Re: Basta ya de criticar a la Iglesia Catolica!
Paz de Dios
Segundo ¿que cosa es la que hace usted.. "caridad y moderación cristiana"? ¿Llamándome mentiroso y no se cuántas otras cosas sin el menor sustento? Me sorprende, realmente.
o sea, esa "espada sobre la cabeza" se encuentra sobre cualquier católico que rechace, niegue, descrea (y por ende no obedezca) de manera pertinaz a lo que su Jerarquía le propone como fe para ser obligatoriamente creída.
Muchas veces el propio Catecismo es la fuente de mis (según usted) "inventadas historias negras".
1. Difícilmente alguien tendrá intenciones de mentir cuando está colocando el enlace al sitio fuente. Sólo hay que aplicar un poco el sentido común para darse cuenta de esta simpleza.
2. Por otro lado, al final del artículo dice que entre varias "citarán" la de la iglesia "militante, triunfante y sufriente". Lo sorprendente es que AL COMIENZO DEL USO DE LA TIARA (o sea hasta el siglo XIV), esta no era de 3 coronas sino solamente de 2 coronas (como aclara también el escrito del Vaticano, en el párrafo anterior al que usted resalta). Si esta últmia interpretación citada fuera cierta ... ¿Cuál de las 3 iglesias dejarían afuera? ¿la militante, la triunfante o la sufriente?
3. Y como si esto fuera poco... usted resalta el párrafo como si sirviera para sustentar lo que usted había dicho, a saber: las 3 coronas representan el reino del cielo, el reino de la tierra y el reino de los infiernos... Como verá, ninguna de las 3 definiciones tienen nada que ver una con la otra.
1. Padre de reyes, Rector de Mundo, Vicario de Cristo.
2. Iglesia militante (Tierra), sufriente (Purgatorio) y triunfante (Cielo).
3. Reino de la Tierra, Reino de los Cielos, Reino de los Infiernos...
Con lo cual, sigue usted errando.

Mucha sangre caliente, poco fruto.
Paciencia y doctrina recomienda el apóstol Pablo.
Doy por concluido mi intercambio con usted, estimado Kephas Magno. Con lo cual, esta fue mi última respuesta. No lo tome como algo personal. Sólo se debe a que me veo obligado a optimizar mi escaso tiempo libre. Le agradezco por el suyo dedicado.
Dios le bendiga y le guarde en Cristo

Paz de Dios
En primer instancia, toma las últimas 2 palabras de mi párrafo para desviar el sentido del comentario original. Así, ni modo de prosperar en ningún debate.Kephas Magno dijo:Daniel: No veo qué tenga que ver el hecho de que usted "bendiga a sus enemigos" (cosa que evidentemente no está dispuesto a hacer) con lo que yo exponga en mi sitio web de Apologética Cristiana.
Por lo demas, veo que continúa con su estilo acusador. Primero me llama mentiroso sacando de la manga un motivo infantil e irrisorio. Ahora me acusa de "difamar y calumniar", imagino que con idéntica base con la que me llamó "mentiroso"... Falta nomás que me insulte abierta y directamente. Por mi no hay problemas. Si le sirve, desahóguese tranquilo.
Kephas: ¿Apologetica Cristiana? Veo que desconoce la frase de san Ignacion de Loyola para hacer una verdadera Apologetica Cristiana:
"Tened gran cuidado en predicar la verdad de tal modo que, si acaso hay entre los oyentes un hereje, le sirva de ejemplo de caridad y moderación cristianas. No uséis de palabras duras ni mostréis desprecio por sus errores" -San Ignacio a los primeros Jesuitas.
Yo lo hago, y aunque me cuesta mucho no mostrar desprecio por los errores de las herejias pues soy un celoso de la fe cristiana catolica y me arde la sangre cuando veo que la atacan. Ni modo, es el precio por pertenecer a la Iglesia de Cristo.
Segundo ¿que cosa es la que hace usted.. "caridad y moderación cristiana"? ¿Llamándome mentiroso y no se cuántas otras cosas sin el menor sustento? Me sorprende, realmente.
¿Y que cosa es la "herejía" sino una "desobediencia pertinaz" tal cual como yo he manifiestado?Kephas Magno dijo:Daniel: No, no impone... Es suficiente con colocarle una espada colgando sobre la cabeza que diga: "desobediencia pertinaz, EXCOMUNION Latae Sententiae".
Kephas: ¿De que esta hablando? ¿Cuando ha visto que eso se haga? Caray, enserio que se inventa buenas historias negras sobre el catolicismo. La Excomunion Latae Sententiae solo se da por ipso facto cuando se trata de delitos sumamente graves: apostasía, herejía o cisma.
Catecismo 2089:
« La incredulidad es la menosprecio de la verdad revelada o el rechazo voluntario de prestarle asentimiento. "Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos" (CIC, can. 751). »
No hace falta aclarar que uno desobedece porque o bien no está de acuerdo, niega o descree (duda) sobre aquello que le es sugerido como obligatorio para creer (Catecismo 88).« La incredulidad es la menosprecio de la verdad revelada o el rechazo voluntario de prestarle asentimiento. "Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos" (CIC, can. 751). »
o sea, esa "espada sobre la cabeza" se encuentra sobre cualquier católico que rechace, niegue, descrea (y por ende no obedezca) de manera pertinaz a lo que su Jerarquía le propone como fe para ser obligatoriamente creída.
Muchas veces el propio Catecismo es la fuente de mis (según usted) "inventadas historias negras".
Lo verdaderamente ridículo es vivir parado en puras suposiciones. Como por ejemplo decir que fue la Institución Católica Romana la que "formuló la Biblia", como si hubiera revuelto rollos polvorientos de algún ático de algún monasterio para "determinar" cuál escrito era inspirado y cuál no... En fin.Kephas Magno dijo:Daniel: Un "acto de maldad" no. Es demasiado simplona esa definición. Prefiero denominarlo: "un falso evangelio".
El ejemplo de la Tiara fue sorprendente. Usted la definía con un "rebusque" malabarístico que ni usted se lo creía. Se le demostró que hasta en el sitio oficial del Vaticano dice lo que le señalaba Tobi.
Kephas: No es un falso evangelio, ya que la Iglesia Catolica formulo la biblia (el Nuevo Testamento) y solo ella tiene el derecho a explicarla y a interpretarla, las profanaciones que hacen miles de protestantes es cosa preocupante y por eso aqui estoy, para demostrar cuan peligroso y ridiculo son las libre interpretaciones biblicas al margen de la Iglesia Catolica quien fue quien la formulo.
O usted está muy confundido, o pretende plantar la confusión para tratar de llevar agua para su molino.Kephas Magno dijo:Y lo repito denuevo y lo repetire siempre si es necesario:
La Tiara (la Tiara papal formada por tres coronas que simbolizan el triple poder del Papa, padre de los reyes, rector del mundo, Vicario de Cristo) del siglo XVIII, con la cual es coronado el San Pedro broncíneo el 29 de junio, fiesta del santo.
El uso de la Tiara, obligatorio en las ceremonias solemnes, fue abandonado a partir del Pontificado de Pablo VI.
La Tiara es un alto tocado que termina en forma de ojiva, plateado, al cual se aplicaban en la época de Bonifacio VIII dos coronas y desde 1314 en adelante, tres coronas (razón por la cual se lo denomina "trireino"), en cuya cima hay un pequeño globo con una cruz de oro.
Entre las varias interpretaciones citaremos la que dice que las tres coronas representan a la Iglesia militante (Tierra), la que sufre (Purgatorio) y la triunfante. (Cielo)
La forma de la Tiara fue cambiada en el curso de los tiempos. La encontramos representada más o menos redondeada, en algunos casos sin el globo o la cruz. Otras veces con la posición de las cintas (cada una de las cuales lleva una cruz patente) modificadas.
Sacada de la misma fuente que usted y el señor Tobi, ahora digame, ¿acaso no poner el articulo completo no es un acto de... mentir? o ¿trata de tapar y/o encubrir la verdad para aquellos que leen en este foro saquen una clara y propia conclusion?
1. Difícilmente alguien tendrá intenciones de mentir cuando está colocando el enlace al sitio fuente. Sólo hay que aplicar un poco el sentido común para darse cuenta de esta simpleza.
2. Por otro lado, al final del artículo dice que entre varias "citarán" la de la iglesia "militante, triunfante y sufriente". Lo sorprendente es que AL COMIENZO DEL USO DE LA TIARA (o sea hasta el siglo XIV), esta no era de 3 coronas sino solamente de 2 coronas (como aclara también el escrito del Vaticano, en el párrafo anterior al que usted resalta). Si esta últmia interpretación citada fuera cierta ... ¿Cuál de las 3 iglesias dejarían afuera? ¿la militante, la triunfante o la sufriente?
3. Y como si esto fuera poco... usted resalta el párrafo como si sirviera para sustentar lo que usted había dicho, a saber: las 3 coronas representan el reino del cielo, el reino de la tierra y el reino de los infiernos... Como verá, ninguna de las 3 definiciones tienen nada que ver una con la otra.
1. Padre de reyes, Rector de Mundo, Vicario de Cristo.
2. Iglesia militante (Tierra), sufriente (Purgatorio) y triunfante (Cielo).
3. Reino de la Tierra, Reino de los Cielos, Reino de los Infiernos...
Con lo cual, sigue usted errando.
Cuánta prudencia. Cualquiera diría que algo teje entre manos..Kephas Magno dijo:Daniel: Si no sabe cual es la palabrita, menos sabrá cual es la diferencia.
Kephas: Me imagino cual es... pero quiero que usted me asegure al 100%, yo no soy como otros que al no estar al 100% seguro no hago señalamientos ni aclaraciones.
Mucha sangre caliente, poco fruto.
Paciencia y doctrina recomienda el apóstol Pablo.
Doy por concluido mi intercambio con usted, estimado Kephas Magno. Con lo cual, esta fue mi última respuesta. No lo tome como algo personal. Sólo se debe a que me veo obligado a optimizar mi escaso tiempo libre. Le agradezco por el suyo dedicado.
Dios le bendiga y le guarde en Cristo