LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

Ah otro sabatista más que no ha entendido que es el Reposo.

Bueno ya otros fanatiquillos más de aquella secta se quedaron sin argumentos y por lo visto tú quieres repetir lo mismo.

rramos es un antiguo conocido en este tema.... Va y viene , deja su comentario sin conexión.... desaparece, y asi..... :)

Saludos y bendiciones, hermano, OSO .
 
  • Like
Reacciones: OSO y Edil
¿Por qué te complicas tanto?

Jesucristo nació de mujer y bajo la ley (Gal 4:4) este y no otro es el contexto bajo el cual nació él. .Y no porque "era justo" no tenia obligación de cumplir la ley, al contrario, es por por haberla cumplido (Mt 5:17) que fue declarado justo (1 P 3:18).

Te aclaro que la ley de Dios, para Israel fue dada por medio de Moisés para el infractor pues todos lo somos, pero también escribió Dios su ley para toda la humanidad, esta ley natural está escrita en las cosas, creadas, en nuestro corazón y en nuestra conciencia, así que no te enfrasques en las tablas de la ley.

La ley no fue daŕŕ4da para condenar a Jesucristo el justo, sino para que la justicia del único justo que es Jesucristo esté a la vista de todos y el cumplimiento perfecto de la ley da testimonio de que Jesucristo es justo pues jamás quebrantó la ley.

¿Como puede alguien decir lo torcido o derecho de una linea si no tiene un patrón con qué compararlo? así es la ley, es la vara de hierro con la que todo hombre ha sido medido y todos fuimos hallados inútiles, en cambio Jesucristo cumplió con la ley, vino a cumplir la ley.

Nadie puede decir de Jesucristo que no nació bajo la ley o que no cumplió la ley o que estaba fuera de la ley.

Gálatas 3:24
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

Gálatas 3:25 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,
 
Gálatas 3:24
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

Gálatas 3:25 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,
Hola Javan, otra vez te despistaste estimado, porque respondes al mensaje #34 696 del hermano OSO, y dejas de lado el anterior #34 690, es decir anterior al que respondes.

Saludos y no te olvides de responderme por favor Javan
Edil
 
Cristo no estaba bajo mandato humano, no estaba sujeto a ello. Cristo estaba bajo mandato divino.
El pacto Sinaitico puso al pueblo de Israel bajo mandato de hombres. Donde el pueblo debia hacer la voluntad del Lider.confiando que la voluntad del Lider era la misma de Dios. Lo que no siempre fue así.
El pueblo se puso bajo maldicion porque maldito el hombre que confia en otro hombre.
Cristo obviamente no confio en los hombres sino en Dios.
Con todo respeto creo que estas confundiendo manzanas con peras.
La LEY de Dios no son mandamientos humanos ni de hombres.
La LEY de Dios enmarca su voluntad para con los hombres.
Lo que pudiera ser de hombes o humano es su interpretación.
Ponerse bajo los 10 mandamientos no era ponerse bajo Moises sino bajo Dios.
Yo, personalmente, cuando hablo de la LEY hablo de la LEY de Dios y nada mas que eso.
Jamás hablo de interpretaciones humanas de esa LEY.
Cristo, aunque hombre estaba bajo Dios y esto no es otra cosa que estar bajo su LEY.
 
  • Like
Reacciones: OSO
Gálatas 3:24
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

Gálatas 3:25 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,
Estimado Javan, me has dicho varias veces que quieres profundizar en un tema, me parece que este mismo que le das al hermano OSO, nos puede servir, porque es una vieja mala costumbre de todas las sectas pseudo cristinas, mal usar la Biblia en beneficio de sus doctrinas falsas, sacando textos de contexto, veamos por ejemplo que dice REALMENTE la Cita de Pablo a los Gálatas, en el capítulo que señalas comienza por leer profundamente, cada palabra del apóstol partiendo por:
Galatas 3:1 !
!Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?
2 Esto solo quiero saber de vosotros:
¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?
3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?
4 ¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano.
5 Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros,
¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?

Bueno para los adventistas y sabatistas es por la ley, para los cristianos por oír la fe. Luego en los versículos 6 al 18 Pablo les habla sobre el pacto de Dios con Abraham, para entrar de lleno al fondo de tus citas, escribió Pablo a los:
Gálatas 2:19 Entonces,
¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.
20 Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar,
la justicia fuera verdaderamente por la ley.
22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.
23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
24 De manera que
la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,
26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;
27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.
28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

Sin dudas el texto tiene una connotación muy diferente más bien a la inversa a la que le quisiste dar, sacando el texto fuera de su verdadero contexto, y salvo que tengas una argumentación mas significativa al respecto.

Recibe un saludo muy cordial y que el Padre Eterno te bendiga Javan
Edil
 
  • Like
Reacciones: Manhattan y OSO
La FE es el mecanismo escogido por Dios para acceder a un sistema de JUSTICIA que se apoya en la GRACIA y que es APARTE del sistema normal y tradicional de JUSTICIA que se apoya y basa en la respuesta o responsabilidad individual del hombre frente a Dios o sea a su voluntad o LEY.
La JUSTICIA tradicional se alcanza por obras.
Si hago bien soy JUSTO pero si hago mal soy INJUSTO.
Si estudio apruebo, si no estudio desapruebo.
La JUSTICIA se debería alcanzar por méritos propios y es una calificación personal.
Los registros de conducir no se otorgan colectivamente.
Cada quien debe estudiar y pasar un examen teórico y uno práctico.
Si aprueba es JUSTAMENTE ungido como conductor pero si lo desaprueba no podrá manejar.
No podemos decirle al policía: Yo soy conductor aprobado en los méritos y el examen de otro. Voy preso por idiota.

La GRACIA tampoco es lo que hace un monito chiquito para que le tiren una galletita.

La GRACIA es un sistema especial de JUSTIFICACIÓN que es APARTE del sistema normal y común de JUSTIFICACIÓN.

Y este sistema se apoya en la JUSTICIA de Jesús y en su JUSTIFICACIÓN tradicional por OBRAS y por MÉRITOS propios.

Sin Jesús, el sistema de JUSTIFICACIÓN por GRACIA no podría existir.
La JUSTIFICACIÓN por GRACIA es un sistema de JUSTIFICACIÓN muy complejo que demandó la venida del Verbo como hombre, su JUSTIFICACIÓN por obras y su injusta muerte.
 
Algo más...

La fe en Dios podría haberlo salvado a Adán de pecar contra su creador, pero al poner la fe en las palabras del diablo, terminó donde terminó.

Luego la fe es un sistema que no salva a nadie.

Todo dependerá de lo que se oiga y dónde se ponga esa fe.
Dependerá si la fe se pone en la verdad o se pone en la mentira.

Otra cosa es la FE cristiana que es todo un sistema de JUSTICIA especial.

Fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve.
La fe siempre se apoya en palabras y en el Edén tenemos a Dios diciendo una cosa y al diablo diciendo otra.

Pero la fe viene de lo que se escucha y no se puede probar.
Porque lo que se ve no requiere de fe.

Eva no tenía forma de saber si Dios decía la verdad o la verdad estaba en boca de la serpiente y optó por creerle a Satanás.

Y en base a su fe nacida del oír las mentiras del diablo comió del árbol con la certeza de que le pasaría lo que Satanás le había dicho.

Pero está fe bien puesta solo podía salvarlos de caer pero una vez caídos la fe en Dios solo podía asegurarles la muerte y por eso, a perdido por perdido el hombre prefiere creerle a Satanás antes que a Dios.

Pero ahora, aparte de la JUSTICIA tradicional, Dios ha creado y provisto para los INJUSTOS, una JUSTICIA APARTE de aquella que siempre existió y que de hecho sigue vigente para los ángeles.
Una JUSTICIA que también es perfecta y tan justa como la JUSTICIA tradicional y verdadera, pero porque se apoya y nutre de ésta.
 
Estimado Javan, me has dicho varias veces que quieres profundizar en un tema, me parece que este mismo que le das al hermano OSO, nos puede servir, porque es una vieja mala costumbre de todas las sectas pseudo cristinas, mal usar la Biblia en beneficio de sus doctrinas falsas, sacando textos de contexto, veamos por ejemplo que dice REALMENTE la Cita de Pablo a los Gálatas, en el capítulo que señalas comienza por leer profundamente, cada palabra del apóstol partiendo por:
Galatas 3:1 !
!Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?
2 Esto solo quiero saber de vosotros:
¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?
3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?
4 ¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano.
5 Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros,
¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?

Bueno para los adventistas y sabatistas es por la ley, para los cristianos por oír la fe. Luego en los versículos 6 al 18 Pablo les habla sobre el pacto de Dios con Abraham, para entrar de lleno al fondo de tus citas, escribió Pablo a los:
Gálatas 2:19 Entonces,
¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.
20 Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar,
la justicia fuera verdaderamente por la ley.
22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.
23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
24 De manera que
la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,
26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;
27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.
28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

Sin dudas el texto tiene una connotación muy diferente más bien a la inversa a la que le quisiste dar, sacando el texto fuera de su verdadero contexto, y salvo que tengas una argumentación mas significativa al respecto.

Recibe un saludo muy cordial y que el Padre Eterno te bendiga Javan
Edil

Hola Edil,

Dices que el texto tiene una connotacion inversa al que le quise dar, pero no aclaras cual es la connotacion que tu crees o entiendes que yo le quise dar a los dos textos citados.

Lo que estoy tratando de demostrar es que Ley no siempre refiere a una lista de mandamientos, sino tambien a una relacion de dependencia o sumision, a un regimen.

Los versos fueron citados en el contexto de entender bajo cual ley nacio Cristo y si estuvo sujeta o confinada a ella.

Si la Ley no fue dada para el justo sino para los transgresores Cristo nacio bajo una Ley que no fue dada para él.

La Ley fue el.ayo para llevar al transgresor a los pies de Cristo para ser justificados.

Si Cristo debia cumplir con esa Ley, supondria que estaria bajo ayo que le lleve a si mismo, lo que es un absurdo.

Por otro lado, Pablo refiere al.ayo que debia llevar al transgresor a los pues de Cristo en un sentido universal no solo al judio, lo que refuta la hipotesis que la Ley fue dada solo para el judio.

La Ley confino a todos bajo la Ley, los encerro para aquella fe que iba a ser revelada.

Cristo no estaba encerrado bajo esa Ley.

Se afirma que el texto en griego no dice que Cristo nacio bajo la Ley, sino "bajo Ley" Y la expresion bajo Ley tiene una connotacion universal, pues todo el mundo vivia bajo Ley.

El Judio, privilegiado, porque vivia bajo ley, teniendo LA LEY.

Que el Señor te bendiga Edil
 
Hola Edil,

Dices que el texto tiene una connotacion inversa al que le quise dar, pero no aclaras cual es la connotacion que tu crees o entiendes que yo le quise dar a los dos textos citados.

Lo que estoy tratando de demostrar es que Ley no siempre refiere a una lista de mandamientos, sino tambien a una relacion de dependencia o sumision, a un regimen.

Los versos fueron citados en el contexto de entender bajo cual ley nacio Cristo y si estuvo sujeta o confinada a ella.

Si la Ley no fue dada para el justo sino para los transgresores Cristo nacio bajo una Ley que no fue dada para él.

La Ley fue el.ayo para llevar al transgresor a los pies de Cristo para ser justificados.

Si Cristo debia cumplir con esa Ley, supondria que estaria bajo ayo que le lleve a si mismo, lo que es un absurdo.

Por otro lado, Pablo refiere al.ayo que debia llevar al transgresor a los pues de Cristo en un sentido universal no solo al judio, lo que refuta la hipotesis que la Ley fue dada solo para el judio.

La Ley confino a todos bajo la Ley, los encerro para aquella fe que iba a ser revelada.

Cristo no estaba encerrado bajo esa Ley.

Se afirma que el texto en griego no dice que Cristo nacio bajo la Ley, sino "bajo Ley" Y la expresion bajo Ley tiene una connotacion universal, pues todo el mundo vivia bajo Ley.

El Judio, privilegiado, porque vivia bajo ley, teniendo LA LEY.

Que el Señor te bendiga Edil
Jesús no nació JUSTO sino que iba alcanzando esa JUSTICIA tras cada cosa que hacía.
El terminó consignándose como JUSTO cuando después de obedecer durante toda su vida, la entregó sin haber traspasado los linderos de la obediencia.
 
La LEY es dada a causa del transgresor porque es el trasgresor el que la justifica.
Si el hombre no tuviera libre albedrío no necesitaría de una LEY.
Tampoco la necesitaría si fuera intrínsecamente obediente porque el que obedece está por encima de cualquier LEY.
Porque si lo que hago lo hago en obediencia a Dios no estoy bajo la LEY sino bajo obediencia.
¿Y a quien se le puede decir: No matarás?
Al que lo haría si la LEY no se lo prohibiera.
Entonces entendemos que se le manda no matar al asesino potencial.
Ahora, si yo no soy asesino la LEY no fue dada para mi.

Adán estaba bajo obediencia y no bajo la LEY.
La obediencia lo constituía por encima de la LEY.

De todo árbol del huerto podrás comer menos del árbol de conocimiento del bien y del mal.

En el momento en que se deja la obediencia y se desobedece, la LEY pasa a enseñorearse del transgresor.

El mandamiento santo de no comer se volvió en la sentencia: Ciertamente morirás.
Sentencia que se enseñoreará del transgresor hasta que la voluntad de Dios se cumpla.

Lo mismo que era bueno y santo se volvió maldición.

Jesús nació bajo la LEY pero vivió su vida en obediencia a Dios.
Por lo tanto la maldición de la LEY no operaba sobre él porque jamás la transgredió.

Todos los judíos sin excepción nacían bajo la LEY pero está ley solo se enseñoreaba del pecador sentenciándole a muerte.

Hay conceptos que debemos revisar y repasar hasta que los entendamos bien.

Ahora... aunque la LEY no se enseñoree del obediente, de todas maneras es la medida JUSTA de la JUSTICIA.

Porque es la LEY la que justifica al JUSTO.

Pero también debemos entender que solamente hubo dos hombres que pudieron ser justificados por la LEY.
Uno solo lo logró y el otro no.
Luego todos nosotros como hijos de desobediencia e ira ya nacemos encerrados bajo esa LEY que vamos a transgredir por nuestra naturaleza.
 
Pero también debemos entender que solamente hubo dos hombres que pudieron ser justificados por la LEY.
Uno solo lo logró y el otro no.

¿Y quien sería el otro hombre? Espero que no me contestes que Adán ¿o si?
 
¿Y quien sería el otro hombre? Espero que no me contestes que Adán ¿o si?
El que lo logró fue Jesús y el que no lo logró fue Adán.
 
Aclaremos algo...

Justificar puede usarse para justificar positivamante o sea para declarar justo a alguien pero también se puede usar para medir la justicia de alguien.

Justificar = Medir y determinar la justicia que se alcanza
Justificar = Declarar justo.

Cuando dije que solo hubo dos hombres que pudieron ser justificados por la LEY me refería a que pudieron ser medidos por ella y no que fueran hallados justos.
Adán fue justificado negativamente y Cristo fue justificado positivamente.
 
El que lo logró fue Jesús y el que no lo logró fue Adán.

La parte que no entiendo de tu comentario es ¿por qué dices que ambos estaban bajo la ley?...no se si te entendí bien, pero espero estés de acuerdo en que Adán no estaba bajo la ley o se podría haber justificado mediante la ley..
 
La parte que no entiendo de tu comentario es ¿por qué dices que ambos estaban bajo la ley?...no se si te entendí bien, pero espero estés de acuerdo en que Adán no estaba bajo la ley o se podría haber justificado mediante la ley..
No me refiero a la LEY dada por Dios a Moises para los judíos sino a la LEY de Dios para cada quien.
Adán estuvo bajo la LEY y la traspasó. Y Adán debía alcanzar JUSTICIA mediante esta LEY.

Esta fue la LEY de Dios para Adán:


Génesis 2
16 Y
mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
 
No me refiero a la LEY dada por Dios a Moises para los judíos sino a la LEY de Dios para cada quien.
Adán estuvo bajo la LEY y la traspasó. Y Adán debía alcanzar JUSTICIA mediante esta LEY.

Esta fue la LEY de Dios para Adán:


Génesis 2
16 Y
mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.

No creo que sea correcto confundir "la ley", con un mandamiento, cuando dices "solamente hubo dos hombres que pudieron ser justificados por la LEY."

No aplica para Adán.
 
Jesús no nació JUSTO sino que iba alcanzando esa JUSTICIA tras cada cosa que hacía.
El terminó consignándose como JUSTO cuando después de obedecer durante toda su vida, la entregó sin haber traspasado los linderos de la obediencia.

Esta tesis es al misma que esgrimen los russellita, es la misma filosofía de "la criatura exaltada" pero no es así.

Jesucristo nació justo, vivió justo y murió justo, No tuvo que ser "justificado" como nosotros. Él no fue "alcanzando esa justicia" ni subiendo peldaños, ni se fue portando bien para entonces y solo entonces poder ser exaltado.

No. Sino que más bien "se anonadó á sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante á los hombres; Y hallado en la condición como hombre, se humilló á sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

El sentido inverso, es incorrecto.
 
Aparte de aquella JUSTICIA de la LEY bajó la que cayó Adán, Dios a creado otra JUSTICIA que no es de la LEY sino que es aparte de ella y ha sido manifestada en estos últimos tiempos por y en Jesucristo.
JUSTICIA divina que es por GRACIA y no por OBRAS de la LEY.
JUSTICIA a la que también se le suele llamar "GRACIA" a secas.
Somo salvos por GRACIA.
 
Última edición:
No aplica para Adán.
¿No aplica a Adán?
¿Como no va a aplicar a Adán si fue por él que entró el pecado al mundo?
¿Donde comenzó todo?
¿Acaso comenzó con el incumplimiento de los judiós ante aquella LEY que les fue dada a causa de las trasgreciones?
De ninguna manera porque la JUSTICIA se alcanza verdaderamente por la ley, pero una vez trasgredida la LEY y ya habiendo caido en INJUSTICIA, no hay manera alguna de que aquella misma LEY que era para JUSTICIA nos pueda vivificar.
Y por eso Dios nos soportó (nos aguantó-sujetó) en desobediencia hasta la llegada de aquel que si podía vivificarnos para vida.
 
Esta tesis es al misma que esgrimen los russellita, es la misma filosofía de "la criatura exaltada" pero no es así.
No conozco esa tesis y no me importa en lo mas mínimo.
No estudio a Satanás.


Jesucristo nació justo, vivió justo y murió justo, No tuvo que ser "justificado" como nosotros. Él no fue "alcanzando esa justicia" ni subiendo peldaños, ni se fue portando bien para entonces y solo entonces poder ser exaltado.
Jesucristo no nació JUSTO porque la JUSTICIA se alcanza por OBRAS y un bebe no tiene OBRAS propias hasta que no es responsable de sus actos. Luego Jesús, al ir creciendo, fue aprendiendo obediencia porque se sujetó siempre al Padre en todo. Y aunque fue tentado no pecó. Y así se mantuvo en obediencia hasta el fin de sus días humanos con lo que alcanzó JUSTICIA y JUSTICIFICACIÓN, pero no por fe como nosotros, sino por sus propias OBRAS humanas de JUSTICIA.
Jesús vino en carne a ser "JUSTIFICADO" pero por OBRAS y por la LEY.
Ser JUSTIFICADO es ser declarado JUSTO.
Jesuscristo fue declarado JUSTO en su propia JUSTICIA y en sus propios méritos, mientras que nosotros somo declarados JUSTOS, en la JUSTICIA de él y en los meritos suyos.
Jesús no tuvo que ser JUSTIFICADO como nosotros pero tuvo que ser humanamente JUSTIFICADO para podernos remitir su JUSTICIA.
¿Como nos JUSTIFICA Dios a nosotros? Por Jesucristo.
¿Como fue JUSTIFICADO Jesucristo? Por OBRAS y por el mismo.
¿Porque Dios lo exalta hasta lo sumo como hombre?
Porque Jesús fue obediente hasta la muerte.
Recién allí Jesucristo "hombre" recibe un nombre sobre todo nombre.