El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

Nuestras Biblias dicen: Se arrepintió Dios ==> Dios no es omnisciente, porque que reconoce que se equivocó

Traducciones del Nuevo mundo dicen: Le dolió a Dios ==> Dios es omnisciente, sabia todo lo que se vendría, pero aun así le duele como nuestro Padre que es

tremenda contradiccion, por eso estoy tan en contra de esos charlatanes altera biblias! Podrias darme la cita para revisar la vulgata?
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

tremenda contradiccion, por eso estoy tan en contra de esos charlatanes altera biblias! Podrias darme la cita para revisar la vulgata?

claro...! Yo tampoco soy hincha de los TDJ, salvo raras excepciones de usuarios TDJ como oro_tiempo que ya no vemos por aqui...
pero la verdad, es la verdad... No importa de donde venga, eso lo he aprendí en años de andar por este foro....

Génesis 6:6
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón.

y por otro lado tenemos a:

Números 23:19
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
19 Dios no es hombre, para que mienta,
Ni hijo de hombre para que se arrepienta.
El dijo, ¿y no hará?
Habló, ¿y no lo ejecutará?

Me gustaría que alguno de ellos nos comenten acerca de en que se basaron parta hacer esta corrección
me lo explicaron una vez con un muy buen sustento, pero hoy ya no lo recuerdo, o derrepente algún usuario mas ducho en estas cosas de lenguas muertas.
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

claro...! Yo tampoco soy hincha de los TDJ, salvo raras excepciones de usuarios TDJ como oro_tiempo que ya no vemos por aqui...
pero la verdad, es la verdad... No importa de donde venga, eso lo he aprendí en años de andar por este foro....

Génesis 6:6
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón.

y por otro lado tenemos a:

Números 23:19
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
19 Dios no es hombre, para que mienta,
Ni hijo de hombre para que se arrepienta.
El dijo, ¿y no hará?
Habló, ¿y no lo ejecutará?

Me gustaría que alguno de ellos nos comenten acerca de en que se basaron parta hacer esta corrección
me lo explicaron una vez con un muy buen sustento, pero hoy ya no lo recuerdo, o derrepente algún usuario mas ducho en estas cosas de lenguas muertas.

Estoy de acuerdo en que es inconsecuente la omnisciencia con lo que se dice en otras partes de la Biblia sobre las conductas divinas. ¿ cómo le puede doler lo que ya sabía ?...¿ cómo no va a saber que Adán comería del árbol cuando lo plantó ?...es que es tan evidente que estas cosas no pueden ser ciertas...!!!

Pero en cuanto a Números, no existe ninguna contradicción con Génesis, si eso es lo que estás insinuando...
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

Estoy de acuerdo en que es inconsecuente la omnisciencia con lo que se dice en otras partes de la Biblia sobre las conductas divinas. ¿ cómo le puede doler lo que ya sabía ?...¿ cómo no va a saber que Adán comería del árbol cuando lo plantó ?...es que es tan evidente que estas cosas no pueden ser ciertas...!!!

Pero en cuanto a Números, no existe ninguna contradicción con Génesis, si eso es lo que estás insinuando...

Como le puede doler lo que ya sabía?
eso es obvio, también le dolió el sufrimiento de su hijo Cristo, y se sabia desde la fundación del mundo
todos sabemos que vamos a ver morir a nuestros padres, pero no nos duele hasta que ocurre.

sobre el fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal, si le preguntas a un mormón:
todo esto ya estaba previsto y era un paso necesario para establecer estas condiciones de probación que hoy vivimos.

pero eso mejor que te lo respondan nuestros hermanos de otras afiliaciones.
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

claro...! Yo tampoco soy hincha de los TDJ, salvo raras excepciones de usuarios TDJ como oro_tiempo que ya no vemos por aqui...
pero la verdad, es la verdad... No importa de donde venga, eso lo he aprendí en años de andar por este foro....

Génesis 6:6
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón.

y por otro lado tenemos a:

Números 23:19
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
19 Dios no es hombre, para que mienta,
Ni hijo de hombre para que se arrepienta.
El dijo, ¿y no hará?
Habló, ¿y no lo ejecutará?

Me gustaría que alguno de ellos nos comenten acerca de en que se basaron parta hacer esta corrección
me lo explicaron una vez con un muy buen sustento, pero hoy ya no lo recuerdo, o derrepente algún usuario mas ducho en estas cosas de lenguas muertas.

genesis 6-6
paenituit eum quod hominem fecisset in terra et tactus dolore cordis intrinsecus
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

genesis 6-6
paenituit eum quod hominem fecisset in terra et tactus dolore cordis intrinsecus

mira no entiendo ni papa

pero no seria mas acertado en hebreo? arameo o cualkiera de las versiones en su idioma original?
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

en génesis 6:6 la palabra original donde dice arrepintió, antes de traducirlo al español es:
nakjám = raíz primaria; propiamente SUSPIRAR.

i.e. respirar fuertemente; por impl. lamentar, i.e. (en un sentido favorable) compadecer, consolar o (refl.) lamentarse; o (desfavorablemente) vengar (-se):- aliento, aliviar, -se, aplacar, arrepentimiento, arrepentirse, atenuar, castigar, compadecer, compasión, consolador, consolar, -se, consuelo, misericordia, mover, pesar, satisfacción.

aqui se entiende como que le dolió, sintió pesar, se lamentò, suspirò; fijese que luego dice le dolio en su corazon.
hay que recordar que esto fue escrito en otro idioma originalmente, y las supuestas imperfecciones son producto de la traducción, que no es lo mismo que interpretar. por ej.:

algo asi iba la cosa
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

en génesis 6:6 la palabra original donde dice arrepintió, antes de traducirlo al español es:
nakjám = raíz primaria; propiamente SUSPIRAR.

i.e. respirar fuertemente; por impl. lamentar, i.e. (en un sentido favorable) compadecer, consolar o (refl.) lamentarse; o (desfavorablemente) vengar (-se):- aliento, aliviar, -se, aplacar, arrepentimiento, arrepentirse, atenuar, castigar, compadecer, compasión, consolador, consolar, -se, consuelo, misericordia, mover, pesar, satisfacción.

aqui se entiende como que le dolió, sintió pesar, se lamentò, suspirò; fijese que luego dice le dolio en su corazon.
hay que recordar que esto fue escrito en otro idioma originalmente, y las supuestas imperfecciones son producto de la traducción, que no es lo mismo que interpretar. por ej.:

algo asi iba la cosa
Dios tiene corazon?
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

Dios tiene corazon?

si te refieres a un corazon con ventriculos y todo lo demas
no lo se, cierto rincón de la mitologia mormona dice que los cuerpos celestiales
no son vivificados por sangre, de manera que no lo necesita...

pero si Dios siente? yo diría que si, incluso creo que hay un hilo dedicado a eso
Y creo que la Biblia esta inundada de pasajes que indican que Dios expresa ciertos sentimientos....

Pero uno lo puedo interpretar literalmente o no....

Por ejemplo que deberíamos entender por la ira de Dios?
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

si te refieres a un corazon con ventriculos y todo lo demas
no lo se, cierto rincón de la mitologia mormona dice que los cuerpos celestiales
no son vivificados por sangre, de manera que no lo necesita...

pero si Dios siente? yo diría que si, incluso creo que hay un hilo dedicado a eso
Y creo que la Biblia esta inundada de pasajes que indican que Dios expresa ciertos sentimientos....

Pero uno lo puedo interpretar literalmente o no....

Por ejemplo que deberíamos entender por la ira de Dios?

eso seria tema de otro debate, aunque no se porque vemos a un ser perfecto con sentimientos humanos imperfectos...

saludos
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

Me parece que en lo profundo no podemos entender lo que es la vida.
No es fácil crear vida.
La vida, si no es verdaderamente autónoma, no es vida.
La vida es un espacio de creación personal.
Dios no es autoritario sino creador.
No podemos entender a Dios sino entendemos la libertad.
Cuando uno crea debe considerar los alcances y límites de lo que va a crear.
Vida es autonomía real.
Sin autonomía no hay vida.
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

eso seria tema de otro debate, aunque no se porque vemos a un ser perfecto con sentimientos humanos imperfectos...

saludos

Los humanos somos imperfectos
son los sentimientos imperfectos?

Galatas Frutos del espiritu:
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

Los humanos somos imperfectos
son los sentimientos imperfectos?

Galatas Frutos del espiritu:
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.

Los humanos no somos imperfectos, los humanos somos.
Un ser autónomo genera hechos propios.
Dios no es culpable ni responsable de nuestros hechos porque nos creo libres, responsables y autónomos de el.

El hombre no termina de entender esto y responsabiliza a Dios de todo.
Pero eso en definitiva es no entender la gran creación de Dios.
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

Esto esta interesante:

Si Dios quiso eliminar el Mal y no pudo sería impotente, lo que contradice su omnipotencia.

Si Dios pudo eliminar el Mal y no quiso, sería malvado, lo que contradice su bondad suma.

Si Dios ni quiso ni pudo, sería impotente y malvado a la vez, lo que contradice su omnipotencia y bondad.


Si Dios quiere y puede acabar con el Mal, ¿porque no elimina el Mal?. Dios sería incoherente, lo que contradice su perfección.

que opinan?

Las premisas falsa llevan a premisa incorrecta,

El que Dios haga lo que le venga en gana no le quita su poder, ni su perfeccion...Ahora bien sobre su bondad seria el debate aqui.

Si Dios no fuera bondadoso el sol no saldria para bueno y malo , solamente saldria para los bueno, ademas para que tendria que enviar a su hijo a morir por todos , buenos y malos.


El mal es una consecuencia del mismo hombre y viene la pregunta del pq si Dios es amor o bueno........La repuesta igual es que Dios no creo munecos, ni marionetas, y el hombre mismo se ha encargado de fallarle a Dios y a la naturaleza trayendo las consecuencias del mal.

Asi que olvidemos a Epicurio y vivamos; el amor ;en el amor y con el amor de Jesus
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

xq el la permitio la maldad ?

Me uno a Poke...¿ Pero quién lo inició ?

En primer lugar, el Mal NO se trata del origen de una entidad positiva que tuviera que aparecer de alguna manera por creación, es decir, que el mal NO ES ninguna gelatina que flote en el aire, se trata más bien, de la destrucción de una relación, de algo negativo.

El mal en si, ES LA AUSENCIA del bien... y es el resultado de nuestro alejamiento de Dios... entre mas nos alejamos de Él, mas influencia mala tenemos.

Por cierto:

¡¡¡Dios no hizo santos a los hombres!!! ...¡¡¡Dios nos hizo INOCENTES!!!. Lo comento para evitar futuros problemas de entendimiento

Saludos
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

Esto esta interesante:

Si Dios quiso eliminar el Mal y no pudo sería impotente, lo que contradice su omnipotencia.

Si Dios pudo eliminar el Mal y no quiso, sería malvado, lo que contradice su bondad suma.

Si Dios ni quiso ni pudo, sería impotente y malvado a la vez, lo que contradice su omnipotencia y bondad.


Si Dios quiere y puede acabar con el Mal, ¿porque no elimina el Mal?. Dios sería incoherente, lo que contradice su perfección.

que opinan?

[h=3]La esperanza de la gloria[/h][SUP]18 [/SUP]Considero que los sufrimientos del tiempo presente no son nada si los comparamos con la gloria que habremos de ver después. [SUP]19 [/SUP]La creación espera con gran impaciencia el momento en que se manifieste claramente que somos hijos de Dios. [SUP]20 [/SUP]Porque la creación perdió su verdadera finalidad, no por su propia voluntad, sino porque Dios así lo había dispuesto; pero le quedaba siempre la esperanza [SUP]21 [/SUP]de ser liberada de la esclavitud y la destrucción, para alcanzar la gloriosa libertad de los hijos de Dios.

la respuestas es esta

Dios permitio el mal por un tiempo para que nos sometamos a el voluntariamente y aprendamos por medio del sufrimiento
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

no existe otra forma de aprender que no se el sufrimiento
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

Esto esta interesante:

Si Dios quiso eliminar el Mal y no pudo sería impotente, lo que contradice su omnipotencia.

Si Dios pudo eliminar el Mal y no quiso, sería malvado, lo que contradice su bondad suma.

Si Dios ni quiso ni pudo, sería impotente y malvado a la vez, lo que contradice su omnipotencia y bondad.


Si Dios quiere y puede acabar con el Mal, ¿porque no elimina el Mal?. Dios sería incoherente, lo que contradice su perfección.

que opinan?

Debe darle gracia a Dios que alguien que solo sepa contar numeros naturales 1,2,3,4,5,6,7,8,9... opine sobre matemáticas siendo que ellas comprenden los números imaginarios, los números fraccionados etc.

Ese "especialista" es Epicurio, opino sobre la omnipotencia cuando el no es omnipotente, y solo se apega a los prejuicios establecidos sobre la definición de omnipotencia.

Para Dios si hay imposibles, por ejemplo: no puede crear otro Dios como EL, no puede destruir lo indestructible - el espíritu-

Apegado a esto emite conclusiones basadas en su propia limitada comprensión de los conceptos espirituales.

Dios obedece a razones superiores y trascendentales para no eliminar el mal de antes o durante su inmediato desarrollo.

Si dentro de mil años, haber permitido el mal hoy, significaría la salvación de millones de almas adicionales, Dios consideraria como correcto dejar que el mal ocurra hoy para ver los beneficios futuros. Después de todo para Dios mil años son como un dia y un dia mil años.
 
Re: El argumento de Epicurio sobre la inexistencia de Dios!

Debe darle gracia a Dios que alguien que solo sepa contar numeros naturales 1,2,3,4,5,6,7,8,9... opine sobre matemáticas siendo que ellas comprenden los números imaginarios, los números fraccionados etc.

Ese "especialista" es Epicurio, opino sobre la omnipotencia cuando el no es omnipotente, y solo se apega a los prejuicios establecidos sobre la definición de omnipotencia.

Para Dios si hay imposibles, por ejemplo: no puede crear otro Dios como EL, no puede destruir lo indestructible - el espíritu-

Apegado a esto emite conclusiones basadas en su propia limitada comprensión de los conceptos espirituales.

Dios obedece a razones superiores y trascendentales para no eliminar el mal de antes o durante su inmediato desarrollo.

Si dentro de mil años, haber permitido el mal hoy, significaría la salvación de millones de almas adicionales, Dios consideraria como correcto dejar que el mal ocurra hoy para ver los beneficios futuros. Después de todo para Dios mil años son como un dia y un dia mil años.

realmente hubo necesidad del mal? y porque ?