¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Buen trabajo Pako ... :hola:
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

JJAJAJAJAJA....hora si medio risa.... asi se la pasa de cheer leader y disque haciendo enojar, y cuando aporta algo al tema pako le tiene que ayudar, bueno pasa lo mismo con espasmo......../QUOTE]


Saludos 70vim Y ya que estás tan alegre y abrazándote con el OSO, y que presumes tanto de tu "saber" dime, ¿Qué significa el mensaje de Pablo en 1 Corintios 15:27,28? Porque hasta ahora ninguno me lo ha podido explicar. Salen con cuanta "tagurada" inventan con tal de no referirse al texto en cuestión, tan clarito como el cristal.

El OSO se aplaude a sí mismo y pega "gritillos de alegría" y se hace la "víctima" de todo cuanto le dicen. ¡Hay que ver cómo se indigna cuando se le dicen las verdades! Y tampoco se refirió a la interpretación del texto que tan claro lo explica el apóstol. ¿Podrás?

Saludos mi estimado.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cuando surgen discusiones bíblicas en torno al tema de si Cristo es “Dios”, o si la Trinidad es doctrina “verdadera” o no, es probable que una escritura que sea lanzada en la discusión, sea la de 1 Timoteo 3:16. Dice esta escritura, según la Versión Reina-Valera Revisada (RVR). También: Versión Rey Jaime; Versión Scío de San Miguel; Biblia Lutero, 1545; Versión Tyndale; Versión Coverdale, y Versión Webster): “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria”.

Es sorprendente que un buen número de personas utilizan esta escritura en defensa de la doctrina de “la Encarnación” como “comprobación” o “prueba de texto”. Así lo hace el Comentario Bíblico de William Mac Donald al declarar: “Dios fue manifestado en carne se refiere al Señor Jesús, y en particular a Su Encarnación”.

Cuando se hace referencia a “la encarnación”, se observa que la forma en que la gente usa el término para defender la doctrina de la “encarnación” va más allá del significado básico de la palabra que se remonta al latín, (Incarnatio = incarno = en: caro, carne).

Por, ejemplo, el Online Etymology Dictionary define “encarnación” como: “Encarnación de Dios en la persona de Cristo”. El Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana define la enseñanza de este modo: “La doctrina cristiana de la Encarnación afirma que el Hijo eterno de Dios tomó carne humana de Su madre humana, y que el Cristo histórico es a la vez plenamente Dios y plenamente hombre”. (The Oxford Dictionary of the Christian Church, 2ª edición, por F.L. Cross y E.A. Livingstone. Editado por F.L. Cross, p. 696)

Tradicionalmente, ciertas Escrituras, tales como Juan 1:14, Filipenses 2:7, y 2 Juan 7 han sido utilizadas con frecuencia como referencias en relación a la doctrina. Pero primero, hay que señalar que la mayoría de las traducciones de la Biblia no son compatibles con la lectura de la RVR (y de su homóloga versión inglesa, King Jame Version [KJV]) de que “Dios fue manifestado en carne”.

La Versión Nueva Vida es una versión que estropea el texto, pues vierte 1Timoteo 3:16 así: “Dios en Cristo vino a la Tierra como hombre”. Sin embargo, esta última versión (VNV) es una traducción de la versión original en inglés (New Life Version), y ésta decía más apropiadamente: “Christ came to earth as a Man [Traducción: Cristo vino a la Tierra como hombre]”.

La traducción Reina-Valera Revisada tiene sus versiones variantes, y éstas presentan la misma lectura, a saber, “Dios”. No obstante, una variante, la Versión Reina-Valera Actualizada, tuvo el valor de desprenderse de la tradición del Textus Receptus o Texto Recibido, y presentó una lectura en el texto principal (El fue) que concuerda con la mayoría de las Biblias (aunque tiene una nota que informa que “Algunos mss antiguos dicen Dios fue”). Y la RVR 1977 tiene a Dios
entre corchetes (“[Dios] fue...”) indicando su origen dudoso.

Pero en lugar de “Dios”, otras Biblias presentan un cuadro diferente en 1Timoteo 3:16 al revelar quién realmente fue manifestado en carne, al presentar las siguientes lecturas: “Él”, “Aquel”, “que”, “el cual”, “el que”, “Cristo”, o “el Hijo de Dios” en referencia a Cristo. Estas traducciones manifiestan que no fue “Dios” quien fue hecho carne, sino su Hijo, Cristo.

¿Por qué será que la mayoría de las versiones bíblicas difieren de la popular RVR castellana, y de la KJV en inglés? Principalmente, por que estas dos versiones bíblicas se basan en el Texto Recibido. El Texto Recibido se basa en parte en algunos manuscritos de fecha más reciente (considerados de menos autoridad), que otros Textos Griegos no contienen. (El principio textual axiomático es que entre más antiguos sean los manuscritos, mayor probabilidad existe de su autenticidad.)

“Pocos problemas textuales han ocasionado tanto revuelo y controversia como éste...”, dice el New Commentary on the Whole Bible [Nuevo Comentario sobre la Biblia entera], editado por J.D. Douglas y Philip W. Comfort. Esta obra añade: “Muchos eruditos entraron en el debate – y no sin buena razón, ya que este versículo está relacionado con la doctrina de la encarnación”.

Ellos explican: “La mano de los escribanos originales del Códice Sinaiticus, Códice Alexandrinus, y Codex Ephraem Rescriptus escribieron‘[Aquel] que’, que fue cambiado entonces por escribanos posteriores, en tres manuscritos, para que leyera ‘Dios’ … En el texto original, el tema del versículo consiste simplemente en ‘aquel (o: el cual)’ – que la mayoría de los traductores vierten como ‘él’, y que la mayoría de los comentaristas identifican como Cristo”.

La American Standard Version traduce esta parte del versículo: “Aquel que fue manifestado en carne [He who was manifested in the flesh]”. Una nota al pie explica: “La palabra “Dios”, en lugar de Aquel que, no descansa sobre ninguna evidencia antigua suficiente. Algunas autoridades antiguas leen el cual [which]”. Y el Comentario Bíblico de Matthew Henry dice: “Aunque ‘Dios’ aparece a la cabeza de esta frase en gran número de MSS menos importantes, más bien parece desafortunado relleno de copistas, pues en la mente de Pablo y, en especial, en este contexto, resulta inaudita la idea de Dios Padre (gr. Ho Theós,sin más) manifestado en carne”. (Pág.1749, Traducido y adaptado por Francisco Lacueva. CLIE)También comenta la Biblia de Estudio MacArthur sobre esto: “En los mejores manuscritos se lee ‘Aquel que’ en lugar de ‘Dios’.

En cualquier caso, es una referencia clara a Cristo, quien manifestó al Dios invisible a la humanidad entera. (Jn. 1:1-4; 14:9;Col. 1:15; He. 1:3; 2 P. 1:16-18)”He aquí cómo vierten 1 Timoteo 3:16 algunas traducciones en inglés: “He who was manifested in the body” (New English Bible)the Son of God became a man” (The Clear Word, Jack Blanco, Th.D; Adventista) “Which was manifested in the flesh” (Douay-Rheims)He appeared in a body” (New International Version) Christ came as a human” (Contemporary English Version) “He who was manifested in the flesh” (American Standard Version) “He who was revealed in the flesh”(New American Standard Bible) “He was manifested in the flesh” (Revised Standard Version) “Who was manifested in the flesh” (New American Bible) Who was revealed in the flesh” (The Lexham English Bible)

Y cómo vierten 1 Timoteo 3:16 algunas traducciones castellanas: “Él fue manifestado en carne” (Biblia Peshitta en Español)Aquel que fué manifestado en la carne” (Versión Moderna)Cristo vino a la Tierra como hombre” (Nueva Biblia al Día)el cual fue manifestado en la carne” (Bover-Cantera)que se manifestó en [la] carne” (Sagrada Biblia, Cantera-Iglesias, Corchetes suyos)“ Él fue manifestado en la carne” (La Biblia de las Américas)Cristo vino al mundo como ser humano”(Traducción en lenguaje actual)Él se manifestó como hombre” (Nueva Versión Internacional)Él [Nota: “Cristo”] ha sido manifestado en la carne” (Biblia de Jerusalén)Cristo se manifestó en forma humana” (Castilian)el cual fue manifestado en carne” (Sagrada Biblia, R.P. Serafín de Ausejo) “el Hijo de Dios se ha manifestado en carne mortal” (S. Biblia del Pueblo Católico)Que se ha manifestado en la carne” (Nácar-Colunga)el cual fué manifestado en carne”

(N.T. de Pablo Besson)Cristo se manifestó corporalmente” (Biblia del Peregrino) “El se manifestó en la carne” (Levoratti-Trusso, Argentina) “Él fue manifestado en carne” (Versión Ecuménica, Barcelona) “Cristo vino al mundo como ser mortal” (Biblia Traducción Interconfesional)el cual fue manifestado en la carne” (Sagrada Biblia, Versión Oficial Conferencia Episcopal Española)

La traducción católica NABRE (New American Bible Revised Edition) publicada en 2011 , traduce las palabras en disputa: “Quien [el cual] fue manifestado en la carne”. Yuna nota al pie dice lo siguiente: “Quien: la referencia es a Cristo, que es él mismo ‘el misterio de nuestra devoción’.

Algunos manuscritos predominantemente occidentales leen ‘el cual’, que armoniza el género del pronombre con el de la palabra griega para misterio; muchos manuscritos posteriores (del siglo octavo/noveno en adelante), principalmente bizantinos leen ‘Dios’, posiblemente por razones teológicas”.

¿Se dio cuenta que esta prestigiosa Biblia Católica reconoce que posiblemente “muchos manuscritos posteriores” dicen “Dios” en 1 Timoteo 3:16 “por razones teológicas” ?Cuando uno considera los hechos históricos sobre los acalorados debates “cristológicos” que transcurrieron por siglos después de la época de Cristo, no es ilógico concluir como lo hicieron los traductores de la Biblia NABRE, es decir, que posiblemente hubo corrupción textual en el manuscrito “por razones teológicas”.

Al parecer alguien quiso apoyar la doctrina de la Trinidad, yendo más allá de la lectura original. Tal vez por eso la lectura que aparece en 1 Timoteo 3:16 en la mayoría de las traducciones bíblicas no concuerda con la versión RVR y con la de King James que basan sus traducciones en el Texto Recibido. Por consiguiente, los que defienden apasionadamente la doctrina de “la Encarnación” apoyándose en 1 Timoteo 3:16 lo hacen sobre un fundamento equivocado. ¿Pero no enseña la Biblia la doctrina de “la encarnación”? ¡Realmente no!

Consideremos tres escrituras utilizadas con frecuencia en apoyo de la doctrina, a saber: Juan 1:14, Filipenses 2:7, y 2 Juan 7.
Juan 1:14 nos dice: “Y aquel Verbo fue hecho carne”. Observe que fue “el Verbo” o, “la Palabra”, que fue hecho carne, no “Dios”. Esta escritura está totalmente de acuerdo con las lecturas de los manuscritos más antiguos de 1 Timoteo 3:16, pero no con los manuscritos posteriores que la contradicen. Hay una gran diferencia entre decir que “el Verbo fue hecho carne” y otra decir que “Dios fue hecho carne”.

Ahí está el error de muchos, cuando confunden los dos. Juan 1:2 dice que fue ‘el Verbo quien estaba en el principio con Dios’. Juan 1:18 nos comunica que únicamente es “el Dios Unigénito” [o, el Hijo Unigénito], quien es ‘capaz de explicar al Padre invisible’. Otras descripciones que se hacen de este ‘Verbo hecho carne’ en el capítulo primero de Juan son: “el Cordero de Dios”; el “Hijo de Dios”; y “el Hijo del hombre”. (Vv. 29, 34, 36, 49,51)

En ninguna parte se dice que este Verbo sea idéntico a Dios, o que él sea “Dios” Todopoderoso, ni siquiera en la escritura “más discutida” de Juan 1:1, donde la comprensión correcta de esta escritura no contradice las descripciones acerca del Cristo en el capítulo primero. Juan 1:1 dice que ‘el Verbo existía con Dios en el principio’, por lo que lógicamente, no podía ser el Dios con quien estaba. Por tanto, algunos traductores vierten apropiadamente a Juan 1:1c de manera diferente: “el Verbo era divino” (o: “un dios”; “un ser divino”). Incluso si “Dios” sea su lectura preferida en Juan 1:1c, no debe ser entendida dentro del molde conceptual trinitario, pero en un sentido adjetival, descriptivo de la naturaleza divina del Logos.

Filipenses 2:6,7 también se cita a menudo en apoyo a la doctrina de “la encarnación”. Esto es lo que dice esta escritura en su contexto: “5 Considerad entre vosotros lo que hubo también en Jesús el Mesías, 6 el cual, existiendo en forma de Dios [o: “siendo de condición divina”, Biblia de Navarra], no quiso por usurpación ser igual con Dios, 7 sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y hallándose en la condición de hombre, se humilló a sí mismo al hacerse obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también lo exaltó hasta lo sumo, y le dio el nombre que es sobre todo nombre; 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra, 11 y toda lengua confiese que Jesús el Mesías es el Señor para gloria de Dios Padre”. (Biblia Textual)

Tampoco hay nada en estas Escrituras que realmente apoye la doctrina de “la encarnación”, como usualmente se define. Algunos ven en el versículo seis de Filipenses del capítulo 2, “evidencia” de que Cristo es Dios. Pero el texto no dice eso. Lo único que dice el texto es que Cristo ‘existía en la forma de Dios’. Pero decir que ‘existía en la forma de Dios’, no equivale a decir cómo quieren entender algunos, a saber, “que era Dios”.

Otra manera de describir lo que significa ‘existir en la forma de Dios’ es traducirlo como lo hace la Biblia de Navarra, y también la Biblia de América, cuya lectura (“siendo de condición divina”) no requiere que Cristo sea idéntico a Dios, ya que es ‘su Hijo’, como se manifiesta claramente en las Escrituras. Traducirlo así concuerda perfectamente con otros detalles suministrados por Pablo aquí: Se dice que Cristo Jesús ‘se humilló; se hizo obediente hasta la muerte; Dios lo exaltó hasta lo sumo y le dio el nombre que es sobre todo nombre...para la gloria de Dios Padre’.

Sí, Dios Todopoderoso jamás tiene que humillarse a otro; no necesita ser obediente a nadie; tampoco necesita que otro lo ensalce hasta lo sumo (ya que Dios siempre es y será el Ser Supremo, y no puede ser ensalzado más allá de su posición suprema); y Dios el Padre, siempre es y será el que recibe toda máxima gloria. (Mateo 4:10) Jesús mismo había dicho: ‘Honro a mi Padre’, y “Yo no busco mi gloria”. (Juan8:49-50)En ningún momento o lugar estas Escrituras dicen que “Dios fue hecho carne”.

La Biblia Católica NABRE citada anteriormente tiene la siguiente nota al pie explicando el versículo 6: “Ya sea una referencia a la preexistencia de Cristo y aquellos aspectos de la divinidad que estaba dispuesto a renunciar a fin de servir en forma humana, o a lo que el hombre Jesús rechaza agarrar para alcanzar divinidad. Muchos ven una alusión a la historia del Génesis: a diferencia de Adán, Jesús, sin embargo... en la forma de Dios (Gén 1:26-27), no procuró alcanzar igualdad con Dios, en contraste con el primer Adán en el Gén 3:5-6”.

2 Juan 7 es otra escritura frecuentemente citada a favor de la doctrina de “la encarnación”. Juan advirtió: “Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne [o: ‘que Jesucristo vino como hombre verdadero’, Dios habla hoy]. Quien esto hace es el engañador y el anticristo”. Como cristiano, jamás negaría la concreta verdad de que Cristo Jesús (la Palabra de Juan 1:14) fue hecho carne, porque eso es lo que dice la Biblia.

En contraste a ésa enseñanza bíblica, no puedo aceptar la doctrina de “la Encarnación”, como se enseña, a saber, que fue ‘Dios mismo quien fue hecho carne’, y que “fue totalmente Dios y hombre” al mismo tiempo en la tierra. Ninguna de las Escrituras que se han considerado hasta ahora o alguna otra afirman tal cosa.


Además, ese lenguaje es ajeno a la Biblia. 2 Juan 3 hace una distinción entre el Dios el Padre y de Cristo Jesús, el Hijo al decir: “La gracia, la misericordia y la paz de Dios el Padre y de Jesucristo, el Hijo del Padre, estarán con nosotros en verdad y en amor”. (NVI) En conformidad con 2 Juan 3 y 7, 1 Juan 4:2 nos dice: “Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne [en cuerpo humano, NVI], es de Dios”.

Mientras estuvo en la tierra, Jesús habló abiertamente de su condición subordinada: “...el Hijo de Dios no puede hacer nada por su propia cuenta”. (Juan 5:19, Dios habla hoy) ‘El Padre es más grande que yo’. (Juan 14:28, NVI) ‘Hay cosas de las cuales Jesús no sabía’. (Marcos 13:32, Apocalipsis 1:1) Y en su futuro Reino, Jesús no sería todopoderoso, pues tendría limitaciones. (1 Corintios 15:28)

Jesús declaró que no tenía derecho de asignar los asientos en su Reino para que otros se sentaran junto a él. Mateo 20:20-23dice: “20-21 La madre de Santiago y Juan, que eran dos de los discípulos, fue con ellos a hablar con Jesús. Cuando llegaron, ella se arrodilló delante de Jesús para pedirle un favor. Jesús le preguntó: — ¿Qué es lo que quieres? Ella le dijo: —Por favor, ordena que, cuando estés sentado en el trono de tu reino, mis hijos se sienten siempre junto a ti, uno a tu derecha y otro a tu izquierda. 22 Jesús respondió: —Ustedes no saben lo que piden. ¿Están dispuestos a sufrir todo lo malo que va a pasarme? Ellos le dijeron. —Sí, lo estamos. 23 Jesús les dijo: —Les aseguro que ustedes sufrirán mucho, igual que yo. Pero sólo mi Padre decide quiénes serán los más importantes en mi reino. Eso no lo decido yo”. (Traducción en lenguaje actual)

Además, el resucitado y glorificado Cristo aparece en el registro bíblico llamando a su Padre, “mi Dios”. (Juan 20:17; Apocalipsis 3:12) No, Jesucristo no era ‘Dios hecho carne’. De hecho, la Escritura más traducida y reconocida mundialmente (Juan 3:16) dice esto: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. (RVR) Fue “el Hijo de Dios” quien vino a ser carne.

Cuando se entienden estas declaraciones tal como están escritas, se desvanece el “misterio” de la doctrina de la Trinidad. La Traducción en lenguaje actual lo pone claro y sencillo para nosotros (2 Juan 7): “En el mundo hay muchos que engañan a la gente diciendo que Jesucristo no vino al mundo como un hombre de verdad, de carne y hueso. Eso lo dice el Enemigo de Cristo, que es un mentiroso”.

Acepto plenamente esta declaración. Por lo tanto, sería irónico que “los engañadores”, al atribuir falsa identidad al personaje mencionado en 2 Juan 7 que viene a la Tierra, podrían terminar siendo los que avanzan una doctrina que Juan nunca enseñó, a saber, que “Dios vino al mundo como un hombre”.

En contraste, Juan claramente dice que fue “Jesucristo”, el Hijo de Dios quien vino en carne. Y en armonía con lo que está escrito en Juan 3:16, Juan también nos dice: “Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él”; “... el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo”; “Nadie ha visto jamás a Dios”. (1 Juan 4:9, 12, 14) No obstante, sí ‘vieron’ a Jesucristo venido en carne como hombre.

¿Dónde, pues, surgió el concepto de “la Encarnación”? Una fuente confiable contesta: “La doctrina, que tomó forma clásica bajo la influencia de las controversias de los siglos 4to y 5to..., fue formalmente definida en el Concilio de Calcedonia de 451 (q. v.)

Fue moldeada en gran parte por la diversidad de tradición en las escuelas de Antioquía y Alejandría, una haciendo hincapié especialmente en los aspectos humanos del Cristo Encarnado y la otra, bajo la influencia de una filosofía platonizante, de Su Divinidad [...] Sin embargo, la Definición fue apenas una solución; sólo determinaba los límites de la ortodoxia. Dentro de estos límites, más refinamientos fueron añadidos en los períodos patrísticos y medievales posteriores”.
(El Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana, editado por F. L. Cross. Op.cit., p. 696)/QUOTE]


Es una lástima Pako, que tan razonable e imparcial información vaya a ser pisoteada por estos "trogloditas" espirituales que lo único que tienen en mente es ATACAR a lo que llaman, orgullosos, la "secta russelista" porque, al parecer, no les deja conciliar el sueño; les quita la paz; les da náuseas; les produce vómito; en fin, en el fondo lo que desean repetir en nosotros es lo que los judíos le hicieron al cristiano Esteban. Si existiera la inquisición y si ellos formaran parte de la élite de poder, creo que la historia se repetiría en nosotros.

Saludos mi estimado Pako.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

JJAJAJAJAJA....hora si medio risa.... asi se la pasa de cheer leader y disque haciendo enojar, y cuando aporta algo al tema pako le tiene que ayudar, bueno pasa lo mismo con espasmo........

jajajjaja..cierto.

Las manadas de lobitos se recilan. Ahora van a la caza el Pako, el mel, el spas, y todos los demás!...¡Son tan predecibles!

En este tema solo les queda aullar, rabiar y tratar de atacar en manadas al rebaño!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

jajajjaja..cierto.

Las manadas de lobitos se recilan. Ahora van a la caza el Pako, el mel, el spas, y todos los demás!...¡Son tan predecibles!

Solo basta un niño tdj para que pueda responder correctamente a la doctrina flaca...perdon ... FALSA.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hermanos Testigos:

Saludos, me gustaria demostrarles a estos lobitos sin colmillos que solo basta un testigo para responder a cualquier argumento del SEÑOR DE 3 CALBICIA, perdon ... 3 CABEZAS.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No se porque les enferma tanto a las criaturas que el Todopoderoso se haya hecho Hombre y se haya introducido a Su creación ¡Si es de Él la creación y de nadie más! ¿que les incomoda y les enferma tanto a las criaturas que les visite su Hacedor?

¿Podrá el Alfarero revisar sus vasijas o esta demasiado ocupado para hacerlo...,hay algo que le impida hacerlo? ¿podrá el hortelano visitar su jardín? ¿o el padre de familia podrá visitar a sus hijos?...¿podrá el Pastor visitar Su rebaño?

La luz (Dios) vino al hombre; la Verdad (Dios es Verdad) vino al hombre. Él hizo su parte y cumplió su promesa y cumplió hasta que todo fue consumado,

¿Porque ahora lo quieren negar, criaturas de Dios?

¿Porque se me pelan los unicistas y unicitarios: Judíos, talibanes, musulmanes, sintoístas, russellistas, oscurantistas y otras yerbas porque Dios haya venido en Persona a salvar al hombre tal y como lo prometió; si, Dios había prometido a sSu pueblo que vendría en Persona a recatarle y dar su vida para que vivamos, tal y como ha hecho el Dios de los cristianos?

¿Me pueden decir que les incomoda, extraña o alarma hombres de poca fe?

¿No es más bien su primera venida una expresión de su todo poder el hacerse hombre y visitar la tierra?

Ya lo decía divinamente inspirado el salmista:

"¿Que es el hijo del hombre para que lo visites?"

¿Que quieren uicistas y unicitarios?

Dios, el Salvador del mundo, Salvador de Su pueblo santo, vestido en poder y gloria se despojó así mismo y se humilló así mismo, y lavó los pies de sus discípulos y dio Su vida por Sus ovejas, (porque solo Dios es el Autor de la vida) por nosotros, pues estado muertos nosotros nos dio vid ay vida en abundancia en Cristo Jesús.

¿se quedarán en pañales pensando en un dios del Olimpo, distante, incapaz de introducirse a la creación?

Cuando Dios dijo que vendría en Persona a rescatarnos, lo cumple, y lo cumplió!!!!

Y en vez de aceptar y creer este prodigiose hecho, mejor le buscan tres pies al gato, buscan la raducción que mas les acomode, disecan la letra,hacen toda una parafernalia y un circo de tres pistas y rabian a morir cual fnáticos tlibanes.

Dios es una plurarlidad de Tres divinas Personas, no un hombre, n menos el blasfemo ejemplo que algunos fantiquillos quieren ponerle a la pluralidad de Dios -"mousntruo de res cabezas"-

Dios es UNO en Tres Personas distintas y en cuyo Nombre somos bautizados: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, así quedó escrito por al eternidad y así será.. Dios e sun apluralidad y tiene 7 espíritus. Ya no pretendan compararlo con ustedes mismos, con un hombre, unipersonal y unidireccional.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No se porque les enferma tanto a las criaturas que el Todopoderoso se haya hecho Hombre y se haya introducido a Su creación ¡Si es de Él la creación y de nadie más! ¿que les incomoda y les enferma tanto a las criaturas que les visite su Hacedor?

¿Tienes prueba de eso? NO

La luz (Dios) vino al hombre; la Verdad (Dios es Verdad) vino al hombre. Él hizo su parte y cumplió su promesa y cumplió hasta que todo fue consumado,

Para empezar las comparaciones no entran aqui, usa textos claros de la Biblia, mas no lo q tu crees con solo unos versiculos q respaldan al D. 3X1.

Dios, el Salvador del mundo, Salvador de Su pueblo santo, vestido en poder y gloria se despojó así mismo y se humilló así mismo, y lavó los pies de sus discípulos y dio Su vida por Sus ovejas, (porque solo Dios es el Autor de la vida) por nosotros, pues estado muertos nosotros nos dio vid ay vida en abundancia en Cristo Jesús.

Eso es una cita de fili. 2 y Pablo se lo dijo a Cristo, NO AL PADRE.

Una vez mas estas mal.

Cuando Dios dijo que vendría en Persona a rescatarnos, lo cumple, y lo cumplió!!!!

¿Tienes prueba de eso?

No!!! (por segunda vez)

Y en vez de aceptar y creer este prodigiose hecho, mejor le buscan tres pies al gato, buscan la raducción que mas les acomode, disecan la letra,hacen toda una parafernalia y un circo de tres pistas y rabian a morir cual fnáticos tlibanes.

Tu eres el q busca la cuarta pata al gato, ¿No te es claro lo q se cita aqui a menudo?

Efe 4:6 un [SOLO Y UNICO] Dios y Padre de todos, que es sobre todos y por todos y en todos.

1Pe 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos,

Efe 4:6 un [SOLO Y UNICO] Dios y Padre de todos, que es sobre todos y por todos y en todos.

1Co 15:27 Porque [Dios] “sujetó todas las cosas debajo de sus pies”. Mas cuando dice que ‘todas las cosas han sido sujetadas’, es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas.
1Co 15:28 Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos.

1Co 11:3 Pero quiero que sepan que la cabeza de todo varón es el Cristo; a su vez, la cabeza de la mujer es el varón; a su vez, la cabeza del Cristo es Dios.

El Dios verdadero NO ESTA DEBAJO DE NADIE, POR LOGICA ESTE DIOS NO ES JESUS, MAS CLARO Q LA LINEA DE SERVICIOS TELEFONICOS.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tantas paginas para algo sencillo de entender. Lo que pasa es evidente, se niegan a creer algo q no sea lo q les hayan enseñado los pastorsitos alemanes.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cuando surgen discusiones bíblicas en torno al tema de si Cristo es “Dios”, o si la Trinidad es doctrina “verdadera” o no, es probable que una escritura que sea lanzada en la discusión, sea la de 1 Timoteo 3:16. Dice esta escritura, según la Versión Reina-Valera Revisada (RVR). También: Versión Rey Jaime; Versión Scío de San Miguel; Biblia Lutero, 1545; Versión Tyndale; Versión Coverdale, y Versión Webster): “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria”.

Es sorprendente que un buen número de personas utilizan esta escritura en defensa de la doctrina de “la Encarnación” como “comprobación” o “prueba de texto”. Así lo hace el Comentario Bíblico de William Mac Donald al declarar: “Dios fue manifestado en carne se refiere al Señor Jesús, y en particular a Su Encarnación”.

Cuando se hace referencia a “la encarnación”, se observa que la forma en que la gente usa el término para defender la doctrina de la “encarnación” va más allá del significado básico de la palabra que se remonta al latín, (Incarnatio = incarno = en: caro, carne).

Por, ejemplo, el Online Etymology Dictionary define “encarnación” como: “Encarnación de Dios en la persona de Cristo”. El Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana define la enseñanza de este modo: “La doctrina cristiana de la Encarnación afirma que el Hijo eterno de Dios tomó carne humana de Su madre humana, y que el Cristo histórico es a la vez plenamente Dios y plenamente hombre”. (The Oxford Dictionary of the Christian Church, 2ª edición, por F.L. Cross y E.A. Livingstone. Editado por F.L. Cross, p. 696)

Tradicionalmente, ciertas Escrituras, tales como Juan 1:14, Filipenses 2:7, y 2 Juan 7 han sido utilizadas con frecuencia como referencias en relación a la doctrina. Pero primero, hay que señalar que la mayoría de las traducciones de la Biblia no son compatibles con la lectura de la RVR (y de su homóloga versión inglesa, King Jame Version [KJV]) de que “Dios fue manifestado en carne”.

La Versión Nueva Vida es una versión que estropea el texto, pues vierte 1Timoteo 3:16 así: “Dios en Cristo vino a la Tierra como hombre”. Sin embargo, esta última versión (VNV) es una traducción de la versión original en inglés (New Life Version), y ésta decía más apropiadamente: “Christ came to earth as a Man [Traducción: Cristo vino a la Tierra como hombre]”.

La traducción Reina-Valera Revisada tiene sus versiones variantes, y éstas presentan la misma lectura, a saber, “Dios”. No obstante, una variante, la Versión Reina-Valera Actualizada, tuvo el valor de desprenderse de la tradición del Textus Receptus o Texto Recibido, y presentó una lectura en el texto principal (El fue) que concuerda con la mayoría de las Biblias (aunque tiene una nota que informa que “Algunos mss antiguos dicen Dios fue”). Y la RVR 1977 tiene a Dios
entre corchetes (“[Dios] fue...”) indicando su origen dudoso.

Pero en lugar de “Dios”, otras Biblias presentan un cuadro diferente en 1Timoteo 3:16 al revelar quién realmente fue manifestado en carne, al presentar las siguientes lecturas: “Él”, “Aquel”, “que”, “el cual”, “el que”, “Cristo”, o “el Hijo de Dios” en referencia a Cristo. Estas traducciones manifiestan que no fue “Dios” quien fue hecho carne, sino su Hijo, Cristo.

¿Por qué será que la mayoría de las versiones bíblicas difieren de la popular RVR castellana, y de la KJV en inglés? Principalmente, por que estas dos versiones bíblicas se basan en el Texto Recibido. El Texto Recibido se basa en parte en algunos manuscritos de fecha más reciente (considerados de menos autoridad), que otros Textos Griegos no contienen. (El principio textual axiomático es que entre más antiguos sean los manuscritos, mayor probabilidad existe de su autenticidad.)

“Pocos problemas textuales han ocasionado tanto revuelo y controversia como éste...”, dice el New Commentary on the Whole Bible [Nuevo Comentario sobre la Biblia entera], editado por J.D. Douglas y Philip W. Comfort. Esta obra añade: “Muchos eruditos entraron en el debate – y no sin buena razón, ya que este versículo está relacionado con la doctrina de la encarnación”.

Ellos explican: “La mano de los escribanos originales del Códice Sinaiticus, Códice Alexandrinus, y Codex Ephraem Rescriptus escribieron‘[Aquel] que’, que fue cambiado entonces por escribanos posteriores, en tres manuscritos, para que leyera ‘Dios’ … En el texto original, el tema del versículo consiste simplemente en ‘aquel (o: el cual)’ – que la mayoría de los traductores vierten como ‘él’, y que la mayoría de los comentaristas identifican como Cristo”.

La American Standard Version traduce esta parte del versículo: “Aquel que fue manifestado en carne [He who was manifested in the flesh]”. Una nota al pie explica: “La palabra “Dios”, en lugar de Aquel que, no descansa sobre ninguna evidencia antigua suficiente. Algunas autoridades antiguas leen el cual [which]”. Y el Comentario Bíblico de Matthew Henry dice: “Aunque ‘Dios’ aparece a la cabeza de esta frase en gran número de MSS menos importantes, más bien parece desafortunado relleno de copistas, pues en la mente de Pablo y, en especial, en este contexto, resulta inaudita la idea de Dios Padre (gr. Ho Theós,sin más) manifestado en carne”. (Pág.1749, Traducido y adaptado por Francisco Lacueva. CLIE)También comenta la Biblia de Estudio MacArthur sobre esto: “En los mejores manuscritos se lee ‘Aquel que’ en lugar de ‘Dios’.

En cualquier caso, es una referencia clara a Cristo, quien manifestó al Dios invisible a la humanidad entera. (Jn. 1:1-4; 14:9;Col. 1:15; He. 1:3; 2 P. 1:16-18)”He aquí cómo vierten 1 Timoteo 3:16 algunas traducciones en inglés: “He who was manifested in the body” (New English Bible)the Son of God became a man” (The Clear Word, Jack Blanco, Th.D; Adventista) “Which was manifested in the flesh” (Douay-Rheims)He appeared in a body” (New International Version) Christ came as a human” (Contemporary English Version) “He who was manifested in the flesh” (American Standard Version) “He who was revealed in the flesh”(New American Standard Bible) “He was manifested in the flesh” (Revised Standard Version) “Who was manifested in the flesh” (New American Bible) Who was revealed in the flesh” (The Lexham English Bible)

Y cómo vierten 1 Timoteo 3:16 algunas traducciones castellanas: “Él fue manifestado en carne” (Biblia Peshitta en Español)Aquel que fué manifestado en la carne” (Versión Moderna)Cristo vino a la Tierra como hombre” (Nueva Biblia al Día)el cual fue manifestado en la carne” (Bover-Cantera)que se manifestó en [la] carne” (Sagrada Biblia, Cantera-Iglesias, Corchetes suyos)“ Él fue manifestado en la carne” (La Biblia de las Américas)Cristo vino al mundo como ser humano”(Traducción en lenguaje actual)Él se manifestó como hombre” (Nueva Versión Internacional)Él [Nota: “Cristo”] ha sido manifestado en la carne” (Biblia de Jerusalén)Cristo se manifestó en forma humana” (Castilian)el cual fue manifestado en carne” (Sagrada Biblia, R.P. Serafín de Ausejo) “el Hijo de Dios se ha manifestado en carne mortal” (S. Biblia del Pueblo Católico)Que se ha manifestado en la carne” (Nácar-Colunga)el cual fué manifestado en carne”

(N.T. de Pablo Besson)Cristo se manifestó corporalmente” (Biblia del Peregrino) “El se manifestó en la carne” (Levoratti-Trusso, Argentina) “Él fue manifestado en carne” (Versión Ecuménica, Barcelona) “Cristo vino al mundo como ser mortal” (Biblia Traducción Interconfesional)el cual fue manifestado en la carne” (Sagrada Biblia, Versión Oficial Conferencia Episcopal Española)

La traducción católica NABRE (New American Bible Revised Edition) publicada en 2011 , traduce las palabras en disputa: “Quien [el cual] fue manifestado en la carne”. Yuna nota al pie dice lo siguiente: “Quien: la referencia es a Cristo, que es él mismo ‘el misterio de nuestra devoción’.

Algunos manuscritos predominantemente occidentales leen ‘el cual’, que armoniza el género del pronombre con el de la palabra griega para misterio; muchos manuscritos posteriores (del siglo octavo/noveno en adelante), principalmente bizantinos leen ‘Dios’, posiblemente por razones teológicas”.

¿Se dio cuenta que esta prestigiosa Biblia Católica reconoce que posiblemente “muchos manuscritos posteriores” dicen “Dios” en 1 Timoteo 3:16 “por razones teológicas” ?Cuando uno considera los hechos históricos sobre los acalorados debates “cristológicos” que transcurrieron por siglos después de la época de Cristo, no es ilógico concluir como lo hicieron los traductores de la Biblia NABRE, es decir, que posiblemente hubo corrupción textual en el manuscrito “por razones teológicas”.

Al parecer alguien quiso apoyar la doctrina de la Trinidad, yendo más allá de la lectura original. Tal vez por eso la lectura que aparece en 1 Timoteo 3:16 en la mayoría de las traducciones bíblicas no concuerda con la versión RVR y con la de King James que basan sus traducciones en el Texto Recibido. Por consiguiente, los que defienden apasionadamente la doctrina de “la Encarnación” apoyándose en 1 Timoteo 3:16 lo hacen sobre un fundamento equivocado. ¿Pero no enseña la Biblia la doctrina de “la encarnación”? ¡Realmente no!

Consideremos tres escrituras utilizadas con frecuencia en apoyo de la doctrina, a saber: Juan 1:14, Filipenses 2:7, y 2 Juan 7.
Juan 1:14 nos dice: “Y aquel Verbo fue hecho carne”. Observe que fue “el Verbo” o, “la Palabra”, que fue hecho carne, no “Dios”. Esta escritura está totalmente de acuerdo con las lecturas de los manuscritos más antiguos de 1 Timoteo 3:16, pero no con los manuscritos posteriores que la contradicen. Hay una gran diferencia entre decir que “el Verbo fue hecho carne” y otra decir que “Dios fue hecho carne”.

Ahí está el error de muchos, cuando confunden los dos. Juan 1:2 dice que fue ‘el Verbo quien estaba en el principio con Dios’. Juan 1:18 nos comunica que únicamente es “el Dios Unigénito” [o, el Hijo Unigénito], quien es ‘capaz de explicar al Padre invisible’. Otras descripciones que se hacen de este ‘Verbo hecho carne’ en el capítulo primero de Juan son: “el Cordero de Dios”; el “Hijo de Dios”; y “el Hijo del hombre”. (Vv. 29, 34, 36, 49,51)

En ninguna parte se dice que este Verbo sea idéntico a Dios, o que él sea “Dios” Todopoderoso, ni siquiera en la escritura “más discutida” de Juan 1:1, donde la comprensión correcta de esta escritura no contradice las descripciones acerca del Cristo en el capítulo primero. Juan 1:1 dice que ‘el Verbo existía con Dios en el principio’, por lo que lógicamente, no podía ser el Dios con quien estaba. Por tanto, algunos traductores vierten apropiadamente a Juan 1:1c de manera diferente: “el Verbo era divino” (o: “un dios”; “un ser divino”). Incluso si “Dios” sea su lectura preferida en Juan 1:1c, no debe ser entendida dentro del molde conceptual trinitario, pero en un sentido adjetival, descriptivo de la naturaleza divina del Logos.

Filipenses 2:6,7 también se cita a menudo en apoyo a la doctrina de “la encarnación”. Esto es lo que dice esta escritura en su contexto: “5 Considerad entre vosotros lo que hubo también en Jesús el Mesías, 6 el cual, existiendo en forma de Dios [o: “siendo de condición divina”, Biblia de Navarra], no quiso por usurpación ser igual con Dios, 7 sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y hallándose en la condición de hombre, se humilló a sí mismo al hacerse obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también lo exaltó hasta lo sumo, y le dio el nombre que es sobre todo nombre; 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra, 11 y toda lengua confiese que Jesús el Mesías es el Señor para gloria de Dios Padre”. (Biblia Textual)

Tampoco hay nada en estas Escrituras que realmente apoye la doctrina de “la encarnación”, como usualmente se define. Algunos ven en el versículo seis de Filipenses del capítulo 2, “evidencia” de que Cristo es Dios. Pero el texto no dice eso. Lo único que dice el texto es que Cristo ‘existía en la forma de Dios’. Pero decir que ‘existía en la forma de Dios’, no equivale a decir cómo quieren entender algunos, a saber, “que era Dios”.

Otra manera de describir lo que significa ‘existir en la forma de Dios’ es traducirlo como lo hace la Biblia de Navarra, y también la Biblia de América, cuya lectura (“siendo de condición divina”) no requiere que Cristo sea idéntico a Dios, ya que es ‘su Hijo’, como se manifiesta claramente en las Escrituras. Traducirlo así concuerda perfectamente con otros detalles suministrados por Pablo aquí: Se dice que Cristo Jesús ‘se humilló; se hizo obediente hasta la muerte; Dios lo exaltó hasta lo sumo y le dio el nombre que es sobre todo nombre...para la gloria de Dios Padre’.

Sí, Dios Todopoderoso jamás tiene que humillarse a otro; no necesita ser obediente a nadie; tampoco necesita que otro lo ensalce hasta lo sumo (ya que Dios siempre es y será el Ser Supremo, y no puede ser ensalzado más allá de su posición suprema); y Dios el Padre, siempre es y será el que recibe toda máxima gloria. (Mateo 4:10) Jesús mismo había dicho: ‘Honro a mi Padre’, y “Yo no busco mi gloria”. (Juan8:49-50)En ningún momento o lugar estas Escrituras dicen que “Dios fue hecho carne”.

La Biblia Católica NABRE citada anteriormente tiene la siguiente nota al pie explicando el versículo 6: “Ya sea una referencia a la preexistencia de Cristo y aquellos aspectos de la divinidad que estaba dispuesto a renunciar a fin de servir en forma humana, o a lo que el hombre Jesús rechaza agarrar para alcanzar divinidad. Muchos ven una alusión a la historia del Génesis: a diferencia de Adán, Jesús, sin embargo... en la forma de Dios (Gén 1:26-27), no procuró alcanzar igualdad con Dios, en contraste con el primer Adán en el Gén 3:5-6”.

2 Juan 7 es otra escritura frecuentemente citada a favor de la doctrina de “la encarnación”. Juan advirtió: “Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne [o: ‘que Jesucristo vino como hombre verdadero’, Dios habla hoy]. Quien esto hace es el engañador y el anticristo”. Como cristiano, jamás negaría la concreta verdad de que Cristo Jesús (la Palabra de Juan 1:14) fue hecho carne, porque eso es lo que dice la Biblia.

En contraste a ésa enseñanza bíblica, no puedo aceptar la doctrina de “la Encarnación”, como se enseña, a saber, que fue ‘Dios mismo quien fue hecho carne’, y que “fue totalmente Dios y hombre” al mismo tiempo en la tierra. Ninguna de las Escrituras que se han considerado hasta ahora o alguna otra afirman tal cosa.


Además, ese lenguaje es ajeno a la Biblia. 2 Juan 3 hace una distinción entre el Dios el Padre y de Cristo Jesús, el Hijo al decir: “La gracia, la misericordia y la paz de Dios el Padre y de Jesucristo, el Hijo del Padre, estarán con nosotros en verdad y en amor”. (NVI) En conformidad con 2 Juan 3 y 7, 1 Juan 4:2 nos dice: “Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne [en cuerpo humano, NVI], es de Dios”.

Mientras estuvo en la tierra, Jesús habló abiertamente de su condición subordinada: “...el Hijo de Dios no puede hacer nada por su propia cuenta”. (Juan 5:19, Dios habla hoy) ‘El Padre es más grande que yo’. (Juan 14:28, NVI) ‘Hay cosas de las cuales Jesús no sabía’. (Marcos 13:32, Apocalipsis 1:1) Y en su futuro Reino, Jesús no sería todopoderoso, pues tendría limitaciones. (1 Corintios 15:28)

Jesús declaró que no tenía derecho de asignar los asientos en su Reino para que otros se sentaran junto a él. Mateo 20:20-23dice: “20-21 La madre de Santiago y Juan, que eran dos de los discípulos, fue con ellos a hablar con Jesús. Cuando llegaron, ella se arrodilló delante de Jesús para pedirle un favor. Jesús le preguntó: — ¿Qué es lo que quieres? Ella le dijo: —Por favor, ordena que, cuando estés sentado en el trono de tu reino, mis hijos se sienten siempre junto a ti, uno a tu derecha y otro a tu izquierda. 22 Jesús respondió: —Ustedes no saben lo que piden. ¿Están dispuestos a sufrir todo lo malo que va a pasarme? Ellos le dijeron. —Sí, lo estamos. 23 Jesús les dijo: —Les aseguro que ustedes sufrirán mucho, igual que yo. Pero sólo mi Padre decide quiénes serán los más importantes en mi reino. Eso no lo decido yo”. (Traducción en lenguaje actual)

Además, el resucitado y glorificado Cristo aparece en el registro bíblico llamando a su Padre, “mi Dios”. (Juan 20:17; Apocalipsis 3:12) No, Jesucristo no era ‘Dios hecho carne’. De hecho, la Escritura más traducida y reconocida mundialmente (Juan 3:16) dice esto: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. (RVR) Fue “el Hijo de Dios” quien vino a ser carne.

Cuando se entienden estas declaraciones tal como están escritas, se desvanece el “misterio” de la doctrina de la Trinidad. La Traducción en lenguaje actual lo pone claro y sencillo para nosotros (2 Juan 7): “En el mundo hay muchos que engañan a la gente diciendo que Jesucristo no vino al mundo como un hombre de verdad, de carne y hueso. Eso lo dice el Enemigo de Cristo, que es un mentiroso”.

Acepto plenamente esta declaración. Por lo tanto, sería irónico que “los engañadores”, al atribuir falsa identidad al personaje mencionado en 2 Juan 7 que viene a la Tierra, podrían terminar siendo los que avanzan una doctrina que Juan nunca enseñó, a saber, que “Dios vino al mundo como un hombre”.

En contraste, Juan claramente dice que fue “Jesucristo”, el Hijo de Dios quien vino en carne. Y en armonía con lo que está escrito en Juan 3:16, Juan también nos dice: “Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él”; “... el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo”; “Nadie ha visto jamás a Dios”. (1 Juan 4:9, 12, 14) No obstante, sí ‘vieron’ a Jesucristo venido en carne como hombre.

¿Dónde, pues, surgió el concepto de “la Encarnación”? Una fuente confiable contesta: “La doctrina, que tomó forma clásica bajo la influencia de las controversias de los siglos 4to y 5to..., fue formalmente definida en el Concilio de Calcedonia de 451 (q. v.)

Fue moldeada
en gran parte por la diversidad de tradición en las escuelas de Antioquía y Alejandría, una haciendo hincapié especialmente en los aspectos humanos del Cristo Encarnado y la otra, bajo la influencia de una filosofía platonizante, de Su Divinidad [...] Sin embargo, la Definición fue apenas una solución; sólo determinaba los límites de la ortodoxia. Dentro de estos límites, más refinamientos fueron añadidos en los períodos patrísticos y medievales posteriores”.
(El Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana, editado por F. L. Cross. Op.cit., p. 696)




Saludos.

bueno no dare mucho que entre ver con esto.

es una pequeña referencia para no entrar en controversia con la exposcion.

Proverbio 8 " Traduccion Nuevo Mundo"

.4 “A ustedes, oh hombres, estoy llamando, y mi voz se dirige a los hijos de los hombres. 5 Oh inexpertos, entiendan sagacidad; y ustedes los estúpidos, entiendan corazón. 6 Escuchen, porque acerca de las cosas de primera importancia hablo, y el abrir mis labios tiene que ver con la rectitud. 7 Porque en voz baja mi paladar profiere la verdad misma; y la iniquidad es cosa detestable a mis labios. 8 Todos los dichos de mi boca son en justicia.¿es Salomon? Entre ellos no hay nada avieso ni torcido. 9 Todos ellos son derechos al que discierne, y rectos a los que hallan conocimiento.¿es Salomon? 10 Acepten mi disciplina y no plata, y conocimiento más bien que oro escogido. 11 Porque la sabiduría es mejor que los corales, y todos los otros deleites mismos no pueden ser igualados a ella. 12 ”Yo, la sabiduría, he residido con la sagacidad y hallo hasta el conocimiento de las capacidades de pensar. 13 El temor de Jehová significa odiar lo malo. El propio ensalzamiento y el orgullo y el mal camino y la boca perversa he odiado. 14 Yo tengo consejo y sabiduría práctica. Yo... entendimiento; yo tengo poderío. 15 Por mí reyes mismos siguen reinando, y altos funcionarios mismos siguen decretando justicia. 16 Por mí príncipes mismos siguen gobernando como príncipes, y todos los nobles están juzgando en justicia. 17 A los que me aman, yo misma los amo, y los que me buscan son los que me hallan.¿es Salomon? 18 Riquezas y gloria están conmigo, valores hereditarios y justicia. 19 Mi fruto es mejor que el oro, aun que el oro refinado; y mi producto, que la plata escogida. 20 En el camino de la justicia ando yo, en medio de las veredas del juicio, 21 para hacer que los que me aman tomen posesión de sustancia; y sus almacenes mantengo llenos.
22 ”Jehová mismo me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás. 23 Desde tiempo indefinido fui instalada, desde el comienzo, desde tiempos anteriores a la tierra. 24 Cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de parto, cuando no había manantiales cargados pesadamente de agua. 25 Antes que las montañas mismas se hubieran asentado, primero que las colinas, fui producida como con dolores de parto, 26 cuando aún no había hecho él la tierra ni los espacios abiertos ni la primera parte de las masas de polvo de la tierra productiva. 27 Cuando él preparó los cielos, yo estaba allí; cuando decretó un círculo sobre la haz de la profundidad acuosa, 28 cuando afirmó las masas de nubes arriba, cuando hizo fuertes las fuentes de la profundidad acuosa, 29 cuando fijó para el mar su decreto de que las aguas mismas no pasaran más allá de su orden, cuando decretó los fundamentos de la tierra, 30 entonces llegué a estar a su lado como un obrero maestro, y llegué a ser aquella con quien él estuvo especialmente encariñado día a día, y estuve alegre delante de él todo el tiempo, 31 pues estuve alegre por el terreno productivo de su tierra, y las cosas que fueron el objeto de mi cariño estuvieron con los hijos de los hombres.
32 ”Y ahora, oh hijos, escúchenme; sí, felices son los que guardan mis caminos mismos. 33 Escuchen la disciplina y háganse sabios, y no muestren ningún descuido. 34 Feliz es el hombre que me está escuchando al mantenerse despierto a mis puertas día a día, vigilando a los postes de mis entradas. 35 Porque el que me halla ciertamente halla la vida,¿ Es en Salomon hallar la vida? y consigue buena voluntad de Jehová. 36 Pero el que no me alcanza hace violencia a su alma; todos los que me odian con intensidad son los que de veras aman la muerte”.


pueden contestar de quien esta hablando,alguien que estava con Jehova desde la creacion del mundo?¿sera Salomon,resaltando las cualidades y la sintagma que presenta al final del contexto?¿ o aun angel?

no entrare en mas detalles,no hay tiempo por ahora.

Bendiciones a todos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Saludos 70vim Y ya que estás tan alegre y abrazándote con el OSO, y que presumes tanto de tu "saber" dime, ¿Qué significa el mensaje de Pablo en 1 Corintios 15:27,28? Porque hasta ahora ninguno me lo ha podido explicar. Salen con cuanta "tagurada" inventan con tal de no referirse al texto en cuestión, tan clarito como el cristal.

El OSO se aplaude a sí mismo y pega "gritillos de alegría" y se hace la "víctima" de todo cuanto le dicen. ¡Hay que ver cómo se indigna cuando se le dicen las verdades! Y tampoco se refirió a la interpretación del texto que tan claro lo explica el apóstol. ¿Podrás?

Saludos mi estimado.

Porque [Dios] "sujeto todas las cosas debajo de su pies".
Mas cuando dice que "todas las cosas han sido sujetadas" es evidente que esto es con la excepción de aquel que les sujetó todas las cosas.
Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquél que le sujetó todas las cosas,
para que Dios sea todas las cosas para con todos.

Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies.
Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas.
Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas,
para que Dios sea todo en todos.

Para mi dice que nos sujeto a Cristo a todos nosotros, testigos inclusive, menos por su puesto al Padre que fue el que le sujetó a él todo.
O sea que el Padre, sujetó a los testigos al Hijo y a todos nosotros y cuando todos los testigos le estén sujetos, con su cuerpo gobernante y todos nosotros, entonces el Hijo se sujetará al Padre.
Para que Dios sea capo total.

O sea que todos los creyentes tenemos que sujetarnos al Hijo.
Porque Jehová "sujetó" (determinó - ordenó - dispuso) porque este "sujetó" no implica cumplimiento, porque después dice: Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas...
Nosotros nos sujetamos al Hijo y el Hijo al Padre




 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Porque [Dios] "sujeto todas las cosas debajo de su pies".
Mas cuando dice que "todas las cosas han sido sujetadas" es evidente que esto es con la excepción de aquel que les sujetó todas las cosas.
Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquél que le sujetó todas las cosas,
para que Dios sea todas las cosas para con todos.

Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies.
Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas.
Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas,
para que Dios sea todo en todos.

Para mi dice que nos sujeto a Cristo a todos nosotros, testigos inclusive, menos por su puesto al Padre que fue el que le sujetó a él todo.
O sea que el Padre, sujetó a los testigos al Hijo y a todos nosotros y cuando todos los testigos le estén sujetos, con su cuerpo gobernante y todos nosotros, entonces el Hijo se sujetará al Padre.
Para que Dios sea capo total.

O sea que todos los creyentes tenemos que sujetarnos al Hijo.
Porque Jehová "sujetó" (determinó - ordenó - dispuso) porque este "sujetó" no implica cumplimiento, porque después dice: Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas...
Nosotros nos sujetamos al Hijo y el Hijo al Padre





Por eso el apostol aclara :

1Co 8:6 realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, mediante quien son todas las cosas, y nosotros mediante él.

1Co 11:3 Pero quiero que sepan que la cabeza de todo varón es el Cristo; a su vez, la cabeza de la mujer es el varón; a su vez, la cabeza del Cristo es Dios.

Jesus es el Señor de los Cristianos, y Dios el Señor de Cristo, su Padre.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Tienes prueba de eso? NO



Para empezar las comparaciones no entran aqui, usa textos claros de la Biblia, mas no lo q tu crees con solo unos versiculos q respaldan al D. 3X1.



Eso es una cita de fili. 2 y Pablo se lo dijo a Cristo, NO AL PADRE.

Una vez mas estas mal.



¿Tienes prueba de eso?

No!!! (por segunda vez)



Tu eres el q busca la cuarta pata al gato, ¿No te es claro lo q se cita aqui a menudo?

Efe 4:6 un [SOLO Y UNICO] Dios y Padre de todos, que es sobre todos y por todos y en todos.

1Pe 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos,

Efe 4:6 un [SOLO Y UNICO] Dios y Padre de todos, que es sobre todos y por todos y en todos.

1Co 15:27 Porque [Dios] “sujetó todas las cosas debajo de sus pies”. Mas cuando dice que ‘todas las cosas han sido sujetadas’, es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas.
1Co 15:28 Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos.

1Co 11:3 Pero quiero que sepan que la cabeza de todo varón es el Cristo; a su vez, la cabeza de la mujer es el varón; a su vez, la cabeza del Cristo es Dios.

El Dios verdadero NO ESTA DEBAJO DE NADIE, POR LOGICA ESTE DIOS NO ES JESUS, MAS CLARO Q LA LINEA DE SERVICIOS TELEFONICOS.

Todo cuanto preguntas y "pruebas" lo he documentado perfectamente, por favor, tómate la molestia de buscarlo y leerlo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Dado que los russellistas oslo pueden poner ocmo "argumento" los vesrsículos de relación les tendré que recordar que:

"Por esto, dependiendo del contexto, en unos pasajes Cristo aparece como siervo de Dios y sirviendo al hombre, humillado, crucificado y escupido; y en otras como Señor de todo y de todos, creador de todo, exaltado hasta lo sumo, con el Nombre que es sobre todo nombre.. Cuestión de enfoque y en que parte de las escrituras encuentres cada cosa; y no es para menos, el Señor Jesucristo siendo Señor de todo, Rey, Sacerdote por siempre, ofrenda y sacrificio, Juez y parte, siervo y Dios, Todopoderoso, Autor de la vida y de la fe, siendo la luz, la verdad y la vida...Jesucristo es Dios y es hombre; es todo."

Asi que alé russellistas...dejen de citar solo versículos que les conviene citar.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Todo cuanto preguntas y "pruebas" lo he documentado perfectamente, por favor, tómate la molestia de buscarlo y leerlo.

Eso, cosa que tambien han sido respondidas. Pero veo que sufres de amnesia, ¿no sabias q ya se habia respondido? Sin embargo te resistes a analizarlo con objetividad, sino con desprecio y asco, como si fueramos enemigos.

Ya se lo habia dicho al guason y te lo digo a ti. TU tomate la molestia de rebobinar este debate y analizalos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Dado que los russellistas oslo pueden poner ocmo "argumento" los vesrsículos de relación les tendré que recordar que:

"Por esto, dependiendo del contexto, en unos pasajes Cristo aparece como ... y Dios,

NO, en verdad estas mal de la vista, o sufres de algun mal mental. Todas las citas en la que aparentemente se dice q Cristo es "DIOS" se ha respondido, TU y solo tu eres el que se niega a comprenderlos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Saludos.

bueno no dare mucho que entre ver con esto.

es una pequeña referencia para no entrar en controversia con la exposcion.

Proverbio 8 " Traduccion Nuevo Mundo"

.4 “A ustedes, oh hombres, estoy llamando, y mi voz se dirige a los hijos de los hombres. 5 Oh inexpertos, entiendan sagacidad; y ustedes los estúpidos, entiendan corazón. 6 Escuchen, porque acerca de las cosas de primera importancia hablo, y el abrir mis labios tiene que ver con la rectitud. 7 Porque en voz baja mi paladar profiere la verdad misma; y la iniquidad es cosa detestable a mis labios. 8 Todos los dichos de mi boca son en justicia.¿es Salomon? Entre ellos no hay nada avieso ni torcido. 9 Todos ellos son derechos al que discierne, y rectos a los que hallan conocimiento.¿es Salomon? 10 Acepten mi disciplina y no plata, y conocimiento más bien que oro escogido. 11 Porque la sabiduría es mejor que los corales, y todos los otros deleites mismos no pueden ser igualados a ella. 12 ”Yo, la sabiduría, he residido con la sagacidad y hallo hasta el conocimiento de las capacidades de pensar. 13 El temor de Jehová significa odiar lo malo. El propio ensalzamiento y el orgullo y el mal camino y la boca perversa he odiado. 14 Yo tengo consejo y sabiduría práctica. Yo... entendimiento; yo tengo poderío. 15 Por mí reyes mismos siguen reinando, y altos funcionarios mismos siguen decretando justicia. 16 Por mí príncipes mismos siguen gobernando como príncipes, y todos los nobles están juzgando en justicia. 17 A los que me aman, yo misma los amo, y los que me buscan son los que me hallan.¿es Salomon? 18 Riquezas y gloria están conmigo, valores hereditarios y justicia. 19 Mi fruto es mejor que el oro, aun que el oro refinado; y mi producto, que la plata escogida. 20 En el camino de la justicia ando yo, en medio de las veredas del juicio, 21 para hacer que los que me aman tomen posesión de sustancia; y sus almacenes mantengo llenos.
22 ”Jehová mismo me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás. 23 Desde tiempo indefinido fui instalada, desde el comienzo, desde tiempos anteriores a la tierra. 24 Cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de parto, cuando no había manantiales cargados pesadamente de agua. 25 Antes que las montañas mismas se hubieran asentado, primero que las colinas, fui producida como con dolores de parto, 26 cuando aún no había hecho él la tierra ni los espacios abiertos ni la primera parte de las masas de polvo de la tierra productiva. 27 Cuando él preparó los cielos, yo estaba allí; cuando decretó un círculo sobre la haz de la profundidad acuosa, 28 cuando afirmó las masas de nubes arriba, cuando hizo fuertes las fuentes de la profundidad acuosa, 29 cuando fijó para el mar su decreto de que las aguas mismas no pasaran más allá de su orden, cuando decretó los fundamentos de la tierra, 30 entonces llegué a estar a su lado como un obrero maestro, y llegué a ser aquella con quien él estuvo especialmente encariñado día a día, y estuve alegre delante de él todo el tiempo, 31 pues estuve alegre por el terreno productivo de su tierra, y las cosas que fueron el objeto de mi cariño estuvieron con los hijos de los hombres.
32 ”Y ahora, oh hijos, escúchenme; sí, felices son los que guardan mis caminos mismos. 33 Escuchen la disciplina y háganse sabios, y no muestren ningún descuido. 34 Feliz es el hombre que me está escuchando al mantenerse despierto a mis puertas día a día, vigilando a los postes de mis entradas. 35 Porque el que me halla ciertamente halla la vida,¿ Es en Salomon hallar la vida? y consigue buena voluntad de Jehová. 36 Pero el que no me alcanza hace violencia a su alma; todos los que me odian con intensidad son los que de veras aman la muerte”.


pueden contestar de quien esta hablando,alguien que estava con Jehova desde la creacion del mundo?¿sera Salomon,resaltando las cualidades y la sintagma que presenta al final del contexto?¿ o aun angel?

no entrare en mas detalles,no hay tiempo por ahora.

Bendiciones a todos.
/QUOTE]


Mi estimado Junior.

Pero qué pasa con ustedes que siempre contestan con evasivas y salen dizque analizando otros textos que nada que ver con los textos de lo que Pako les está explicando. ¡Sean más específicos y más sinceros y respondan el texto o los textos o bien, el comentario expuesto y luego, paso a paso, vayan debatiendo, negando o contrargumentando de manera objetiva y honesta, lo que el interlocutor está planteándoles.

¿Qué tiene que ver el texto de proverbios 8:22-30 y otros del contexto con lo que Pako les está informando? ¡Pues tendrá a la larga algo que ver porque todo se relaciona entre sí con respecto a Jehová el Padre y a su Hijo Jesucristo. Pero hay textos que se explican por sí mismos y son los que al final, y por simple sentido común, los que vienen aclarando otros que son un poco más difíciles de explicar por sus posibles aplicaciones o connotaciones en que permiten ser explicados como, por ejemplo el texto que ustedes, vez tras vez han evadido responder como el NOMBRE SOBRE TODO NOMBRE queriendo dar a entender que ese TODO es ABSOLUTO y que abarca también el nombre del PADRE. Esto es ignorar por completo la exégesis bíblica y la verdadera interpretación de lo que Pablo aclara en 1 Corintios 15 cuando dice que ES EVIDENTE que cuando se dice que al CRISTO se le SUJETARON TODAS LAS COSAS, es con la EXCEPCIÓN DE AQUÉL QUE LE SUJETÓ A CRISTO TODAS LAS OTRAS COSAS. ¿Comprenden ahora?

Con respecto al texto de Proverbios 8:22 que citas nosotros lo empleamos para probar la creación del HIJO como "criatura" de Dios cuando dice: "Jehová me produjo como principio de sus caminos, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás. Desde tiempo indefinido fui instalada...." (TNM) tal cual la citas.

¡Pues mi estimado, eso que citas quiere decir lo que realmente dice: CRISTO JESÚS TUVO PRINCIPIO; fue el MÁS TEMPRANO LOGRO DE LOS CAMINOS DE JEHOVA. ¡Allí lo dice clarito tal cual lo posteas!

¿Qué es lo que en realidad pretendes decir? Por favor, sé más específico que a como empleas tu argumentación, mi estimado Junior, pues no se te entiende cuáles son tus intenciones; como que dejas varios portillos abiertos para poder "safarse" en caso de que se te ataquen ambos a la vez.

Ahora bien, en cuanto a la pregunta de si era o no un Ángel del que aquí se habla déjame decirte lo siguiente. Mira, no se trata de que al referirnos como un "Ángel" estamos diciendo "un simple angelillo", no, no es el punto ni la manera de enfocarlo, como al parecer ustedes así lo interpretan erróneamente. Ahora bien, la Biblia dice que los ángeles son ¿Qué? ¡Hijos de Dios! ¿Cierto? y si se les llama "Hijos de Dios" es porque Dios es su Padre ¿Cierto? Entonces, no simples "angelillos" como si no tuvieran un Padre que es Dios ¿Cierto? Y si tienen al Padre de Jesús como su Padre también, entonces TODOS ELLOS, INCLUIDO JESUS, SON HIJOS DEL PADRE DE TODOS ¿Cierto?

Este razonamiento está en perfecta armonía con Hebreos 2:11-12 que dice: "Porque tanto el que está santificando (JESÚS) como los que están siendo santificados, todos [emanan] de uno solo, y por esta causa él no se avergüenza de llamarlos “hermanos”, como dice: “Declararé tu nombre a mis hermanos; en medio de [la] congregación te alabaré con canción”. ¿Comprendes ahora? ¡Nosotros somos hermanos de Cristo por ser todos HIJOS DE DIOS ¿Lo ves ahora claro o no?

Ahora bien, si lo que citaste de cómo lo traduce la VNM estás creyendo en verdad que Cristo es CREACIÓN de DIOS, entonces ¿A qué conclusión llegamos? ¡Pues a que CRISTO si es creación de DIOS (como de hecho lo explica aquí el pasaje de Proverbios) es una criatura y, si es una criatura, qué más da si le llamados así o le decimos que es un "Ángel": el Primogénito Hijo de Dios; el Ángel Principal; el Verbo o la Palabra de Dios, dime ¿Qué diferencia existiría? ¡Ninguna! ¡Tantos los ángeles como el Hijo de Dios fueron y son MENSAJEROS DE LA OMNIPOTENCIA DEL TODOPODEROSO YHWH. Cristo así lo confesó; los apóstoles lo confesaron; los ángeles lo confesaron y sus verdaderos testigos así lo confesamos ¿Quiénes a resumidas cuentas son los que están de parte del verdadero mensaje de la Biblia?

Saludos mi estimado.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Porque [Dios] "sujeto todas las cosas debajo de su pies".
Mas cuando dice que "todas las cosas han sido sujetadas" es evidente que esto es con la excepción de aquel que les sujetó todas las cosas.
Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquél que le sujetó todas las cosas,
para que Dios sea todas las cosas para con todos.

Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies.
Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas.
Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas,
para que Dios sea todo en todos.

Para mi dice que nos sujeto a Cristo a todos nosotros, testigos inclusive, menos por su puesto al Padre que fue el que le sujetó a él todo.
O sea que el Padre, sujetó a los testigos al Hijo y a todos nosotros y cuando todos los testigos le estén sujetos, con su cuerpo gobernante y todos nosotros, entonces el Hijo se sujetará al Padre.
Para que Dios sea capo total.



Mi estimado salmo51. Veo que hasta ahora has sido el ÚNICO que se ha referido a mi pregunta desde hace rato que nadie ha querido responder directamente. Respeto tu respuesta con sinceridad. Veo que razonas bien y dices correctamente que, incluido nosotros (TESTIGOS) TODAS las criaturas CELESTIALES (ángeles) como HUMANAS; todos, estamos en sujeción al CRISTO. Sin embargo, percibo una pequeña e irónica forma que para nada disimulas al hacer énfasis en que nosotros "con todo y cuerpo gobernante", cuando estemos sujetos al cristo, entonces el Hijo se sujetará al Padre. No veo la necesidad de que nos hayas mencionado porque era obvio. Nosotros nunca hemos dicho que no estamos sujetos a CRISTO. Pero en fin, el punto importante que mencionas y que destacas CLARAMENTE es que el HIJO SE SUJETARÁ AL PADRE al final del MILENIO cuando entregue el REINO porque eso es lo que la Biblia dice, no lo decimos nosotros ¿Cierto? Ok. Ahora, por otro lado aceptas que ese TODO está sujeto al Cristo, no incluye al PADRE ¿Cierto? Ok! Si realmente crees eso entonces algo tenemos en común mi estimado ¿No sé a qué entonces vino tu aclaración? Más que aclaración es una ¡reafirmación! de lo que nosotros creemos, dice la Biblia.

O sea que todos los creyentes tenemos que sujetarnos al Hijo.

¡Exactamente! tenemos que ESTAR EN SUJECIÓN reconociendo al HIJO como el CAMINO, la VERDAD, y la VIDA para llegar ¿Dónde? ¡Pues al PADRE JEHOVA!
¡El Hijo es el CAMINO, NO LA META! ¿Estamos de acuerdo? La meta para que DIOS vuelva a ser TODO EN TODOS es... NUESTRO PADRE JEHOVAH!!!!!

porque este "sujetó" no implica cumplimiento, porque después dice: Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas...
Nosotros nos sujetamos al Hijo y el Hijo al Padre

¿Y qué quieres decir con que "no implica cumplimiento...." ¡Sé más explícito que no se te comprende!

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No se porque les enferma tanto a las criaturas que el Todopoderoso se haya hecho Hombre y se haya introducido a Su creación ¡Si es de Él la creación y de nadie más! ¿que les incomoda y les enferma tanto a las criaturas que les visite su Hacedor?

¿Podrá el Alfarero revisar sus vasijas o esta demasiado ocupado para hacerlo...,hay algo que le impida hacerlo? ¿podrá el hortelano visitar su jardín? ¿o el padre de familia podrá visitar a sus hijos?...¿podrá el Pastor visitar Su rebaño?

La luz (Dios) vino al hombre; la Verdad (Dios es Verdad) vino al hombre. Él hizo su parte y cumplió su promesa y cumplió hasta que todo fue consumado,

¿Porque ahora lo quieren negar, criaturas de Dios?

¿Porque se me pelan los unicistas y unicitarios: Judíos, talibanes, musulmanes, sintoístas, russellistas, oscurantistas y otras yerbas porque Dios haya venido en Persona a salvar al hombre tal y como lo prometió; si, Dios había prometido a sSu pueblo que vendría en Persona a recatarle y dar su vida para que vivamos, tal y como ha hecho el Dios de los cristianos?

¿Me pueden decir que les incomoda, extraña o alarma hombres de poca fe?

¿No es más bien su primera venida una expresión de su todo poder el hacerse hombre y visitar la tierra?

Ya lo decía divinamente inspirado el salmista:

"¿Que es el hijo del hombre para que lo visites?"

¿Que quieren uicistas y unicitarios?

Dios, el Salvador del mundo, Salvador de Su pueblo santo, vestido en poder y gloria se despojó así mismo y se humilló así mismo, y lavó los pies de sus discípulos y dio Su vida por Sus ovejas, (porque solo Dios es el Autor de la vida) por nosotros, pues estado muertos nosotros nos dio vid ay vida en abundancia en Cristo Jesús.

¿se quedarán en pañales pensando en un dios del Olimpo, distante, incapaz de introducirse a la creación?

Cuando Dios dijo que vendría en Persona a rescatarnos, lo cumple, y lo cumplió!!!!

Y en vez de aceptar y creer este prodigiose hecho, mejor le buscan tres pies al gato, buscan la raducción que mas les acomode, disecan la letra,hacen toda una parafernalia y un circo de tres pistas y rabian a morir cual fnáticos tlibanes.

Dios es una plurarlidad de Tres divinas Personas, no un hombre, n menos el blasfemo ejemplo que algunos fantiquillos quieren ponerle a la pluralidad de Dios -"mousntruo de res cabezas"-

Dios es UNO en Tres Personas distintas y en cuyo Nombre somos bautizados: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, así quedó escrito por al eternidad y así será.. Dios e sun apluralidad y tiene 7 espíritus. Ya no pretendan compararlo con ustedes mismos, con un hombre, unipersonal y unidireccional.
Una de las grandes verdades del Génesis es que el hombre fue creado a la "imagen y semejanza de Dios" (Gén. 1:26,27).

Es decir, que el hombre y Dios se parecen o son semejantes. Los Trinitercos sostienen que Dios es un Ser Trino, es decir, que está compuesto de 3 Personas distintas que son coeternas y consubstanciales. En buena cuenta, las Tres Personas tienen la misma sustancia.

Ahora bien, ¿Está el hombre compuesto por 3 Personas distintas en una sola persona? Es decir, es el hombre un ser compuesto de 3 Personas consubstanciales y eternas en una?

La pregunta nos deja perplejos, sin duda. Los Trinitercos dicen que efectivamente el hombre está compuesto por tres partes (no personas) como Dios está conformado de 3 personas.

La comparación es absurda, por lo visto. Las Tres partes del hombre no tienen semejanza alguna a las 3 supuestas personas de la Trinidad. El alma, el Espíritu, y el cuerpo no son de la misma sustancia, como es obvio, y por tanto la comparación no cabe.

Lo único que cabe preguntarnos es: ¿En qué sentido es el hombre hecho a la imagen y semejanza de Dios? Algunos responderán que hombre y Dios comparten una moral común, sabiendo distinguir entre lo que es correcto e incorrecto; y teniendo un sentido común por la justicia y la verdad.

Esto puede ser verdad, pero, ¿Y qué hay de su hombre interior? ¿Está éste compuesto por 3 personas espirituales en una? En fin, creo que hay mucho que pensar o meditar en lo que respecta a nuestra imagen y semejanza con Dios.

Si el hombre no es Trino, ¿Podría ser él totalmente semejante a Su Creador?¿O será que Dios no es una Persona Trina, y por tanto tampoco nosotros, los humanos