Re: DIOS EXISTE SOLO PORQUE LO DICE LA BIBLIA?
Lo que dices es una opinión típicamente atea, que piensa que la ciencia va a dar respuesta a todo. El avance científico no desecha la idea de un dios, puede que lo hagan algunos científicos ateos, y los ateos de a pies lo tomáis como “la verdad”. Que la ciencia puede explicar algunos fenómenos que ocurren en la naturaleza, no tiene por que eliminar necesariamente lo “sobrenatural”. Lo hará para los que subjetivamente lo hacen desde su ateismo, pero para los creyentes tesitas no hace sino reforzar nuestra fe en Dios.
Sobre el origen de universo tampoco no se puede afirmar que necesariamente no sea el resultado de un Dios que lo haya creado…..Con los ojos de la fe los ajustes finos del universo que permiten que la vida exista son indicios claros de una programación, de un propósito tras el universo, y alguien debe ser el programador y que se sintió motivado a crear todo….
Depende de si el escepticismo es abierto o cerrado. Si sólo te interesa la verdad y no te cierras a la existencia de Dios, lo encontrarás…pero recuerda que sólo la ciencia difícilmente te vaya a llevar a Dios, siempre será necesario la fe….
Que Dios te bendiga
Hola Smm,
..y tú como atea supongoque crees estar en lo correcta –en cuánto a que eres atea por tu experiencia hastaahora- hasta que llegue esa prueba …
<o></o
>
Evidentemente.
El universo, de la que tú ytoda la humanidad formamos parte, es unahuella bastante evidente de la obra de Dios, para quien tenga ojos para verlo….Espor supuesto totalmente sujetivo, ya que se ve porque se tiene fe en Dios.
No porque ignoremos como se formó el universo, debemos darle un origen sobre natural. En la antigüedad no se sabía que eran los eclipses, o de donde venía el viento... entonces a falta de recursos para dar una respuesta, se inventaba un dios, hasta que los avances científicos fueron dilucidando que eran realmente estos fenómenos, se desechó la idea de un dios. En este minuto no existe claridad (y creo que estamos lejos aún de saber) de como fue creado el universo... ¿necesariamente debe ser Dios?, ¿no será que estamos como esas personas de la antigüedad, lejanos a saber que era un eclipse o que era el viento y como se producía?.
Con los ojos del ateismo nose ve sino pura coincidencias sin propósitos, una especie de lotería cósmica enla que la humanidad le ha tocado el premio también totalmente subjetivo….<o></o
>Que Dios te bendiga
No necesariamente, me estás pre juzgando. Yo diría que con los ojos del ateísmo observo de forma escéptica... pero... ¿eso es malo a los ojos de Dios?. Como decía, no me cierro a la existencia de Dios... solo me interesa la verdad.
Saludos.
Lo que dices es una opinión típicamente atea, que piensa que la ciencia va a dar respuesta a todo. El avance científico no desecha la idea de un dios, puede que lo hagan algunos científicos ateos, y los ateos de a pies lo tomáis como “la verdad”. Que la ciencia puede explicar algunos fenómenos que ocurren en la naturaleza, no tiene por que eliminar necesariamente lo “sobrenatural”. Lo hará para los que subjetivamente lo hacen desde su ateismo, pero para los creyentes tesitas no hace sino reforzar nuestra fe en Dios.
Sobre el origen de universo tampoco no se puede afirmar que necesariamente no sea el resultado de un Dios que lo haya creado…..Con los ojos de la fe los ajustes finos del universo que permiten que la vida exista son indicios claros de una programación, de un propósito tras el universo, y alguien debe ser el programador y que se sintió motivado a crear todo….
Depende de si el escepticismo es abierto o cerrado. Si sólo te interesa la verdad y no te cierras a la existencia de Dios, lo encontrarás…pero recuerda que sólo la ciencia difícilmente te vaya a llevar a Dios, siempre será necesario la fe….
Que Dios te bendiga