¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

Pero por que no pensar que Lucas no quizo simplemente registrar el nombre de Dios, o talvez Jesus solo dijo Señor para no escandalizar a los Judios, y como te digo, si Dios hubiera querido que se conservara su nombre en el N.T., hubiera dejado aunque sea una copia del NT en griego con el nombre de Dios, como ocurre con el A.T., pero no ocurre con el N.T., y creo que es por que los cristianos del Siglo I no lo vieron necesario, pienso que es por esto:

Joh 17:5 "Ahora Padre, glorifícame a tu lado con la gloria que tuve junto la ti antes que el mundo fuera creado.

Jesús siempre llamo a Dios "Padre", no Jehová, y es entendible, yo no llamo a mi papa José o Carlos, sino papá, con cariño, por eso Pablo dijo:

Rom 8:15 Porque no recibisteis el espíritu de esclavitud para recaer en el temor; sino que recibisteis el espíritu de hijos adoptivos, por el cual clamamos: "¡Padre! ¡Padre!"[/COLOR]

Somos sus hijos, bueno, hasta ahora confirmo mis sospechas, que no habia rezon para cambiar el N.T. y colocar en nombre de Dios donde los escritores del siglo I no lo hicieron.
Saludos.


amigo.

me gusta como llevas el orden del tema, pero debes saber que lucas no registro la palabra señor. registro el nombre divino porque jesus lo pronunciaba comunmente y mas aun al citar de los pasajes de lo que conoces como el AT.

muestra adicional y contundente de esto la hallas en el evangelio de mateo, el cual fue escrito primeramente en hebreo para los judios supersticiosos y conservo para ellos el nombre divino.
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

amigo.
me gusta como llevas el orden del tema, pero debes saber que lucas no registro la palabra señor. registro el nombre divino porque jesus lo pronunciaba comunmente y mas aun al citar de los pasajes de lo que conoces como el AT.
muestra adicional y contundente de esto la hallas en el evangelio de mateo, el cual fue escrito primeramente en hebreo para los judios supersticiosos y conservo para ellos el nombre divino.

Espera, existe un texto en hebreo de siglo I de Mateo??
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

de eso hablamos, del nombre divino. y como tu lo confirmas... SI APARECE EN EL NT.

Que no, lo que aparece ES EL TETRAGRAMATÓN.

respecto a la supersticion, enterate de que Dios no es superstiososo y no fue el quien quizo ocultarlo, de modo que no le atribuyamos buana onda a los que lo ocultaron pues no hicieron la voluntad de Dios.

Aaaah, entonces te declaras antisemita... ¡Fíjate nomás!

Dios mismo dijo que su nombre debia ser recordado de generacion tras generacion.

Bueno, pero de seguro que no se llama jiová...

...Entre más los conozco, me pregunto qué mamarrachadas más he de sacarles.
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

Pero por que no pensar que Lucas no quizo simplemente registrar el nombre de Dios, o talvez Jesus solo dijo Señor para no escandalizar a los Judios, y como te digo, si Dios hubiera querido que se conservara su nombre en el N.T., hubiera dejado aunque sea una copia del NT en griego con el nombre de Dios, como ocurre con el A.T., pero no ocurre con el N.T., y creo que es por que los cristianos del Siglo I no lo vieron necesario, pienso que es por esto:

Joh 17:5 "Ahora Padre, glorifícame a tu lado con la gloria que tuve junto la ti antes que el mundo fuera creado.

Jesús siempre llamo a Dios "Padre", no Jehová, y es entendible, yo no llamo a mi papa José o Carlos, sino papá, con cariño, por eso Pablo dijo:

Rom 8:15 Porque no recibisteis el espíritu de esclavitud para recaer en el temor; sino que recibisteis el espíritu de hijos adoptivos, por el cual clamamos: "¡Padre! ¡Padre!"[/COLOR]

Somos sus hijos, bueno, hasta ahora confirmo mis sospechas, que no habia rezon para cambiar el N.T. y colocar en nombre de Dios donde los escritores del siglo I no lo hicieron.
Saludos.



Es que ellos fantasean que esta escrito:



Joh 17:5 "Ahora Jehova el mayor, glorifícame a tu lado con la gloria que tuve junto la ti antes que el mundo fuera creado.
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

Espera, existe un texto en hebreo de siglo I de Mateo??

Las pruebas externas de que en un principio Mateo escribió este evangelio en hebreo se remontan hasta Papías de Hierápolis, del siglo*II E.C. Eusebio citó la declaración de Papías: “Mateo ordenó las sentencias en lengua hebrea”. (Historia Eclesiástica, III, XXXIX, 16.) A principios del siglo*III, Orígenes se refirió al relato de Mateo, y hablando de los cuatro evangelios, dijo, según cita de Eusebio: “El primero que se escribió fue el Evangelio de Mateo, quien fue algún tiempo recaudador y después apóstol de Jesucristo, y que lo compuso en lengua hebrea y lo publicó para los fieles procedentes del judaísmo”. (Historia Eclesiástica, VI, XXV, 3-6.)

El erudito Jerónimo (siglos*IV y V*E.C.) escribió en su obra De viris inlustribus (Sobre los hombres ilustres), capítulo*III, que Mateo “compuso un Evangelio de Cristo en Judea en el idioma y caracteres hebreos, para provecho de los de la circuncisión que habían creído*[...]. Además, el hebreo mismo se conserva hasta este día en la biblioteca de Cesarea que el mártir Pánfilo reunió con tanta diligencia”. (Texto latino de la edición de E.*C.*Richardson, publicado en la serie “Texte und Untersuchungen zur Geschichte der altchristlichen Literatur”, Leipzig, 1896, vol.*14, págs. 8,*9.)
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

Las pruebas externas de que en un principio Mateo escribió este evangelio en hebreo se remontan hasta Papías de Hierápolis, del siglo*II E.C. Eusebio citó la declaración de Papías: “Mateo ordenó las sentencias en lengua hebrea”. (Historia Eclesiástica, III, XXXIX, 16.) A principios del siglo*III, Orígenes se refirió al relato de Mateo, y hablando de los cuatro evangelios, dijo, según cita de Eusebio: “El primero que se escribió fue el Evangelio de Mateo, quien fue algún tiempo recaudador y después apóstol de Jesucristo, y que lo compuso en lengua hebrea y lo publicó para los fieles procedentes del judaísmo”. (Historia Eclesiástica, VI, XXV, 3-6.)

El erudito Jerónimo (siglos*IV y V*E.C.) escribió en su obra De viris inlustribus (Sobre los hombres ilustres), capítulo*III, que Mateo “compuso un Evangelio de Cristo en Judea en el idioma y caracteres hebreos, para provecho de los de la circuncisión que habían creído*[...]. Además, el hebreo mismo se conserva hasta este día en la biblioteca de Cesarea que el mártir Pánfilo reunió con tanta diligencia”. (Texto latino de la edición de E.*C.*Richardson, publicado en la serie “Texte und Untersuchungen zur Geschichte der altchristlichen Literatur”, Leipzig, 1896, vol.*14, págs. 8,*9.)

Haya, pero hay alguna copia antigua de ese texto??
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

Entiendo amigo, pero de que siglo??

a bueno, yo hablaba de shem tob como un ejemplo.

Pero si quieres saber de que tiempo son las copias te dare algo de info.
En el siglo cuarto, Jerónimo, traductor de la Vulgata latina, dio este informe:

“Mateo, quien también es Leví, y quien de publicano llegó a ser apóstol, compuso primero un Evangelio de Cristo en Judea en el lenguaje hebreo. No está suficientemente claro quién lo tradujo después al griego. Además, el hebreo mismo se conserva hasta este día en la biblioteca de Cesarea”.
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

a bueno, yo hablaba de shem tob como un ejemplo.

Pero si quieres saber de que tiempo son las copias te dare algo de info.
En el siglo cuarto, Jerónimo, traductor de la Vulgata latina, dio este informe:

“Mateo, quien también es Leví, y quien de publicano llegó a ser apóstol, compuso primero un Evangelio de Cristo en Judea en el lenguaje hebreo. No está suficientemente claro quién lo tradujo después al griego. Además, el hebreo mismo se conserva hasta este día en la biblioteca de Cesarea”.

Pero Guevér, entonces no hay en nuestros días una copia antigua, quiere decir que las mas antiguas que tenemos son en griego, que Dios quizo que se conservaran (al menos yo creo eso), entonces es todo lo que necesitamos, para que agregar mas cosas a la Bibia??

Saludos.
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

Pero Guevér, entonces no hay en nuestros días una copia antigua, quiere decir que las mas antiguas que tenemos son en griego, que Dios quizo que se conservaran (al menos yo creo eso), entonces es todo lo que necesitamos, para que agregar mas cosas a la Bibia??

Saludos.

si seguimos con el ejemplo...
“el texto hebreo de Mateo copiado por Shem-Tob se escribió en los primeros cuatro siglos de la era cristiana”.
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

Vamos, pongamos "Jehová" donce aparece "Kurios" o "Señor".....



<DIR>Fil 2:11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
</DIR>
<DIR>Fil 2:11 y toda lengua confiese que Jesucristo es JEHOVÁ, para gloria de Dios Padre.
</DIR>



¿Qué les parece señores TJ?


Luis Alberto42
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

Pero por que no pensar que Lucas no quizo simplemente registrar el nombre de Dios, o talvez Jesus solo dijo Señor para no escandalizar a los Judios, y como te digo, si Dios hubiera querido que se conservara su nombre en el N.T., hubiera dejado aunque sea una copia del NT en griego con el nombre de Dios, como ocurre con el A.T., pero no ocurre con el N.T., y creo que es por que los cristianos del Siglo I no lo vieron necesario, pienso que es por esto:

Joh 17:5 "Ahora Padre, glorifícame a tu lado con la gloria que tuve junto la ti antes que el mundo fuera creado.

Jesús siempre llamo a Dios "Padre", no Jehová, y es entendible, yo no llamo a mi papa José o Carlos, sino papá, con cariño

[...] bueno, hasta ahora confirmo mis sospechas, que no habia rezon para cambiar el N.T. y colocar en nombre de Dios donde los escritores del siglo I no lo hicieron.
Saludos.

ElCris, creo que usted está siendo falaz en su comentario, sin que se ofenda; usted está partiendo de una premisa que no demuestra, y que es precisamente lo que intenta demostrar (... una vez más): habla como si fuera un hecho que los escritores del primer siglo no hayan escrito el nombre de Dios donde la TNM lo coloca. Hasta esta misma fecha no existen documentos manuscritos que puedan establecerse como los manuscritos originales de las cartas y evangelios. Todo indica que los que tenemos son copias de copias, así que el hecho de que no aparezca el nombre en los que tenemos a la mano, no quiere decir que los escritos originales no lo tenían.

Hay muchas razones para restablecer el nombre donde va, y la principal de ellas es que las citas directas del AT lo llevan sin discusión alguna. En tiempos de Jesús no existían las vocales que se inventaron muchos años después para auxiliar al hebreo, así que el nombre escrito en hebreo debió pronunciarse tal como era en algunas de las lecturas públicas de la Tora en las sinagogas de aqellos días, tal como se ha dicho en algunos estudios de eruditos judíos. Además, existen fragmentos de la LXX griega que contienen el nombre en hebreo, así que todo parece indicar que también los escritos originales de esta versión griega SÍ contenía el nombre, y al ser de ella que citaban mayormente los cristianos del primer siglo, es muy probable que aun se usaran versiones griegas que mantenían el tetragrámaton hebreo. Jesús debió usar el nombre muchas veces pues él no era supersticioso y conocía perfectamente la pronunciación que llevaba. Tan es así que existen acusaciones den algunos escritos judíos de aquella época, de que Jesús hacía milagros por el uso que hacía del Nombre de Dios; así que si los mismos judíos, sus enemigos, lo reconocían ¿porqué dudar que durante todo el testimonio de Jesús y sus apóstoles el nombre se usó y escribió profusamente?
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

¿Y?

Se les ha pedido en múltiples ocasiones que DEMUESTREN, con un interlienal griego-esapñol de F. LaCueva, que se debe poner jiová ahí donde no aparece.

¿Acaso es tan difícil eso, eh?
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?


Me imagino que lo ponen en aquellos textos donde se cita el Tanáj ("antiguo" testamento) y se sabe que allí aparece el nombre del Eterno, lo cual sería correcto, aunque lo incorrecto sería transliterar el nombre del Eterno como "Jehová", porque es sabido que en hebreo esta pronunciación no es correcta. También deberían de cambiar el nombre "Jesús", porque ese no es el nombre genuino del Mashíaj (Mesías).

Ahora, es interesante que dentro de Tanáj arameo que según la enciclopedia judía data del siglo II, se reemplazó el nombre del Eterno por el título מריא Maryá, título que según varios eruditos del arameo es exclusivo del Eterno, así como en hebreo el título Adonay es exclusivo para referirse al Eterno. En la versión aramea de los escritos de los netzarím (conocidos en español como nazarenos o netzaritas), es decir el conocido como "nuevo" testamento, llamada Peshita (165 EC), en varias ocasiones cuando se hace una referencia al Eterno escribieron el título Maryá, y de esta manera podemos conocer cuando es que se usaba el nombre del Eterno, o cuando se hace referencia al Creador.

Inclusive, dentro del Talmúd hay un foro donde se discute si quemar o no los escritos de los netzarim porque en ellos estaba el nombre del Eterno.
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

Puesto que la Biblia expone la sagrada voluntad del Señor Soberano del universo,sería una gran ofensa en realidad,una afrenta a su majestad y autoridad eliminar o esconder su singular nombre divino, que aparece claramente en el texto hebreo casi 7.000 veces como יהוה (YHWH).

Por lo tanto,la característica principal de esta traducción es que restituye el nombre divino al lugar que legítimamente le corresponde en el texto en español.Esto se ha realizado empleando 6.973 veces en las Escrituras Hebreas y 237 veces en las Escrituras Griegas Cristianas la forma Jehová,de aceptación general en español.

Por lo tanto,fuera que Jesús y sus discípulos leyeran las Escrituras en hebreo o en griego,se encontrarían con el nombre divino.
En la sinagoga de Nazaret,cuando Jesús se levantó y aceptó el libro de Isaías y leyó 61:1,2,donde se usa el Tetragrámaton,pronunció el nombre divino.

Esto estaba de acuerdo con su resolución de dar a conocer el nombre de Jehová, como se puede ver por su oración a su Padre:"He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo....Yo les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer",Jn 17:6,26.

Mateo hizo más de cien citas de las Escrituras Hebreas inspiradas. Donde estas citas incluían el nombre divino él se habría visto obligado a incluir fielmente el Tetragrámaton en su relato del Evangelio en hebreo.
Cuando el Evangelio de Mateo fue traducido al griego,el Tetragrámaton se dejó sin traducir en el texto griego,según la práctica de aquel tiempo.

Saludos a todos
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

si seguimos con el ejemplo...
“el texto hebreo de Mateo copiado por Shem-Tob se escribió en los primeros cuatro siglos de la era cristiana”.

Entiendo, pero existen textos en griego mas antiguos, verdad?
 
Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?

ElCris, creo que usted está siendo falaz en su comentario, sin que se ofenda; usted está partiendo de una premisa que no demuestra, y que es precisamente lo que intenta demostrar (... una vez más): habla como si fuera un hecho que los escritores del primer siglo no hayan escrito el nombre de Dios donde la TNM lo coloca. Hasta esta misma fecha no existen documentos manuscritos que puedan establecerse como los manuscritos originales de las cartas y evangelios. Todo indica que los que tenemos son copias de copias, así que el hecho de que no aparezca el nombre en los que tenemos a la mano, no quiere decir que los escritos originales no lo tenían.

Hay muchas razones para restablecer el nombre donde va, y la principal de ellas es que las citas directas del AT lo llevan sin discusión alguna. En tiempos de Jesús no existían las vocales que se inventaron muchos años después para auxiliar al hebreo, así que el nombre escrito en hebreo debió pronunciarse tal como era en algunas de las lecturas públicas de la Tora en las sinagogas de aqellos días, tal como se ha dicho en algunos estudios de eruditos judíos. Además, existen fragmentos de la LXX griega que contienen el nombre en hebreo, así que todo parece indicar que también los escritos originales de esta versión griega SÍ contenía el nombre, y al ser de ella que citaban mayormente los cristianos del primer siglo, es muy probable que aun se usaran versiones griegas que mantenían el tetragrámaton hebreo. Jesús debió usar el nombre muchas veces pues él no era supersticioso y conocía perfectamente la pronunciación que llevaba. Tan es así que existen acusaciones den algunos escritos judíos de aquella época, de que Jesús hacía milagros por el uso que hacía del Nombre de Dios; así que si los mismos judíos, sus enemigos, lo reconocían ¿porqué dudar que durante todo el testimonio de Jesús y sus apóstoles el nombre se usó y escribió profusamente?

Amigo Jehusiño, me voy a la realidad, las copias de los textos en griego mas antiguas que hay, no tienen el nombre de Dios, no hay manera de decir que estuvieron ahi, y el hecho de que se cite textos del A.T. no prueba nada, por que pudieron simplemente colocar Señor, por que así lo vieron por conveniente, y además no crees que Dios dejó que se conserven copias tan parecidas a las originales para que su palabra no se vea adultarada?
Yo creo que sí, sin duda.