Duda sobre el poder de Dios.

Re: Duda sobre el poder de Dios.

Esos axiomas q dices q son epicúreos tienen trampa. Y es q resulta q Dios nos creó libres para elegir. Él respeta nuestras decisiones, las consecuencias q surgan de ellas es otra cosa.

Tú decides, o buscas la justicia o buscas seguir alimentando el ego. Nuestra tendencia es a satisfacer nuestros deseos, pero si te esfuerzas podrás superar el ser un sepulcro blanqueado.

Saludos

Dios nunca ha respetado ningunas decisiones. Simplemente él ha decidido unilateralmente que todas las personas que no le acepten los enviará al infierno para que se quemen eternamente. Dios no cree en la libertad.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Algo no cuadra:
Dios no quiere marionetas.
Dios es perfecto.
Si nos comportásemos todos como él, seríamos marionetas.
Entonces, si no quiere que seamos marionetas, ¿por qué deberíamos imitarle?
Estaríamos siendo unas PERFECTAS MARIONETAS. :zx11pisse

Algo no cuadra, si presupones que no debemos imitar a Dios para no ser perfectas marionetas entonces cuando decidamos no reflejar la bondad de Dios y dañamos a otros sacrificándolos para ganar benéfico egoístas, tu objeción contra Dios se cae por su propio peso…

En aras de “no ser marionetas de Dios y no ser perfecto como Dios lo es” justificas el mal y las injusticias….

Si tu objeción es sobre las catástrofes naturales como inundaciones u erupciones volcánicas el ser humano es quien como imagen directo de Dios debe amar y cuidar de la creación de Dios, ser sus buenos custodios en lugar de Dios, haciéndolo la creación respondería de manera equitativo, si en vez abusamos de los recursos naturales dañado la naturaleza, ésta responde de la misma manera. Por otra parte el ser humano como co-creador con Dios también podría completar cosas que Dios ha dejado incompleto….Por eso la ciencia es un don y regalo de Dios, una bendición y una gran responsabilidad.

Pero si quieres encontrar motivos para no creer en Dios lo encontraras, porque es lo que Jesús te dice, busca y encontrarás, si buscan razones para no creer en Dios, las encontrarás, y nadie puede hacer nada para alterar tu incredulidad, ni Dios mismo….

Que Dios te bendiga
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Evangelión:

Pero si su plan era que yo me comiera una manzana... ¿puedo no comerla? Ojo, no estamos hablando de que Dios vea por adelantado lo que yo decidiré, sino que su plan es que yo la coma. Como en el caso de Adán y Eva, que estaban destinados a comer la manzana o Judas, que estaba destinado a traicionar a Jesús (y Pilatos a crucificarlo). No podían elegir otra cosa. Esas personas fueron engranes en el plan de Dios. ¿Tenían ellos libre albedrío, por ejemplo?

Eso sin tocar el tema del Faraón. La Biblia dice clara y explícitamente que Dios endureció el corazón del Faraón. ¿Tenía el Faraón libertad de dejar a los hebreos irse? No. No tenía ese libre albedrío porque Dios fue quien endureció su corazón. O quizá la pregunta interesante es: ¿podemos ir en contra de los poderes de Dios? ¿Podía dejar ir al pueblo aun cuando Dios endureció su corazón para que no pudiera hacerlo?

Gracias,
K.

Yo no estoy de acuerdo con evangelion ya que si existe predestinaciónabsoluta, como dices, nuestra libertad sería falsa…..Ni Adán y Eva estaban destinadosa comer del fruto ni Judas a traiciona a Jesús, ni Pilato a lavarse las manos yconceder la crucifixión de Jesús, ni nadie a ser ateo o creyente.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
El faraón a la primero petición de Moisés ya tenía sucorazón endureció, y puedes comprobar que no fue por Dios (Éxodo 5). Impuso untrabajo más duro a los hebreos mandándoles buscar la paja por si mimos sin bajarla cuota de ladrillos que tenían que hacer….cuando dice que Dios endureció elcorazón del Faraón es que ya el faraón era así, y Dios quiso mostrar al pueblo hebreo que Él estaba con ellos, por muchoque el faraón se empeñara en ejercer su poder, Él le apoyaba para iniciar el éxodo….lasdiez plagas sobre Egipto se podían haber ahorrado si el Faraón hubieseescuchado a Moisés a la primera y dejado ir al pueblo…..Era una providencia especial, <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Lo que Dios indica es elegir el bien moral. La justicia es la aparición de un bien moral mayor por causa de la maldad. El rechazo y el castigo de Dios hacia la maldad, es porque esta se opone a su naturaleza. El permite su existencia por causa de nosotros, pero eso no significa que el apruebe la maldad como un modelo que deba seguirse.
No lo aprueba, sin embargo Dios sabe que nadie puede alcanzar la perfección, y aún así castiga. No es bueno, porque castiga lo que supuestamente es malo.


Desde el punto de vista teísta, Dios. Es la única forma de hablar de moral objetiva.


“Cuyos propósitos han sido creados en imagen y semejanza a los suyos”.

¿De dónde saca usted esto? Quizá siente la necesidad de no creer en Dios porque tiene ideas erróneas sobre él.
De las escrituras de tu religión: la biblia.
"Entonces dijo Dios: ‘Vamos a hacer al hombre en nuestra imagen, en nuestra semejanza' "
Si nos ha creado en imagen y semejanza y somos malos, él también deberá ser malo.



Esto es un error. A imagen y semejanza, no significa en igualdad de condiciones, ni de la misma naturaleza.
Cuando se dice en igualdad de condiciones, significa que tanto dios como las personas tienen algo en común.
¿Por qué solo puedes justificar las semejanzas cuando algo bueno ocurre, y no cuando hablamos de maldad? Si el bien lo compartimos con Dios, que nos ha creado y que reside en nosotros, ¿Por qué no el mal ha de residir en él mismo?
¿Sólo dios reside en nosotros cuando de bien se trata? ...



Porque es parte de la libertad el poder privar de la libertad a otro. Date cuenta, sin embargo, que el hombre no puede entregar libertad. Puede devolverla, pero no crearla u otorgarla como si de él surgiera.
Es como la muerte. El hombre no puede dar vida en todo el sentido de la palabra, pero si puede quitarla y devolverla.
Si dios nos da la libertad, y los hombres pueden privarnos de ella, ¿por qué Dios no castiga a aquellos que lo hacen siendo omnipotente, y que han sido, repito, creados a imagen y semejanza suya?


También date cuenta que Dios considera pecado privar de la vida y la libertad a otros hombres. Esas acciones son cosas que el hombre no debería hacer, pues en principio, la vida y la libertad, no son creaciones suyas.
Considera pecado aquello que fué creado por él y que sabe que es inevitable, puesto que según su doctrina, él es el unico "perfecto".
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

No hay vida fuera de la tierra, igual que no hay platillos voladores , ni marcianos.
Eso de los platillos es cosa de las películas de ciencia ficción. Que haya vida en otros planetas no obliga a que veamos pululando por el cielo platillos volantes. :laugh:

La ciencia dice muchas cosas, veremos si se cumple.
Dice muchas cosas, al igual que las religiones. Pero al menos, muchas de ellas pueden ser demostradas.

la seguridad es en CristoJesus..por la eternidad
¿Seguridad? ¿Qué seguridad?
En este universo nada es seguro.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

repito...Dios es Amor y misericordia.....el hombre ha creado su propio dios y quiere manipular a Dios a su conveniencias, sus ideales,
Me estás diciendo con esto que el hombre es malo porque distorsiona la imagen de dios ¿Son todos los hombres malos? . Y yo también te repito que, siendo malos, han sido creados a imagen y semejanza.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Esos axiomas q dices q son epicúreos tienen trampa. Y es q resulta q Dios nos creó libres para elegir. Él respeta nuestras decisiones, las consecuencias q surgan de ellas es otra cosa.

Tú decides, o buscas la justicia o buscas seguir alimentando el ego. Nuestra tendencia es a satisfacer nuestros deseos, pero si te esfuerzas podrás superar el ser un sepulcro blanqueado.

Saludos
Si somos libres, dios no puede controlar las consecuencias de nuestros actos. Entonces no es omnipotente, porque algo que él supuestamente creó, no puede ser controlado por él mismo.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Supongamos que no existe un dios y que el big-bang es la única posible explicación a la existencia del universo como tal. De tal modo que "Todo aquello que en el universo reside estuvo contenido en el poder (potencial) de la singularidad espaciotemporal de densidad infinita. Es decir, aquello que surgió tras el Big-Bang, no puede ser más poderoso que la Singularidad y el evento mismo que llamamos Big Bang y debe ser controlado de alguna manera." El problema el ab-uso del "debe poder ser". No veo porque resulta necesario que un creador sea divino o no debe/puede crear algo controlable. Y más alla de eso ¿Qué es control?
Al contrario, yo no creo que sea algo que se pueda controlar, ya que no fué creado por ningún tipo de fuerza superior benevolente y omnipotente[que en ese caso debería ser controlable].
Cuando yo hablo de control me refiero a reflejar una clara superioridad sobre aquellas cosas que están subordinadas a tí, aquellas cosas que has creado. Tú puedes crear algo, pero en el momento en el que no puedes controlar su poder, dejas de ser omnipotente

Los religiosos piensan a la inversa; Dios puede intervenir en el universo cuántas veces quiera. Y yo a diferencia de ellos me pregunto ¿Es que acaso no lo controla? o simplemente pensamos que no los hace porque nuestros caprichos, deseos y necesidades no se perciben satisfechos. ¿Acaso siempre deben salir las cosas a nuestro favor?
Y en el caso de que lo controle, como es propio de una fuerza omnipotente, omnipresente y tal, ¿Sólo controla el universo cuando las cosas buenas ocurren? ¿Y qué pasa con los sucesos atmosféricos(que esa era mi principal pregunta del tema, pero ya veo que se ha desvariado un poco)? ¿Esos no los controla? Entonces no es omnipotente.

Qué nos hace tan especiales como para que un dios (cualquiera que sea) detenga el curso del universo simplemente para caer en gracia con unos seres que perciben su vida como algo tan importante como para que un dios subvierta el orden natural para quedar bien!!!
La naturaleza es mucho más poderosa que dios. Y éste nunca podrá controlarla porque NO es omnipotente.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Dios nunca ha respetado ningunas decisiones. Simplemente él ha decidido unilateralmente que todas las personas que no le acepten los enviará al infierno para que se quemen eternamente. Dios no cree en la libertad.
¿En qué quedamos?
¿Dios nos hace libres?
¿O dios es libre para controlarnos?
Entonces no somos libres.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Si somos libres, dios no puede controlar las consecuencias de nuestros actos. Entonces no es omnipotente, porque algo que él supuestamente creó, no puede ser controlado por él mismo.

Somos libres y responsables, y somos nosotros que creamoslas consecuencias de nuestros actos, buenos actos > buenas consecuencias,malos actos > malas consecuencias, se recoge lo que se siembra. No haypremio ni castigo de Dios, cada uno se premia o se castiga. Sí, Dios decidió notener control sobre nuestras vidas sino que ejercemos autocontrol, Le amemos a Ély al prójimo por voluntad propio. El amor no puede imponerse ni poner bajo unaley, exige una respuesta libre y voluntaria. Parte de su omnipotencia es respetarnuestra libertad y responsabilidad….<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Algo no cuadra, si presupones que no debemos imitar a Dios para no ser perfectas marionetas entonces cuando decidamos no reflejar la bondad de Dios y dañamos a otros sacrificándolos para ganar benéfico egoístas, tu objeción contra Dios se cae por su propio peso…

En aras de “no ser marionetas de Dios y no ser perfecto como Dios lo es” justificas el mal y las injusticias….

¿Te crees que necesitamos a un dios para ser buenas personas?


Si tu objeción es sobre las catástrofes naturales como inundaciones u erupciones volcánicas el ser humano es quien como imagen directo de Dios debe amar y cuidar de la creación de Dios, ser sus buenos custodios en lugar de Dios, haciéndolo la creación respondería de manera equitativo, si en vez abusamos de los recursos naturales dañado la naturaleza, ésta responde de la misma manera. Por otra parte el ser humano como co-creador con Dios también podría completar cosas que Dios ha dejado incompleto….Por eso la ciencia es un don y regalo de Dios, una bendición y una gran responsabilidad.
¿Estás diciendo que las personas que sufren estas catástrofes(por ejemplo la de Haití) son culpables de lo que les pasa? ¿No puede dios controlar aquello que creó como para que ataque a personas indefensas e inocentes?
Pagan justos por pecadores. Por tanto Dios no es justo.

Pero si quieres encontrar motivos para no creer en Dios lo encontraras, porque es lo que Jesús te dice, busca y encontrarás, si buscan razones para no creer en Dios, las encontrarás, y nadie puede hacer nada para alterar tu incredulidad, ni Dios mismo….
Debería ser facil demostrar que algo existe cuando es la única verdad y ha hecho cosas tan grandes, ¿no?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Somos libres y responsables, y somos nosotros que creamoslas consecuencias de nuestros actos, buenos actos > buenas consecuencias,malos actos > malas consecuencias, se recoge lo que se siembra. No haypremio ni castigo de Dios, cada uno se premia o se castiga. Sí, Dios decidió notener control sobre nuestras vidas sino que ejercemos autocontrol, Le amemos a Ély al prójimo por voluntad propio. El amor no puede imponerse ni poner bajo unaley, exige una respuesta libre y voluntaria. Parte de su omnipotencia es respetarnuestra libertad y responsabilidad….
En ese momento deja de ser omnipotente. No ejerce control sobre lo que creó.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

[/SIZE]¿Te crees que necesitamos a un dios para ser buenas personas?



¿Estás diciendo que las personas que sufren estas catástrofes(por ejemplo la de Haití) son culpables de lo que les pasa? ¿No puede dios controlar aquello que creó como para que ataque a personas indefensas e inocentes?
Pagan justos por pecadores. Por tanto Dios no es justo.


Debería ser facil demostrar que algo existe cuando es la única verdad y ha hecho cosas tan grandes, ¿no?

Desde luego, tanto como los hijos necesitan a los padres.Él es una referencia confiable, inmutable y absoluta de la bondad, el hombre,como vemos, es cambiable, y tenemos una moral relativa, para ti quizás robar noes bueno pero para el chorizo que te roba la cartea, tu casa o tú coche, es su manerade ganarse la vida y por ende bueno, lo mismo se aplica al asesinato, laviolación, el engaño, la mentira, etc.… <o:p></o:p>
Por eso mismo, si somos concientes que nuestros actospueden hacer pagar justos por pecadores, tanto más debemos indagar dónde estánlos limites de nuestra libertad y la grandeza de nuestra responsablidad, y noecharle la culpa a Dios, no echar bolas fuera….<o:p></o:p>
Cosas tan grandes como el universo o tan pequeño como elmundo quántico, por ejemplo, pero si tú prefieres creer que eso se debe al zaro a todo menos un agente inteligente no creado, estás en tú derecho de ser crédulo…<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

En ese momento deja de ser omnipotente. No ejerce control sobre lo que creó.

Claro, porque es un Dios de amor y no un dictador, …la cuestiónes buscar pegas , ¿Verdad? Pero tú incredulidad es tú problema y sólo tuya, nadie sino túte lo puedes resolver….<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Si somos libres, dios no puede controlar las consecuencias de nuestros actos. Entonces no es omnipotente, porque algo que él supuestamente creó, no puede ser controlado por él mismo.

Si ayer te hinchaste de comer castañas, hoy tendrás gases, pero averiguar en qué momento te vas a tirar un peo.....no sé. A lo mejor hay q enfocarlo de otra manera.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Hemingway;1348210]Al contrario, yo no creo que sea algo que se pueda controlar, ya que no fué creado por ningún tipo de fuerza superior benevolente y omnipotente[que en ese caso debería ser controlable].
Cuando yo hablo de control me refiero a reflejar una clara superioridad sobre aquellas cosas que están subordinadas a tí, aquellas cosas que has creado. Tú puedes crear algo, pero en el momento en el que no puedes controlar su poder, dejas de ser omnipotente

Hay más de una razón por la cual entender al Dios como omnipotente en sentido de no tener limites para su poder es simplemente insostenible. Yo, por ejemplo, no considero que Dios sea omnipotente en el sentido tradicional de la palabra.

En cuanto "ser superior" habrá que reconocer que hay otras formas de ver a Dios que no suponen un sistema de jerarquías aristocráticas, burguesas o tiránicas. Yo he llegado a una comprensión de Dios como "lo Sagrado" presente tras la naturaleza. De modo que la vida y el movimiento; las formas y las sustancias son sustentadas por "Lo Sagrado". Trataré de explicarme mejor luego... debo irme
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Me gustaría que alguien me respondiera a la siguiente pregunta:
Dios es el supuesto creador de nuestro universo. Por tanto, todo aquello que en el universo reside está contenido por su poder. Es decir, aquello que es creado por Dios, no puede ser más poderoso que él y debe poder ser controlado de alguna manera. Y siendo así: ¿Cómo es posible que habiendo [repito, supuestamente] creado Dios el universo, el cielo, las estrellas, y todo el conjunto, sea incapaz de controlarlo? ¿Cómo es posible que un Dios que se dice que es la fuerza superior no pueda impedir que las cosas que ÉL HA CREADO dañen a miles y millones de personas?
Me cuesta creerlo. No obstante, estoy dispuesta a escuchar vuestros argumentos acerca del tema.
Todo está controlado en el sentido que Dios tiene claros sus objetivos, pero todo no está controlado en el sentido en que Dios nos ha dado voluntad a cada uno.
¿ Todo de renueva de después de las catástrofes ?

¿ Ejemplos ?
Todo se reconstruye después de las catástrofes. Hay ejemplos, luego del Gran Diluvio Biblico y luego de la Crucifixión de Jesús en donde se cumple lo que él dijo "Destruiré el Templo y lo reconstruiré en Tres días".
A veces hay que empezar las cosas de cero, y esos son grandes ejemplos, pero como Dios tiene el poder de la Vida puede renacer a todo lo que se ha muerto.
HOLA:

Hemmingway, me recordó usted aquella temática de Epicuro:

¿Dios quiere prevenir el mal, pero no puede?
Entonces no es omnipotente.

¿Dios puede prevenir el mal, pero no quiere?
Entonces es malvado.

¿Dios puede y quiere prevenir el mal?
¿Entonces porque existe el mal?

¿Dios ni quiere ni puede prevenir el mal?
¿Entonces porque llamarlo Dios?

Un abrazo a todos,
Karina
¿Dios quiere prevenir el mal, pero no puede?
Entonces no es omnipotente.


Dios quiere acabar con el mal y puede, pero con tiempo y con nuestra libertad.
Entonces es omnipotente porque para Él será posible.

¿Dios puede prevenir el mal, pero no quiere?
Entonces es malvado.


Dios podría prevenir el mal, pero no nos quita nuestra libertad.
Por ende es un Buen Dios.

¿Dios puede y quiere prevenir el mal?
¿Entonces porque existe el mal?


Dios respeta nuestra libertad y al final puede acabar con el mal.
Y el mal existe porque somos libres de hacerlo.

¿Dios ni quiere ni puede prevenir el mal?
¿Entonces porque llamarlo Dios?


Porque ello no le impide ser Dios, porque que no entendamos sus objetivos no los hace inútiles.
¿En qué quedamos?
¿Dios nos hace libres?
¿O dios es libre para controlarnos?
Entonces no somos libres.
Dios nos hace libres, pero también Dios es el Rey. Pero la condena no viene de Dios, sino del Triunfo de Dios, de que la razón y la causa humana es vencida por Dios, y el hombre se condena a sí mismo.
Pero también es cierto que Dios es el Rey, un Rey de un pueblo libre, tú dices que eso es imposible, pero es posible, más imposible es ser libre en un mundo de hombres malvados en donde te quitan tú libertad, es mejor ser libres en un Reino de Justicia, en donde se es libre de hacer el bien y de recibir el bien, pero solo el mal está prohibido, y eso es bueno.
La libertad por sí misma no es buena, ni es el ideal supremo, la libertad debe implicar felicidad, y la felicidad debe ser de paz y amor.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Repito: pero si nosotros somos creados a imagen y semejanza de Dios, cómo va a ser este perfecto cuando permite la maldad?
En este epígrafe me planteé algo similar a tus objeciones, deduje que la victoria de Dios es a largo plazo, pues no entendía como un Dios perfecto puede permitir que el mal pueda establecerse, es algo que no me cabía, pero al fin Dios es un Dios humanizado y un Dios de amor, porque no se muestra como un monstruo omnipotente, sino como un hermano, como un buen padre y un amigo nuestro, que nos acompaña y que nos alienta, que tiene una relación con nosotros, y que esa relación es una relación de amor, más que de absoluto autoritarismo.
Voy a pegar otra respuesta en otro epígrafe que se trata el tema en cuestión por si te sirve, que parece que es el tema del mes:
Para poder definir lo que es perfecto, debemos determinar que es lo perfecto desde que matiz.

Desde nuestra idea de la perfección, en donde no debe haber equivocación, debe existir un absolutismo, un triunfalismo impecable, y despojado de todo lo que en el hombre es considerado como malo (no matar, no morir, no perder, etc). Desde estos conceptos determinamos que Dios es más humano que monstruoso, si consideramos a algo absolutamente perfecto. Yo apuesto a que Dios está humanizado, y que así Dios lo quiere, pero si tener en cuenta lo humanizado que puede ser, en algo resalta, en que es puro amor.

Como es puro amor, y ha dado libertad a los hombres, casi podemos decir que se a ofrecido como candidato a manipulación, y eso ha hecho que cediendo y concediendo los malos se hagan poderosos y los más débiles sufran, incluído Dios que despojado de todo se hizo pequeño hasta sufrir completamente.

Este tema lo abrí en otro epígrafe que fui un poco criticado e ironizado por quienes no me interpretaron. Plantié cuestiones que un creyente por lo general deja pasar, y lo plentié desde un vacío interior que me ha dejado esa cuestión en donde uno se pregunta: ¿Dios es perfecto desde la interpretación humana de la perfección?

Es la pregunta que siempre incomoda a la Fe... Y la verdad que más que perfecto, sería perfecto en amor y en voluntad, no perfecto desde la idea humana de la perfección. Dios es infinito en amor al tiempo que más humano en humildad que el hombre.

Para Spalatin:

He podido recopilar una serie de paradojas que, me gustaría, pudieras explicarme acerca del tema que estuvimos tratando sobre el bien y el mal:
----->Si el mal es la ausencia del bien, el bien es la ausencia del mal. Si el mal está ausente solo existe el bien, si el bien está ausente solo existe el mal.
----->Si dios existe y es omnibenevolente ¿Por qué existe el mal? Si dios es omnibenevolente y esta en todas partes (omnipresencia), ¿Por qué no todo es bueno?
----->Si no todo es bueno, ¿Dios es malo?
----->Si es malo ¿no es omnibenevolente.
----->Si dios está en todas partes (omnipresencia) ¿también está en el mal?
----->Si dios está en el mal no es omnibenevolente.
Además:
Si dios existe, su grado de perfección debe medirse (o compararse ) con respecto a cosas que son tangibles.
Si no existe nada con que medir la perfección de ese dios, ¿cómo saabemos si es absolutamente perfecto? Aun podría existir algo más perfecto. Si la perfección es un ideal, un estado infinitamente inalcanzable, significa que dios jamás puede alcanzarla.Si no puede alcanzarla no es omnipotente.Si existe la perfección absoluta no existe el ideal de perfección, por lo qque no podemos definir a dios con esa cualidad
El bien es bien y el mal es mal, el bien está en el mal porque es un combate y eso no hace que Dios no sea omnibenevolente, sino al contrario, es benevolente porque está presente en el mal, para hacer el bien.

No te andes por las ramas. Si dios es el creador del universo, ¿Por qué permite que su obra sea tan vilmente destruída? ¿No es todopoderoso?

Esa respuesta que me has dado alude a la ciencia.
El origen del universo no está del todo claro en el hombre, por ende no será sencilla una respuesta certera, ya que el universo es causa del hombre fruto de su rebeldía. Yo lo entiendo como el origen de un choque universal, de entre dos polos opuestos, el bien y el mal, ó un choque entre dos grandes fuerzas que no exclusivamente sea absoluto bien y absoluto mal, sino el choque de dos bandos opuestos en pujas, de dos grupos inmensamente grandes de ángeles en combate, de dos realidades coexistentes en nuestro mundo, como si chocara la plena edad media contra el imperio romano, suponiendolos como opuestos por ejemplo.
El universo creo que es más obra nuestra que de nadie más.

Has abierto una caja de Pandora.

¿ Quiere decir entonces que Dios es malvado, rencoroso y vengativo ? Porque esas cosas no las puede controlar el hombre por lo tanto no es otro el responsable de todo lo malo que le pase al Universo.
El hombre lo puede controlar, rectificando su vida, puede hacer que mejore la suya y la de sus generaciones del porvenir.
Dios permite esas cosas quizás para darle un mensaje al hombre, que va al abismo, en ese sentido da un mensahe alegórico de lo que le puede suceder, las cosas que pasan son la causa de lo que es el hombre y su mundo. Y el terror de una gran o pequeña catástrofe nos puede llevar a replantearnos muchas cosas y cambiar. Para Dios no es imposible, él puede hacer nuevo lo viejo, y dar vida a lo que no tiene, lo que se destruye él puede reconstruirlo, lo que es una catástrofe irreparable para el hombre, él puede volverla un paraíso.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Me gustaría que alguien me respondiera a la siguiente pregunta:
Dios es el supuesto creador de nuestro universo. Por tanto, todo aquello que en el universo reside está contenido por su poder. Es decir, aquello que es creado por Dios, no puede ser más poderoso que él y debe poder ser controlado de alguna manera. Y siendo así: ¿Cómo es posible que habiendo [repito, supuestamente] creado Dios el universo, el cielo, las estrellas, y todo el conjunto, sea incapaz de controlarlo? ¿Cómo es posible que un Dios que se dice que es la fuerza superior no pueda impedir que las cosas que ÉL HA CREADO dañen a miles y millones de personas?
Me cuesta creerlo. No obstante, estoy dispuesta a escuchar vuestros argumentos acerca del tema.

otra vez con la misma estupidez.....
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

¿En qué quedamos?
¿Dios nos hace libres?
¿O dios es libre para controlarnos?
Entonces no somos libres.

Compañero, yo no creo en dios. Dios no existe.