Re: Y tu que cocktail eres??
Maxirt: Ya que es totalmente in- topic (conforme al tema): Cuales practicas evangélicas te orillaron a renunciar a esta denominación o cuales católicas te convencieron de que esta ultima era la correcta??
Para abordar éste tema francamente, necesito realmente un espacio muy grande para poder desarrollar todo lo que me ha sucedido para poder explicar mi actual congregación en el catolicismo. Sin embargo, puedo decir algunas pequeñas cosas al respecto: Yo respeto mucho a mis queridos hermanos separados, hermanos evangélicos, porque ciertamente están en el camino correcto, pero lo he encontrado todo en la Iglesia Católica. Como dije en posteos anteriores, cristianos podemos, verdaderamente, ser llamados muchos, pero un cristiano completo se da en la Iglesia que fundó Jesucristo, los cuales existen testimonios históricos que datan sobre los dos mil años de historia de manera no interrumpida sobre ésta Santa Iglesia; y claro, es lógico, porque la palabra de Cristo se tiene que cumplir: Mt 16,19 "Las puertas del infierno no prevalecerán en contra de mi Iglesia"; es decir, una de las características que muestra y pone en manifiesto a todos los hombres de la única Iglesia fundada por Cristo es que haya permanecido desde que Jesús se fue -esa Iglesia profetizada por Cristo en Mt 16,18 y establecida en el día de pentecostés (Hechos, capítulo II)- y que se mantendrá en pie hasta que Él regresé con toda potencia y gloria.
Entonces, una de las tantas diversas cosas que me ha motivado a ser hoy en día católico es el estudio de la historia. Allí veía cómo los padres de la Iglesia, quienes todos consideramos que han sido discipulos de los discípulos de Cristo (y el que no los quiera considerar como tal es porque no quiere ver lo que ha sucedido la historia, por lo tanto no sería sincero, no sería objetivo), realizando todas las acciones litúrgicas que antes yo les criticaba a los católicos. Sobre todas las cosas, he visto también, antes de la época de Constantino (porque hay quienes dicen que Constantino la fundó a la Iglesia Católica; hasta he llegado a escuchar que fue Carlo Magno, incluso, pero todo esto no son más que suposiciones, porque pruebas históricas no hay sobre ello; solamente citan lo que ha impuesto Constantino en relación al paganismo, cosa que en el estado de la naturalidad se las ha aceptado, pero en ningún momento a afectado a la connaturalidad del hecho, es decir, no se ha modificado la voluntad de Dios; y es más, poco tiempo después de la caída del imperio romano se ha hecho el catolicismo, más bien cristiano -como se les decía en aquél entonces, a pesar de que Ignacio de Antioquía ya utilizaba el término Iglesia "Católica") como hubo gente que moría por causa de celebrar la Sagrada Eucaristía, la presencia real de Jesucristo en las especies del pan y del vino consagrados.
Existe muchas causas más históricas, a pesar de todo lo que nos acusan sobre las cruzadas, inquisición, etc. De cierto que hay respuesta a todo eso, pero en éste momento no es el tema para debatirlo.
Son muchas las cuestiones, no es solamente esto de historia, sino mucho más; y no es tampoco historia, sino también muchos criterios más.
Después de todo el análisis de que hube realizado, me dí cuenta que la libre interpretación, la libre escritura, la sola fe, no es característica para ser un cristiano completo, porque también, entre tantos estudios a los que he abordado, también veía la situación actual. Vi las estadísticas y veía cómo en el año 2003 existían 34.000 denominaciones diferentes que decían solamente regirse por la Biblia, pero que entre todas se contradecían en algún punto; en 2007 ya se encontraban instituídas 43.000 solamente en EEUU y de las que se conocían (que sería si se llegase a calcular de las que no se conocen); me pregunto ahora: ¿cuántas existirán en el año 2012? Pero repito, como sé que aquí existe una gran cantidad de usuarios evangélicos, no es para ofenderlos, sino que, como católico, esas cosas no pueden ser concebidas como tal por mí. De todas maneras, yo sé que Dios puede también actuar en iglesias evangélicas, porque nosotros los consideramos también hermanos en la fe; los consideramos cristianos, con todo el derecho, porque practican diversas actividades por medio de la cual le dan, a su manera, culto a Dios, trayendo para sí poder adquierir (¿por qué no?) una vida de gracia, logrando así ser aptos también en la Salvación que ofrece nuestro Dios.
Como dije antes, son muchas cosas que si las tuviera que detallar punto por punto, no me alcanzaría un día para poder tipearlas. Ahora solamente he respondido con un par de puntos, nada más; porque me faltaría poner todo lo que yo he visto en la Biblia, la Tradición de la Iglesia, las conversiones evangélicas a católicas y viceversa, la teología que abordé, más datos históricos que recopilé, qué es lo que descubrí de los Sacramentos que antes yo rechazaba rotundamente, las imágenes católicas, etc. etc. etc.