El nombre del Señor es un misterio

Re: El nombre del Señor es un misterio

Esto no responde a mis interrogantes hermano Troyano, y no creo educado el que usted se retire sin antes haberlo hecho.
¿O es que ya hizo "el tiempo" necesario conmigo?
¡Por cierto? ¿Cuantas horas dedicó a elaborar los mensajes con los que me respondió?
Bueno, cortando y pegando, no debe usted de haber hecho mucho.

Espero que regrese, no para ripostar a este post, sino para responder a mis preguntas.
Muchas Bendiciones.

david

David, lamentablemente si debo retirarme, yo vivo en Tailandia y ya es muy tarde aquí. Si embargo, El responder a preguntas es algo que Los Testigos de Jehová hacemos a diario, y créame que me gustaría responder las suyas también. Aunque, he seguido el hilo de esta conversación y veo que ya se le ha respondido a todo y de todas formas, sin embargo usted no queda satisfecho. Yo por mi parte seguiré usando el nombre de Dios y el que lo identifica como el Todopoderoso.

Saludos.
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

davidben;1164379]

Lo primero que quiero decirle es encomiarle por su buena educación davidben,gracias por ello, y siga en este mismo camino al tratar con los demás.

Respecto a que se sabe con exactitud la pronunciación del nombre divino,no estoy de acuerdo con usted para nada.

Las consonantes hebreas del nombre se conocen.
El problema es determinar qué vocales se pronunciaban con esas consonantes.
Hoy no se sabe a conocimiento exacto qué vocales deberían aparecer en el nombre divino, debido a cierta superstición religiosa que había empezado antes ya del primer siglo.

En algún momento surgió entre los judíos la idea supersticiosa de que era incorrecto hasta pronunciar el nombre divino representado por el Tetragrámaton.
No se sabe a ciencia cierta qué base hubo originalmente para dejar de pronunciar el nombre.

Hay quien cree que surgió la enseñanza de que el nombre era tan sagrado que no lo debían pronunciar labios imperfectos.
Sin embargo, en las mismas Escrituras Hebreas no se observa que ninguno de los siervos verdaderos de Dios tuviese reparos en pronunciar su nombre.

Los documentos hebreos no bíblicos,como, por ejemplo, las llamadas Cartas de Lakís, muestran que en Palestina el nombre se usaba en la correspondencia durante la última parte del siglo VII antes de la era común.

En lo que usted de dice de Jah es breviamiento poético de Jehová,el nombre del Dios Altísimo,que se representa por la primera mitad del Tetragrámaton hebreo יהוה (YHWH) a saber, las letras yohdh (י) y he’(ה),décima y quinta, respectivamente, del alfabeto hebreo.

Normalmente,el monosílabo Jah, forma parte de las expresiones más conmovedoras de alabanza,cántico,oración y ruego.
Este término se halla a menudo en los pasajes que relatan el regocijo que produce una victoria o una liberación,o cuando hay un reconocimiento de la mano poderosa y la fuerza de Dios.

Pero Jah no puede ser una forma primitiva del nombre divino que se usara antes del Tetragrámaton,el nombre Jehová aparece en su forma completa165 veces en el libro de Génesis,según el texto masorético;sin embargo la forma abreviada no se encuentra hasta después del éxodo,Éx 15:2.
Si bien disiento en parte de su comentario destinado a David. Básicamente cuando asegura que ciertas supersticiones llevaron a no pronunciar el Nombre del Eterno.
De todas formas, coincido con usted en que no se puede asegurar como lo hace David que se conoce la pronunciación del Nombre.
También comentar que no es solo cuestión de las "vocales".
Porque entonces se puede hacer una variedad de fórmulas entre "vocales" y grafemas y atinarle por "probabilidades".
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Troy,alfa,conocemos en el foro su doctrina con relacion al tema,lo que no conocemos es lo que Davidben puede aportar y por lo poco que dice o le dejais decir a mi me parece interesante,bueno pienso que el unico aqui que esta a su nivel es ralf,asi pues no desvieis el tema.
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Si bien disiento en parte de su comentario destinado a David. Básicamente cuando asegura que ciertas supersticiones llevaron a no pronunciar el Nombre del Eterno.
De todas formas, coincido con usted en que no se puede asegurar como lo hace David que se conoce la pronunciación del Nombre.
También comentar que no es solo cuestión de las "vocales".
Porque entonces se puede hacer una variedad de fórmulas entre "vocales" y grafemas y atinarle por "probabilidades".

Si claro estimado Rav Lifman,pero no es cuestión de "hacer una variedad de fórmulas entre "vocales" y grafemas y atinarle por "probabilidades" y que en una de esas sonara la alarma de lo correcto,eso va a ocurrir.

Hacer una combinación de vocales ya se han hecho,pero como no ha sonado la voz de Dios diciendo "CORRECTO",pues ahí está la incógnita.

Las consonantes las sabemos y el significado también,sólo nos falta qué vocales empleaban los antiguos siervos de Dios para saber la pronunciación correcta.
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Troy,alfa,conocemos en el foro su doctrina con relacion al tema,lo que no conocemos es lo que Davidben puede aportar y por lo poco que dice o le dejais decir a mi me parece interesante,bueno pienso que el unico aqui que esta a su nivel es ralf,asi pues no desvieis el tema.

Pues si tienes razón.

Un saludo
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Si claro estimado Rav Lifman,pero no es cuestión de "hacer una variedad de fórmulas entre "vocales" y grafemas y atinarle por "probabilidades" y que en una de esas sonara la alarma de lo correcto,eso va a ocurrir.

Hacer una combinación de vocales ya se han hecho,pero como no ha sonado la voz de Dios diciendo "CORRECTO",pues ahí está la incógnita.

Las consonantes las sabemos y el significado también,sólo nos falta qué vocales empleaban los antiguos siervos de Dios para saber la pronunciación correcta.

Repito.
Yo creo que no es cuestión de hayar la fórmula correcta entre grafemas y "vocales".
De hecho creo que el tema debería ampliarse a una perspectiva creo yo más importante.

Impronunciable, por no saber cómo pronunciar, creo que no es suficiente.
Impronunciable por no estar en condiciones de hacerlo, creo que es más relevante inclusive.
Se lee en Deut 10:20 Al Eterno tu D'os temerás, y a Él servirás
A Él serás fiel y por Su nombre jurarás.

Es decir, quién actualmente podría decir ahora "yo temo a D'os, le sirvo y le soy fiel"
Entendiendo el significado cabal de estas palabras, en hebreo y en castellano.
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

David, lamentablemente si debo retirarme, yo vivo en Tailandia y ya es muy tarde aquí. Si embargo, El responder a preguntas es algo que Los Testigos de Jehová hacemos a diario, y créame que me gustaría responder las suyas también. Aunque, he seguido el hilo de esta conversación y veo que ya se le ha respondido a todo y de todas formas, sin embargo usted no queda satisfecho. Yo por mi parte seguiré usando el nombre de Dios y el que lo identifica como el Todopoderoso.

Saludos.

Le aseguro que le comprendo.
Bendiciones le deseo, y que tenga un buen dia de trabajo.
David
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Repito.
Yo creo que no es cuestión de hayar la fórmula correcta entre grafemas y "vocales".
De hecho creo que el tema debería ampliarse a una perspectiva creo yo más importante.

Impronunciable, por no saber cómo pronunciar, creo que no es suficiente.
Impronunciable por no estar en condiciones de hacerlo, creo que es más relevante inclusive.
Se lee en Deut 10:20 Al Eterno tu D'os temerás, y a Él servirás
A Él serás fiel y por Su nombre jurarás.

Es decir, quién actualmente podría decir ahora "yo temo a D'os, le sirvo y le soy fiel"
Entendiendo el significado cabal de estas palabras, en hebreo y en castellano.

Creo que no esta nada bien quitar el tetragramatón de dónde tiene que estar y sustituirlo por Eterno. Bajo mi punto de vista es una pérdida de respeto al autor de la Biblia.

IntRV60 אֶת יהוה Jehová ךָ tu אֱלֹהֶי Dios תִּירָא temerás,
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Creo que no esta nada bien quitar el tetragramatón de dónde tiene que estar y sustituirlo por Eterno. Bajo mi punto de vista es una pérdida de respeto al autor de la Biblia.

IntRV60 אֶת יהוה Jehová ךָ tu אֱלֹהֶי Dios תִּירָא temerás,
Porqué le parece una falta de respeto si yo no estoy transcribiendo un séfer Torá para uso personal ni comunitario. De hecho no soy un sofér.
Es decir, le estoy explicando los motivos por los que sí considero válido el reemplazar el Shem hameforash (nombre impronunciable) por la expresión "El Eterno" que es cláramente una connotación directa del Nombre del Eterno.

De hecho, fundamentalmente porque no puedo escribir el Nombre de D'os en un medio donde tiene la proximidad de sufrir un daño, como ser borrado totalmente o mutilado al momento de citar mis comentarios.
Lo cual está prohibido de hacer, borrar el Nombre de D'os.
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Porqué le parece una falta de respeto si yo no estoy transcribiendo un séfer Torá para uso personal ni comunitario. De hecho no soy un sofér.
Es decir, le estoy explicando los motivos por los que sí considero válido el reemplazar el Shem hameforash (nombre impronunciable) por la expresión "El Eterno" que es cláramente una connotación directa del Nombre del Eterno.

De hecho, fundamentalmente porque no puedo escribir el Nombre de D'os en un medio donde tiene la proximidad de sufrir un daño, como ser borrado totalmente o mutilado al momento de citar mis comentarios.
Lo cual está prohibido de hacer, borrar el Nombre de D'os.

Estoy de acuerdo de que existen entornos "hostiles" que puede que El Sagrado Nombre sufra "perjuicios".
Sin embargo, sobre su declaración, de que el nombre NO puede ser borrado La Torah ordena, que a la hora de que una mujer fuese presentada ante El Cohen, éste tendría que escribir de manera obligada una frase que contenía El Tetragramatón, y luego, esa frase era borrado con el agua de las cenizas de la vaca roja, y dada a tomar a la mujer que era presentada.
¿Como ve usted ese detalle?
Gracias, y espero que vea, que mi pregunta no está destinada a rebatirle.
David
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Estoy de acuerdo de que existen entornos "hostiles" que puede que El Sagrado Nombre sufra "perjuicios".
Sin embargo, sobre su declaración, de que el nombre NO puede ser borrado La Torah ordena, que a la hora de que una mujer fuese presentada ante El Cohen, éste tendría que escribir de manera obligada una frase que contenía El Tetragramatón, y luego, esa frase era borrado con el agua de las cenizas de la vaca roja, y dada a tomar a la mujer que era presentada.
¿Como ve usted ese detalle?
Gracias, y espero que vea, que mi pregunta no está destinada a rebatirle.

Creo que usted está confundiendo dos procedimientos.
El de la mujer sotá y los propósitos de las cenizas de la pará adumá.
De todas maneras le respondo.
Éste es uno de los motivos por los que en aquella época era válido infringir aún esta normativa de no borrar el Nombre del Eterno.
Espero que su comentario no se preste para desviar el tema.
Sin duda es un tema demasiado amplio.
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

davidben;1164379]

Lo primero que quiero decirle es encomiarle por su buena educación davidben,gracias por ello, y siga en este mismo camino al tratar con los demás.

Respecto a que se sabe con exactitud la pronunciación del nombre divino,no estoy de acuerdo con usted para nada.

Las consonantes hebreas del nombre se conocen.
El problema es determinar qué vocales se pronunciaban con esas consonantes.
Hoy no se sabe a conocimiento exacto qué vocales deberían aparecer en el nombre divino, debido a cierta superstición religiosa que había empezado antes ya del primer siglo.

Hermano Alfageme;


Usted y la mayoría de las personas con las que comparto este delicado tema, argumentan que el hebreo No tenía vocales, sin embargo, esto no es del todo correcto, y esto es lo que me propongo abordar.

No sé si tienes algún conocimiento sobre hebreo, pero esto podrías corroborarlo en cualquier estudio de hebreo bíblico.

Para el primer siglo, existían consonantes que tenían valores vocálicos. A estos caracteres que eran utilizados como valores vocalicos, se les denominan “matres lectionis”.

Sorprendentemente, 3 de las 4 “matres lectionis”, eran los caracteres que conformaban el Nombre Kadosh.

Hagamos un ejercicio de imaginación; le pediré que use un poco la imaginación y se convierta con la mente en un Israelita, de habla hebrea, sin conocer ningún otro idioma. E imagine que viniese un griego, y le afirma que su idioma griego tiene vocales.
Lógicamente, usted no podria entender a que se refiere, por que usted está ajeno a lo que es una vocal.

Ahora será usted ese mismo Israelita, pero con la diferencia de que conoce, aparte de su idioma natal, el griego, y viene el mismo griego y le dice que su idioma griego tiene vocales.
En esta ocasión usted comprenderá de que se trata, pues está relacionado con el concepto de vocal.

Teniendo esto en mente lea lo que le escribo a continuación;

El historiador conocido como Flavio Josefo, relatando la manera en como iba vestido y engalanado el Sumo Sacerdote, y refiriendose específicamente a la Tiara que llevaba en la frente, donde estaba escrito El NOMBRE Sagrado afirmó; "Le cubría la cabeza una Tiara con una corona hecha de jacinto; y alrededor de ella había otra corona de oro, la cual traía las letras sagradas, que son ( ) cuatro vocales"
(Las Guerras de los Judíos. Libro IV, Párrafo IV.)

Flavio Josefo, representa al segundo Israelita que te ilustré, ya que conoce otros idiomas, entre ellos el griego, que tenían vocales, por lo que podia decir con toda propiedad si los caracteres del nombre eran o no vocales, sin embargo, como has notado, afirmó que eran vocales.
Con el mensaje donde expuse sobre la forma bilítera del Nombre en la expresión Aleluyah, se puede corroborar que en realidad estos caracteres del Nombre (Yod y Hei) tenian valores vocálicos aun antes del primer siglo; IAH
Lamentablemente, la “y” acostumbramos a darle en ocasiones el valor consonántico de la “LL”, por ejemplo; Llanura. Pero cuando es trasliterada del hebreo, siempre se pronuncia como una “I” latina. Por eso en Hebreo, los nombres que me presentaste como ejemplos de que se escribian con “J”, e realidad se pronuncian como “I”, por ejemplo;

Iesiyahu, Irmiyahu, Ierushalaim Ishai, etc. Nunca deben de escribirse con “J” si queremos hacer una transliteración correcta, y tampoco pronunciarse como “LL”, pues seria una pronunciación ajena a la original.

Con respecto a que los judíos dejaron de pronunciar el nombre por superstición, me hago eco de Rav Lifman.
No fue por superstición. Fue por motivos puramente históricos, para evitar que el Santo Nombre fuera profanado por gentiles blasfemos e Idolatras. Tampoco fue de manera radical, sino progresiva, que El Nombre dejó de utilizarse.

Que YHWH le bendiga en su búsqueda.

David
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Porqué le parece una falta de respeto si yo no estoy transcribiendo un séfer Torá para uso personal ni comunitario. De hecho no soy un sofér.
Es decir, le estoy explicando los motivos por los que sí considero válido el reemplazar el Shem hameforash (nombre impronunciable) por la expresión "El Eterno" que es cláramente una connotación directa del Nombre del Eterno.
Lo que no entiendo, es por que si le parece apropiado sustituir el Tetragramaton por "El Eterno" pero no le parece correcto que se use Jehová. Pienso que el usar Jehová nos identifica mas claramente con el Todopoderoso.
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

...Porque "jiová" es de origen vaticano, por eso; ya deberías saberlo. ¿Y dicen los TeeJay no tener nada que ver con la cristiandad?

Oh, raimundo martini, ¿qué has hecho al jugarnos esta mala pasada?
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

BENDITO SEA EL NOMBRE DE YAHWEH, ESTE ES HA SIDO Y SERA SU NOMBRE POR SIEMPRE Y UN DIA TODA RODILLA SE DOBLARA Y TODA LENGUA DARA HONRA Y GLORIA
A YAHWEH
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Bueno, también ante el nombre que es sobre todo nombre, toda rodilla se doblará, y toda lengua confesará a Cristo como Señor.. Claro, para gloria de Dios Padre.

Aunque también en el libro de las revelaciones se pone a Cristo como el Cordero, el cual recibirá la misma adoración que al Padre se le da. Eso no se puede cambiar de ninguna manera.
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

¿Un misterio alrededor del nombre del Padre? ... esto no concuerda con las Escrituras:

Sal.2:7*Déjeseme hacer referencia al decreto de Jehová;
Él me ha dicho: “Tú eres mi hijo;
yo, hoy, yo he llegado a ser tu padre.
*8*Pídeme, para que dé naciones por herencia tuya,
y los cabos de la tierra por posesión tuya propia.
*9*Las quebrarás con cetro de hierro,
como si fueran vaso de alfarero las harás añicos”.

Como sabrás, esa profecía se refiere a Jehová, el Padre de Jesús, el cual es, por supuesto, el Hijo de Jehová. Nota el nombre en la cita. Mira la aplicación en el NT:

Hech.13:32*”De modo que nosotros estamos declarándoles las buenas nuevas acerca de la promesa hecha a los antepasados, 33*que Dios la ha cumplido enteramente para con nosotros los hijos de ellos al haber resucitado a Jesús; así como está escrito en el salmo segundo: ‘Tú eres mi hijo, este día he llegado a ser tu Padre’.

No solamente ahí, sino aquí:

Sal.110:1 La expresión de Jehová a mi Señor es:
“Siéntate a mi diestra
hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies”.
*2*La vara de tu fuerza Jehová enviará desde Sión, [diciendo:]
“Ve sojuzgando en medio de tus enemigos”.

Y mira su cumplimiento en el NT:

Hech.2:32*A este Jesús lo resucitó Dios, del cual hecho todos nosotros somos testigos. 33*Por eso, debido a que fue ensalzado a la diestra de Dios y recibió del Padre el espíritu santo prometido, él ha derramado esto que ustedes ven y oyen. 34*De hecho, David no ascendió a los cielos, sino que él mismo dice: ‘Jehová dijo a mi Señor: “Siéntate a mi diestra, 35*hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies”’. 36*Por lo tanto, sepa con certeza toda la casa de Israel que Dios lo hizo Señor y también Cristo, a este Jesús a quien ustedes fijaron en un madero”.

Puedo citarte muchos pasajes que demuestran que Jehová es el nombre del Dios y Padre de Jesucristo, y que cuando aun Jesús no había sido humano, ese mismo era el nombre de su Dios y Padre, el mismo que adoraban los judíos todos, y hasta los samaritanos y conversos:

Juan 4:19*Le dijo la mujer: “Señor, percibo que eres profeta. 20*Nuestros antepasados adoraron en esta montaña; pero ustedes dicen que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar”. 21*Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22*Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23*No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24*Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.

Dime sinceramente ¿realmente crees que la palabra de Dios apoya ese punto de vista tuyo acerca de un Padre desconocido, aun después que sabes que hay muchos pasajes que identifican al Padre de Jesús, a Dios, con Jehová?
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

¿Un misterio alrededor del nombre del Padre? ... esto no concuerda con las Escrituras:

Sal.2:7*Déjeseme hacer referencia al decreto de Jehová;
Él me ha dicho: “Tú eres mi hijo;
yo, hoy, yo he llegado a ser tu padre.
*8*Pídeme, para que dé naciones por herencia tuya,
y los cabos de la tierra por posesión tuya propia.
*9*Las quebrarás con cetro de hierro,
como si fueran vaso de alfarero las harás añicos”.

Como sabrás, esa profecía se refiere a Jehová, el Padre de Jesús, el cual es, por supuesto, el Hijo de Jehová. Nota el nombre en la cita. Mira la aplicación en el NT:

Hech.13:32*”De modo que nosotros estamos declarándoles las buenas nuevas acerca de la promesa hecha a los antepasados, 33*que Dios la ha cumplido enteramente para con nosotros los hijos de ellos al haber resucitado a Jesús; así como está escrito en el salmo segundo: ‘Tú eres mi hijo, este día he llegado a ser tu Padre’.

No solamente ahí, sino aquí:

Sal.110:1 La expresión de Jehová a mi Señor es:
“Siéntate a mi diestra
hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies”.
*2*La vara de tu fuerza Jehová enviará desde Sión, [diciendo:]
“Ve sojuzgando en medio de tus enemigos”.

Y mira su cumplimiento en el NT:

Hech.2:32*A este Jesús lo resucitó Dios, del cual hecho todos nosotros somos testigos. 33*Por eso, debido a que fue ensalzado a la diestra de Dios y recibió del Padre el espíritu santo prometido, él ha derramado esto que ustedes ven y oyen. 34*De hecho, David no ascendió a los cielos, sino que él mismo dice: ‘Jehová dijo a mi Señor: “Siéntate a mi diestra, 35*hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies”’. 36*Por lo tanto, sepa con certeza toda la casa de Israel que Dios lo hizo Señor y también Cristo, a este Jesús a quien ustedes fijaron en un madero”.

Puedo citarte muchos pasajes que demuestran que Jehová es el nombre del Dios y Padre de Jesucristo, y que cuando aun Jesús no había sido humano, ese mismo era el nombre de su Dios y Padre, el mismo que adoraban los judíos todos, y hasta los samaritanos y conversos:

Juan 4:19*Le dijo la mujer: “Señor, percibo que eres profeta. 20*Nuestros antepasados adoraron en esta montaña; pero ustedes dicen que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar”. 21*Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22*Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23*No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24*Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.

Dime sinceramente ¿realmente crees que la palabra de Dios apoya ese punto de vista tuyo acerca de un Padre desconocido, aun después que sabes que hay muchos pasajes que identifican al Padre de Jesús, a Dios, con Jehová?


Hermano Jesusiño;
Si usted leyera solo algunos de los post aqui presentado, se daria cuenta que su mensaje no dice absolutamente nada.

Si usted lo que está tratando de decir que "Jehova", es el nombre del Eterno, por favor, digamelo de manera clara para yo enviarle a algunos post donde dejaron mas que claro, que incluso la WT, admite que ESE no es el Nombre revelado en la zarza ardiente.
Bendiciones.
David.
 
Re: El nombre del Señor es un misterio

Hermano Jesusiño;
Si usted leyera solo algunos de los post aqui presentado, se daria cuenta que su mensaje no dice absolutamente nada.

Si usted lo que está tratando de decir que "Jehova", es el nombre del Eterno, por favor, digamelo de manera clara para yo enviarle a algunos post donde dejaron mas que claro, que incluso la WT, admite que ESE no es el Nombre revelado en la zarza ardiente.
Bendiciones.
David.

David, la discusión sobre la exactitud del nombre de Dios en español es un tema irrelevante a mi comentario. Si usted hubiese leído lo que sobre ello he escrito en los lugares pertinentes, etonces se daría cuenta de ello. Cuando yo hablo de Jehová, hablo del Padre de Jesús, de su Dios, del Dios de Israel, del que se reveló a Abrahán y a Moisés, del Creador del Universo, del Señor Soberano, del Todopoderoso. ¿Usted aun no sabe quién es esa persona?

Mi comentario está dirigido a identificar a Jehová, del que ya le hablé y que usted parece no conocer (aunque le guste dilatar los temas que lo alaban para discutir sobre la pronunciación exacta de su nombre en hebreo), con el Dios de Jesús, su Padre, Aquel que está sentado en el trono, quien lo resucitó y lo enzalzó por encima del resto de su creación.