¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Re: El problema de esta discución

Re: El problema de esta discución

Ya he respondido en el post que has destinado para el tema. Aquí solo me falta añadir que creo que usas cierto vaculum exegético y/o hermenéutica forzando a la Biblia a arrodillarse ante tu opinión y darte la razón. Yo puedo entender que cuando se habla de una pascua de 7 días o una fiesta de ázimos de 8 días (como en Josefo) se entienda dos eventos diferentes que ocurren en la misma semana y que son cobijados bajo un solo nombre. Pero desde el punto de vista cada evento es único, una cosa es Pesaj y otra Jag ha-Matzot. Y eso en vez de darle solución al problema, lo empeora. Pues Juan es explicito en la hora y el día de la crucifixión, de igual manera lo son los sinópticos y lamentablemente no concuerdan.

Juan y los sinópticos concuerdan pefectamente. Ya que la Pascua es una fiesta de una semana http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54558-PASCUA-PESAJ-cómo-se-celebra Jesús cenó la Pascua el 15 y fue crucificado el 20 víspera del ´sabado solemne del 21.

Lo que tú dices es que los hermanos que niegan a la Pascua como una fiesta de una semana, arrastran a los evangelios a contradicciones que ellos en realidad no tienen.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

No es así.

Los discípulos preparan la Pascua el Jueves 13 antes de oscurecer. La comen con Jesús el Jueves después de oscurecer, siendo ya 14. Esa misma noche lo apresan, juzgan y condenan. Al mediodía, todavía 14, lo cuelgan y a unas horas de eso, siendo aún 14, muere. Antes de oscurecer, siendo aún 14, lo entierran.

En todo el relato hay cuatro sucesos que pueden ser llamados "preparativos de la fiesta":

1) el Jueves 13 antes de oscurecer eran los preparativos para la Pascua del 14, se preparaba el lugar y la cena;
2) el Jueves al oscurecer también a veces se consideraba como los preparativos de la Pascua (si se consideraba una sola fiesta junto con los siete días siguientes), y se hacían algunos arreglos para las fiestas de los siguientes 8 días;
2) el Viernes al ocurecer eran los preparativos para el Sábado que comenzaba al oscurecer, y se preparaba todo lo que se comería el Sábado de descanso;
3) el Viernes al oscurecer eran los preparativos para la fiesta de los panes sin levadura que duraba 7 días desde el 15 hasta el 21.

Por esas mismas razones, el Sábado se consideraba Grande, pues caía 15 de Nisán. El Viernes era un día de muchos preparativos ... mientras que el Jueves era el día de los preparativos de la Cena Pascual.
Cuando la Biblia habla de los "preparativos de la fiesta" se debe analizar a qué preparativos se está refiriendo, pues en dos días hubo muchos preparativos para tres fiestas diferentes: la Pascua, el Sábado y la Fiesta de los Panes sin levadura; y cada una de estas fiestas requería preparativos anteriores.

Eso no tiene el más mínimo apoyo escritural. los preparativos son el 14, y se cena al anochecer, entrado el 14.
Si fuese como tú dices, que el cordero se sacrifica el 13, entonces Jesús fue crucificado el 14; un día después (según tú) al día en que se sacrifica el Cordero Pascual
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

El día de Pésaj.
Iehoshua de Natzrat comió la cena de Pésaj con sus discípulos el 15 de Aviv.

No obstante el día 14 muchas veces es llamado también Pésaj pero no por el día sino por el sacrificio de Pésaj llamado Qorban Pésaj.

Números 33:3 Partieron desde Ramsés, en el mes primero: en el día quince del mes primero; al día siguiente del Pésaj, salieron los hijos de Israel, con poder triunfante a ojos de todos los egipcios.

En los Escritos y los Evangelios también se aprecia que para la época se juntaban bajo un mismo nombre tanto el sacrificio de Pésaj como los siete días de Jag Hamatzót o Panes sin levadura.

Aunque también en II Evangelio 14:1 también se ve que siendo así no se dejaba de considerar cada una, Pésaj y Matzot en sus correspondientes momentos: "Dos días después era la pascua, y la fiesta de los Panes sin Levadura..."

La Captura - "Juicio":
Iehoshúa y sus discípulos conformaban una Javurá para Pésaj y fueron a cumplir la noche de vigilia (Lel Shimurim)
Si uno o dos de la compañía/javurá se dormían se les podría despertar para seguir en plegaria o estudio.
Pero si toda la Javurá se dormía entonces quedaba rota la javurá o compañia y eso es precisamente lo que se observa en el relato de I y II Evangelios en el huerto.

Es durante la noche de vigilia que es apresado Iehoshua y es acá donde comienza una serie de eventos que visto desde diversas perspectivas es que ha devenido en una diversidad de interpretaciones algunas de éstas consideran que es improcedente un juicio a esas horas y en tan poco tiempo basándose fundamentalmente en lo que una vez leyeron de uno que habiendo leído de otro decidió publicar en la Internet que el Talmud, que la Mishná, que tal o cual pero finalmente es aquí donde no se aporta sustento y se comienza a adaptar los relatos a la interpretación.

El Juicio a Iehoshúa ha sido osquertado por un tribunal Tzadoqí o Saduceo.
La Mishná registra normas basadas en la interpretación Farisáica.

Fariceos y Saduceos tenían una ENORME lista de desavenencias desde cuestiones sumamente básicas hasta los intrincados procesos legales.

De manera que interpretar el "juicio" a Iehoshua a la luz de la información contenida en la Mishná o Guemará (mucho más lejana a los hechos en cuestión) es un procedimiento que considero impreciso.

Y eso que estoy dando por hecho que quienes sostienen la teoría del "juicio legal y en etapas de varios días" se han preocupado sinceramente de corroborar los datos con las supuestas fuentes (Mishná).

La Hora de la Sentencia VS La Hora de la Crucifixión

Uno de los pilares para sostener que el juicio duró varios días es la cronología de los acontecimientos para la cual se practican referencias cruzadas liberadas de contexto y eso es un error.

Se Lee en IV Evangelio 19:14 Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey!

Sin embargo se lee en II Evangelio 15:25

Era la hora tercera cuando le crucificaron.

Para proseguir en el verso 33

Cuando llegó la hora sexta, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena.

Hay tres interpretaciones que he podido observar de éstos versículos.

1- Que los hechos ocurrieron en momentos diferentes, Iehoshua fue sentenciado al medio día (hora sexta judía) y que fue ejecutado al día siguiente a la hora tercera (9:00 am hora judía)

2- Que la hora sexta de la sentencia en el IV Evangelio es en realidad las 6:00 am hora romana pues contabilizaban el día desde lo que llamamos "media noche".

3- Que en ambos casos se relata lo mismo tanto en IV como en II Evangelio. Que por cuestiones de imprecisión en el cómputo del tiempo por basarse en "relojes solares" probablemente la crucifixión ocurrió entre la tercera hora y la sexta hora por eso el lenguaje del IV Evangelio: "COMO la hora sexta".

Creo que cualquiera de los casos entre 2 y 3 son bastante probables.
sobre todo por la expresión: "
Era la preparación de la pascua".

En otra sección del mismo libro se menciona:

IV Evangelio 18:28 llevaron a Iehoshua de la casa de Caifás al Pretorium. Era muy de mañana. Y ellos no entraron al Pretorium para no impurificarse y podercomer Pesaj.

Si era muy de mañana entonces calza perfectamente con el hecho de que Pilatos sentencie a Iehoshua como a la hora sexta tomana o 6:00 am.

Otro detalle bastante importante es que los discípulos que le siguieron no quisieron impurificarse para poder comer Pésaj.

Ya habían comido al cena de Pésaj no obstante había la costumbre de ofrecer un Qorbán Jaguigá junto con el Qorban Pésaj y de éste Qorbán Jaguigá se interpretó que dice la Torá:

Deuteronomio 16:7 Lo cocerás y lo comerás en el lugar, que habrá de elegir Adonai tu D’s.; y te volverás al amanecer, y te irás a tus tiendas.

Que el Jaguigá no debía quedar para la mañana del día siguiente al 15 de Aviv y por eso había que comerlo el mismo día 15 por la tarde.

Aunque también se sabe que durante Pésaj se presentaba la mayor cantidad de ofrendas pues era costumbre también presentar un sacrificio voluntario denominado también Jaguigá el mismo día 15.
Pero a lo que dice el relato que no querían impurificarse para poder comer Pésaj definitivamente estamos hablando del día 15 de Aviv y se refieren al Jaguigá, lo que quedó de la cena pues así estaba codificado en épocas del segundo templo.

Éste mandamiento era también denominado
Notar Bivsar Hajaguiga. y consistía en no dejar la carne del Jaguigá hasta el 16 de Aviv.

De manera que la sentencia de Pilatos ocurre a la luz de ésta interpretación el día 15 de Aviv.

Y dale con lo mismo.
Aveces no sé para qué rebato las cosas si total, unos días después van a volver a los mismo
A ver si queda claro, muy claro, definitivamente claro


Los romanos, griego y todas las civilizaciones del Siglo I, todos ellos usaban las mismas horas, comenzando desde el amanecer hasta la puesta.
Para los romanos, la hora sexta era el mediodía. De ahí se deriva la palabra siesta, siendo el tiempo de dormir luego del almuerzo.
Las horas se comenzaron a contar a partir del mediodía con la invención del reloj mecánico.
Decir que la hora sexta es las seis de la mañana es totalmente mentira.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

las hora según Juan

las 1600
Les dijo: Venid y ved. Fueron, y vieron donde moraba, y se quedaron con él aquel día; porque era como la hora décima.

mediodía
Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta.

doce horas de amanecer a puesta
Jesús respondió: ¿No hay doce horas en el día? Si alguno anda de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo.

mediodía
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.

para juan, la hora sexta es el mediodía.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Jesús fue la Pascua real sacrificada el 14 de Nisán:

1Cor.5:7 Quiten la levadura vieja, para que sean una masa nueva, según estén libres de fermento. Porque, en realidad, Cristo nuestra pascua ha sido sacrificado.

eL cordero pascual era una representación del cuerpo de Cristo; Jesús murió el mismo día que mataron al cordero en Egipto para ser librados del ángel destructor, el 14 de Nisán. Al día siguiente se celebró la 'semana' festiva de los panes sin levadura.

No hay razón alguna para creer que Jesús haya celebrado la Pascua el 15 de Nisán, aunque los judíos en la actualidad la celebren ese día.


esto de volver a lo mismo una y otyra vez es bastante irritnate.
lo voy a rebatir de nuevo
sabiendo que no me van a poder responder
pero van a esperar algunos dias
y entonces volverlo a postear
para que yo lo rebata
y no me respondan
esperen unos dçias
y lo vuelvan a postear
y yo lo rebata
y no me respondan
sino que esperen unos dias
y lo vuerlvan a postear para que yo vuelva a rebatirlo
y nadie me responda
y esperen unos dias
y asi asi asi asi asi asi asi hasta el hartazgo

Jesús fue la Pascua real sacrificada durante la fiesta que se extiende por una semana.

1Cor.5:7 Quiten la levadura vieja, para que sean una masa nueva, según estén libres de fermento. Porque, en realidad, Cristo nuestra pascua ha sido sacrificado.

El cordero pascual era una representación del cuerpo de Cristo; Jesús no murió el mismo día que mataron al cordero en Egipto porque ese día sus discípulos hicieron los preparativos y él la cenó al anochecer.

Jesús fue crucificado durante la 'semana' festiva de los panes sin levadura, la cual es parte integral de la Pascua.

los evangelios son inequívocos en que Jesús celebró la Pascua el 15 de Nisán, aunque los judíos en la actualidad la celebren ese día.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Cuando Jesús se reunió con sus discípulos fue para celebrar la Pascua:

Luc.22:7 Entonces llegó el día de las tortas no fermentadas, en que hay que sacrificar la [víctima de la] pascua; 8 y él despachó a Pedro y a Juan, y dijo: “Vayan y preparen la pascua para que la comamos”. 9 Ellos le dijeron: “¿Dónde quieres que [la] preparemos?”. 10 Él les dijo: “¡Miren! Al entrar en la ciudad los encontrará un hombre que lleva una vasija de barro con agua. Síganlo hasta dentro de la casa en que entre. 11 Y tienen que decir al dueño de la casa: ‘El Maestro te dice: “¿Dónde está el cuarto para convidados en que pueda comer la pascua con mis discípulos?”’. 12 Y ese les mostrará un cuarto grande, arriba, amueblado. Prepáren[la] allí”. 13 De modo que ellos partieron y lo hallaron así como él les había dicho, y prepararon la pascua.
14 Al fin, cuando llegó la hora, él se reclinó a la mesa, y los apóstoles con él. 15 Y les dijo: “En gran manera he deseado comer con ustedes esta pascua antes que sufra; 16 porque les digo: No volveré a comerla hasta que quede cumplida en el reino de Dios”. 17 Y, aceptando una copa, dio gracias y dijo: “Tomen esta y pásenla del uno al otro entre ustedes; 18 porque les digo: De ahora en adelante no volveré a beber del producto de la vid hasta que llegue el reino de Dios”.
19 También, tomó un pan, dio gracias, lo partió, y se lo dio a ellos, diciendo: “Esto significa mi cuerpo que ha de ser dado a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí”. 20 También, la copa de la misma manera después que hubieron cenado, diciendo él: “Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre, que ha de ser derramada a favor de ustedes.

Cuando dijo que la prepararan era el Jueves 13 antes de oscurecer. Cuando la comió era el mismo Jueves después de oscurecer, osea, 14. Desde que él comió la Pascua el Jueves al oscurecer, hasta que muere y es enterrado, el Viernes antes de oscurecer, todo fue un solo día: el 14 de Nisán o Aviv.

Cuando llegó el día de las tortas no fermentadas era el 14.
Era el 14 porque la pascua y los Panes Ázimos son una misma fiesta
Si los Panes Ázimos son una fiesta diferente a la Pascua, entonces el día de las tortas no fermentadas era el 15
¿cómo llegas al 13?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

los discípulos hicieron los preparativo el primer día de la fiesta.
Eso es el 14 (si la Pascua y los Panes Ázimos son la misma fiesta)
O en todo caso el 15 (si los Panes Ázimos comienzan el 15)

basta de insistir con el 13.
 
Re: El problema de esta discución

Re: El problema de esta discución

Juan y los sinópticos concuerdan pefectamente. Ya que la Pascua es una fiesta de una semana http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54558-PASCUA-PESAJ-cómo-se-celebra Jesús cenó la Pascua el 15 y fue crucificado el 20 víspera del ´sabado solemne del 21.

Lo que tú dices es que los hermanos que niegan a la Pascua como una fiesta de una semana, arrastran a los evangelios a contradicciones que ellos en realidad no tienen.

Puedo entender que para los creyentes cristianos, especialmente los evangélicos, se acepte o se persiga una concordancia univoca entre los evangelios. Puedo también respetar eso sin considerar a nadie como un ignorante o testarudo siempre y cuando sea por fe, es decir, dentro de los planteamientos básicos de la fe cristiana los evangelios concuerdan. Pero el hecho histórico es bien diferente y suficientemente visible como para ser negado. Los sinópticos y Juan no concuerdan. Aparte de ésta son muchas otras las discrepancias entre el IV evangelio y los sinópticos. Ello sin embargo no debe representar un problema para la fe del cristiano cuyo postulado más antiguo se haya en las cartas de Pablo y sugiere que lo único que el cristiano debe entender para su identidad y salvación es que Jesús murió como hombre y fue resucitado por Dios como el Mesías que pronto regresará a ejecutar la salvación de la humanidad. Lo demás es comentario.

En cuanto a su insistencia de que la pascua es una fiesta de 7 días, ya he dejado buena argumentación que pone en su sitio esa declaración y no veo necesaria repetirla una y otra vez. La razón por la que rebato su postulado no es porque tenga problemas con que se le denomine pascua a la fiesta de los panes sin levadura junto con el sacrificio pascual y la cena de pascua. El problema es con la interpretación que usted desea imponer como si fuese la verdad última, cuando queda claro que en la Biblia y las fuentes extrabíblicas no hay lugar a tal significación de la pascua. Hasta el momento no he querido indicar la circularidad de su argumentación y la falta de rigor demostrativo. Desearía que comenzara a citar las fuentes para tal afirmación de una manera más rigurosa que muestre que mi contra-argumentación es equivocada.

Una de las razones por la que su argumento es circular, es porque presupone que la pascua es una fiesta de una semana basado en textos donde se menciona con claridad una distinción entre pascua (qorban/seder pesaj) y panes sin levadura que usted interpreta como la pascua que es la fiesta de una semana que según usted es lo que indican los textos Biblicos y para ello usted cita la evidencia Biblica y extra Biblica de que la pascua es una fiesta de una semana pues según usted interpreta la pascua es una fiesta de una semana que claramente está indicada en la Biblia porque según usted.... y continua el ciclo.

Para romper esa circularidad he dicho en otras partes: Pascua es como se denomina tradicionalmente a dos celebraciones ordenadas en el pentateuco y de origen histórico diferente. La pascua propiamente y la fiesta de los panes sin levadura. Usted trastorna la expresión y afirma que la fiesta de los panes sin levadura es la pascua.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Lo circular de la argumentación es el insistir en un argumento falso aún cuando se lo ha demostrado falso. Tú has afirmado que la Pascua y los Panes Ázimos son dos fiestas diferentes. A eso yo rebato, y .... ....silencio. luego de un tiempo tú reinicias el círculo afirmando que son dos fiestas diferentes, y reclamando haberlo probado. Pero te olvidas que yo le he rebatido; y sin respuesta. Así que yo lo vuelvo a rebatir y ... ... ...silencio. hasta que pasan días y nuevamente el círculo.

para evitar estos círculos cuyo único propósito es desviar el tema y evitar todo avance, volviendo una y otra y otra vez al mismo punto. Para evitar esas estrategias que hasta el mundo concideran chanchas. Para eso es que he abierto epíografes dedidados a esos argumentos viciosos.

[h=3]PASCUA / PESAJ : cómo se celebra[/h]http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54558-PASCUA-PESAJ-cómo-se-celebra
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Eran dos fiestas diferentes: el 14 la Pascua, y el 15 comenzaba una fiesta de siete días, hasta el 21. La fiesta de los panes sin levadura dura siete días hasta el 21; si empezara el 14 duraría 8 días.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Lo circular de la argumentación es el insistir en un argumento falso aún cuando se lo ha demostrado falso.

Esta es una petición de principio. No sé porque le cuesta verlo, pero no ha demostrado nada. Si lo que quiere es entrar en un debate serio, entonces vamos a usar las reglas de argumentación y los métodos adecuados de demostración. De lo contrario el hecho de dar su opinión bien informada no implica que ha demostrado la falsedad o veracidad de un argumento ni en sentido dialéctico, ni en sentido lógico. Le repito, no ha demostrado nada.

Su lógica es:

El argumento es falso si mi argumentación es evidentemente verdadera
el argumento es falso
por lo tanto mi argumentación es eminentemente verdadera.

o tambien podría expresarse asi

Su argumento es falso
yo he probado que su argumento es falso
por lo tanto su argumento es falso....


Tú has afirmado que la Pascua y los Panes Ázimos son dos fiestas diferentes. A eso yo rebato, y .... ....silencio.

El silencio viene después de haber expuesto epígrafes atras mis argumentos. De modo que esa táctica de apelar al silencio es mejor dejársela a los debates políticos en plazas públicas.

luego de un tiempo tú reinicias el círculo afirmando que son dos fiestas diferentes, y reclamando haberlo probado.

No he probado en un sentido técnico de la palabra, porque no ando aquí dando pruebas. Sin embargo he dejado una serie de versículos en post anteriores y he dejado mi línea argumentativa.

Pero te olvidas que yo le he rebatido; y sin respuesta.

No. Ha expresado una opinión contraria, para rebatirlo le recomiendo que mejore sus pruebas, porque aun no ha dado la primera. Solo ha dado interpretaciones de pasajes bíblicos que ha citado y entendido de x o y manera y ha señalado unas supuestas contradicciones entre los evangelios como si el hecho de que los evangelios no se contradigan (una petición de principio) fuese prueba suficiente.

Despues de todo ¿Por qué razón los evangelistas sinopticos hacen la distinción entre "la pascua" y "la fiesta de los panes sin levadura", si su posición fuese correcta, para que se toman la molestia de escribir ambos nombres y usar conjunciones o frases aclaratorias si a la larga se trata de una sola fiesta ? bMi sospecha es que su agenda teológica le obliga a imponer esa interpretación y manipulará cada texto para encajarlo en su doctrina, pero esto esta lejos de ser una demostración. Lo único que queda demostrado es que para usted y para la tradición que usted defiende es conveniente entender las cosas de ese modo a pesar de que nuevamente la Biblia hebrea se toma la molestia de diferenciar entre pesaj y jag ha-matzot dando indicaciones especificas de tiempo para cada rito. ¿serán la misma fiesta ?

Así que yo lo vuelvo a rebatir y ... ... ...silencio. hasta que pasan días y nuevamente el círculo.

para evitar estos círculos cuyo único propósito es desviar el tema y evitar todo avance, volviendo una y otra y otra vez al mismo punto. Para evitar esas estrategias que hasta el mundo concideran chanchas. Para eso es que he abierto epíografes dedidados a esos argumentos viciosos.

PASCUA / PESAJ : cómo se celebra

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54558-PASCUA-PESAJ-cómo-se-celebra[/QUOTE]
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

para evitar estos círculos cuyo único propósito es desviar el tema y evitar todo avance, volviendo una y otra y otra vez al mismo punto. Para evitar esas estrategias que hasta el mundo concideran chanchas. Para eso es que he abierto epíografes dedidados a esos argumentos viciosos.

PASCUA / PESAJ : cómo se celebra

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54558-PASCUA-PESAJ-cómo-se-celebra

En primer lugar, y por primera vez le solicito que corriga su lenguaje y suavize el tono, pues hasta el momento no le he faltado al respeto ni le he acusado con calumnias como usted evidentemente hace; revise su bola de cristal, porque le está fallando. Aquí no hay segundas intenciones, conspiraciones o ardides secretos, excepto las que usted está imaginando. Si no quiere o no puede hacerlo, entonces para no interrumpirle más me retiraré de los temas y no aportaré nada para que usted pueda seguir tranquilamente.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Eran dos fiestas diferentes: el 14 la Pascua, y el 15 comenzaba una fiesta de siete días, hasta el 21. La fiesta de los panes sin levadura dura siete días hasta el 21; si empezara el 14 duraría 8 días.

eso se está discutiendo en
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54558-PASCUA-PESAJ-cómo-se-celebra
seamos ordenados.

de todos modos ¿los Panes sin Levadura comienzan el 15?
El primer día de los Panes sin Levadura (el 15 según tú) los discípulos hicieron los preparativos para la Pascua ( que es el 14 según tú)
 
¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Una sola noche.

¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Una sola noche.



Deuteronomio 17:6
Por dicho de dos o de tres testigos morirá el que hubiere de morir; no morirá por el dicho de un solo testigo.
Juan 8:17
Y en vuestra ley está escrito que el testimonio de dos hombres es verdadero.

Esta es una regla para todo; no podemos basar nuestra creencia en un solo verso de la Biblia eso no es correcto.

Veamos los testigos que nos dicen que "esta misma noche" diciendo claramente que el juicio contra Jesús sucedió en una sola y unica noche.

Los pasajes bajo discusión se encuentran en Mateo 26, Marcos 14, Lucas 22 y Juan 13. Mateo, Lucas y Juan citan a Jesús diciendo que Pedro le negaría tres veces antes que el gallo cante.

Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces (Mateo 26:34).

Y él le dijo: Pedro, te digo que el gallo no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me conoces (Lucas 22:34).

Jesús le respondió... De cierto, de cierto te digo: No cantará el gallo, sin que me hayas negado tres veces (Juan 13:38).

Después de la tercera negación, estos tres escritores registraron que la profecía de Jesús fue cumplida exactamente de la manera que Él dijo.

Y en seguida cantó el gallo. Entonces Pedro se acordó de las palabras de Jesús, que le había dicho: Antes que cante el gallo, me negarás tres veces (Mateo 26:74b-75).

Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el gallo cantó. Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces (Lucas 22:60,61).

Negó Pedro otra vez [por tercera vez—EL]; y en seguida cantó el gallo (Juan 18:27).

Mateo, Lucas y Juan indican que Pedro negó a Jesús esa misma noche.

Pero aun Marcos nos declara que fue una sola y unica noche en los siguientes versos:

Marcos 14
27 Entonces Jesús les dijo: Todos os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas serán dispersadas.

30 Y le dijo Jesús: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes que el gallo haya cantado dos veces, me negarás tres veces.

Habla de una sola y unica noche, lo reafirma.

Dios es Maravilloso.

DaudH
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Una sola noche.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Una sola noche.



Deuteronomio 17:6
Por dicho de dos o de tres testigos morirá el que hubiere de morir; no morirá por el dicho de un solo testigo.
Juan 8:17
Y en vuestra ley está escrito que el testimonio de dos hombres es verdadero.

Esta es una regla para todo; no podemos basar nuestra creencia en un solo verso de la Biblia eso no es correcto.


No hay letras suficientemente grandes como para remarcar esa verdad, que de hecho es una de los principios de la teología como disciplina ordenada del estudio de doctrina bíblica.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Una sola noche.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Una sola noche.




Veamos los testigos que nos dicen que "esta misma noche" diciendo claramente que el juicio contra Jesús sucedió en una sola y unica noche.


Eso no es verdad. Jesús no está diciendo que el juicio se limitaría a esa noche. Eso no es lo que la hermenéutica extrae de ese texto. Lo que haces es dejar influenciarte por la tradición y llegas a una interpretación igual al preconcepto con que lo abordas.
El texto dice que ese juicio y esas negaciones no son de un futuro lejano e indefinido, sino que son de ya, de ahora, de esta misma noche. Pero no dice que todo ocurriría esa noche.
La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman)
Entonces Jesús les dijo: Esta noche todos vosotros os apartaréis por causa de mí, pues escrito está: ``HERIRE AL PASTOR, Y LAS OVEJAS DEL REBAÑO SE DISPERSARAN.La Nueva Biblia de los Hispanos (© 2005 Lockman)
Entonces Jesús les dijo: "Esta noche todos ustedes se apartarán por causa de Mí, pues escrito está: 'HERIRE AL PASTOR, Y LAS OVEJAS DEL REBAÑO SE DISPERSARAN.'
Reina Valera Gómez (© 2010)
Entonces Jesús les dijo: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche; porque está escrito: Heriré al pastor, y las ovejas del rebaño serán dispersadas.
Reina Valera (1909)
Entonces Jesús les dice: Todos vosotros seréis escandalizados en mí esta noche; porque escrito está: Heriré al Pastor, y las ovejas de la manada serán dispersas.
Sagradas Escrituras (1569)
Entonces Jesús les dice: Todos vosotros seréis escandalizados en mí esta noche; porque escrito está: Heriré al Pastor, y las ovejas de la manada serán dispersas.

La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman)
Jesús le dijo: En verdad te digo que esta misma noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces.La Nueva Biblia de los Hispanos (© 2005 Lockman)
Jesús le dijo: "En verdad te digo que esta misma noche, antes que el gallo cante, Me negarás tres veces."
Reina Valera Gómez (© 2010)
Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces.
Reina Valera (1909)
Jesús le dice: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces.
Sagradas Escrituras (1569)
Jesús le dice: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Una sola noche.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Una sola noche.


Los pasajes bajo discusión se encuentran en Mateo 26, Marcos 14, Lucas 22 y Juan 13. Mateo, Lucas y Juan citan a Jesús diciendo que Pedro le negaría tres veces antes que el gallo cante.

Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces (Mateo 26:34).

Y él le dijo: Pedro, te digo que el gallo no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me conoces (Lucas 22:34).

Jesús le respondió... De cierto, de cierto te digo: No cantará el gallo, sin que me hayas negado tres veces (Juan 13:38).

Después de la tercera negación, estos tres escritores registraron que la profecía de Jesús fue cumplida exactamente de la manera que Él dijo.

Y en seguida cantó el gallo. Entonces Pedro se acordó de las palabras de Jesús, que le había dicho: Antes que cante el gallo, me negarás tres veces (Mateo 26:74b-75).

Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el gallo cantó. Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces (Lucas 22:60,61).

Negó Pedro otra vez [por tercera vez—EL]; y en seguida cantó el gallo (Juan 18:27).

Mateo, Lucas y Juan indican que Pedro negó a Jesús esa misma noche.


Esa última aseveración tampoco es verdad. Mateo, Lucas y Juan no dicen esa misma noche
olvidas que "canto del gallo" no es un gallo real sino que es una de las vigilias
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54581-las-VIGILIAS-en-el-NT