AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

Panes Sin Levadura / Pascua.
Va del 15 al 21 de Nisán, siendo sábados ceremoniales el 15 y el 21. El día 14 se concidera el primer día de la Fiesta (panes sin levadura / pascua). La vuenta para pentecostés comienza en un sábado posterior a esta Fiesta ¿qué sábado? Si leemos a Moisés, la respuesta es muy clara: el sábado siguiente a que comience la ciega. Y ¿cómo se relaciona esto con la Fiesta? Para Moisés no hay relación, salvo que la siega comienza después de la Fiesta (pascua / panes sin levadura).

Las semanas / Pentecostes.
Moisés ató esta fiesta al inicio de la ciega, y a nada más. Sin embargo las diferentes interpretaciones que había en el Siglo I (destrucción del Templo y diáspora judía) son las siguientes:
A - Los fariseos tomaban como inicio de la cuenta al sábado ceremonial del 15 de Nisán.
B - La secta qumram tomaban como inicio de la cuenta al sábado ceremonial del 21 de Nisán.
C - Los falasha tomaban como inicio de la cuenta al primer sábado semanal después del 21 de Nisán.

Por mejor información respecto del Siglo I, podemos referirnos a la Pasión de Cristo en el año 30. Leemos que Jesús resucitó el primer día de la semana, pasado el sábado semanal. Pero también leemos que ese día es el primero de las semanas, es decir el primero de la cuenta. Esto nos dice que para los evangelistas (autores de klos evangelios) la cuenta comienza como en "C" arriba, el primer sábado semanal después del 21 de Nisán.

Por otro lado leemos en los mismos evangelios que las mujeres fueron al sepulcro ese domingo. Leemos que ellas esperaron que pasaran los sábados (se habla en plurar sugiriendo que el viernes fuera sábado ceremonial), y que fueron el domingo. El detalle es que el día de las primicias es sábado ceremonial, y ellas que respetaron el sábado no podrían haber ido al sepulcro ese domingo. Eso nos hace concluír que ellas no razonaron como los evangelistas, y que para ellas ese día no era el de las primicias. Debemos asumir que ellas se guiaron por la practica general u oficial de entonces. Debemos asumir que oficialmente, el domingo de primicias se ajustaba a "A" o a "B" arriba.
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

ESXACTO, lo que te resalte en rojo

YOM RISHON
YOM SHEMI
YOM SH´LISHI
YOM REVI´I 14 de NISAN--PASCUA
YOM CHAMISHI Panes sin levadura 1er dia
YOM SHISHI Panes sin levadura 2do dia
YOM SABBATH La fiesta de las primicias comenzaba el tercer día después de la Pascua, o sea al otro dia, del SABBATH (4to mandamiento).


SI comenzamos el conteo de OMER, segun la escritura, SOLO desde el miercoles, se llega al mismo dia para SUAVOT. Los demas dias, JUEVES, y VIERNES se pasan, NO cumplen con el conteo.


sergio

Pues en el caso del año en que murió el Mesías, así debía de suceder... ¿Pero que pasa si ne vez de comenzar el conteo después del Shabat semanal, se comienza a contar después del Shabat festivo? O sea, a partir del 15... ¿Contradeciría algún aspecto importante...?

David
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

Pues en el caso del año en que murió el Mesías, así debía de suceder... ¿Pero que pasa si ne vez de comenzar el conteo después del Shabat semanal, se comienza a contar después del Shabat festivo? O sea, a partir del 15... ¿Contradeciría algún aspecto importante...?

David

Saludos david

Decidi retirarme del foro, por ello he abierto un tema de despedida.

Si gusta paseme el MAIL suyo, que DIOS mediante, dada la calidad de persona que es, NO me sera indiferente comunicarme con UD. mediante otra forma

Atte

Sergio René Novoa
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

Saludos david

Decidi retirarme del foro, por ello he abierto un tema de despedida.

Si gusta paseme el MAIL suyo, que DIOS mediante, dada la calidad de persona que es, NO me sera indiferente comunicarme con UD. mediante otra forma

Atte

Sergio René Novoa

Gracias varón por la amabilidad..

Me comunicaré con usted con mi Email personal. Yo tengo el suyo.

David
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

Pues en el caso del año en que murió el Mesías, así debía de suceder... ¿Pero que pasa si ne vez de comenzar el conteo después del Shabat semanal, se comienza a contar después del Shabat festivo? O sea, a partir del 15... ¿Contradeciría algún aspecto importante...?

David

El caso del año en que murió el Mesías - ya que lo traes al epígrafe - lo que ocurrió es que el 15 de Nisán fue sábado, el 21 de Nisán fue viernes, seguido del sábado y entonces el día que los evangelistas concideraron como el día de primicias y día de resurrección. La cuenta debería haber comenzado el domingo 23 de Nisán. Sin embargo no fue así, porque ese día las mujeres (que respetaban a los sábados) fueron al sepulcro; cosa que no habrían podido hacer si fuese oficialmente día de primicias (el cual es sábado ceremonial).

En esa época quienes mercaban el calendario litúrgico eran los saduceos. Para ellos seguramente el día de las primicias fue el día siguiente al 21 de Nisan; que ese año fue sábado semanal.
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

Gracias varón por la amabilidad..

Me comunicaré con usted con mi Email personal. Yo tengo el suyo.

David

Ya he mandado Email.

David
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

Saludos Isaias;

Aquí expongo un "calendario" para que nos sirva de guía sobre el conteo. No es perfecto, pero espero que sirva;
BS''D
David, me llama la atención que escogiste la fecha más complicada para el Séder de Pésaj. No hay pésaj más engorroso que cuando la víspera es Shabat.
Entre los principios del calendario hebreo está que siempre Shavuót será el mismo día que el segundo día de Pésaj, es decir, que el 16.
De la misma manera que el día de la semana que cae 17 de Nisán, siempre será también el mismo día de la semana que sea 1ª de Tishré.
Éstas reglas permiten mantener ajustado el calendario hebreo, como cuando uno comprueba que una guitarra está bien afinada. Así el día de la semana que coincida con el cuarto día de Pésaj, siempre también será el mismo día de la semana del Simját Torá.
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

A esto me refería.
Si la CULMINACIÓN de los 49 días SIEMPRE coincide que Un Shabat SEMANAL (cuarto mandamiento), entonces POR obligación, el conteo del Omer debia comenzar en el Primer Shabat semanal despues del 14 de Nissan.
¿Es así?
Pero supón que la pascua (14 de Nissan) correspondiera en algunos años al día 2do de la semana, la cuenta seria otra:
2do 2ro 4to 5to 6to 7mo (Shabar) 1ro
14 15 16 17 18 19 20
En este caso habrían 5 dias, para el comienzo de la cuenta del Omer, y NO tres....
BS''D
David, algo que quizá pueda ayudar también es el hecho de que el calendario hebreo está regulado de tal forma que la noche del séder, es decir el atardecer en que comienza el día 15 de Nisán nunca será domingo, martes ni jueves.
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

De acuerdo con el Talmud, sostenían que las siete semanas desde la primera ofrenda de gavilla de cebada ("omer") hasta el Shavuot (Pentecostés en la referencia cristiana) debían, según Lev.23:15-16, ser contados desde "el día después del sábado" y, consecuentemente, que el Shavuot siempre se debería celebrar en el primer día de la semana (Meg. Ta'an. i.; Men. 65a). En esto seguían la antigua concepción bíblica que considera la fiesta de los primogénitos sin conexión con la Pascua, mientras que los fariseos, conectando la fiesta del Éxodo con la fiesta de la entrega de la Ley, interpretaban el "el día después del sábado" como el segundo día de Pascua.

http://es.wikipedia.org/wiki/Saduceos
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

El caso del año en que murió el Mesías - ya que lo traes al epígrafe - lo que ocurrió es que el 15 de Nisán fue sábado, el 21 de Nisán fue viernes, seguido del sábado y entonces el día que los evangelistas concideraron como el día de primicias y día de resurrección. La cuenta debería haber comenzado el domingo 23 de Nisán. Sin embargo no fue así, porque ese día las mujeres (que respetaban a los sábados) fueron al sepulcro; cosa que no habrían podido hacer si fuese oficialmente día de primicias (el cual es sábado ceremonial).

En esa época quienes mercaban el calendario litúrgico eran los saduceos. Para ellos seguramente el día de las primicias fue el día siguiente al 21 de Nisan; que ese año fue sábado semanal.

Lo rojo es incorrecto.
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

Moisés ató esta fiesta al inicio de la siega, y a nada más. Es el día siguiente al primer sábado luego del comienzo de la siega.
Sin embargo las diferentes interpretaciones que había en el Siglo I (destrucción del Templo y diáspora judía) son las siguientes:
A - Los fariseos tomaban como inicio de la cuenta al sábado ceremonial del 15 de Nisán.
B - Los saduceos tomaban como inicio de la cuenta el sábado semanal después del 15 de Nisán.
C - La secta qumram tomaban como inicio de la cuenta al sábado ceremonial del 21 de Nisán.
D - Los falasha tomaban como inicio de la cuenta al primer sábado semanal después del 21 de Nisán.
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

hermano ¿tienes el dato seguro de cómo cuentan pentecostes los saduceos?
BS''D
Hoy por hoy, Tzdoqím, Beitusím, Qaraím, Evioním, etc no existen. Por ende, no llevan la cuenta del ómer.
En cuanto a los Tzdoqím, la cuenta era llevada partiendo de la literalidad del texto, interpretando que debía comenzarse a partir del primer Shabat posterior al 15 de Aviv.
El mandamiento de la cuenta del ómer está directamente relacionado a un contexto agrícola pero más aún a la presencia del Templo en Jerusalém, por ende hoy por hoy la cuenta que se hace es básicamente conmemorativa.
Considero importante que se tenga en cuenta al "Judaísmo" como un "proceso histórico". En ese sentido, hoy por hoy prevalece la Mitzvá de contar los días del Ómer hasta Shavuót, pero la Mitzvá de contar las semanas se practica no como prescripción toráhika sino como prescripción rabínica para recordar cómo se hacía en tiempos del Bet Hamiqdásh.
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

En la época de Jesús quienes regían eran los saduceos. Por tanto debemos asumir que el día de las primicias fue contado como en "B" arriba. El detalle es que ese año el 15 de Nisán fue sábado, de modo que el primer sábado después del 15 (ver B arriba) coincide con la interpretación "D" arriba. El día de las primicias debió haber sido el domingo 23, el domingo de resurrección.

Esto explica por qué el domingo 16 no fue conciderado sábado ceremonial y juzgaron a Jesús.

Para explicar por qué las mujeres fueron al sepulcro el domigo 23 si el día de primicias es conciderado como sábado semanal; para eso debemos recordar que los seguidores de Jesús eran basicamente escenios, y que para ellos el día de primicias se contaba como en "C" arriba. Para los escenio, el día de primicias es el 22 de Nisán, día siguiente al sábado ceremonial del 21. Que ese año (30 AD) coincidió con el sábado semanal.

Lo que falta explicar es por qué ese año pentecostés fue contado el 6 de Sivan. Para ello debió haber sido contabilizado a la manera farisea, "A" arriba. ¿Por qué si regían los saduceos se contabilizó a la manera farisea? ¿Por qué si los saduceos contaron día de primicias el 23 de Nisán, a su vez conmtaron pentecostes como el 6 de Siván?
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

BS''D
Hoy por hoy, Tzdoqím, Beitusím, Qaraím, Evioním, etc no existen. Por ende, no llevan la cuenta del ómer.
En cuanto a los Tzdoqím, la cuenta era llevada partiendo de la literalidad del texto, interpretando que debía comenzarse a partir del primer Shabat posterior al 15 de Aviv.
El mandamiento de la cuenta del ómer está directamente relacionado a un contexto agrícola pero más aún a la presencia del Templo en Jerusalém, por ende hoy por hoy la cuenta que se hace es básicamente conmemorativa.
Considero importante que se tenga en cuenta al "Judaísmo" como un "proceso histórico". En ese sentido, hoy por hoy prevalece la Mitzvá de contar los días del Ómer hasta Shavuót, pero la Mitzvá de contar las semanas se practica no como prescripción toráhika sino como prescripción rabínica para recordar cómo se hacía en tiempos del Bet Hamiqdásh.
muchas gracias
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

<!--StartFragment-->[SUP]26[/SUP]Además, el día de las primicias, cuando presentéis ofrenda nueva a Jehová en vuestras semanas,[SUP]d[/SUP] tendréis santa convocación; ninguna obra de siervos haréis.d [SUP]d[/SUP] 28.26–31: Ex. 23.16; 34.22; Dt. 16.9–12.

Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Nm 28.26). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

En la época de Jesús quienes regían eran los saduceos. Por tanto debemos asumir que el día de las primicias fue contado como en "B" arriba.
BS''D
Primero te pido que no esquematices de una manera tan imperativa.
No tengo porqué esforzarme en recordar lo que para ti es A, B o C.
Los autores de los cuatro evangelios eran seguidores del Rabino de Nazaret, por ende se sujetaban a sus enseñanzas y ajustaban sus propias y muy particulares versiones de los hechos de acuerdo a lo que más conveniente les resultaba.
El Rabino de Nazaret les enseñó que era correcto el guardar lo dictaminado por los fariseos (Mt 23:1a)

El detalle es que ese año el 15 de Nisán fue sábado, de modo que el primer sábado después del 15 (ver B arriba) coincide con la interpretación "D" arriba. El día de las primicias debió haber sido el domingo 23, el domingo de resurrección.
Primero tendrías que definir a qué te refieres con "ese año", o al año desde el cómputo romano o al año hebreo en curso.
En todo caso deberás además determinar qué número de año era respectivamente.

Esto explica por qué el domingo 16 no fue conciderado sábado ceremonial y juzgaron a Jesús.
Estás cometiendo un error en ésto.
Estás confundiendo el Reshit (primero) de la cosecha recolectados en gavilla para ser mecido por el Sacerdote. Ésta ofrenda es denominada, "Minját Ha'ómer" o "la ofrenda del Ómer" y era presentada el 16 de Avív.
En cambio "reshit biquré admatjá" Es decir la presentación de los primeros frutos de las primicias que incluyen a siete especies más típicas del territorio: "trigo, cebada, higos, granadas, uvas, dátiles y aceitunas" el día 6 de Siván. Fecha denominada "Jag Habiqurím" o Festival de las Primicias.
El 16 de Nisán se presentaba lo primero de la cosecha de la cebada, y no era un día de reposo o día festivo.

Para explicar por qué las mujeres fueron al sepulcro el domigo 23 si el día de primicias es conciderado como sábado semanal; para eso debemos recordar que los seguidores de Jesús eran basicamente escenios, y que para ellos el día de primicias se contaba como en "C" arriba.
Todo lo que estás afirmando en éste párrafo no solo es especulativo sino que además está completamente despistado.

Para los escenio, el día de primicias es el 22 de Nisán, día siguiente al sábado ceremonial del 21. Que ese año (30 AD) coincidió con el sábado semanal.
Sigues haciendo afirmaciones partiendo de principios errados y por favor, no vengas con que "ya se ha demostrado en tal o cual link" porque lo único que haz hecho es hablar en tenor de imperativo, con bastante convicción pero sin aportar pruebas.
Lo que falta explicar es por qué ese año pentecostés fue contado el 6 de Sivan. Para ello debió haber sido contabilizado a la manera farisea, "A" arriba. ¿Por qué si regían los saduceos se contabilizó a la manera farisea? ¿Por qué si los saduceos contaron día de primicias el 23 de Nisán, a su vez conmtaron pentecostes como el 6 de Siván?
Los autores de aquellos relatos siguieron el método aprobado por su rabino, es decir el conteo de los fariseos, el conteo legítimo.
 
Re: AYUDA : CON la Cuenta de OMER, y La FIESTA de SUAVOT (Pentecostes)

BS''D
David, me llama la atención que escogiste la fecha más complicada para el Séder de Pésaj. No hay pésaj más engorroso que cuando la víspera es Shabat.
Entre los principios del calendario hebreo está que siempre Shavuót será el mismo día que el segundo día de Pésaj, es decir, que el 16.
De la misma manera que el día de la semana que cae 17 de Nisán, siempre será también el mismo día de la semana que sea 1ª de Tishré.
Éstas reglas permiten mantener ajustado el calendario hebreo, como cuando uno comprueba que una guitarra está bien afinada. Así el día de la semana que coincida con el cuarto día de Pésaj, siempre también será el mismo día de la semana del Simját Torá.

Shalom Gadiel;

Ahora que el "troll" no está, creo que podremos retomar el tema.

Tiene usted razón, compliqué un poco las cosas poniendo la cena de Pesaj seguido del Shabat. En realidad NO era mi intencion complicar, sino dar una idea de los dias que pueden estar intercalados entre el día de la cena, y el comienzo de la cuenta del Omer, SI se comenzara en Shabat semanal.


Esa era la intención.

David, algo que quizá pueda ayudar también es el hecho de que el calendario hebreo está regulado de tal forma que la noche del séder, es decir el atardecer en que comienza el día 15 de Nisán nunca será domingo, martes ni jueves.

En este caso se complicaria un poco la cosa, por que entonces la muerte de "Yeshua" (???? ja ja) NO pudo ser un miércoles (14 de Nissan) ... Creo que aquí vamos a pelearnos... (ja ja).

Ponte guantes y protectores, que esta pelea es a 15 asaltos.....


David