Tres preguntas sobre la guerra contra Iraq


Ni las emisoras de televisión más pacifistas lograran, en estos días de guerra, mostrar tantos muertos, tanto dolor y tanta vergüenza como los que ha habido bajo Husein.



¿Cómo es esto ?
La cuestión es matar, pero menor cantidad que Husein.
El tema es acabar con el régimen pero matando a los oprimidos.
Todo es una gran matanza de personas igual que vos y yo, pero con cultura diferentes.
 
Originalmente enviado por: emaidana

¿Cómo es esto ?
La cuestión es matar, pero menor cantidad que Husein.
El tema es acabar con el régimen pero matando a los oprimidos.
Todo es una gran matanza de personas igual que vos y yo, pero con cultura diferentes.

El problema es que están matando muchos "oprimidos" porque Sadam los está utilizando como escudos humanos.

Yo creo que es mejor quitar de en medio a Saddam y su régimen para que deje de matar oprimidos... ¿o no debemos hacer nada?

Porque yo creo que el fin es que Saddam deje de asesinar "oprimidos", y si protestamos en contra de la guerra y esta guerra no se efectúa, seguirán muriendo "oprimidos".

Cuando esta guerra termine, dejarán de morir "oprimidos".

¿Se les ocurre alguna forma mejor de que Saddam deje de matar "oprimidos" cuando la diplomacia a fracasado?

Lo fácil es no hacer nada (mientras mueren "oprimidos") y protestar en contra de la guerra sin ofrecer alternativas.

Venga... espero sugerencias (pero que la respuesta no sean otros 12 años de inspecciones o diplomacia porque para entonces no quedará población civil).

Bendiciones.

Bart.
 
BART:
Yo creo que es mejor quitar de en medio a Saddam y su régimen para que deje de matar oprimidos... ¿o no debemos hacer nada?

EDGARDO:
Algo debemos hacer. Pero no aceptar que para ello se maten oprimidos por ambos lados: aliados y republicanos.

----------------

BART:
Cuando esta guerra termine, dejarán de morir "oprimidos".

EDGARDO:
Cuando esta guerra termine, segirán muriendo millones de "oprimidos económicos" por reglas que tienen los países que siguen las doctrinas globalistas.
Por ejemplo en argentina no todo es corrupción, sino cantidad de familias solicitando un trabajo dignamente renumerado para poder comer.

-------------


BART:
¿Se les ocurre alguna forma mejor de que Saddam deje de matar "oprimidos" cuando la diplomacia a fracasado?

EDGARDO:
Los inspectores de la ONU tuvieron que "rajar" de Irak por el ataque preanunciado de los aliados. La diplomacia no fracasó, sino que ganó la impaciencia.

------------


BART:
Venga... espero sugerencias (pero que la respuesta no sean otros 12 años de inspecciones o diplomacia porque para entonces no quedará población civil).

EDGARDO:
Como cristianos: orar y anunciar el evangelio.
 
Hola Edgardo, dices:

Algo debemos hacer. Pero no aceptar que para ello se maten oprimidos por ambos lados: aliados y republicanos.

Es una lástima que se haya tenido que llegar al recurso de la guerra, pues en las guerras no hay ni vencedores ni vencidos, sólo supervivientes.

Y por desgracia en esta guerra están muriendo muchísimos inocentes y están sufriendo muchas personas, pero no más de los que ya lo estaban pasando antes de esta guerra, pero cuando esta guerra termine, las personas dejarán de sufrir y de morir.

Cuando esta guerra termine, segirán muriendo millones de "oprimidos económicos" por reglas que tienen los países que siguen las doctrinas globalistas.
Por ejemplo en argentina no todo es corrupción, sino cantidad de familias solicitando un trabajo dignamente renumerado para poder comer.

Edgardo... ¿cómo te explicas que Argentina sea el primer exportador de carne de vacuno del mundo y haya personas muriéndose de hambre (literalmente)?. ¿Cómo te explicas que Argentina, que en su época era uno de los países más ricos del mundo ahora se encuentre en esta situación?.

La respuesta es muy sencilla... por la corrupción de sus políticos. No intentes buscar más responsables.

Los políticos de tu país para desviar la atención de su corrupción le echa la culpa de sus miserias a los EEUU y a la globalización y al sun sun corda, si hace falta, y para ello, están sembrando el antiamericanismo, porque mientras el pueblo proteste contra los EEUU, no lo harán contra ellos.

Fíjate si están fomentando el antiamericanismo que ahora se están alineando con la extrema izquierda, e incluso deteriorando sus relaciones con EEUU y acercándose a dictadores como Castro:

Noticia de hoy del periódico Argentino Infobae.com:

Gobierno argentino tensa la relación con los EE.UU. por el caso Cuba

El Ejecutivo podría abstenerse de condenar las violaciones a los derechos humanos, cuando ayer se conocieron penas a periodistas y políticos por cuestionar la dictadura de Castro

La Argentina se encamina a abstenerse de votar contra las violaciones de los derechos humanos en Cuba, en una jugada de tinte electoral que pone en tensión la relación con los Estados Unidos.


Mientras desde todo el mundo llegaron voces rechazando las detenciones y condenas a periodistas que cuestionan el régimen de Fidel Castro, el presidente Eduardo Duhalde reiteró que estudia por estas horas cambiar la postura argentina de los últimos años de condenar los abusos del régimen castrista y podría abstenerse en el marco de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) que tratará el caso la semana próxima en Ginebra.


La posibilidad de capitalizar electoralmente en favor del candidato oficial, Néstor Kirchner, la postura antinorteamericana puede terminar complicando al país.

El año pasado, la Argentina fue corredactora junto con Uruguay del proyecto que condenó las violaciones a los derechos humanos en Cuba, por lo cual, sin haber cambiado el escenario en la isla, sería un bochorno que el mismo Gobierno cambie de postura.

Duhalde dijo en Italia, donde se encuentra en visita oficial, que se reunirá hoy, en España, con el canciller Carlos Ruckauf (que llegará de una visita oficial desde Portugal) para definir la posición que tomará en la ONU. “Este es un tema que analizaré a partir de mañana (por hoy) con el canciller, quien va a traer novedades al respecto”, comentó Duhalde.


En tanto, en Buenos Aires circulaban versiones de que un cambio de posición sobre el caso Cuba podría derivar en la renuncia del canciller, que ha condenado públicamente al régimen castrista en reiteradas oportunidades.
Luego de revisar la información que le acercará Ruckauf será complicado de explicar para Duhalde si insiste con virar a una postura abstencionista en la ONU.


Entre los datos que acercará Ruckauf a Duhalde resalta la reciente detención y el secuestro de material a un periodista argentino que realizaba una investigación en la isla.

Pero ayer se sumó a esa carpeta la decisión de catorce tribunales cubanos de dictar condenas de hasta 27 años de prisión a treinta y seis disidentes, entre los que figuran periodistas, que fueron sometidos a juicios sumarísimos la semana pasada.


La Argentina, a contramano

La decisión provocó voces de cuestionamiento al régimen castrista en todo el mundo y, sobre todo, de los Estados Unidos, con quien a la Argentina le costará reconstruir una relación si a la oposición a la guerra se suma ahora la negativa a apoyar al gobierno de George W. Bush en el caso Cuba.


El Gobierno norteamericano dijo ayer que Castro se “está arriesgando a la ira internacional en sus esfuerzos por mantener su papel central” en el país.
El jefe de la Oficina de Intereses de los EE.UU. en La Habana, James Cason, agregó que “la represión de inocentes así lo amerita”, y añadió que frente a las detenciones y juicios que ha ocasionado esa ola represiva, el pueblo de Cuba tiene la completa solidaridad norteamericana.


En Latinoamérica, Perú, Costa Rica y Uruguay, los tres países que presentarán el voto contra la isla en la CIDH, cuestionaron la situación en Cuba; pero también lo hizo Chile, que ya decidió que votará contra el régimen, y México, que todavía no dijo que oficializó su voto en la ONU.


Pero la abstención no va sólo en contra de la dirección a la que se encamina la mayoría del continente, sino también la Unión Europea, que a través del Parlamento de la Comunidad condenó las detenciones y puso énfasis en la falta de respuesta del régimen castrista a los pedidos de información sobre las razones de las detenciones.


Por su parte, desde República Dominicana, el barbudo Castro arremetió contra los que se oponen y dijo que habrá más revolución.

Rechazo internacional

Las organizaciones de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacionalrechazaron hoy las condenas impuestas a un grupo de opositores al gobierno cubano, encabezado por el presidente Fidel Castro.

La organización Human Rigth Watch juzgó que las condenas impuestas a disidentes cubanos son "injustificadas" y "draconianas" y deben ser tomadas en cuenta por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU (CDH) que examina la situación en la isla.

"Causa disgusto asistir a una represión masiva en Cuba justo en momentos en que la ONU estudia la situación de los derechos humanos" en la isla, aseguró en un comunicado José Miguel Vivanco,director ejecutivo de la división americana de la organización no gubernamental con base en Estados Unidos.

Por su parte, la sección francesa de Amnistía Internacional denunció hoy que los juicios fueron "injustos y completamente sumarios".

"Son juicios injustos y completamente sumarios. Esta nueva represión es la más dura desde hace varios años", declaró el director general de Amnistía Internacional Francia, David Friboulet.

"Exigimos la liberación inmediata e incondicional de los 78 prisioneros de opinión" en Cuba, registrados por Amnistía, prosiguió Friboulet. En tanto, la organización Reporteros sin Fronteras calificó ala situación de "parodia de la justicia" y como un "proceso staliniano".

Por otro lado, el gobierno alemán exigió la suspensión de las condenas y consideró que los procesos "atentan de manera manifiesta contra las exigencias mínimas del Estado de derecho y los derechos humanos".

"Cuba no debe creer que en la sombra de la guerra de Irak puede actuar sin que se note. Nosotros observamos la situación condetenimiento", aseguró en Berlín la encargada de Derechos Humanos y Ayuda Humanitaria de Alemania, Claudia Roth.

Los conocidos opositores anticastristas Héctor Palacios, Raúl Rivero y Marta Beatriz Roque fueron condenados ayer a penas de entre 20 y 25 años, en el marco de los procesos celebrados contra 78 disidentes arrestados hace dos semanas en Cuba tras haber tomado contacto con diplomáticos estadounidenses.

Los tribunales cubanos emitieron condenas contra 71 de los detenidos, acusados de desestabilización contra el Estado cubano.


Los inspectores de la ONU tuvieron que "rajar" de Irak por el ataque preanunciado de los aliados. La diplomacia no fracasó, sino que ganó la impaciencia.

¿Te parece impaciencia 12 años?. Irak está sometido a un fuerte embargo desde la invasión de Kuwait y la ONU todavía no se lo ha levantado porque a pesar del "teatro" de Blix y sus inspectores no han destruído las armas de destrucción masiva.

Las consecuencias de ese embargo sólo la ha sentido el pueblo iraquí, puesto que Saddam seguía enriqueciéndose gracias al mercado negro y los contratos petrolíferos con Francia, Alemania y Rusia, y el programa de "Crudo por alimentos" quedó demostrado que era un fracaso, pues esos alimentos no eran distribuídos entre la población, únicamente se quedaba en manos de los miembros del partido único Baath.

El haber seguido el juego de Francia, Alemania y Rusia, hubiera supuesto que las inspecciones duraran otros 12 años, para que los contratos petrolíferos de Francia, Alemania y Rusia no corrieran peligro, y mientras tanto el pueblo sufriendo las consecuencias del embargo y a Saddam se le dá más oportunidades de seguir financiando el terrorismo internacional y de rearmarse.

Gracias a que EEUU y la coalición de 40 países no cedieron al chantaje de Francia, Alemania y Rusia, el infierno de los iraquíes puede terminar en pocos meses (espero que días, pero lo dudo).

Como cristianos: orar y anunciar el evangelio.

¡Amén!

Bendiciones.

Bart.
 

http://www.jesucristo.net/Babilonia.htm

BABILONIA, BABEL.

LA PROFECÍA

LA TIERRA DEL ORIGEN DEL HOMBRE Y SU CAÍDA


Babilonia, Irak, Bagdad, Babel, junto al Tigris (Hidekel), y el Eufrates, dos de los ríos de Edén, donde Adán empezó la historia del hombre (Génesis 2:14), con una mente que está proyectada para ser hecha a imagen de la de Dios. ¿Qué falló, qué ha pasado en esta tierra de Babilonia, que representa el proyecto de la humanidad, un proyecto que engloba la religión, la política y todos los ensayos de sociedad que ha preparado el hombre. Qué ha pasado para que fracase? Babilonia o Irak, hoy nos da una luz para que entendamos que esa tierra esconde una profecía que nos explicará la historia del hombre.

En esta época en la que escribo este estudio referente a esta nación y ciudad sobre la que pesa una profecía Apocalíptica, y sobre la que ya se han cumplido otras de la Biblia, es la llamada era moderna, y quizá ultima, en la que tras los atentados a las torres gemelas de Nueva York el 11 de Septiembre de 2001 d.C., podemos ver confirmado junto con la segunda guerra contra Irak, que la era del nuevo orden mundial anterior al final de la era humana ha comenzado.

Vemos hoy que esta nación en inferioridad de recursos frente a sus atacantes, la coalición, una vez mas en la historia es atacada, y así como en otros tiempos fue destruida, parece que ahora también lo será. Lo que llama la atención en la profecía es la conexión de esta tierra, que tanto ha tenido que ver con los comienzos de la civilización, que ahora ante el nuevo orden mundial, también sea protagonista, pero hay algo que llama la atención aún más, que sea la nación que mas ha progresado, la mas potente, la primera potencia de la humanidad, la que vuelva a los orígenes; de donde salieron todas las naciones.

En este nuevo orden mundial, los países mas fuertes ya no van a hacer guerra contra los que les ataquen, sino que se entabla una guerra contra los posibles enemigos, dicen, aquellos que puedan disponer de poder de destrucción, una guerra preventiva, la llaman, y de paso obtener el botín del oro negro.

Al igual que sus antecesores, Hammurabi o Nabucodonosor, Sadam Husein, no tiene fama de ser un líder que los demás países vayan a tolerar por ser dictador y por la manera cruel de tratar a su pueblo.

Pero en Apocalipsis 18, se profetiza la caída de Babilonia, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra. Esta Babilonia que tantas veces se ha comparado por varias iglesias con la iglesia de Roma o con Jerusalén, debería entenderse mas bien como la civilización, como el proyecto de la humanidad sin Dios, y como la cristiandad sin Cristo.

La torre de Babel, es la respuesta a esta profecía, donde debido a tantas mentes diferentes, cada uno queriendo imponer su idea de la ley, civilización, sociedad o religión, forman un mundo de confusión donde el individuo no llega a otra conclusión que seguir su propia idea y formar parte del grupo o grupos que mas le convenga socialmente.

En realidad este es el final que Satanás buscaba, dividir a los hombres para destruir el amor de Dios y que no piensen en Dios, ni le busquen, y mucho menos le pidan que sea el Rey de sus vidas.

La caída definitiva del régimen Iraquí puede ser la puerta a la caída definitiva de la civilización, con la promulgación de una falsa paz que traería la destrucción de todos los sistemas anteriores, visto el desacuerdo tan grande entre la mayoría de las naciones, la OTAN y la inutilidad de la ONU, en otro tiempo también acusados sus cascos azules de crímenes contra la humanidad.

Rodeada por el reino de Siria en el mismo lugar que hoy y por Persia, la actual Irán, países que también han recibido profecía de destrucción, para que no pensáramos que solo se trataba de la nación del origen, que representa como ya hemos dicho el origen del hombre y sus proyectos, sino que los demás proyectos también son destruidos por Dios por su imperfección, así como hoy la humanidad tras todo el bagaje que lleva recorrido, y las lecciones que ha podido aprender del horror que ha generado, sigue siendo dominada por el egoísmo y el deleite de la carne.

A continuación veremos los hechos relevantes que se hayan en la Biblia y que parecen narrar lo que está ocurriendo hoy.

TEXTO BÍBLICO

Se recomienda leer los textos Bíblicos y en este caso solo se subrayarán los pasajes que revelan la situación de hoy, además de una pequeña interpretación, y Ud. mismo verá su significado y el paralelismo entre Babilonia, Irak y la humanidad:

ISAÍAS 13

19Y Babilonia, hermosura de reinos y ornamento de la grandeza de los caldeos, será como Sodoma y Gomorra, a las que trastornó Dios. 20Nunca más será habitada, ni se morará en ella de generación en generación; ni levantará allí tienda el árabe, ni pastores tendrán allí majada; 21sino que dormirán allí las fieras del desierto, y sus casas se llenarán de hurones; allí habitarán avestruces, y allí saltarán las cabras salvajes. 22En sus palacios aullarán hienas, y chacales en sus casas de deleite; y cercano a llegar está su tiempo, y sus días no se alargarán.

Los palacios del líder Iraquí, cercano está su tiempo... Así también el hombre ha adulterado su vida y la verdad, no buscando a Dios.

JEREMÍAS 50 (DEBE LEER TAMBIÉN EL CAPITULO 51 EN SU BIBLIA)

1Palabra que habló Yahweh contra Babilonia, contra la tierra de los caldeos, por medio del profeta Jeremías. 2Anunciad en las naciones, y haced saber; levantad también bandera, publicad, y no encubráis; decid: Tomada es Babilonia, Bel es confundido, deshecho es Merodac; destruidas son sus esculturas, quebrados son sus ídolos. 3Porque subió contra ella una nación del norte, la cual pondrá su tierra en asolamiento, y no habrá ni hombre ni animal que en ella more; huyeron, y se fueron.

Tomada es el alma del hombre porque confió en sus ídolos, y los ángeles que son mas fuertes pondrán su tierra en asolamiento.

4En aquellos días y en aquel tiempo, dice Yahweh, vendrán los hijos de Israel, ellos y los hijos de Judá juntamente; e irán andando y llorando, y buscarán a Yahweh su Dios. 5Preguntarán por el camino de Sion, hacia donde volverán sus rostros, diciendo: Venid, y juntémonos a Yahweh con pacto eterno que jamás se ponga en olvido. 6Ovejas perdidas fueron mi pueblo; sus pastores las hicieron errar, por los montes las descarriaron; anduvieron de monte en collado, y se olvidaron de sus rediles. 7Todos los que los hallaban, los devoraban; y decían sus enemigos: No pecaremos, porque ellos pecaron contra Yahweh morada de justicia, contra Yahweh esperanza de sus padres. 8Huid de en medio de Babilonia, y salid de la tierra de los caldeos, y sed como los machos cabríos que van delante del rebaño. 9Porque yo levanto y hago subir contra Babilonia reunión de grandes pueblos de la tierra del norte; desde allí se prepararán contra ella, y será tomada; sus flechas son como de valiente diestro, que no volverá vacío. 10Y Caldea será para botín; todos los que la saquearen se saciarán, dice Yahweh.

La humanidad será para botín de los demonios, la humanidad que no haya recibido a Su Dios. Todos los que busquen a Dios, se darán cuanta que la humanidad ha fracasado.

11Porque os alegrasteis, porque os gozasteis destruyendo mi heredad, porque os llenasteis como novilla sobre la hierba, y relinchasteis como caballos. 12Vuestra madre se avergonzó mucho, se afrentó la que os dio a luz; he aquí será la última de las naciones; desierto, sequedal y páramo. 13Por la ira de Yahweh no será habitada, sino será asolada toda ella; todo hombre que pasare por Babilonia se asombrará, y se burlará de sus calamidades. 14Poneos en orden contra Babilonia alrededor, todos los que entesáis arco; tirad contra ella, no escatiméis las saetas, porque pecó contra Yahweh.

Toda la humanidad, incluido el Irak de hoy, ha pecado contra Dios, y serán destruidos.

15Gritad contra ella en derredor; se rindió; han caído sus cimientos, derribados son sus muros, porque es venganza de Yahweh. Tomad venganza de ella; haced con ella como ella hizo. 16Destruid en Babilonia al que siembra, y al que mete hoz en tiempo de la siega; delante de la espada destructora cada uno volverá el rostro hacia su pueblo, cada uno huirá hacia su tierra.

Destruid en Babilonia... es: no aceptéis de la sociedad en fruto de su siembre, o su siega, que es el resultado de sus proyectos, que son sin Dios.

17Rebaño descarriado es Israel; leones lo dispersaron; el rey de Asiria lo devoró primero, Nabucodonosor rey de Babilonia lo deshuesó después. 18Por tanto, así ha dicho Yahweh de los ejércitos, Dios de Israel: Yo castigo al rey de Babilonia y a su tierra, como castigué al rey de Asiria. 19Y volveré a traer a Israel a su morada, y pacerá en el Carmelo y en Basán; y en el monte de Efraín y en Galaad se saciará su alma.

Israel representa a la humanidad original, Adán. Este proyecto del hombre que hizo Dios, fue contaminado por la mente sin Dios, la Babilonia, mas tarde Asiria, y otras naciones o épocas de la era humana sin Dios.

20En aquellos días y en aquel tiempo, dice Yahweh, la maldad de Israel será buscada, y no aparecerá; y los pecados de Judá, y no se hallarán; porque perdonaré a los que yo hubiere dejado.

Al final Dios hará que aquellos que le reciban, la futura Israel serán los que verán el reino de Cristo.

21Sube contra la tierra de Merataim, contra ella y contra los moradores de Pecod; destruye y mata en pos de ellos, dice Yahweh, y haz conforme a todo lo que yo te he mandado. 22Estruendo de guerra en la tierra, y quebrantamiento grande. 23¡Cómo fue cortado y quebrado el martillo de toda la tierra! ¡cómo se convirtió Babilonia en desolación entre las naciones!

El proyecto de la humanidad es destruido, y su fuerza, el martillo.

24Te puse lazos, y fuiste tomada, oh Babilonia, y tú no lo supiste; fuiste hallada, y aun presa, porque provocaste a Yahweh. 25Abrió Yahweh su tesoro, y sacó los instrumentos de su furor; porque esta es obra de Yahweh, Dios de los ejércitos, en la tierra de los caldeos. 26Venid contra ella desde el extremo de la tierra; abrid sus almacenes, convertidla en montón de ruinas, y destruidla; que no le quede nada. 27Matad a todos sus novillos; que vayan al matadero. ¡Ay de ellos! pues ha venido su día, el tiempo de su castigo.

Es increíble, parece que estuviésemos leyendo las noticias de la guerra de Irak y los acontecimientos que Dios ha permitido ejecutar a los ejércitos de la llamada coalición.

28Voz de los que huyen y escapan de la tierra de Babilonia, para dar en Sion las nuevas de la retribución de Yahweh nuestro Dios, de la venganza de su templo. 29Haced juntar contra Babilonia flecheros, a todos los que entesan arco; acampad contra ella alrededor; no escape de ella ninguno; pagadle según su obra; conforme a todo lo que ella hizo, haced con ella; porque contra Yahweh se ensoberbeció, contra el Santo de Israel. 30Por tanto, sus jóvenes caerán en sus plazas, y todos sus hombres de guerra serán destruidos en aquel día, dice Yahweh.
31He aquí yo estoy contra ti, oh soberbio, dice el Señor, Yahweh de los ejércitos; porque tu día ha venido, el tiempo en que te castigaré. 32Y el soberbio tropezará y caerá, y no tendrá quien lo levante; y encenderé fuego en sus ciudades, y quemaré todos sus alrededores.


El mismo Señor parece que cuando dicta La Palabra al profeta, hace un cambio y se refiere directamente al hombre y no a la ciudad.

33Así ha dicho Yahweh de los ejércitos: Oprimidos fueron los hijos de Israel y los hijos de Judá juntamente; y todos los que los tomaron cautivos los retuvieron; no los quisieron soltar. 34El redentor de ellos es el Fuerte; Yahweh de los ejércitos es su nombre; de cierto abogará la causa de ellos para hacer reposar la tierra, y turbar a los moradores de Babilonia.

Si trasladamos la visión al campo espiritual, lo que nos enseña este párrafo en que Dios está con los que le aman, representados por Israel y Judá. Es Dios mismo quien se preocupa de defender a sus discípulos.

35Espada contra los caldeos, dice Yahweh, y contra los moradores de Babilonia, contra sus príncipes y contra sus sabios. 36Espada contra los adivinos, y se entontecerán; espada contra sus valientes, y serán quebrantados. 37Espada contra sus caballos, contra sus carros, y contra todo el pueblo que está en medio de ella, y serán como mujeres; espada contra sus tesoros, y serán saqueados. 38Sequedad sobre sus aguas, y se secarán; porque es tierra de ídolos, y se entontecen con imágenes.

Toda la humanidad tiene imágenes e ídolos incluido el catolicismo. La espada es la Palabra de Dios ante la cual todos caemos.

39Por tanto, allí morarán fieras del desierto y chacales, morarán también en ella polluelos de avestruz; nunca más será poblada ni se habitará por generaciones y generaciones. 40Como en la destrucción que Dios hizo de Sodoma y de Gomorra y de sus ciudades vecinas, dice Yahweh, así no morará allí hombre, ni hijo de hombre la habitará. 41He aquí viene un pueblo del norte, y una nación grande y muchos reyes se levantarán de los extremos de la tierra.

Del norte no solo implica que coincida con USA ahora en el ataque contra Irak, sino que significa naciones fuertes, las que mas han avanzado y evolucionado dentro del desarrollo humano, aunque este implica la destrucción del individuo y la lejanía hacia Dios.

42Arco y lanza manejarán; serán crueles, y no tendrán compasión; su voz rugirá como el mar, y montarán sobre caballos; se prepararán contra ti como hombres a la pelea, oh hija de Babilonia. 43Oyó la noticia el rey de Babilonia, y sus manos se debilitaron; angustia le tomó, dolor como de mujer de parto.

Todos han oído de Dios, todos tienen la oportunidad.

APOCALIPSIS 14

8Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación.

APOCALIPSIS 16

19Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira.

APOCALIPSIS 17

5y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.

APOCALIPSIS 18

2Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible. 3Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites.

Todo culto a toda religión se practica en Babilonia, la de antes y la de hoy, la humanidad apostata, también en Irak antes de la guerra se han detectado tantas sectas incluidas satánicas que no era fácil dar crédito a la información, puede buscarlo en Internet.

10parándose lejos por el temor de su tormento, diciendo: ¡Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, la ciudad fuerte; porque en una hora vino tu juicio! 11Y los mercaderes de la tierra lloran y hacen lamentación sobre ella, porque ninguno compra más sus mercaderías; 12mercadería de oro, de plata, de piedras preciosas, de perlas, de lino fino, de púrpura, de seda, de escarlata, de toda madera olorosa, de todo objeto de marfil, de todo objeto de madera preciosa, de cobre, de hierro y de mármol; 13y canela, especias aromáticas, incienso, mirra, olíbano, vino, aceite, flor de harina, trigo, bestias, ovejas, caballos y carros, y esclavos, almas de hombres.

CONCLUSIÓN:

Una advertencia de Dios a cada uno de nosotros para que salgamos de la confianza en el proyecto de la humanidad sin Dios: ...Salid de ella pueblo mío, para que no seáis partícipe de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas... Apocalipsis 18:4, y hablando de plagas, la neumonía asiática; con tanto poder que tiene la sociedad a la que llamo Babilonia, y que poco podemos hacer contra las plagas. Salga Ud. de ella y líbrese de la ira de Dios, así como yo haré. Dios nos bendiga. Amén.


JESUCRISTO.NET
http://www.jesucristo.net/index.htm
 
http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=esp&fech=09/04/2003&name=entrevista_aristegui

“El Gobierno no apoyará una guerra contra Siria
salvo que existan pruebas de que apoya al terrorismo”

GERMÁN SOLÍS
Madrid

El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha encontrado en Gustavo Arístegui (Madrid, 1963) a su puntal para contener la ofensiva parlamentaria de la oposición desde que se inició la crisis de Iraq. Especialista en el mundo árabe —ha ejercido la segunda jefatura de las embajadas de España en Libia, de 1991 a 1993, y Jordania, entre 1993 y 1996— está convencido de que esta guerra servirá para relanzar el proceso de paz en Oriente Medio. De hecho, asegura que detrás del apoyo del Gobierno español a la Administración Bush no hay más motivos que lograr la estabilidad de la región. Si la pacificación de la zona pasa por un ataque a Siria o Irán, como ha sugerido el Gobierno norteamericano, Arístegui asegura que no tendrá el aval del Ejecutivo español. Pero tampoco quiere cerrar la puerta ante “pruebas radicalmente claras” que demuestren que estos países apoyan a grupos terroristas.

¿Cómo ha sido posible que en tres meses de negociaciones dos visiones diametralmente opuestas sobre este conflicto no se hayan acercado ni lo más mínimo? ¿Qué provoca este fracaso diplomático en las Naciones Unidas?

Casi nadie tiene toda la razón, y menos en política exterior. Nosotros hemos hecho un análisis y creemos que buena parte de lo que está ocurriendo nos está dando la razón, pero también hemos incorporado a nuestros pensamientos lo que se dice en otras partes. En cuanto a la crisis diplomática en el seno de las Naciones Unidas, en este caso se ve con claridad que mientras unos intentamos hacer un esfuerzo para centrar en el Consejo de Seguridad la vida internacional, convertirla en la institución de resolución de crisis, algunos países declaraban que iban a vetar ocurriese lo que ocurriese o tuviesen el contenido que tuviesen las resoluciones presentadas. Hubo dos posiciones muy razonables: la canadiense, que nadie escuchó, y la británica, que los franceses desecharon. La primera hubiera tenido posibilidades serias de haber sido votada si se llega a presentar hace seis meses. La británica tenía seis puntos bastante razonables, incluido el primero, que exigía a Sadam Husein que se presentase ante las cámaras de televisión diciendo que nunca más iba ni a fabricar ni a utilizar ni a diseñar armas de destrucción masiva. Los otros cinco puntos no eran originales, estaban contenidos en el documento de Tareas Esenciales para el Desarme de Hans Blix y en la resolución 1284 de Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad está dividido en tercios. Cinco países a favor, cinco países en contra y cinco neutrales. Los que estaban a favor, aunque no lo dijeran de forma clara, eran Estados Unidos, España, Reino Unido, Bulgaria y Pakistán, y eso me consta, Pakistán me consta. Pakistán le debe mucho a Estados Unidos y no se iba a despegar. ¿Países indecisos? Camerún, Angola, Guinea, México y Chile. Y los países más bien en contra: Rusia, China, Francia, Siria, Alemania. De los cuáles China iba a acabar alineándose con Estados Unidos.

Si lo que usted está diciendo es que contaban con la ‘mayoría moral’ del Consejo de Seguridad, ¿por qué no presentaron la nueva resolución? Parece contradictorio...

Porque Francia dijo que fuese cual fuese el resultado iba a vetar. Se iba a presentar la resolución sabiendo que Francia vetaba, siempre y cuando el veto no afectase el sentido del veto de otros países, que fue lo que ocurrió. Francia en la abstención o Francia vetando en función del contenido, y no en función del origen de la propuesta, habría significado diez u once votos a favor. Pero lo que no tenía lógica era vetar la propuesta británica simplemente por venir de un origen diferente, aunque proponía cosas que eran lógicas y estaban contenidas en el documento de Blix. Eso es lo que tienen que explicar algunos. No es verdad lo que se ha dicho. Primero, no es verdad la proporción; segundo, no es verdad la razón de no llevarla al Consejo de Seguridad, y tercero, lo que ha condicionado el fracaso ha sido el veto ‘porque sí’ de Francia y punto. Ese veto ‘porque sí’ no iba a ser ruso y no iba a ser chino, esa es la verdad.

Tras este fracaso, ¿cómo ve usted el futuro de Naciones Unidas?

Éste no es el primer fracaso de la ONU en 58 años de existencia y me temo que no va a ser el último si está estructurada como está. La ONU tiene que saber que el debate sobre su reestructuración, y sobre todo del derecho de veto, está en la calle. Pero eso no se puede debatir en la medida en la que estamos en una crisis que se ha producido como consecuencia del fracaso del sistema surgido de la guerra fría. Sabemos que el sistema surgido de esta etapa no tiene vigencia hoy. Si no es capaz de dar respuesta a los problemas de hoy, resolvámoslo, modifiquémoslo, reformémoslo. Pero eso sí, fuera de las crisis, porque sino acabaremos dando demasiado peso a la crisis actual en nuestras decisiones, y eso no puede ser.

Si examinamos cómo se va gestando esta crisis, nos encontramos con que George Bush empieza a hablar de una intervención contra Iraq en septiembre, justo antes de unas elecciones legislativas que no se presentaban nada bien para los republicanos, con serios problemas en su política económica interior. Más atrás, y tras los ataques del 11 de septiembre, la Administración Bush ya apunta a Iraq como un Estado del llamado ‘Eje del Mal’ y expone su doctrina de la guerra preventiva. ¿No estamos ante una guerra ya decidida que sirve como modelo de aplicación del nuevo diseño ideológico, geopolítico y geoestratégico de Estados Unidos?

Se ha hablado mucho sobre una base insuficientemente fundada sobre el diseño ideológico, geopolítico y geoestratégico. Cuando uno ve que, por ejemplo, la postura que el Gobierno español ha defendido y ha mantenido la defiende un partido socialdemócrata como el Partido Laborista británico, muchos partidos socialdemócratas en el poder en algunas democracias importantes que forman parte de la coalición de 50 países, países con una impecable trayectoria democrática como Dinamarca o Holanda..., ¿por qué nos centramos en ver las posiciones más radicales del mundo más conservador de Estados Unidos? Además, en Estados Unidos existe un sector más conservador que tiene una concepción, un sector aparentemente pacifista de la extrema izquierda que lo único que quiere es el desarme completo de Occidente y también un sector centrista en el que yo creo que está la coalición. En EEUU hay personas muy importantes que pertenecen al Partido Demócrata que están en las tesis que defiende el Gobierno de España. No creo que aquí haya que centrarse en lo que dice, hace o piensa hacer gente como Richard Pearle o que las personas como él son las que han triunfado en este momento. Pero eso tampoco quita para que personas como yo, partidos como el mío y gobiernos como el que nosotros apoyamos sean conscientes de que hay que hacer advertencias de vez en cuando y decir que las razones de esta intervención son las que son desde el principio y que no pueden ser otras de las que hemos dicho algunos.

Aunque el espectro que usted describe corresponda a la clase política en Estados Unidos, lo cierto es que los asesores más cercanos al presidente son los que conocemos como ‘halcones’. Ahí está Donald Rumsfield como secretario de Defensa, el mismo cargo que ocupó durante la época más dura del intervencionismo norteamericano de la Administración Reagan, o Dick Cheney, que también estaba en ese gobierno, el dimitido Richard Pearle...

Leamos lo que dice la opinión pública, leamos lo que está haciendo EEUU y el Reino Unido en este minuto. No digamos que, como estos señores en algunos momentos de su vida han hecho ciertas cosas, pueden volver a ocurrir. Esperemos un momento. Seamos capaces de leer las señales. Y las señales son lo que está ocurriendo, no lo que podría ocurrir si hubiese tenido más responsabilidad el señor Pearle. Y en estos momentos tenemos que recordar también que Estados Unidos es un país de 280 millones de habitantes, y que tienen un Ejército responsable, y que el presidente de la Junta de Jefes del Estado Mayor, el señor Meyers, tendrá una opinión y el presidente lo escuchará y también hay otras personas con una opinión distinta, como el señor Powell. Yo tendría más cuidado en ponerme la venda antes de la herida. Es muy atractivo, desde el punto de vista del análisis mediático, el decir que esta Administración está claramente en manos de los halcones. Si estamos viendo que ciertas políticas de esta Administración están siguiendo posturas más centristas en algunas cosas, menos centristas en otras y nada centristas en otras..., bueno, procuremos centrarlas más. Eso es exactamente lo que ha hecho el Reino Unido, lo que ha hecho España, lo que ha hecho Italia o países como Holanda o Dinamarca. Y desde luego ellos pueden ser críticos con Bush, pueden ser críticos con su ideología, pueden ser críticos con muchas cosas, pero son plenamente conscientes de que la inacción en el caso de Iraq no era una opción.

En esta última semana de guerra la Administración Bush ya ha advertido a Siria e Irán de que pueden ser los próximos objetivos. ¿No están siguiendo las pautas de ese diseño estratégico? ¿Qué posición tomaría el PP y el Gobierno si Estados Unidos decide ampliar sus operaciones a estos dos países?

Yo lo que creo es que coincide con otros diseños estratégicos que no tienen el mismo origen ideológico. Entonces, ¿por qué vamos a juzgar la coincidencia entre diferentes puntos de vista ideológicos sobre una acción y sobre eso sacar conclusiones? Segundo, nosotros nunca hemos dado nuestro aval o consentimiento a que se amplíe la operación a otros países. Cada cosa tiene que ir con su ritmo, y nosotros tenemos mucho interés en culminar razonablemente el proceso de paz en Oriente Medio. Para eso es preciso mantener una relación estrecha y fluida con Siria y seguir haciendo una presión razonable para que las reformas que se han iniciado demasiado tímidamente en Siria se vayan acelerado. En el caso de Irán estamos convencidos de la intervención en Iraq puede ser un revulsivo positivo. Iraq es justamente el país que ha servido de excusa para los sectores más ultraconservadores de la República Islámica. Ellos siempre decían que no podían abrir el país mientras existiera el riesgo iraquí. Creo se está haciendo una lectura excesivamente centrada en el tema de la ideología de esta administración. Donde tenemos que centrar la idea es en el análisis de mundo: qué diagnóstico hacemos del mundo, qué remedios le ponemos al mundo con independencia del origen de las convicciones del señor Bush, del señor Cheney, del señor Rumsfeld… Eso no importa. Lo que importa es lo práctico, y lo que tenemos que hacer todos es tratar de que esto se mantenga dentro de unos parámetros. Espero que las advertencias lanzadas por la Administración norteamericana sean advertencias coyunturales relacionadas con las acciones al parecer ilegales llevadas a cabo por Siria con respecto a Iraq. Y nada más, porque la solución de los problemas en Oriente Medio va por un camino distinto. Tampoco vamos a decir que Siria sea un gobierno ejemplar, pero el hecho de que actuemos de manera distinta con ciertas dictaduras demuestra la base de nuestro razonamiento y de nuestro diagnóstico. Además estamos convencido de que eso lo que hace es legitimar el análisis que hacemos: no todos son iguales, justamente no pueden serlo.

Entiendo que el Gobierno del PP no daría su apoyo a una intervención militar contra Siria o Irán…

Salvo que hubiese nueva información que constituyesen unas pruebas radicalmente claras de la implicación de algún país con el terrorismo, como fue en el caso de Afganistán, o de arsenales de armas de destrucción masiva, o incluso la presencia de campos de entrenamientos de terroristas o la transferencia de armas de destrucción masiva a terroristas obviamente no tenemos motivos para seguir. Obviamente lo que no puede uno es cerrar la puerta, si se producen novedades que demuestren lo contrario.

Esas informaciones, referidas a Iraq, parece que no han sido creídas por la opinión pública…

El 65 por ciento de la población considera que Sadam Husein tiene armas de destrucción masiva, el 55 por ciento considera que es un riesgo para la paz mundial y el cincuenta considera que tiene vínculos con el terrorismo. Hay un desfase entre quienes se oponen a la guerra con toda legitimidad y aquellos que piensan que el mensaje del Gobierno tiene fundamento. Y ese es un desfase que demuestra que hay una falta de compromiso de la sociedad europea que da por sentado que la paz es un bien perpetuo por el que no hay que trabajar. Quizás nosotros no hemos sabido responder a la duda que se plantea en la sociedad sobre la presencia inminente y real de un riesgo y quizás la sociedad europea no cree verdaderamente posible que todos los logros de estos últimos cincuenta años estén cuestionados o en riesgo como consecuencia del análisis geopolítico y de riesgos geoestratégicos que se han hecho en estos últimos meses el Gobierno de España y otros gobiernos.

¿No cree usted que lo que ocurre es que ese mensaje está sometido a demasiadas contradicciones? Le pongo algunos ejemplos: en los años 80 Estados Unidos suministra al régimen de Sadam las armas químicas y bacteriológicas que ahora reclama para debilitar a la recién creada República Islámica de Irán; el Reino Unido presenta un informe sobre las supuestas armas de destrucción masiva de Iraq que es un plagio de un trabajo de un estudiante californiano; Colin Powell tiene que reconocer que las pruebas sobre el arsenal iraquí que presentó en la ONU contenían ‘incorrecciones’; más de veinte años después, Iraq, acosado por un ejército infinitamente superior, no utiliza esas armas de destrucción masiva que eran una amenaza para el mundo en tiempos de paz…

Hay una confusión popular muy profunda sobre ese tema. En primer lugar, las armas químicas las vendió Alemania; la central nuclear del Girah, Francia; las armas bacteriológicas, algunas empresas americanas. Es decir, que aquí todo el mundo es culpable. ¿Pero desde cuando un análisis de riesgo tiene que hacerse desde la base de los errores del pasado? Hace 20 años cometiste un error y ahora decides rectificarlo. Y como tú cometiste el error hace 20 años no puedes rectificarlo hoy. ¿Dónde está la base de esto? Nosotros pensamos que si Occidente suministró tecnología a Iraq no es menos cierto que Iraq desarrolló la producción y la puesta en marcha con tecnología propia. Le pudieron vender una cepa, pero la conservación y la transformación de esa cepa en un arma bacteriológica es una cuestión a la que Iraq debe responder. Entiendo que haya toda clase de sospechas y de dudas entre la opinión pública. Aunque fuera cierto que Occidente sea el principal culpable del suministro de tecnología y de arsenales a Iraq antes de esta crisis no es suficiente razón para que no tomemos las medidas necesarias.

Hemos pasado de una guerra por el desarme a una guerra de liberación, a una guerra para evitar que la tiranía de Sadam siguiera sumando víctimas entre su propio pueblo. Si revisamos el diario de sesiones del Congreso de los Diputados en los años previos a la Guerra del Golfo de 1991, precisamente cuando Sadam Husein cometió las mayores matanzas contra los kurdos, ¿encontraría condenas del grupo popular al régimen de Husein? ¿No se ha empleado muy interesadamente el recurso a las víctimas?

En estos momentos tenemos, según cifras iraquíes, 680 víctimas civiles que es una barbaridad en quince días de guerra. La última guerra duró 41 duras y 100 horas. 41 días de bombardeos y cien horas de ofensiva terrestre. ¿Cuántas víctimas hubo entonces? Cien mil militares iraquíes, treinta mil civiles. ¿Quién se acuerda de esas víctimas? Treinta mil. Eliminar de la faz de la tierra la ciudad de Ávila. Yo no voy a decir que este es un debate sólo de cifras, pero que seamos conscientes de que una de las razones de que esta guerra sea más lenta es porque se está intentando limitar el número de bajas civiles. Nadie lloró por los treinta y cinco mil fallecidos en el año 91, ¿por qué no? A mi me causaron en el mismo estupor que las de ahora, pero con mucho mayor motivo porque eran treinta y cinco mil. Yo lamento todas las víctimas. Nos olvidamos de seis mil muertos en Costa de Marfil, intervención por cierto sin mandato de la ONU, en la que los marfileños que yo sepa no están muy contentos. Están más contentos con los americanos que los franceses. ¿Pero a qué jugamos aquí?

Le leo el párrafo 14 de la resolución 687 que según ustedes es la base legal que legitima este conflicto y que Iraq no ha cumplido. Dice, “Hacer de Oriente Medio una zona libre de armas de destrucción masiva”. Sin embargo, Israel se ha quedado al margen del Tratado de No Proliferación después de 1991…

¿Podemos comparar a un estado democrático con un estado como Iraq? Israel tenía cinco conflictos abiertos con el mundo árabe: Egipto, Jordania., el futuro estado Palestino, Siria y Líbano. Israel es un país que no tiene opción a perder una guerra. Los países árabes que iniciaron guerras en el 1948, 1967 y 1973, las iniciaron sabiendo que las podían perder sin que tuviese demasiadas consecuencias internas ni externas. Israel no provocó las guerras, las provocaron otros. Las resoluciones de la ONU que se refieren a Israel -se habla de 32- han sido incumplidas parcialmente pero cumplidas prácticamente en su totalidad. Si hacemos una comparación entre los dos casos, que yo creo que es injusto, Iraq ha incumplido 62. Dieciocho se refieren a conductas y a obligaciones en el ámbito estratégico y militar y las demás son de contenido humanitario. ¡Pero es que ni siquiera se han cumplido las de contenido humanitario!

Parece que la amenaza de un posible ataque terrorista contra intereses occidentales funciona como una especie de profecía autocumplida: estamos viendo cómo esta guerra genera precisamente más odio y más arraigo del fundamentalismo en el mundo árabe…

Eso es un análisis a mi juicio incompleto. Nadie recuerda el grado de efervescencia social que había en el mundo árabe en los años 90 y 91. En esos momentos -con una causa, según algunos analistas y algunos partidos de la oposición, moralmente válida, jurídicamente válida- la opinión pública del mundo árabe estaba con Sadam Husein a pesar de haber invadido un país hermano. La calle árabe se desbordó. Había una auténtica efervescencia social que se manifestó en manifestaciones violentas y muy numerosas. Hoy eso no se da. La calle palestina está más tranquila, la calle jordana está más tranquila… La teoría de la acción-reacción nos llevaría a pensar que cualquier tipo de intervención, justa o injusta, provoca una reacción extraordinariamente airada de la opinión pública árabe. Eso, a mi juicio, es una idea muy peligrosa. Y lo es porque si descubriésemos una vinculación clara entre cualquier gobierno y grupos terroristas, como ocurría en Afganistán, y nosotros no actuáramos por temor a la reacción de una parte de la opinión pública árabe o musulmana, ¿estaríamos actuando de forma correcta? En todo caso, que no tengamos problemas ahora no significa que no los vayamos a tener. Por eso mismo tenemos que hacer un análisis de situación que condicione nuestra estrategia para no poner en peores circunstancias a aquellos países que tienen serios problemas de estabilidad interna.

La pregunta del millón: ¿por qué España está apoyando esta guerra? El Gobierno alude a una posición moral frente al terrorismo. ¿La necesidad de tener a un garante como Estados Unidos en futuros conflictos con los países del Magreb que, como fue el caso de la crisis de Perejil, no va a ser Francia ni la Unión Europea está detrás de esta decisión? ¿Baraja el Gobierno un escenario de amenaza exterior proveniente de Marruecos o Argelia como consecuencia de un auge del fundamentalismo?

Ni lo uno ni lo otro. Somos conscientes de que la estabilidad del Magreb es una prioridad para España. Marruecos en los últimos diez años ha hecho una evolución política muy notable. Hemos tenido hasta hace poco un primer ministro de un partido socialista que había sido preso político. Quien piense que España no tiene en cuenta la necesidad de la estabilidad, el bienestar y el progreso de Marruecos como una prioridad propia, no entiende cuál es el análisis que hace España del medio y largo plazo. Somos conscientes de los riesgos que existen, lo hemos visto en Argelia, pero dicho esto, el islamismo como ideología tiene un efecto mucho más limitado de lo que ellos creen.

Me refiero concretamente a otro choque con Marruecos, otro Perejil y la necesidad de jugar ‘la carta de Powell’…

Los riesgos geoestratégicos que el Gobierno maneja en esta crisis son dos: el primero es el de la carrera de armamento en Oriente Medio, que puede acabar produciendo una guerra generalizada con armas de destrucción masiva en el Golfo. Eso acabaría con el proceso de paz árabe-israelí y crearía una tensión difícil de arreglar entre oriente y occidente que podría durar décadas. El segundo riesgo es que los estados criminales podrían acabar convirtiéndose en suministradores de armas no convencionales a grupos terroristas. Esos son los riesgos geoestratégicos. Después hay una serie de ventajas geopolíticas que tienen que ver con la estabilidad regional: desde la culminación del proceso de reformas iraní, la seguridad e integridad territorial de las pequeñas monarquías del Golfo, la estabilidad en Arabia Saudí, la estabilidad política de Jordania y el efecto catalizador sobre el proceso de paz entre Israel y Palestina. Esa es la lectura que ha hecho el Gobierno de España. No estamos buscando nada a cambio. No buscamos nada a cambio: no buscamos el apoyo de EEUU con respecto a Marruecos, no buscamos la ayuda con el terrorismo.

Otro debate postguerra se sitúa en la Unión Europea. Parece que la idea de la política exterior y de defensa común vuelve a relanzarse como contrapeso a la hegemonía estadounidense…

Europa no puede caer en la tentación de querer convertirse en una competencia o en una potencia de confrontación con EEUU. Nosotros formamos parte de un mismo mundo y ese mundo de mañana se va configurar como un mundo de contrapesos multipolares: habrá un contrapeso militar y demográfico por parte de China, un contrapeso informático y matemático de la India, Europa es un contrapeso puramente económico, comercial, financiero, monetario, Australia también será un contrapeso geoestratégico y evidentemente Japón como potencia económica. Eso es un poco el mundo del futuro y por eso no tenemos que temer que el nuevo sistema de orden mundial vaya buscando sus propios equilibrios en un momento en que la confrontación es una confrontación con enemigos difusos y que no actúan sometidos a ningún tipo de regla: el terrorismo y los estados criminales.
 
Originalmente enviado por: Bart
Hola Edgardo, dices:


---UNO---
Es una lástima que se haya tenido que llegar al recurso de la guerra, pues en las guerras no hay ni vencedores ni vencidos, sólo supervivientes.

Y por desgracia en esta guerra están muriendo muchísimos inocentes y están sufriendo muchas personas, pero no más de los que ya lo estaban pasando antes de esta guerra, pero cuando esta guerra termine, las personas dejarán de sufrir y de morir.


---DOS---
Edgardo... ¿cómo te explicas que Argentina sea el primer exportador de carne de vacuno del mundo y haya personas muriéndose de hambre (literalmente)?. ¿Cómo te explicas que Argentina, que en su época era uno de los países más ricos del mundo ahora se encuentre en esta situación?.

La respuesta es muy sencilla... por la corrupción de sus políticos. No intentes buscar más responsables.

---TRES---
Los políticos de tu país para desviar la atención de su corrupción le echa la culpa de sus miserias a los EEUU y a la globalización y al sun sun corda, si hace falta, y para ello, están sembrando el antiamericanismo, porque mientras el pueblo proteste contra los EEUU, no lo harán contra ellos.

Fíjate si están fomentando el antiamericanismo que ahora se están alineando con la extrema izquierda, e incluso deteriorando sus relaciones con EEUU y acercándose a dictadores como Castro:

Noticia de hoy del periódico Argentino Infobae.com:



¡Amén!

Bendiciones.

Bart.


---UNO---
es una lástima que un cristiano ande proclamando la guerra para acabar con la guerra, apoye la matanza de inocentes para terminar con la matanza de inocentes, indique que después de una guerra las personas dejan de sufrir.

---DOS---
veo que no conocés mucho de la Historia de la Argentina. te recomiendo una buena lectura de la misma y luego lo charlamos con mayores fundamentos de tu parte. La dirigencia argentina históricamente mira hacia afuera en búsqueda de apoyos económicos. Desde hace décadas, cada vez que una nueva dirigencia sube al poder, viaja a los EE UU. Todo ello en pos que no suceda lo del Chile de Allende.

---TRES---
es gracioso que para apoyar tu postura acarrees un peródico pro-yankee como el infobae.

Yo recomiendo que este tipo de temas se trate en un foro más afín. Aquí tendrían que tratarse temas propios de un Foro General de Religión
 
---UNO---
es una lástima que un cristiano ande proclamando la guerra para acabar con la guerra, apoye la matanza de inocentes para terminar con la matanza de inocentes, indique que después de una guerra las personas dejan de sufrir.

¿Quién es más cristiano? ¿El que ataca y derriba a un dictador y libera al pueblo? ¿O el que prefiere no hacer nada cristianamente y que el pueblo siga siendo masacrado y sufriendo?

No hacer nada es ser cómplice de los asesinos.

---DOS---
veo que no conocés mucho de la Historia de la Argentina. te recomiendo una buena lectura de la misma y luego lo charlamos con mayores fundamentos de tu parte. La dirigencia argentina históricamente mira hacia afuera en búsqueda de apoyos económicos. Desde hace décadas, cada vez que una nueva dirigencia sube al poder, viaja a los EE UU. Todo ello en pos que no suceda lo del Chile de Allende.

Por respeto a tí y a tu país no te quiero responder, pues no quiero hacerte daño. Además sería desviar el tema y meternos en asuntos estríctamente políticos.

---TRES---
es gracioso que para apoyar tu postura acarrees un peródico pro-yankee como el infobae.

Sí, ya sé que como eres un antiamericano, esa clase de periódicos no los leerás, pero hasta ahora te limitas a atacar a la fuente. Ahora dime... ¿es cierto lo que dice ¿sí o no??.

Yo recomiendo que este tipo de temas se trate en un foro más afín. Aquí tendrían que tratarse temas propios de un Foro General de Religión

Sí, por eso no te respondo a lo de argentina, puesto que en este epígrafe lo que se cuestiona es si Bush es cristiano o si lo son los que quieren que los dictadores desaparezcan de la faz de la tierra.

El que has traído el tema político eres tú y por eso no te entro.

Bendiciones.

Bart.
 
Júbilo entre los bagdadíes mientras se conocen nuevas atrocidades del régimen

<IMG SRC="http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/caida_regimen.gif" BORDER=0 ALIGN="RIGHT">El régimen de Sadam Husein ha caído. No hay rastro de policías o autoridades en la capital. Sigue <A HREF="http://www.libertaddigital.com/./noticias/noticia_1275756500.html">la duda</A>: ¿Dónde está el dictador?. El pueblo iraquí ha perdido el miedo y se afana en destruir la simbología del régimen. Blair: "El conflicto todavía no ha terminado". Los aliados han detenido a dirigentes claves del régimen. La ayuda humanitaria española ha llegado a Um Qasar. <A HREF="http://story.news.yahoo.com/news?tmpl=story&u=/afp/20030408/wl_mideast_afp/iraq_war_marines_prison&cid=1514&ncid=1473">150 niños</A> han sido liberados de la cárcel donde se encontraban por no enrolarse en el partido Baas, alguno desde hace cinco años.

<IMG SRC="http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/iestauatanque090403.jpg" BORDER=0 ALIGN="LEFT">(Libertad Digital) Las tropas estadounidenses que han entrado este miércoles en el centro de Bagdad han capturado a varios "responsables clave" del Gobierno iraquí, según informó la cadena NBC. Mientras, altos funcionarios del Estado iraquí han abandonado Bagdad para refugiarse en la región de Tikrit, feudo del presidente Sadam Husein, situada a 200 kilómetros al norte de Bagdad, según afirmó un portavoz del Congreso Nacional Iraquí (CNI, oposición), Ahmed Agha al Chalabi, quien afirmó desconocer el paradero de Sadam Husein. Los principales dirigentes "han abandonado Bagdad" y "se han dirigido hacia las montañas de Hamrien y la región de Tikrit". "Allí tienen bunkers y armas escondidas", añadió este portavoz. La ciudad de Tikrit, en la que nació Sadam Husein, fue bombardeada intensamente este miércoles por las fuerzas estadounidenses. Además, el gran icono del dictador en la capital, una gran estatua (levantada por su 65 cumpleaños e inaugurada hace menos de un año) ha sido derribada entre los marines y cientos de bagdadíes que después han paseado la cabeza de bronce por las calles aledañas. Durante la secuencia, un tanque norteamericano ha logrado derribar la estatua, a la que un poco antes, habían colocado una bandera de EEUU, que han retirado para colocar una iraquí. Tras estas imágenes de cara a la galería, la estatua ha caído en un acto del pueblo iraquí que ha perdido el miedo y ha salido a la calle.

<IMG SRC="http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/estatua_solda.jpg" BORDER=0 ALIGN="RIGHT">El centro de la capital iraquí, en la margen izquierda del río Tigris, está tomada por los soldados aliados. Según corresponsales en la zona, durante la incursión no se han escuchado más tiros que los que daban algunos iraquíes para celebrar la llegada de los militares de la coalición. No hay rastro de policías, miembros de la Guardia Republicana o "feyadines". La segunda brigada de la Tercera División de Infantería de EEUU ha ocupado el centro la capital y la División Aerotransportada 101 ha entrado por el sur, según CNN. El corresponsal Walter Rodgers, que viaja con el Séptimo de Caballería, informó de que un oficial le dijo que, en su huida, las tropas iraquíes han abandonado abundante equipo militar, incluidos tanques T-72 de fabricación rusa en muy buenas condiciones, uniformes y máscaras de gas.

La agencia AFP ha informado de que durante la entrada por el noreste de Bagdad, las tropas norteamericanas han podido liberar de una cárcel a más de 150 niños que se encontraban en prisión por no alistarse con las milicias del partido Baas. Testigos presenciales dijeron a esta agencia que vehículos aliados tiraron abajo las puertas de la cárcel entre muestras de alegría de los niños enjaulados, que en algunos casos, llevaban en prisión más de cinco años.

<IMG SRC="http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/iestatusoldairak090403.jpg" BORDER=0 ALIGN="LEFT">Desde Bagdad, el enviado especial de la <B>Cadena COPE</B>, José Miguel <B>Azpiroz</B> ha contado cómo los soldados estadounidenses entraron por todos los flancos de Bagdad hasta llegar al centro. Sobre todo en el barrio de "Sadam City", al noroeste de la capital, los bagdadíes recibieron a la tropa aliada con la alegría de la liberación, lo que avalan también las imágenes de la cadena <I>CNN</I>. A raíz de la ausencia de una autoridad dominante hasta que los aliados tomen el control total de la ciudad, algunos bagdadíes se han dado al saqueo de las oficinas oficiales, llevándose sillas, mesas, neveras y todo lo que pueden acarrear, empujar, cargar o arrastrar.

<IMG SRC="http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/iwarestatu2-090403.jpg" BORDER=0 ALIGN="RIGHT">Estas noticias se producen mientras los servicios de espionaje británicos y estadounidenses libran una batalla sorda en los medios de comunicación al respecto de la posible muerte de Sadam Husein en un bombardeo el pasado lunes. Los británicos afirman que el dictador podría haber salido con vida del ataque, y los estadounidenses confían en que muriera. De hecho, el diario <I>The Washington Times</I> informa del estado de "euforia" que hay en la CIA a propósito de esta suposición, que en todo caso sigue siendo un hecho de muy difícil comprobación, al menos por ahora. <A HREF="http://www.libertaddigital.com/./noticias/noticia_1275756500.html">(Ampliación)</A> Sin embargo, un rumor se había extendido rápidamente acerca de que el dictador pudiera estar refugiado en la embajada rusa, hecho que han negado desde Moscú calificándolo de "delirios". En cuanto al convoy ruso atacado, diversas fuentes han informado de que el archivo secreto de Sadam Husein (muy valorado por los servicios secretos y fruto de una guerra "secreta" los útimos días) estaría detrás del incidente. Desde Washington, fuentes periodísticas informaron de que se intentó confiscar los coches antes de que el convoy fuera disparado.

© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados

Fuente: <A HREF="http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1275756508.html">Libertad Digital</A>.
 
Originalmente enviado por: Bart


¿Quién es más cristiano? ¿El que ataca y derriba a un dictador y libera al pueblo? ¿O el que prefiere no hacer nada cristianamente y que el pueblo siga siendo masacrado y sufriendo?

No hacer nada es ser cómplice de los asesinos.



el cristiano es uno solo: seguidor de Cristo y su doctrina
el que ataca no puede ser cristiano, es un asesino
el que prefiere no hacer nada no puede ser cristiano, es el levita que paso de largo al lado de su prójimo


Por respeto a tí y a tu país no te quiero responder, pues no quiero hacerte daño. Además sería desviar el tema y meternos en asuntos estríctamente políticos.


Por respeto a la Argentina, lee la historia antes de opinar libremente.
Daño ya nos hiciste a los cristianos al decir que en nombre de DIOS es correcta la guerra.
Asuntos Políticos: son todas las guerras, incluyendo esta actual. Ya inmiscuiste de hecho este foro en temas políticos con esa perspectiva.


Sí, ya sé que como eres un antiamericano, esa clase de periódicos no los leerás, pero hasta ahora te limitas a atacar a la fuente. Ahora dime... ¿es cierto lo que dice ¿sí o no??.


Leo todo tipo de periódicos. Y no soy antiamericano. Tengo familiares en toda América: en EE UU y en Cuba entre otros países.
La fuente no la estoy atacando, sólo aclaro que tiene ciertas tendencias reales en todo periodismo.

Si es cierto lo que dice: cuando llegue la votación la realidad te lo dirá. Si estudias la historia reciente de la Argentina, verás al presidente Duhalde llamando a los EE UU para arreglar con el FMI.


Sí, por eso no te respondo a lo de argentina, puesto que en este epígrafe lo que se cuestiona es si Bush es cristiano o si lo son los que quieren que los dictadores desaparezcan de la faz de la tierra.

El que has traído el tema político eres tú y por eso no te entro.


Bush es un político ante todo. Entonces la política la has traído tú a este foro.
Es más sencillo hacer propaganda pegando continuamente información subjetiva sin cuestionarlo.


Bendiciones.

Bart.


Bendiciones a todos aquellos que están perdiendo familiares en esta guerra político-económico, que tratan de revestirla como guerra religiosa.
Bendiciones a los iraquíes y a los aliados que están viendo por última vez a sus familiares con vida.
Bendito es el Señor, DIOS de la VIDA.
 

MARTIR
”Tengo que consignar que Saddam Hussein no es el único en revelar un sentido negro del humor en estas horas críticas. El periódico Al-Qadissiyah publicó en la que probablemente será una de sus últimas ediciones una nota fechada en Najaf según la cual la difunta Um Alí, anciana de esa ciudad, iba en una carroza fúnebre al cementerio de su ciudad cuando un bombardeo aéreo estadounidense le dio al vehículo. Con un amarillismo digno de cualquier diario tabloide británico, el ingenioso editor tituló así: ‘Um Alí, dos veces mártir’.”
(De Robert Fisk, enviado especial a Irak, en el diario The Independent, de Londres.)


extraido de Pagina 12 del día 9 de Abril
 
el cristiano es uno solo: seguidor de Cristo y su doctrina

Cierto.

el que ataca no puede ser cristiano, es un asesino

Cierto, el primero en atacar fue Saddam, que es musulmán. Respondió, protegió y liberó Bush, que es Cristiano.

el que prefiere no hacer nada no puede ser cristiano, es el levita que paso de largo al lado de su prójimo

No fue el levita, fué el fariseo :).

Por eso Bush ha liberado Irak.

Por respeto a la Argentina, lee la historia antes de opinar libremente.

La leo y la estudio, por eso puedo opinar.

Daño ya nos hiciste a los cristianos al decir que en nombre de DIOS es correcta la guerra.

Más daño han hecho los cristianos que se han unido bajo la bandera comunista y los enemigos de Dios y de Occidente para evitar la liberación de Irak. Guerras sí, pero esta no. Pues no he visto a los cristianos manifestarse por las otras 31 guerras que aún hay en activo.

Yo no he dicho que en nombre de Dios las guerras son correctas, las guerras nunca son correctas, las guerras son consecuencia del fracaso de la humanidad y del pecado que las gobierna.

Satán está gobernando este planea, y por desgracia las guerras son consecuencia de ese gobierno, cuando las personas son torturadas y masacradas mediante métodos militares y los métodos diplomáticos no funcionan, la guerra es la última opción.

Lo que no podemos ser pacifistas selectivos, y protestar únicamente por las guerras en las que los EEUU participan, y disfrazar nuestro antiamericanismo con un manto de cristianismo.

¿A caso estás en contra de las guerras ordenadas por Dios en el Antiguo Testamento?, me imagino que no, porque Dios no tiene nacionalidad.

Asuntos Políticos: son todas las guerras, incluyendo esta actual. Ya inmiscuiste de hecho este foro en temas políticos con esa perspectiva.

Primero: Yo no abrí este epígrafe, segundo, aquí se está debatiendo si Bush es Cristiano, y si los que defienden el derrocamiento de Saddam, son cristianos.

Leo todo tipo de periódicos. Y no soy antiamericano.

Pues por lo que escribes, lo pareces.

Tengo familiares en toda América: en EE UU y en Cuba entre otros países.

Yo no tengo familiares en EEUU, pero no por eso los voy a querer más o menos.

La fuente no la estoy atacando, sólo aclaro que tiene ciertas tendencias reales en todo periodismo.

Pues el decir que una fuente tiene tendencias, es decir que no es imparcial, es pro americana, por lo que la estás atacando.

Si es cierto lo que dice: cuando llegue la votación la realidad te lo dirá. Si estudias la historia reciente de la Argentina, verás al presidente Duhalde llamando a los EE UU para arreglar con el FMI.

Sí y ahora que EEUU le ha sacado las castañas del fuego, le da una patada en las espinillas y se dedica a fomentar el antiamericanismo.

Típico de los políticos Argentinos.


Bush es un político ante todo. Entonces la política la has traído tú a este foro.

Te repito que yo no he abierto este tema, te repito que aquí lo que se discute es si Bush es Cristiano o no, y los que apoyan el derrocamiento de dictadores.

Es más sencillo hacer propaganda pegando continuamente información subjetiva sin cuestionarlo.

La informacion subjetiva la pones tú junto con tus prejuicios, yo ofrezco datos históricos, argumentos y artículos de diferentes medios de comunicación y rebato todos los escritos que aquí se ponen, cosa que hasta ahora tú no has hecho, puesto que parece ser que no tienes argumentos, sólamente prejuicios antiamericanos.

Tú en vez de rebatir con argumentos, te dedicas a descalificar las fuentes, y poner en duda mi cristianismo.

Bendiciones a todos aquellos que están perdiendo familiares en esta guerra político-económico, que tratan de revestirla como guerra religiosa.

Bendiciones a los americanos y a la coalición de 60 países que han liberado al pueblo iraquí, y maldiciones para todos los que se oponían a esta liberación y se han unido bajo las consignas comunistas.

Bendiciones a los iraquíes y a los aliados que están viendo por última vez a sus familiares con vida.

Pues sí, porque como siempre han sido los jóvenes americanos los que se han jugado la vida por mantener la libertad y la justicia en todo el mundo, y también por los iraquíes que han sido ejecutados y no han sido liberados mucho antes por culpa de los pacifismos selectivos.

Bendito es el Señor, DIOS de la VIDA.

Amén.
 
Tengo que reconocer que he sido muy duro con los medios de comunicación, y que realmente todos han dicho la verdad sobre esta terrible guerra.

Hoy he recibido un Powerpoint (que os vinculo en el mensaje) y que me ha hecho abrir los ojos sobre esta guerra y cómo ha sido tratada por los medios de comunicación.

Bendiciones.

Bart.
 

Adjuntos

  • salven al pueblo iraqui.pps
    609,5 KB · Visitas: 0
Van saliendo a la luz las el porque de las cosas....

Van saliendo a la luz las el porque de las cosas....

Francia...

"EE.UU o Iraq tendrá que pagarnos los 45,000 millones de dólares que Hussein nos debía"

http://www.antesdelfin.com/

Hay que tener verguenza!!!
 
Editorial El País 10.4.03
Privado de su máximo dirigente, muerto o aislado, el oprobioso régimen de Sadam Husein se derrumbó ayer bajo el impresionante empuje de la fuerza militar de Estados Unidos. La caída de un dictador de esta calaña, que ha resistido hasta el final a costa del sufrimiento de su pueblo, es un motivo de satisfacción. No lo es, sin embargo, el camino elegido para conseguirlo. Aunque el olor de la victoria embargue a quienes la protagonizan, esta guerra era evitable. El mundo es mejor sin este dictador, pero la gestión de este conflicto contribuye a debilitar el ya frágil orden internacional.

Los primeros bombardeos masivos de la Operación Conmoción y Pavor no bastaron para derribar el régimen iraquí. Llevado por su megalomanía, Sadam Husein ha obligado a su pueblo a seguirle en su último delirio de pasar a la historia como el último resistente del mundo árabe ante el nuevo cruzado del siglo XXI. Serán pocos los árabes que lloren la desaparición de Sadam, pero es probable que muchos se sientan hoy humillados. Y no conviene olvidar que de la humillación alemana de Versalles surgió el nazismo una década más tarde.

Tres semanas justas después de lanzar su ataque, la estrategia militar del general Tommy Franks ha logrado su objetivo, en una guerra de aplastante superioridad tecnológica de EE UU, reflejada también en el absoluto desequilibrio en bajas entre una y otra parte. Aunque la guerra no haya acabado, ha sido una campaña militar de una velocidad, una concentración de bombardeo y fuego y una precisión sin precedentes, pero que también ha puesto de relieve, con la muerte de tantos civiles y militares, que no hay guerra limpia posible.

Franks supo aprovechar con flexibilidad el impulso del avance hasta Bagdad. Y Bush ha obtenido, al fin, lo que buscaba: las aclamaciones de cientos de bagdadíes ante la entrada de las tropas norteamericanas. Entre ellos, había muchos que respiraban de alivio por el fin de sus sufrimientos; otros, por librarse de un régimen sanguinario; y otros muchos que debían haber trocado sus uniformes de la temida Guardia Republicana por ropa civil. Aunque no ha habido una rebelión iraquí contra su anterior régimen, Bagdad fue presa ayer del caos, con múltiples saqueos que EE UU, como potencia ocupante junto al Reino Unido, tiene la responsabilidad de combatir. La explosión de júbilo fue mucho más marcada en el norte, en el Kurdistán, con banderas propias que auguran un difícil futuro a la unidad de Irak. EE UU puede, antes o después, descubrir que muchos iraquíes odiaban a Sadam Husein y a los suyos, pero que tampoco quieren verse ocupados por tropas extranjeras.

Quedan bolsas de resistencia y mucho por limpiar del antiguo régimen. La guerra no ha terminado, pero la victoria militar es clara y sin paliativos. Falta ahora la victoria política, la más difícil. Por eso no es una victoria a celebrar. Gestionar la estabilización de Irak y la región va a requerir dotes mucho más finas que las necesarias para un buen planeamiento militar. La guerra ha producido demasiadas víctimas, ha hecho un boquete en la legalidad internacional, y ha puesto de relieve el peligro de un mal uso por Estados Unidos de su inmenso poderío militar.

Las declaraciones de Hans Blix, jefe de los inspectores de armas de la ONU, ponen de relieve que Bush y Blair venían preparando la invasión desde hace tiempo, y que cuando el régimen iraquí empezó a colaborar, cortaron por lo sano y se lanzaron a la guerra. Aznar debe una explicación sobre su connivencia con este terrible juego. A pesar de toda la propaganda aliada, Sadam Husein no ha hecho uso de las armas químicas o biológicas que supuestamente tenía. Se encontrarán, sin duda, para justificar esta guerra, pero la certificación creíble de su existencia sólo puede venir de un grupo independiente, como el de Blix. No de los ocupantes, que ya intentan desviar la atención hacia el puro cambio de régimen.

Año y medio después de iniciada la guerra de Afganistán, EE UU no ha sabido aún concluirla. El derrumbe de Bagdad contrasta con la caída, pacífica y popular, de las dictaduras comunistas europeas en 1989 y 1990. Bush y Blair han frustrado la oportunidad de vencer pacíficamente a Sadam Husein, cuya estatua ha aguantado más de lo que se esperaba, y de avanzar hacia un mundo en el que se impusiera la ley para todos, y no la voluntad de quien es el más fuerte en términos militares, aunque no en términos diplomáticos. En la hora de la victoria no se puede olvidar que Bush no consiguió en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas los votos que necesitaba para legalizar esta guerra que nunca debió producirse.

Corta y copiar es bastante fácil
 

http://www.libertaddigital.com/./opiniones/opi_desa_13142.html

Jueves 10 de Abril de 2003

Cae Sadam, ¿se alegra la izquierda?

EDITORIAL

Los agoreros de la izquierda, que con un insufrible tono de suficiencia siempre están dispuestos a dar sus sesgadísimas lecciones de democracia, de humanitarismo, de moral internacional, de geoestrategia y de sensatez al país del mundo que, probablemente, menos ha demostrado necesitarlas, tienen la costumbre de vaticinar un nuevo Vietnam en todas las guerras en las que participa EEUU. Y, como de costumbre, han vuelto a quedar en evidencia, como también les ocurrió en la I Guerra del Golfo y en la guerra de Afganistán.

No se han producido las dantescas catástrofes humanas anunciadas con tanto desparpajo –se habló de centenares de miles de muertos y de millones de refugiados y apenas hay que lamentar un millar de víctimas civiles–, quizá el argumento de mayor peso que impulsó a la mayoría de los españoles a expresar su legítimo rechazo a una intervención militar que, aparentemente, iba a producir más daño que bien. También parece bastante claro –Bush y Blair no han cesado de repetirlo desde el principio– que EEUU y Gran Bretaña no necesitan ni desean el petróleo del lacerado pueblo iraquí. El cual, por cierto, sólo ahora tendrá ocasión de disfrutar de esa riqueza que administraban para su propio provecho y fines criminales Sadam y su camarilla –como pone de manifiesto la colección de palacios del tirano y el tren de vida que llevaban sus colaboradores. Y tampoco desean EEUU y Gran Bretaña perpetuar su presencia en Irak más allá del tiempo necesario para pacificar y reconstruir el país y organizar un gobierno democrático –como ya hicieron en Alemania y Japón después de la II Guerra Mundial– que permita a los iraquíes decidir libremente sus propios destinos.

Aunque parezca paradójico, el asombroso bajo coste en vidas humanas que ha tenido la caída de Sadam se debe fundamentalmente a la voluntad de los gobiernos norteamericanos de invertir en alta tecnología militar, no para producir armas de destrucción masiva, como Sadam Husein, sino para reducir al máximo el número de bajas civiles y militares. Los bombardeos de precisión sobre objetivos militares son, además de un impresionante logro técnico, quizá la mejor muestra de la superioridad moral de los norteamericanos y británicos respecto de sus enemigos; un aspecto, por cierto, muy poco valorado por la prensa internacional, menos aún por la española.

Ciertamente, habrá quienes aleguen que no valía la pena causar la muerte a más de mil inocentes para arrojar del poder a Sadam Husein. Sin embargo, no hay que perder de vista que el único responsable de esas muertes –como señala José María Aznar y, doce años antes, Felipe González– es Sadam, uno de los dictadores más criminales y sanguinarios que ha conocido el pasado siglo XX. Ni tampoco hay que olvidar que, de haber permanecido más tiempo en el poder, Sadam Husein hubiera causado muchísimas más muertes de inocentes –sin contar las penurias, la miseria y la represión en que mantenía al pueblo iraquí– que las que hay que lamentar ahora con motivo de la guerra.

Pero, sea como fuere, la guerra toca a su fin, el régimen de Sadam ya casi es historia, y es bien patente el júbilo de la inmensa mayoría de los iraquíes liberados; aunque algunos medios de comunicación se obstinen en ocultarlo. ¿Se alegra la izquierda de la caída del tirano? ¿Seguirá exigiendo el fin inmediato de la guerra y la retirada de las tropas angloamericanas para que Sadam vuelva a fabricar armas de destrucción masiva; a financiar, armar y cobijar terroristas; a torturar, masacrar y encarcelar a disidentes y opositores, mujeres y niños incluidos? Y, una vez organizadas las redes e infraestructuras internacionales para decir “no a la guerra” ¿aprovechará el Foro Social Mundial –al que pertenecen IU y PSOE a través del Foro Social de Madrid– ese potencial para dedicar sus insultos y sus protestas violentas a alguna de las casi tres docenas de guerras que actualmente existen en el mundo sin permiso de Naciones Unidas? ¿Se concentrarán estudiantes y profesores ante la embajada francesa para llamar asesino a Chirac por implicarse en la guerra de Costa de Marfil? ¿Protestarán ante los consulados de Ruanda, Burundi y Zimbabwe por la horrible guerra de agresión que iniciaron en 1998 para quedarse con los recursos naturales del Congo? ¿Irá la Plataforma Cultura contra la Guerra a la embajada Cubana para exigir que Castro deje de encarcelar disidentes por navegar en Internet? ¿Se manifestarán actores, actrices, cantantes y escritores contra la “experiencia democrática” de Chávez ante la Embajada de Venezuela?

¿O aguardarán tranquilos e indiferentes ante conflictos que causan más víctimas inocentes en un solo día que las que se han producido en las dos guerras del Golfo juntas hasta que los EEUU –el chivo expiatorio de los pecados y crímenes de la izquierda– se vean obligados a sostener otra guerra en defensa de la paz y la seguridad mundial retransmitida por televisión? No hay que discurrir mucho para encontrar todas las respuestas a todas estas preguntas. Especialmente a la primera: lo menos que puede decirse es que PSOE e IU parecen disimular muy bien su alegría.

 
Saludos en Cristo hermanos

Ahora la pregunta es, como defender a los irakies que no quieren ser defendidos de los Estados Unidos?

Parece que la actitud de agradecimiento del pueblo de Irak, apaciguara las rebueltas de protesta en todo el mundo, mas que la reprension de las autoridades y no solo las de occidente sino las del mismo pueblo arabe, ante el asombro mundial de los que estamos en pro y contra la guerra, vemos como esto va girando y "comienzo a sospechar" que Dios esta detras con su soberania.

"Venid, ved las obras de Jehová,
Que ha puesto asolamientos en la tierra.
QUE HACES CESAR LAS GUERRAS hasta los fines de la tierra.
Que quiebra el arco, corta la lanza,
Y quema los carros en el fuego.
Estad quietos, y conoced que yo soy Dios;
Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.
Jehová de los ejércitos está con nosotros;
Nuestro refugio es el Dios de Jacob." Sal 46:8-11

Bendiciones hermanos

La paz de Dios
 
Esto escribio BART en su primera participación en el epígrafe actual sobre el Irak


Ningún demócrata y cristiano quiere la Guerra, el problema es que los dictadores asesinos no juegan con nuestras mismas reglas y valores morales y eso nos pone en una situación de peligro y desventaja.



es verdad, ningún cristiano debe apoyar las guerras. Si tu idea era ayudar en este percance, hubieras viajado hacia Iraq, unido a cualquiera de las misiones cristianas que hay allí y predicado de Cristo a los nacionales antes que los mate el régimen o el invasor.




Cierto, el primero en atacar fue Saddam, que es musulmán. Respondió, protegió y liberó Bush, que es Cristiano.



Saddam ataca por que es Saddam, no por su condición de musulmán. Y si Bush mata y manda matar, es su tema y de D~S



Más daño han hecho los cristianos que se han unido bajo la bandera comunista y los enemigos de Dios y de Occidente para evitar la liberación de Irak. Guerras sí, pero esta no. Pues no he visto a los cristianos manifestarse por las otras 31 guerras que aún hay en activo.



Los cristianos tienen mandatos más importantes que cumplir que dedicarse a las manifestaciones en pro o en contra. Ese no es el camino a D~S.



¿A caso estás en contra de las guerras ordenadas por Dios en el Antiguo Testamento?, me imagino que no, porque Dios no tiene nacionalidad.



La única guerra ordenada por D~S en el AT fue la ocupación de Canaán. Si conocés otra sería bueno que me lo recuerdes.



Bendiciones a los americanos y a la coalición de 60 países que han liberado al pueblo iraquí, y maldiciones para todos los que se oponían a esta liberación y se han unido bajo las consignas comunistas.



Totalmente impropio de un cristiano. Por más anticomunista que sea.
 


OPINION
¿Quién sigue? ¿Siria, Irán, Corea del Norte?


Por Claudio Uriarte
A partir de ayer, Arabia Saudita, Irán y Siria tienen fronteras con un nuevo país: los Estados Unidos de América. De eso podría conjeturarse un cambio de sus comportamientos. O, por lo menos, un comportamiento más cuidadoso. O tal vez, una confrontación.
La victoria de las armas angloestadounidenses ha sido terminante. Y rápida. Las tormentas de arena y las zancadillas de los irregulares iraquíes en el sur no detuvieron sino por pocos días un avance vertiginoso de tanques y blindados a Bagdad. Y la resistencia popular no se materializó. Decapitado el régimen, los focos de resistencia que quedan en ciudades del norte como Tikrit, Mosul y Kirkuk tienen tanta expectativa de supervivencia como los lotes surtidos de miembros amputados que yacen en bolsas de celofán en las cámaras refrigeradoras de las morgues de campaña. El fin de la caída está próximo y ya asoman las características de la nueva etapa.
Estados Unidos tiene por delante una larga tarea: la reconstrucción de Irak. O, mejor dicho, su construcción. Ya que Irak no es un Estado-Nación, sino un arbitrario dibujo poscolonial británico de tres provincias del antiguo Imperio Otomano, repleto de etnias, confesiones y clanes que se detestan entre sí. En ese sentido, su génesis no se aparta de la célebre boutade de Winston Churchill: “Jordania es una idea que se me ocurrió en primavera, a eso de las cuatro y media de la tarde”.
Por eso, entre otras razones, no hubo un Stalingrado iraquí. El Partido Baaz de Saddam Hussein fue la paradójica horma de despotismo laico y modernizador que mantuvo a este conventillo resentido y violento bajo la forma exterior de una nación, pero ni la mayoría chiíta excluida del poder –en cuyo radio entran las caídas Bagdad y Basora, y que en gran parte es proiraní–, ni los kurdos bombardeados por Saddam en los 90 con armas químicas y bacteriológicas en el norte podían coalescer con la minoría sunnita gobernante en un espíritu –y mucho menos en una práctica armada– de resistencia nacional. También por eso, las ciudades que aún resisten son las plazas fuertes petroleras del norte donde los kurdos fueron limpiados étnicamente por Saddam hace años para instalar en su lugar a sus privilegiados sunnitas.
De esto se deduce que la permanencia a pleno de Estados Unidos en Mesopotamia va a ser larga; algunos hablan de un mínimo de un año y medio. Y después será necesario el estacionamiento permanente de fuertes guarniciones militares, para sostener un protectorado cristiano en un país que está en el centro del mundo musulmán y que tiene las dimensiones de Francia. Los críticos de Donald Rumsfeld se equivocaron al interpretar su última orden de movilización, hace casi dos semanas, de unas 120.000 tropas adicionales al Golfo, como signo de que la campaña estaba estancada, y de que llevarla adelante requeriría más fuerzas. En realidad, esas 120.000 tropas –que tardan entre un mes y un mes y medio para llegar a escena, y cuya espera para que las demás entraran en combate hubiera podrido a estas últimas bajo las mareas crecientes del calor, la desmoralización y la arena– no eran para la guerra, y sí son para la posguerra.
Es que, en el plan de Rumsfeld, las asignaciones logísticas y el plan político se corresponden al milímetro. Washington ha acortado vertiginosamente las distancias logísticas con sus enemigos, reales o supuestos. En otras palabras, represalias terrestres estadounidenses contra hostilidades sirias o iraníes que antes hubieran tomado meses –o se hubieran resuelto, con tanto simbolismo como esterilidad, mediante clintonescos disparos aeronavales de misiles Tomahawk– ahora no tienen mayor costo militar, temporal ni económico que mandar a sus tanques, aviones y soldados a posiciones que se encuentran a sólo decenas de kilómetros a distancia. Y tanto los tanques, los soldados y los aviones ya se encuentran allí. Eso explica la racionalidad de costo-efecto de la operación: si este Armaggedon económico-militar era para controlar el petróleo de Irak y aniquilar sus armas de destrucción masiva, no valía la pena; si era para controlar desde el centro la usina petrolera del desafío islámico, iniciando de paso el trazado de un arco de dominio geopolítico abarcativo del Mar Negro, el Mar Caspio y el Asia Central, decididamente sí.
La denuncia del año pasado por George W. Bush de Irak, Irán y Corea del Norte como parte de un “Eje Del Mal”, y el hecho de que el primero de ellos sucumbiera ayer bajo las armas angloamericanas, no deben inducir a un pronóstico lineal y de historieta, donde una especie de Terminator pentagonizado, cumplida su faena en Irak, empaca sus armas y se dirige a masacrar a su próxima víctima. Que los tanques, los aviones y los soldados estén en Irak es importante, pero no implica que vayan a ser utilizados del mismo modo que en Irak. Más bien, cumplirán un papel de desestabilización estratégica, de garantía política y de disuasión militar. Pero también, y sobre todo, de ariete de desestabilización política.
Irán, por ejemplo, es el principal acusado de patrocinador mundial de terrorismo. Pero al mismo tiempo es una sociedad inherentemente inestable, donde a pesar de que existe una democracia parlamentaria y multipartidaria auténtica, el clero conservador tiene todos los poderes que importan: las fuerzas armadas, policiales y parapoliciales, y el Poder Judicial. En los últimos años, la esquizofrenia de esta dualidad de poder se ha traducido en un gobierno tibiamente reformista, apoyado por una población donde más de la mitad tiene menos de 30 años. La presencia norteamericana en Irak está destinada a estimular el peso de los reformistas.
Siria, una sociedad infinitamente más cerrada que la iraní, y con fuerzas armadas más débiles, guarda analogías. Está acusada de sosteneer al terrorismo desde la creación del Estado de Israel pero, en los últimos años, sus principales focos de acción han sido su respaldo a Hezbolá (en el protectorado que una división siria de 40.000 hombres mantiene en Líbano) y el contrabando de armas prohibidas y heroína entre los distintos regímenes y grupos dudosos de la zona. El régimen, una de esas dictaduras laicas de sucesión dinástica que es la forma de renovación de mandos en el mundo árabe, también es inherentemente débil: se basa en la minoría alawita (alrededor del 10 por ciento de la población) y en Bashar Al Assad, un oftalmólogo educado en Londres sin otro mérito que el de ser el hijo de su padre. Arabia Saudita, por último, no presenta fuerzas armadas ni desafíos militares importantes, pero parte del dinero de su petróleo alimentó las redes terroristas internacionales de Al-Qaida, cuyo jefe, Osama bin Laden, es él mismo un saudita.
La guerra, en este sentido, no es por el petróleo, pero el petróleo aparece en casi cada uno de sus puntos. Y la privatización del petróleo de Irak, una de las primeras tareas de la administración de posguerra, sin duda favorecerá en primer término a las compañías estadounidenses, británicas y españolas, pero cumplirá un rol estratégicamente más importante: iniciar la ruptura del cartel petrolero de la OPEP. Porque el cartel requiere el establecimiento de cupos de producción más o menos fijos, y la libre competencia entre las nuevas petroleras privatizadas será el comienzo de la destrucción de un monopolio donde el activismo antioccidental y antiisraelí nunca andan demasiado lejos.
Así se llega al componente más enigmático del “eje del mal”: Corea del Norte. Pero Corea del Norte, en el fondo, no es más que un fantasma de China. Y China es la verdadera potencia que permite unir la totalidad de la línea de puntos. China provee a Corea del Norte los elementos con que está construyendo sus armas nucleares; China fue la que entregó a Irak fibra óptica y combustible de propulsión misilístico prohibido –mediante un tortuoso proceso de cuadrangulación comercial vía Francia y Siria–; China fue la autora del programa por el que Pakistán logró construir suarsenal nuclear, y China, not least, es el enemigo estratégico que los halcones del Pentágono imaginan para los próximos 25 años.
El desenlace norteamericano de esta crisis tampoco será estrictamente militar, pero su complejidad y multiplicidad merecen otro análisis.

 


Emaidana, dices:

es verdad, ningún cristiano debe apoyar las guerras. Si tu idea era ayudar en este percance, hubieras viajado hacia Iraq, unido a cualquiera de las misiones cristianas que hay allí y predicado de Cristo a los nacionales antes que los mate el régimen o el invasor.

Yo no soy misionero, pero sí predico a Cristo desde estos foros y me dedico a denunciar a los que protegen a los genocidas y a los que camuflan su antiamericanismo bajo un barniz cristiano y me dedico a anunciar a los que sí predican a Cristo desde Irak, ahora que se puede. Esa es mi forma de ayudar.

Saddam ataca por que es Saddam, no por su condición de musulmán. Y si Bush mata y manda matar, es su tema y de D~S

Saddam mata en nombre de Alá, Saddam ha invocado la guerra Santa para detruir al infiel, Saddam ha pedido ayuda a sus hermanos Musulmanes. Bush lo que hace es quitar a los dictadores de en medio, y encima es cristiano, y siento que esas dos hechos te resulten tan molestos.

Los cristianos tienen mandatos más importantes que cumplir que dedicarse a las manifestaciones en pro o en contra. Ese no es el camino a D~S.

Mira, en eso estamos de acuerdo porque me parece terrible que los cristianos se manifiesten bajo la bandera de los comunistas y defiendan sus tesis, y no las de Dios. Vete a la Web de la Ferede, y verás todas las manifestaciones que han hecho y harán en contra de Bush y en contra de la liberación de Irak utilizando los mismos argumentos antiamericanos que los comunistas.

La única guerra ordenada por D~S en el AT fue la ocupación de Canaán. Si conocés otra sería bueno que me lo recuerdes.

Las guerras contra los Etheos, contra los Jebuseos, contra los Amorreos, contra los Amalecitas, y guerras presentes y futuras en el antiguo testamento: Esta de Irak, la de Gog y Maggog, El conflicto Árabe - Israelí... y seguro que me he dejado en el teclado muchas más.

Mírate en Daniel 10:12,13 y verás que Dios envía Ángeles para que intervengan en las guerras:

10:12 Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido.
10:13 Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia.

Te recomiendo la lectura del libro "Ángeles" escrito por Billy Graham, que narra los testimonios de cómo los combatientes de la Segunda Guerra Mundial, vieron apariciones de Ángeles, que les ayudaron durante el combate.

En el Nuevo Testamento... mírate el libro de Apocalipsis.

Dios utiliza a los reyes y a los pueblos de la tierra para derramar sus juicios y Él da la victoria y la derrota y Él se hace llamar Jehová de los ejércitos, claro que alguno estará tentado de llevarlo ante el tribunal internacional de la Haya o tildarlo de asesino anticristiano, o de genocida.

Totalmente impropio de un cristiano. Por más anticomunista que sea.

Aunque no seas capaz de rebatir mis argumentos y entonces tengas que cuestionar mi cristianismo, seguiré apoyando la opinión del Señor:

1Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. (Gé. 12.)

20¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! 21¡Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos! (Isa.5.)


14 El que comienza la discordia es como quien suelta las aguas;
Deja, pues, la contienda, antes que se enrede.
15 El que justifica al impío, y el que condena al justo,
Ambos son igualmente abominación a Jehová. (Pro. 17.)


Bendiciones

Bart