El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:





Nosotros, los que somos FUERTES EN LA FE CRISTIANA, JUZGAMOS "IGUALES TODOS LOS DIAS",

Respondo: "Y Efraín ha dicho: Ciertamente me he enriquecido, he adquirido riquezas para mí; en todos mis trabajos no hallarán en mí iniquidad alguna que sea pecado."Oseas 12:8.

"Así, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
Porque tú dices: Yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de ninguna cosa; y no conoces que tú eres un cuitado y miserable y pobre y ciego y desnudo" Apocalipsis3:16,17

A tu desfachatez y vanagloria, la Palabra de Dios te desmiente:

"Si retrajeres del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y al sábado llamares delicias, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no haciendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus palabras:
Entonces te delelitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré á comer la heredad de Jacob tu padre: porque la boca de Jehová lo ha hablado.
" Isaías 58:13,14.

¿Tienes prueba de que el apóstol Pablo violó el santo sábado?

¿Tienes pruebas de que el apóstol Pablo llamó santo, glorioso de Jehová, a otro día de la semana?


[FONT=&quot]El apóstol Pablo dijo que los cristianos no judíos habían sido "injertados" en Israel convirtiéndose en israelitas espirituales (ver Romanos 11:17, 24; Gálatas 3:28-29). Además, señaló claramente: "[/FONT][FONT=&quot]No es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne,[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]sino que es judío el que loes en lo interior[/FONT][FONT=&quot], y la circuncisión es la del corazón, en espíritu y no según la letra. La alabanza del tal no viene de los hombres sino de Dios"[/FONT][FONT=&quot] (Romanos 2:28-29). Por esta razón Pablo llamó a la Iglesia del Nuevo Testamento el "[/FONT][FONT=&quot]Israel de Dios[/FONT][FONT=&quot]" (Gálatas 6:16).[/FONT][FONT=&quot]
[/FONT]
[FONT=&quot]Los gentiles convertidos, pues, vienen a ser parte del Israel espiritual y también deben obedecer los diez mandamientos; la gran LEY espiritual del Creador. Y es claro que también deben obedecer los términos del pacto perpetuo del sábado que Jesús celebró con Israel antes de su encarnación. Esta es una señal entre Jesucristo y su pueblo ¡PARA SIEMPRE![/FONT]
[FONT=&quot]En Isaías 56 encontramos una profecía asombrosa situada en medio de las profecías para el TIEMPO DEL FIN, muchas de las cuales se refieren al futuro inmediato. Dentro de ese panorama del fin, Dios da las siguiente instrucciones a los hombres y mujeres de TODAS las naciones: "[/FONT][FONT=&quot]Bienaventurado el hombre que hace esto, el hijo del hombre que lo abraza: que guarda el sábado para no profanarlo, y que guarda su mano de hacer lo malo[/FONT][FONT=&quot]" (v. 2).[/FONT]
[FONT=&quot]Unos versículos más adelante, Dios dice que los gentiles o extranjeros también deben guardar su día de reposo y describe las BENDICIONES que recibirán por hacerlo: "[/FONT][FONT=&quot]A los hijos de los extranjeros que sigan al Eterno para servirle, que amen el nombre del Eterno para ser sus siervos; a todos los que guarden el sábado para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevaré a mi santo monte y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptados sobre mi altar, porque mi casa será llamada casa de oración para TODOS LOS PUEBLOS[/FONT][FONT=&quot]" (vs. 6-7).[/FONT]
[FONT=&quot]Tal como dijo Jesús, el sábado fue hecho por causa del "hombre"; es decir, para TODA la humanidad. Ahora, veamos cómo Jesús y los apóstoles guardaban siempre el sábado como día de descanso; el mismo día que estaban guardando los judíos.[/FONT] [FONT=&quot]El libro de los Hechos muestra que los apóstoles siguieron guardando el sábado fielmente. Lo hicieron tanto con los judíos como con los gentiles. Toda la Iglesia del Nuevo Testamento, guiadapor el Espíritu Santo, siguió reuniéndose el día sábado aun decenios después de la muerte de Jesús. Incluso los historiadores protestantes de las principales corrientes reconocen este hecho. En su libro The Story of the Christian Church (La historia de la iglesia cristiana), Jesse Lyman Hurlbut dice: "Mientras la iglesia fue principalmente judía, siguió guardando el sábado hebreo; pero a medida que se volvía más gentil, el primer día fue tomando gradualmente el lugar del séptimo día" (1970, pág. 36).[/FONT]
[FONT=&quot]Hurlbut dice que el primer día fue reemplazando al séptimo "gradualmente". ¿Acaso Dios acabó con su leygradualmente? ¡Qué absurdo! Como veremos más adelante, fueron los hombres quienes ENGAÑARON "gradualmente" a millones de cristianos para hacerlos abandonar, no solo el día sábado, sino ¡todo el concepto de obediencia a la ley de Dios![/FONT] [FONT=&quot]Pero semejante cambio no se dio en vida de los apóstoles originales. Hasta el apóstol Pablo, el apóstol de los gentiles, guardaba el sábado aunque su conversión al cristianismo fue mucho después de la resurrección de Cristo. Hablando de Pablo y Bernabé, Hechos 13:14 dice: "[/FONT][FONT=&quot]Ellos, pasando de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia, y entraron en la sinagoga un sábado y se sentaron[/FONT][FONT=&quot]".[/FONT]
[FONT=&quot]Algunos alegan que Pablo se reunió con los judíos el día sábado porque ese era el día de reposo de ellos. Sin embargo, el libro de los Hechos dice: "[/FONT][FONT=&quot]Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente sábado les hablaran de estas cosas[/FONT][FONT=&quot]" (13:42). ¿No hubiera sido esta una gran oportunidad para que Pablo les informara a los gentiles que ahora se iban a reunir el domingo? Pero NO lo hizo. Todo lo contrario: "[/FONT][FONT=&quot]El siguiente sábado se juntó casi toda laciudad para oír la palabra de Dios[/FONT][FONT=&quot]" (v. 44).[/FONT]
[FONT=&quot]La verdad es que ni Pablo ni NINGUNO de los apóstoles habló jamás de cambiar el santo sábado de Dios ni otras partes de los diez mandamientos. Por el contrario, fieles al ejemplo y las enseñanzas de Cristo, sus apóstoles guardaban el sábado y se reunían siempre en este séptimo día.[/FONT] [FONT=&quot]¿Qué hacía Pablo en sus viajes por regiones donde predominaban los gentiles? La Palabra de Dios nos dice: "[/FONT][FONT=&quot]Pasando por Anfípolis y Apolonia llegaron a Tesalónica, donde había una sinagoga de los judíos. Pablo, como ACOSTUMBRABA, fue a ellos, y por tres sábados discutió con ellos[/FONT][FONT=&quot]" (17:1-2).[/FONT]
[FONT=&quot]Está claro que Pablo "acostumbraba" reunirse los sábados. Hechos 18:4 nos dice que "[/FONT][FONT=&quot][/FONT][FONT=&quot]discutía en la sinagoga todos los sábados, y persuadía a judíos y a griegos[/FONT][FONT=&quot][/FONT][FONT=&quot]". Todos los ejemplos en el libro de los Hechos muestran que cuando Pablo o los otros apóstoles se reunían para adorar, lo hacían el día sábado. No hay ni el menor indicio de que se reunieran periódicamente para adorar en algún día diferente del séptimo, el mismo sábado que siempre habían guardado y que la comunidad judía seguía guardando.[/FONT]
[FONT=&quot]Si los apóstoles hubieran enseñado que el día de guardar era cualquiera otro diferente del sábado, ¡se habrían producido MOTINES entre los cristianos judíos! Hechos 15 describe la única conferencia ministerial importante en el Nuevo Testamento. Tuvo lugar a raíz de una aguda controversia sobre si era obligatoria o no la circuncisión para los cristianos gentiles. Este capítulo narra el incidente que dio lugar a la conferencia: "[/FONT][FONT=&quot]Algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés no podéis ser salvos. Pablo y Bernabé tuvieron una discusión y contienda no pequeña con ellos. Por eso se dispuso que Pablo, Bernabé y algunos otros de ellos subieran a Jerusalén a los apóstoles y ancianos, para tratar esta cuestión[/FONT][FONT=&quot]" (vs. 1-2).[/FONT]
[FONT=&quot]En la conferencia de Jerusalén, "[/FONT][FONT=&quot]después de mucha discusión[/FONT][FONT=&quot]", Pedro se levantó y explicó cómo por medio de él, Dios había llamado a los cristianos gentiles sin mandamiento alguno de circuncidarse físicamente. Pablo y Bernabé describieron los frutos de su labor entre los gentiles sin que mediara la circuncisión. Luego Jacobo, el apóstol que presidía en Jerusalén, resumió el asunto y dijo: "Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre" (vs. 19-20). Por último, se redactó una carta que explicaba esta decisión tan importante y las razones que llevaron a ella (vs. 22-29). Pablo se llevó esa carta con sus decretos y la leyó en todas las iglesias bajo su jurisdicción (16:1-5).[/FONT]
[FONT=&quot]Algunos dirán que las cuatro prohibiciones mencionadas aquí son las únicas leyes del Antiguo Testamento que todavía son obligatorias para los cristianos. Notemos, sin embargo, que no está incluido el asesinato. Luego, ¿acaso podemos matar? ¡Obviamente no! Entonces, ¿por qué se mencionan específicamente estos puntos y no otros? Porque estas cuatro cosas vedadas a los cristianos eran costumbres propias de las religiones paganas. Muchos paganos sacrificaban animales ahorcándolos en vez de degollarlos para desangrarlos. Luego se comían la ofrenda y cometían actos escandalosos de inmoralidad sexual como ritos religiosos. Las prohibiciones de Hechos 15 eran parte de los estatutos de Dios, pero más tarde también se citaron entre las ceremonias y rituales del sistema levítico de adoración para evitar que los israelitas adoptaran semejantes prácticas (ver Levítico 17:7, 10; Números 25:1-3). Los apóstoles querían dejar en claro que, si bien las ceremonias y ritos de la ley del Antiguo Testamento, incluida la circuncisión, ya no eran necesarios; estos cuatro puntos dados como parte de la sección ceremonial de la ley seguían siendo obligatorios. ¿Por qué eran obligatorios? Porque formaban parte de la ley de Dios original, ¡la cual seguía vigente![/FONT]
[FONT=&quot]Debemos notar que la gran controversia y la conferencia apostólica surgieron a raíz de la ordenanza de la circuncisión. ¡Cuánto MAYOR hubiera sido el debate si los apóstoles hubieran querido eliminar uno de los diez mandamientos, especialmente el del día de reposo de Dios, la "señal" que identificaba a su pueblo! Se habría producido un verdadero ESCÁNDALO y, sin embargo, no vemos el menor indicio de una contienda sobre este tema tan importante.[/FONT] [FONT=&quot]La controversia sobre el tema del sábado BRILLA POR SU AUSENCIA. No hubo ningún cambio, en este sentido, hasta veintenas o aun centenares de años después de la muerte de los apóstoles. Es claro, pues, que ni Jesús ni la Iglesia apostólica intentaron cambiar el día de descanso. ¡JAMÁS pretendieron acabar con la obediencia a ALGUNO de los diez mandamientos![/FONT] [FONT=&quot]

[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:





GALTAS 4: 10 ES UNA DIRECTA AMONESTACION A NO GUARDAR DIAS ORDENADOS COMO MANDAMIENTOS EN LA LEY DEL SINAI.

Que no vengan aca, a este Foro, los Adventistas del Septimo Dia, los JUDAIZANTES MODERNOS, a decir que tenemos que guardar el dia Sabado como dia de reposo.


Respondo: ¿Esa cita está en "GALTAS"?

[FONT=&quot]¿Son iguales todos los días?[/FONT]
[FONT=&quot]Hay quienes citan Romanos 14:5-6 como prueba de que no importa en qué día guardemos el reposo sabático o como prueba de que no debemos guardar ningún día. La escritura dice: "[/FONT][FONT=&quot]Uno hace diferenciaentre día y día, mientras que otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido de lo que piensa. El que distingue un día de otro, lo hace para el Señor; y el que no distingue el día, para el Señor no lo hace[/FONT][FONT=&quot]". ¿Se refiere acaso este pasaje al sábado?[/FONT]
[FONT=&quot]Leamos la continuación del versículo 6: "[/FONT][FONT=&quot]EL QUE COME, para el Señor COME, porque da gracias a Dios; y el que no COME, para el Señor no COME, y también da gracias a Dios[/FONT][FONT=&quot]". ¿De qué se está hablando? Al principio de este capítulo el apóstol Pablo exhorta a los cristianos a que reciban al débil en la fe y a que no contiendan sobre opiniones y explica: "[/FONT][FONT=&quot]Uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, solo come legumbres[/FONT][FONT=&quot]". (v. 2). [Seguramente por razones religiosas], aunque la Biblia señala que es lícito comer carne que no sea inmunda. Por ejemplo, la parábola del hijo pródigo nos muestra a un padre misericordioso y justo que hace preparar "el becerro gordo" (Lucas 15:23).[/FONT]
[FONT=&quot]El apóstol Pablo explica en otra de sus cartas la razón por la cual algunos cristianos se habían vuelto vegetarianos. Casi toda la carne que se encontraba en el mercado había sido ofrecida a los ídolos. Pablo dice al respecto: "[/FONT][FONT=&quot]Acerca, pues, de los alimentos que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo no es nada en el mundo, y que no hay más que un Dios… Pero no en todos hay este conocimiento, pues algunos habituados hasta aquí a la idolatría, comen como si el alimento fuera sacrificado a ídolos, y su conciencia, que es débil, se contamina[/FONT][FONT=&quot]". (1 Corintios 8:4, 7).[/FONT]
[FONT=&quot]Algunos recién convertidos creían que comer de esa carne era participar en el culto a los ídolos. No obstante, viendo que otros cristianos comían, ellos también lo hacían. Estaban obrando mal porque el apóstol Pablo afirma en Romanos 14:23: "[/FONT][FONT=&quot]El que duda sobre lo que come, se condena a sí mismo, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado[/FONT][FONT=&quot]". Si algo no es malo en sí mismo y uno lo hace creyendo que puede ser malo, peca.[/FONT]
[FONT=&quot]Entonces, a los que pensaban que no había nada de malo en comer carne, el apóstol les dice: "[/FONT][FONT=&quot]El que come de todo no menosprecie al que no come[/FONT][FONT=&quot]" (v. 3). Pero luego dice en el mismo versículo: "[/FONT][FONT=&quot]Y el que no come no juzgue al que come, porque Dios lo ha recibido[/FONT][FONT=&quot]". Con todo, el apóstol Pablo les ordena a los que creen que pueden comer carne, que no ofendan a los que creen que no la deben comer (vs. 15-22).[/FONT]
[FONT=&quot]Ahora bien, ¿por qué menciona el apóstol Pablo en este contexto el hacer diferencia entre día y día? ¡Por la misma razón! Había nuevos conversos débiles que creían que ciertos días eran mejores que otros para ayunar, para comer o para abstenerse de ciertos alimentos. Otros pensaban que, con respecto a la comida, todos los días eran iguales.[/FONT]
[FONT=&quot]Jesucristo enseñó que cuando ayunáramos, debía ser para Dios y no para que otros lo supieran (Mateo 6:16). Tanto los judíos como los gentiles ayunaban ciertos días de la semana o del mes. Los fariseos hacían un ayuno parcial "[/FONT][FONT=&quot]dos veces a la semana[/FONT][FONT=&quot]" (Lucas 18:12). Había también ciertos meses en que el pueblo judío ayunaba (Zacarías 7:4-7). No obstante, entre los jefes religiosos judíos había diferencias de opinión con respecto a la práctica del ayuno. Los gentiles tampoco estaban de acuerdo entre sí sobre los días en que debían ayunar o abstenerse de ciertos alimentos (Hasting’s Encyclopedia of Religion and Ethics).[/FONT]
[FONT=&quot]El sábado solo podría ser un factor aquí si algunos pensaban que en este se podía ayunar y otros que no. Pero no se menciona. Si Pablo hubiera estado hablando del sábado seguramente lo habría mencionado como lo hizo en Colosenses 2:16, porque había algunos que estaban criticando a los cristianos por la manera como guardaban el sábado y otras fiestas de Dios. En todo caso, la polémica sobre los días en Romanos 14, no tiene prácticamente NADA que ver con el sábado de Dios o sus otros días santos.[/FONT] [FONT=&quot]El tema aquí no es ni siquiera si debemos guardar o no guardar los días que Dios santificó. Se trata, pues, de tradiciones HUMANAS, de las cuales algunas se podían seguir mas no imponer a los demás. A los ojos de Dios, no importa en qué día ayunemos (excepto el día de Expiación, en el cual Dios ordena ayunar). Lo que a Dios le interesa es que lo hagamos con una actitud correcta, y que no nos juzguemos unos a otros basados en ideas personales.[/FONT]
[FONT=&quot]
Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
[/FONT]
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

SI UD. ES UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, POR EL UNICO HECHO DE QUE UD. GUARDA EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO, EL APOSTOL PABLO DICE QUE UD. ES UNA PERSONA "DEBIL EN LA FE" CRISTIANA.

Pablo explico esto, de la siguiente manera:

"Recibid al DEBIL EN LA FE, pero no para contender sobre opiniones" (Romanos 14: 1).

La primera DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" solamente "come legumbres", y se abstiene "de comer de todo" (Romanos 14: 1). Pero el cristiano que es FUERTE EN LA FE cristiana, no se limita solamente a comer legumbres: come tambien CARNE, pues Pablo tambien aconsejo COMER CARNE a la Iglesia ( 1 Corintios 10: 25).

La segunda DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" "hace DIFERENCIA entre dia y dia" (Romanos 14: 5). Precisamente, esto es lo que hacen los ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA (si hasta el nombre de su Iglesia hace hincapie en el "SEPTIMO DIA" de la semana): hacen "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA". Segun ellos, el dia Sabado es DIFERENTE al resto de los dias de la semana.

ESTOS SON LOS DEBILES EN LA FE, PORQUE HACEN "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Sin embargo, aquel que es "FUERTE EN LA FE cristiana, "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.

Finalmente, el consejo de Pablo para la Iglesia, es el siguiente:

"Cada uno este PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE", o sea, cada cual tenga una conviccion plena respecto a este asunto.

Como Ud. lo puede ver, Pablo NO CRITICA EN ABSOLUTO AL CRISTIANO QUE "juzga IGUALES todos los dias" (Romanos 14: 5). Pablo no dice una palabra respecto a que debe guardarse el dia Sabado, o el dia Domingo. Pablo tampoco hace notar de que exista algun mandamiento divino que ordene hacer diferencia entre dia y dia, y que, por lo tanto, debe guardarse un dia de la semana.

Luego, Pablo dice, textualmente:

"El que hace caso DEL DIA, lo hace para el Senor" (Romanos 14: 6). O sea, aquel cristiano "DEBIL EN LA FE", que "hace DIFERENCIA entre dia y dia", HAGA CASO DE ESE DIA, conforme el esta "plenamente convencido en su propia mente" (Romanos 14: 5), y hagalo "para el Senor".

Pero al cristiano cuya FE ES FUERTE y "que NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" "lo hace para el Senor", Pablo le dice: "El que no hace caso del dia, para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Como Ud. puede verlo, por sus propios ojos, la ensenanza del gran apostol Pablo es absolutamente clara:

El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.

El que "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" y "NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" lo hace para el Senor, simplemente NO HAGA CASO DE ESE DIA y "para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Pero los Adventistas del Septimo Dia vienen a este Foro para tratar de imponernos LA DEBILIDAD DE SU FE, esto es, que hagamos "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Si los Adventistas del Septimo Dia estan plenamente convencidos "en su propia mente" que debe guardarse el dia Sabado (porque esto se los enseno Elena G. de White, la falsa profeta que ellos tienen), HAGANLO Y CIERREN LA BOCA, PERO NO IMPONGAN LAS DEBILIDADES DE SU FE EN EL RESTO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA, QUE SIGUE LAS LEYES DEL PACTO NUEVO.

Nosotros, los que somos FUERTES EN LA FE CRISTIANA, JUZGAMOS "IGUALES TODOS LOS DIAS", simplemente porque nuestro descanso no es el dia Sabado, ni el dia Domingo. Nuestro DESCANSO es en la gloriosa persona de nuestro Salvador, Cristo Jesus, quien nos llamo con las siguientes palabras santas:

"VENID A MI todos los que estais trabajados y cargados, y YO OS HARE DESCANSAR ... HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

GLORIA A DIOS POR ESTE DESCANSO ETERNO, EN LA PERSONA DE NUESTRO SALVADOR !!!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

que te autoproclamas :
"FUERTE EN LA FE CRISTIANA"


Respondo: "Y Efraín ha dicho: Ciertamente me he enriquecido, he adquirido riquezas para mí; en todos mis trabajos no hallarán en mí iniquidad alguna que sea pecado."Oseas 12:8.

"Así, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
Porque tú dices: Yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de ninguna cosa; y no conoces que tú eres un cuitado y miserable y pobre y ciego y desnudo" Apocalipsis3:16,17

A tu desfachatez y vanagloria, la Palabra de Dios te desmiente:

"Si retrajeres del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y al sábado llamares delicias, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no haciendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus palabras:
Entonces te delelitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré á comer la heredad de Jacob tu padre: porque la boca de Jehová lo ha hablado.
" Isaías 58:13,14.

¿Tienes prueba de que el apóstol Pablo violó el santo sábado?

¿Tienes pruebas de que el apóstol Pablo llamó santo, glorioso de Jehová, a otro día de la semana?


El apóstol Pablo dijo que los cristianos no judíos habían sido "injertados" en Israel convirtiéndose en israelitas espirituales (ver Romanos 11:17, 24; Gálatas 3:28-29). Además, señaló claramente: "No es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne,sino que es judío el que loes en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu y no según la letra. La alabanza del tal no viene de los hombres sino de Dios" (Romanos 2:28-29). Por esta razón Pablo llamó a la Iglesia del Nuevo Testamento el "Israel de Dios" (Gálatas 6:16).

Los gentiles convertidos, pues, vienen a ser parte del Israel espiritual y también deben obedecer los diez mandamientos; la gran LEY espiritual del Creador. Y es claro que también deben obedecer los términos del pacto perpetuo del sábado que Jesús celebró con Israel antes de su encarnación. Esta es una señal entre Jesucristo y su pueblo ¡PARA SIEMPRE!

En Isaías 56 encontramos una profecía asombrosa situada en medio de las profecías para el TIEMPO DEL FIN, muchas de las cuales se refieren al futuro inmediato. Dentro de ese panorama del fin, Dios da las siguiente instrucciones a los hombres y mujeres de TODAS las naciones: "Bienaventurado el hombre que hace esto, el hijo del hombre que lo abraza: que guarda el sábado para no profanarlo, y que guarda su mano de hacer lo malo" (v. 2).

Unos versículos más adelante, Dios dice que los gentiles o extranjeros también deben guardar su día de reposo y describe las BENDICIONES que recibirán por hacerlo: "A los hijos de los extranjeros que sigan al Eterno para servirle, que amen el nombre del Eterno para ser sus siervos; a todos los que guarden el sábado para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevaré a mi santo monte y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptados sobre mi altar, porque mi casa será llamada casa de oración para TODOS LOS PUEBLOS" (vs. 6-7).

Tal como dijo Jesús, el sábado fue hecho por causa del "hombre"; es decir, para TODA la humanidad. Ahora, veamos cómo Jesús y los apóstoles guardaban siempre el sábado como día de descanso; el mismo día que estaban guardando los judíos. El libro de los Hechos muestra que los apóstoles siguieron guardando el sábado fielmente. Lo hicieron tanto con los judíos como con los gentiles. Toda la Iglesia del Nuevo Testamento, guiadapor el Espíritu Santo, siguió reuniéndose el día sábado aun decenios después de la muerte de Jesús. Incluso los historiadores protestantes de las principales corrientes reconocen este hecho. En su libro The Story of the Christian Church (La historia de la iglesia cristiana), Jesse Lyman Hurlbut dice: "Mientras la iglesia fue principalmente judía, siguió guardando el sábado hebreo; pero a medida que se volvía más gentil, el primer día fue tomando gradualmente el lugar del séptimo día" (1970, pág. 36).

Hurlbut dice que el primer día fue reemplazando al séptimo "gradualmente". ¿Acaso Dios acabó con su leygradualmente? ¡Qué absurdo! Como veremos más adelante, fueron los hombres quienes ENGAÑARON "gradualmente" a millones de cristianos para hacerlos abandonar, no solo el día sábado, sino ¡todo el concepto de obediencia a la ley de Dios! Pero semejante cambio no se dio en vida de los apóstoles originales. Hasta el apóstol Pablo, el apóstol de los gentiles, guardaba el sábado aunque su conversión al cristianismo fue mucho después de la resurrección de Cristo. Hablando de Pablo y Bernabé, Hechos 13:14 dice: "Ellos, pasando de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia, y entraron en la sinagoga un sábado y se sentaron".

Algunos alegan que Pablo se reunió con los judíos el día sábado porque ese era el día de reposo de ellos. Sin embargo, el libro de los Hechos dice: "Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente sábado les hablaran de estas cosas" (13:42). ¿No hubiera sido esta una gran oportunidad para que Pablo les informara a los gentiles que ahora se iban a reunir el domingo? Pero NO lo hizo. Todo lo contrario: "El siguiente sábado se juntó casi toda laciudad para oír la palabra de Dios" (v. 44).

La verdad es que ni Pablo ni NINGUNO de los apóstoles habló jamás de cambiar el santo sábado de Dios ni otras partes de los diez mandamientos. Por el contrario, fieles al ejemplo y las enseñanzas de Cristo, sus apóstoles guardaban el sábado y se reunían siempre en este séptimo día. ¿Qué hacía Pablo en sus viajes por regiones donde predominaban los gentiles? La Palabra de Dios nos dice: "Pasando por Anfípolis y Apolonia llegaron a Tesalónica, donde había una sinagoga de los judíos. Pablo, como ACOSTUMBRABA, fue a ellos, y por tres sábados discutió con ellos" (17:1-2).

Está claro que Pablo "acostumbraba" reunirse los sábados. Hechos 18:4 nos dice que "discutía en la sinagoga todos los sábados, y persuadía a judíos y a griegos". Todos los ejemplos en el libro de los Hechos muestran que cuando Pablo o los otros apóstoles se reunían para adorar, lo hacían el día sábado. No hay ni el menor indicio de que se reunieran periódicamente para adorar en algún día diferente del séptimo, el mismo sábado que siempre habían guardado y que la comunidad judía seguía guardando.

Si los apóstoles hubieran enseñado que el día de guardar era cualquiera otro diferente del sábado, ¡se habrían producido MOTINES entre los cristianos judíos! Hechos 15 describe la única conferencia ministerial importante en el Nuevo Testamento. Tuvo lugar a raíz de una aguda controversia sobre si era obligatoria o no la circuncisión para los cristianos gentiles. Este capítulo narra el incidente que dio lugar a la conferencia: "Algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés no podéis ser salvos. Pablo y Bernabé tuvieron una discusión y contienda no pequeña con ellos. Por eso se dispuso que Pablo, Bernabé y algunos otros de ellos subieran a Jerusalén a los apóstoles y ancianos, para tratar esta cuestión" (vs. 1-2).

En la conferencia de Jerusalén, "después de mucha discusión", Pedro se levantó y explicó cómo por medio de él, Dios había llamado a los cristianos gentiles sin mandamiento alguno de circuncidarse físicamente. Pablo y Bernabé describieron los frutos de su labor entre los gentiles sin que mediara la circuncisión. Luego Jacobo, el apóstol que presidía en Jerusalén, resumió el asunto y dijo: "Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre" (vs. 19-20). Por último, se redactó una carta que explicaba esta decisión tan importante y las razones que llevaron a ella (vs. 22-29). Pablo se llevó esa carta con sus decretos y la leyó en todas las iglesias bajo su jurisdicción (16:1-5).

Algunos dirán que las cuatro prohibiciones mencionadas aquí son las únicas leyes del Antiguo Testamento que todavía son obligatorias para los cristianos. Notemos, sin embargo, que no está incluido el asesinato. Luego, ¿acaso podemos matar? ¡Obviamente no! Entonces, ¿por qué se mencionan específicamente estos puntos y no otros? Porque estas cuatro cosas vedadas a los cristianos eran costumbres propias de las religiones paganas. Muchos paganos sacrificaban animales ahorcándolos en vez de degollarlos para desangrarlos. Luego se comían la ofrenda y cometían actos escandalosos de inmoralidad sexual como ritos religiosos. Las prohibiciones de Hechos 15 eran parte de los estatutos de Dios, pero más tarde también se citaron entre las ceremonias y rituales del sistema levítico de adoración para evitar que los israelitas adoptaran semejantes prácticas (ver Levítico 17:7, 10; Números 25:1-3). Los apóstoles querían dejar en claro que, si bien las ceremonias y ritos de la ley del Antiguo Testamento, incluida la circuncisión, ya no eran necesarios; estos cuatro puntos dados como parte de la sección ceremonial de la ley seguían siendo obligatorios. ¿Por qué eran obligatorios? Porque formaban parte de la ley de Dios original, ¡la cual seguía vigente!

Debemos notar que la gran controversia y la conferencia apostólica surgieron a raíz de la ordenanza de la circuncisión. ¡Cuánto MAYOR hubiera sido el debate si los apóstoles hubieran querido eliminar uno de los diez mandamientos, especialmente el del día de reposo de Dios, la "señal" que identificaba a su pueblo! Se habría producido un verdadero ESCÁNDALO y, sin embargo, no vemos el menor indicio de una contienda sobre este tema tan importante. La controversia sobre el tema del sábado BRILLA POR SU AUSENCIA. No hubo ningún cambio, en este sentido, hasta veintenas o aun centenares de años después de la muerte de los apóstoles. Es claro, pues, que ni Jesús ni la Iglesia apostólica intentaron cambiar el día de descanso. ¡JAMÁS pretendieron acabar con la obediencia a ALGUNO de los diez mandamientos!


 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.


¿Esa cita tuya está en "GALTAS"?

¿Son iguales todos los días?

Hay quienes citan Romanos 14:5-6 como prueba de que no importa en qué día guardemos el reposo sabático o como prueba de que no debemos guardar ningún día. La escritura dice: "Uno hace diferenciaentre día y día, mientras que otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido de lo que piensa. El que distingue un día de otro, lo hace para el Señor; y el que no distingue el día, para el Señor no lo hace". ¿Se refiere acaso este pasaje al sábado?

Leamos la continuación del versículo 6: "EL QUE COME, para el Señor COME, porque da gracias a Dios; y el que no COME, para el Señor no COME, y también da gracias a Dios". ¿De qué se está hablando? Al principio de este capítulo el apóstol Pablo exhorta a los cristianos a que reciban al débil en la fe y a que no contiendan sobre opiniones y explica: "Uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, solo come legumbres". (v. 2). [Seguramente por razones religiosas], aunque la Biblia señala que es lícito comer carne que no sea inmunda. Por ejemplo, la parábola del hijo pródigo nos muestra a un padre misericordioso y justo que hace preparar "el becerro gordo" (Lucas 15:23).

El apóstol Pablo explica en otra de sus cartas la razón por la cual algunos cristianos se habían vuelto vegetarianos. Casi toda la carne que se encontraba en el mercado había sido ofrecida a los ídolos. Pablo dice al respecto: "Acerca, pues, de los alimentos que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo no es nada en el mundo, y que no hay más que un Dios… Pero no en todos hay este conocimiento, pues algunos habituados hasta aquí a la idolatría, comen como si el alimento fuera sacrificado a ídolos, y su conciencia, que es débil, se contamina". (1 Corintios 8:4, 7).

Algunos recién convertidos creían que comer de esa carne era participar en el culto a los ídolos. No obstante, viendo que otros cristianos comían, ellos también lo hacían. Estaban obrando mal porque el apóstol Pablo afirma en Romanos 14:23: "El que duda sobre lo que come, se condena a sí mismo, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado". Si algo no es malo en sí mismo y uno lo hace creyendo que puede ser malo, peca.

Entonces, a los que pensaban que no había nada de malo en comer carne, el apóstol les dice: "El que come de todo no menosprecie al que no come" (v. 3). Pero luego dice en el mismo versículo: "Y el que no come no juzgue al que come, porque Dios lo ha recibido". Con todo, el apóstol Pablo les ordena a los que creen que pueden comer carne, que no ofendan a los que creen que no la deben comer (vs. 15-22).

Ahora bien, ¿por qué menciona el apóstol Pablo en este contexto el hacer diferencia entre día y día? ¡Por la misma razón! Había nuevos conversos débiles que creían que ciertos días eran mejores que otros para ayunar, para comer o para abstenerse de ciertos alimentos. Otros pensaban que, con respecto a la comida, todos los días eran iguales.
Jesucristo enseñó que cuando ayunáramos, debía ser para Dios y no para que otros lo supieran (Mateo 6:16). Tanto los judíos como los gentiles ayunaban ciertos días de la semana o del mes. Los fariseos hacían un ayuno parcial "dos veces a la semana" (Lucas 18:12). Había también ciertos meses en que el pueblo judío ayunaba (Zacarías 7:4-7). No obstante, entre los jefes religiosos judíos había diferencias de opinión con respecto a la práctica del ayuno. Los gentiles tampoco estaban de acuerdo entre sí sobre los días en que debían ayunar o abstenerse de ciertos alimentos (Hasting’s Encyclopedia of Religion and Ethics).

El sábado solo podría ser un factor aquí si algunos pensaban que en este se podía ayunar y otros que no. Pero no se menciona. Si Pablo hubiera estado hablando del sábado seguramente lo habría mencionado como lo hizo en Colosenses 2:16, porque había algunos que estaban criticando a los cristianos por la manera como guardaban el sábado y otras fiestas de Dios. En todo caso, la polémica sobre los días en Romanos 14, no tiene prácticamente NADA que ver con el sábado de Dios o sus otros días santos. El tema aquí no es ni siquiera si debemos guardar o no guardar los días que Dios santificó. Se trata, pues, de tradiciones HUMANAS, de las cuales algunas se podían seguir mas no imponer a los demás. A los ojos de Dios, no importa en qué día ayunemos (excepto el día de Expiación, en el cual Dios ordena ayunar). Lo que a Dios le interesa es que lo hagamos con una actitud correcta, y que no nos juzguemos unos a otros basados en ideas personales.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

SI UD. ES UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, POR EL UNICO HECHO DE QUE UD. GUARDA EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO, EL APOSTOL PABLO DICE QUE UD. ES UNA PERSONA "DEBIL EN LA FE" CRISTIANA.

Pablo explico esto, de la siguiente manera:

"Recibid al DEBIL EN LA FE, pero no para contender sobre opiniones" (Romanos 14: 1).

La primera DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" solamente "come legumbres", y se abstiene "de comer de todo" (Romanos 14: 1). Pero el cristiano que es FUERTE EN LA FE cristiana, no se limita solamente a comer legumbres: come tambien CARNE, pues Pablo tambien aconsejo COMER CARNE a la Iglesia ( 1 Corintios 10: 25).

La segunda DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" "hace DIFERENCIA entre dia y dia" (Romanos 14: 5). Precisamente, esto es lo que hacen los ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA (si hasta el nombre de su Iglesia hace hincapie en el "SEPTIMO DIA" de la semana): hacen "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA". Segun ellos, el dia Sabado es DIFERENTE al resto de los dias de la semana.

ESTOS SON LOS DEBILES EN LA FE, PORQUE HACEN "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Sin embargo, aquel que es "FUERTE EN LA FE cristiana, "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.

Finalmente, el consejo de Pablo para la Iglesia, es el siguiente:

"Cada uno este PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE", o sea, cada cual tenga una conviccion plena respecto a este asunto.

Como Ud. lo puede ver, Pablo NO CRITICA EN ABSOLUTO AL CRISTIANO QUE "juzga IGUALES todos los dias" (Romanos 14: 5). Pablo no dice una palabra respecto a que debe guardarse el dia Sabado, o el dia Domingo. Pablo tampoco hace notar de que exista algun mandamiento divino que ordene hacer diferencia entre dia y dia, y que, por lo tanto, debe guardarse un dia de la semana.

Luego, Pablo dice, textualmente:

"El que hace caso DEL DIA, lo hace para el Senor" (Romanos 14: 6). O sea, aquel cristiano "DEBIL EN LA FE", que "hace DIFERENCIA entre dia y dia", HAGA CASO DE ESE DIA, conforme el esta "plenamente convencido en su propia mente" (Romanos 14: 5), y hagalo "para el Senor".

Pero al cristiano cuya FE ES FUERTE y "que NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" "lo hace para el Senor", Pablo le dice: "El que no hace caso del dia, para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Como Ud. puede verlo, por sus propios ojos, la ensenanza del gran apostol Pablo es absolutamente clara:

El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.

El que "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" y "NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" lo hace para el Senor, simplemente NO HAGA CASO DE ESE DIA y "para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Pero los Adventistas del Septimo Dia vienen a este Foro para tratar de imponernos LA DEBILIDAD DE SU FE, esto es, que hagamos "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Si los Adventistas del Septimo Dia estan plenamente convencidos "en su propia mente" que debe guardarse el dia Sabado (porque esto se los enseno Elena G. de White, la falsa profeta que ellos tienen), HAGANLO Y CIERREN LA BOCA, PERO NO IMPONGAN LAS DEBILIDADES DE SU FE EN EL RESTO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA, QUE SIGUE LAS LEYES DEL PACTO NUEVO.

Nosotros, los que somos FUERTES EN LA FE CRISTIANA, JUZGAMOS "IGUALES TODOS LOS DIAS", simplemente porque nuestro descanso no es el dia Sabado, ni el dia Domingo. Nuestro DESCANSO es en la gloriosa persona de nuestro Salvador, Cristo Jesus, quien nos llamo con las siguientes palabras santas:

"VENID A MI todos los que estais trabajados y cargados, y YO OS HARE DESCANSAR ... HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

GLORIA A DIOS POR ESTE DESCANSO ETERNO, EN LA PERSONA DE NUESTRO SALVADOR !!!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.


¿Esa cita tuya está en "GALTAS"?

¿Son iguales todos los días?


Hay quienes citan Romanos 14:5-6 como prueba de que no importa en qué día guardemos el reposo sabático o como prueba de que no debemos guardar ningún día. La escritura dice: "Uno hace diferenciaentre día y día, mientras que otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido de lo que piensa. El que distingue un día de otro, lo hace para el Señor; y el que no distingue el día, para el Señor no lo hace". ¿Se refiere acaso este pasaje al sábado?

Leamos la continuación del versículo 6: "EL QUE COME, para el Señor COME, porque da gracias a Dios; y el que no COME, para el Señor no COME, y también da gracias a Dios". ¿De qué se está hablando? Al principio de este capítulo el apóstol Pablo exhorta a los cristianos a que reciban al débil en la fe y a que no contiendan sobre opiniones y explica: "Uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, solo come legumbres". (v. 2). [Seguramente por razones religiosas], aunque la Biblia señala que es lícito comer carne que no sea inmunda. Por ejemplo, la parábola del hijo pródigo nos muestra a un padre misericordioso y justo que hace preparar "el becerro gordo" (Lucas 15:23).

El apóstol Pablo explica en otra de sus cartas la razón por la cual algunos cristianos se habían vuelto vegetarianos. Casi toda la carne que se encontraba en el mercado había sido ofrecida a los ídolos. Pablo dice al respecto: "Acerca, pues, de los alimentos que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo no es nada en el mundo, y que no hay más que un Dios… Pero no en todos hay este conocimiento, pues algunos habituados hasta aquí a la idolatría, comen como si el alimento fuera sacrificado a ídolos, y su conciencia, que es débil, se contamina". (1 Corintios 8:4, 7).

Algunos recién convertidos creían que comer de esa carne era participar en el culto a los ídolos. No obstante, viendo que otros cristianos comían, ellos también lo hacían. Estaban obrando mal porque el apóstol Pablo afirma en Romanos 14:23: "El que duda sobre lo que come, se condena a sí mismo, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado". Si algo no es malo en sí mismo y uno lo hace creyendo que puede ser malo, peca.

Entonces, a los que pensaban que no había nada de malo en comer carne, el apóstol les dice: "El que come de todo no menosprecie al que no come" (v. 3). Pero luego dice en el mismo versículo: "Y el que no come no juzgue al que come, porque Dios lo ha recibido". Con todo, el apóstol Pablo les ordena a los que creen que pueden comer carne, que no ofendan a los que creen que no la deben comer (vs. 15-22).

Ahora bien, ¿por qué menciona el apóstol Pablo en este contexto el hacer diferencia entre día y día? ¡Por la misma razón! Había nuevos conversos débiles que creían que ciertos días eran mejores que otros para ayunar, para comer o para abstenerse de ciertos alimentos. Otros pensaban que, con respecto a la comida, todos los días eran iguales.
Jesucristo enseñó que cuando ayunáramos, debía ser para Dios y no para que otros lo supieran (Mateo 6:16). Tanto los judíos como los gentiles ayunaban ciertos días de la semana o del mes. Los fariseos hacían un ayuno parcial "dos veces a la semana" (Lucas 18:12). Había también ciertos meses en que el pueblo judío ayunaba (Zacarías 7:4-7). No obstante, entre los jefes religiosos judíos había diferencias de opinión con respecto a la práctica del ayuno. Los gentiles tampoco estaban de acuerdo entre sí sobre los días en que debían ayunar o abstenerse de ciertos alimentos (Hasting’s Encyclopedia of Religion and Ethics).

El sábado solo podría ser un factor aquí si algunos pensaban que en este se podía ayunar y otros que no. Pero no se menciona. Si Pablo hubiera estado hablando del sábado seguramente lo habría mencionado como lo hizo en Colosenses 2:16, porque había algunos que estaban criticando a los cristianos por la manera como guardaban el sábado y otras fiestas de Dios. En todo caso, la polémica sobre los días en Romanos 14, no tiene prácticamente NADA que ver con el sábado de Dios o sus otros días santos. El tema aquí no es ni siquiera si debemos guardar o no guardar los días que Dios santificó. Se trata, pues, de tradiciones HUMANAS, de las cuales algunas se podían seguir mas no imponer a los demás. A los ojos de Dios, no importa en qué día ayunemos (excepto el día de Expiación, en el cual Dios ordena ayunar). Lo que a Dios le interesa es que lo hagamos con una actitud correcta, y que no nos juzguemos unos a otros basados en ideas personales.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

SI UD. ES UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, POR EL UNICO HECHO DE QUE UD. GUARDA EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO, EL APOSTOL PABLO DICE QUE UD. ES UNA PERSONA "DEBIL EN LA FE" CRISTIANA.

Pablo explico esto, de la siguiente manera:

"Recibid al DEBIL EN LA FE, pero no para contender sobre opiniones" (Romanos 14: 1).

La primera DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" solamente "come legumbres", y se abstiene "de comer de todo" (Romanos 14: 1). Pero el cristiano que es FUERTE EN LA FE cristiana, no se limita solamente a comer legumbres: come tambien CARNE, pues Pablo tambien aconsejo COMER CARNE a la Iglesia ( 1 Corintios 10: 25).

La segunda DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" "hace DIFERENCIA entre dia y dia" (Romanos 14: 5). Precisamente, esto es lo que hacen los ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA (si hasta el nombre de su Iglesia hace hincapie en el "SEPTIMO DIA" de la semana): hacen "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA". Segun ellos, el dia Sabado es DIFERENTE al resto de los dias de la semana.

ESTOS SON LOS DEBILES EN LA FE, PORQUE HACEN "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Sin embargo, aquel que es "FUERTE EN LA FE cristiana, "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.

Finalmente, el consejo de Pablo para la Iglesia, es el siguiente:

"Cada uno este PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE", o sea, cada cual tenga una conviccion plena respecto a este asunto.

Como Ud. lo puede ver, Pablo NO CRITICA EN ABSOLUTO AL CRISTIANO QUE "juzga IGUALES todos los dias" (Romanos 14: 5). Pablo no dice una palabra respecto a que debe guardarse el dia Sabado, o el dia Domingo. Pablo tampoco hace notar de que exista algun mandamiento divino que ordene hacer diferencia entre dia y dia, y que, por lo tanto, debe guardarse un dia de la semana.

Luego, Pablo dice, textualmente:

"El que hace caso DEL DIA, lo hace para el Senor" (Romanos 14: 6). O sea, aquel cristiano "DEBIL EN LA FE", que "hace DIFERENCIA entre dia y dia", HAGA CASO DE ESE DIA, conforme el esta "plenamente convencido en su propia mente" (Romanos 14: 5), y hagalo "para el Senor".

Pero al cristiano cuya FE ES FUERTE y "que NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" "lo hace para el Senor", Pablo le dice: "El que no hace caso del dia, para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Como Ud. puede verlo, por sus propios ojos, la ensenanza del gran apostol Pablo es absolutamente clara:

El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.

El que "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" y "NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" lo hace para el Senor, simplemente NO HAGA CASO DE ESE DIA y "para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Pero los Adventistas del Septimo Dia vienen a este Foro para tratar de imponernos LA DEBILIDAD DE SU FE, esto es, que hagamos "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Si los Adventistas del Septimo Dia estan plenamente convencidos "en su propia mente" que debe guardarse el dia Sabado (porque esto se los enseno Elena G. de White, la falsa profeta que ellos tienen), HAGANLO Y CIERREN LA BOCA, PERO NO IMPONGAN LAS DEBILIDADES DE SU FE EN EL RESTO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA, QUE SIGUE LAS LEYES DEL PACTO NUEVO.

Nosotros, los que somos FUERTES EN LA FE CRISTIANA, JUZGAMOS "IGUALES TODOS LOS DIAS", simplemente porque nuestro descanso no es el dia Sabado, ni el dia Domingo. Nuestro DESCANSO es en la gloriosa persona de nuestro Salvador, Cristo Jesus, quien nos llamo con las siguientes palabras santas:

"VENID A MI todos los que estais trabajados y cargados, y YO OS HARE DESCANSAR ... HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

GLORIA A DIOS POR ESTE DESCANSO ETERNO, EN LA PERSONA DE NUESTRO SALVADOR !!!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped.Saludos cordiales.

Tu falsamente dices en tu nueva y mentirosa doctrina:



El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.


Si tu guardas el domingo, el venerable día del sol; ¡¡¡lo haces para tu nuevo señor, el Papa romano, a quién sirves!!!


[FONT=&quot] "Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.[/FONT]" Josué 24:15.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

SI UD. ES UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, POR EL UNICO HECHO DE QUE UD. GUARDA EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO, EL APOSTOL PABLO DICE QUE UD. ES UNA PERSONA "DEBIL EN LA FE" CRISTIANA.

Pablo explico esto, de la siguiente manera:

"Recibid al DEBIL EN LA FE, pero no para contender sobre opiniones" (Romanos 14: 1).

La primera DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" solamente "come legumbres", y se abstiene "de comer de todo" (Romanos 14: 1). Pero el cristiano que es FUERTE EN LA FE cristiana, no se limita solamente a comer legumbres: come tambien CARNE, pues Pablo tambien aconsejo COMER CARNE a la Iglesia ( 1 Corintios 10: 25).

La segunda DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" "hace DIFERENCIA entre dia y dia" (Romanos 14: 5). Precisamente, esto es lo que hacen los ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA (si hasta el nombre de su Iglesia hace hincapie en el "SEPTIMO DIA" de la semana): hacen "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA". Segun ellos, el dia Sabado es DIFERENTE al resto de los dias de la semana.

ESTOS SON LOS DEBILES EN LA FE, PORQUE HACEN "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Sin embargo, aquel que es "FUERTE EN LA FE cristiana, "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.

Finalmente, el consejo de Pablo para la Iglesia, es el siguiente:

"Cada uno este PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE", o sea, cada cual tenga una conviccion plena respecto a este asunto.

Como Ud. lo puede ver, Pablo NO CRITICA EN ABSOLUTO AL CRISTIANO QUE "juzga IGUALES todos los dias" (Romanos 14: 5). Pablo no dice una palabra respecto a que debe guardarse el dia Sabado, o el dia Domingo. Pablo tampoco hace notar de que exista algun mandamiento divino que ordene hacer diferencia entre dia y dia, y que, por lo tanto, debe guardarse un dia de la semana.

Luego, Pablo dice, textualmente:

"El que hace caso DEL DIA, lo hace para el Senor" (Romanos 14: 6). O sea, aquel cristiano "DEBIL EN LA FE", que "hace DIFERENCIA entre dia y dia", HAGA CASO DE ESE DIA, conforme el esta "plenamente convencido en su propia mente" (Romanos 14: 5), y hagalo "para el Senor".

Pero al cristiano cuya FE ES FUERTE y "que NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" "lo hace para el Senor", Pablo le dice: "El que no hace caso del dia, para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Como Ud. puede verlo, por sus propios ojos, la ensenanza del gran apostol Pablo es absolutamente clara:

El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.

El que "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" y "NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" lo hace para el Senor, simplemente NO HAGA CASO DE ESE DIA y "para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Pero los Adventistas del Septimo Dia vienen a este Foro para tratar de imponernos LA DEBILIDAD DE SU FE, esto es, que hagamos "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Si los Adventistas del Septimo Dia estan plenamente convencidos "en su propia mente" que debe guardarse el dia Sabado (porque esto se los enseno Elena G. de White, la falsa profeta que ellos tienen), HAGANLO Y CIERREN LA BOCA, PERO NO IMPONGAN LAS DEBILIDADES DE SU FE EN EL RESTO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA, QUE SIGUE LAS LEYES DEL PACTO NUEVO.

Nosotros, los que somos FUERTES EN LA FE CRISTIANA, JUZGAMOS "IGUALES TODOS LOS DIAS", simplemente porque nuestro descanso no es el dia Sabado, ni el dia Domingo. Nuestro DESCANSO es en la gloriosa persona de nuestro Salvador, Cristo Jesus, quien nos llamo con las siguientes palabras santas:

"VENID A MI todos los que estais trabajados y cargados, y YO OS HARE DESCANSAR ... HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

GLORIA A DIOS POR ESTE DESCANSO ETERNO, EN LA PERSONA DE NUESTRO SALVADOR !!!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HIJO Y DISCIPULO DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

Estos Adventistas del Septimo Dia mucho yerran, porque basan sus creencias en la falsa profeta que ellos tienen, Elena G. de White, de la cual son fieles hijos y seguidores de ella.

Galatas 4: 8 al 10 ESTA HABLANDO ESPECIFICAMENTE DEL DIA SEPTIMO DE LA SEMANA, EL DIA SABADO, el cual era un deber GUARDAR bajo las leyes que Dios le dio a la nacion de Israel, mediante Moises, cuando se instauro el Pacto Antiguo.

La prueba de lo que estoy diciendo esta dada POR LAS PROPIAS PALABRAS DEL APOSTOL PABLO, quien dijo:

"Asi tambien NOSOTROS, cuando eramos ninos, estabamos EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

Al usar la palabra "NOSOTROS" (Galatas 4: 3), Pablo mismo se incluyo entre los que habian estado "en ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

Pablo mismo, un fariseo e israelita durante toda su vida, indico que el habia estado "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO", porque el Pacto que "proviene del monte Sinai ... da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

El mandamiento de guardar el dia Sabado era uno de los tantos "RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 24), llamado tambien "DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS", en Galatas 4: 9, a los cuales se estaban sujetando los paganos que ahora estaban siendo JUDAIZADOS por SABATISTAS Y MUTILADORES DEL CUERPO, porque tambien estos ensenaban que los paganos convertidos debian circuncidarse.

Observen Uds. como Pablo peleaba contra estos JUDAIZANTES:

"He aqui, yo Pablo os digo que si os CIRCUNCIDAIS, de nada os aprovechara Cristo. Y otra vez testifico a todo hombre QUE SE CIRCUNCIDA, que esta obligado a GUARDAR TODA LA LEY" (Galatas 5: 2 y 3).

De los JUDAIZANTES, Pablo dijo:

"Tienen CELO por vosotros, pero no para bien, sino que QUIEREN APARTAROS DE NOSOTROS para que vosotros tengais celo por ellos" (Galatas 4: 17).

Peleando contra estos JUDAIZANTES, Pablo le pidio a los cristianos de Galacia que no se ESCLAVIZARAN a la Ley proveniente del Pacto del Sinai (Galatas 4: 24), guardando dias (Galatas 4: 9 al 11).

La carta de Pablo a los Galatas esta llena de oposicion contra los JUDAIZANTES que querian imponer la Ley del Sinai en los paganos que se estaban conviertiendo al Senor.

GALATAS 4: 10 ES UNA DIRECTA AMONESTACION A NO GUARDAR DIAS ORDENADOS COMO MANDAMIENTOS EN LA LEY DEL SINAI.

Que no vengan aca, a este Foro, los Adventistas del Septimo Dia, los JUDAIZANTES MODERNOS, a decir que tenemos que guardar el dia Sabado como dia de reposo.

Acaso no les basta que Cristo Jesus sea nuestro DESCANSO ETERNO ? (Mateo 11: 28 y 29).

Y, acaso, "LA LEY DE CRISTO" (Galatas 6: 2), NO ES SUPERIOR A LA LEY DEL SINAI ?

Sin embargo, los Adventistas del Septimo Dia DAN LA ESPALDA A CRISTO Y SU LEY, y corren tras la Ley del Sinai, para descansar el dia Sabado, cuando Jesus nos ha llamado a DESCANSAR EN EL !!!!!!!

Si los Adventistas del Septimo Dia quieren guardar el dia Sabado, ESTAN OBLIGADOS A GUARDAR TODA LA LEY DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 3).

"Decidme, los que quereis estar BAJO LA LEY: no habeis oido LA LEY?" (Galatas 4: 21). Pues LA LEY tambien manda sacrificar animales. Escuchadme, todos Uds., Adventistas del Septimo Dia: Si quereis estar "BAJO LA LEY" (Galatas 4: 21), teneis el deber de SACRIFICAR ANIMALES, pues vosotros habeis dado la espalda al sacrificio de Jesus y quereis estar "BAJO LA LEY" del Sinai.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped.Saludos cordiales.

Tu falsamente dices en tu nueva y mentirosa doctrina:


El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.


Respondo: Si tu guardas el domingo, el venerable día del sol; ¡¡¡lo haces para tu nuevo señor, el Papa romano, a quién sirves!!!


"Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová." Josué 24:15.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

SI UD. ES UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, POR EL UNICO HECHO DE QUE UD. GUARDA EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO, EL APOSTOL PABLO DICE QUE UD. ES UNA PERSONA "DEBIL EN LA FE" CRISTIANA.

Pablo explico esto, de la siguiente manera:

"Recibid al DEBIL EN LA FE, pero no para contender sobre opiniones" (Romanos 14: 1).

La primera DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" solamente "come legumbres", y se abstiene "de comer de todo" (Romanos 14: 1). Pero el cristiano que es FUERTE EN LA FE cristiana, no se limita solamente a comer legumbres: come tambien CARNE, pues Pablo tambien aconsejo COMER CARNE a la Iglesia ( 1 Corintios 10: 25).

La segunda DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" "hace DIFERENCIA entre dia y dia" (Romanos 14: 5). Precisamente, esto es lo que hacen los ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA (si hasta el nombre de su Iglesia hace hincapie en el "SEPTIMO DIA" de la semana): hacen "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA". Segun ellos, el dia Sabado es DIFERENTE al resto de los dias de la semana.

ESTOS SON LOS DEBILES EN LA FE, PORQUE HACEN "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Sin embargo, aquel que es "FUERTE EN LA FE cristiana, "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.

Finalmente, el consejo de Pablo para la Iglesia, es el siguiente:

"Cada uno este PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE", o sea, cada cual tenga una conviccion plena respecto a este asunto.

Como Ud. lo puede ver, Pablo NO CRITICA EN ABSOLUTO AL CRISTIANO QUE "juzga IGUALES todos los dias" (Romanos 14: 5). Pablo no dice una palabra respecto a que debe guardarse el dia Sabado, o el dia Domingo. Pablo tampoco hace notar de que exista algun mandamiento divino que ordene hacer diferencia entre dia y dia, y que, por lo tanto, debe guardarse un dia de la semana.

Luego, Pablo dice, textualmente:

"El que hace caso DEL DIA, lo hace para el Senor" (Romanos 14: 6). O sea, aquel cristiano "DEBIL EN LA FE", que "hace DIFERENCIA entre dia y dia", HAGA CASO DE ESE DIA, conforme el esta "plenamente convencido en su propia mente" (Romanos 14: 5), y hagalo "para el Senor".

Pero al cristiano cuya FE ES FUERTE y "que NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" "lo hace para el Senor", Pablo le dice: "El que no hace caso del dia, para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Como Ud. puede verlo, por sus propios ojos, la ensenanza del gran apostol Pablo es absolutamente clara:

El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.

El que "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" y "NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" lo hace para el Senor, simplemente NO HAGA CASO DE ESE DIA y "para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Pero los Adventistas del Septimo Dia vienen a este Foro para tratar de imponernos LA DEBILIDAD DE SU FE, esto es, que hagamos "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Si los Adventistas del Septimo Dia estan plenamente convencidos "en su propia mente" que debe guardarse el dia Sabado (porque esto se los enseno Elena G. de White, la falsa profeta que ellos tienen), HAGANLO Y CIERREN LA BOCA, PERO NO IMPONGAN LAS DEBILIDADES DE SU FE EN EL RESTO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA, QUE SIGUE LAS LEYES DEL PACTO NUEVO.





Nosotros, los que somos FUERTES EN LA FE CRISTIANA, JUZGAMOS "IGUALES TODOS LOS DIAS", simplemente porque nuestro descanso no es el dia Sabado, ni el dia Domingo. Nuestro DESCANSO es en la gloriosa persona de nuestro Salvador, Cristo Jesus, quien nos llamo con las siguientes palabras santas:

"VENID A MI todos los que estais trabajados y cargados, y YO OS HARE DESCANSAR ... HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

GLORIA A DIOS POR ESTE DESCANSO ETERNO, EN LA PERSONA DE NUESTRO SALVADOR !!!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento



Estimado patricio césped.Saludos cordiales.

Tu falsamente dices en tu nueva y mentirosa doctrina:





El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.




Respondo: Si tu guardas el domingo, el venerable día del sol; ¡¡¡lo haces para tu nuevo señor, el Papa romano, a quién sirves!!!


"Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová." Josué 24:15.

Nuestro Señor dijo: "¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?" (Lucas 6:46). Hablando con fariseos Jesús citó una profecía de Isaías: "¡Hipócritas! Bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de mí, pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres" (Marcos 7:6-7).

¡Meditemos en eso!
Jesús dijo claramente que si uno sigue mandamientos de hombres, puede estar adorando a Dios en vano. Luego reiteró: "Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición" (v. 9). Está claro, pues, según Jesucristo, que cuando las tradiciones de los hombres chocan con los mandamientos de Dios, debemos descartarlas inmediatamente
; y tus falsas enseñanzas basadas en tu propio criterio humano, deben irse rápidamente al tacho de la basura, para no ser piedra de tropiezo a las almas inmaduras.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

SI UD. ES UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, POR EL UNICO HECHO DE QUE UD. GUARDA EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO, EL APOSTOL PABLO DICE QUE UD. ES UNA PERSONA "DEBIL EN LA FE" CRISTIANA.

Pablo explico esto, de la siguiente manera:

"Recibid al DEBIL EN LA FE, pero no para contender sobre opiniones" (Romanos 14: 1).

La primera DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" solamente "come legumbres", y se abstiene "de comer de todo" (Romanos 14: 1). Pero el cristiano que es FUERTE EN LA FE cristiana, no se limita solamente a comer legumbres: come tambien CARNE, pues Pablo tambien aconsejo COMER CARNE a la Iglesia ( 1 Corintios 10: 25).

La segunda DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" "hace DIFERENCIA entre dia y dia" (Romanos 14: 5). Precisamente, esto es lo que hacen los ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA (si hasta el nombre de su Iglesia hace hincapie en el "SEPTIMO DIA" de la semana): hacen "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA". Segun ellos, el dia Sabado es DIFERENTE al resto de los dias de la semana.

ESTOS SON LOS DEBILES EN LA FE, PORQUE HACEN "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Sin embargo, aquel que es "FUERTE EN LA FE cristiana, "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.

Finalmente, el consejo de Pablo para la Iglesia, es el siguiente:

"Cada uno este PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE", o sea, cada cual tenga una conviccion plena respecto a este asunto.

Como Ud. lo puede ver, Pablo NO CRITICA EN ABSOLUTO AL CRISTIANO QUE "juzga IGUALES todos los dias" (Romanos 14: 5). Pablo no dice una palabra respecto a que debe guardarse el dia Sabado, o el dia Domingo. Pablo tampoco hace notar de que exista algun mandamiento divino que ordene hacer diferencia entre dia y dia, y que, por lo tanto, debe guardarse un dia de la semana.

Luego, Pablo dice, textualmente:

"El que hace caso DEL DIA, lo hace para el Senor" (Romanos 14: 6). O sea, aquel cristiano "DEBIL EN LA FE", que "hace DIFERENCIA entre dia y dia", HAGA CASO DE ESE DIA, conforme el esta "plenamente convencido en su propia mente" (Romanos 14: 5), y hagalo "para el Senor".

Pero al cristiano cuya FE ES FUERTE y "que NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" "lo hace para el Senor", Pablo le dice: "El que no hace caso del dia, para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Como Ud. puede verlo, por sus propios ojos, la ensenanza del gran apostol Pablo es absolutamente clara:

El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.

El que "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" y "NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" lo hace para el Senor, simplemente NO HAGA CASO DE ESE DIA y "para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Pero los Adventistas del Septimo Dia vienen a este Foro para tratar de imponernos LA DEBILIDAD DE SU FE, esto es, que hagamos "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Si los Adventistas del Septimo Dia estan plenamente convencidos "en su propia mente" que debe guardarse el dia Sabado (porque esto se los enseno Elena G. de White, la falsa profeta que ellos tienen), HAGANLO Y CIERREN LA BOCA, PERO NO IMPONGAN LAS DEBILIDADES DE SU FE EN EL RESTO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA, QUE SIGUE LAS LEYES DEL PACTO NUEVO.





Nosotros, los que somos FUERTES EN LA FE CRISTIANA, JUZGAMOS "IGUALES TODOS LOS DIAS", simplemente porque nuestro descanso no es el dia Sabado, ni el dia Domingo. Nuestro DESCANSO es en la gloriosa persona de nuestro Salvador, Cristo Jesus, quien nos llamo con las siguientes palabras santas:

"VENID A MI todos los que estais trabajados y cargados, y YO OS HARE DESCANSAR ... HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

GLORIA A DIOS POR ESTE DESCANSO ETERNO, EN LA PERSONA DE NUESTRO SALVADOR !!!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento



Estimado patricio césped.Saludos cordiales.

Tu falsamente dices en tu nueva y mentirosa doctrina:




El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.


Respondo: Si tu guardas el domingo, el venerable día del sol; ¡¡¡lo haces para tu nuevo señor, el Papa romano, a quién sirves!!!


"Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová." Josué 24:15.

Nuestro Señor dijo: "¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?" (Lucas 6:46). Hablando con fariseos Jesús citó una profecía de Isaías: "¡Hipócritas! Bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de mí, pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres" (Marcos 7:6-7).

¡Meditemos en eso!
Jesús dijo claramente que si uno sigue mandamientos de hombres, puede estar adorando a Dios en vano. Luego reiteró: "Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición" (v. 9). Está claro, pues, según Jesucristo, que cuando las tradiciones de los hombres chocan con los mandamientos de Dios, debemos descartarlas inmediatamente
; y tus falsas enseñanzas basadas en tu propio criterio humano, deben irse rápidamente al tacho de la basura, para no ser piedra de tropiezo a las almas inmaduras.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, VIENE A ESTE FORO CON LA SIGUIENTE CALUMNIA Y MENTIRA.

ESTE FARSANTE DEL SEPTIMO DIA, DICE LO SIGUIENTE:

Gabrie147.


Estimado Patricio Céspedes.


Respondo: Si tu guardas el domingo, el venerable día del sol; ¡¡¡lo haces para tu nuevo señor, el Papa romano, a quién sirves!!!

Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.



ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE MENTIROSO:

YO, PATRICIO CESPEDES CASTRO, NO GUARDO EL DIA DOMINGO, TAMPOCO GUARDO EL DIA SABADO, NI MUCHO MENOS GUARDO NINGUN OTRO DIA DE LA SEMANA.

DESCANSO DE MIS LABORES SEMANALES 2 DIAS DE LA SEMANA, LO CUAL APROVECHO PARA DEDICARME A MIS ASUNTOS PERSONALES.

NO NECESITO GUARDAR RELIGIOSAMENTE ABSOLUTAMENTE NINGUN DIA DE LA SEMANA, PUES MI ALMA ESTA CONSTANTEMENTE DESCANSANDO EN CRISTO JESUS Y ESTE ES EL REPOSO QUE ME SATISFACE Y ME HACE ETERNAMENTE FELIZ.

GABRIEL MIENTE CUANDO DICE QUE YO SIRVO AL PAPA DE ROMA.

SIN EMBARGO, GABRIEL SALINAS GONZALEZ SIEMPRE HA DADO MUESTRAS DE QUE EL SIRVE EXCLUSIVAMENTE A LAS FALSAS ENSENANZAS DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.

ESTA ES LA RAZON DE POR QUE GABRIEL NO OBEDECE LAS CLARAS INSTRUCCIONES DE LA PALABRA DE DIOS.

PARA GABRIEL SALINAS GONZALEZ, LAS PALABRAS DE ELENA G. DE WHITE TIENEN UNA AUTORIDAD MUY SUPERIOR A LA AUTORIDAD DE LA PALABRA DE DIOS.

ESTO ES NORMAL EN TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA, QUE GUARDAN EL DIA SABADO Y RECHAZAN DESCANSAR UNICAMENTE EN CRISTO JESUS.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento




Si los Adventistas del Septimo Dia estan plenamente convencidos "en su propia mente" que debe guardarse el dia Sabado
(porque esto se los enseno Elena G. de White, la falsa profeta que ellos tienen),
HAGANLO Y CIERREN LA BOCA, PERO NO IMPONGAN LAS DEBILIDADES DE SU FE EN EL RESTO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA,
QUE SIGUE LAS LEYES DEL PACTO NUEVO.



Patricio:


Los debiles en la FE, son salvos o estan perdidos ??

Estas de acuerdo en que alguien obedezca a un falso profeta ??

Da el texto que indica que los debiles en la fe deben cerrar sus bocas.

Mientes al decir que los adventistas IMPONEN.

 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

marcelinoc.




Patricio:


Los debiles en la FE, son salvos o estan perdidos ??



MI RESPUESTA A MARCELINO C. VA EN COLOR ROJO:

DIOS JUZGARA "AL DEBIL EN LA FE" QUE SOLAMENTE "COME LEGUMBRES", Y AL DEBIL EN LA FE QUE "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 1 y 5), COMO LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA, QUE CREEN QUE EL DIA SABADO ES DIFERENTE Y QUE DEBE SER GUARDADO PARA EL SENOR.

Y SI DIOS ES EL QUE JUZGA, EL ES TAMBIEN EL QUE SALVA Y CONDENA.




Estas de acuerdo en que alguien obedezca a un falso profeta ??


CUANDO TU DICES QUE EL PROFETA ES "FALSO", ESO ES SUFICIENTE PARA NO CREER EN ESE PROFETA.

ELENA G. DE WHITE MINTIO CUANDO DIJO QUE ERA SOLAMENTE "LA SIERVA DEL SENOR", PORQUE ELLA PROFETIZO EVENTOS, COMO LOS QUE SE REGISTRAN EN SU LIBRO "EL CONFLICTO DE LOS SIGLOS", EN EL CUAL DIO DETALLES PROFETICOS ACERCA DE LA PERSECUCION FINAL Y LA MARCA DE LA BESTIA COMO UNA LEY DOMINICAL, Y QUE UNA MANO APARECIA EN EL CIELO, SOSTENIENDO LAS 2 TABLAS DE LA LEY, MOSTRANDOLAS AL MUNDO ENTERO.

POR LO TANTO, SI ELENA G. DE WHITE PROFETIZO, ELLA ES UNA PROFETA, PERO ES UNA PROFETA FALSA, PORQUE SUS PROFECIAS SE OPONEN A LAS ENSENANZAS DE LA SANTA PALABRA DE DIOS.



Da el texto que indica que los debiles en la fe deben cerrar sus bocas.


MARCELINO C., TU ERES UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" Y PABLO NO DESEA QUE SE PRODUZCAN CONTIENDAS SOBRE ESTA CLASE DE OPINIONES PRESENTADAS POR PERSONAS QUE, COMO UDS., SON DEBILES EN LA FE Y QUE HACEN "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 1 y 5). SIMPLEMENTE LEE ROMANOS 14: 1 y 5.

POR LO TANTO, EN ESTE TEMA, UDS., LOS DEBILES EN LA FE, MEJOR ES QUE CIERREN LA BOCA PARA QUE SE EVITEN LAS CONTIENDAS QUE PABLO PIDIO NO OCURRIESEN, EN ROMANOS 14: 1 y 5.




Mientes al decir que los adventistas IMPONEN.




POR SUPUESTO QUE UDS., LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA, IMPONEN COMO UN MANDAMIENTO DIVINO EL DEBER DE GUARDAR EL DIA SABADO.

Y SI ALGUIEN, COMO YO, INDICO QUE ESO NO ES CIERTO Y TODAVIA SOY UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, ME BORRAN DE LA IGLESIA Y ME ECHAN, Y ME ACUSAN DE SER UN PECADOR QUE SERA CONDENADO.

FINALMENTE, DICEN QUE YO SOY UN APOSTATA.

ESO ME OCURRIO A MI, DESPUES DE HABER MILITADO 15 ANOS EN LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
HOY, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped, (el de la lengua viperina). Saludos cordiales.

Tú dices:



ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE MENTIROSO:


Respondo:¡Quién ha mentido reiteradas veces en este foro, como es tu costumbre, eres tu patricio céspedes castro!, y no sólo eso, sino que además eres engañador y traes un falso evangelio acompañado de doctrinas de hombres.No es ninguna calumnia lo que digo ya que de esto hay pruebas.
YO, PATRICIO CESPEDES CASTRO, NO GUARDO EL DIA DOMINGO, TAMPOCO GUARDO EL DIA SABADO, NI MUCHO MENOS GUARDO NINGUN OTRO DIA DE LA SEMANA.



Respondo: De esta forma y de otras más, niegas las claras enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo y de la Biblia que dice:

"También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo" (Marcos 2:27, 28).
Jesús declaró lo que nosotros descubrimos al leer el Antiguo Testamento: Dios proveyó el día de reposo para conferir beneficios a todo el que esté oprimido - fue hecho "por causa del hombre"

Ahora con tu nuevo evangelio espurio, irás donde tus patrones y les dirás que no te otorguen ningún día de descanso laboral, ya que para ti todos los días son iguales, ¿Lo pedirías también para tus compañeros de trabajo?.

La Biblia a la que no obedeces dice:


"Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras, entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra" Isaías 58:13, 14.


DESCANSO DE MIS LABORES SEMANALES 2 DIAS DE LA SEMANA, LO CUAL APROVECHO PARA DEDICARME A MIS ASUNTOS PERSONALES.


Respondo: Bueno, ahora dices que descansas en dos días de la semana; y seguramente uno de ellos es el día que el papado quiso imponer a su arbitirio, esto es el "SUNDAY"

Traducción: "SUNDAY" en nuestro idioma español es el "DIA DEL SOL" o "DOMINGO"

Y como ves, si le obedeces.


NO NECESITO GUARDAR RELIGIOSAMENTE ABSOLUTAMENTE NINGUN DIA DE LA SEMANA, PUES MI ALMA ESTA CONSTANTEMENTE DESCANSANDO EN CRISTO JESUS Y ESTE ES EL REPOSO QUE ME SATISFACE Y ME HACE ETERNAMENTE FELIZ.


Respondo: Se ve que tomas la actitud de tu predecesor "CAIN" quien quiso adorar a Dios a su manera.

Hablas de Cristo, pero no le obedeces.

Su santa Ley dice:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna [...]. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra [...], y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó" Éxodo 20:8-11.


GABRIEL MIENTE CUANDO DICE QUE YO SIRVO AL PAPA DE ROMA.


Respondo: "Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo." Apocalipsis 13:8.

Laobservancia del día domingo no tiene ninguna base bíblica y ésta observancia, se basa sólo en la tradiciónque se sobrepuso a la Escritura.Tu al descansar en el día domingo, sirves al Papa, tal como lo haces uniéndote a ese falso sistema de adoración.
SIN EMBARGO, GABRIEL SALINAS GONZALEZ SIEMPRE HA DADO MUESTRAS DE QUE EL SIRVE EXCLUSIVAMENTE A LAS FALSAS ENSENANZAS DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.


Respondo: A diferencia de ti, que te declaraste "ex discipulo de Ellen White", en otras palabras confesaste y reconociste públicamente haber sido discípulo de ella. Yo por la gracia de Dios, me declaro discípulo de nuestro Señor Jesucristo.

Por otra parte, reconozco que Dios tiene otros discípulos y no podemos dejar de lado a esta gran mujer que fue elegida por el Señor para llevar una gran responsabilidad en su obra y en su iglesia para los días finales.

ESTA ES LA RAZON DE POR QUE GABRIEL NO OBEDECE LAS CLARAS INSTRUCCIONES DE LA PALABRA DE DIOS.


Respondo: ¿Tiene el Señor un día especial de descanso para sus seguidores?

"El séptimo día es reposo para Jehová. tu Dios; no hagas en el obra alguna" Éxodo 20:10.

¿Amigo patricio. ¿Te resultan claras estas instrucciones de la Palabra de Dios?


PARA GABRIEL SALINAS GONZALEZ, LAS PALABRAS DE ELENA G. DE WHITE TIENEN UNA AUTORIDAD MUY SUPERIOR A LA AUTORIDAD DE LA PALABRA DE DIOS.


Respondo: ¿De dónde sacas tamaña mentira?

¿Acaso estás replicando tu propia experiencia, en la que se sabe que eres seguidor de hombres y de sus falsas doctrinas?

Deja a tu Robert Daniel "Bob" Brinsmead
y todas sus falsas doctrinas y engaños, los que te tienen atrapado en las redes del engañador.

ESTO ES NORMAL EN TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA, QUE GUARDAN EL DIA SABADO Y RECHAZAN DESCANSAR UNICAMENTE EN CRISTO JESUS.

Respondo: Tu excusa para no obedecer al Señor es patente.

Como pecadores acudimos a nuestro Señor Jesucristo que dice:

" Venid a mí, todos los que estáis cansados y cargados, y yo os haré descansar.
Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas." Mateo 11:29.


"Así dice el SEÑOR: Paraos en los caminos y mirad, y preguntad por los senderos antiguos cuál es el buen camino, y andad por él; y hallaréis descanso para vuestras almas. Pero dijeron: ``No andaremos en él." Jeremías 6:16.

Te pregunto entonces: ¿Continuarás desechando las sendas antiguas del Señor; o seguirás diciendo con ese grupo de rebeldes: ¡No andaremos! ?

"
El que dice que permanece en El, debe andar como El anduvo"
1 Juan 2:6.


"Y vosotros no le habéis conocido, pero yo le conozco; y si digo que no le conozco seré un mentiroso como vosotros; pero si le conozco y guardo su palabra." Juan 8:55.

Esto es lo que dice nuestro Creador: "Volveos a mí y sed salvos, todos los términos de la tierra; porque yo soy Dios, y no hay ningún otro." Isaías 45:22.
[SUB]
Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
[/SUB]