Tomo este hilo de otro tema
Debe la ciencia tener límites éticos?....... quién establece estos límites?
Hoy por hoy, la ingienería genética permite introducir secuencias de adn de especies diferentes en cultivos como la soya o el maíz para fortalecerlos. Así , hoy tenemos soya transgénica con secuencias de adn de moscas (de eso nos alimentamos). El maíz transgénico está polinizando (dada su fortaleza) los cultivos de maíz "natural" de Mexico que tiene la mayor variedad de maiz en el mundo.
Con esto abro el tema.
Karina, quién establece los límites?
Ahora, yo en lo personal prefiero a Obama que a Romney no porque crea que Obama hace un gran trabajo (de hecho creo que ha sido una gran decepción), sino por varios temas como la investigación con celulas madre. Cada que llega al poder un gobierno republicano cancela durante 4 (u 8 años) la investigación con células madre. Estas investigaciones nos abren las puertas a que se puedan curar enfermedades y problemas de salud que hoy no tienen cura. Los republicanos, con argumentos que son realmente pobres, cancelan estas investigaciones y muy probablemente Romney las cancele si llega al poder. Ya de entrada por ese camino no quiero que llegue.
Un abrazo,
K.
Debe la ciencia tener límites éticos?....... quién establece estos límites?
Hoy por hoy, la ingienería genética permite introducir secuencias de adn de especies diferentes en cultivos como la soya o el maíz para fortalecerlos. Así , hoy tenemos soya transgénica con secuencias de adn de moscas (de eso nos alimentamos). El maíz transgénico está polinizando (dada su fortaleza) los cultivos de maíz "natural" de Mexico que tiene la mayor variedad de maiz en el mundo.
Con esto abro el tema.
Karina, quién establece los límites?