¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

  • Votos: 51 52,6%
  • No

    Votos: 36 37,1%
  • No sé que responder

    Votos: 10 10,3%

  • Votantes totales
    97
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Hola a todos. Hno Urías, es igual, porque de todas maneras su "profetisa" dice, que todos los que han visto la obligación del sábado, pero no hacen caso de ello, están bajo condenación.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
(UNO DE LOS PERDIDOS) (PARA EL ADVENTISMO, ACLARO).
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

No, no es igual, una cosa es ver la obligación y otra cosa es ver que los adventistas dicen que hay que guardar el sábado.
Si usted se dá por aludido es porque la obligación del sábado, porque el que no vé eso, no tiene porque darse por aludido. ¿entiende?
Es muy distinto ver la vigencia del sábado a ver que nosotros decimos que está vigente.
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Hola a todos. Bien Hno Urías, tomé nota de la corrección y me alegré muchísimo. Porque, resulta que yo y muchos más, ya no "vemos" la obligación bíblica del sábado; sino lo que "vemos", es que los adventistas dicen: "hay que guardar el sábado". Por lo tanto, no estamos sujetos a condenación.....Tremenda noticia....Es como para celebrar.....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

"El pecado está en el que sabe hacer o bueno y no lo hace" (Santiago 4:17). Si has sabido la obligación sabática y te has apartado por rebeldía, no tienes excusa delante de Dios. Pero si es que te has convencido que este día no es el día de reposo divino, entonces es posible que alcances misericordia. Hay una gran diferencia entre los que observaban el domingo y se convencieron por la Biblia que staban equivocados y comienzan a guardar el sábado bíblico y los que han observado el sábado bíblico y ahora reniegabn de él y atacan a los que lo observan.

Que el señor Billy Vicente lea bien esto de parte de Dios: "Así que guardarán el sábado porque santo es a vosotros: el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella alma será cortada de en medio de sus pueblos" (Éxodo 31:14). Y no me venga usted con el argumento gastado de que eso era para Israel y no para nosotros. La ley del Altísimo es para todos los seres humanos. Sólo que Dios escogió un pueblo pra ser su portavoz en el mundo, prerrogativa que perdieron los judíos y pasó a la iglesia cristiana.

Billy sabe las veces que Dios reclama la obediencia a su ley. Sus argumentos contra la ley se estrellan en la Palabra. Ha salido de la Iglesia Adventista y ahora resulta que no ve nada bueno en ella. El malo es él, que quiso presentar argumentos contra las enseñanzas de la iglesia y fue rechazado.

"Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, tornarse atrás del santo mandamiento que les fue dado. Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: el perro se volvió a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno" (2 Pedro 2:21,22).

Este texto, Billy, es para que recapacite: "Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron el don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo y asi mismo gustaron la buena palabra de Dios, y las virtudes del reino venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio" (Hebreos 6: 4-6).

Me imagino los argumentos de usted, Billy Vicente, pero he citado estos textos para el bien de los que han leío sus ponencias injustas sobre la iglesia Adventista y la señora White. A veces pienso que es posible que lo que he escrito toque lo que le aun quede de sincero en usted respecto a la Iglesia Adventista.

Luis Cajiga, Puerto Rico
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Pueden haber cientos de razones, así como los Judíos prefirieron seguir siendo Judíos antes que convertirse al cristianismo.

Otra razón es el camino ancho que menciono Jesús, todos lo prefieren pero algunos pocos escogen el camino angosto. :musico9: Que es el camino de la obediencia y total sumisión a Cristo


"Entrad por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a perdición, y muchos entran por ella.
"Pero estrecha es la puerta y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos la hallan.
Los falsos profetas
"Guardaos de los falsos profetas, que viene a vosotros vestidos de ovejas, y por dentro son lobos rapaces.
Mat. 7:13-15
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

SECTA

(a) Grupo de personas que profesan la misma doctrina, y que se ponen aparte (Hch. 5:17; 15:5); espíritu de partido, susceptible de manifestarse aun sin el abandono de la sana doctrina (1 Co. 11:19; Gá. 5:20).

(b) Conjunto de opiniones de aquellos que se han apartado de la verdadera fe; grupo de aquellos que profesan esta doctrina divergente (2 P. 2:1). Pedro habla en este pasaje de «herejías» (o sectas) destructoras», y es el sentido que se le da más frecuentemente a este término en la actualidad.

El término gr. «hairesis» se traduce indistintamente «secta» o «herejía».

Secta viene de sector palabra que significa un pedazo de algo, significa que los adventistas no constituyen el cuerpo de cristo sino un grupo que tiene una creencia especial y esta se llama "anunciar el advenimiento de Cristo" el cual estan esperando y anunciando desde su aparicion como tal. Cristo dijo que nadie solo el Padre conocia la fecha de su segunda venida pero los adventistas la han estado anunciando en varias ocasiones y siempre han reconocido sus malos calculos. Aparte de esto, ellos continuan con las creencias judias (judaismo) del septimo dia y de las leyes de moises, aunque ellos niegan que los 10 mandamientos sean parte de la ley de Moises.

En sintesis, los adventistas si son una secta como lo son las distintas denominaciones especialmente aquellas que tienen una cabeza humana como los catolicos, los mormones, los testigos de jehova, etc, ellos tienen a Elena White.

Dios les de la ayuda necesaria para buscar a Cristo, Amen
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Estimado Lucas16:
Comenzemos por el principio.
La palabra "secta" es muy controversial en su manera de usarla, de tal manera que su uso trillado y manipulado sirve para descalificar a un grupo que no "cuadra" con los "gustos" y conveniencias de la mayoria,(me permite una sonrisa?) como si los asuntos espiritulales tendrian que cuadrar en conceptos del sistema politico como el de la democracia y libertad o como el del socialismo, justicia e igualdad...no siga confundiendo los tantos mi estimado, el pueblo de Dios siempre fue una secta dentro del espectro espiritual historico, fue antipatica e incomprendida y esa actitud esta mas alla de razon humana, el sumum de esa actitud esta bien claro en los sucesos previos y motivos para la crucifixion del Salvador y le crucificaron los "cristianos" mas entendidos de esa epoca. Alli fue crucificado el gran sectario, al hijo de Dios, llamado: "Jesus el rey de los judios" "Perdonalos porque no saben lo que hacen"(Lc 23:34) A mi personalmente, no me quita el sueño ser de la secta del Señor Jesus, para mi es un honor.
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Lucas16 dijo:
Secta viene de sector palabra que significa un pedazo de algo, significa que los adventistas no constituyen el cuerpo de cristo sino un grupo que tiene una creencia especial y esta se llama "anunciar el advenimiento de Cristo"
Cómo es que dices que no constituímos el cuerpo de Cristo y luego dices que "anunciamos su advenimiento"?

Todos los apóstoles anunciaban el advenimiento de Cristo y tú no los llamas "secta".

Lucas16 dijo:
Cristo dijo que nadie solo el Padre conocia la fecha de su segunda venida pero los adventistas la han estado anunciando en varias ocasiones y siempre han reconocido sus malos calculos.
En otra ocasión te pedí que me citaras las ocaciones en que los Adventistas del Séptimo Día hemos anunciado la fecha de la segunda venida. Por favor, antes de seguir diciéndo que lo hicimos, muéstrame cuándo fué.
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Lucas16 dijo:
En sintesis, los adventistas si son una secta como lo son las distintas denominaciones especialmente aquellas que tienen una cabeza humana como los catolicos
Estimado Lucas:

Creo que se ha equivocado "un poquito" sobre lo que hace a una Secta ser Secta.

Ciertamente no es la definición que usted ha propuesto, pues si fuera así, entonces todos los cristianos serán Secta apenas reaparezca Jesucristo en la Segunda Venida....... ¿no es eso lo que usted dice?.

O bien, como cada protestante es "su propio Papa" entonces.... ¿cada protestante es una Secta???

Eso para los protestantes anarquistas claro, porque hay quienes se ponen bajo la autoridad de un auto-nombrado Pastor y entonces no son una Secta ellos como individuos sino el grupo de obedientes bajo el "pastor" serían la Secta.

En fin, como puede usted ver su definición de Secta no funciona porque no es verdadera; si nos fuéramos a esa definición entonces sólo los ángeles no formarían Secta por no ser ni visibles ni materiales.

Que Dios le bendiga.
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Gracias Mobile, lo que dices te quedó muy bien.

Si ser secta es apartarse de los principios de la Biblia, entonces la Iglesia Católica es la mayor de las sectas, pues contiene enseñanzas y prácticas que no armonizan con la Palabra de Dios.

Es cierto que han habido y hay sectas dentro del cristianismo. Al OPUS DEI lo considran secta algunos críticos, así como a los Caballeros de Colón y otras órdenes dentro del catolicismo romano. Yo catalogaría a alguna agrupación como secta cuando siguen ciegamente a un líder, como en el caso de Jim Jones, David Koresh y Suwng Youg Moon. Como estas hay otras en el mundo, dentro del Cristianismo, del Judaismo, del Islamismo, del Hinduismo y de otras facciones. Pero llamar secta al Adventismo es más bien un escape a la realidad del avance de esta iglesia en todo el mundo. Nos ven como una amenaza a sus ideologías.

Como dato interesante, en el libro El Conflicto de los Siglos, Elena White, visualizando a la Igelsia Adventista como foco de persecución en los últimos días, la llama "la secta aborrecida".

Luis Cajiga, Puerto Rico
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

¿Porqué era Adventista del Séptimo día y no un Evangélico?

Porque los evangélicos con su erudición y método histórico-crítico, deciden poner su "conocimiento" por encima de la Palabra de Dios.
Entonces, ya la Biblia deja de ser inspirada por Dios, y sólo es en parte inspirada.


Dios los bendiga, a todos mis hermanos evangélicos, católicos, y demáses.
Ahora soy un hermano libre en Cristo Jesús.
Que guardo los mandamientos porque así lo puedo entender con el estudio de mi Biblia.
Y espero la Venida del Señor Jesucrista tal y como lo menciona la Palabra de Dios.
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Hola a todos.

Estimado hno Elías Moderno, bienvenido al foro. Y te invito a que analicemos el asunto de "los mandamientos", en el epígrafe de ¿sábado o domingo?.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

[
Esto de parte de Dios: "Así que guardarán el sábado porque santo es a vosotros: el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella alma será cortada de en medio de sus pueblos" (Éxodo 31:14). Y no me venga usted con el argumento gastado de que eso era para Israel y no para nosotros.
]
Pero no se predica con el ejemplo. Yo conozco a una cristiana adventista del 7º día, que es anciana de Iglesia y que siendo enfermera (A.T.S.) en un hospital, trabaja los sábados, cuando le toca por turno.
Saludos.
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Hola a todos.

Estimado hno Manuel 5, en el mismo contexto extendido encontré esto, también de parte de Dios:

Éxodo 23:
9 Y no angustiarás al extranjero; porque vosotros sabéis cómo es el alma del extranjero, ya que extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto. 10 Seis años sembrarás tu tierra, y recogerás su cosecha; 11 mas el séptimo año la dejarás libre, para que coman los pobres de tu pueblo; y de lo que quedare comerán las bestias del campo; así harás con tu viña y con tu olivar.
12 Seis días trabajarás, y al séptimo día reposarás, para que descanse tu buey y tu asno, y tome refrigerio el hijo de tu sierva, y el extranjero. 13 Y todo lo que os he dicho, guardadlo. Y nombre de otros dioses no mentaréis, ni se oirá de vuestra boca. 14 Tres veces en el año me celebraréis fiesta. 15 La fiesta de los panes sin levadura guardarás. Siete días comerás los panes sin levadura, como yo te mandé, en el tiempo del mes de Abib, porque en él saliste de Egipto; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías. 16 También la fiesta de la siega, los primeros frutos de tus labores, que hubieres sembrado en el campo, y la fiesta de la cosecha a la salida del año, cuando hayas recogido los frutos de tus labores del campo. 17 Tres veces en el año se presentará todo varón delante de Jehová el Señor.
19 Las primicias de los primeros frutos de tu tierra traerás a la casa de Jehová tu Dios. No guisarás el cabrito en la leche de su madre.

Entonces, estimado hermano, ¿qué hacemos?; porque lo citado por usted y estos pasajes, están en el mismo contexto. Si uno nos obliga como cristianos, también el otro.

Y por favor, hno Manuel 5, no me venga usted con el argumento gastado, de que estos pasajes se refieren a la "otra ley".

Espero su respuesta.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

a bvicente18


No, no, por favor. ¡Que ha sido un error! (¿No ve que no sé manejar la sintáxis del FORO?)

Intenté copiar lo que escribe LUIS CAJIGA y preguntarle sí él como adventista observaba el sábado bíblico del Antiguo Testamento, porque me parece que nadie lo hace.
Y usted confundió mi escritura pensando que yo lo escribía.
No, por favor, yo sostengo su tesis (de usted bvicente18) sobre la Ley.
Y por eso ponía un ejemplo de una adventista que conozco.

(¿Lo comprendió ahora, que ha sido una confusión mía al escribir, que no se transportar los textos (textualmente) de otra persona hasta mi réplica?).

Lo que quería era mostrarle a LUIS CAJIGA que el mandamiento bíblico del sábado, al pie de la letra (en su letra y no en su espíritu) ni los adventistas lo guardan. En otra Iglesia se que los sábados los adventistas ,cuando se quedan a comer, encienden fuego para calentar la comida. Otro ejemplo para los que pretenden observar los mandamientos tal como pone en el A.T.
¿Me entiende ahora?
Además:
Pregúntele a un adventista,¿por qué cocinan la carne con la leche, en sus recetas, si Dios dijo que no lo hicieran?
Pregúntele a un adventista, ¿ por qué no le quitan la grasa a la carne que se comen?
Y peor aún, ¿pregúntele por qué se comen la carne con sangre?
Y también, si de Dios viene la Reforma Pro-Salud, ¿por qué Abraham le preparó a los varones enviados por Dios, un plato de carne para comer , en lugar de una buena receta equilibrada (ovo-lacto-vegetariana)?

Usted y yo sabemos que El mismo que dice que guardemos el sábado (en el A.T.) dice que guardemos "las lunas" y que esto viene dado para el pueblo de Israel.
No he visto todavía a ningún adventista reunirse de "luna en luna". ¿Verdad?

No me gusta "presentarme"... me siento "encasillado" "cuadriculado" "sin libertad". Bueno, son apreciaciones mías; pero para que no me confunda le diré que de católico, durante mi infancia, pasé a adventista a la edad de 25 años. Que ante unos comentarios que hace 2 meses hizo un pastor adventista sobre que "las predicciones de Josias Litch, de Guillermo Miller y de Elena de White eran las matemática de las matemáticas" me puse a investigar en la Biblia y con todo el material auxiliar del que pude disponer y...encontré falta de coherencia. Así que si me quiere "definir" (que ya sabe que no me gusta) yo sería un adventista crítico, al que no le importaría salir de su comunidad, si llego a descubrir que las creencias adventistas no tienen base bíblica.

Nota: Vivo en España cerca de una comunidad judía y se lo que es comer "kosher", sin sangre ni grasa. Así comen mis vecinos judios.

Un abrazo.
Shalom!
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Hola a todos.

Estimado hno Manuel 5, gracias por la aclaración. Muy oportuna.
De todas formas, lo que digo, aplica entonces para el señor Cajiga y sus compañeros.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Hola hermano Bvicente,

Cordial saludo, hacia dias no te saludaba!!!

Aunque muy poco tiempo me queda para intervenir en este foro, he estado siguiendo con atencion los planteamientos de varios hnos respecto a la 'secta' de los adventistas como lo anotas.

Priemro que todo, gracias por permitir compartirte mis observaciones, Me disculpas, pero no voy a citar tan trillados pasajes Biblicos porque no estoy interesado en debatir quien esta o no en lo correcto, eso se lo dejamos a Dios quien en su infinita sabiduria SI VE las intenciones de nuestros corazones. ...

Admiro tu extraordinario manejo tanto del idioma de Cervantes como de las Escrituras, ojala muchos de nosotros fuesemos asi.
Personalente ESTOY de acuerdo con mucho de lo que dices, yo tambien creo que ademas de que a los Sres adventistas se les olvida de que la Salvacion viene por la bendita Gracia de Nuestro Amado Salvador Jesucristo, el gran fiasco y crazo error de ellos es su profetiza Elena de White quien ha sido elevada al mismo nivel de los apostoles y escritores inspirados de la Biblia dandole a ella (elena) ciertos creditos inmerecidos.
Por otro lado hno B Vicnete he notado con gran frecuencia durante todas tus intervenciones y expresiones en otros epigrafes en los que intervienes, cierto aire de apatia y odio hacia esos hermanos, si ellos tienen sus errores, alla ellos con el Senor, Creo de todo corazon de que si bien es cierto ellos se equivocan en muchos puntos, alli tambien Dios tiene hijos suyos quiens le aman y le sirven, No olvides de que AUN tambien entre los cristianos evangelicos se ensenan debacles hereticas, entonces que vamos a hacer?
Humilde y respetuosamente te sugiero que de vez en cuando digas algo positivo acerca de esos hnos, ALGO positivo debe haber tanto entre esos adventistas como tambien cristianos evangelicos. recuerda, como NADIE tiene verdades absolutas, ninguno de nosotros tenemos derecho de juzgar, SOLO en Dios y su Palabra estan las verdades y ademas de orar por aquellos quienes estan en error, hay que poner la mirada en EL y evitar nuestros juicios, no va y sea que nos equivoquemos. Recuerda, Nuestros puntos de vista y opiniones no son verdades absolutas
Por ultimo dejame compartirte de que a pesar de muchos plateamientos de muchos, guardo el Sabado del Senor, no porque nadie me lo impone., lo hago porque me ha traido mucha bendicion y he ganado mucho terreno espiritual ademas de que he aprendido a ser menos materialista..

Que a SU regreso nos encuentre laborando y buscando a los perdidos !!!!

Que la Paz del Senor abunde en tu corazon !!

Henrylangas
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Estimados hermanos, saludos cordiales.

El Señor nos manda poner la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.

Si bien es cierto que algunos hermanos de este foro, ven con malos ojos que en el día sábado, una enfermera adventista "trabaje" en beneficio de los enfermos, debo mencionar que también nuestro Señor lo hizo, y esto se encuentra registrado en Lucas 6: 6-11 :"Aconteció también en otro día de reposo, que él entró en la sinagoga y enseñaba; y estaba allí un hombre que tenía seca la mano derecha.
Y le acechaban los escribas y los fariseos, para ver si en el día de reposo lo sanaría, a fin de hallar de que acusarle.
Mas el conocia los pensamientos de ellos; y dijo al hombre que tenía la mano seca: Levántate, y ponte en medio. Y él, levantándose, se puso en pie.
Entónces Jesús les dijo: Os preguntaré una cosa: ¿Es licito en día de reposo hacer bien, o hacer mal? ¿salvar la vida, o quitarla?
Y mirándolos a todos alrededor, dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él lo hizo, y su mano fue restaurada.
Y ellos se llenaron de furor, y hablaban entre sí qué podrían hacer contra Jesús". Al sanar enfermos en el día de reposo, nuestro Señor no lo violó, como pensaban algunos de los fariseos, sino más bien nos dio un claro ejemplo de proceder.
En el mismo capítulo mencionado, vemos el caso sobre la alimentación, criticada por algunos fariseos.(Ver Lucas 6:1-5).

Por lo que viene muy bien considerar Colosenses 2:16
"Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo"
Romanos 14:17
porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.

Marcos 2:27,28
"También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo
Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo"

Debemos poner nuestra mira en Jesús.

Con respecto a Turquía en la profesía, invito al hermano Manuel5 a leer un interesante libro, llamado "Los Videntes y lo Porvenir" de L.R. Conradi, páginas 256-267. Es un libro muy interesante e ilustrativo.

Estimado hermano henrylangas, no sé si haz leído los libros de Hellen White, el conflicto de los siglos es uno de ellos, su ministerio aparece precisamente en una de las épocas más algidas del cristianismo, después de la Revolución Francesa. Uno de sus postulados ateos era acabar con todo el sistema religioso cristiano. De allí surgen principios filosóficos, políticos, etc...
"El ateísmo" tiene como base sacar a Dios de la literatura, de la ciencia y de la religión.
Anteriormente la Biblia, no estaba al alcance de las personas, por la posibilidad de que surgieran herejías y sólo los sacerdotes podían interpretarlas y darlas a conocer.
La posición de incredulidad ante la Palabra de Dios, del ateímo, consistió en ridiculizarla y presentar errores teológicos, científicos e históricos.
Surge el racionalismo, Voltaire escribio:"destruid a la infame", refiriendose a la religión y a la Biblia.
En el año 1.798 un Papa fue detenido por el general Berthier. El ateísmo trabajo aun contra la Iglesia Católica Romana, causándole una "herida de muerte".
Inmediatamente a esos acontecimientos, aparece Darwin con su teoría "el origen de las especies", Carlos Marx con "El Capital", la Iglesia Ortodoxa Rusa fue dominada por el ateísmo en epoca de Lenín.
Hoy,en Francia, nación agnóstica y atea, su parlamento cataloga a la Iglesia Adventista como una secta altamente peligrosa.
Las sectas son menospreciadas y combatidas.
En Apocalipsis 12, se menciona al Dragón y los 1.260 años, y Apocalipsis 14: 12 señala el grave problema que existe en este enfrentamiento.
En la historia religiosa de la humanidad, Dios ha usado grupos pequeños, por ejemplo Noé y el Diluvio, para dar a conocer su último mensaje de amonestación.
En Apocalipsis 19: 10 se nos revela sobre el testimonio de Jesus, y el espíritu de la profesía.
Posterior a la Revolución Francesa, y la consiguiente pérdida (temporal), del dominio papal, las Sociedades Biblicas comienzan a producir como nunca Biblias, convirtiéndose así en el Libro "Best Seller", o sea el más leído. Se han traducido a casí todos los idiomas y dialectos conocidos.
En esa época, alrededor de 1.844 aparecen los pensamientos sobre la reforma del día de reposo, (sábado), y el ministerio netamente "creacionista" y profético de la señora Hellen White.
El hemano Bvicente, siendo ahora un hombre público, ya que nos cuenta en sus escritos como dejo el adventismo, (leyó una página Web, contraria en la que ex-hemanos critican a este movimiento y a los escritos de la Sra. White, y nos relata que su primera intención fue defender, pero no tuvo argumentos y al solicitar apoyo, en su iglesia, nadie lo cotizó. De allí su amargura y resentimiento, no sólo contra el Aventismo sino también, al parecer contra sus padres adventistas).
Si uno pone la mira en las personas, está perdido. Pongamos nuestra mira sólo en quién nos dice:"Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más." Isaías 45:22
Bendiciones.

Luego todo Israel sera salvo.






 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Hola a todos.
Estimado hno Henrylangas, gracias por tu atención y tus palabras.

En primer lugar, debo aclararte, que no tengo nada personal con los adventistas. De hecho, estuve ligado a esa organización durante la mayor parte de mi vida; y en ella, todavía permanecen mis padres, algunos hermanos, familiares, y amigos de toda la vida. Nunca tuve ningún tipo de desacuerdo, con la dirigencia ni la institución; hasta que hace unos tres años, comencé a discrepar del adventismo, en cuestiones doctrinales.

Ahora bien, al entrar a este foro, pude darme cuenta del proselitismo agresivo de estos hermanos, donde se ponía de manifiesto su proverbial “orgullo teológico”; por la supuesta superioridad doctrinal del adventismo frente a los demás, y especialmente a los evangélicos. Esto, me estimuló a participar, como conocedor de las intimidades del adventismo; para poner en evidencia, las grietas que realmente tiene su “teología”.
Es cierto, que al calor de los debates, como humanos que somos, a veces cometemos fallas, que no debemos disculpar. Realmente, a veces olvidamos que en estos afanes, no “se nos va la vida”; y que estas discusiones y análisis, son más bien una especie de “ejercicio intelectual”, que hacemos con la Palabra de Dios.

En cuanto a lo que dices, sobre tu decisión personal acerca de la observancia del sábado, pienso que ello se inscribe precisamente en lo que dijo el Apóstol Pablo: “El que haga caso del día, hágalo para el Señor….”. Y con esto presumo, que entonces consideras a los que hemos decidido lo contrario a ti, que también estamos correctos y no equivocados.

Naturalmente, a un foro de debates no se deben llevar posiciones basadas en “decisiones personales”; sino en base a planteamientos bíblicos. Y aquí entonces, es que se presentan los problemas; porque quien lo haga así, debe estar dispuesto a que se examine y debata lo que expone. Por lo tanto, el que no quiera debatir, está en su derecho; pero, lo aconsejable sería abstenerse de opinar al respecto, por este medio.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente