La mortalidad del alma: Estudio exegético del Nefesh en el AT

Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

¿ No estás de acuerdo con "y el espíritu VUELVE a Dios que lo dio ???????

Claro que estamos de acuerdo! El adventismo tiene claro ese concepto y no se porque citas un texto que evaporiza tus argumentos. Veamos algo interesante:

"Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente. (Gen*2:7*R95)

"antes que el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio" .(Ecc*12:7*R95)

Vamos Escudriñador! Respondeme ¿que fue lo que Elohim dió al hombre en el Edén? ¿El aliento/espíritu de vida o el nafesh?

La respuesta te deja acorralado. Espero tu respuesta
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

Según Génesis y Eclesiastés, ambos.

:lach::lach::lach:

"Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente. (Gen 2:7)

¿Me puedes mostrar en que parte se dice que Dios "entregó el nafesh?

Esto se pone de interesante a un poco cómico!
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

Lo cómico en tu oración es que no es Dios quien entrega nada, sino el humano cuando muere, Ecl. 12:7; Hch. 7:59. Se te escapó eso. :Carcajada:Carcajada:Carcajada

No contestas y te lo repito de nuevo:

Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente. (Gen 2:7)

¿Me puedes mostrar en que parte se dice que Dios "entregó el nafesh?

Contestando a tu aporte, ¿como dices que Dios "no entrega nada"?

"antes que el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio" (Ecc*12:7*R95)

La Biblia te deja por mentiroso. El humano está muerto y no entrega nada. Veamos el otro texto:

"Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" (Act*7:59*R60)

El texto es más claro aún ya que menciona que dexai to pneumá mou es decir, que "reciba su espíritu". Esto está en completa armonía con Génesis y Eclesiastés ya que el pneumatos es lo único que Dios nos entrega por medio de su voluntad y lo toma de vuelta al morir.

El texto no menciona ni habla del psché, mentiroso. ¿Eso es todo lo que tienes? ¿Esas son tus respuestas?

Estas pulverizado de nuevo
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

No contestas y te lo repito de nuevo:

Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente. (Gen 2:7)

¿Me puedes mostrar en que parte se dice que Dios "entregó el nafesh?

Contestando a tu aporte, ¿como dices que Dios "no entrega nada"?

"antes que el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio" (Ecc*12:7*R95)

La Biblia te deja por mentiroso. El humano está muerto y no entrega nada. Veamos el otro texto:

"Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" (Act*7:59*R60)

El texto es más claro aún ya que menciona que dexai to pneumá mou es decir, que "reciba su espíritu". Esto está en completa armonía con Génesis y Eclesiastés ya que el pneumatos es lo único que Dios nos entrega por medio de su voluntad y lo toma de vuelta al morir.

El texto no menciona ni habla del psché, mentiroso. ¿Eso es todo lo que tienes? ¿Esas son tus respuestas?

Estas pulverizado de nuevo

Escudriñador no contesta
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

En Is. 57:16, Dios dice : "el espíritu y las almas que he creado". Ambos : alma y espíritu fueron creados al mismo tiempo.

:lach:

Creo que ni los que defienden la inmortalidad usan ese verso debido a que conocen "algo" de los originales. Sin embargo, de vez en cuando vemos a dos o tres desesperados citándolos!

Veamos el versículo:

"Porque no contenderé para siempre, ni para siempre me enojaré; pues decaería ante mí el ruah, y las neshamot que yo he creado (Isa*57:16*R60)

Ese verso ni habla del nefesh ni dice que Dios "creó los espíritus y las neshamot". Neshamot significa "aliento" y no tiene nada que ver con el nefesh. Ese es tu primer error de tu pueríl respuesta. Por eso la LXX lo traduce como pnoen en vez de psché.

En segundo lugar, el texto no iguala el ruaj con neshamot, ya que sintácticamente el ruaj se refiere a Dios indicado por la preposición mil mientras que el sustantivo neshamot se refiere a otra cláusula que indica el objeto de su creación.

En otras palabras, no tienes argumento y el texto no habla del "alma", mentiroso.

¿Esta claro o tienes alguna refutación sobre esto?
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

Nada de error, pues ya vimos que STRONG 5315 pone aliento como una de las posibles traducciones de nefesh.

:lach: :lach: :lach:

¿Y quién dijo o estableció la regla de que nafesh es igual a Neshamot? Deja de contestar por contestar al no tener un buen argumento para rebatir mi posición. En verdad tus respuestas pueríles se están pareciendo a las del tal "Protestante". Vamos Escudriñador, escudriñar bien lo que dices y lo que trato de decir!

Vuelve a leer la lista que di al comienzo de este tema, y verás que te equivocas.

No me equivoco ya que ni hice alusión nigué nada. Estas delirando.

Como no respondes, re repito todo lo que tienes pendiente en este epígrafe:

"Porque no contenderé para siempre, ni para siempre me enojaré; pues decaería ante mí el ruah, y las neshamot que yo he creado (Isa*57:16*R60)

Ese verso ni habla del nefesh ni dice que Dios "creó los espíritus y las neshamot". Neshamot significa "aliento" y no tiene nada que ver con el nefesh. Ese es tu primer error de tu pueríl respuesta. Por eso la LXX lo traduce como pnoen en vez de psché.

En segundo lugar, el texto no iguala el ruaj con neshamot, ya que sintácticamente el ruaj se refiere a Dios indicado por la preposición mil mientras que el sustantivo neshamot se refiere a otra cláusula que indica el objeto de su creación.

En otras palabras, no tienes argumento y el texto no habla del "alma", mentiroso.

¿Esta claro o tienes alguna refutación sobre esto?

También tampoco respondes a esto:


Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente. (Gen 2:7)

¿Me puedes mostrar en que parte se dice que Dios "entregó el nafesh?

Contestando a tu aporte, ¿como dices que Dios "no entrega nada"?

"antes que el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio" (Ecc*12:7*R95)

La Biblia te deja por mentiroso. El humano está muerto y no entrega nada. Veamos el otro texto:

"Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" (Act*7:59*R60)

El texto es más claro aún ya que menciona que dexai to pneumá mou es decir, que "reciba su espíritu". Esto está en completa armonía con Génesis y Eclesiastés ya que el pneumatos es lo único que Dios nos entrega por medio de su voluntad y lo toma de vuelta al morir.

El texto no menciona ni habla del psché, mentiroso. ¿Eso es todo lo que tienes? ¿Esas son tus respuestas?

Y recuerda también los versos iniciales de este epígrafe:


"Pero si es casada y hace votos, o pronuncia con sus labios cosa con que obligue su nafesh" (Num 30:6)

"Pero si cuando su marido se entera, se lo prohíbe, entonces queda anulado el voto que ella hizo y el compromiso de sus labios con que ligó su nafesh. Y Jehová la perdonará". (Num30:8)

"Cuando llegó adonde estaba el varón de Dios en el monte, se asió de sus pies. Giezi se acercó para apartarla, pero el varón de Dios le dijo: Déjala, porque su nafesh está muy angustiada y Jehová me ha ocultado el motivo; no me lo ha revelado". (2Ki:27)

"Languideció la que dio a luz siete; se llenó de dolor su nafesh, su sol se puso siendo aún de día; fue avergonzada y llena de confusión. Y lo que de ella quede, lo entregaré a la espada delante de sus enemigos, dice Jehová". (Jer 15:9)

En ningún caso (ni en el resto de la Biblia) se insinúa una parte del cuerpo "independiente" que "sale volando" o ideas fantasiosas semejantes.

El texto de Génesis es claro y la palabra nafesh se refiere directamente al fluido de sangre, que es la vida o nafesh:

"Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis, (Gen*9:4)

"porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas, pues la misma sangre es la que hace expiación por la persona. (Lev*17:11)

En otras palabras, en sus últimos suspiros de vida y por la pérdida de sangre, Raquel murió "y salíose la vida". ¿Como es posible que justifique el "alma inmortal" con este verso que no tiene nada que ver?


Espero las respuesta de Escudriñador o cualquier otro valiente (lo suficiente) defensor de la inmortalidad del alma (no tú bufón "Protestante777")
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

Embustero, el adventismo no sostiene tal cosa. El adventismo es claro que la unión del cuerpo de barro+el aliento de vida=Nefesh. Basta de las mentiras tan viles

Con la respuesta de arriba, esta basura queda nula.

Lo peor de este sujeto despreciable es que supone que en Gnesis 2:7 Adan fue un alma viviente. No da la prueba solo da la traduccion, pero no nos dice porque deberia seralma en lugar de persona ya que los mismos lexicos dicen que alma puede significar persona, ahora no me baso en los lexicos a menos que yo los interprete.

Giovanni Cabrera dice que alma aqui es una sinecdoque y lo reconoce, jejejeje.
 
Re: La mortalidad del alma: Estudio exegético del Nefesh en el AT

Envíales mis felicitaciones al tal rabino "Josy", acaba de contradecir sus propias tradiciones judaicas y la misma Biblia. Me tiene sin cuidado lo que diga.

No contradice nada mas bien connfirma lo que creia Jacob, cosa que nunca respondiste. Si alma, o una sustancia inmaterial, Jacib creia en ello. No respondiste nada y seguro que no lo haras nunca.
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

:lach: :lach: :lach:

¿Y quién dijo o estableció la regla de que nafesh es igual a Neshamot? Deja de contestar por contestar al no tener un buen argumento para rebatir mi posición. En verdad tus respuestas pueríles se están pareciendo a las del tal "Protestante". Vamos Escudriñador, escudriñar bien lo que dices y lo que trato de decir!



No me equivoco ya que ni hice alusión nigué nada. Estas delirando.

Como no respondes, re repito todo lo que tienes pendiente en este epígrafe:

"Porque no contenderé para siempre, ni para siempre me enojaré; pues decaería ante mí el ruah, y las neshamot que yo he creado (Isa*57:16*R60)

Ese verso ni habla del nefesh ni dice que Dios "creó los espíritus y las neshamot". Neshamot significa "aliento" y no tiene nada que ver con el nefesh. Ese es tu primer error de tu pueríl respuesta. Por eso la LXX lo traduce como pnoen en vez de psché.

En segundo lugar, el texto no iguala el ruaj con neshamot, ya que sintácticamente el ruaj se refiere a Dios indicado por la preposición mil mientras que el sustantivo neshamot se refiere a otra cláusula que indica el objeto de su creación.

En otras palabras, no tienes argumento y el texto no habla del "alma", mentiroso.

¿Esta claro o tienes alguna refutación sobre esto?

También tampoco respondes a esto:


Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente. (Gen 2:7)

¿Me puedes mostrar en que parte se dice que Dios "entregó el nafesh?

Contestando a tu aporte, ¿como dices que Dios "no entrega nada"?

"antes que el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio" (Ecc*12:7*R95)

La Biblia te deja por mentiroso. El humano está muerto y no entrega nada. Veamos el otro texto:

"Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" (Act*7:59*R60)

El texto es más claro aún ya que menciona que dexai to pneumá mou es decir, que "reciba su espíritu". Esto está en completa armonía con Génesis y Eclesiastés ya que el pneumatos es lo único que Dios nos entrega por medio de su voluntad y lo toma de vuelta al morir.

El texto no menciona ni habla del psché, mentiroso. ¿Eso es todo lo que tienes? ¿Esas son tus respuestas?

Y recuerda también los versos iniciales de este epígrafe:


"Pero si es casada y hace votos, o pronuncia con sus labios cosa con que obligue su nafesh" (Num 30:6)

"Pero si cuando su marido se entera, se lo prohíbe, entonces queda anulado el voto que ella hizo y el compromiso de sus labios con que ligó su nafesh. Y Jehová la perdonará". (Num30:8)

"Cuando llegó adonde estaba el varón de Dios en el monte, se asió de sus pies. Giezi se acercó para apartarla, pero el varón de Dios le dijo: Déjala, porque su nafesh está muy angustiada y Jehová me ha ocultado el motivo; no me lo ha revelado". (2Ki:27)

"Languideció la que dio a luz siete; se llenó de dolor su nafesh, su sol se puso siendo aún de día; fue avergonzada y llena de confusión. Y lo que de ella quede, lo entregaré a la espada delante de sus enemigos, dice Jehová". (Jer 15:9)

En ningún caso (ni en el resto de la Biblia) se insinúa una parte del cuerpo "independiente" que "sale volando" o ideas fantasiosas semejantes.

El texto de Génesis es claro y la palabra nafesh se refiere directamente al fluido de sangre, que es la vida o nafesh:

"Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis, (Gen*9:4)

"porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas, pues la misma sangre es la que hace expiación por la persona. (Lev*17:11)

En otras palabras, en sus últimos suspiros de vida y por la pérdida de sangre, Raquel murió "y salíose la vida". ¿Como es posible que justifique el "alma inmortal" con este verso que no tiene nada que ver?


Espero las respuesta de Escudriñador o cualquier otro valiente (lo suficiente) defensor de la inmortalidad del alma (no tú bufón "Protestante777")

Escudriñador, no dejaré que la basura de Protestante777 desvíe la atención del tema a tratar.
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

:lach::lach::lach:

"Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente. (Gen 2:7)

¿Me puedes mostrar en que parte se dice que Dios "entregó el nafesh?

Esto se pone de interesante a un poco cómico!

Aca vemos solo una polisemia. Por ejemplo se puede decir que joelice es bruto, tonto estupido, pero ambas cosas significan lo mismo.

Lo mismo pasa con el alma y el espiritu.
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

:lach: :lach: :lach:

¿Y quién dijo o estableció la regla de que nafesh es igual a Neshamot? Deja de contestar por contestar al no tener un buen argumento para rebatir mi posición. En verdad tus respuestas pueríles se están pareciendo a las del tal "Protestante". Vamos Escudriñador, escudriñar bien lo que dices y lo que trato de decir!



No me equivoco ya que ni hice alusión nigué nada. Estas delirando.

Como no respondes, re repito todo lo que tienes pendiente en este epígrafe:

"Porque no contenderé para siempre, ni para siempre me enojaré; pues decaería ante mí el ruah, y las neshamot que yo he creado (Isa*57:16*R60)

Ese verso ni habla del nefesh ni dice que Dios "creó los espíritus y las neshamot". Neshamot significa "aliento" y no tiene nada que ver con el nefesh. Ese es tu primer error de tu pueríl respuesta. Por eso la LXX lo traduce como pnoen en vez de psché.

En segundo lugar, el texto no iguala el ruaj con neshamot, ya que sintácticamente el ruaj se refiere a Dios indicado por la preposición mil mientras que el sustantivo neshamot se refiere a otra cláusula que indica el objeto de su creación.

En otras palabras, no tienes argumento y el texto no habla del "alma", mentiroso.

¿Esta claro o tienes alguna refutación sobre esto?

También tampoco respondes a esto:


Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente. (Gen 2:7)

¿Me puedes mostrar en que parte se dice que Dios "entregó el nafesh?

Contestando a tu aporte, ¿como dices que Dios "no entrega nada"?

"antes que el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio" (Ecc*12:7*R95)

La Biblia te deja por mentiroso. El humano está muerto y no entrega nada. Veamos el otro texto:

"Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" (Act*7:59*R60)

El texto es más claro aún ya que menciona que dexai to pneumá mou es decir, que "reciba su espíritu". Esto está en completa armonía con Génesis y Eclesiastés ya que el pneumatos es lo único que Dios nos entrega por medio de su voluntad y lo toma de vuelta al morir.

El texto no menciona ni habla del psché, mentiroso. ¿Eso es todo lo que tienes? ¿Esas son tus respuestas?

Y recuerda también los versos iniciales de este epígrafe:


"Pero si es casada y hace votos, o pronuncia con sus labios cosa con que obligue su nafesh" (Num 30:6)

"Pero si cuando su marido se entera, se lo prohíbe, entonces queda anulado el voto que ella hizo y el compromiso de sus labios con que ligó su nafesh. Y Jehová la perdonará". (Num30:8)

"Cuando llegó adonde estaba el varón de Dios en el monte, se asió de sus pies. Giezi se acercó para apartarla, pero el varón de Dios le dijo: Déjala, porque su nafesh está muy angustiada y Jehová me ha ocultado el motivo; no me lo ha revelado". (2Ki:27)

"Languideció la que dio a luz siete; se llenó de dolor su nafesh, su sol se puso siendo aún de día; fue avergonzada y llena de confusión. Y lo que de ella quede, lo entregaré a la espada delante de sus enemigos, dice Jehová". (Jer 15:9)

En ningún caso (ni en el resto de la Biblia) se insinúa una parte del cuerpo "independiente" que "sale volando" o ideas fantasiosas semejantes.

El texto de Génesis es claro y la palabra nafesh se refiere directamente al fluido de sangre, que es la vida o nafesh:

"Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis, (Gen*9:4)

"porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas, pues la misma sangre es la que hace expiación por la persona. (Lev*17:11)

En otras palabras, en sus últimos suspiros de vida y por la pérdida de sangre, Raquel murió "y salíose la vida". ¿Como es posible que justifique el "alma inmortal" con este verso que no tiene nada que ver?


Espero las respuesta de Escudriñador o cualquier otro valiente (lo suficiente) defensor de la inmortalidad del alma (no tú bufón "Protestante777")
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

Veo que ahora optas por la versión que pone "un ser viviente". Es mejor, para evitar la confusión con almas en Apoc. 6:9-11.

Ese texto lo vuelve loco a joelice, pero ya hice un analisis de el, asi como he dado respuestas a las acusaciones de los materialistas adventistas y testigos.

Para el dolor de cabeza de joelice le citare todas las veces que sea posible.

Ahora joelice reconoce que alma puede tener significados distintos, pero cuando analizamos textos comoMateo 10:28 no se quiere atrever a decirnos que significa alli alma.

Tambien supone que el asunto es aca solo el saber que es el mejor termino si alma o una sustancia inmaterial cuando aca lo que importa es saber si hay una sustancia inmaterial o no tanto si se llama alma, espiritu u otro termino como corazon.

Pero bueno demosttare que es alma aunque puede tener varios nombres, esa sustancia inmaterial.

El texto de Apocalipsis habla claramente de un alma. Pero pensemos por un momento que alma no es lo mismo que espiritu, entonces de todas maneras eso no apoya s posicion, ya que los textos de Apo. 6 y Mateo 10, nos hablan claramente que el alma no muere.
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

:lach: :lach: :lach:

¿Y quién dijo o estableció la regla de que nafesh es igual a Neshamot? Deja de contestar por contestar al no tener un buen argumento para rebatir mi posición. En verdad tus respuestas pueríles se están pareciendo a las del tal "Protestante". Vamos Escudriñador, escudriñar bien lo que dices y lo que trato de decir!



No me equivoco ya que ni hice alusión nigué nada. Estas delirando.

Como no respondes, re repito todo lo que tienes pendiente en este epígrafe:

"Porque no contenderé para siempre, ni para siempre me enojaré; pues decaería ante mí el ruah, y las neshamot que yo he creado (Isa*57:16*R60)

Ese verso ni habla del nefesh ni dice que Dios "creó los espíritus y las neshamot". Neshamot significa "aliento" y no tiene nada que ver con el nefesh. Ese es tu primer error de tu pueríl respuesta. Por eso la LXX lo traduce como pnoen en vez de psché.

En segundo lugar, el texto no iguala el ruaj con neshamot, ya que sintácticamente el ruaj se refiere a Dios indicado por la preposición mil mientras que el sustantivo neshamot se refiere a otra cláusula que indica el objeto de su creación.

En otras palabras, no tienes argumento y el texto no habla del "alma", mentiroso.

¿Esta claro o tienes alguna refutación sobre esto?

También tampoco respondes a esto:


Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente. (Gen 2:7)

¿Me puedes mostrar en que parte se dice que Dios "entregó el nafesh?

Contestando a tu aporte, ¿como dices que Dios "no entrega nada"?

"antes que el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio" (Ecc*12:7*R95)

La Biblia te deja por mentiroso. El humano está muerto y no entrega nada. Veamos el otro texto:

"Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" (Act*7:59*R60)

El texto es más claro aún ya que menciona que dexai to pneumá mou es decir, que "reciba su espíritu". Esto está en completa armonía con Génesis y Eclesiastés ya que el pneumatos es lo único que Dios nos entrega por medio de su voluntad y lo toma de vuelta al morir.

El texto no menciona ni habla del psché, mentiroso. ¿Eso es todo lo que tienes? ¿Esas son tus respuestas?

Y recuerda también los versos iniciales de este epígrafe:


"Pero si es casada y hace votos, o pronuncia con sus labios cosa con que obligue su nafesh" (Num 30:6)

"Pero si cuando su marido se entera, se lo prohíbe, entonces queda anulado el voto que ella hizo y el compromiso de sus labios con que ligó su nafesh. Y Jehová la perdonará". (Num30:8)

"Cuando llegó adonde estaba el varón de Dios en el monte, se asió de sus pies. Giezi se acercó para apartarla, pero el varón de Dios le dijo: Déjala, porque su nafesh está muy angustiada y Jehová me ha ocultado el motivo; no me lo ha revelado". (2Ki:27)

"Languideció la que dio a luz siete; se llenó de dolor su nafesh, su sol se puso siendo aún de día; fue avergonzada y llena de confusión. Y lo que de ella quede, lo entregaré a la espada delante de sus enemigos, dice Jehová". (Jer 15:9)

En ningún caso (ni en el resto de la Biblia) se insinúa una parte del cuerpo "independiente" que "sale volando" o ideas fantasiosas semejantes.

El texto de Génesis es claro y la palabra nafesh se refiere directamente al fluido de sangre, que es la vida o nafesh:

"Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis, (Gen*9:4)

"porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas, pues la misma sangre es la que hace expiación por la persona. (Lev*17:11)

En otras palabras, en sus últimos suspiros de vida y por la pérdida de sangre, Raquel murió "y salíose la vida". ¿Como es posible que justifique el "alma inmortal" con este verso que no tiene nada que ver?


Espero las respuesta de Escudriñador o cualquier otro valiente (lo suficiente) defensor de la inmortalidad del alma (no tú bufón "Protestante777")
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

:lach: :lach: :lach:

¿Y quién dijo o estableció la regla de que nafesh es igual a Neshamot? Deja de contestar por contestar al no tener un buen argumento para rebatir mi posición. En verdad tus respuestas pueríles se están pareciendo a las del tal "Protestante". Vamos Escudriñador, escudriñar bien lo que dices y lo que trato de decir!



No me equivoco ya que ni hice alusión nigué nada. Estas delirando.

Como no respondes, re repito todo lo que tienes pendiente en este epígrafe:

"Porque no contenderé para siempre, ni para siempre me enojaré; pues decaería ante mí el ruah, y las neshamot que yo he creado (Isa*57:16*R60)

Ese verso ni habla del nefesh ni dice que Dios "creó los espíritus y las neshamot". Neshamot significa "aliento" y no tiene nada que ver con el nefesh. Ese es tu primer error de tu pueríl respuesta. Por eso la LXX lo traduce como pnoen en vez de psché.

En segundo lugar, el texto no iguala el ruaj con neshamot, ya que sintácticamente el ruaj se refiere a Dios indicado por la preposición mil mientras que el sustantivo neshamot se refiere a otra cláusula que indica el objeto de su creación.

En otras palabras, no tienes argumento y el texto no habla del "alma", mentiroso.

¿Esta claro o tienes alguna refutación sobre esto?

También tampoco respondes a esto:


Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente. (Gen 2:7)

¿Me puedes mostrar en que parte se dice que Dios "entregó el nafesh?

Contestando a tu aporte, ¿como dices que Dios "no entrega nada"?

"antes que el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio" (Ecc*12:7*R95)

La Biblia te deja por mentiroso. El humano está muerto y no entrega nada. Veamos el otro texto:

"Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" (Act*7:59*R60)

El texto es más claro aún ya que menciona que dexai to pneumá mou es decir, que "reciba su espíritu". Esto está en completa armonía con Génesis y Eclesiastés ya que el pneumatos es lo único que Dios nos entrega por medio de su voluntad y lo toma de vuelta al morir.

El texto no menciona ni habla del psché, mentiroso. ¿Eso es todo lo que tienes? ¿Esas son tus respuestas?

Y recuerda también los versos iniciales de este epígrafe:


"Pero si es casada y hace votos, o pronuncia con sus labios cosa con que obligue su nafesh" (Num 30:6)

"Pero si cuando su marido se entera, se lo prohíbe, entonces queda anulado el voto que ella hizo y el compromiso de sus labios con que ligó su nafesh. Y Jehová la perdonará". (Num30:8)

"Cuando llegó adonde estaba el varón de Dios en el monte, se asió de sus pies. Giezi se acercó para apartarla, pero el varón de Dios le dijo: Déjala, porque su nafesh está muy angustiada y Jehová me ha ocultado el motivo; no me lo ha revelado". (2Ki:27)

"Languideció la que dio a luz siete; se llenó de dolor su nafesh, su sol se puso siendo aún de día; fue avergonzada y llena de confusión. Y lo que de ella quede, lo entregaré a la espada delante de sus enemigos, dice Jehová". (Jer 15:9)

En ningún caso (ni en el resto de la Biblia) se insinúa una parte del cuerpo "independiente" que "sale volando" o ideas fantasiosas semejantes.

El texto de Génesis es claro y la palabra nafesh se refiere directamente al fluido de sangre, que es la vida o nafesh:

"Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis, (Gen*9:4)

"porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas, pues la misma sangre es la que hace expiación por la persona. (Lev*17:11)

En otras palabras, en sus últimos suspiros de vida y por la pérdida de sangre, Raquel murió "y salíose la vida". ¿Como es posible que justifique el "alma inmortal" con este verso que no tiene nada que ver?


Espero las respuesta de Escudriñador o cualquier otro valiente (lo suficiente) defensor de la inmortalidad del alma (no tú bufón "Protestante777")

Mira lo que dice la biblia textual, adventucho ignorante.

Isa 57:16 No contenderé para siempre, Ni para siempre estaré airado, Porque delante de mí sucumbiría el espíritu y las almas que he creado.

¿notas la diferencia? el alma es algo separado. por tal motivo en Genesis 2:7 el alma es solo una sinecdoque.
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

Ver Mensaje


¿Y quién dijo o estableció la regla de que nafesh es igual a Neshamot? Deja de contestar por contestar al no tener un buen argumento para rebatir mi posición. En verdad tus respuestas pueríles se están pareciendo a las del tal "Protestante". Vamos Escudriñador, escudriñar bien lo que dices y lo que trato de decir!



No me equivoco ya que ni hice alusión nigué nada. Estas delirando.

Como no respondes, re repito todo lo que tienes pendiente en este epígrafe:

"Porque no contenderé para siempre, ni para siempre me enojaré; pues decaería ante mí el ruah, y las neshamot que yo he creado (Isa*57:16*R60)

Ese verso ni habla del nefesh ni dice que Dios "creó los espíritus y las neshamot". Neshamot significa "aliento" y no tiene nada que ver con el nefesh. Ese es tu primer error de tu pueríl respuesta. Por eso la LXX lo traduce como pnoen en vez de psché.

En segundo lugar, el texto no iguala el ruaj con neshamot, ya que sintácticamente el ruaj se refiere a Dios indicado por la preposición mil mientras que el sustantivo neshamot se refiere a otra cláusula que indica el objeto de su creación.

En otras palabras, no tienes argumento y el texto no habla del "alma", mentiroso.

¿Esta claro o tienes alguna refutación sobre esto?

También tampoco respondes a esto:

Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente. (Gen 2:7)

¿Me puedes mostrar en que parte se dice que Dios "entregó el nafesh?

Contestando a tu aporte, ¿como dices que Dios "no entrega nada"?

"antes que el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio" (Ecc*12:7*R95)

La Biblia te deja por mentiroso. El humano está muerto y no entrega nada. Veamos el otro texto:

"Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" (Act*7:59*R60)

El texto es más claro aún ya que menciona que dexai to pneumá mou es decir, que "reciba su espíritu". Esto está en completa armonía con Génesis y Eclesiastés ya que el pneumatos es lo único que Dios nos entrega por medio de su voluntad y lo toma de vuelta al morir.

El texto no menciona ni habla del psché, mentiroso. ¿Eso es todo lo que tienes? ¿Esas son tus respuestas?

Y recuerda también los versos iniciales de este epígrafe:

"Pero si es casada y hace votos, o pronuncia con sus labios cosa con que obligue su nafesh" (Num 30:6)

"Pero si cuando su marido se entera, se lo prohíbe, entonces queda anulado el voto que ella hizo y el compromiso de sus labios con que ligó su nafesh. Y Jehová la perdonará". (Num30:8)

"Cuando llegó adonde estaba el varón de Dios en el monte, se asió de sus pies. Giezi se acercó para apartarla, pero el varón de Dios le dijo: Déjala, porque su nafesh está muy angustiada y Jehová me ha ocultado el motivo; no me lo ha revelado". (2Ki:27)

"Languideció la que dio a luz siete; se llenó de dolor su nafesh, su sol se puso siendo aún de día; fue avergonzada y llena de confusión. Y lo que de ella quede, lo entregaré a la espada delante de sus enemigos, dice Jehová". (Jer 15:9)

En ningún caso (ni en el resto de la Biblia) se insinúa una parte del cuerpo "independiente" que "sale volando" o ideas fantasiosas semejantes.

El texto de Génesis es claro y la palabra nafesh se refiere directamente al fluido de sangre, que es la vida o nafesh:

"Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis, (Gen*9:4)

"porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas, pues la misma sangre es la que hace expiación por la persona. (Lev*17:11)

En otras palabras, en sus últimos suspiros de vida y por la pérdida de sangre, Raquel murió "y salíose la vida". ¿Como es posible que justifique el "alma inmortal" con este verso que no tiene nada que ver?


Espero las respuesta de Escudriñador o cualquier otro valiente (lo suficiente) defensor de la inmortalidad del alma (no tú bufón "Protestante777")
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

Gen 35:16 Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel,(E) y hubo trabajo en su parto.

Gen 35:17 Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo.

Gen 35:18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni;[c] mas su padre lo llamó Benjamín.[d]

Leyendo el contexto del relato ¿ven que la sangre se le salio?, para nada, ademas que joelice supone que aca nephesh significa sangre. la vida esta en la sangre, pero por metonimia se dice que la sangre es la vida.

No hay evidencia de que alli se hable de derramamiento de sangre. Asi que de nuevo fallo el cabalerito joelice.
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]¿ES EL ALMA INMATERIAL?[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]MATEO 10:28 dice: [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]¿Qué significado tiene el alma acá?[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Lucas 12:4[/FONT][FONT=&quot]-5 dice:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el gehena; sí, os digo, a éste temed. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]¿Cómo se va a temer a Dios después de que el quite la vida al impio?, ¿acaso después de que se quite la vida existe un alma o espíritu inmaterial?[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]1 REYES 17:21 dice:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él.
[/FONT]

[FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]La biblia textual dice:[/FONT]

[FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]1Ki 17:21 Luego se tendió tres veces sobre el niño, y clamó a YHVH diciendo: ¡Oh YHVH, Dios mío, te ruego, haz volver el alma de este niño a él!
[/FONT]

[FONT=&quot][/FONT]

[FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]¿se le habia salido la sangre del niño para que Dios regrese la sangre del niño? [/FONT][FONT=&quot]jejejejejejejejejejejejejejejejejejejejjejejejejejjejeje.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Yo creo que acá se hace referencia al alma o espíritu ya que el cuerpo sin espíritu esta muerto, asi dice Santiago (Santiago 2:26)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]APO. 6:9-11 dice: [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Si alma acá se refiere a la sangre entonces estas almas no clamarían: “vengas nuestras sangres”, lo que quiere decir que estas almas no son sangre, ni vida, sino más bien una sustancia inmaterial consciente después de que mueren el cuerpo.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]1PEDRO 2:11 dice:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]3JUAN 2 dice: [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]GEN. 37:33-35 dice:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y él la reconoció, y dijo: La túnica de mi hijo es; alguna mala bestia lo devoró; José ha sido despedazado. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo muchos días. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y se levantaron todos sus hijos y todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso recibir consuelo, y dijo: Descenderé enlutado a mi hijo hasta el Sheol. Y lo lloró su padre.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Jacob creyendo que su hijo José estaba muerto, y engañado por la apariencia de la ropa de colores de su hijo empapada en sangre, exclamó: “José ha sido despedazado.” Por tanto él no tenía la más mínima esperanza de que su propio cuerpo (el de Jacob) fuese puesto en el sepulcro de su hijo cuando él no creía que este existiera en absoluto YA QUE NO FUE SEPULTADO, sino que fue despedazado al menos según la deducción de Jacob. Entonces,[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]¿Cómo es que descendería hasta su hijo si el pensaba que el cuerpo de Jose ya no estaba? ¿Cómo que en el antiguo testamento no se entendía que el alma fuera algo distitnot que el cuerpo?[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Lucas 23: 42-46 dice:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Job 32:8 dice:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Ciertamente espíritu hay en el hombre, Y el soplo del Omnipotente le hace que entienda.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]ROM. 8:10 dice:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]ROM. 8:16 dice:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu[/FONT][FONT=&quot], de que somos hijos de Dios.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]1PED 3:18-20 dice:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]SAL. 49:15 dice: [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Pero Dios redimirá mi vida del poder del Seol, Porque él me tomará consigo[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Lc. 20:36-38 dice: [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.(E) [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Hch. 7:59 dice4:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]2 Co. 5:6-9 dice:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] (porque por fe andamos, no por vista); [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Fil. 1:21-24 dice:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]2 Cor. 4:16 dice.[/FONT]
[FONT=&quot]Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]2 Cor. 12:2-5[/FONT]
[FONT=&quot]Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]¿Por qué Pablo dice que no sabia? ¿acaso se parecía mucho al cuerpo físico a una sustancia inmaterial?[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Eze 37:1[/FONT][FONT=&quot] dice: La mano de Jehová vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]¿significa que al ser llevado Ezequiel en el Espiritu de JEHOVA en medio de un valle, que le hizo ver una visión o que se fue en cuerpo o fuera del cuerpo?[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]2 Tim. 4:6 dice:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]"el tiempo de mi partida está cercano", pero Fil. 1:21-23 añade lo siguiente: "partir y estar con Cristo" que muestra a donde estaría después de partir.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]2 Ped. 1:13-14 dice:[/FONT]
[FONT=&quot]Pues tengo por justo, en tanto que estoy en este cuerpo, el despertaros con amonestación; [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Ef. 4:8-10 dice:[/FONT]
[FONT=&quot]Por lo cual dice: [/FONT]
[FONT=&quot] Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. [/FONT]
[FONT=&quot]Hech. 2:27 dice:[/FONT]
[FONT=&quot]Porque no dejarás mi alma en el Hades, Ni permitirás que tu Santo vea corrupción. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Rom. 14:9 dice:[/FONT]
[FONT=&quot]Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Mateo 17:3 dice:[/FONT]
[FONT=&quot]"les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él".[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]ABRAHAM FUE REUNIDO CON SUS PADRES, AUNQUE NO FUE SEPULTADO[/FONT]
[FONT=&quot]C LO QUE DEMUESTRA QUE HAY UN ALMA INMATERIAL.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]REFUTACIONES SOBRE LA MORTALIDAD DEL ALMA.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]1TIM. 6: 15-16 SI SOLO EL PADRE POSEE INMORTALIDAD ENTONCES JESUS NO ES INMORTAL NI SIQUIERA EL ESPIRITU SANTO NI TAMPOCO GARBIEL NI DEMAS ANGELES[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]ROM. 16:27 DICE: “SOLO SABIO DIOS”, ¿DEJA DE SER SABIO JESUS SIENDO QUE EL VERSO DICE QUE DIOS ES SOLO SABIO?[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]SE DEBE NOTAR QUE DE JESUS SE DICE QUE ES SABIDURIA ENTONCES ¿ES SABIDURIA PERO NO ES SABIO?[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]EN JOSUE 10: 28 Y JOSUE 11:11 ¿CONTRADICE A MATEO 10:28 Y OTROS TEXTOS?[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]SI EL ALMA NO ES INMATERIAL ¿Qué SIGIFICA ALMA EN ESTOS TEXTOS?[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]LUCAS 12:5 DICE QUE SE DEBE TEMER A AQUEL QUE DESPUES DE HABER QUITADO LA VIDA, PUEDE ECHAR EN EL GEHENNA.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]ESTO SIGNIFICA QUE DESPUES DE QUE DIOS CASTIGA A UNA PERSONA QUITANDOLE LA VIDA, TODAVIATIENE PODER PARA ECHARLE AL GEHENNA, ASI QUE SI YA SE LE QUITO LA VIDA ENTONCES HAY OTRA VIDA A LA CUAL SE LE PUEDE ECHAR AL GEHENNA, LO CUAL ES OBVIO QUE SE REFIERE AL ALMA.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]ROM 2:7 [/FONT][FONT=&quot]LA MEJOR TRADUCCION ES”INCORRUPCION”[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]SI LUCAS 16 NOS HABLA DE UNAPARABOLA CUANDO SE DICE SOBRE EL RICO Y LAZARO, ENTONCES ESA PARABOLA NOS MUESTRA LO QUE HAS DESPUES DE LA MUERTE PARA PIADOSOS Y PECADORES.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]AUNQUE ES DIFICL DE CREER QUE SEA PARABOLA YA QUE SE MENCIONA UN NOMBRE, LAZARO EN LA MISMA PARABOLA, NO EN LA INTERPRETACION, ASI QUE SE EXPLICA MEJOR SI SE REFIERE A UNAHISTORIA REAL.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]LUC. 12: 16:20[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]LOS PENSAMIENTOS O PROYECTOS DE CONSTRUIR MAYORES GRANEROS Y MUCHOS AÑOS DE COMODIDAD PERECEN.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]DANIEL 12:2 [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]“[/FONT][FONT=&quot]Y habrá muchos de los que están dormidos en el suelo de polvo que despertarán, estos a vida de duración indefinida y aquellos a oprobios [y] a aborrecimiento de duración indefinida” (Nuevo mundo, TJ )[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Dice el lexicógrafo Thayer: "alma: una esencia que se distingue del cuerpo y no se di*suelve en la muerte, Mat. 10:28".[/FONT]
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !

¿Y quién dijo o estableció la regla de que nafesh es igual a Neshamot? Deja de contestar por contestar al no tener un buen argumento para rebatir mi posición. En verdad tus respuestas pueríles se están pareciendo a las del tal "Protestante". Vamos Escudriñador, escudriñar bien lo que dices y lo que trato de decir!



No me equivoco ya que ni hice alusión nigué nada. Estas delirando.

Como no respondes, re repito todo lo que tienes pendiente en este epígrafe:

"Porque no contenderé para siempre, ni para siempre me enojaré; pues decaería ante mí el ruah, y las neshamot que yo he creado (Isa*57:16*R60)

Ese verso ni habla del nefesh ni dice que Dios "creó los espíritus y las neshamot". Neshamot significa "aliento" y no tiene nada que ver con el nefesh. Ese es tu primer error de tu pueríl respuesta. Por eso la LXX lo traduce como pnoen en vez de psché.

En segundo lugar, el texto no iguala el ruaj con neshamot, ya que sintácticamente el ruaj se refiere a Dios indicado por la preposición mil mientras que el sustantivo neshamot se refiere a otra cláusula que indica el objeto de su creación.

En otras palabras, no tienes argumento y el texto no habla del "alma", mentiroso.

¿Esta claro o tienes alguna refutación sobre esto?

También tampoco respondes a esto:

Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente. (Gen 2:7)

¿Me puedes mostrar en que parte se dice que Dios "entregó el nafesh?

Contestando a tu aporte, ¿como dices que Dios "no entrega nada"?

"antes que el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio" (Ecc*12:7*R95)

La Biblia te deja por mentiroso. El humano está muerto y no entrega nada. Veamos el otro texto:

"Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" (Act*7:59*R60)

El texto es más claro aún ya que menciona que dexai to pneumá mou es decir, que "reciba su espíritu". Esto está en completa armonía con Génesis y Eclesiastés ya que el pneumatos es lo único que Dios nos entrega por medio de su voluntad y lo toma de vuelta al morir.

El texto no menciona ni habla del psché, mentiroso. ¿Eso es todo lo que tienes? ¿Esas son tus respuestas?

Y recuerda también los versos iniciales de este epígrafe:

"Pero si es casada y hace votos, o pronuncia con sus labios cosa con que obligue su nafesh" (Num 30:6)

"Pero si cuando su marido se entera, se lo prohíbe, entonces queda anulado el voto que ella hizo y el compromiso de sus labios con que ligó su nafesh. Y Jehová la perdonará". (Num30:8)

"Cuando llegó adonde estaba el varón de Dios en el monte, se asió de sus pies. Giezi se acercó para apartarla, pero el varón de Dios le dijo: Déjala, porque su nafesh está muy angustiada y Jehová me ha ocultado el motivo; no me lo ha revelado". (2Ki:27)

"Languideció la que dio a luz siete; se llenó de dolor su nafesh, su sol se puso siendo aún de día; fue avergonzada y llena de confusión. Y lo que de ella quede, lo entregaré a la espada delante de sus enemigos, dice Jehová". (Jer 15:9)

En ningún caso (ni en el resto de la Biblia) se insinúa una parte del cuerpo "independiente" que "sale volando" o ideas fantasiosas semejantes.

El texto de Génesis es claro y la palabra nafesh se refiere directamente al fluido de sangre, que es la vida o nafesh:

"Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis, (Gen*9:4)

"porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas, pues la misma sangre es la que hace expiación por la persona. (Lev*17:11)

En otras palabras, en sus últimos suspiros de vida y por la pérdida de sangre, Raquel murió "y salíose la vida". ¿Como es posible que justifique el "alma inmortal" con este verso que no tiene nada que ver?


Espero las respuesta de Escudriñador o cualquier otro valiente (lo suficiente) defensor de la inmortalidad del alma (no tú bufón "Protestante777")
 
Re: ¡ Mucho OJO !

Re: ¡ Mucho OJO !


[FONT=&quot]¿ES EL ALMA INMATERIAL?[/FONT]


[FONT=&quot]MATEO 10:28 dice: [/FONT]

[FONT=&quot]Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.[/FONT]

[FONT=&quot]¿Qué significado tiene el alma acá?[/FONT] Joelice no responde, solo huye y lo hara por el resto de sus dias.

Pero en este tema se le citara hasta el ultimo de sus dias. jejejejejeje.

[FONT=&quot]Lucas 12:4[/FONT][FONT=&quot]-5 dice:[/FONT]

[FONT=&quot] Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. [/FONT]

[FONT=&quot]Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el gehena; sí, os digo, a éste temed. [/FONT]

[FONT=&quot]¿Cómo se va a temer a Dios después de que el quite la vida al impio?, ¿acaso después de que se quite la vida existe un alma o espíritu inmaterial?[/FONT]

[FONT=&quot]1 REYES 17:21 dice:[/FONT]

[FONT=&quot]Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él.
[/FONT]


[FONT=&quot]La biblia textual dice:[/FONT]


[FONT=&quot]1Ki 17:21 Luego se tendió tres veces sobre el niño, y clamó a YHVH diciendo: ¡Oh YHVH, Dios mío, te ruego, haz volver el alma de este niño a él!
[/FONT]




[FONT=&quot]¿se le habia salido la sangre del niño para que Dios regrese la sangre del niño? [/FONT][FONT=&quot]jejejejejejejejejejejejejejejejejejejejjejejejejejjejeje.[/FONT]

[FONT=&quot]Yo creo que acá se hace referencia al alma o espíritu ya que el cuerpo sin espíritu esta muerto, asi dice Santiago (Santiago 2:26)[/FONT]

[FONT=&quot]APO. 6:9-11 dice: [/FONT]

[FONT=&quot]Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. [/FONT]

[FONT=&quot]Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? [/FONT]

[FONT=&quot]Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos. [/FONT]

[FONT=&quot]Si alma acá se refiere a la sangre entonces estas almas no clamarían: “vengas nuestras sangres”, lo que quiere decir que estas almas no son sangre, ni vida, sino más bien una sustancia inmaterial consciente después de que mueren el cuerpo.[/FONT]


[FONT=&quot]1PEDRO 2:11 dice:[/FONT]

[FONT=&quot]Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma.[/FONT]

[FONT=&quot]3JUAN 2 dice: [/FONT]

[FONT=&quot]Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. [/FONT]

[FONT=&quot]GEN. 37:33-35 dice:[/FONT]

[FONT=&quot]Y él la reconoció, y dijo: La túnica de mi hijo es; alguna mala bestia lo devoró; José ha sido despedazado. [/FONT]

[FONT=&quot]Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo muchos días. [/FONT]

[FONT=&quot]Y se levantaron todos sus hijos y todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso recibir consuelo, y dijo: Descenderé enlutado a mi hijo hasta el Sheol.Y lo lloró su padre.[/FONT]

[FONT=&quot]Jacob creyendo que su hijo José estaba muerto, y engañado por la apariencia de la ropa de colores de su hijo empapada en sangre, exclamó: “José ha sido despedazado.” Por tanto él no tenía la más mínima esperanza de que su propio cuerpo (el de Jacob) fuese puesto en el sepulcro de su hijo cuando él no creía que este existiera en absoluto YA QUE NO FUE SEPULTADO, sino que fue despedazado al menos según la deducción de Jacob. Entonces,[/FONT]

[FONT=&quot]¿Cómo es que descendería hasta su hijo si el pensaba que el cuerpo de Jose ya no estaba? ¿Cómo que en el antiguo testamento no se entendía que el alma fuera algo distitnot que el cuerpo?[/FONT]

[FONT=&quot]Lucas 23: 42-46 dice:[/FONT]

[FONT=&quot]Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. [/FONT]

[FONT=&quot]Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso. [/FONT]

[FONT=&quot]Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. [/FONT]

[FONT=&quot]Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad. [/FONT]

[FONT=&quot]Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.Y habiendo dicho esto, expiró.[/FONT]

[FONT=&quot]Job 32:8 dice:[/FONT]

[FONT=&quot]Ciertamente espíritu hay en el hombre, Y el soplo del Omnipotente le hace que entienda.[/FONT]

[FONT=&quot]ROM. 8:10 dice:[/FONT]

[FONT=&quot]Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia.[/FONT]

[FONT=&quot]ROM. 8:16 dice:[/FONT]

[FONT=&quot]El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu[/FONT][FONT=&quot], de que somos hijos de Dios.[/FONT]


[FONT=&quot]1PED 3:18-20 dice:[/FONT]

[FONT=&quot]Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; [/FONT]

[FONT=&quot]en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, [/FONT]

[FONT=&quot]los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.[/FONT]


[FONT=&quot]SAL. 49:15 dice: [/FONT]

[FONT=&quot]Pero Dios redimirá mi vida del poder del Seol, Porque él me tomará consigo[/FONT]

[FONT=&quot]Lc. 20:36-38 dice: [/FONT]

[FONT=&quot]Porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección. [/FONT]

[FONT=&quot]Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.(E) [/FONT]

[FONT=&quot]Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven. [/FONT]


[FONT=&quot]Hch. 7:59 dice4:[/FONT]

[FONT=&quot]Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu.[/FONT]

[FONT=&quot]2 Co. 5:6-9 dice:[/FONT]

[FONT=&quot]Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor [/FONT]

[FONT=&quot] (porque por fe andamos, no por vista); [/FONT]

[FONT=&quot]pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor. [/FONT]

[FONT=&quot]Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables. [/FONT]


[FONT=&quot]Fil. 1:21-24 dice:[/FONT]

[FONT=&quot]Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. [/FONT]

[FONT=&quot]Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. [/FONT]

[FONT=&quot]Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; [/FONT]

[FONT=&quot]pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros. [/FONT]

[FONT=&quot]2 Cor. 4:16 dice.[/FONT]
[FONT=&quot]Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.[/FONT]
[FONT=&quot]2 Cor. 12:2-5[/FONT]
[FONT=&quot]Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. [/FONT]

[FONT=&quot]Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), [/FONT]

[FONT=&quot]que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar. [/FONT]

[FONT=&quot]De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades. [/FONT]

[FONT=&quot]¿Por qué Pablo dice que no sabia? ¿acaso se parecía mucho al cuerpo físico a una sustancia inmaterial?[/FONT]

[FONT=&quot]Eze 37:1[/FONT][FONT=&quot] dice: La mano de Jehová vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos.[/FONT]

[FONT=&quot]¿significa que al ser llevado Ezequiel en el Espiritu de JEHOVA en medio de un valle, que le hizo ver una visión o que se fue en cuerpo o fuera del cuerpo?[/FONT]

[FONT=&quot]2 Tim. 4:6 dice:[/FONT]

[FONT=&quot]"el tiempo de mi partida está cercano", pero Fil. 1:21-23 añade lo siguiente: "partir y estar con Cristo" que muestra a donde estaría después de partir.[/FONT]
[FONT=&quot]2 Ped. 1:13-14 dice:[/FONT]
[FONT=&quot]Pues tengo por justo, en tanto que estoy en este cuerpo, el despertaros con amonestación; [/FONT]

[FONT=&quot]sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado. [/FONT]

[FONT=&quot]Ef. 4:8-10 dice:[/FONT]
[FONT=&quot]Por lo cual dice: [/FONT]
[FONT=&quot] Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. [/FONT]

[FONT=&quot]Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? [/FONT]

[FONT=&quot]El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. [/FONT]
[FONT=&quot]Hech. 2:27 dice:[/FONT]
[FONT=&quot]Porque no dejarás mi alma en el Hades, Ni permitirás que tu Santo vea corrupción. [/FONT]

[FONT=&quot]Rom. 14:9 dice:[/FONT]
[FONT=&quot]Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven. [/FONT]

[FONT=&quot]Mateo 17:3 dice:[/FONT]
[FONT=&quot]"les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él".[/FONT]
[FONT=&quot]ABRAHAM FUE REUNIDO CON SUS PADRES, AUNQUE NO FUE SEPULTADO[/FONT]
[FONT=&quot]C LO QUE DEMUESTRA QUE HAY UN ALMA INMATERIAL.[/FONT]

[FONT=&quot]REFUTACIONES SOBRE LA MORTALIDAD DEL ALMA.[/FONT]

[FONT=&quot]1TIM. 6: 15-16 SI SOLO EL PADRE POSEE INMORTALIDAD ENTONCES JESUS NO ES INMORTAL NI SIQUIERA EL ESPIRITU SANTO NI TAMPOCO GARBIEL NI DEMAS ANGELES[/FONT]

[FONT=&quot]ROM. 16:27 DICE: “SOLO SABIO DIOS”, ¿DEJA DE SER SABIO JESUS SIENDO QUE EL VERSO DICE QUE DIOS ES SOLO SABIO?[/FONT]

[FONT=&quot]SE DEBE NOTAR QUE DE JESUS SE DICE QUE ES SABIDURIA ENTONCES ¿ES SABIDURIA PERO NO ES SABIO?[/FONT]

[FONT=&quot]EN JOSUE 10: 28 Y JOSUE 11:11 ¿CONTRADICE A MATEO 10:28 Y OTROS TEXTOS?[/FONT]

[FONT=&quot]SI EL ALMA NO ES INMATERIAL ¿Qué SIGIFICA ALMA EN ESTOS TEXTOS?[/FONT]

[FONT=&quot]LUCAS 12:5 DICE QUE SE DEBE TEMER A AQUEL QUE DESPUES DE HABER QUITADO LA VIDA, PUEDE ECHAR EN EL GEHENNA.[/FONT]

[FONT=&quot]ESTO SIGNIFICA QUE DESPUES DE QUE DIOS CASTIGA A UNA PERSONA QUITANDOLE LA VIDA, TODAVIATIENE PODER PARA ECHARLE AL GEHENNA, ASI QUE SI YA SE LE QUITO LA VIDA ENTONCES HAY OTRA VIDA A LA CUAL SE LE PUEDE ECHAR AL GEHENNA, LO CUAL ES OBVIO QUE SE REFIERE AL ALMA.[/FONT]

[FONT=&quot]ROM 2:7 [/FONT][FONT=&quot]LA MEJOR TRADUCCION ES”INCORRUPCION”[/FONT]

[FONT=&quot]SI LUCAS 16 NOS HABLA DE UNAPARABOLA CUANDO SE DICE SOBRE EL RICO Y LAZARO, ENTONCES ESA PARABOLA NOS MUESTRA LO QUE HAS DESPUES DE LA MUERTE PARA PIADOSOS Y PECADORES.[/FONT]

[FONT=&quot]AUNQUE ES DIFICL DE CREER QUE SEA PARABOLA YA QUE SE MENCIONA UN NOMBRE, LAZARO EN LA MISMA PARABOLA, NO EN LA INTERPRETACION, ASI QUE SE EXPLICA MEJOR SI SE REFIERE A UNAHISTORIA REAL.[/FONT]

[FONT=&quot]LUC. 12: 16:20[/FONT]

[FONT=&quot]LOS PENSAMIENTOS O PROYECTOS DE CONSTRUIR MAYORES GRANEROS Y MUCHOS AÑOS DE COMODIDAD PERECEN.[/FONT]

[FONT=&quot]DANIEL 12:2 [/FONT]

[FONT=&quot]“[/FONT][FONT=&quot]Y habrá muchos de los que están dormidos en el suelo de polvo que despertarán, estos a vida de duración indefinida y aquellos a oprobios [y] a aborrecimiento de duración indefinida” (Nuevo mundo, TJ )[/FONT]

[FONT=&quot]Dice el lexicógrafo Thayer: "alma: una esencia que se distingue del cuerpo y no se di*suelve en la muerte, Mat. 10:28".[/FONT]