¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Pruebas?

Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

a los que le guste la astronomia ,,vallan a este link

http://www.youtube.com/watch?v=Q4YeU-BPTxY&feature=channel_video_title


aunque el proposito es otro ,,mas bien probar que el eclipse de la vat4956 fue observado en bagdad ,, no obstante ensena el asunto de las observaciones del planeta saturno del 568ac


Tenga presente que la astronomia no parece ser una ciencia exacta porque tiene variables que son imposibles de determinar, y va a depender de la habilidad de observación y conocimientos que tenga ese astrónomo. En 1974 dijeron que el cometa Kohutek sería el espectáculo más grandioso e impresionante de todos los tiempos, algo fenomenal, visible a simple vista y nada ocurrió. El hecho de que los astrónomos modernos a veces se equivovan cuanto más los de la antigüedad que no contaban con los adelantos que tienen sus pares modernos.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Tenga presente que la astronomia no parece ser una ciencia exacta porque tiene variables que son imposibles de determinar, y va a depender de la habilidad de observación y conocimientos que tenga ese astrónomo. En 1974 dijeron que el cometa Kohutek sería el espectáculo más grandioso e impresionante de todos los tiempos, algo fenomenal, visible a simple vista y nada ocurrió. El hecho de que los astrónomos modernos a veces se equivovan cuanto más los de la antigüedad que no contaban con los adelantos que tienen sus pares modernos.

si ese es su criterio tocante a la astronomia entonses ni tan siquiera debio habrir usted este epigrafe .

en otras palabras ... perdemos el tiempo con usted ,,al fin y al cabo demuestrese lo que se demuestre para usted es irrelevante ante tan pesimista opinion con respecto a la astronomia ,,,


y solo en algo estoy de acuerdo ,,en cuanto a las observaciones segun nuestro calendario ,,

seguramente todos estamos equivocados . no obstante ustede solos se ahorcan ,,por usar una fecha pivote astronomica como base para realisar sus interpretaciones biblicas.


imaginese nada mas si resulta que la fecha pivote 539ac fuera erronea???


que caos se formaria en la wach tower.


seria algo como la pelicula de los 70 ,, the tower inferno
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

si ese es su criterio tocante a la astronomia entonses ni tan siquiera debio habrir usted este epigrafe .

en otras palabras ... perdemos el tiempo con usted ,,al fin y al cabo demuestrese lo que se demuestre para usted es irrelevante ante tan pesimista opinion con respecto a la astronomia ,,,


y solo en algo estoy de acuerdo ,,en cuanto a las observaciones segun nuestro calendario ,,

seguramente todos estamos equivocados . no obstante ustede solos se ahorcan ,,por usar una fecha pivote astronomica como base para realisar sus interpretaciones biblicas.


imaginese nada mas si resulta que la fecha pivote 539ac fuera erronea???


que caos se formaria en la wach tower.


seria algo como la pelicula de los 70 ,, the tower inferno


y no estamos tan lejos de algo asi ,,,


existe una hipotesis poderosisima que pone a la vat4956 observando el eclipse lunar en controversia en el 511ac
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

si ese es su criterio tocante a la astronomia entonses ni tan siquiera debio habrir usted este epigrafe .

en otras palabras ... perdemos el tiempo con usted ,,al fin y al cabo demuestrese lo que se demuestre para usted es irrelevante ante tan pesimista opinion con respecto a la astronomia ,,,


y solo en algo estoy de acuerdo ,,en cuanto a las observaciones segun nuestro calendario ,,

seguramente todos estamos equivocados . no obstante ustede solos se ahorcan ,,por usar una fecha pivote astronomica como base para realisar sus interpretaciones biblicas.


imaginese nada mas si resulta que la fecha pivote 539ac fuera erronea???


que caos se formaria en la wach tower.


seria algo como la pelicula de los 70 ,, the tower inferno

Estimado hectorlugo, fíjese que nuestra fecha pivote nadie la debate, ningún apóstata la resiste y la cuestiona, y está firmemente establecida sin recurir NECESARIAMENTE a diarios astronómicos, los espertos llegan a ella por referencias de antiguos textos históricos de historidores como Diodoro de Sicilia quien escribió que Ciro subió al trono de Persia tomando como punto una olimpiada griega, la 55ta que los historiadores establecen en 560 a.e.c. Según Herodoto, Ciro fue asesinado después de reinar 29 años, es decir, que murió en el año 30 de su reinado. Otras tablillas cuneiformes dicen textualmente que Ciro gobernó Babilonia por 9 años antes de morir. Mire que fácil se llega al 539 a.e.c., súmele 9 años al 530 a.e.c. y llega al 539 a.e.c., el año en que Ciro conquistó a Babilonia.

Lo importante de todo esto es que se llega a ese año sin depender necesariamente de diarios astronómicos. Esta fecha, la de 539 a.e.c. junto con la del año 14 e.c., el primer año de Tiberio Cesar como emperador romano, se consideran absolutas por TODOS los historiadores. A

Ahora bien, el decreto de Ciro para liberar a los judíos de su cautiverio se dio en su primer año reinante (recuerde que Dario el medo gobernaba a Babilonia como coregente y Ciro gobernaba sobre toda Persia en 539 a.e.c., y cuando murio el Medo, Ciro se convirtió en el gobernante absoluto) los historiadores modernos lo establecen en 537 a.e.c. (537 a.e.c. + 70 años= 607= a.e.c.)

Cuando Jehová dice que pasaron 70 años desde la caída de Jerusalén hasta que los júdios fueron repatriados créale que fueron 70 años no 50. Es en esta declaracion bíblica en que nos basamos únicamente para establecer el año de la caída de Jerusalén. Las cronología seglar y la cronología bíblica NUNCA han coincidido. Tampoco coincide con el destierro de 40 años del pueblo egipcio, tampoco concuerda con la profecía de las 70 semana de años de Daniel 9:24-27. La cronología seglar pone al Mesías llegando para el año 39 e.c. y la bíblica lo pone llegando para el 29 a.e.c.

Por otro lado vi su video. Y no es lo que usted pretende probar. Su contenido trata sobre "Las observaciones Textuales Antiguas contra Los Programas de Atronomia Modernos". Llega a tres conslusiones: 1. Este eclipse fue de hecho visto desde Babilonia. 2. Usted no puede confiar en los programas de astronomía modernos. 3. Usted no puede confiar en los traductores de diarios astronómicos como Hermann Hunger.

Herman Hunger es el coautor del libro objeto del video llamado Astronomical Diaries and raleated Texts. Nadie, ningún especialista, excepto los apóstatas, critican la posición oficial de la WTBT.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

...¿No les dije? Poco a poco se les van viendo las enaguas al copiandero chester. Ya sacó a relucir el reinado de tiberio césar para luego decir después que Cristo nació el año 2 a. C.

No andaba tan perdido como creía. Por cierto, el copiandero de chester, en su idolatría por servilismo, no trae citas ni fuentes imparciales para sostener su embuste; todo lo toma predigerido del esclavo mayor, y eso es poco ético e injusto. A'i nomás se las dejo pa' que vean cómo son estos jijos de su tiznada torre...
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

¿Y cómo sabemos que lo expuesto por el señor hunger no fue otra manoseadera del esclavo mayor?

Aaaaaah, pero cómo se hacen guajes estos tramposos. Por lo menos a mí no me ven la cara de su menso, y ya cuando saquen los calzones, yo mismo me encargaré de echarles el pitazo para desmentir las cuentas mal hechas del copiandero chester. Es solo cuestión de tiempo pa' que resbale con el jabón que él mismo dejó en la bañera; así de zonzo pueden ser los esclavitos...
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Estimado hectorlugo, fíjese que nuestra fecha pivote nadie la debate, ningún apóstata la resiste y la cuestiona, y está firmemente establecida sin recurir NECESARIAMENTE a diarios astronómicos, los espertos llegan a ella por referencias de antiguos textos históricos de historidores como Diodoro de Sicilia quien escribió que Ciro subió al trono de Persia tomando como punto una olimpiada griega, la 55ta que los historiadores establecen [que se celebró] en 560 a.e.c. Según Herodoto, Ciro fue asesinado después de reinar 29 años, es decir, que murió en el año 30 de su reinado. [560 a.e.c.-30 años=530 a.e.c.] Otras tablillas cuneiformes dicen textualmente que Ciro gobernó Babilonia por 9 años antes de morir. Mire que fácil se llega al 539 a.e.c., súmele 9 años al 530 a.e.c. y llega al 539 a.e.c., el año en que Ciro conquistó a Babilonia.

 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Cuando Jehová dice que pasaron 70 años desde la caída de Jerusalén hasta que los júdios fueron repatriados créale que fueron 70 años no 50.

jehova jamas dijo eso ,,,

porque miente confundiendo a los lectores????



esto fue lo que jehova dijo ;;;


Jer 25:11 Y toda esta tierra será puesta en soledad, en espanto; y servirán estas gentes al rey de Babilonia setenta años.

y de que los 70 se cumplirian de todos modos no obstante la destruccion seria solo para los que no se sometan ,,e aqui la prueba,,


Jer 27:13 ¿Por qué moriréis, tú y tu pueblo, á cuchillo, de hambre, y pestilencia, según ha dicho Jehová á la gente que no sirviere al rey de Babilonia?

para la gente que no sirviere al rey de babilonia por cuantos anos amigo??????


y de que la profecia de la desolacion era condicional e aqui la prueba,,,,

Jer 27:17 No los oigáis; servid al rey de Babilonia, y vivid: ¿por qué ha de ser desierta esta ciudad?


los 70 se cumplirian de todas formas ,,con o sin quema de jerusalem pues la quema y destruccion era solamente si el rey de juda se resistia al yugo de 70 anos bajo nabu ,, cual ademas estaria sobre juda y las ciudades de todo el territorio por 70 anos.


e aqui la prueba....

Jer 38:17 Entonces dijo Jeremías á Sedechîas: Así ha dicho Jehová Dios de los ejércitos, Dios de Israel: Si salieres luego á los príncipes del rey de Babilonia, tu alma vivirá, y esta ciudad no será puesta á fuego; y vivirás tú y tu casa:
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Jer 38:17 Entonces dijo Jeremías á Sedechîas: Así ha dicho Jehová Dios de los ejércitos, Dios de Israel: Si salieres luego á los príncipes del rey de Babilonia, tu alma vivirá, y esta ciudad no será puesta á fuego; y vivirás tú y tu casa:


fijese que la alternativa era someterse a el yugo de babi ...


en otras palabras ,,,,,nadie libraria a juda ,ni a las ciudades vecinas de estar bajo el yugo babilonico por 70 anos ...


no obstante ,,si podian librarse de la destruccion y quema de jerusalem .


.pero los 70 del yugo babilonico de todas formas se cumpliria ,,de hecho ya se estaban cumpliendo desde el 605ac , con el sometimiento de joacin como vasallo de nabu.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Estimado hectorlugo, fíjese que nuestra fecha pivote nadie la debate, ningún apóstata la resiste y la cuestiona, y está firmemente establecida sin recurir NECESARIAMENTE a diarios astronómicos, los espertos llegan a ella por referencias de antiguos textos históricos de historidores como Diodoro de Sicilia quien escribió que Ciro subió al trono de Persia tomando como punto una olimpiada griega, la 55ta que los historiadores establecen en 560 a.e.c. Según Herodoto, Ciro fue asesinado después de reinar 29 años, es decir, que murió en el año 30 de su reinado. Otras tablillas cuneiformes dicen textualmente que Ciro gobernó Babilonia por 9 años antes de morir. Mire que fácil se llega al 539 a.e.c., súmele 9 años al 530 a.e.c. y llega al 539 a.e.c., el año en que Ciro conquistó a Babilonia.

Lo importante de todo esto es que se llega a ese año sin depender necesariamente de diarios astronómicos. Esta fecha, la de 539 a.e.c. junto con la del año 14 e.c., el primer año de Tiberio Cesar como emperador romano, se consideran absolutas por TODOS los historiadores. A

Ahora bien, el decreto de Ciro para liberar a los judíos de su cautiverio se dio en su primer año reinante (recuerde que Dario el medo gobernaba a Babilonia como coregente y Ciro gobernaba sobre toda Persia en 539 a.e.c., y cuando murio el Medo, Ciro se convirtió en el gobernante absoluto) los historiadores modernos lo establecen en 537 a.e.c. (537 a.e.c. + 70 años= 607= a.e.c.)

Cuando Jehová dice que pasaron 70 años desde la caída de Jerusalén hasta que los júdios fueron repatriados créale que fueron 70 años no 50. Es en esta declaracion bíblica en que nos basamos únicamente para establecer el año de la caída de Jerusalén. Las cronología seglar y la cronología bíblica NUNCA han coincidido. Tampoco coincide con el destierro de 40 años del pueblo egipcio, tampoco concuerda con la profecía de las 70 semana de años de Daniel 9:24-27. La cronología seglar pone al Mesías llegando para el año 39 e.c. y la bíblica lo pone llegando para el 29 a.e.c.

Por otro lado vi su video. Y no es lo que usted pretende probar. Su contenido trata sobre "Las observaciones Textuales Antiguas contra Los Programas de Atronomia Modernos". Llega a tres conslusiones: 1. Este eclipse fue de hecho visto desde Babilonia. 2. Usted no puede confiar en los programas de astronomía modernos. 3. Usted no puede confiar en los traductores de diarios astronómicos como Hermann Hunger.

Herman Hunger es el coautor del libro objeto del video llamado Astronomical Diaries and raleated Texts. Nadie, ningún especialista, excepto los apóstatas, critican la posición oficial de la WTBT.

mire amigo ,,,,el asunto en controversia ,,,,


enfoquese ,,consentrese ,,,piense por favor es este....



la vat 4956 no solo observa a la luna ,,la cual se repite en un ciclo de cada 19 anos ....


tambien contiene observaciones de saturno ,,las cuales se repiten cada 29 anos y medio


lo que hase imposible que en el 588ac pudiera observarse a saturno frente del swallow ...


eso solo ocurre cada 28 anos y medio ,,,a saber ,,511 ac a mediados del 539ac 568ac y a mediados del 596ac

ese es el problema que usted tiene con la vat 4956 ...


aunque es correcto que en el 588ac se repiten movimientos similares en relacion a la luna ....


no asi con el planeta saturno ...




piense amigo y comprenda el asunto en controversia ...lo demas esta de sobra ,,o pueden interpretarse como ,,,



cortina de humo ruselista.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

correccion



mire amigo ,,,,el asunto en controversia ,,,,


enfoquese ,,consentrese ,,,piense por favor es este....



la vat 4956 no solo observa a la luna ,,la cual se repite en un ciclo de cada 19 anos ....


tambien contiene observaciones de saturno ,,las cuales se repiten cada 29 anos y medio (debio decir ,,cada 28 anos y medio)


lo que hase imposible que en el 588ac pudiera observarse a saturno frente del swallow ...


eso solo ocurre cada 28 anos y medio ,,,a saber ,,511 ac a mediados del 539ac 568ac y a mediados del 596ac

ese es el problema que usted tiene con la vat 4956 ...


aunque es correcto que en el 588ac se repiten movimientos similares en relacion a la luna ....


no asi con el planeta saturno ...




piense amigo y comprenda el asunto en controversia ...lo demas esta de sobra ,,o pueden interpretarse como ,,,



cortina de humo ruselista.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

La teoría exilica del 605 A.ec.

Desenmascarando la respuesta torcida de Héctor Lugo y Felix1 a los testigos de Jehová.

Es sabido que los opositores de los testigos de jehová, con tal de hablar en contra nuestra y hacernos parecer como errados y hasta engañosamente falsos en nuestras doctrinas, han llegado al punto de contradecir la palabra de Dios misma. Esto es lo que ha ocurrido por parte de algunos “cristianos” al intentar desprestiagiarnos. Sabiendo que los testigos de Jehová reconocemos que la devastación de Jerusalén con su concomitante exilio Judío tiene su inicio bíblico 70 años antes de su término en 537 A.ec. (Esto es lógicamente el 607 A.ec.) “ellos”, “cristianos” como dicen ser, han preferido aceptar la opinión secularizada de que la devastación de Jerusalén ocurrió en 587/586 A.ec.

Esto evidentemente les crea un tremendo problema a estos “cristianos” porque desde el 587 fecha hasta el 537 (la fecha aceptada del retorno Judío a Jerusalén) solo hay 50 años, mientras que la biblia dice inequívocamente que son 70 los años transcurridos en Babilonia desde la devastación de Jerusalén hasta el 537.
Al verse enfrentados a la palabra de Dios, han tenido que recurrir a varias otras teorías no carentes de problemas explicativos para seguir sosteniendo con mucha dificultad sus argumentos.

Un aspecto de estas “teorías explicativas” es que, según ellos, la devastación de Jerusalén siempre fue “opcional”; Que los 70 años que menciona la biblia empezaron a correr en el momento indicado por Dios, a saber en el 605 cuando Nabucodonosor ascendió al trono de Babilonia. Que en esa fecha inclusive llevo a cabo la primera deportación de Jerusalén a Babilonia, toda vez que la devastación de la ciudad siempre fue opcional y que en ningún caso marca el inicio de los 70 años predichos, sino que estos 70 años predichos comenzaron en 605 cuando al ascender al trono Nabucodonosor, llevo a cabo un primer exilio de Jerusalén a Babilonia. Se alega que entre los desterrados en este primer exilio iba Daniel.

La anterior teoría es fundamental para estos “cristianos”. Es la única manera de seguir pregonando que aunque efectivamente la desolación de Jerusalén ocurrió en 587/586, ellos no contradicen la palabra de Dios porque los 70 años comenzaron desde el 605 en adelante.

(Nota: En este archivo usaremos las fechas secularizadas que estos “cristianos” aceptan para mostrarles aun así la abundancia de errores que arrastran)

Una teoría demolida y aplastada por la palabra de Dios.

Que del 605 al 537 no hay 70 años, sino 68, es evidente.
Aun así, algunos alegan que los 70 años son en realidad 68 años aproximadamente porque los años lunares de aquel tiempo eran más cortos que los años actuales. Así que alegan que aunque Jeremías dijo que pasarían 70 años, en la práctica solo serian 68 y fracción, especialmente si corremos el año de la liberación para el 536.

Que los años son más breves y por eso 70 equivale a 68 es una alegación que demuestra a lo menos un desconocimiento de la historia del antiguo pueblo de Dios.
En el pasado cada año era de 12 meses lunares, y cada mes corría desde una luna nueva hasta la siguiente luna nueva. (Una lunación dura, como promedio, 29 días, 12 horas y 44 minutos). Por tanto, los meses podían ser de 29 ó 30 días. Aun así, en tiempos bíblicos era común por parte de los Judíos asignar un mes adicional al año intercaladamente. Esta costumbre evitaba que, por ejemplo, el mes de nisán comenzara más temprano en el tiempo cada año.
El año lunar común tiene 354 días, y los meses tienen 29 ó 30 días, dependiendo de la aparición de cada luna nueva. Esto lo hace unos 11 1/4 días más corto que el verdadero año solar de 365 1/4 días. Pero los antiguos utilizaran los equinoccios de primavera y de otoño para determinar cuándo se retrasaban las estaciones lo suficiente como para que se requiriese un ajuste. Con este fin los israelitas añadieron un decimotercer mes, llamado Veadar, es decir, segundo Adar.

¿Qué evitaba en la práctica la añadidura de este mes adicional llamado veadar o segundo adar? Esto por ejemplo: Era parte de la adoración a Jehová presentar las primicias de la cebada el 16 de Nisán. En esa fecha se traía al sumo sacerdote unas gavillas de la cebada del campo que estaba listo para ser cosechado, y el sacerdote las presentaba a Jehová meciéndolas de un lado para otro.

¿Pero que ocurriría si con cada uno de estos años lunares hebreos, que son más cortos, el 16 de Nisán viniera cayendo cada vez más pronto en el tiempo? Sucedería que aquella fecha 16 de Nisán terminaría cayendo, con el correr de los años, en una estación no ideal para la cosecha… Entonces ¿Cómo podrían seguir cumpliendo con esta parte de la adoración a Jehová tan importante para los Judíos, el 16 de nisán en una estación no idónea para la cosecha, si no habían gavillas que presentar a Jehová ni campos de cebada que cosechar? Ah!, había un mes que cada unos cuantos años se añadía al calendario judío haciendo que fuera de 13 meses en total. Esto se hacia sistemáticamente lo cual permitía que la fecha del 16 de Nisán cayera siempre en época de cosecha. (16 días después de la primera luna nueva mas cercana al equinoccio). Este es solo uno de los muchos ejemplos que se podrían citar para mostrar la importancia del mes adicional VeAdar o Segundo Adar que “algunos” desconocen. Por tanto, hacer un cálculo a partir de 12 meses lunares y alegar que 70 años equivalen en la práctica a 68 años, es muestra de desconocimiento bíblico por parte de estos “cristianos”.
(Actualmente a este sistema de añadir un Segundo Adar se le conoce como el ciclo metódico).

Por otro lado, alegar que el fin de la desolación de Jerusalén gracias al retorno de los exiliados ocurrió en el 536 A.ec. es por lo menos curioso.
Dice…Esdras 1:1-3: 1 Y en el primer año de Ciro el rey de Persia, para que se realizara la palabra de Jehová procedente de la boca de Jeremías, Jehová despertó el espíritu de Ciro el rey de Persia, de modo que él hizo pasar por todo su reino un pregón —y también por escrito— que decía: … Cualquiera que haya entre ustedes de todo su pueblo [judío], que suba a Jerusalén,. . .
Tambien 2 Crónicas 36:22 Y en el primer año de Ciro el rey de Persia, para que se realizara la palabra de Jehová por boca de Jeremías, Jehová despertó el espíritu de Ciro el rey de Persia, de modo que él hizo pasar por todo su reino un pregón, y también por escrito, que decía:... Cualquiera que haya entre ustedes de todo su pueblo [judío], esté Jehová su Dios con él. Así, pues, que suba’”.

Como se puede ver, el permiso para los judíos de poder retornar a Jerusalén fue dado “en el primer año del rey Ciro”. Es indiscutible que Ciro conquisto Babilonia en 539 A.ec. Por tanto, ¿Cómo podrían alegar algunos que el retorno judío a Jerusalén ocurrió en el 536 siendo que la palabra de Dios dice que en el Primer año de Ciro se autoriza el retorno.

Así pues, alegar que 70 años son 68 y fracción que van desde 605 hasta el 536 A.ec. son otras teorías que también se derrumban ante la históricamente exacta palabra de Dios.


Otra pregunta escrutadora a la teoría de los desprestigiadores de la verdad.


¿Ocurrió una 1° deportación de Jerusalén a Babilonia por Nabucodonosor en su año ascensional (605)? Algunos dicen que si. Veamos si sus argumentos tienen sentido en las escrituras.

Daniel 1:1 dice: En el año tercero de Jehoiaquim (Joacim), Nabucodonosor el rey de Babilonia vino a Jerusalén y procedió a ponerle sitio. [SUP]2[/SUP] Con el tiempo, Jehová dio en su mano a Jehoiaquim el rey de Judá y una parte de los utensilios de la casa del Dios [verdadero], de modo que él los llevó a la tierra de Sinar, a la casa de su dios; y llevó los utensilios a la casa del tesoro de su dios.

Se alega que las palabras de Daniel son un sincronismo que indican inequívocamente al año 605, año en el cual converge la ascensión del rey Nabucodonosor con el 3° año del rey Judío Jehoiaquim (Joacim) a quien por supuesto habría que omitirle su año de ascensión. [Tengamos presente que Jehoiquim (Joacim) reinó 11 años en Jerusalén desde el 608 al 598. (2 Reyes 23:36)].

Los de la teoría exilica del 605 explicarían así el texto de Daniel 1:1,2…
(om) (1) (2) (3)
De Jehoiaquim (Joacim) (1)- 608, (2)- 607, (3)- 606, (4)- *605* (5)- 604 (6)- 603 (7)-602 (8)-601 (9)-600 (10)-599 (11)-598
Nabucodonosor, su año de ascensión [605 asc] (*asc*)

Se alega entonces que en este tercer año del rey judío, si, en este año ascensional del rey Nabucodonosor (605), él, se llevó los primeros exiliados entre los cuales estaría el mismo Daniel.

Pero ¿Menciona Daniel 1:1,2 algo sobre su exilio y el de otros en este supuesto año 605 sincronizado por el tercer año del rey Judío y el ascenso del rey babilonio? No. Pero se recurre a un relato más amplio de los acontecimientos, el libro 2 Reyes cap. 24 para “probar” que en esta fecha supuestamente sincronizada si hubo un exilio.

Leamos el relato prestando particular atención a lo que está subrayado…

(2 Reyes 24:1-20) 1 En sus días Nabucodonosor el Rey de Babilonia subió, de modo que Jehoiaquim (Joacim) llegó a ser su siervo por tres años.[SUP]6[/SUP] Por fin Jehoiaquim (Joacim) yació con sus antepasados, y Joaquín (Joachín) su hijo empezó a reinar en lugar de él.[SUP]8[/SUP] por tres meses reinó en Jerusalén. [SUP]10[/SUP] Durante aquel tiempo los siervos de Nabucodonosor el rey de Babilonia subieron a Jerusalén, de modo que la ciudad llegó a estar sitiada. [SUP]11[/SUP] Y Nabucodonosor el rey de Babilonia procedió a llegar contra la ciudad, mientras sus siervos la tenían sitiada. [SUP]12[/SUP] Por fin Joaquín el rey de Judá salió al rey de Babilonia, él con su madre y sus siervos y sus príncipes y sus oficiales de la corte; y el rey de Babilonia finalmente lo tomó en el año octavo de ser él rey. [SUP]13[/SUP] Entonces sacó de allí todos los tesoros de la casa de Jehová y los tesoros de la casa del rey, y pasó a cortar en pedazos todos los utensilios de oro que Salomón el rey de Israel había hecho en el templo de Jehová, tal como había hablado Jehová. [SUP]14[/SUP] Y se llevó al destierro a toda Jerusalén y a todos los príncipes y a todos los hombres valientes y poderosos. A nadie se había dejado atrás excepto a la clase de condición humilde de la gente de la tierra. [SUP]15[/SUP] Así se llevó a Joaquín al destierro a Babilonia; y a la madre del rey y a las esposas del rey y a sus oficiales de la corte y a los hombres de nota del país se los llevó como gente desterrada de Jerusalén a Babilonia.


Los que afirman que esta deportación ocurrió en el año 605 se amparan en este relato y el supuesto sincronismo que existe entre el 3° año de Jehoiaquim (Joacim) y su “coincidente” año ascensional del rey Nabucodonosor.

Hasta aquí podemos ver en que se ampara la teoría de los que alegan una primera deportación en el año ascensional de Nabucodonosor, que a la vez sería el 3° de Jehoiaquim (Joacim) Omitiendo el año de ascenso de este rey judio. Todo esto aparentemente en el mismo y sincronizado año 605 A.ec.


Resumamos…

Año 605
1) Sería el año de ascensión al trono por parte de Nabucodonosor.
2) Sería el año del primer exilio judío de algunos judíos, entre ellos Daniel.

Pero ¿realmente es correcto lo anteriormente dicho, o hay un intento de manipulación de las escrituras?
El primer punto no lo tocaremos porque más que cronología, nuestro interés está ligado netamente al correcto desarrollo de los acontecimientos históricos que relata la biblia en su verdadero orden. Por tanto, nos concentraremos en el punto # 2).

Analizando el punto #2) de la teoría. ¿Hubo una primera deportación en el año 605 A.ec.?

Volvamos a leer 2 Reyes 24: 1. Dice: En sus días Nabucodonosor el rey de Babilonia subió, de modo que Jehoiaquim llegó a ser su siervo por tres años. Sin embargo, se volvió y se rebeló contra él.

Aquí notamos algo muy importante. (1°) El Rey Nabucodonosor llega a Jerusalén para poner al rey judío como “su siervo”. Pero ¿por qué este vasallaje dura tres años? Porque (2°) como indica la biblia, luego de 3 años, “su siervo”, el vasallo se rebela lo cual desencadena su muerte bajo sitio Babilonio.

Esta de más decir que antes del término de los 3 años de vasallaje está el inicio del vasallaje.
Y, antes de la rebelión del rey vasallo está la imposición a ser vasallo.

Ordenando las cosas…
(1°) La imposición que Nabucodonosor le hace al rey judío para se “su siervo”.
(2°) La rebelión de este rey judío “siervo” de Nabucodonosor 3 años después.

¿Cuándo se le impuso a Jehoiquin (Joacim) ser de Nabucodonosor “su siervo” vasallo? Si, ¿Cuándo comenzaron sus 3 años de servicio a Nabucodonosor?

Los defensores de la teoría de un primer exilio en el 605 alegan que esta muy claro esto en Daniel 1:1 que dice… En el año tercero de Jehoiaquim (Joacim), Nabucodonosor el rey de Babilonia vino a Jerusalén y procedió a ponerle sitio.

Ahora bien, lo que el lector debe recordar es que, el tal sitio y su concomitante exilio ocurrió en el 3° año del rey Jehoiaquim (Joacim) como castigo por haberse rebelado a la servidumbre que le había impuesto el “REY” Nabucodonosor 3 Años antes.

En otras palabras, si el sitio y exilio esta ocurriendo en el 605… es porque Jehoiaquim (Joacim) se le ha rebelado al rey que le impuso servicio vasallo a el 3 años antes.

Por eso es lícito preguntar…
¿Se puede hablar de “REY” Nabucodonosor 3 años antes del sitio y “exilio” en el 605? No!!!
Si Nabucodonosor ascendió al trono en el año 605, ¡obviamente no es “REY” 3 años antes del 605!!!
Por tanto, aquí hay otro error, un anacronismo y por ende una nueva anulación de la teoría exilica del 605 porque si ese fuera el caso, tendríamos que poner a Nabucodonosor como “REY” aun 3 años antes del 605, cosa que ni la biblia ni la historia secular permiten.

Repacemos…
2 Reyes 24: 1En sus días Nabucodonosor el rey de Babilonia subió [fecha “A” en la que se iniciarán los 3 años], de modo que Jehoiaquim llegó a ser su siervo por tres años. Sin embargo, se volvió y se rebeló contra él[fecha “B” al fin de los 3 años].


Un craso error de la teoría.
Nabucodonosor no es “REY” 3 años antes de ascender al trono!
Ni tampoco fue a Jerusalén a imponer servicio al rey judío 3 años antes del 605 porque nunca antes de esta fecha pudo pasar si quiera la frontera de Carquemis a 600 kilómetros al norte de Jerusalén.
Jeremías 46:1-2 dice que Faraón Necao el rey de Egipto, que se hallaba junto al río Éufrates perdió sus dominios en Carquemis, recién en el año 4° de Jehoiaquim el rey de Judá, cuando Nabucodorosor el rey de Babilonia lo derrotó en la batalla de Carquemis.

(om) (1) (2) (3) (4)
De Jehoiaquim (Joacim) (1)- 608, (2)- 607, (3)- 606, (4)- *605* (5)- 604 (6)- 603 (7)-602 (8)-601 (9)-600 (10)-599 (11)-598
Nabucodonosor, la batalla de Carquemis [605 asc] (*asc*)

Claro, hace un momento vimos que para “sincronizar” el 3° año de este rey judío con el 605, año de ascenso de Nabucodonosor había que omitir el año de ascenso del rey judío. Pero aquí vemos que según esa norma, si se omite el año de ascenso del rey judío…, su 4° año en que ocurre la victoria de Nabucodonosor en Carquemis sería el 604 (vea el esquema arriba). Esta alegación sería rápidamente anulada por los historiadores que establecen la batalla de Carquemis en el 605, por tanto estos “cristianos” se apresuran en su doble estándar para decir ahora que en este caso no se omite el año de ascensión del rey judío, de modo que la cuenta sería así…


(1) (2) (3) (4)
De Jehoiaquim (Joacim) (1)- 608, (2)- 607, (3)- 606, (4)- *605* (5)- 604 (6)- 603 (7)-602 (8)-601 (9)-600 (10)-599 (11)-598
Nabucodonosor, la batalla de carquemis [605 asc] (*asc*)

Pregunta ¿Cuál es la base para este doble estándar de omitir y no omitir el primer año de Jehoiaquim (Joacim)? A lo menos, esto los muestra como manipuladores o poco serios.

Aun así, los errores se han amontonado a tal punto que su doble estándar de nada les sirve y mucho menos para responder la siguiente pregunta…

¿Cómo pudo Nabucodonosor invadir Jerusalén 3 años antes del 605 si lo más cerca que podía estar de Jerusalén antes de esa fecha era a distancia de 600 kilómetros? Recordemos que 3 años antes del exilio en 605, (exilio motivado por la rebelión del rey judío), el Rey Nabucodonosor había ido a Jerusalén para poner a ese rey como “su siervo” por los siguientes 3 años hasta su rebelión en el 605.


Además, ¿Cómo podía poner como “su siervo” al rey judío, tres años antes del 605 cuando lo castigó con un sitio y un exilio por su rebelión… siendo que este rey judío era en realidad vasallo de Egipto tres años antes del 605?
¿Siervo de quien era Jehoiaquim antes del 605? De Faraón Necao!!!.
Fue faraón Necao quien dominaba hasta la frontera siria en Carquemis hasta el 605.
Fue faraon Necao quien mientras subía a Carquemis en 609 mató a Josias rey de Judá.
Fue faraón Necao quien al volver desde el norte destrono al rey Jehoacaz (Joacaz) coronado por el pueblo.
Y fu faraón Necao quien puso en el trono a Jehoiaquim (Joacim), quien por estar en el territorio que Faraon dominaba desde Egipto a Carquemis, fue siervo y vasallo de Faraon por lo menos hasta el 605.

Por eso, aunque Nabucodonosor haya ido a sitiar Jerusalén y desterrar a algunos en 605
¿Cómo entender que el “rey” Nabucodonosor haya “invadido” Jerusalén y haya “impuesto servicio tributario” al rey judío TRES AÑOS ANTES DE ESTE EXILIO?

¿Quién en realidad le había impuesto vasallaje al rey judío antes del 605? Faraón Necao! ¿Cómo puede ser entonces que Nabucodonosor este castigando en 605 a un rey que supuestamente no ha cumplido con un vasallaje que Nabucodonosor de ninguna manera le ha impuesto?

Estos son tremendos errores de la teoría.
Nabucodonosor no impuso “servicio” al rey Judío 3 años antes del 605, porque todos los años antes del 605 el rey judío fue siervo de Faraón Necao. Tampoco era Rey este Nabucodonosor antes de ser coronado en 605. Ni tampoco castigó Nabucodonosor con un sitio y exilio a los judíos en 605 debido a una rebelión contra su autoridad impuesta 3 años antes del 605 porque El nunca fue a Jerusalén antes del 605. Todo el tiempo antes del 605 lo mas cerca que estuvo de Jerusalén fue a distancia de 600 kilómetros en el norte, en el límite de la dominación egipcia en Carquemis.



Por otro lado, si la imposición que Nabucodonosor hizo al rey judío como “su siervo” ocurrió en el 605.. Entonces su rebelión-castigo-sitio y exilio habría ocurrido 3 años después en el 607/608 y no en el mismísimo 605. Pero esto por si solo ya echaría por tierra la teoría exilica del 605.

Una cosa es que llegue Nabucodonosor a imponer al rey judío un vasallaje como “su siervo” “2 Reyes 24:1ª. Y otra cosa muy diferente en el tiempo es que vuelva el rey Nabucodonosor 3 años después a sitiar a “su siervo” que se ha rebelado Daniel 1:1 y 2Reyes 24.1b.

La teoría exilica del 605 plantea grandes anacronismos.
1) pone a Nabucodonosor como rey 3 años antes de ser rey.
2) pone al “rey” Nabucodonosor invadiendo Jerusalén de alguna manera 3 años antes de que el pueda si quiera cruzar Carquemis.

3) pone a Jehoiquim (Joacim) como siervo de alguien que no es rey ni ha llegado a Jerusalén, en un tiempo en que se sabe por la historia y por la biblia que era en realidad siervo de Faraon Necao.

4) Tiene el problema del doble estándar en omitir el primer año del rey judío a su antojo solo cuando les es conveniente.



Hasta aquí vemos como la biblia plantea la imposibilidad de un primer exilio en el año de ascensión del rey Nabucodonosor.





Las grandes preguntas

¿Cuándo llegó Nabucodonosor a hacer de Jehoiaquin (Joacim) un siervo vasallo suyo?
¿Cuándo comienzan esos 3 años en que Jehoiaquin (Joacim) sería “su siervo”?
¿Cuándo ocurre la rebelión que pone fin a esos 3 años?

Estas preguntas han de responderse con las escrituras y no con teorías. Veamos…

La Biblia indica que este rey judío en cuestión llamado Jehoiquim (Joacim) reinó 11 años en total siendo sucedido, tras su muerte en pleno sitio de Nabucodonosor, por su hijo Joaquín (Joachín) el cual pudiendo reinar apenas tres meses y 10 días fue desterrado con otros a Babilonia. (2 Reyes 23:36) (2 reyes 24:1,12).

Ahora fijémonos en que año de Nabucodonosor ocurrió este castigo por la rebelión del rey judío, cuándo ocurrió este primer sitio y exilio judío.

(2 Reyes 24:12) Por fin Joaquín (Joachín) el rey de Judá [que ha sucedido a su padre el rey Jehoiaquim muerto en pleno sitio] salió al rey de Babilonia [después de haber alcanzado a estar de rey a penas 3 meses y 10 días], él con su madre y sus siervos y sus príncipes y sus oficiales de la corte; y el rey de Babilonia finalmente lo tomó en el año octavo (8°) de ser él rey.

Los 11 años de Jehoiaquin (1)-608 (2)-607 (3)-606 (4)-*605* (5)-604 (6)-603 (7)-602 (8)-601 (9)-600 (10)-599 (11)-598
Los años de Nabucodonosor desde su ascensión (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)

608 al 598…11 años reina Jehoiaquim (Joacim)
605 Nabucodonosor gana la batalla de Carquemis y por primera vez puede estar de Jerusalén a menos de 600 Kilómetros.
605 Se le nombra rey a Nabucodonosor.
598 muere el rebelado rey Judío Jehoiquin (Joacim) al completar 11 años de reinado en Jerusalén.
598 Es el 3° año del rey Judío Jehoiaquim (Joacim) siervo vasallo de Nabucodonosor el cual por su rebelión murió en el sitio con el cual lo castigó Nabucodonosor.

Nadie muere dos veces. Este rey judío murió tras su rebelión en el sitio de su tercer año, a la vez que la biblia nos dice que murió después de reinar 11 años. Esto por tanto nos indica que si su única muerte fue en el 598, la imposición que Nabucodonosor le hizo como siervo vasallo fue 3 años antes en el año 600. y sus 3 años de siervo vasallo fueron el 600, el 599, y el 598. En este año murió siendo sitiado y fue sucedido por su hijo quien después de reinar a penas 3 meses y 10 días fue desterrado a Babilonia.

Contrario a la teoría exilica del 605 que defienden algunos “cristianos”, la verdad y el orden de los hechos históricos que defienden los testigos de Jehová, son ¡un sincronismo sin anacronismos!

Repasemos…

El año 598 sería un año marcado en la biblia aunque se le mire desde distintos ángulos.

1) Es el año 11 de Jehoiaquin (Joacim)
2) Es el año 8° de Nabucodonosor.
3) Es el año 3° de Jehoiaquín como “su siervo” [de Nabucodonosor]
4) Es el año en que por primera vez se hace sitio contra Jerusalén.
5) Es el año de la muerte del rebelde Jehoiaquin.
6) Es el año en que en pleno sitio Joaquin (Joachím) alcanza a reinar a penas 3 meses y 10 días.
7) Es el año en que se lleva a cautiverio a Joaquin (Joachín) hijo de Jehoiaquin (Joacim) a Babilonia.


Todo este análisis desenmascara a los “cristianos” que en realidad no tienen respeto alguno por la sagrada palabra de Dios.
La biblia Bloquea eficazmente sus aleaciones de que la devastación de Jerusalén fue opcional y que en realidad los 70 años comenzaron en el 605 con un primer exilio ficticio. Al no tener como armonizar los 70 años bíblicos de exilio… ¿Qué harán? Es muy probable de que sigan insistiendo en que el cautiverio comenzó en 587 prestando poca o ninguna atención a los 70 años que la biblia menciona.

Pero que quede clara una cosa. La biblia no permite ubicar un primer exilio en el año de ascenso del rey Nabucodonosor!!!

Para los cristianos que miden la palabra de Dios con la “regla” secular van estos textos como recordatorios…

(Hechos 5:29) . . .“Tenemos que hacerle caso a Dios … más bien que a los hombres.
(Romanos 3:4) . . .Para que sea Dios hallado veraz, aunque todo hombre sea hallado mentiroso,. . .


Atte. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Este post tiene los esquemas de años mejorados en su presentación

.................. La teoría exilica del 605 A.ec.............................


..............................Desenmascarando la respuesta torcida de Héctor Lugo y Felix1 a los testigos de Jehová.....................................................

Es sabido que los opositores de los testigos de jehová, con tal de hablar en contra nuestra y hacernos parecer como errados y hasta engañosamente falsos en nuestras doctrinas, han llegado al punto de contradecir la palabra de Dios misma. Esto es lo que ha ocurrido por parte de algunos “cristianos” al intentar desprestiagiarnos. Sabiendo que los testigos de Jehová reconocemos que la devastación de Jerusalén con su concomitante exilio Judío tiene su inicio bíblico 70 años antes de su término en 537 A.ec. (Esto es lógicamente el 607 A.ec.) “ellos”, “cristianos” como dicen ser, han preferido aceptar la opinión secularizada de que la devastación de Jerusalén ocurrió en 587/586 A.ec.

Esto evidentemente les crea un tremendo problema a estos “cristianos” porque desde el 587 fecha hasta el 537 (la fecha aceptada del retorno Judío a Jerusalén) solo hay 50 años, mientras que la biblia dice inequívocamente que son 70 los años transcurridos en Babilonia desde la devastación de Jerusalén hasta el 537.
Al verse enfrentados a la palabra de Dios, han tenido que recurrir a varias otras teorías no carentes de problemas explicativos para seguir sosteniendo con mucha dificultad sus argumentos.

Un aspecto de estas “teorías explicativas” es que, según ellos, la devastación de Jerusalén siempre fue “opcional”; Que los 70 años que menciona la biblia empezaron a correr en el momento indicado por Dios, a saber en el 605 cuando Nabucodonosor ascendió al trono de Babilonia. Que en esa fecha inclusive llevo a cabo la primera deportación de Jerusalén a Babilonia, toda vez que la devastación de la ciudad siempre fue opcional y que en ningún caso marca el inicio de los 70 años predichos, sino que estos 70 años predichos comenzaron en 605 cuando al ascender al trono Nabucodonosor, llevo a cabo un primer exilio de Jerusalén a Babilonia. Se alega que entre los desterrados en este primer exilio iba Daniel.

La anterior teoría es fundamental para estos “cristianos”. Es la única manera de seguir pregonando que aunque efectivamente la desolación de Jerusalén ocurrió en 587/586, ellos no contradicen la palabra de Dios porque los 70 años comenzaron desde el 605 en adelante.

(Nota: En este archivo usaremos las fechas secularizadas que estos “cristianos” aceptan para mostrarles aun así la abundancia de errores que arrastran)

Una teoría demolida y aplastada por la palabra de Dios.

Que del 605 al 537 no hay 70 años, sino 68, es evidente.
Aun así, algunos alegan que los 70 años son en realidad 68 años aproximadamente porque los años lunares de aquel tiempo eran más cortos que los años actuales. Así que alegan que aunque Jeremías dijo que pasarían 70 años, en la práctica solo serian 68 y fracción, especialmente si corremos el año de la liberación para el 536.

Que los años son más breves y por eso 70 equivale a 68 es una alegación que demuestra a lo menos un desconocimiento de la historia del antiguo pueblo de Dios.
En el pasado cada año era de 12 meses lunares, y cada mes corría desde una luna nueva hasta la siguiente luna nueva. (Una lunación dura, como promedio, 29 días, 12 horas y 44 minutos). Por tanto, los meses podían ser de 29 ó 30 días. Aun así, en tiempos bíblicos era común por parte de los Judíos asignar un mes adicional al año intercaladamente. Esta costumbre evitaba que, por ejemplo, el mes de nisán comenzara más temprano en el tiempo cada año.
El año lunar común tiene 354 días, y los meses tienen 29 ó 30 días, dependiendo de la aparición de cada luna nueva. Esto lo hace unos 11 1/4 días más corto que el verdadero año solar de 365 1/4 días. Pero los antiguos utilizaran los equinoccios de primavera y de otoño para determinar cuándo se retrasaban las estaciones lo suficiente como para que se requiriese un ajuste. Con este fin los israelitas añadieron un decimotercer mes, llamado Veadar, es decir, segundo Adar.

¿Qué evitaba en la práctica la añadidura de este mes adicional llamado veadar o segundo adar? Esto por ejemplo: Era parte de la adoración a Jehová presentar las primicias de la cebada el 16 de Nisán. En esa fecha se traía al sumo sacerdote unas gavillas de la cebada del campo que estaba listo para ser cosechado, y el sacerdote las presentaba a Jehová meciéndolas de un lado para otro.

¿Pero que ocurriría si con cada uno de estos años lunares hebreos, que son más cortos, el 16 de Nisán viniera cayendo cada vez más pronto en el tiempo? Sucedería que aquella fecha 16 de Nisán terminaría cayendo, con el correr de los años, en una estación no ideal para la cosecha… Entonces ¿Cómo podrían seguir cumpliendo con esta parte de la adoración a Jehová tan importante para los Judíos, el 16 de nisán en una estación no idónea para la cosecha, si no habían gavillas que presentar a Jehová ni campos de cebada que cosechar? Ah!, había un mes que cada unos cuantos años se añadía al calendario judío haciendo que fuera de 13 meses en total. Esto se hacia sistemáticamente lo cual permitía que la fecha del 16 de Nisán cayera siempre en época de cosecha. (16 días después de la primera luna nueva mas cercana al equinoccio). Este es solo uno de los muchos ejemplos que se podrían citar para mostrar la importancia del mes adicional VeAdar o Segundo Adar que “algunos” desconocen. Por tanto, hacer un cálculo a partir de 12 meses lunares y alegar que 70 años equivalen en la práctica a 68 años, es muestra de desconocimiento bíblico por parte de estos “cristianos”.
(Actualmente a este sistema de añadir un Segundo Adar se le conoce como el ciclo metódico).

Por otro lado, alegar que el fin de la desolación de Jerusalén gracias al retorno de los exiliados ocurrió en el 536 A.ec. es por lo menos curioso.
Dice…Esdras 1:1-3: 1 Y en el primer año de Ciro el rey de Persia, para que se realizara la palabra de Jehová procedente de la boca de Jeremías, Jehová despertó el espíritu de Ciro el rey de Persia, de modo que él hizo pasar por todo su reino un pregón —y también por escrito— que decía: … Cualquiera que haya entre ustedes de todo su pueblo [judío], que suba a Jerusalén,. . .
Tambien 2 Crónicas 36:22 Y en el primer año de Ciro el rey de Persia, para que se realizara la palabra de Jehová por boca de Jeremías, Jehová despertó el espíritu de Ciro el rey de Persia, de modo que él hizo pasar por todo su reino un pregón, y también por escrito, que decía:... Cualquiera que haya entre ustedes de todo su pueblo [judío], esté Jehová su Dios con él. Así, pues, que suba’”.

Como se puede ver, el permiso para los judíos de poder retornar a Jerusalén fue dado “en el primer año del rey Ciro”. Es indiscutible que Ciro conquisto Babilonia en 539 A.ec. Por tanto, ¿Cómo podrían alegar algunos que el retorno judío a Jerusalén ocurrió en el 536 siendo que la palabra de Dios dice que en el Primer año de Ciro se autoriza el retorno.

Así pues, alegar que 70 años son 68 y fracción que van desde 605 hasta el 536 A.ec. son otras teorías que también se derrumban ante la históricamente exacta palabra de Dios.


Otra pregunta escrutadora a la teoría de los desprestigiadores de la verdad.


¿Ocurrió una 1° deportación de Jerusalén a Babilonia por Nabucodonosor en su año ascensional (605)? Algunos dicen que si. Veamos si sus argumentos tienen sentido en las escrituras.

Daniel 1:1 dice: En el año tercero de Jehoiaquim (Joacim), Nabucodonosor el rey de Babilonia vino a Jerusalén y procedió a ponerle sitio. [SUP]2[/SUP] Con el tiempo, Jehová dio en su mano a Jehoiaquim el rey de Judá y una parte de los utensilios de la casa del Dios [verdadero], de modo que él los llevó a la tierra de Sinar, a la casa de su dios; y llevó los utensilios a la casa del tesoro de su dios.

Se alega que las palabras de Daniel son un sincronismo que indican inequívocamente al año 605, año en el cual converge la ascensión del rey Nabucodonosor con el 3° año del rey Judío Jehoiaquim (Joacim) a quien por supuesto habría que omitirle su año de ascensión. [Tengamos presente que Jehoiquim (Joacim) reinó 11 años en Jerusalén desde el 608 al 598. (2 Reyes 23:36)].

Los de la teoría exilica del 605 explicarían así el texto de Daniel 1:1,2…
...........................................(om).........(1)..........(2)...........(3)
De Jehoiaquim (Joacim) (1)- 608, (2)- 607, (3)- 606, (4)- *605* (5)- 604 (6)- 603 (7)-602 (8)-601 (9)-600 (10)-599 (11)-598
Nabucodonosor, su año de ascensión [605 asc].....................(*asc*)

Se alega entonces que en este tercer año del rey judío, si, en este año ascensional del rey Nabucodonosor (605), él, se llevó los primeros exiliados entre los cuales estaría el mismo Daniel.

Pero ¿Menciona Daniel 1:1,2 algo sobre su exilio y el de otros en este supuesto año 605 sincronizado por el tercer año del rey Judío y el ascenso del rey babilonio? No. Pero se recurre a un relato más amplio de los acontecimientos, el libro 2 Reyes cap. 24 para “probar” que en esta fecha supuestamente sincronizada si hubo un exilio.

Leamos el relato prestando particular atención a lo que está subrayado…

(2 Reyes 24:1-20) 1 En sus días Nabucodonosor el Rey de Babilonia subió, de modo que Jehoiaquim (Joacim) llegó a ser su siervo por tres años.[SUP]6[/SUP] Por fin Jehoiaquim (Joacim) yació con sus antepasados, y Joaquín (Joachín) su hijo empezó a reinar en lugar de él.[SUP]8[/SUP] por tres meses reinó en Jerusalén. [SUP]10[/SUP] Durante aquel tiempo los siervos de Nabucodonosor el rey de Babilonia subieron a Jerusalén, de modo que la ciudad llegó a estar sitiada. [SUP]11[/SUP] Y Nabucodonosor el rey de Babilonia procedió a llegar contra la ciudad, mientras sus siervos la tenían sitiada. [SUP]12[/SUP] Por fin Joaquín el rey de Judá salió al rey de Babilonia, él con su madre y sus siervos y sus príncipes y sus oficiales de la corte; y el rey de Babilonia finalmente lo tomó en el año octavo de ser él rey. [SUP]13[/SUP] Entonces sacó de allí todos los tesoros de la casa de Jehová y los tesoros de la casa del rey, y pasó a cortar en pedazos todos los utensilios de oro que Salomón el rey de Israel había hecho en el templo de Jehová, tal como había hablado Jehová. [SUP]14[/SUP] Y se llevó al destierro a toda Jerusalén y a todos los príncipes y a todos los hombres valientes y poderosos. A nadie se había dejado atrás excepto a la clase de condición humilde de la gente de la tierra. [SUP]15[/SUP] Así se llevó a Joaquín al destierro a Babilonia; y a la madre del rey y a las esposas del rey y a sus oficiales de la corte y a los hombres de nota del país se los llevó como gente desterrada de Jerusalén a Babilonia.


Los que afirman que esta deportación ocurrió en el año 605 se amparan en este relato y el supuesto sincronismo que existe entre el 3° año de Jehoiaquim (Joacim) y su “coincidente” año ascensional del rey Nabucodonosor.

Hasta aquí podemos ver en que se ampara la teoría de los que alegan una primera deportación en el año ascensional de Nabucodonosor, que a la vez sería el 3° de Jehoiaquim (Joacim) Omitiendo el año de ascenso de este rey judio. Todo esto aparentemente en el mismo y sincronizado año 605 A.ec.


Resumamos…

Año 605
1) Sería el año de ascensión al trono por parte de Nabucodonosor.
2) Sería el año del primer exilio judío de algunos judíos, entre ellos Daniel.

Pero ¿realmente es correcto lo anteriormente dicho, o hay un intento de manipulación de las escrituras?
El primer punto no lo tocaremos porque más que cronología, nuestro interés está ligado netamente al correcto desarrollo de los acontecimientos históricos que relata la biblia en su verdadero orden. Por tanto, nos concentraremos en el punto # 2).

Analizando el punto #2) de la teoría. ¿Hubo una primera deportación en el año 605 A.ec.?

Volvamos a leer 2 Reyes 24: 1. Dice: En sus días Nabucodonosor el rey de Babilonia subió, de modo que Jehoiaquim llegó a ser su siervo por tres años. Sin embargo, se volvió y se rebeló contra él.

Aquí notamos algo muy importante. (1°) El Rey Nabucodonosor llega a Jerusalén para poner al rey judío como “su siervo”. Pero ¿por qué este vasallaje dura tres años? Porque (2°) como indica la biblia, luego de 3 años, “su siervo”, el vasallo se rebela lo cual desencadena su muerte bajo sitio Babilonio.

Esta de más decir que antes del término de los 3 años de vasallaje está el inicio del vasallaje.
Y, antes de la rebelión del rey vasallo está la imposición a ser vasallo.

Ordenando las cosas…
(1°) La imposición que Nabucodonosor le hace al rey judío para se “su siervo”.
(2°) La rebelión de este rey judío “siervo” de Nabucodonosor 3 años después.

¿Cuándo se le impuso a Jehoiquin (Joacim) ser de Nabucodonosor “su siervo” vasallo? Si, ¿Cuándo comenzaron sus 3 años de servicio a Nabucodonosor?

Los defensores de la teoría de un primer exilio en el 605 alegan que esta muy claro esto en Daniel 1:1 que dice… En el año tercero de Jehoiaquim (Joacim), Nabucodonosor el rey de Babilonia vino a Jerusalén y procedió a ponerle sitio.

Ahora bien, lo que el lector debe recordar es que, el tal sitio y su concomitante exilio ocurrió en el 3° año del rey Jehoiaquim (Joacim) como castigo por haberse rebelado a la servidumbre que le había impuesto el “REY” Nabucodonosor 3 Años antes.

En otras palabras, si el sitio y exilio esta ocurriendo en el 605… es porque Jehoiaquim (Joacim) se le ha rebelado al rey que le impuso servicio vasallo a el 3 años antes.

Por eso es lícito preguntar…
¿Se puede hablar de “REY” Nabucodonosor 3 años antes del sitio y “exilio” en el 605? No!!!
Si Nabucodonosor ascendió al trono en el año 605, ¡obviamente no es “REY” 3 años antes del 605!!!
Por tanto, aquí hay otro error, un anacronismo y por ende una nueva anulación de la teoría exilica del 605 porque si ese fuera el caso, tendríamos que poner a Nabucodonosor como “REY” aun 3 años antes del 605, cosa que ni la biblia ni la historia secular permiten.

Repacemos…
2 Reyes 24: 1En sus días Nabucodonosor el rey de Babilonia subió [fecha “A” en la que se iniciarán los 3 años], de modo que Jehoiaquim llegó a ser su siervo por tres años. Sin embargo, se volvió y se rebeló contra él[fecha “B” al fin de los 3 años].


Un craso error de la teoría.
Nabucodonosor no es “REY” 3 años antes de ascender al trono!
Ni tampoco fue a Jerusalén a imponer servicio al rey judío 3 años antes del 605 porque nunca antes de esta fecha pudo pasar si quiera la frontera de Carquemis a 600 kilómetros al norte de Jerusalén.
Jeremías 46:1-2 dice que Faraón Necao el rey de Egipto, que se hallaba junto al río Éufrates perdió sus dominios en Carquemis, recién en el año 4° de Jehoiaquim el rey de Judá, cuando Nabucodorosor el rey de Babilonia lo derrotó en la batalla de Carquemis.

...........................................(om)........ (1).........(2)............(3)...........(4)
De Jehoiaquim (Joacim) (1)- 608, (2)- 607, (3)- 606, (4)- *605* (5)- 604 (6)- 603 (7)-602 (8)-601 (9)-600 (10)-599 (11)-598
Nabucodonosor, la batalla de Carquemis [605 asc]..................(*asc*)

Claro, hace un momento vimos que para “sincronizar” el 3° año de este rey judío con el 605, año de ascenso de Nabucodonosor había que omitir el año de ascenso del rey judío. Pero aquí vemos que según esa norma, si se omite el año de ascenso del rey judío…, su 4° año en que ocurre la victoria de Nabucodonosor en Carquemis sería el 604 (vea el esquema arriba). Esta alegación sería rápidamente anulada por los historiadores que establecen la batalla de Carquemis en el 605, por tanto estos “cristianos” se apresuran en su doble estándar para decir ahora que en este caso no se omite el año de ascensión del rey judío, de modo que la cuenta sería así…


............................................(1)..........(2).........(3)............(4)
De Jehoiaquim (Joacim) (1)- 608, (2)- 607, (3)- 606, (4)- *605* (5)- 604 (6)- 603 (7)-602 (8)-601 (9)-600 (10)-599 (11)-598
Nabucodonosor, la batalla de carquemis [605 asc].................(*asc*)

Pregunta ¿Cuál es la base para este doble estándar de omitir y no omitir el primer año de Jehoiaquim (Joacim)? A lo menos, esto los muestra como manipuladores o poco serios.

Aun así, los errores se han amontonado a tal punto que su doble estándar de nada les sirve y mucho menos para responder la siguiente pregunta…

¿Cómo pudo Nabucodonosor invadir Jerusalén 3 años antes del 605 si lo más cerca que podía estar de Jerusalén antes de esa fecha era a distancia de 600 kilómetros? Recordemos que 3 años antes del exilio en 605, (exilio motivado por la rebelión del rey judío), el Rey Nabucodonosor había ido a Jerusalén para poner a ese rey como “su siervo” por los siguientes 3 años hasta su rebelión en el 605.


Además, ¿Cómo podía poner como “su siervo” al rey judío, tres años antes del 605 cuando lo castigó con un sitio y un exilio por su rebelión… siendo que este rey judío era en realidad vasallo de Egipto tres años antes del 605?
¿Siervo de quien era Jehoiaquim antes del 605? De Faraón Necao!!!.
Fue faraón Necao quien dominaba hasta la frontera siria en Carquemis hasta el 605.
Fue faraon Necao quien mientras subía a Carquemis en 609 mató a Josias rey de Judá.
Fue faraón Necao quien al volver desde el norte destrono al rey Jehoacaz (Joacaz) coronado por el pueblo.
Y fu faraón Necao quien puso en el trono a Jehoiaquim (Joacim), quien por estar en el territorio que Faraon dominaba desde Egipto a Carquemis, fue siervo y vasallo de Faraon por lo menos hasta el 605.

Por eso, aunque Nabucodonosor haya ido a sitiar Jerusalén y desterrar a algunos en 605
¿Cómo entender que el “rey” Nabucodonosor haya “invadido” Jerusalén y haya “impuesto servicio tributario” al rey judío TRES AÑOS ANTES DE ESTE EXILIO?

¿Quién en realidad le había impuesto vasallaje al rey judío antes del 605? Faraón Necao! ¿Cómo puede ser entonces que Nabucodonosor este castigando en 605 a un rey que supuestamente no ha cumplido con un vasallaje que Nabucodonosor de ninguna manera le ha impuesto?

Estos son tremendos errores de la teoría.
Nabucodonosor no impuso “servicio” al rey Judío 3 años antes del 605, porque todos los años antes del 605 el rey judío fue siervo de Faraón Necao. Tampoco era Rey este Nabucodonosor antes de ser coronado en 605. Ni tampoco castigó Nabucodonosor con un sitio y exilio a los judíos en 605 debido a una rebelión contra su autoridad impuesta 3 años antes del 605 porque El nunca fue a Jerusalén antes del 605. Todo el tiempo antes del 605 lo mas cerca que estuvo de Jerusalén fue a distancia de 600 kilómetros en el norte, en el límite de la dominación egipcia en Carquemis.



Por otro lado, si la imposición que Nabucodonosor hizo al rey judío como “su siervo” ocurrió en el 605.. Entonces su rebelión-castigo-sitio y exilio habría ocurrido 3 años después en el 607/608 y no en el mismísimo 605. Pero esto por si solo ya echaría por tierra la teoría exilica del 605.

Una cosa es que llegue Nabucodonosor a imponer al rey judío un vasallaje como “su siervo” “2 Reyes 24:1ª. Y otra cosa muy diferente en el tiempo es que vuelva el rey Nabucodonosor 3 años después a sitiar a “su siervo” que se ha rebelado Daniel 1:1 y 2Reyes 24.1b.

La teoría exilica del 605 plantea grandes anacronismos.
1) pone a Nabucodonosor como rey 3 años antes de ser rey.
2) pone al “rey” Nabucodonosor invadiendo Jerusalén de alguna manera 3 años antes de que el pueda si quiera cruzar Carquemis.

3) pone a Jehoiquim (Joacim) como siervo de alguien que no es rey ni ha llegado a Jerusalén, en un tiempo en que se sabe por la historia y por la biblia que era en realidad siervo de Faraon Necao.

4) Tiene el problema del doble estándar en omitir el primer año del rey judío a su antojo solo cuando les es conveniente.



Hasta aquí vemos como la biblia plantea la imposibilidad de un primer exilio en el año de ascensión del rey Nabucodonosor.





Las grandes preguntas

¿Cuándo llegó Nabucodonosor a hacer de Jehoiaquin (Joacim) un siervo vasallo suyo?
¿Cuándo comienzan esos 3 años en que Jehoiaquin (Joacim) sería “su siervo”?
¿Cuándo ocurre la rebelión que pone fin a esos 3 años?

Estas preguntas han de responderse con las escrituras y no con teorías. Veamos…

La Biblia indica que este rey judío en cuestión llamado Jehoiquim (Joacim) reinó 11 años en total siendo sucedido, tras su muerte en pleno sitio de Nabucodonosor, por su hijo Joaquín (Joachín) el cual pudiendo reinar apenas tres meses y 10 días fue desterrado con otros a Babilonia. (2 Reyes 23:36) (2 reyes 24:1,12).

Ahora fijémonos en que año de Nabucodonosor ocurrió este castigo por la rebelión del rey judío, cuándo ocurrió este primer sitio y exilio judío.

(2 Reyes 24:12) Por fin Joaquín (Joachín) el rey de Judá [que ha sucedido a su padre el rey Jehoiaquim muerto en pleno sitio] salió al rey de Babilonia [después de haber alcanzado a estar de rey a penas 3 meses y 10 días], él con su madre y sus siervos y sus príncipes y sus oficiales de la corte; y el rey de Babilonia finalmente lo tomó en el año octavo (8°) de ser él rey.

Los 11 años de Jehoiaquin (1)-608 (2)-607 (3)-606 (4)-*605* (5)-604 (6)-603 (7)-602 (8)-601 (9)-600 (10)-599 (11)-598
Los años de Nabucodonosor desde su ascensión................... (1)..........(2).........(3)........(4)........(5).........(6)..........(7).........(8)

608 al 598…11 años reina Jehoiaquim (Joacim)
605 Nabucodonosor gana la batalla de Carquemis y por primera vez puede estar de Jerusalén a menos de 600 Kilómetros.
605 Se le nombra rey a Nabucodonosor.
598 muere el rebelado rey Judío Jehoiquin (Joacim) al completar 11 años de reinado en Jerusalén.
598 Es el 3° año del rey Judío Jehoiaquim (Joacim) siervo vasallo de Nabucodonosor el cual por su rebelión murió en el sitio con el cual lo castigó Nabucodonosor.

Nadie muere dos veces. Este rey judío murió tras su rebelión en el sitio de su tercer año, a la vez que la biblia nos dice que murió después de reinar 11 años. Esto por tanto nos indica que si su única muerte fue en el 598, la imposición que Nabucodonosor le hizo como siervo vasallo fue 3 años antes en el año 600. y sus 3 años de siervo vasallo fueron el 600, el 599, y el 598. En este año murió siendo sitiado y fue sucedido por su hijo quien después de reinar a penas 3 meses y 10 días fue desterrado a Babilonia.

Contrario a la teoría exilica del 605 que defienden algunos “cristianos”, la verdad y el orden de los hechos históricos que defienden los testigos de Jehová, son ¡un sincronismo sin anacronismos!

Repasemos…

El año 598 sería un año marcado en la biblia aunque se le mire desde distintos ángulos.

1) Es el año 11 de Jehoiaquin (Joacim)
2) Es el año 8° de Nabucodonosor.
3) Es el año 3° de Jehoiaquín como “su siervo” [de Nabucodonosor]
4) Es el año en que por primera vez se hace sitio contra Jerusalén.
5) Es el año de la muerte del rebelde Jehoiaquin.
6) Es el año en que en pleno sitio Joaquin (Joachím) alcanza a reinar a penas 3 meses y 10 días.
7) Es el año en que se lleva a cautiverio a Joaquin (Joachín) hijo de Jehoiaquin (Joacim) a Babilonia.


Todo este análisis desenmascara a los “cristianos” que en realidad no tienen respeto alguno por la sagrada palabra de Dios.
La biblia Bloquea eficazmente sus aleaciones de que la devastación de Jerusalén fue opcional y que en realidad los 70 años comenzaron en el 605 con un primer exilio ficticio. Al no tener como armonizar los 70 años bíblicos de exilio… ¿Qué harán? Es muy probable de que sigan insistiendo en que el cautiverio comenzó en 587 prestando poca o ninguna atención a los 70 años que la biblia menciona.

Pero que quede clara una cosa. La biblia no permite ubicar un primer exilio en el año de ascenso del rey Nabucodonosor!!!

Para los cristianos que miden la palabra de Dios con la “regla” secular van estos textos como recordatorios…

(Hechos 5:29) . . .“Tenemos que hacerle caso a Dios … más bien que a los hombres.
(Romanos 3:4) . . .Para que sea Dios hallado veraz, aunque todo hombre sea hallado mentiroso,. . .


Atte. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Si para algunos "cristianos" la fecha de la devastación de Jerusalén supuestamente en 587 tenia su explicación en la teoría exilica del 605... Bueno... creo que al ser derrumbada esa teoría por la biblia (como se explica en el pos 413)... no puede haber un "cristiano" que insista en creer tampoco en el 587.

Atte Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Otra cosa que deja claro el post 413 es lo equivocado que están los que creen que nuestro único baluarte para confrontar al 587 y sostener el 607 son los 70 años bíblicos Queda claro que es mucho más que eso nuestro baluarte... Historia bíblica, orden histórico y de acontecimientos, distintas fechas internas y la demostración de anacronismos en las creencias de nuestros oponentes.

Por supuesto que hay más archivos bíblicos que haré y postearé pero en unos días más.

Atte. Guevér
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

la biblia dice inequívocamente que son 70 los años transcurridos en Babilonia desde la devastación de Jerusalén hasta el 537.
.


por que mientes confundiendo a los lectores,,,,,?????



donde la biblia dice que son 70 los anos transcurridos desde la devastacion de jerusalen hasta el 537ac?????


esperamos respuesta....
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

puedes repetir mil veces y eso no hara que te creamos ,,,


segun 2reyes 24 el ano de asenso de nabu es el 3ro de joacin ,,,


simple ,,,


el 11 de joacin = 8vo de nabu

el 3 de joacin = ? nabu???


a ver usa un poco de materia griss.


ya son dos testigos ,,

1cap de daniel y 2 reyes 24


los cuales dicen que el ano de asenso de nabu es el 3ro de joacin ...



por otra parte ,,,,



nabu no sitio a jerusalem en el 605ac por causa de que joacin dejara de pagar tributos ,,,


sinplemente vino a tomar todo lo que era de necao ..incluyendo jerusalem tras aplastar a los egipsios en carquemis.


habia mucho oro en jerusalem ,ummmmmm


crees que nabu no hiba a aprovechar el botin?????


jeje...


aquietese amigo ,,mucho blablabla pero poca sabiduria y sustancia.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

puedes repetir mil veces y eso no hara que te creamos ,,,


segun 2reyes 24 el ano de asenso de nabu es el 3ro de joacin ,,,


simple ,,,


el 11 de joacin = 8vo de nabu

el 3 de joacin = ? nabu???


a ver usa un poco de materia griss.


ya son dos testigos ,,

1cap de daniel y 2 reyes 24


los cuales dicen que el ano de asenso de nabu es el 3ro de joacin ...



por otra parte ,,,,



nabu no sitio a jerusalem en el 605ac por causa de que joacin dejara de pagar tributos ,,,


sinplemente vino a tomar todo lo que era de necao ..incluyendo jerusalem tras aplastar a los egipsios en carquemis.


habia mucho oro en jerusalem ,ummmmmm


crees que nabu no hiba a aprovechar el botin?????


jeje...


aquietese amigo ,,mucho blablabla pero poca sabiduria y sustancia.

nabu se dirigia hasia el sur ,,,tubo que regresar a babilonia tras la noticia de la muerte de su padre y una ves tomado el trono regreso con sus tropas y


volvio a viajar hasia el sur y no tomo el botin de necao???


es decir jerusalem ,,su oro y su vasallito joacintito la gallinita de los huevos de oro de necao???


ummmm..


era nabu por casualidad miembro de la wachtower??
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

ummmm..


era nabu por casualidad miembro de la wachtower??

en otras palabras



no usaba nabu su materia gris??
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

por otra parte ,,,,,ya les demostre muchos aportes atras que los anos biblicos uy profeticos siempre son de 360 dias .


si alguien porfetisa 70 anos ,,,,son 70 anos de 360 dias .


hise varios calculos y lo demostre una y otra ves ,,,,


incluso en el cumplimiento de el retorno de israel en el 1948

,,los calculos se logran convirtiendo los anos profetisdos en anos segun nuestro calendario .


bueno de todas formas es de todos conocido que la vat4956 no corresponde al 588ac


y es de todos conocido que jerusalem fue quemada en el 587ac .


no hay mas que hablar.