Re: ¿POR QUE LOS TJ PONEN EL NOMBRE JEHOVA EN EL N.T., SI NO ESTA AHI?
Tienes razon, dime, perteneces a alguna religion??
Saludos.
El gran inconveniente acerca del respeto mutuo y desinteresado, y desde luego el Amor Paterno y superior enseñado por el Maestro de Nazareth es que no podemos gritarlo, eso es algo que debe nacer en cada ser humano, en cada persona, en cada uno de nosotros.
Ese amor y respeto debe ser una comprensión completa de las motivaciones y sentimientos de nuestros semejantes. Y no es por un "simple acto de voluntad"
Por que por más que quisieramos que realmente se vea ese respeto y ese amor mutuo, eso debe nacer en cada persona. Pero mientras persistan las doctrinas y la religiónes de autoridad, las divisiones cada vez se verán más puesto que siempre en la historia misma hemos observado que las diferentes doctrinas poco o nada ayudan a unir más a las personas. Porque sencillamente las doctrinas son cada vez más diferentes y divergente unas de las otras. A lo mejor el mismo Maestro lo decía "Una casa dividida no puede subsistir".
Si hicieramos algo tan simple com amar cada día, dentro de nuestras propias capacidades, amar a cada uno de nuestros semejantes, aún a uno más entre los seres humanos y si cada día comprendieramos aún a uno más, te aseguro que esto realmente se notará en nuestras propias vidas, una transformación y un acercamiento real y desinteresado. Pero muchas veces decimos que "amamos a todos", que tenemos el amor de "cristo" o amor de Dios pero cuando viene un sólo individuo con diferentes pensamientos e incluso diferentes creencias nos cuesta un mucho buscar ese "punto de encuentro", ese amar desinteresadamente, ese respeto real. Y como vemos a menudo surge el desencuentro. Si cada uno nos volvieramos tan sólo el objeto de un afecto dinámico, este virus benigno del amor llenaría los corazones.
Pero a veces nos hacemos un mundo de algo tan simple, de unas enseñanzas de el Maestro de Nazareth tan elementales y sencillas, tan universales y cercanas para todos. Es como aquella historia que decía que un hombre se perdió en el desierto. Mientras que el hombre estaba a punto de perecer observó que aparecieron algunas mujeres que venían en una caravana. El hombre al borde de la muerte gritó pidiendo auxilio. Cuando las mujeres se aproximaron a él, el hombre urgentemente pidió agua. Entonces las mujeres empezando a mirarlo con detenimiento y preguntarse cóm querría el hombre que le sirvieran el agua.
¿Preferiría en una copa de cristal o en una taza? ¿en un recipiente de oro o de plata? ¿Tal vez en una jarra?.
Ellas hablaban y hablaban interesándose por el objeto, pero entretanto, el hombre iba agonizando por la ausencia de agua.
La moraleja es muy clara... muchas veces lo irrelevante y trival nos permite alejarnos de lo que realmente importa...
Un saludo.
Tienes razon, dime, perteneces a alguna religion??
Saludos.