Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?
Santiago capitulo 2 habla del favoritismo y parcialidad en contraste con el AMOR que debemos tener hacia el prójimo. (Tener eso presente hasta el final del análisis del capitulo)
“Pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores”. Santiago 2:9
La acepción de personas se condenaba en “la ley ceremonial” en Deuteronomio 16:19
No tuerzas el derecho; NO HAGAS ACEPCION DE PERSONAS, ni tomes soborno; porque el soborno ciega los ojos de los sabios, y pervierte las palabras de los justos.
Seria absurdo afirmar que una carta para cristianos exigiera que se guardare toda la ley de Moises.
Santiago tenía en mente 2 leyes.
El Decalogo por si solo NO exigia amor al prójimo.
Un mandamiento es una ley. Ej. 1 Samuel 30:24-25
Porque conforme a la parte del que desciende a la batalla, así ha de ser la parte del que queda con el bagaje; les tocará parte igual. Desde aquel día en adelante fue esto por LEY Y ORDENANZA en Israel, hasta hoy.
Cristo dio una ley por la cual seremos juzgados ver Juan 13:34 y Santiago 2:12:
Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. Juan 13:34
Nuevamente se ve siendo juzgado por la ley de Cristo. Ver “JUICIO de las Naciones” en Mateo 25:31
Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. Mateo 25:41,42,43
Projimo es cualquier persona que necesite mi ayuda. Ver Lucas 10:29:
Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
Las palabras de Cristo son las que nos juzgaran, no la ley Mosaica:
El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ELLA LE JUZGARA EN EL DIA POSTRERO. Juan 12:48
Por tanto en Santiago “La ley de la libertad” se refiere a la ley de Cristo quien mando que AMARAMOS A NUESTRO PROJIMO, no el Decalogo.
Santiago capitulo 2 habla del favoritismo y parcialidad en contraste con el AMOR que debemos tener hacia el prójimo. (Tener eso presente hasta el final del análisis del capitulo)
“Pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores”. Santiago 2:9
La acepción de personas se condenaba en “la ley ceremonial” en Deuteronomio 16:19
No tuerzas el derecho; NO HAGAS ACEPCION DE PERSONAS, ni tomes soborno; porque el soborno ciega los ojos de los sabios, y pervierte las palabras de los justos.
Seria absurdo afirmar que una carta para cristianos exigiera que se guardare toda la ley de Moises.
Santiago tenía en mente 2 leyes.
El Decalogo por si solo NO exigia amor al prójimo.
Un mandamiento es una ley. Ej. 1 Samuel 30:24-25
Porque conforme a la parte del que desciende a la batalla, así ha de ser la parte del que queda con el bagaje; les tocará parte igual. Desde aquel día en adelante fue esto por LEY Y ORDENANZA en Israel, hasta hoy.
Cristo dio una ley por la cual seremos juzgados ver Juan 13:34 y Santiago 2:12:
Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. Juan 13:34
Nuevamente se ve siendo juzgado por la ley de Cristo. Ver “JUICIO de las Naciones” en Mateo 25:31
Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. Mateo 25:41,42,43
Projimo es cualquier persona que necesite mi ayuda. Ver Lucas 10:29:
Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
Las palabras de Cristo son las que nos juzgaran, no la ley Mosaica:
El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ELLA LE JUZGARA EN EL DIA POSTRERO. Juan 12:48
Por tanto en Santiago “La ley de la libertad” se refiere a la ley de Cristo quien mando que AMARAMOS A NUESTRO PROJIMO, no el Decalogo.