¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

"¿nos"...Kimo-sabi?"..te

Ya te expliqué cuales son las buenas nuevas.

Las buenas nuevas son el reino de Dios mediante su Hijo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jesucristo es el único Señor (1Co 8:6) y es uno con el Padre (Jn 10:30).

Luc 10:21 En aquella misma hora Jesús se regocijó en el Espíritu, y dijo: Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó.

1Co 12:3 Por eso quiero que sepan que nadie que habla por espíritu de Dios dice: “¡Jesús es maldito!”, y nadie puede decir: “¡Jesús es Señor!”, salvo por espíritu santo.
1Co 12:4 Ahora bien, hay variedades de dones, pero hay el mismo espíritu;
1Co 12:5 y hay variedades de ministerios, y sin embargo hay el mismo Señor;
1Co 12:6 y hay variedades de operaciones, y sin embargo es el mismo Dios quien ejecuta todas las operaciones en todos.

Jehová nunca ha dejado de ser Señor y Dios de Jesús;

Apo 15:3 Y cantan el cántico de Moisés, el siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: "Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso. Justos y verdaderos son tus caminos, Rey de las naciones.
Apo 15:4 Oh Señor, ¿quién no temerá y glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo. Todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti; porque tus juicios han sido manifestados."
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Razonamiento puro de horiz y no de la escritura.

Hum... Noup.

...Porque yo soy YHWH, que os hago subir de la tierra de Egipto para seros por Dios: seréis pues santos, PORQUE YO SOY SANTO.

...Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

...¿Decías?

Lo que pasa es que tu no le crees a la escritura, tu crees solo que quieres creer.

Ay, salú, dijo el tuberculoso...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Luc 10:21 En aquella misma hora Jesús se regocijó en el Espíritu, y dijo: Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó.

1Co 12:3 Por eso quiero que sepan que nadie que habla por espíritu de Dios dice: “¡Jesús es maldito!”, y nadie puede decir: “¡Jesús es Señor!”, salvo por espíritu santo.
1Co 12:4 Ahora bien, hay variedades de dones, pero hay el mismo espíritu;
1Co 12:5 y hay variedades de ministerios, y sin embargo hay el mismo Señor;
1Co 12:6 y hay variedades de operaciones, y sin embargo es el mismo Dios quien ejecuta todas las operaciones en todos.

Jehová nunca ha dejado de ser Señor y Dios de Jesús;

Apo 15:3 Y cantan el cántico de Moisés, el siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: "Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso. Justos y verdaderos son tus caminos, Rey de las naciones.
Apo 15:4 Oh Señor, ¿quién no temerá y glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo. Todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti; porque tus juicios han sido manifestados."
¿Estás diciendo que tienes dos Señores, Espasmo? ¿O son UNO Padre e Hijo (Jn 10:30)?

1Co 8:5-6 Pues aunque haya los así llamados dioses, ya sea en el cielo o en la tierra (y por cierto que hay muchos «dioses» y muchos «señores»), (6) para nosotros no hay más que un solo Dios, el Padre, de quien todo procede y para el cual vivimos; y no hay más que un solo Señor, es decir, Jesucristo, por quien todo existe y por medio del cual vivimos.

Así que, el Padre es el único Dios, pero no a la exclusión del Hijo, y el Hijo es el único Señor, pero no a la exclusión del Padre.

  • para que todos honren al Hijo como lo honran a él. El que se niega a honrar al Hijo no honra al Padre que lo envió. (Jn 5:23)
  • ...Es el anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. 23 Todo el que niega al Hijo no tiene al Padre; el que reconoce al Hijo tiene también al Padre. 24 Permanezca en ustedes lo que han oído desde el principio, y así ustedes permanecerán también en el Hijo y en el Padre. (1Jn 2:22-24)

Es imposible separar a Padre e Hijo, por más que intente uno.

  • Rev 22:3-5 ...El trono de Dios y del Cordero estará en la ciudad. Sus siervos lo adorarán; (4) lo verán cara a cara, y llevarán su nombre en la frente. (5) Ya no habrá noche; no necesitarán luz de lámpara ni de sol, porque el Señor Dios los alumbrará. Y reinarán por los siglos de los siglos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Para los apóstoles, tanto Padre como Hijo son Dios, y así nos trasmiten el concepto de completa unidad entre ellos. No estaban preocupados de "idolatrar al Hijo", como tu religión enseña. De hecho, su preocupación era lo opuesto: enseñanza anticristo.

Si honraras al Hijo, la honra del Padre sería incluida...
  • Jn 5:23 para que todos honren al Hijo como lo honran a él. El que se niega a honrar al Hijo no honra al Padre que lo envió.
  • 2Jn 1:9 Todo el que se descarría y no permanece en la enseñanza de Cristo, no tiene a Dios; el que permanece en la enseñanza sí tiene al Padre y al Hijo.
Si lo haces al Hijo, no le estás faltando al Padre, sino lo estás haciendo a AMBOS.
  • ...elque me recibe a mí,no me recibe a mí sino al que me envió. (Mc 9:37)
  • --¿Dóndeestá tu padre? --Sisupieran quién soy yo,sabrían también quién es mi Padre. (Jn 8:19)
  • "Elque cree en mí --clamóJesús con voz fuerte--, cree no sólo en mí sino en el que meenvió. (Jn 12:44)
  • Y elque me ve a mí,ve al que me envió. (Jn 12:45)
  • Si ustedes realmenteme conocieran,conocerían también a mi Padre. Y ya desde este momento lo conocen ylo han visto. (Jn 14:7)
  • El que meaborrece a mí,también aborrece a mi Padre. (Jn 15:23)
Esta unidad se ve de manera clara en que AMBOS moran en el cristiano...

  • El que me ama, obedecerá mi palabra, y mi Padre lo amará, y haremos nuestra vivienda en él. (Jn 14:23)
  • Sin embargo, ustedes no viven según la naturaleza pecaminosa sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios vive en ustedes. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. (Ro 8:9)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ahh ok.

Entonces necesito que me digas que quiere decir esto;

Apo 13:8 Y le adorarán todos los habitantes sobre la tierra, cuyos nombres no están inscritos en el libro de la vida del Cordero, quien fue inmolado desde la fundación del mundo.

Siento que contigo si voy a llegar a algo.

Pa que, dime cual es tu idea por que todavia "no capici", no se a donde vas y no quiero estar adivinando

"Siento que contigo si voy a llegar a algo"

No se, ni siquiera sabes lo que para el Judio quiere decir; "En el seno del Padre"......, casi en todas tus respuestas empiezas diciendo que no y terminas diciendo que si o al reves.... si te digo que seria injusto que un angel pagara por los pecados del hombre.... ni siquiera Pako ha contestado..... el migus, primero decia que Jesus no era Dios despues que le hice esta misma pregunta, ahora dice que el Padre es Dios y Jesus es un dios....y tu das a entender que Dios creo a un angel superior para despues de este angel transformarlo a Dios para que creara el universo................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pa que, dime cual es tu idea por que todavia "no capici", no se a donde vas y no quiero estar adivinando

"Siento que contigo si voy a llegar a algo"

No se, ni siquiera sabes lo que para el Judio quiere decir; "En el seno del Padre"......, casi en todas tus respuestas empiezas diciendo que no y terminas diciendo que si o al reves.... si te digo que seria injusto que un angel pagara por los pecados del hombre.... ni siquiera Pako ha contestado..... el migus, primero decia que Jesus no era Dios despues que le hice esta misma pregunta, ahora dice que el Padre es Dios y Jesus es un dios....y tu das a entender que Dios creo a un angel superior para despues de este angel transformarlo a Dios para que creara el universo................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Ademas, sabias que hay un gran Avivamiento en Iran, Jesucristo se les esta revelando en sueños, hay muchos testimonios donde dicen que Jesus les dice "este es el evangelio....". por que sera que no les revela el nombre de Jehova.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ademas, sabias que hay un gran Avivamiento en Iran, Jesucristo se les esta revelando en sueños, hay muchos testimonios donde dicen que Jesus les dice "este es el evangelio....". por que sera que no les revela el nombre de Jehova.

Me da mucho gusto leer esto;e stas "iglesias escondidas" que sobrevivien a regimenes autoritarios son un testimonio muy fuerte para los musulmanes.

Ayer en la olimpiadas todo era fiesta...hasta que apreció al delegación de Irán..los ingleses, respetuosos no los abuchearon (aunque tendrían razones de sobra para hacerlo) solo no les aplaudieron, guardaron un respetuoso silencio que dijo más que mil palabras.

Este testimonio y contraste tan grande entre el cristianismo trinitario y el Islam unicitario es un mensaje al mundo y testimonio a las naciones.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ademas, sabias que hay un gran Avivamiento en Iran, Jesucristo se les esta revelando en sueños, hay muchos testimonios donde dicen que Jesus les dice "este es el evangelio....". por que sera que no les revela el nombre de Jehova. /QUOTE

Pues porque te aseguro que no son revelaciones verdaderas, al menos de Jesucristo ¡Por eso!

saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Me da mucho gusto leer esto;e stas "iglesias escondidas" que sobrevivien a regimenes autoritarios son un testimonio muy fuerte para los musulmanes.

Ayer en la olimpiadas todo era fiesta...hasta que apreció al delegación de Irán..los ingleses, respetuosos no los abuchearon (aunque tendrían razones de sobra para hacerlo) solo no les aplaudieron, guardaron un respetuoso silencio que dijo más que mil palabras.

Este testimonio y contraste tan grande entre el cristianismo trinitario y el Islam unicitario es un mensaje al mundo y testimonio a las naciones./QUOTE]


¡Y tú como que estás acostumbrado a "tragarte" cualquier cuento que te canten que sea como música para tus oídos!

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Saludos Espasmo.


Apocalipsis 12
Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles;

esta batalla dara comienzo al periodo de la gran tribulacion Mateo 24:21,por el cual como se save satanas tiene acceso al cielo Job 1:6 a la presencia de Dios para acusarnos ¿Y a quien? al pueblo redimido por la sangre de cristo 1 Pedro 1:18-19

pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo

este texto confirma,la expulsion del cielo y la victoria de Miguel que prevalece y Satanas confinado a la tierra,por el cual ya no tendra acceso a la presencia de Dios.

Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.

este sera el periodo de la gran tribulacion que tambien habla Daniel 7:25 por lo cual la iglesia de cristo pasara este periodo el cual la biblia no nos da un margen de tiempo pero si,que este periodo sera acortada Mateo 24:22

Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche

Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte


Juan escucho una voz,la cual no es de un angel esto algo contradictorio y una exegesis al leer los contexto completos por los parametros que nos muestra cada versiculo.

"sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche"

no hay ningun texto que fundamente o proporcione tal interpretacion que los angeles son acusados ¿ pero acusado de que? por lo cual son solo deducciones equivocas y sin fundamentos.

Zacarias 3:1
Me mostró al sumo sacerdote Josué, el cual estaba delante del ángel de Jehová, y Satanás estaba a su mano derecha para acusarle. Y dijo Jehová a Satanás: Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová que ha escogido a Jerusalén te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del incendio?
Juan 5:45
No penséis que yo voy a acusaros delante del Padre; hay quien os acusa, Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza
[SUP]Job 2
2 [/SUP]Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondió Satanás a Jehová, y dijo: De rodear la tierra, y de andar por ella.
[SUP]3 [/SUP]Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal, y que todavía retiene su integridad, aun cuando tú me incitaste contra él para que lo arruinara sin causa?
[SUP]4 [/SUP]Respondiendo Satanás, dijo a Jehová: Piel por piel, todo lo que el hombre tiene dará por su vida.

solo satanas puede acusar a los hijos de Dios,los cuales a llegado hacer por medio de Jesucristo nuestro salvador.
cuando un justo cae como tal lo expresa Proverbios 24:16 este se levanta porque savemos en quien hemos confiado y quien nos ampara pero sin embargo ya satanas esta ante Dios para acusarnos de lo hicimos o pecados, tal como lo muestra Zacarias 3:1,pero la biblia nos dice que tenemos un abogado un defensor.

1 Juan 2:1
Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado,abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo


Apocalipsis 12:11
" Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte"

llegara el dia que ni la muerte hara negar a cristo,ni del testimonio que tengo el cual con agrado llevo a las personas.

como todos los martires,que no precuraron en salvar sus vidas por causa de negar su fe por el contrario.que honor

Romanos 8:35
Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
[SUP]
36 [/SUP]Como está escrito:
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero.

[SUP]37 [/SUP]Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
[SUP]
38 [/SUP]Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
[SUP]
39 [/SUP]ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.


Espamo podras darme un sutento a tu cuento de Apocalispsis 12,algun verisculo yo creo que no,en fin solo son palabras tuyas.


Bendiciones.
<!--end of crossrefs-->

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Y tú como que estás acostumbrado a "tragarte" cualquier cuento que te canten que sea como música para tus oídos!

Saludos.

Disculpa, amigo russellista, pero ¿que te hace rabiar tanto contra mi?; no es ningún secreto lo que esta sucediendo en Iran, en Rusia, en varias regiones de la ex repubilica soviética y en otras partes del mundo, varias iglesias tenemso conocimiento de esto y se solicitan fondos a las iglesias cristianas para envio de escrituras y evangelistas a muchas partes del mundo; además lo puedes ver en distintos informes por la Internet, y te aseguro que nada de esto es ficción.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues porque te aseguro que no son revelaciones verdaderas, al menos de Jesucristo ¡Por eso!

saludos.

Y tu, religioso incircunciso de corazón ¿quien ere tu para dudarlo?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

OSO;1455971]Bendito Dios, Dios que te encubres.

Verdaderamente tú eres Dios que te encubres; Dios de Israel, que salvas.

Bendito Salvador, Dios sobre todos los hombres, Israel será salvo en Jehová (Is 45:17), …¿y los gentiles en quien esperaremos sino en el Salvador?, pues como esta escrito del Hijo, Él es el Salvador (1 Jn 4:14)

El mundo ha sido salvado por el Hijo, Él es el Dios Salvador del mundo (Fil 3:20), el Dios viviente salvador de todos los hombres, mayormente de los que creen (1 Tim 4:10)

Solo Dios salva; Jesucristo es el Salvador del mundo, por tanto, Jesucristo es Dios.

Gracias Señor Dios del universo que te encubres, porque tus enemigos no pueden verte, no pueden oírte, no pueden descubrirte pues no les ha sido dado entender ni creer que tu Eterno Hijo Jesucristo es Dios y que vivee y reina contigo en la unidad del Espíritu; como esta escrito de Tu amadísimo Hijo Jesucristo, tu unigénito Hijo, nuestro Dios y nuestro Señor, nuestro Salvador:
Hch 5:31 A éste, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados.

Hch 13:23
De la descendencia de éste, y conforme a la promesa, Dios levantó a Jesús por Salvador a Israel.

Tit 1:3 y a su debido tiempo manifestó su palabra por medio de la predicación que me fue encomendada por mandato de Dios nuestro Salvador,
Tit 1:4 a Tito, verdadero hijo en la común fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo nuestro Salvador.

1Jn_4:14 Además, nosotros mismos hemos contemplado —y de ello estamos dando testimonio— que el Padre ha enviado a su Hijo como Salvador del mundo.

Queda más claro ahora, que el único salvador es Jehová, por medio de su hijo Jesús.


Ro 9:5 de quienes son los patriarcas, y de quienes, según la carne, procede el Cristo, el cual está sobre todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén.

La Nueva Biblia de los Hispanos (© 2005 Lockman)
de quienes son los patriarcas, y de quienes, según la carne, procede el Cristo (el Mesías), el cual está sobre todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén.

Reina Valera Gómez (© 2010)
de quienes son los padres, y de los cuales vino Cristo según la carne, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por siempre. Amén.

Reina Valera (1909)
Cuyos son los padres, y de los cuales es Cristo según la carne, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.

Sagradas Escrituras (1569)
cuyos son los padres, y de los cuales es el Cristo según la carne, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.


ΠΡΟΣ ΡΩΜΑΙΟΥΣ 9:5 Greek NT: Westcott/Hort with Diacritics
ὧν οἱ πατέρες καὶ ἐξ ὧν ὁ Χριστὸς τὸ κατὰ σάρκα, ὁ ὢν ἐπὶ πάντων θεὸς εὐλογητὸς εἰς τοὺς αἰῶνας, ἀμήν.
Entonces Pablo estaba loco o mintiendo, porque más adelante escribió esto: Rom 15:6 para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. ​O los mentirosos son ustedes, que utilizan una Biblia adulterada.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hch 5:31 A éste, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados.

Hch 13:23
De la descendencia de éste, y conforme a la promesa, Dios levantó a Jesús por Salvador a Israel.

Tit 1:3 y a su debido tiempo manifestó su palabra por medio de la predicación que me fue encomendada por mandato de Dios nuestro Salvador,
Tit 1:4 a Tito, verdadero hijo en la común fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo nuestro Salvador.

1Jn_4:14 Además, nosotros mismos hemos contemplado —y de ello estamos dando testimonio— que el Padre ha enviado a su Hijo como Salvador del mundo.

Queda más claro ahora, que el único salvador es Jehová, por medio de su hijo Jesús.


Entonces Pablo estaba loco o mintiendo, porque más adelante escribió esto: Rom 15:6 para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. ​O los mentirosos son ustedes, que utilizan una Biblia adulterada.

Ni Pablo estaba loco, ni mintió, ni hay un "ustedes", ni un "nosotros" que no son camarillas; simplemente no descontextualices todo cuanto se ha venido diciendo, pues aquí el asunto, es que Dios Hijo y Dios Padre son Un solo Dios, con independencia de que no lo entiendas o no lo creas.

Por esto, dependiendo del contexto, en unos pasajes Cristo aparece como siervo de Dios y sirviendo al hombre, humillado, crucificado y escupido; y en otras como Señor de todo y de todos, creador de todo, exaltado hasta lo sumo, con el Nombre que es sobre todo nombre.. Cuestión de enfoque y en que parte de las escrituras encuentres cada cosa; y no es para menos, el Señor Jesucristo siendo Señor de todo, Rey, Sacerdote por siempre, ofrenda y sacrificio, Juez y parte, siervo y Dios, Todopoderoso, Autor de la vida y de la fe, siendo la luz, la verdad y la vida...Jesucristo es Dios y es hombre; es todo.

Pero todo esto ha sido más que argumentado, solo espero, por bien de tu alma, que un buen día te sea dado entenderlo y no que termines siendo unitario, unicitario o peor aún, como arriano o russellista.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es que don melvis es el Jolo de los tj, igualito....

Chance y hasta es el mismo...jjajajja...¡como se reciclan esos troles!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Chance y hasta es el mismo...jjajajja...¡como se reciclan esos troles!

JJAJAJAJAJA....hora si medio risa.... asi se la pasa de cheer leader y disque haciendo enojar, y cuando aporta algo al tema pako le tiene que ayudar, bueno pasa lo mismo con espasmo........
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cuando surgen discusiones bíblicas en torno al tema de si Cristo es “Dios”, o si la Trinidad es doctrina “verdadera” o no, es probable que una escritura que sea lanzada en la discusión, sea la de 1 Timoteo 3:16. Dice esta escritura, según la Versión Reina-Valera Revisada (RVR). También: Versión Rey Jaime; Versión Scío de San Miguel; Biblia Lutero, 1545; Versión Tyndale; Versión Coverdale, y Versión Webster): “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria”.

Es sorprendente que un buen número de personas utilizan esta escritura en defensa de la doctrina de “la Encarnación” como “comprobación” o “prueba de texto”. Así lo hace el Comentario Bíblico de William Mac Donald al declarar: “Dios fue manifestado en carne se refiere al Señor Jesús, y en particular a Su Encarnación”.

Cuando se hace referencia a “la encarnación”, se observa que la forma en que la gente usa el término para defender la doctrina de la “encarnación” va más allá del significado básico de la palabra que se remonta al latín, (Incarnatio = incarno = en: caro, carne).

Por, ejemplo, el Online Etymology Dictionary define “encarnación” como: “Encarnación de Dios en la persona de Cristo”. El Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana define la enseñanza de este modo: “La doctrina cristiana de la Encarnación afirma que el Hijo eterno de Dios tomó carne humana de Su madre humana, y que el Cristo histórico es a la vez plenamente Dios y plenamente hombre”. (The Oxford Dictionary of the Christian Church, 2ª edición, por F.L. Cross y E.A. Livingstone. Editado por F.L. Cross, p. 696)

Tradicionalmente, ciertas Escrituras, tales como Juan 1:14, Filipenses 2:7, y 2 Juan 7 han sido utilizadas con frecuencia como referencias en relación a la doctrina. Pero primero, hay que señalar que la mayoría de las traducciones de la Biblia no son compatibles con la lectura de la RVR (y de su homóloga versión inglesa, King Jame Version [KJV]) de que “Dios fue manifestado en carne”.

La Versión Nueva Vida es una versión que estropea el texto, pues vierte 1Timoteo 3:16 así: “Dios en Cristo vino a la Tierra como hombre”. Sin embargo, esta última versión (VNV) es una traducción de la versión original en inglés (New Life Version), y ésta decía más apropiadamente: “Christ came to earth as a Man [Traducción: Cristo vino a la Tierra como hombre]”.

La traducción Reina-Valera Revisada tiene sus versiones variantes, y éstas presentan la misma lectura, a saber, “Dios”. No obstante, una variante, la Versión Reina-Valera Actualizada, tuvo el valor de desprenderse de la tradición del Textus Receptus o Texto Recibido, y presentó una lectura en el texto principal (El fue) que concuerda con la mayoría de las Biblias (aunque tiene una nota que informa que “Algunos mss antiguos dicen Dios fue”). Y la RVR 1977 tiene a Dios
entre corchetes (“[Dios] fue...”) indicando su origen dudoso.

Pero en lugar de “Dios”, otras Biblias presentan un cuadro diferente en 1Timoteo 3:16 al revelar quién realmente fue manifestado en carne, al presentar las siguientes lecturas: “Él”, “Aquel”, “que”, “el cual”, “el que”, “Cristo”, o “el Hijo de Dios” en referencia a Cristo. Estas traducciones manifiestan que no fue “Dios” quien fue hecho carne, sino su Hijo, Cristo.

¿Por qué será que la mayoría de las versiones bíblicas difieren de la popular RVR castellana, y de la KJV en inglés? Principalmente, por que estas dos versiones bíblicas se basan en el Texto Recibido. El Texto Recibido se basa en parte en algunos manuscritos de fecha más reciente (considerados de menos autoridad), que otros Textos Griegos no contienen. (El principio textual axiomático es que entre más antiguos sean los manuscritos, mayor probabilidad existe de su autenticidad.)

“Pocos problemas textuales han ocasionado tanto revuelo y controversia como éste...”, dice el New Commentary on the Whole Bible [Nuevo Comentario sobre la Biblia entera], editado por J.D. Douglas y Philip W. Comfort. Esta obra añade: “Muchos eruditos entraron en el debate – y no sin buena razón, ya que este versículo está relacionado con la doctrina de la encarnación”.

Ellos explican: “La mano de los escribanos originales del Códice Sinaiticus, Códice Alexandrinus, y Codex Ephraem Rescriptus escribieron‘[Aquel] que’, que fue cambiado entonces por escribanos posteriores, en tres manuscritos, para que leyera ‘Dios’ … En el texto original, el tema del versículo consiste simplemente en ‘aquel (o: el cual)’ – que la mayoría de los traductores vierten como ‘él’, y que la mayoría de los comentaristas identifican como Cristo”.

La American Standard Version traduce esta parte del versículo: “Aquel que fue manifestado en carne [He who was manifested in the flesh]”. Una nota al pie explica: “La palabra “Dios”, en lugar de Aquel que, no descansa sobre ninguna evidencia antigua suficiente. Algunas autoridades antiguas leen el cual [which]”. Y el Comentario Bíblico de Matthew Henry dice: “Aunque ‘Dios’ aparece a la cabeza de esta frase en gran número de MSS menos importantes, más bien parece desafortunado relleno de copistas, pues en la mente de Pablo y, en especial, en este contexto, resulta inaudita la idea de Dios Padre (gr. Ho Theós,sin más) manifestado en carne”. (Pág.1749, Traducido y adaptado por Francisco Lacueva. CLIE)También comenta la Biblia de Estudio MacArthur sobre esto: “En los mejores manuscritos se lee ‘Aquel que’ en lugar de ‘Dios’.

En cualquier caso, es una referencia clara a Cristo, quien manifestó al Dios invisible a la humanidad entera. (Jn. 1:1-4; 14:9;Col. 1:15; He. 1:3; 2 P. 1:16-18)”He aquí cómo vierten 1 Timoteo 3:16 algunas traducciones en inglés: “He who was manifested in the body” (New English Bible)the Son of God became a man” (The Clear Word, Jack Blanco, Th.D; Adventista) “Which was manifested in the flesh” (Douay-Rheims)He appeared in a body” (New International Version) Christ came as a human” (Contemporary English Version) “He who was manifested in the flesh” (American Standard Version) “He who was revealed in the flesh”(New American Standard Bible) “He was manifested in the flesh” (Revised Standard Version) “Who was manifested in the flesh” (New American Bible) Who was revealed in the flesh” (The Lexham English Bible)

Y cómo vierten 1 Timoteo 3:16 algunas traducciones castellanas: “Él fue manifestado en carne” (Biblia Peshitta en Español)Aquel que fué manifestado en la carne” (Versión Moderna)Cristo vino a la Tierra como hombre” (Nueva Biblia al Día)el cual fue manifestado en la carne” (Bover-Cantera)que se manifestó en [la] carne” (Sagrada Biblia, Cantera-Iglesias, Corchetes suyos)“ Él fue manifestado en la carne” (La Biblia de las Américas)Cristo vino al mundo como ser humano”(Traducción en lenguaje actual)Él se manifestó como hombre” (Nueva Versión Internacional)Él [Nota: “Cristo”] ha sido manifestado en la carne” (Biblia de Jerusalén)Cristo se manifestó en forma humana” (Castilian)el cual fue manifestado en carne” (Sagrada Biblia, R.P. Serafín de Ausejo) “el Hijo de Dios se ha manifestado en carne mortal” (S. Biblia del Pueblo Católico)Que se ha manifestado en la carne” (Nácar-Colunga)el cual fué manifestado en carne”

(N.T. de Pablo Besson)Cristo se manifestó corporalmente” (Biblia del Peregrino) “El se manifestó en la carne” (Levoratti-Trusso, Argentina) “Él fue manifestado en carne” (Versión Ecuménica, Barcelona) “Cristo vino al mundo como ser mortal” (Biblia Traducción Interconfesional)el cual fue manifestado en la carne” (Sagrada Biblia, Versión Oficial Conferencia Episcopal Española)

La traducción católica NABRE (New American Bible Revised Edition) publicada en 2011 , traduce las palabras en disputa: “Quien [el cual] fue manifestado en la carne”. Yuna nota al pie dice lo siguiente: “Quien: la referencia es a Cristo, que es él mismo ‘el misterio de nuestra devoción’.

Algunos manuscritos predominantemente occidentales leen ‘el cual’, que armoniza el género del pronombre con el de la palabra griega para misterio; muchos manuscritos posteriores (del siglo octavo/noveno en adelante), principalmente bizantinos leen ‘Dios’, posiblemente por razones teológicas”.

¿Se dio cuenta que esta prestigiosa Biblia Católica reconoce que posiblemente “muchos manuscritos posteriores” dicen “Dios” en 1 Timoteo 3:16 “por razones teológicas” ?Cuando uno considera los hechos históricos sobre los acalorados debates “cristológicos” que transcurrieron por siglos después de la época de Cristo, no es ilógico concluir como lo hicieron los traductores de la Biblia NABRE, es decir, que posiblemente hubo corrupción textual en el manuscrito “por razones teológicas”.

Al parecer alguien quiso apoyar la doctrina de la Trinidad, yendo más allá de la lectura original. Tal vez por eso la lectura que aparece en 1 Timoteo 3:16 en la mayoría de las traducciones bíblicas no concuerda con la versión RVR y con la de King James que basan sus traducciones en el Texto Recibido. Por consiguiente, los que defienden apasionadamente la doctrina de “la Encarnación” apoyándose en 1 Timoteo 3:16 lo hacen sobre un fundamento equivocado. ¿Pero no enseña la Biblia la doctrina de “la encarnación”? ¡Realmente no!

Consideremos tres escrituras utilizadas con frecuencia en apoyo de la doctrina, a saber: Juan 1:14, Filipenses 2:7, y 2 Juan 7.
Juan 1:14 nos dice: “Y aquel Verbo fue hecho carne”. Observe que fue “el Verbo” o, “la Palabra”, que fue hecho carne, no “Dios”. Esta escritura está totalmente de acuerdo con las lecturas de los manuscritos más antiguos de 1 Timoteo 3:16, pero no con los manuscritos posteriores que la contradicen. Hay una gran diferencia entre decir que “el Verbo fue hecho carne” y otra decir que “Dios fue hecho carne”.

Ahí está el error de muchos, cuando confunden los dos. Juan 1:2 dice que fue ‘el Verbo quien estaba en el principio con Dios’. Juan 1:18 nos comunica que únicamente es “el Dios Unigénito” [o, el Hijo Unigénito], quien es ‘capaz de explicar al Padre invisible’. Otras descripciones que se hacen de este ‘Verbo hecho carne’ en el capítulo primero de Juan son: “el Cordero de Dios”; el “Hijo de Dios”; y “el Hijo del hombre”. (Vv. 29, 34, 36, 49,51)

En ninguna parte se dice que este Verbo sea idéntico a Dios, o que él sea “Dios” Todopoderoso, ni siquiera en la escritura “más discutida” de Juan 1:1, donde la comprensión correcta de esta escritura no contradice las descripciones acerca del Cristo en el capítulo primero. Juan 1:1 dice que ‘el Verbo existía con Dios en el principio’, por lo que lógicamente, no podía ser el Dios con quien estaba. Por tanto, algunos traductores vierten apropiadamente a Juan 1:1c de manera diferente: “el Verbo era divino” (o: “un dios”; “un ser divino”). Incluso si “Dios” sea su lectura preferida en Juan 1:1c, no debe ser entendida dentro del molde conceptual trinitario, pero en un sentido adjetival, descriptivo de la naturaleza divina del Logos.

Filipenses 2:6,7 también se cita a menudo en apoyo a la doctrina de “la encarnación”. Esto es lo que dice esta escritura en su contexto: “5 Considerad entre vosotros lo que hubo también en Jesús el Mesías, 6 el cual, existiendo en forma de Dios [o: “siendo de condición divina”, Biblia de Navarra], no quiso por usurpación ser igual con Dios, 7 sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y hallándose en la condición de hombre, se humilló a sí mismo al hacerse obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también lo exaltó hasta lo sumo, y le dio el nombre que es sobre todo nombre; 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra, 11 y toda lengua confiese que Jesús el Mesías es el Señor para gloria de Dios Padre”. (Biblia Textual)

Tampoco hay nada en estas Escrituras que realmente apoye la doctrina de “la encarnación”, como usualmente se define. Algunos ven en el versículo seis de Filipenses del capítulo 2, “evidencia” de que Cristo es Dios. Pero el texto no dice eso. Lo único que dice el texto es que Cristo ‘existía en la forma de Dios’. Pero decir que ‘existía en la forma de Dios’, no equivale a decir cómo quieren entender algunos, a saber, “que era Dios”.

Otra manera de describir lo que significa ‘existir en la forma de Dios’ es traducirlo como lo hace la Biblia de Navarra, y también la Biblia de América, cuya lectura (“siendo de condición divina”) no requiere que Cristo sea idéntico a Dios, ya que es ‘su Hijo’, como se manifiesta claramente en las Escrituras. Traducirlo así concuerda perfectamente con otros detalles suministrados por Pablo aquí: Se dice que Cristo Jesús ‘se humilló; se hizo obediente hasta la muerte; Dios lo exaltó hasta lo sumo y le dio el nombre que es sobre todo nombre...para la gloria de Dios Padre’.

Sí, Dios Todopoderoso jamás tiene que humillarse a otro; no necesita ser obediente a nadie; tampoco necesita que otro lo ensalce hasta lo sumo (ya que Dios siempre es y será el Ser Supremo, y no puede ser ensalzado más allá de su posición suprema); y Dios el Padre, siempre es y será el que recibe toda máxima gloria. (Mateo 4:10) Jesús mismo había dicho: ‘Honro a mi Padre’, y “Yo no busco mi gloria”. (Juan8:49-50)En ningún momento o lugar estas Escrituras dicen que “Dios fue hecho carne”.

La Biblia Católica NABRE citada anteriormente tiene la siguiente nota al pie explicando el versículo 6: “Ya sea una referencia a la preexistencia de Cristo y aquellos aspectos de la divinidad que estaba dispuesto a renunciar a fin de servir en forma humana, o a lo que el hombre Jesús rechaza agarrar para alcanzar divinidad. Muchos ven una alusión a la historia del Génesis: a diferencia de Adán, Jesús, sin embargo... en la forma de Dios (Gén 1:26-27), no procuró alcanzar igualdad con Dios, en contraste con el primer Adán en el Gén 3:5-6”.

2 Juan 7 es otra escritura frecuentemente citada a favor de la doctrina de “la encarnación”. Juan advirtió: “Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne [o: ‘que Jesucristo vino como hombre verdadero’, Dios habla hoy]. Quien esto hace es el engañador y el anticristo”. Como cristiano, jamás negaría la concreta verdad de que Cristo Jesús (la Palabra de Juan 1:14) fue hecho carne, porque eso es lo que dice la Biblia.

En contraste a ésa enseñanza bíblica, no puedo aceptar la doctrina de “la Encarnación”, como se enseña, a saber, que fue ‘Dios mismo quien fue hecho carne’, y que “fue totalmente Dios y hombre” al mismo tiempo en la tierra. Ninguna de las Escrituras que se han considerado hasta ahora o alguna otra afirman tal cosa.


Además, ese lenguaje es ajeno a la Biblia. 2 Juan 3 hace una distinción entre el Dios el Padre y de Cristo Jesús, el Hijo al decir: “La gracia, la misericordia y la paz de Dios el Padre y de Jesucristo, el Hijo del Padre, estarán con nosotros en verdad y en amor”. (NVI) En conformidad con 2 Juan 3 y 7, 1 Juan 4:2 nos dice: “Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne [en cuerpo humano, NVI], es de Dios”.

Mientras estuvo en la tierra, Jesús habló abiertamente de su condición subordinada: “...el Hijo de Dios no puede hacer nada por su propia cuenta”. (Juan 5:19, Dios habla hoy) ‘El Padre es más grande que yo’. (Juan 14:28, NVI) ‘Hay cosas de las cuales Jesús no sabía’. (Marcos 13:32, Apocalipsis 1:1) Y en su futuro Reino, Jesús no sería todopoderoso, pues tendría limitaciones. (1 Corintios 15:28)

Jesús declaró que no tenía derecho de asignar los asientos en su Reino para que otros se sentaran junto a él. Mateo 20:20-23dice: “20-21 La madre de Santiago y Juan, que eran dos de los discípulos, fue con ellos a hablar con Jesús. Cuando llegaron, ella se arrodilló delante de Jesús para pedirle un favor. Jesús le preguntó: — ¿Qué es lo que quieres? Ella le dijo: —Por favor, ordena que, cuando estés sentado en el trono de tu reino, mis hijos se sienten siempre junto a ti, uno a tu derecha y otro a tu izquierda. 22 Jesús respondió: —Ustedes no saben lo que piden. ¿Están dispuestos a sufrir todo lo malo que va a pasarme? Ellos le dijeron. —Sí, lo estamos. 23 Jesús les dijo: —Les aseguro que ustedes sufrirán mucho, igual que yo. Pero sólo mi Padre decide quiénes serán los más importantes en mi reino. Eso no lo decido yo”. (Traducción en lenguaje actual)

Además, el resucitado y glorificado Cristo aparece en el registro bíblico llamando a su Padre, “mi Dios”. (Juan 20:17; Apocalipsis 3:12) No, Jesucristo no era ‘Dios hecho carne’. De hecho, la Escritura más traducida y reconocida mundialmente (Juan 3:16) dice esto: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. (RVR) Fue “el Hijo de Dios” quien vino a ser carne.

Cuando se entienden estas declaraciones tal como están escritas, se desvanece el “misterio” de la doctrina de la Trinidad. La Traducción en lenguaje actual lo pone claro y sencillo para nosotros (2 Juan 7): “En el mundo hay muchos que engañan a la gente diciendo que Jesucristo no vino al mundo como un hombre de verdad, de carne y hueso. Eso lo dice el Enemigo de Cristo, que es un mentiroso”.

Acepto plenamente esta declaración. Por lo tanto, sería irónico que “los engañadores”, al atribuir falsa identidad al personaje mencionado en 2 Juan 7 que viene a la Tierra, podrían terminar siendo los que avanzan una doctrina que Juan nunca enseñó, a saber, que “Dios vino al mundo como un hombre”.

En contraste, Juan claramente dice que fue “Jesucristo”, el Hijo de Dios quien vino en carne. Y en armonía con lo que está escrito en Juan 3:16, Juan también nos dice: “Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él”; “... el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo”; “Nadie ha visto jamás a Dios”. (1 Juan 4:9, 12, 14) No obstante, sí ‘vieron’ a Jesucristo venido en carne como hombre.

¿Dónde, pues, surgió el concepto de “la Encarnación”? Una fuente confiable contesta: “La doctrina, que tomó forma clásica bajo la influencia de las controversias de los siglos 4to y 5to..., fue formalmente definida en el Concilio de Calcedonia de 451 (q. v.)

Fue moldeada en gran parte por la diversidad de tradición en las escuelas de Antioquía y Alejandría, una haciendo hincapié especialmente en los aspectos humanos del Cristo Encarnado y la otra, bajo la influencia de una filosofía platonizante, de Su Divinidad [...] Sin embargo, la Definición fue apenas una solución; sólo determinaba los límites de la ortodoxia. Dentro de estos límites, más refinamientos fueron añadidos en los períodos patrísticos y medievales posteriores”.
(El Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana, editado por F. L. Cross. Op.cit., p. 696)