¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Una cosa mas;

Usted se ha fanatizado con este epigrafe... existen muchisimos temas en los que abundar... muchas cosas que enseñar y aprender...

Usted cree que esto es lo mas importante, y la verdad es que puede servir para abundar en criterios, pero nada enseña ni exhorta en cuanto a modo de vida, principios a seguir etc...
Ni siquiera es un tema en el que haya riesgos de perder bendiciones... en este caso se puede creer una u otra cosa... No importa para nada.....

¿O es que no se da cuenta?

Y no lo tome como un ataque, nada mas lejos de eso, intento hacerle ver la realidad que al parecer usted ignora...

David

Asi que soy infantíl, soy imposible como un tj, y ahora soy fanatico.

Tal vez, en vez de analizar qué tan mala persona soy, pudieras rebatir mis argumentos.

Ya te lo he dicho. Cuando no se puede con los argumentos:
1 se ataca a la persona.
2 se desaparece sin admitir nada
3 se espera que el tema pase al olvido.

Este tema no pasará al olvido. Lentamente, paso a paso, recorreré todo el camino desde el aposento alto hasta el gólgota. desde el 14 de Nisán, hasta el 20.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

ya veo que NADIE tiene NADA inteligente para objetar.
esta claro que TODOS ustedes (Vino, David, Rav) tienen enorme interés en oponerse a mis dichos.
e igualmente claro está que NO tienen NINGUNA objeción posible.
voy a esperar un poco y luego retomaremos.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Se ha comprobado que
el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.

Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Asi que soy infantíl, soy imposible como un tj, y ahora soy fanatico.

Tal vez, en vez de analizar qué tan mala persona soy, pudieras rebatir mis argumentos.

Ya te lo he dicho. Cuando no se puede con los argumentos:
1 se ataca a la persona.
2 se desaparece sin admitir nada
3 se espera que el tema pase al olvido.

Este tema no pasará al olvido. Lentamente, paso a paso, recorreré todo el camino desde el aposento alto hasta el gólgota. desde el 14 de Nisán, hasta el 20.

Saludos Celeste;

No se predisponga en mi contra, NO he dicho que usted sea malo.... Solo he dicho que usted se ha fanatizado con el tema...
y en fin de cuenta, creo que todos, en una medida u otra, tambien lo hacemos.

No se hiera, mis mensajes no llevan ese proposito...

En cuanto a participar, si usted lo analiza, no lo estoy haciendo, por lo menos para rebatir o abundar sobre el tema... pero si tanto le molesta que entre a este epígrafe, aquí se lo dejo...yo si tengo muchos mas temas en los que abundar...

Gracias por todo...

Que YHWH te siga bendiciendo.

David
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Saludos Celeste;

No se predisponga en mi contra, NO he dicho que usted sea malo.... Solo he dicho que usted se ha fanatizado con el tema...
y en fin de cuenta, creo que todos, en una medida u otra, tambien lo hacemos.

No se hiera, mis mensajes no llevan ese proposito...

En cuanto a participar, si usted lo analiza, no lo estoy haciendo, por lo menos para rebatir o abundar sobre el tema... pero si tanto le molesta que entre a este epígrafe, aquí se lo dejo...yo si tengo muchos mas temas en los que abundar...

Gracias por todo...

Que YHWH te siga bendiciendo.

David


está claro que sigues participando del tema. Que lo lees y monitorea, y que también posteas. Que no lo haces para rebatir es evidente. Seguramente porque no encuentras como rebatir nada de los que afirmo. Porque tu interés en participar es evidente, solo que no aportas nada que me corrija, y muchísimo menos que admita lo que no puedes reabatir.

Pienso que te gustaría poder rebatir algo, pero no puedes. Y es po r eso que dedicas tu tiempo y energía en participar de otra forma; criticándome a mí, desprestigiandome a mi, si se quiere intentando desacreditarme.

Te invito a que contionúes participando, y ya que no puedes rebatir nada, entonces ten la honestidad de reconocer las cosas que he demostrado feacientemente. No es creíble que en más de 500 post, no encuentres nada levemente bueno, correcto, interesante o rescatable. No es posible que todas mis argumentaciones sean sistematicamente rechazadas.

Bueno, lo eran; y intentaban rechazarlas. Ya esta visto que todos han desistido.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Esto es uno de los muchos ejemplos de cosas que nom hay podido rebatir pero que mucho menos tienes la honestidad de aceptar publicamente.

El Arresto juicio y crucifixión de Jesús jamás pudo haber ocurrido en un solo día.
¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.


soy varón, uruguayo,por eso soy celeste, además de ser ciu

 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

si va a abandonar, entonces no participe.
si Vino Tinto proclama muy estentoriamente que va a presentar una armonía. si desaparece no es por otra razón que porque ha fracasado. eso me demuestra que al menos para Vino Tinto ha quedado claro que poner a todos los hechos en una sola mañana es imposible. para mi es claro que se dio cuenta... pero no lo quiere admitir.

en tu caso. veo que sigues participando. que no te has rendido. pero no participas discutiendo el tema de fondo, sino intentando desprestigiar mi persona y actitud. dime, tu que no te has cansado ¿qué ves de rebatible con la argumentación de que es imposible un juicio de un solo día? ahí te la pongo de nuevo.

El Arresto juicio y crucifixión de Jesús jamás pudo haber ocurrido en un solo día.
¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.


ya pasaron 24 horas. ¿¿¿¿¿?????
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Se ha comprobado que
el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.

Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.


es tiempo de seguir avanzando.
el silencio es buena señal de no-desaprobación.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Si no hay dudas sobre lo anterior, y si los hermanos no han perdido el hilo; continuaremos a partir de la comparecencia de Jesús ante el ex-sumo sacerdote Anás, en la mañana del sábado semanal 15 de Nisan del año 30 AD.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

es tiempo de seguir avanzando.
el silencio es buena señal de no-desaprobación.[/COLOR][/COLOR]

LA ESTRATEGÍA DE LAS SEMANAS Y OTRAS PARANOIAS, UNA PEQUEÑA DIATRIBA PARA CELESTE.



En repetidas ocaciones le he señalado lo falaz de esa percepción y sin embargo usted sigue inistiendo e ello. Es de la sabiduría popular el dicho o refrán "el que caya otorga" ¿Otorga?, ¿Qué otorga?; Cuando la verdad dependa de consensos y silencios, su argumento será válido de lo contrario es absolutamente irrelevante. A estas alturas podría asegurar que en sus respuestas hay ciertos razgos paranoides; a menudo se refiere a "estrategias" y "tácticas" que, aunque no lo dice asi, caracterizan a sus contrincantes como personas que traman algun ardid pero fracazan gracias a la infalible defenza de Celeste. Como es de esperar toda paranoía es a la final un problema egocentrico y me atrevería a decir que narcisista y eso es lo que veo en lo que escribe. Asume que quienes le contestamos "tenemos la estrategia de ausentarnos una semana...etc" como si nuestra vida tuviese que regirse bajo las reglas de Celeste y el tiempo que se pasa en los foros tuviesen que ser dedícados a Celeste y cuando alguien guarda silencio o abandona es porque le da la razón a Celeste....

El silencio, Celeste puede ser en ocaciones ser una señal de aprobación, como cuando el público atento guarda silencio a su tutor. Pero por lo general el silencio es simplemente señal de asuencia (quiza por desinteres), prudencia, indiferencia o simplemente porque uno se cansó de hablar.

Resulta Celeste, que esa supuesta estrategía por la que reprende a Davidben, es usted quien la causa. Es usted quién hace afirmaciones de modo tal que cuando alguien se ausenta o no quiere contestar, le hacen creer a usted que "están de acuerdo"... eventualmente uno vuelve a leer el tema y se encuentra con esta afirmación categoríca ... Pero si yo no estoy de acuerdo... Oh... Pero ya te he refutado, dice celeste, ¿Refutado, dónde?

Ahora prosiga con el tema...
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.


LA ESTRATEGÍA DE LAS SEMANAS Y OTRAS PARANOIAS, UNA PEQUEÑA DIATRIBA PARA CELESTE.



En repetidas ocaciones le he señalado lo falaz de esa percepción y sin embargo usted sigue inistiendo e ello. Es de la sabiduría popular el dicho o refrán "el que caya otorga" ¿Otorga?, ¿Qué otorga?; Cuando la verdad dependa de consensos y silencios, su argumento será válido de lo contrario es absolutamente irrelevante. A estas alturas podría asegurar que en sus respuestas hay ciertos razgos paranoides; a menudo se refiere a "estrategias" y "tácticas" que, aunque no lo dice asi, caracterizan a sus contrincantes como personas que traman algun ardid pero fracazan gracias a la infalible defenza de Celeste. Como es de esperar toda paranoía es a la final un problema egocentrico y me atrevería a decir que narcisista y eso es lo que veo en lo que escribe. Asume que quienes le contestamos "tenemos la estrategia de ausentarnos una semana...etc" como si nuestra vida tuviese que regirse bajo las reglas de Celeste y el tiempo que se pasa en los foros tuviesen que ser dedícados a Celeste y cuando alguien guarda silencio o abandona es porque le da la razón a Celeste....

El silencio, Celeste puede ser en ocaciones ser una señal de aprobación, como cuando el público atento guarda silencio a su tutor. Pero por lo general el silencio es simplemente señal de asuencia (quiza por desinteres), prudencia, indiferencia o simplemente porque uno se cansó de hablar.

Resulta Celeste, que esa supuesta estrategía por la que reprende a Davidben, es usted quien la causa. Es usted quién hace afirmaciones de modo tal que cuando alguien se ausenta o no quiere contestar, le hacen creer a usted que "están de acuerdo"... eventualmente uno vuelve a leer el tema y se encuentra con esta afirmación categoríca ... Pero si yo no estoy de acuerdo... Oh... Pero ya te he refutado, dice celeste, ¿Refutado, dónde?

Ahora prosiga con el tema...

Si el silencio no otorgara, entonces abre tu boca y dime en que estoy errado. A ti y a todos quienes estan participando les gustaría muchísimo callar,me a mi señalando todos los errores que digo. Pero por mucho que biscar errores en mis dichos, no los encuentran. No tengamos dudas de que si encontraran un solo error lo dirían agrandes voces. Que calles es señal inequívoca de que no los encuentran..

¿es este razonamiento errado? tu y los demás piensan que razonar que quien calla otorga es errado. por eso tu y los otros insisten en señalar mi error, y repetidamente salen a objetar que no necesariamente quien calla otorga.

Ahora, sería bueno que además de gastar tanta saliva y tinta en señalar ese supuesto error (que quien calla otorga), gastaen las mismas energías en señalar los verdaderos errores. Tu y los otros que señalan mi supuesto error (de que quien calla otorga) señalen los errores en los siguiente... o de lo contrario callen y otorguen

El Arresto juicio y crucifixión de Jesús jamás pudo haber ocurrido en un solo día.
¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

tic tac tic tac
el que calla otorga
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

tic tac tic tac
el que calla otorga

David Ben y los otros hermanos están muy activos en otros temas/epígrafes. No es falta de tiempo o que no tengan acceso a Internet; simplemente no saben cómo responderme. Eso es callar y otorgar.



El Arresto juicio y crucifixión de Jesús jamás pudo haber ocurrido en un solo día.
¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Entonces estemos bien en claros.
Jesús no fue crucificado el mismo día en que lo arrestaron.
La tradición esta errada en una crucifixión el mismo día del arresto.
Si nadie tiene dudas u objeciones seguiremos adelante sobre estas bases.
La tradición esta completamente equivocada.
El juicio a Jesús llevo varios días.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Se ha comprobado que
el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.

Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.


Luego del silencio aprobatorio de los hermanos retomamos de donde estábamos; ya que nadie ha objetado nada.

 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Esto es el post 396 del 09/05/2012.

Hey Vino Tinto
¿ya acabaste?
¿no es que ibas a presentar una armonía del juicio?
¿no era que ibas a resolver todos los problemas?
¿no era que esa armonía iba a presentar todos los hechos en una sola mañana?
¿recuerdas que yo te dije que era imposible?
¿qué te pasó?
¿no pudiste?
¿reconosces que estabas equivocado?

Hey, Vino Tinto...
ghola, hola, hola...
Vino Tintooooo ¿estás ahí?

alo, alo alo Vino Tintooooo...

quien calla otorga

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54865-Quien-calla-otorga
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Juan 18
15
Y Simón Pedro seguía a Jesús, y también otro discípulo. Este discípulo era conocido del sumo sacerdote, y entró con Jesús al patio del sumo sacerdote, 16 pero Pedro estaba fuera, a la puerta. Así que el otro discípulo, que era conocido del sumo sacerdote, salió y habló a la portera, e hizo entrar a Pedro. 17 Entonces la criada que cuidaba la puerta dijo a Pedro: ¿No eres tú también uno de los discípulos de este hombre? Y él dijo: No lo soy. 18 Y los siervos y los alguaciles estaban de pie calentándose junto a unas brasas que habían encendido porque hacía frío; y Pedro estaba también con ellos de pie y calentándose.


Como ya hemos visto, Jesús es llevado ante Anás el 15 de Nisan
Esto es - como ya vimos - en el año 30 AD; de modo que sabemos que es sábado semanal.
Jesús es llevado a lo de Anás, ex-sumo sacerdote en sábado ceremonial que coincide con sábado semanal.
Todo esto concuerda con que los soldados se calentaran en brazas. Porque en sábado no está permitido hacer fuego.

Brazas = sábado
Fuego = día no-sábado


 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Juan 18:19 Entonces el sumo sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus discípulos y de sus enseñanzas. 20 Jesús le respondió: Yo he hablado al mundo abiertamente; siempre enseñé en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en secreto. 21 ¿Por qué me preguntas a mí? Pregúntales a los que han oído lo que hablé; he aquí, éstos saben lo que he dicho. 22 Cuando dijo esto, uno de los alguaciles que estaba cerca, dio una bofetada a Jesús, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote? 23 Jesús le respondió: Si he hablado mal, da testimonio de lo que he hablado mal; pero si hablé bien, ¿por qué me pegas? 24 Anás entonces le envió atado a Caifás, el sumo sacerdote.

La mañana del sábado semanal, 15 de Nisan, Anás interroga a Jesús y lo envía a lo de Caifás.
Nota: se ha comentado que un estilo arquitectónico de aquella época era el que casas de familiares compartiesen su patio. Se dice esto respecto de las casas de Anás y Caifás, suegro y yerno uno del otro. se estima que el patio de Anás era a su vez el patio de Caifás. esto no es lo que describe Juan. Juan dice que Anás envió a Jesús a lo de Caifás. el lenguaje "envió" dificilmente se refiere a cruzar el patio. también está el detalle de que lo enviara atado. nada de eso sugiere que Jesús simplemente atravesara un patio, sino que fue llevado a otra casa en alguna parte de la ciudad.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Mateo 26:57 Y los que prendieron a Jesús le llevaron ante el sumo sacerdote Caifás, donde estaban reunidos los escribas y los ancianos. 58 Y Pedro le fue siguiendo de lejos hasta el patio del sumo sacerdote, y entrando, se sentó con los alguaciles para ver el fin de todo aquello. 59 Y los principales sacerdotes y todo el concilio procuraban obtener falso testimonio contra Jesús, con el fin de darle muerte, 60 y no lo hallaron a pesar de que se presentaron muchos falsos testigos. Pero más tarde se presentaron dos, 61 que dijeron: Este declaró: ``Yo puedo destruir el templo de Dios y en tres días reedificarlo. 62 Entonces el sumo sacerdote, levantándose, le dijo: ¿No respondes nada? ¿Qué testifican éstos contra ti? 63 Mas Jesús callaba. Y el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Dios viviente que nos digas si tú eres el Cristo, el Hijo de Dios. 64 Jesús le dijo: Tú mismo lo has dicho; sin embargo, os digo que desde ahora veréis AL HIJO DEL HOMBRE SENTADO A LA DIESTRA DEL PODER, y VINIENDO SOBRE LAS NUBES DEL CIELO.65 Entonces el sumo sacerdote rasgó sus vestiduras, diciendo: ¡Ha blasfemado! ¿Qué necesidad tenemos de más testigos? He aquí, ahora mismo habéis oído la blasfemia; 66 ¿qué os parece? Ellos respondieron y dijeron: ¡Es reo de muerte! 67 Entonces le escupieron en el rostro y le dieron de puñetazos; y otros le abofeteaban, 68 diciendo: Adivina, Cristo, ¿quién es el que te ha golpeado?