizar los avatares de la investigación fantasma que se llevó a cabo en torno a Emilio Suárez Trashorras y Antonio Toro y que no condujo a ninguna parte.

LA 'OPERACION SERPIENTE'

Todo comenzó en el año 2000 con la llamada operación Serpiente, nombre que provenía del tatuaje que tenía en un brazo uno de los delincuentes investigados en aquella ocasión. Es preciso matizar que la Zona de Asturias está dividida en dos comandancias, la de Oviedo y la de Gijón. El nombre de Piedras Blancas y los de Emilio Suárez Trashorras y Antonio Toro aparecen ya relacionados con el tráfico de armas y dinamita por drogas, según una denuncia que sale a la luz durante la citada operación Serpiente.

El teniente Medina, de Piedras Blancas, habla con su superior, Borinaga, que está al frente de la Comandancia de Gijón, sobre la posible implicación delictiva de Emilio y Antonio. Se envía al sargento Ferreiro desde Gijón hasta Piedras Blancas para tratar de aclarar la veracidad de la denuncia. Pasa el tiempo, pero no se llega a ninguna conclusión.

En junio del año 2001, la policía asturiana lleva a cabo una importante operación antidroga, la llamada operación Pipol, en la que están mezclados, entre otros, varios narcotraficantes gallegos y un policía municipal, así como Emilio Suárez Trashorras y Antonio Toro. Precisamente en el garaje de este último, la policía decomisa tres kilos de cocaína, 84 de hachís, 16 cartuchos de Goma 2 y 94 detonadores eléctricos. También dos armas de fuego con munición y dos pistolas de fogueo. Se detiene a 25 personas.

Para la policía constituye un éxito importante. La Guardia Civil se mantiene al margen de esta operación y se siente injustamente apartada al comprobar que la policía no les ha pasado la documentación sobre el caso a pesar de que se han decomisado armas y que es preceptivo, por tanto, enviar un informe al Instituto Armado.

Uno de los implicados en la operación Pipol, José Ignacio Fernández Díaz, apodado Nayo, tiene que soportar muchos meses de reclusión preventiva. Siente un agravio comparativo cuando ve que Trashorras ni siquiera ha pasado por prisión y cuando comprueba que Toro apenas si ha estado cinco meses.

Tiene el convencimiento de que ellos son los que le han vendido y acude a la policía para prevenirles de que sabe que Toro prepara explosivos para ETA. La policía, aparentemente al menos, no toma medidas, lo que termina por exasperar a Nayo. Es cuando su abogado, Carlos Alberto Tejeda, acude al fiscal para contarlo de nuevo.Una vez más, Nayo ve que no le hacen caso y vuelve a contarlo, esta vez, a la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil.

El capitán Marful le escucha y comienza una investigación con pocos medios. Utiliza incluso su tiempo libre. Hay que tener en cuenta que tanto Piedras Blancas como Avilés no pertenecen a la Comandancia de Oviedo, sino a la de Gijón. En sus averiguaciones, cuenta con la aprobación del jefe de la Comandancia de Oviedo, Fernando Aldea. Este transmite la información al jefe de la Zona, el coronel Pedro Laguna, quien a su vez informa al comandante de Gijón, Barinaga. Por la forma en que se llevan a cabo las investigaciones, Aldea se da cuenta de que ni su jefe Laguna ni Barinaga están demasiado interesados en el tema. No obstante, consigue que se forme una comisión conjunta de las dos comandancias para que se investigue el caso. Queda encargado el comandante Jambrina, que es el jefe operativo de la Comandancia de Oviedo.

LA ESTERIL BATALLA DEL CAPITAN MARFUL

Jambrina, a su vez, percibe el desinterés de Laguna y Barinaga y se limita a hacer un informe cronológico que no va a ningún lado. El capitán Marful no se da por vencido y habla por su cuenta con los fiscales de Avilés. Tiene que contarles lo que sabe fuera de las dependencias oficiales y se cita con ellos en el mesón Agora, en la avenida de Alemania. Marful percibe de nuevo que no le hacen ningún caso y entonces se decide a contárselo a un alférez y a un teniente de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, en Madrid. Uno de ellos -su apellido empieza por T pero todos le conocen como Víctor- le comenta a Marful que tienen los mismos datos sobre los tejemanejes de Toro y Trashorras con drogas y dinamita gracias a una información que uno de sus confidentes -sin duda, Rafá Zouhier- les ha dado en Madrid.

El 27 de febrero de 2003, se produce una nota informativa de la UCO dirigida a la Zona de Asturias en relación con el caso.Ni el capitán Marful ni los jefes de las dos comandancias, Barinaga y Aldea, se enteran de su contenido, ya que el coronel Pedro Laguna, el jefe de la Zona, la guarda en un cajón.

Se da la circunstancia de que Fernando Aldea se entera del contenido de esa nota cuando se hace cargo del puesto de jefe interino de la Zona de Asturias, al ser nombrado general Pedro Laguna contra todo pronóstico. Su enfado es mayúsculo, sobre todo a la vista del resultado catastrófico que ha tenido el mal empleo de la información en torno a individuos que han podido ser decisivos para llevar a cabo los atentados del 11-M. El capitán Marful llega a llorar en su despacho delante de su gente cuando descubre que todos sus esfuerzos por controlar y, en su caso, detener a Suárez Trashorras y a Toro han sido inútiles. De alguna manera, se siente responsable de no haber hecho algo más para impedir los atentados.

El enfado de Aldea llega a su cota máxima cuando, en un primer momento, se entera de que ha sido citado a declarar ante la Comisión de Investigación parlamentaria y que, al menos en un primer listado, no se llama a declarar al verdadero responsable de la Zona, Pedro Laguna.

Sobre el nombramiento de general de este último, en Asturias se hacen cábalas sobre los puestos que se han saltado en el escalafón para concedérselo, ya que no era a él a quien le correspondía el ascenso.

El propio Pedro Laguna declaró entre bromas -en una comida dos días antes del Consejo de Ministros en el que se firmó su ascenso- que su hermano, bien situado en el PSOE, había tenido que echar una mano para conseguirlo. «Pero que no se entere nadie», añadió, «ya que yo siempre he presumido de ser del PP».

Pedro Laguna ha dejado pendientes en Asturias algunos episodios relacionados con un deficiente funcionamiento de la Guardia Civil en materias que se encuentran en estos momentos en los tribunales.Por ejemplo, el relacionado con un caso de corrupción que denunció el entonces teniente -y ahora capitán- Virgilio López.

El relato de este episodio puede dar una idea de los comportamientos presuntamente mafiosos que se desarrollaron en torno a un caso claro de corrupción por parte de agentes de la Guardia Civil bajo el mando de Laguna.

CORRUPCION EN LOS VALES DE GASOLINA

Los hechos pueden parecer de poca entidad económica, pero reflejan un comportamiento. Se remontan a la primavera de 1998. Virgilio López, el teniente del puesto de Vegadeo (Asturias), descubre un fraude en la compra de gasolina. Existen documentados ante el juez vales con firmas supuestas e irregularidades en las fechas que dejan al descubierto que alguien se está llevando pequeñas cantidades de dinero, en torno a las 2.000 o 3.000 pesetas por vale.

El caso llega a un juez de Castropol quien, después de las diligencias oportunas y tras el informe de la Policía Judicial de la Guardia Civil que se encargó del asunto, determina que hay delito, pero que no existen pruebas que incriminen a una persona en concreto.Curiosamente, es el mismo juez que más tarde fue expedientado por otro asunto y que se atrevió a enviar un escrito al jefe del destacamento de la Guardia Civil de Luarca el 6 de junio de 2002 y que, según consta en el registro de entrada del acuartelamiento, dice así:

«A diario, y debido al cumplimiento de mis deberes jurisdiccionales, a veces ejecutados con gran premura de tiempo, me veo en la necesidad de circular por la carretera nacional 634 (Irún-Santiago), así como por la N-640, lo que le participo a usted con el fin de que curse instrucciones a sus agentes a fin de que me faciliten el tránsito, en la medida de lo posible y llegado el caso. A efectos identificadores de seguridad, pongo en su conocimiento que son turismos de mi propiedad los siguientes: O-4661-CB (Fiat Seicento Sporting rojo), O-0130-BZ (Fiat 130 Coupé Negro), O-8586-CG (Mercedes E-240 granate) y O-0130-CF (Fiat 130 Berlina gris plata), ordenados por frecuencia de utilización. En Castropol, a 6 de junio de 2002. El juez de Instrucción titular. Firmado: José Manuel Raposo Fernández.» No hace falta hacer ningún comentario.

Durante el proceso, Virgilio, el denunciante, recibe presiones para que abandone la demanda por corrupción. Las razones que aducen los diversos mandos, entre los que se encuentra el coronel Pedro Laguna, es que el asunto de los vales de gasolina falsificados va a dar muy mala imagen en la Dirección General sobre cómo funcionan las cosas en la Guardia Civil asturiana. El teniente se encarga de que sus quejas lleguen por escrito a las máximas instancias de Madrid, lo que provoca un aumento de la tensión.

Virgilio insiste en la denuncia y comienzan las sanciones económicas y las presiones más serias. Es un hombre popular. Fue pionero en la actuación del Seprona, las patrullas que se encargan de combatir los delitos contra la conservación de la naturaleza.Su nombre saltó a la fama cuando salvó la vida de dos osos.

Además, sus intervenciones en la lucha contra el narcotráfico le han dado prestigio entre sus compañeros. En las localidades donde le han visto trabajar se forma una plataforma ciudadana en su defensa y se recogen 3.000 firmas.

UNA PALIZA DE ADVERTENCIA

El presidente de la plataforma es un jubilado, ex director de una sucursal bancaria: Manuel Evaristo Villamil Fernández. El 20 de enero de 2003, poco después de las 00.00 horas y cuando se dirigía a su domicilio, es asaltado por dos individuos jóvenes que le propinan una paliza, a la vez que le advierten: «Esto, para que no te metas en lo que no te importa». Se le atiende en un hospital y se presenta la correspondiente denuncia por agresiones.

El calvario para los defensores del teniente Virgilio no acaba ahí. La Policía Judicial de la Guardia Civil recoge de pronto el testimonio del encargado de un club de alterne, El Edén, según el cual el agredido, junto a Virgilio y otro amigo también componente de la plataforma, Amadeo Arias López, participaron en una pelea en el local con algunos clientes a altas horas de la madrugada del día 20 de enero.

En la pelea, según el testimonio del declarante -que luego se demostraría falso-, había resultado con lesiones Evaristo Villamil.Se trataba de contrarrestar la denuncia de Evaristo y, de paso, desprestigiar a Virgilio y a los dirigentes de la plataforma.

Todos estos hechos tienen mucha repercusión en la prensa local.Incomprensiblemente, el coronel Pedro Laguna no sólo deja indefenso a su teniente, sino que lo sanciona con un año de suspensión de empleo, un periodo que comenzó el pasado mes de agosto.

En el entorno de Virgilio no pueden comprender cómo este coronel, con responsabilidad en toda la zona de Avilés en el momento en que se desarrollaron los robos y la venta de explosivos relacionados con el 11-M, ha podido ser ascendido a general. El mundo al revés.Al controlador de Emilio Suárez Trashorras le dan una comida homenaje y al responsable de la Guardia Civil de la Zona asturiana le premian con un ascenso sin respetar el escalafón.

COMIDA HOMENAJE

En efecto. En la comisaría de Avilés se premió la labor del inspector Manuel García, el controlador del confidente Emilio Suárez Trashorras, con una comida homenaje ofrecida por todos sus compañeros una semana después de que hiciera su lacrimosa declaración ante la Comisión de Investigación de los atentados del 11-M.

Los componentes de la plantilla de la comisaría de Avilés se reunieron en una comida de hermandad con la excusa de la llegada del comienzo de las vacaciones de verano. En realidad, se trataba de arropar a Manolón. Se celebró en el restaurante Pepes, el mismo local del barrio de Carbayedo, frente a comisaría, donde inspectores de Información de Madrid, junto a Manuel García, engañaron a Emilio Suárez Trashorras la noche en que después de cenar lo llevaron a Madrid con la excusa de protegerle para decirle, una vez allí, que estaba detenido.

A la comida del inspector Manuel García asistió toda la plantilla, desde el comisario Adolfo Barajas, pasando por el jefe operativo, Pablo Fuertes, así como una nutrida representación de todas las escalas del Cuerpo Nacional de Policía de Avilés.

COMPORTAMIENTO MODELICO

El máximo responsable de la comisaría, Adolfo Barajas, participó el pasado 2 de octubre en la fiesta de los Angeles Custodios con una alocución en la que enfatizó, antes de imponer cuatro condecoraciones, la inmaculada actuación de sus hombres: «Esta comisaría», dijo, «es ejemplar».

La concejala de Personal, Judith Flórez, asistió a los actos festivos en honor a los patrones de la policía y remató la faena en la comida con las siguientes palabras: «Que el año que viene sea menos complicado para esta comisaría, pero igual de eficaz».

En el Principado de Asturias, los acontecimientos en torno a los presuntos implicados en los atentados del 11-M han caminado en sentido contrario de lo que dicta el sentido común. Tal vez todo lo sucedido haya sido un simple cúmulo de desaciertos. Pero premiarlos parece fuera de cualquier lógica.

Autor: FERNANDO MUGICA
Fuente: El Mundo (15/10/04)




LAGUNA PERDIO OTRA OPORTUNIDAD DE HABER EVITADO11-M

Cada día parece más claro que el 11-M hubiera podido evitarse si algunos miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado hubieran tomado en serio los indicios que llevaban hasta el comando de Leganés, a través de la trama asturiana de tráfico de drogas y dinamita.

El jefe de la Guardia Civil de Asturias, el entonces coronel Pedro Laguna, tenía esos indicios pero optó por no investigar, desalentando a sus inferiores. Según pública hoy EL MUNDO, el coronel Laguna guardó en un cajón el informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) el 27 de febrero de 2003, que alertaba de que Suárez Trashorras y Antonio Toro estaban traficando con dinamita robada.

Laguna se lavó las manos y no comunicó a sus subordinados el contenido del informe pese a que sabía que el capitán Marful estaba investigando la trama de la dinamita. Marful, desanimado por la falta de apoyo de sus superiores, se puso en contacto con la Fiscalía de Avilés, a la que dio cuenta informalmente del estado de sus averiguaciones.

Marful estaba en el buen camino, pues había corroborado su investigación sobre Suárez Trashorras y Toro con Víctor, el oficial de la UCO que controlaba a Zouhier. Víctor le confirmó que la UCO sabía que ambos estaban en el negocio del tráfico de dinamita.

Pero Marful tiró la toalla y el coronel Laguna, luego ascendido a general, no hizo ni el menor intento de seguir la pista a los traficantes de dinamita. Tampoco la UCO se esforzó mucho, pese al «vasto operativo policial» que se realizó según el informe del director de la Guardia Civil al Ministerio del Interior, que se limitó a verificar la identidad de los delincuentes asturianos, como el jefe de la UCO renoció en la comisión parlamentaria.

La UCO sabía por Zouhier que Suárez Trashorras y Toro manejaban al menos 150 kilos de dinamita robada y Laguna probablemente disponía de una información similar, pero su pasividad permitió que la dinamita llegara a las manos de los criminales que la colocaron en los trenes.

Laguna comparece mañana ante la comisión parlamentaria del 11-M, en la que tendrá una magnífica ocasión de explicar por qué ocultó a sus subordinados que investigaban la trama el informe de la UCO.

Alguna explicación racional debe de haber, pero lo preocupante es la existencia de numerosos cabos sueltos que conducían al comando de Leganés y que nadie fue capaz de atar a pesar de los datos aportados por los confidentes.

La comisión tiene la oportunidad mañana de interrogar a los altos mandos de la Policía y la Guardia Civil en Asturias, que fueron incapaces de detectar los contactos de Trashorras y Toro con los miembros del comando y el traslado a Madrid de 200 kilos de dinamita. Pero resulta díficil de explicar que uno de los responsables de este fracaso fuera ascendido posteriormente a general, decisión que, cuando menos, pone de relieve la peculiar política del Gobierno de ascensos en la Guardia Civil.

Fuente: El Mundo (15/10/04)
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=485 border=0><TBODY><TR vAlign=top><TD class=trecepixnegro>OPERACIÓN POLICIAL EN VALENCIA, ALMERÍA, MÁLAGA Y MADRID
Detenidos siete islamistas que iban a comprar dinamita a ETA para volar la Audiencia Nacional

- Formaban parte de una red integrista en un nivel 'primario' de formación - La policía no descarta realizar más detenciones - La operación se llevó a cabo gracias a las revelaciones del imam y confidente de los servicios secretos marroquíes


ELMUNDO.ES | AGENCIAS


<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=200 align=right border=0><TBODY><TR bgColor=#ffffff><TD class=piefot align=middle width=200><!--- ##IBEXCLU ---><TABLE height=317 cellSpacing=0 cellPadding=0 width=302 align=right bgColor=#d0d0d0 border=0><TBODY><TR><TD vAlign=center><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 align=center bgColor=#d0d0d0 border=0><TBODY><TR><TD></TD></TR><TR><TD vAlign=bottom><SCRIPT language=Javascript type=text/javascript><!-- var VersionMinima = 6;var ArchivoFlash = "http://ttd.cache.el-mundo.net/banners-nuevos/cef-sep04/todomundo300/cef5oct300ok.swf";var ClickTag = "?clickTag=http://193.110.128.104/anaredir?cef-sep04/todomundo300/ult_espana300/cef5oct300ok.swf%2Bhttp%3A%2F%2Fwww.cef.es%2FindexELMUNDO.asp%2B123.123.123.123.ZZ";var Ancho = 300;var Alto = 300;var Wmode = "window";//--></SCRIPT></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE><!--- ##FBEXCLU ---></TD></TR><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR><TD bgColor=#58754d colSpan=2 height=1>
pixeltrans.gif
</TD></TR><TR><TD class=mvdiezpixverclaro colSpan=2><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" align=right border=0><TBODY><TR><TD bgColor=#ffffff height=4>
pixeltrans.gif
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD class=mvdiezpixverclaro bgColor=#0066cc colSpan=2 height=18><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" align=right border=0><TBODY><TR><TD width=16 bgColor=#0066cc>
flecha_ademas.gif
</TD><TD bgColor=#0066cc>NOTICIAS RELACIONADAS</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>

MADRID.- La Policía ha detenido a siete personas en una operación contra una red de presuntos activistas islámicos radicales desarrollada en Almería, Valencia, Málaga y Madrid. Los islamistas pretendían volar la sede de la Audiencia Nacional colocando en las proximidades un camión bomba con 500 kilos de explosivos, según informa EL MUNDO.

La operación, desarrollada por agentes de la Comisaría General de Información, fue ordenada por el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, gracias a las informaciones del imam y confidente de los servicios secretos de Marruecos que ya en su día dio datos sobre los implicados en el 11-M antes de que cometieran los atentados.

El colaborador de los servicios secretos marroquíes, que ha sido declarado testigo protegido por el juez, informó que los terroristas detenidos pretendían comprar la dinamita a ETA.

La policía inició el lunes una operación en la que se detuvo a siete presuntos terroristas. Cuatro de los activistas fueron detenidos en Almería. Se trata de Ismail (Smail) Latrech, argelino, que fue capturado en El Ejido; Mourad Yala, 'Abu Anas', también argelino, en Cabañuelas (Almería); un indocumentado conocido como 'Mehdí', al parecer también argelino, en la misma localidad de Cabañuelas; y Magid Mchmacha, marroquí, en Almería capital.

Además, se detuvo a Alí Omar, 'Jelloul', en Gandía (Valencia); al argelino Djamel Merabet en Málaga; y a Ahmed Mohamed Ahmed, natural de Ceuta, en Madrid.

Operación abierta

Se da la circunstancia de que uno de los detenidos, Ismail Latrech, es confidente del Centro Nacional de Inteligencia en asuntos de drogas y de mafias dedicadas al tráfico de seres humanos. La operación, según explicaron fuentes policiales, no está cerrada y se presume que durante las próximas horas se puedan producir nuevas detenciones y registros.

Según informaron fuentes de la lucha antiterrorista, los policías encargados de la investigación detectaron conversaciones entre los arrestados en las que se hacía referencia al intento de preparación de un gran atentado con explosivos.

El testigo protegido informó de que para poder conseguir los explosivos los detenidos ya habían entrado en contacto con presos de ETA para que fueran ellos los que, o bien les proporcionaran la dinamita, o les pusieran en contacto con aquéllos que tenían acceso a ella.

En concreto, los radicales islámicos mantuvieron contactos con el etarra Juan José Rego Vidal, que se encuentra encarcelado por el intento de atentado contra el Rey Juan Carlos en 1995.

Los detenidos pretendían adquirir una gran cantidad de explosivos para que su acción fuera extraordinariamente letal: más de 1.000 kilos de dinamita. Su intención era colocar la mitad de ellos en un camión para hacerlo estallar contra la Audiencia Nacional, en la madrileña calle de Génova.

Los agentes policiales detectaron también contactos de estos radicales con presos jóvenes islamistas. "Iban a la caza de futuros terroristas con los que poder llevar a cabo acciones suicidas", apuntan fuentes de la investigación.

La célula terrorista se encontraba todavía, sin embargo, en un nivel "primario" de formación. En los registros practicados no se han hallado explosivos.

Meses de investigación

Las investigaciones que han permitido las detenciones se remontan al pasado verano. Algunos de los detenidos se conocieron en prisiones españolas y mantenían contacto con encarcelados en otros centros penitenciarios y personas en libertad. En estas conversaciones, se hacía referencia a la necesidad de organizarse y en ellas se utilizaban las habituales expresiones de odio a occidente utilizadas en el ámbito de 'yihad'. Los contactos de la célula se extendían a integristas residentes en otros países como Australia o Estados Unidos y a otros más próximos geográficamente en el continente europeo, explicaron las citadas fuentes de la lucha antiterrorista. La pieza clave en estas pesquisas, que inicialmente no tienen relación con los atentados del 11-M, es este colaborador policial que durante años aportó datos a la Policía Nacional sobre, entre otros, 'El Tunecino', 'El Egipcio' y Jamal Zougam, implicados directamente en los atentados de marzo.

</TD></TR><TR><TD class=diezpixnegro vAlign=bottom align=middle width=500><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=498 bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR align=middle><TD align=right width=62> </TD><TD align=left width=63> </TD></TR></TBODY></TABLE>http://www.elmundo.es/elmundo/2004/10/19/espana/1098155946.html</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=22092

ABU DADAH, AUTOR INTELECTUAL DEL 11-M

El jefe de la UCIE no descarta conexión de ETA e islamistas

El hallazgo de los datos de los etarras Henri Pagot y Harriet Iragi en los bolsillos del preso islamista Abdelkrim Bensmail abre nuevas vías de investigación en la lucha antiterrorista.

26 de octubre. La comparecencia del responsable de la Unidad Central de Información Exterior (UCIE), Rafael Gómez Menor, en la Comisión del 11-M se abrió con toda una declaración: la responsabilidad intelectual de la masacre de Madrid recae sobre Abu Dadah. Para este policía, experto en terrorismo árabo-musulmán, el sirio Eddin Barakat Yardas, alias Abu Dadah, se encargó de la formación de núcleos yihadistas en España.

Considerado como el hombre de Al Qaeda en nuestro país, Abu Dadah agrupaba a su alrededor a varios elementos islamistas. La mayor parte de éstos, así como el propio Abu Dadah, fueron detenidos en la operación llevada a cabo por el juez Baltasar Garzón en noviembre de 2001, en relación con los atentados del 11-S.

Este ciudadano sirio, como recordó Gómez Menor, había mantenido, de acuerdo con el sumario de Garzón, contactos con al menos dos implicados en la preparación y desarrollo del 11-M: Jamal Zougan y Amer el Azizi, éste último en busca y captura. Asimismo, el núcleo liderado por Abu Dadah también había hecho de la casa de Morata de Tajuña (Madrid) uno de sus lugares de reunión. Una costumbre que posteriormente sería seguida por la célula del 11-M. Si Allekema Lamari fue el "emir" de este grupo, su segundo, Serhane Fakhet, El Tunecino, había estado vinculado al entramado de Abu Dadah. Aunque, como reconocen los informes policiales y los sumarios judiciales, El Tunecino ocupaba dentro de su escalafón una posición muy secundaria, encontrándose a un nivel muy bajo dentro de la misma.

Sin embargo, donde la declaración de Gómez Menor revistió mayor interés fue al ser preguntado sobre la relación entre presos islamistas y etarras, puesta de manifiesto el pasado fin de semana tras los registros efectuados en varias prisiones españolas. El hallazgo de un papel con las direcciones de los etarras Henri Pagot y Harriet Iragi, internados en la prisión de Córdoba, el ocultamiento premeditado que realizó su poseedor, Abdelkrim Bensmail, ocultándolo en uno de sus bolsillos para evitar su descubrimiento en la inspección de su celda y su relación con el proetarra Julio Camarero señalan una nueva vía de investigación que debería ser estudiada en profundidad por el Ministerio de Interior.

Hasta el momento, la posición de ese Ministerio ha consistido en intentar quitar importancia a estas pruebas aportadas a raíz de la célula desarticulada la semana pasada. Varias fuentes coinciden en señalar que esto podría deberse a que rompe la postura adoptada por el titular de Interior, José Antonio Alonso, negando cualquier vinculación entre ETA e islamistas. Desde este verano, Alonso ha proclamado este punto de vista, reafirmado el pasado 14 de octubre en su conferencia ante el Fórum Europa, en Madrid, donde insistió, remitiéndose a los hechos, que "a día de hoy no existe tal vinculación".

Además, Gómez Menor recordó que el terrorismo islamista es una "amenaza presente y en aumento" pero los efectivos policiales necesitan mayor número de medios. Asimismo, sobre la intervención de la UCIE en la investigación del 11-M, este mando policial recordó que su unidad entró en escena por la tarde de ese mismo día, al descubrirse las cintas en árabe dentro de la furgoneta de Alcalá de Henares.

http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=22036


CRÍTICAS A INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

Interior intenta ocultar relación de islamistas y presos de ETA



Algo falla en el sumario por la desarticulación de la célula islamista que planeaba volar la Audiencia Nacional. Desde la semana pasada, ciertos desmentidos han acabado confirmándose.

25 de octubre. Lo que comenzó con una redada contra lo que parecía ser una simple célula islamista se está convirtiendo en una pesada bola de nieve a medida que avanza la investigación. Ya no es sólo Instituciones Penitenciarias, con Mercedes Gallizo al frente, quien ha quedado en evidencia al revelarse el entramado yihadista que ocultan las cárceles españolas. El auto de Baltasar Garzón recuerda a ese departamento que sus centros, "una vez más, se han desvelado como lugar en el que se planean y diseñan acciones criminales".

Desde la semana pasada, los hechos van complicándose. Primero, al conocerse que el objetivo de esta célula era llevar a cabo un atentado "libanizado" contra la sede de la Audiencia Nacional, en la madrileña calle Génova. Un objetivo situado en una de las vías más céntricas de la capital, con el edificio que alberga los órganos de dirección del Partido Popular a un lado y la sede del Tribunal Supremo al otro. Para llevar a cabo este operativo, los terroristas pretendían utilizar un camión bomba tripulado por varios suicidas, entre los que, según el juez Baltasar Garzón –objetivo prioritario, junto al instructor del sumario del 11-M, Juan del Olmo–, se encontraría el "emir" de este grupo, Mohamed Achraf, actualmente detenido en Suiza.

Pero los interrogantes sobre la célula han comenzado a despertar suspicacias. En un primer momento, varios medios de comunicación, amparándose en fuentes cercanas a la investigación, negaron cualquier vinculación de la célula desarticulada con los autores del 11-M. Tampoco se confirmó relación entre presos islamistas vinculados a este grupo y presos etarras. Sin embargo, ni lo uno ni lo otro era, por lo menos, totalmente cierto.

La investigación ha permitido conocer cómo uno de los presos, Abdelkrim Bensmail, que cumple condena por estar vinculado al Grupo Islámico Armado argelino, mantenía relación con el "emir" del 11-M, Allekema Lamari. Ambos habían sido arrestados por la Unidad Central de Información Exterior (UCIE) de la Policía, en el marco de una operación contra los núcleos de apoyo al GIA situados en nuestro país, dirigida por Garzón. Bensmail no sólo compartía militancia con Lamari en el extremismo islámico armado argelino; el "emir" del 11-M, cuyos restos fueron identificados recientemente entre los escombros del piso de Leganés donde se suicidó parte del comando autor de la masacre, se preocupaba de Bensmail, remitiéndole dinero de forma periódica a la prisión. El "quid" de esta cuestión se centra en saber si Bensmail conocía los planes de Lamari y si las autoridades penitenciarias no mantenían un control de los que mantenían correspondencia con el militante del GIA recluído, teniendo en cuenta de quién se trataba y lo que podían suponer aquellas comunicaciones.

Precisamente, ha sido en la celda de Bensmail donde la Policía ha localizado varias recetas destinadas a la elaboración de explosivos caseros. Algo, por otra parte, relativamente sencillo, puesto que los materiales necesarios para la elaboración de estas sustancias son de fácil adquisición en comercios. Aunque la célula dirigida por Achraf habría responsabilizado de la adquisición de mil quilos de Goma 2 para el atentado al mauritano Kamara Birahima Diadie, la premura por entrar en acción de los activistas obliga a no descartar que intentasen algún golpe empleando material casero.

El nombre de Bensmail está presente en todo momento dentro de las estructuras que la célula de Achraf mantenía en las prisiones españolas. Internado en Villabona (Asturias), donde según el confidente Rafá Zouhier, se fraguó el inicio de la relación entre los autores del 11-M y los asturianos suministradores del explosivo, la presencia de Bensmail despierta sospechas. Como lugarteniente de Lamari, pudo haber contribuido a fomentar el trato entre reclusos islamistas de la "vieja guardia" y delincuentes comunes captados por esta ideología. Asimismo, la investigación de la célula desarticulada aún estaría evaluando el papel de Bensmail como coordinador del entramado de Achraf en las prisiones.

ETA aparece en escena

Pero Bensmail no sólo está presente en las relaciones entre islamistas situados en varios penales. El reciente registro a su celda, además de proporcionar las recetas de explosivo casero, habría supuesto el hallazgo de las direcciones de los etarras Henri Parot y Harriet Iragi, miembros sanguinarios de la banda terrorista, internados en la cárcel de Córdoba, donde también tenía ramificaciones la célula islamista.

Esta información, divulgada por la Cadena Ser, ha sido contradicha por otra aparecida en la Agencia Efe, en la que, citando fuentes policiales, se niega que Bensmail mantuviese alguna relación con estos etarras. El rápido desmentido de Interior a la noticia de la emisora de Prisa, beneficiaria de varias filtraciones gubernamentales, ha llamado poderosamente la atención.

A pesar de todo, eso no significa que Bensmail no mantuviese contactos con otros activistas abertzales. El más destacado fue el dirigente de Jarrai Julio Camarero, del que Casimiro García Abadillo cita en su libro 11-M. La venganza una conversación con otro responsable proetarra en la que hace mención admirativa a su conocimiento de Bensmail, la adscripción de éste al GIA y los métodos de asesinato indiscriminado por los que aboga el islamista. Incluso no se ha descartado que Camarero fuese quien proporcionarse los datos de Parot e Iragi a Bensmail, con objeto de entrar en contacto con ellos.

Aún así, y ante lo que parece ser una evidencia de relaciones entre presos islamistas y algunos presos etarras, se sigue el asunto con máxima cautela. A nadie se le escapa que la relación existió, aunque falta determinar si podría haberse trocado en algún tipo de colaboración.

Sobre ese punto, las sospechas se centran en la designación de la Audiencia Nacional como objetivo preferente. No sólo por su desprotección. Uno de los objetivos de Achraf consistía en reventar el edificio para asesinar a los jueces Garzón y del Olmo, así como destruir los documentos sobre el sumario el 11-M. Una documentación que, estudiada, podría profundizar en las redes islamistas operativas en España. Pero se olvida que ese atentado también podría eliminar los papeles de las investigaciones abiertas en dicho organismo judicial contra ETA.


http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=22045

Acebes dice que ya no hay dudas de la conexión de ETA

El secretario general del PP, Ángel Acebes, aseguró que ya no hay ningún español que dude de que han existido vínculos entre la banda terrorista ETA y grupos del terrorismo islamista.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Sí existe la conexión ETA-Al Qaeda

por Ángel Expósito Correa

Sin voluntad de obviar posibles errores del anterior gobierno antes y después del 11-M (y ello en todos los ámbitos de su competencia, inclusive el bajo e indefinido perfil polémico asumido para rebatir las calumnias y manipulaciones de todo tipo del gobierno y cía.), es de justicia afirmar con toda claridad y rotundidad que son cada vez mayores las pistas que conducen a una colaboración entre ETA y Al Qaeda

Uno de los mayores caballos de batalla de la coalición social-comuno-nacionalista que gobierna actualmente España, ha sido el de negar toda involucración de los terroristas de ETA en los atentados del 11-M. Tan es así, que han fundamentado toda su campaña manipuladora (casi se podría afirmar que se trató de un auténtico golpe de Estado político-mediático) en las supuestas mentiras del gobierno popular acerca de las responsabilidades de ETA. Ahora bien, sin voluntad de obviar posibles errores del anterior gobierno antes y después del 11-M (y ello en todos los ámbitos de su competencia, inclusive el bajo e indefinido perfil polémico asumido para rebatir las calumnias y manipulaciones de todo tipo del gobierno y cía.), es de justicia afirmar con toda claridad y rotundidad que son cada vez mayores las pistas que conducen a una colaboración entre ETA y Al Qaeda en la comisión de los atentados del 11-M. Como ejemplo de las investigaciones al respecto, reproduzco un artículo publicado por el diario italiano "Il Giornale" del 14-12-2004, escrito por el director del Centro Estudios Sobre las Nuevas Religiones (CESNUR), además de reconocido experto internacional del terrorismo islámico, Massimo Introvigne (1).

Que cada uno saque sus conclusiones.

“Si ha sido suficiente una llamada que anunciaba la explosión de una bomba colocada por los separatistas vascos de ETA en el estadio Bernabeu de Madrid para suspender un partido de liga, no ha ocurrido solamente porque ETA ha vuelto a hacerse notar en las últimas semanas con una serie de explosiones demostrativas. Ha ocurrido porque los servicios españoles están acumulando pruebas sobre la colaboración entre ETA y Al Qaeda. Aznar ha perdido las elecciones por haber tratado de implicar a ETA – según Zapatero, mintiendo – en el atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid: ahora se descubre, demasiado tarde, que tenía razón.

La reconstrucción de los servicios españoles se retrotrae en el tiempo, y se concentra en la cumbre de la Unión Europea celebrada en Barcelona en marzo de 2002. En aquella ocasión parece que había sido programado un atentado clamoroso, con cinco coches-bomba dotados por ETA y conducidos por terroristas suicidas de Al Qaeda. Serían conocidos también los lugares de los encuentros al más alto nivel entre ETA y Al Qaeda para preparar el ataque: Bruselas en diciembre de 2000, Málaga en febrero de 2001, y Barcelona en julio de 2001. En el último encuentro habría participado el egipcio Mohammed Atta, el jefe del comando del 11-S, cuya presencia en España en aquel mes es cierta. La vuelta de tuerca contra las células españolas de Al Qaeda tras el 11-S habría conducido a la detención de los candidatos terroristas suicidas y a la cancelación del proyecto. Como es de todos conocido los jueces españoles – no menos garantistas que los italianos cuando se trata de terrorismo ultra-fundamentalista islámico – habrían dejado en libertad un buen número de detenidos, y algunos de ellos estarían implicados en el atentado del 11-M en Madrid.

La segunda pista seguida por los servicios de inteligencia españoles explora sucesos todavía más remotos: un proyecto de atentado contra un portaaviones americano en la base de Rota, de diciembre de 2000. El ataque – que debería haber repetido el de Al Qaeda contra el portaaviones Cole en Yemen del 12 de octubre de 2000 (19 muertos) – debería haber utilizado explosivo dotado por ETA cargado en una barca-bomba que debería haber zarpado de Marruecos con un atentador suicida de la organización de Osama Ben Laden.

En este caso los servicios de la Marina americana consiguieron desbaratar el ataque sin darle demasiada publicidad: pero lo que sigue siendo objeto de investigaciones es la implicación de ETA.

Como ha recordado Aznar en la comisión de investigación que pretendía “enjuiciarlo” y que ha sido pillada a contrapié, tampoco se ha aclarado todo sobre el atentado del 11-M. Sigue siendo verdad que el explosivo utilizado se parece mucho al utilizado por ETA en otras circunstancias, y secuestrado pocos días antes del 11 de marzo tras el control de un coche conducido por militantes vascos.

En cuanto a los desmentidos acerca de la presencia en Iraq, flanqueando a los terroristas de la denominada «resistencia», de unos sesenta hombres de ETA, proceden de especialistas académicos del separatismo vasco que se han enamorado tanto del objeto de su estudio que prácticamente se han convertido en sus defensores.

¿Sorpresas? Hasta cierto punto. Los mismos servicios franceses – todo menos que pro-americanos – invitan a tomar siempre más en serio la “doctrina Carlos” (2), elaborada por el viejo terrorista desde su cadena perpetua en Francia, según la cual el futuro del terrorismo está en la colaboración entre sus componentes islámicos, separatistas y de extrema izquierda.

Hoy en España, mañana en algún otro lugar”.

•- •-• -••• •••-•
Ángel Expósito Correa

Notas:

1.- http://www.cesnur.org/2004/mi_eta.htm
2.- http://www.iespana.es/revista-arbil/(79)expo.htm

Publicado en el último número de Arbil:
http://www.iespana.es/revista-arbil/(88)expo.htm
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

¡¡ Nunca os olvidaremos !!

11-m.jpg
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

¿La Verdad?
Cinco minutos de silencio.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Para ser mas grandes creo que es importante tambien pensar en el perdon,
la buena medicina para el dolr es el perdon.
Mis consuelos Dios les bendiga!
 
Un dirigente del PSOE se reunió varias veces en la cárcel con el lugarteniente de...

Un dirigente del PSOE se reunió varias veces en la cárcel con el lugarteniente de...

SE REUNIÓ CON EL LUGARTENIENTE DE LAMARI ANTES Y DESPUÉS DEL 11-M
Un dirigente del PSOE se reunió varias veces en la cárcel con el lugarteniente de Lamari

Fernando Huarte, dirigente del PSOE de Gijón y presidente de la Asociación Nacional de Amigos del Pueblo Palestino Al-Fatah, se puso en contacto en 2001 con Benesmail Abdelkrim en la cárcel de Villabona. Según cuenta La Nueva España, consiguió que le sacaran de prisión para ir al dentista e incluso le pagó la factura. En octubre de 2004 mantuvieron el último encuentro. Días después, Abdelkrim (considerado el lugarteniente del imán del 11-M) fue detenido en la Operación Nova. En su bolsillo llevaba la dirección del etarra Henri Parot.

En abril de 1997, el argelino Benesmail Abdelkrim fue detenido en Valencia junto a otros nueve terroristas del GIA. Entre los detenidos estaba Allekema Lamari, emir del 11-M y uno de los terroristas que se suicidó en Leganés.

Abdelkrim, considerado lugarteniente de Lamari, estuvo internado cuatro años en la cárcel de Ocaña 1, donde los funcionarios recuerdan la gran camaradería que mantenía con los presos de ETA. Entre sus amigos, Valentín Lasarte, asesino de Gregorio Ordóñez y Fernando Múgica, y Fernando Elejalde, asesino de un funcionario de prisiones. "Era como uno de ellos", recuerdan los funcionarios.

En julio de 2001 ingresa en la prisión asturiana de Villabona. Allí mantiene la buena relación con los internos etarras, hasta el punto de que, según informó El Mundo, se relacionaba "casi en exclusiva con ellos". Benesmail trabó amistad con el etarra Juan María Igarataundi y con el miembro de Jarrai José Luis Camarero, que dijo de él: "Es un tipo superserio. Este es de los que, en cuanto salga, va con una bomba encima (...) Para él , hay cosas que nosotros hacemos mal. Según él, tú pones la bomba y no tienes que avisar".

El terrorista argelino estaba obsesionado con la actualidad informativa. Pidió una televisión a los presos etarras para ver cómo los aviones se estrellaban contra las Torres Gemelas el 11-S de 2001. Además, comentaba la prensa con los internos de ETA: "El Gara circulaba por las celdas", recuerdan los funcionarios. "Entre ellos se llamaban hermanos", afirmaron los trabajadores.

En la cárcel de Villabona, Benesmail coincidió con otros dos presos tristemente famosos: Los confidentes Antonio Toro Castro y el marroquí Rafá Zouhier, ambos imputados por los atentados del 11-M. En esa fecha Toro comenzó a buscar compradores para los 150 kilos de dinamita que decía tener en su poder. Hasta aquí, todo lo escrito ya es de sobra conocido. Este martes nos hemos enterado de un nuevo contacto de Benesmail en prisión.

Un dirigente del PSOE se pone en contacto con Benesmail en 2001

En el mismo año 2001, el dirigente del PSOE de Gijón y presidente de la Asociación Nacional de Amigos del Pueblo Palestino Al-Fatah, Fernando Huarte Santamaría, se dio a conocer al terrorista del GIA, al que envió revistas escritas en árabe a la prisión. Según informa La Nueva España, en diciembre de 2001, fruto de sus contactos con Benesmail, Huarte inicia los contactos con una clínica dental gijonesa para que un odontólogo de Gijón le pudiera practicar una endodoncia al terrorista. Los trámites no fructificaron hasta febrero de 2002.

El odontólogo le atendió hasta en tres ocasiones y en todas ellas la clínica permanecía cerrada por motivos de seguridad. Se da la circunstancia de que Huarte no sólo agilizó los trámites para que el preso pudiera abandonar durante horas la cárcel de Villabona sino que él mismo fue quien pagó la factura del dentista. De estos hechos estaban informados otros miembros del PSOE gijonés. Conviene destacar que Huarte es el responsable de la seguridad de los actos más importantes que celebra el Partido Socialista en Gijón.

El cargo del PSOE mantuvo después de estas intervenciones varios encuentros con Benesmail en la cárcel. El último de ellos se celebró el 9 de octubre de 2004, siete meses después de los atentados de Madrid.

El 24 de octubre de ese año, la Policía efectúa un registró en la celda de Benesmail. En ese momento, el terrorista esconde un papel en su bolsillo. En ese papel aparecían escritos los nombres de Henri Parrot y Harriet Iragi, dos de los etarras más sanguinarios. Benesmail es detenido en la segunda fase de la Operación Nova por formar una célula que desde la cárcel planeaba volar la Audiencia Nacional.

De los "fines humanitarios" a los pagos de Lamari

Preguntado por el motivo de sus contactos con el terrorista, el socialista Fernando Huarte ha respondido a La Nueva España que lo hizo "por fines humanitarios, para ayudar a su rehabilitación". Respecto si considera que alguien que desde la cárcel planea volar la Audiencia quiere rehabilitarse, Huarte responde: "Eso no está probado todavía. No han demostrado nada de los presuntamente implicados de la acusación que tienen". Y añade sobre el terrorista argelino: "Es una persona a la que cogieron en España, la metieron presa y todo el mundo tiene derecho a que se le ayude cuando está en una situación desesperada. Lo contrario no sería humano, me parece a mí".

Huarte, que ha realizado varios viajes a Oriente Medio y considera a Yaser Arafat "uno de los mayores estadistas de nuestro tiempo", dice que no tiene "que justificar nada". "Era un preso que tenía necesidad de ayuda humanitaria y nosotros la prestamos a cualquier persona proveniente del mundo árabe", añade el presidente de la Asociación Nacional de Amigos del Pueblo Palestino Al-Fatah.

Sin embargo, la situación de Benesmail no era tan necesitada ya que, el jefe de la célula islamista del 11-M y suicida de Leganés, Allekema Lamari, le enviaba cada mes dinero a la cárcel de Villabona. El lugarteniente de Lamari recibió el último pago el 6 de marzo de 2004; en concreto un giro de 150 euros.

Fuente: Libertad Digital.







Un dirigente del PSOE intercedió en la cárcel en favor de un radical islamista vinculado al 11-M

Al argelino se le encontraron direcciones de etarras, con los que se relacionó en la prisión asturiana.

Fernando Huarte Santamaría, dirigente del PSOE de Gijón y presidente de la Asociación Nacional de Amigos del Pueblo Palestino Al-Fatah, medió para que el terrorista del Grupo Islámico Armado (GIA) Benesmail Abdelkrim pudiera salir en 2002 de la cárcel de Villabona para que un odontólogo privado de Gijón le practicara una endodoncia. Huarte se entrevistó posteriormente varias veces con Abdelkrim en la cárcel, según fuentes penitenciarias. Las citas ocurrieron entre marzo de 2002 y octubre de 2004.

Fernando Huarte, trabajador de Izar-Gijón, fue miembro de la comisión ejecutiva del PSOE de Gijón hasta enero de 2001. Desde entonces es miembro del comité municipal del PSOE y se encarga de la seguridad de los más importantes actos socialistas en la ciudad. El partido lo ha elegido para ser uno de los representantes del Ayuntamiento de Gijón en la asamblea general de Cajastur. Ha realizado viajes a distintos países de Oriente Medio. En 1981 conoció en Beirut a Yasser Arafat. Ayer LA NUEVA ESPAÑA habló con él en Brasil.

Benesmail Abdelkrim fue detenido en abril de 1997 en Valencia junto a otros nueve activistas del GIA, entre ellos Allekema Lamari, el emir (líder espiritual) del 11-M, uno de los organizadores del atentado. Abdelkrim se encuentra internado en la prisión de Villabona desde el 19 de julio de 2001. Está considerado como el lugarteniente de Lamari, quien se suicidó en el piso de Leganés. También está relacionado con presos de ETA, junto con algunos de los cuales celebró los atentados del 11-S en Estados Unidos, tras pedir prestado un televisor a presos etarras para no perderse el acontecimiento. Abdelkrim también celebró la masacre de Madrid y la muerte de agentes del CNI en Bagdad. Benesmail Abdelkrim mantenía correspondencia con presos de las prisiones de Topas (Salamanca) y A Lama (Orense), detenidos junto a él en 1997. Se llamaban a sí mismos «los siete hermanos». En A Lama se encontraba Allekema Lamari, quien tras su excarcelación por un error judicial se convirtió en el emir del 11-M.

Fue el propio Huarte quien se dio a conocer al terrorista del GIA, al que inicialmente le envió revistas escritas en árabe a la prisión. Luego, el preso -inscrito en el Fichero de Internos de Especial Seguimiento (FIES), destinado a internos considerados muy peligrosos- recurrió al dirigente socialista para que le buscara un dentista. Por aquella época no existía en las prisiones asistencia para tratamientos bucales más allá de los que presta la Seguridad Social, y lograr salir a un dentista exigía una tramitación engorrosa y bien avalada.

A tres meses del 11-S

En diciembre de 2001, tres meses después del ataque del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas de Nueva York, el presidente de la Asociación Nacional de Amigos del Pueblo Palestino inició los contactos con una clínica gijonesa, según recuerdan en la misma. El paciente no llegó hasta febrero de 2002. El odontólogo que lo atendió, cuyo nombre comienza por F., recuerda su corpulencia. Le asistió esposado en tres ocasiones. Una de ellas fue el 22 de febrero de 2002, fecha en la que el preso estuvo ausente de Villabona por dos horas. Apenas le quedaban dientes y quería conservar una pieza.

La factura fue considerable, dado que los días en los que hubo que atender al preso, la clínica tuvo que permanecer cerrada al resto de clientes durante gran parte de la jornada, por motivos de seguridad. El presidente de la Asociación de Apoyo a Palestina fue quien la pagó, como ya había anunciado al contratar el servicio, aunque la clínica tardó algún tiempo en cobrar. De la peculiar expedición del islamista a la clínica gijonesa tienen conocimiento otras personas del PSOE gijonés.

Días después del arreglo bucal, Fernando Huarte visitó en Villabona al terrorista argelino. Hubo más encuentros. El último tuvo lugar el pasado 9 de octubre, a las dos y cuarto de la tarde. Dos semanas después, Benesmail Abdelkrim fue sometido a un registro dentro de la prisión durante la «operación Nova», en la que la Policía arrestó a más de 35 personas por planear volar la Audiencia Nacional mediante un camión bomba conducido por un suicida. En la inspección de la celda se encontraron notas con apuntes sobre cómo fabricar explosivos y en su bolsillo, una nota con los nombres de los etarras Henry Parot y Harriet Iragi y su dirección en la cárcel de Córdoba. Abdelkrim, condenado a doce años de prisión por la Audiencia Nacional por formar parte del aparato logístico del GIA, tiene buena relación con presos etarras de Villabona, como Juan María Igarataundi Peñagaritano y José Luis Camarero López (de Jarrai), quien en una conversación grabada en la cárcel mostraba su admiración por el argelino porque le decía que los atentados debían de ser indiscriminados y sin aviso previo, para causar el mayor número de víctimas posibles. En la prisión también coincidió en 2001 con Antonio Toro y Rafá Zohuier, implicados en el 11-M.

Intervención fundamental

La intervención de Fernando Huarte fue fundamental para que Benesmail Abdelkrim pudiera salir de la cárcel a una consulta odontológica, al buscarle una clínica que le diera una cita y hacerse cargo de los honorarios. Los internos tienen derecho a la prestación de servicios médicos privados. El primer paso para la autorización de los mismos es disponer de una cita en una consulta. La petición es estudiada por los servicios médicos del centro y requiere la autorización de la Subdirección General de Sanidad de Instituciones Penitenciarias y del departamento de coordinación de seguridad de ese organismo.

Una vez que se autoriza, el procedimiento habitual, salvo que se trate de una urgencia, es que la Guardia Civil traslade al preso hasta la Comisaría de Policía de la ciudad de destino y de ahí va al centro sanitario. En el caso de los presos FIES, la prisión les cambia la cita médica, sin comunicárselo, para evitar que pueda organizar un plan de fuga ayudado por personas del exterior, además de reforzar la vigilancia en el traslado. Este protocolo puede llegar a cambiarse si las medidas de seguridad así lo requieren. Benesmail Abdelkrim no es el único terrorista que ha salido de Villabona para ir a un dentista particular. Presos de ETA también. Desde finales de 2003 ya no ha habido más salidas de este tipo al comenzar a prestar sus servicios en la propia prisión, con carácter privado, profesionales de una clínica odontológica de Llanera. Hasta ese momento sólo se prestaban en prisión los que ofrece la sanidad pública, entre los que no está una endodoncia.

Autor: Manuel Castro.
Fuente: La Nueva España.








Otra casualidad

Siempre ha parecido exagerado culpar al PSOE de otra cosa que no fuera el aprovechamiento del mayor atentado terrorista de la historia para su beneficio electoral. Como si fuera poco. Pero las numerosas visitas de un socialista asturiano, admirador del terrorista recientemente fallecido Yaser Arafat, al mismo islamista que guardaba en su bolsillo los datos de los presos etarras Parot e Iragi hace surgir la mayor de las sospechas, el mayor de los miedos.

Sin duda, será otra casualidad. Como también es casualidad que nos enteremos de esta noticia el mismo día en que el PSOE y quienes lo apoyan deciden de nuevo rechazar todas las comparecencias que podrían aclarar algo este embrollo llamado investigación del 11M. La mujer del César no sólo ha de ser honrada, sino parecerlo. Y nuestros césares empiezan a no parecerlo; ni siquiera por casualidad.

Fuente: Libertad Digital.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Muchisimas gracias Bart. Se me has delantado, pero con mucho gusto te concedo el honor.

Gracias a Dios se va acercando el dia en que se apure responsabilidades por las inmundas acciones de determinados personajes.


http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=269730&pIdSeccion=35&pNumEjemplar=850

<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=10 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=middle><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=titularNoticia colSpan=2>Un dirigente del PSOE intercedió en la cárcel en favor de un radical islamista vinculado al 11-M</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD align=middle><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD width="99%"><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=5 align=right border=0><TBODY><TR><TD align=right><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=5 width=200 align=center border=0><TBODY><TR><TD>



</TD></TR></TBODY></TABLE>



</TD></TR></TBODY></TABLE>
2005-03-23_IMG_2005-03-16_01.45.24__GI006F1.jpg


http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276246751.html


</TD></TR></TBODY></TABLE>LO HIZO ANTES Y DESPUÉS DEL 11-M
El PP exige la comparecencia del dirigente socialista que se reunió en la cárcel con Benesmail
<TABLE id=entradilla><TBODY><TR><!-- FOTO --><TD class=foto>
nbenesmail021104.jpg
</TD><!-- LEAD --><TD class=entradilla>Fernando Huarte Santamaría, dirigente del PSOE de Gijón y presidente de la Asociación Nacional de Amigos del Pueblo Palestino Al-Fatah, contactó en 2001 con Benesmail en la cárcel de Villabona. Según cuenta La Nueva España, consiguió sacarle de prisión para ir al dentista e incluso le pagó la factura. En octubre de 2004 mantuvieron el último encuentro. Días después, Benesmail fue detenido en la Operación Nova. En su bolsillo llevaba la dirección del etarra Henri Parot. Como informó Libertad Digital, el PP solicitará la comparecencia del socialista. Lo ha pedido Vicente Martínez Pujalte.
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=10 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=middle></TD></TR><TR><TD align=middle><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD width="99%"></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

EL PSOE SE GUARDA UN SUPER MISIL CONTRA LA CAMPAÑA DE RAJOY Y EL PP

Enviado el Domingo, 22 febrero a las 05:41:00

(elsemanaldigital.com, Domingo 22 de Febrero de 2004)

El PSOE se guarda un súper misil contra la campaña de Rajoy y el PP

Ayer sábado parecía volver la sonrisa al rostro de algunos dirigentes del PSOE de los que están en la pomada electoral y que estos días atrás andaban realmente tristes.

El PSOE se guarda un súper misil contra la campaña de Rajoy y el PP

Elsemanaldigital.com
Ayer sábado parecía volver la sonrisa al rostro de algunos dirigentes del PSOE de los que están en la pomada electoral y que estos días atrás andaban realmente tristes.

22 de febrero. ¡Ojo, que el partido aún no ha terminado!, advertían ayer mismo desde la sede de campaña socialista, en de la calle Gobelas –donde el PSOE tiene alojado a su Comité de Estrategia Electoral--. "En Génova dan por terminada la campaña electoral y finiquitado poco más o menos al PSOE de cara al día 14 de marzo y, esto, no ha hecho más que empezar", insisten las fuentes socialistas con las que ayer mismo hablaba Garganta Profunda. "El asunto Carod-Rovira y la tregua de ETA en Cataluña, que tanto rédito electoral cree el PP que puede sacarles, está por ver si no se les puede volver en contra todavía".

Ayer sábado parecía volver la sonrisa al rostro de algunos dirigentes del PSOE de los que están en la pomada electoral y que estos días atrás andaban realmente tristes, cabizbajos y dando tumbos. "Nos han dado una buena noticia desde Gobelas y aunque de momento no podemos decir nada más, puede producirse un vuelco curioso al asunto Carod –ETA", confesaban casi susurrando nuestras fuentes.

Pues bien, la alegría que traslucían por la mañana sólo unos pocos dirigentes socialistas --los que están en la pomada electoral del partido--, se contagió rápidamente horas más tarde a muchos más. El "algo va a ocurrir", en la tarde del sábado en Santiago de Compostela era ya rumor general en la familia socialista que sigue a ZP en los actos electorales. En los corrillos se detectaba, con facilidad, una misma consigna: "Hay algo sobre contactos con ETA de dirigentes del PP y Pepiño (Blanco) y Alfredo (Pérez Rubalcaba) están analizando el mejor momento para largarlo". "Hasta que no pita el árbitro el partido está vivo", decían.

[http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=13041]
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276246855.html

"EN EL MEDIO DE TODAS ESTAS CONEXIONES ESTÁ HUARTE"
El PP quiere que el socialista que se reunió con Benesmail explique sus negocios con la minería
<TABLE id=entradilla><TBODY><TR><!-- FOTO --><TD class=foto>
ncastro170305.jpg
</TD><!-- LEAD --><TD class=entradilla>La portavoz adjunta del PP en la comisión del 11- M, Alicia Castro, ha advertido al PSOE de que si se niega a la comparecencia del dirigente socialista asturiano, Fernando Huarte, "demostrará que tiene muy poca decencia política, si es que le queda algo". El PP quiere saber de qué hablaron en la cárcel Huarte, presidente también de la Asociación Nacional de Amigos del Pueblo Palestino Al-Fatah, y Abdelkrim Benesmail, lugarteniente del emir del 11-M.
</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276246951.html

SÓLO SU ÚLTIMO ENCUENTRO PODRÍA ESTAR GRABADO
Prisiones autorizó las visitas del socialista Huarte a Benesmail porque eran “amigos”


nbenesmail021104.jpg

Instituciones Penitenciarias autorizó en tres ocasiones al socialista gijonés Fernando Huarte visitar al terrorista Benesmail Abdelkrim, número dos del “imán” del 11-M y relacionado con los planes terroristas para volar la Audiencia. La última, según desvela La Nueva España, en noviembre de 2004, cuando ya se conocían los lazos entre el preso del GIA y Allakema Lamari, y su relación con un recluso de Jarrai que sólo tenía elogios para Benesmail por ser partidario de no avisar de la colocación de las bombas y provocar “muchísimos muertos”.

(Libertad Digital) Los encuentros que reconoce Instituciones Penitenciarias entre Huarte y Benesmail son tres y las razones que aporta para autorizarlos es que su condición de amigos. Así lo desvela este viernes el diario La Nueva España, el mismo que destapó la relación entre el recluso islamista y el dirigente del PSOE de Gijón. El periódico sostiene que, pese a la condición de preso peligroso e integrante de una banda armada, el Grupo Islámico Armado, y a pesar de que Benesmail tenía restringidas las visitas, Prisiones accedió a que tuviera contacto con Huarte en los locutorios de la cárcel asturiana de Villabona. Las visitas fueron tres: el 9 de marzo de 2002, el 14 de abril de 2002 y el 9 de octubre de 2004.

Se autorizaron, siempre según Instituciones Penitenciarias, porque Huarte y Benesmail “ya tenían relación de amistad”. Así, La Nueva España señala que “la amistad comenzó a trabarse a finales de 2001, cuando Fernando Huarte envió varias revistas en árabe al preso y le ofreció su ayuda. Ayuda que posteriormente le pidió Benesmail Abdelkrim para poder ir a un dentista privado a que le practicaran una endodoncia. Salió tres veces de la cárcel de Villabona, en febrero de 2002, para realizar la ortodoncia. La factura, que conserva la asesoría de la clínica, la pagó la Asociación de Amigos del Pueblo Palestino Al-Fatah, que preside Huarte”.

Una salida tras sus planes de fuga

Añade que “la intervención de Huarte logró la salida de Abdelkrim al dentista, a pesar de que el 3 de diciembre de 2001 Benesmail Abdelkrim había propuesto a otros internos fugarse, cuando eran conducidos a un hospital, según un parte de incidencias elaborado por funcionarios de Villabona”.

El diario, citando fuentes de Prisiones, recoge que “aunque alguien esté condenado por terrorismo, puede recibir visitas; esto no es Guantánamo” y que por tratarse de un preso integrado en una banda terrorista, el GIA, tiene las visitas restringidas “en lo relativo a cuestiones de seguridad”. Por esto motivo, Prisiones tiene que comprobar que el visitante no pertenezca a banda armada antes de autorizar el encuentro. Además, graba las conversaciones en los locutorios de la cárcel.

Así ocurrió con los encuentros entre Huarte y Benesmail. Según Instituciones Penitenciarias todos fueron grabados, así como sus conversaciones telefónicas. Sin embargo, sólo se conservaría el último diálogo mantenido entre ellos, en octubre de 2004.


Fuente: http://www.libertaddigital.com/
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

32 páginas desde el 11-03-2004!!! creo que hay que premiar a este tópico como el más largo de los últimos tiempos.

:smile-l:
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/03/22/espana/1111460155.html

EL PP PIDE A BLANCO EN LA COMISIÓN DEL 11-M
El dirigente del PSOE que visitaba en la cárcel a Benesmail era agente del CNI desde 1992


EL MUNDO

MADRID.- Fernando Huarte, el dirigente del PSOE de Gijón que visitó en la cárcel a Abdelkrim Benesmail —considerado lugarteniente del 'cerebro' del 11-M, Allekema Lamari— colaboraba desde 1992 con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), donde, según publica EL MUNDO, está “altamente valorado” por sus informaciones sobre el mundo islámico.

La semana pasada se supo que Huarte, que también es presidente de la Asociación del Pueblo Palestino Al Fatah, acudió en tres ocasiones a ver a Benesmail en prisión, la última de ellas siete meses después de los atentados de Madrid, por razones supuestamente humanitarias.

Aunque el dirigente socialista había afirmado que sus razones eran humanitarias, el secretario de Organización del partido, José Blanco, aseguró tener claro “cuál era el objeto de estas visitas” y añadió que “los miembros del Gobierno también” conocen los motivos.

Según han explicado fuentes de alta solvencia a EL MUNDO, Huarte está “altamente valorado” en el CNI, ha facilitado informaciones muy valiosas sobre el mundo islámico y algunos países europeos han solicitado su colaboración en varias ocasiones.

Tras la rueda de prensa posterior a la reunión celebrada este lunes en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Blanco respondió a algunas aclaraciones que le pidieron varios periodistas. Cuando se le preguntó si el hecho de que no quisiera decir nada más sobre su compañero de partido se debía a la posible colaboración de Huarte con las Fuerzas de Seguridad del Estado o con el CNI, el secretario de Organización sonrió, repitió que sólo quería decir las palabras que acababa de pronunciar y se fue a su despacho.

El diputado del PP Vicente Martínez-Pujalte le emplazó a que aclarase qué quería decir con que el Gobierno del PP lo sabía. “Si sabe algo que lo diga y si no, es un mentiroso”, sentenció.

Horas antes, el portavoz del Grupo Popular, Eduardo Zaplana, había anunciado su petición de que el propio Blanco comparezca ante la Comisión de Investigación del 11-M, con el fin de explicar las relaciones de su formación con dos de los implicados en la masacre: el propio Benesmail y el sirio Mohannad Almallah, afiliado al PSOE de San Blas hasta su detención en Madrid este viernes.

Fuente: http://www.elmundo.es/





:Wow1:
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

http://www.elmundo-eldia.com/2005/03/23/illes_balears/1111532400.html



FORO DE EL MUNDO DE BALEARES /
Jiménez Losantos: «Sólo unos servicios secretos pudieron montar el 11M»
El director de 'La Mañana' advierte en Palma que ZP quiere imponer un 'cambio de régimen' tras el 'golpe de baja intensidad' del 13M - Critica el silencio del Rey ante la «persecución que sufren el PP y la Iglesia Católica» - «El PSOE ha formado un 'frente popular antiespañol' con el PSC y ERC»

El director de La Mañana de la Cope y columnista de EL MUNDO/El Día de Baleares, Federico Jiménez Losantos, afirmó ayer que en Palma el presidente Rodríguez Zapatero intenta llevar a cabo un «cambio de régimen», imponiendo un nuevo modelo de Estado, tras el «golpe de Estado de baja intensidad» del 13M, cuando el PSOE y la Cadena Ser rentabilizaron la conmoción provocada por el atentado de los trenes de Atocha para influir en el resultado de las Elecciones Generales.
El periodista aventuró que el Gobierno de Zapatero se niega a investigar el atentado del 11M porque «le benefició políticamente» y añadió que la comisión de investigación creada en el Congreso se ha convertido en «la lonja del perjurio», porque a su juicio tanto los mandos policiales que prestaron declaración como el propio juez Garzón han mentido sistemáticamente a los diputados.

Jiménez Losantos realizó estas manifestaciones en el Foro de EL MUNDO/El Día de Baleares, donde pronunció una conferencia titulada El Gobierno del 11M y otras contrariedades ante un auditorio multitudinario de más de 1.300 personas, que llenaron el centro de convenciones del hotel Melià Victoria.

El periodista consideró especialmente revelador que, tal como ha desvelado este diario, el número 2 de Lamari, Abdelkrim Benesmail, estuviera en la cárcel «mimado, animado y cuidado hasta las muelas» por el socialista Fernando Huarte, «hombre de la absoluta confianza del PSOE de Asturias y agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) desde la época de Manglano, cuando se espiaba a todos los españoles del Rey abajo, y encima pagaba el Conde de Godó», bromeó.

En su opinión, tanto el PSOE como Zapatero y Rubalcaba sabían que Fernando Huarte era un colaborador del CNI y conocían sus contactos con el lugarteniente de Lamari. «Ahora sabemos», comentó, «que los servicios secretos españoles estaban al tanto de lo que se estaba preparando. Probablemente hubo gente de segundo nivel que intentó pararlo en el último momento, pero no lo consiguió».

Los servicios secretos

Según aseguró durante la conferencia, el Gobierno de Zapatero está haciendo dejación de su obligación constitucional y se niega a perseguir a los autores del atentado «porque le ha beneficiado políticamente». Jiménez Losantos especuló que sólo unos servicios secretos, «ya sean extranjeros o con la colaboración española», pudieron ensamblar las distintas piezas que participaron en los atentados del 11M: desde los islamistas a los «pelanas de Lavapiés» y los etarras, de los cuales «aún no sabemos si organizaron en parte el atentado y luego lo firmaron los islamistas».

El periodista no dudó en asegurar que la comisión de investigación del 11M ha sido «la lonja del perjurio. Todos han cometido perjurio», señaló, «desde el portero automático de Rubalcaba hasta los responsables de máximo nivel de la policía y la guardia civil, pues sabían que la banda de Toro y Trashorras estaba protegida por la Policía y lo ocultaron. También el juez Garzón sabía cosas y no ha dicho la verdad», abundó.

Frente al escaso interés del Gobierno socialista por esclarecer la verdad, Jiménez Losantos destacó la contribución realizada por el diario EL MUNDO, a través de la serie de reportajes Los agujeros negros del 11M. El secreto de la Cadena Cope y de EL MUNDO a lo largo de los últimos meses ha sido, afirmó, comprender que el 14M hubo «diez millones de españoles políticamente huérfanos, a quienes nadie ha dado ninguna explicación sobre quiénes cometieron la masacre, así como quiénes lo sabían y no lo evitaron».

Jiménez Losantos considera que uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de Zapatero ha sido romper a las víctimas del terrorismo como referente de la sociedad española «porque quería usar el 11M en contra del PP y pactar con ETA». Para ello, los socialistas han usado como ariete, en su opinión, a la presidenta de la Asociación de Víctimas del 11M, Pilar Manjón, y al alto comisionado para las víctimas del terrorismo, Gregorio Peces Barba, de quien afirmó que «todo lo malo que se diga es poco. Con el Gobierno de Aznar», comentó, «las víctimas dejaron de salir por la puerta de atrás de las Iglesias junto al féretro».

En su opinión, los autores del 11M no hubieran alcanzado su objetivo de provocar un cambio de Gobierno si no fuera por la utilización partidista que el PSOE y la Cadena Ser hicieron del atentado en la jornada de reflexión del 13M. «Fue una jornada golpista de diseño, de nuevo cuño o de baja intensidad», declaró en la conferencia, «en la que no se rompieron las normas legales pero sí todas las normas morales. Una jornada de ignominia y de acoso a las sedes del PP».

Al respecto, el director de La Mañana de la Cope consideró que el Rey Don Juan Carlos «ha renunciado a ejercer el papel moderador que le asigna la Constitución», pues la Casa Real no desmintió el supuesto «golpe de Estado» que, según los socialistas, el PP habría intentado dar el 13M para aplazar la celebración de las Elecciones Generales.

Jiménez Losantos también reprochó al Rey que no haya actuado ante la «campaña lanzada contra la Iglesia Católica». No se trata de una mera cuestión confesional, pues «la historia de España es fruto de Roma y de la Cruz. España fue el único país importante que logró rechazar el Islam y extender la civilización cristiana a América».

El Gobierno también está intentando acabar con todo esto, añadió, a través de la «alianza de civilizaciones» propuesta por Zapatero, que calificó como una auténtica «memez». «No se pueden aliar», argumentó, «quienes niegan la libertad con quienes la afirman, quienes defienden la esclavitud de la mujer con quienes la rechazan».

También en este aspecto, señaló, los autores del 11M han logrado su objetivo de alterar radicalmente la política exterior de España. Hoy nuestros principales aliados son, enumeró, Fidel Castro, el Dioni de la Pampa (Néstor Kirchner) y Hugo Chavez, «todos ellos enemigos de España».

Jiménez Losantos acusó a Zapatero de gobernar apoyado en un «frente popular antiespañol» formado por PSOE, PSC y ERC cuyo principal designio es la «marginación y eventual destrucción del PP para eliminar paulatinamente cualquier posibilidad de alternancia democrática».

Por otro lado, el periodista acusó al Gobierno de romper el consenso de la Transición al retirar una estatua de Franco para alegrar un homenaje a Santiago Carrillo, «responsable de una de las mayores matanzas de la Guerra Civil».
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Luis Fernando dijo:
Masacre en Madrid




---------------

Pues Carod se salió con la suya. No ha sido en Barcelona (Cataluña). Ha sido en Madrid


No se si lo ha hecho ya pero pediria a L.F. se retractara de esta acusacion a Carod Rovira y si lo ha hecho ya pues nada.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Luis Fernando dijo:
Masacre en Madrid




---------------

Pues Carod se salió con la suya. No ha sido en Barcelona (Cataluña). Ha sido en Madrid


No se si lo ha hecho ya pero pediria a L.F. se retractara de esta acusacion a Carod Rovira y si lo ha hecho ya pues nada.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

http://www.lanuevaespana.es/

Los ciudadanos queremos saber

..La otra historia es la del también terrorista islamista Abdelkrim Benesmail, visitado en la cárcel asturiana de Villabona por el diputado socialista Huarte «por razones humanitarias», por la pertenencia del diputado a una organización no gubernamental de ayuda a Palestina. Que un diputado, que además pudiera ser espía del Estado español, haya tenido relaciones con el que parece que era el lugarteniente de Alekema Lamari, uno de los jefecillos que organizaron y ejecutaron el crimen masivo del 11-M, plantea también multitud de interrogantes y de curiosidades, por lo menos. En mayor medida, cuando se sabe que el tal Benesmail coincidió en prisión con los confidentes Toro y Trashorras.

Gobierno y CNI «ni confirman ni desmienten» los lazos de Huarte con el espionaje

..Por su parte, el miembro del PP en la comisión de investigación, Jaime Ignacio del Burgo, insinuó que, además de sus contactos con Abdelkrim, Huarte también podría conocer a Antonio y Carmen Toro y a Emilio Suárez Trashorras, informa «Europa Press». La comisión solicitó la pasada semana al CNI que aclare si los hermanos Toro y Trashorras han sido sus colaboradores.

http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20050322193210&tabID=1

11-M.- Del Burgo insinúa que Huarte también podría conocer a Toro y Trashorras y haber sido 'escudo humano' en Iraq

MADRID, 22 Mar. (EUROPA PRESS) -
El diputado de Unión del Pueblo Navarro y miembro del PP en la comisión de investigación sobre los atentados del 11 de marzo en Madrid, Jaime Ignacio del Burgo, insinuó hoy que, además de sus contactos con Abdelkrim Benismail, el dirigente del PSOE de Gijón y supuesto miembro del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fernando Huarte, también podría conocer Antonio y Carmen Toro y a Emilio Suárez Trashorras (cabecillas de la trama asturiana), e incluso haber actuado como 'escudo humano' en la guerra de Iraq.

En declaraciones a Europa Press, Del Burgo recordó que, a instancias del PP, la comisión de investigación cursó la pasada semana una solicitud al CNI para que emita un informe aclarando si los hermanos Toro y Suárez Trashorras han sido colaboradores de los servicios secretos.

A raíz de las noticias que apuntan que Huarte trabajaba para el CNI, el dirigente 'popular' aseguró que sería "curioso" que el socialista asturiano hubiera tenido relación también con los cabecillas de la trama de explosivos. Por eso insistió en la necesidad de que Huarte comparezca ante el órgano investigador, como ha reclamado su grupo.

Además, hizo referencia a algunos "rumores" acerca de que Huarte podría haber estado en Iraq y recalcó que, de ser cierto, el dirigente socialista gijonés debería explicar con qué propósito viajó a ese país, cuándo lo hizo y si su visita coincidió, "por ejemplo con la brigada de escudos humanos que estuvo antes de la caída de Sadam Husein". "Nos gustaría conocer esos pormenores si es verdad", agregó.

TODOS EN VILLABONA

Del Burgo destacó, asimismo, la gran cantidad de datos surgidos en la investigación que conducen a lo que ocurría en la cárcel asturiana de Villabona. "En las paredes de la cárcel de Villabona a lo mejor hay muchos ecos que conviene averiguar porque los cierto es que allí estaban todos", afirmó.

Por último, hizo hincapié en que "cerrar la comisión en estas condiciones es un auténtico escándalo y una burla a la ciudadanía" y mostró su deseo de que los grupos minoritarios "no permitan" al PSOE cometer "semejante tropelía".


 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Chitoe:
No se si lo ha hecho ya pero pediria a L.F. se retractara de esta acusacion a Carod Rovira y si lo ha hecho ya pues nada.

Luis:
No lo he hecho ni pienso hacerlo. ETA ha atentado en varias regiones de España que no son Cataluña después de que ese miserable pactara con los terroristas.<!-- / message --><!-- sig -->