Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Hola, petrino.

...Entonces Jesús no debió aparecerse resucitado, pues los discípulos debían creer solo con haber visto el sepulcro vacío. Las apariciones de Jesús resucitado afectaron la verdadera fe de los discípulos, pues ellos creyeron por ver a Jesús. Como dice Oso: o es por vista, o es por fe.

Pues no procede igual, si hemos de verlo cuidadosamente. Si Cristo se apareció RESUCITADO a los discípulos, ¿por qué maría no se manifestó tal como Cristo lo hizo? ¿Pidió de comer pan y pescado? ¿Se dejó tocar? ¿Permitió que alguien pudiese acariciar el velo que toca su cabeza?
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Deberíamos, más bien, enfocarnos a apariciones cotidianas, pues Cristo dijo que al hacer bien a un pequeño necesitado y pobre, es como hacer bien a Cristo mismo.
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

No y aún más, las aparciones son tan contrarias a la biblia que Jesús mismo se les aparecía a los apostóles y discípulos durante 40 días despues de su resurreción. Entonces según la conlusión de OSO Dios no usa las apariciones para decir algo.

Dios Te Bendiga.

La dialéctica tiene sus límites amigos papists; asi que si parten de una premisa equivocada, llgarán a una conclusión falsa.

¿Pretenden negar que el Señor prometió resucitar al tercer día y que recordaran sus palabras? y ¿porqué creen que lo hizo, siendo Él el Todopoderoso?, ¿para que pusieran sus discpuipulos su fe en otra persona?

De ninguna manera,

¿Para que pongamos nuestra fe en la guadalupana? ¿acaso ella prometió resucitar de entre los muertos al tercer dia, conforme a las ecrituras? ¿los discipulos, eran discípulos de ella, ó de Jesús?

No señores papistas; sino para que los cristiano tengamos nuestra fe puesta en Cristo Jesús y en ningun otr@.

Asi que no sigan con su dialéctica, sino pongan su fe solo en Jesús.

Saludos.
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Deberíamos, más bien, enfocarnos a apariciones cotidianas, pues Cristo dijo que al hacer bien a un pequeño necesitado y pobre, es como hacer bien a Cristo mismo.

Veamos.

Hay apariciones verdaderas y "apariciones" o falsas apariciones.

Las apariciones del ángel de Jehová, de Cristo resucitado, la Anunciaión, la Transfiguración, la visión de Juan, etc. todas ellas son verdaderas con un propósito claro, esciturario y bien definido conforme a las escirturas...pero las "apariciones" (entre comillas) -ó falsas apariciones- y las falsas visiones, no tienen nada que ver con a verdadera fe ni con las escirturas, sino atentan contra ellas.

Saludos.
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Una pregunta: cuando Jesus se le aparecio a Pablo y lo volteo del caballo ya habian pasado esos 40 dias ?

Pues eso pasó despues de penetcostes y para pentecostes ya habian transcurrido siete semanas, si ya habian pasado, pero... no entendí tu pregunta.

Dios Te Bendiga.
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Resulta que los discípulos ya conocían a Jesús, y Jesús les había prometido que resucitaria, para cuamplir las escrituras...ahora bien; ¿me puedes decir que tene que ver esto con las "apariciones" marianas y con la estampita de la guadalupana que llevan en sus carteras?

Pues eso; absolutamente nada.

Saludos.

Yo no tengo una estampa de María de Guadalupe en mi cartera, está puesta en mi casa y adornada... ¿Cómo la vez?; cambiando a lo que me preguntas tiene que ver mucho porque las apariciones marianas han dado numerosos frutos y hay miles de testimonios de como las apariciones han cambiado la vida de muchas personas acercandolas a Jesucristo, el Dios que da la vida como diria ella misma en la aparición con el indio San Juan Diego.

Dios Te Bendiga.
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

La dialéctica tiene sus límites amigos papists; asi que si parten de una premisa equivocada, llgarán a una conclusión falsa.

¿Pretenden negar que el Señor prometió resucitar al tercer día y que recordaran sus palabras? y ¿porqué creen que lo hizo, siendo Él el Todopoderoso?, ¿para que pusieran sus discpuipulos su fe en otra persona?

De ninguna manera,

¿Para que pongamos nuestra fe en la guadalupana? ¿acaso ella prometió resucitar de entre los muertos al tercer dia, conforme a las ecrituras? ¿los discipulos, eran discípulos de ella, ó de Jesús?

No señores papistas; sino para que los cristiano tengamos nuestra fe puesta en Cristo Jesús y en ningun otr@.

Asi que no sigan con su dialéctica, sino pongan su fe solo en Jesús.

Saludos.

La Fe no se pelea con la comunión de los santos, por lo tanto el amor que se le tenga a los santos no se interpone de ninguna forma a la Fe.

Dios Te Bendiga.
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Saludos a todos.

Entonces Jesús no debió aparecerse resucitado, pues los discípulos debían creer solo con haber visto el sepulcro vacío. Las apariciones de Jesús resucitado afectaron la verdadera fe de los discípulos, pues ellos creyeron por ver a Jesús. Como dice Oso: o es por vista, o es por fe.

Asi es...pero luego entonces las mismas Escrituras nos dicen lo siguiente:

Lucas 24
"...¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?"

Dinos entonces, para que aprovecha en nuestra alma el buscar a Cristo a trevés de los santos difuntos o las virgenes...

Dios es un Dios de vivos... y no hay que buscralo a través de los muertos.

saludos
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Yo no tengo una estampa de María de Guadalupe en mi cartera, está puesta en mi casa y adornada... ¿Cómo la vez?; .


La sirves (limpias, adornas, le llevas flores) y te inclinas ante ella, te persignas y demás muestras de falsa fe; todo en contra dle primer mandamiento de Dios...¿como explicarte los otros nueve?.

Ahi la llevas...
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Mira de lo que viene uno a enterarse aqui. Según OSO:

¡que ya no hay fe! pues se esta viendo y si es por vista, luego ya no es por fe, y sin fe es imposible agradar a Dios.

Entonces, los apóstoles que sí vieron, no tienen FE

Vaya conclusiones que sacas OSO. Y eso sucede si seguimos al pie de la letra tus "razonamientos lógicos"...


Dónde estudiaste lógica???.... digo, pa' no ir
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Sigo, o mejor dicho, seguimos esperando si alguien nos aclara.

Si una aparición se contrapone a la fe, pues al ver ya no hay fe, entonces ¿por qué Jesús se apareció resucitado en numerosas oportunidades a sus discípulos? Creo que ese es el argumento principal de este epígrafe.
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Asi es...pero luego entonces las mismas Escrituras nos dicen lo siguiente:

Lucas 24
"...¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?"

Dinos entonces, para que aprovecha en nuestra alma el buscar a Cristo a trevés de los santos difuntos o las virgenes...

Dios es un Dios de vivos... y no hay que buscralo a través de los muertos.

saludos
Tienes toda la razón. Ahora ¿podrás responder lo que estamos preguntando?
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Hola, petrino.



Pues no procede igual, si hemos de verlo cuidadosamente. Si Cristo se apareció RESUCITADO a los discípulos, ¿por qué maría no se manifestó tal como Cristo lo hizo? ¿Pidió de comer pan y pescado? ¿Se dejó tocar? ¿Permitió que alguien pudiese acariciar el velo que toca su cabeza?
Bueno, hay una diferencia "técnica" entre una aparición y una visión.

En una aparición el personaje es real, de carne y hueso, está delante de uno y se le puede tocar. En este sentido, las de Jesús fueron apariciones. En una visión, el vidente ve algo que los demás no ven, solo lo puede ver el vidente. En el monte Tabor, los apóstoles tuvieron una visión al ver a Moisés y Elías. Probablemente no estaban ellos en cuerpo resucitado, sino que era una visión, Dios les permitió verlos.

Las mal llamadas apariciones de María, casi siempre han sido visiones. Deberían pues llamarse visiones de la virgen María. Por ejemplo, en Fátima, en Lourdes, solo los videntes la podían ver.

Bueno, eso era un paréntesis sobre lo que comentas. Ahora, creo que sigue pendiente el tema central: ¿por qué Jesús se aparece a los discípulos, si eso es contraproducente a la fe?
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Sigo, o mejor dicho, seguimos esperando si alguien nos aclara.

Si una aparición se contrapone a la fe, pues al ver ya no hay fe, entonces ¿por qué Jesús se apareció resucitado en numerosas oportunidades a sus discípulos? Creo que ese es el argumento principal de este epígrafe.

Las razones ya las expliqué un poco antes a lo que debo añadir que el Señor les decía a los discípulos: "hombres de poca fe", si...Y a Tomás le dijo icrédulo ¡zas! ¿poruqe? por esta falta de fe; a Pedro el dijo "¿porque dudaste"...y ellos, los discípulos. sabiendo de su poca fe le pedian diciendo: "auméntanos la fe".

Ahora bien, independientemente de la poca fe; estaba escrito que el Señor resucitaría y era necesario tener testigos presenciales con pruebas indubitables del evento más importante del cristianismo: la muerte, resurrección y asención de nuetsto Señor Jesucristo, pero ¿como iban a ser testigos presenciales?:

1) debían verlo morir, 2) debian verlo resucitado y glorificado y 3) debian verlo que ascendia al cielo.

Esto es en resumen, pero ¿que tienen que ver nada de esto con que las "apariciones" de Guadalupe?

Nada!

Saludos.
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Mira de lo que viene uno a enterarse aqui. Según OSO:



Entonces, los apóstoles que sí vieron, no tienen FE

Vaya conclusiones que sacas OSO. Y eso sucede si seguimos al pie de la letra tus "razonamientos lógicos"...


Dónde estudiaste lógica???.... digo, pa' no ir

Ya te dije que no tejiverses nada, mejor lee y si te es dado entiende; si tienes dudas pregunta, pero juaga limpio, sin tratar de desacreditar ni demás triquinuelas.

Saludos.
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Las razones ya las expliqué un poco antes a lo que debo añadir que el Señor les decía a los discípulos: "hombres de poca fe", si...Y a Tomás le dijo icrédulo ¡zas! ¿poruqe? por esta falta de fe; a Pedro el dijo "¿porque dudaste"...y ellos, los discípulos. sabiendo de su poca fe le pedian diciendo: "auméntanos la fe".

Ahora bien, independientemente de la poca fe; estaba escrito que el Señor resucitaría y era necesario tener testigos presenciales con pruebas indubitables del evento más importante del cristianismo: la muerte, resurrección y asención de nuetsto Señor Jesucristo, pero ¿como iban a ser testigos presenciales?:

1) debían verlo morir, 2) debian verlo resucitado y glorificado y 3) debian verlo que ascendia al cielo.

Esto es en resumen, pero ¿que tienen que ver nada de esto con que las "apariciones" de Guadalupe?

Nada!

Saludos.
Ok, entiendo, pero entonces creo que tu argumento con que abriste el epigrafe sigue siendo demasiado cuestionable.
Tu partiste diciendo que si uno ve las cosas, entonces no hay fe. Te lo recuerdo:


Pero ¿que sucede cuando alguen muy intersado en que desvies el propósito de tu fe te presenta una imagen, una aparición, una estampita, y demas fetiches?...

¡que ya no hay fe! pues se esta viendo y si es por vista, luego ya no es por fe, y sin fe es imposible agradar a Dios.

Asi que paradójicamente, los católico.romanos creen que esa es su "fe católica": debilitada evidentemente por la aparición, la estampita, la estatuilla y demás muletas religiosas contrarias a la verdadera fe..



Dices que la fe se debilita por la aparición, que si es por vista, no es por fe. Bueno, tú nos sirves en bandeja que abramos fuego hacia tu argumento: si la fe de los discípulos era débil ¿para qué Jesús se les aparece? Para debilitarla más? Tú dijiste que las apariciones debilitan la fe.

Segunda pregunta: luego de ver al Señor, los discípulos ¿ya no tienen fe?.

Tercera pregunta: el objetivo del Señor al aparecer era ¿fortalecer o debilitar la fe?
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Ya te dije que no tejiverses nada, mejor lee y si te es dado entiende; si tienes dudas pregunta, pero juaga limpio, sin tratar de desacreditar ni demás triquinuelas.

Saludos.

Pues yo juego bastante limpio... simplemente sigo un orden lógico a tu sentencia y queda demostrada que es falsa.

El que no te gusten mis argumentos, no significa que no esté siendo honesto. Simplemente demuestran que el juego sucio está en otro lado y no en mí. Tu premisa es falsa y no concluyente.

Así de sencillo.
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Ok, entiendo, pero entonces creo que tu argumento con que abriste el epigrafe sigue siendo demasiado cuestionable.
Tu partiste diciendo que si uno ve las cosas, entonces no hay fe. Te lo recuerdo:


Pero ¿que sucede cuando alguen muy intersado en que desvies el propósito de tu fe te presenta una imagen, una aparición, una estampita, y demas fetiches?...

¡que ya no hay fe! pues se esta viendo y si es por vista, luego ya no es por fe, y sin fe es imposible agradar a Dios.

Asi que paradójicamente, los católico.romanos creen que esa es su "fe católica": debilitada evidentemente por la aparición, la estampita, la estatuilla y demás muletas religiosas contrarias a la verdadera fe..



Dices que la fe se debilita por la aparición, que si es por vista, no es por fe. Bueno, tú nos sirves en bandeja que abramos fuego hacia tu argumento: si la fe de los discípulos era débil ¿para qué Jesús se les aparece? Para debilitarla más? Tú dijiste que las apariciones debilitan la fe.

Segunda pregunta: luego de ver al Señor, los discípulos ¿ya no tienen fe?.

Tercera pregunta: el objetivo del Señor al aparecer era ¿fortalecer o debilitar la fe?

Mira.

Estoy hablando de "apariciones" [asi, entre comillas] o falsas apariciones marianas, y tu enseguida cuestionas la resurrección del Señor. Malo, muy malo; no creo que sea buena cosa confundir lo cierto con lo falso, ni poner en paralelo lo falso con lo verdadero.

Todos los discípulos vieron al Señor siempre, comieron con él etc. ¿porqué dices que el verle desde siempre cambiaria su fe?, Ya te he explicado que era necesario que fueran testigos presenciales, ya te he explicado el porqué.

Pero te has negado a contestar ¿que tiene que ver la muerte, resurrección, glorificación y asención de mi señor Jesucristo, y el cumplimiento de las escrituras respecto a su resurrección con las falsasa "apariciones" marianas?

Saludos.
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Pues yo juego bastante limpio... simplemente sigo un orden lógico a tu sentencia y queda demostrada que es falsa.

El que no te gusten mis argumentos, no significa que no esté siendo honesto. Simplemente demuestran que el juego sucio está en otro lado y no en mí. Tu premisa es falsa y no concluyente.

Así de sencillo.


Mi premisa no es falsa; es cierta. Las "apariciones" [asi con comillas] ó falsas apariciones, debilitan la fe pues en vez de andar por fe quieren andar por vista, tal y como he explicado yyconforme a als escrituras.

Ahora si tu pretendes poner en paralelo la muete, glorificacón, resurrección y ascención de mi Señor Jesucristo, con las "apariciones" marianas, es de ya un acto de plena injusticia.

Saludos.
 
Re: Las "apariciones". Un atentado contra la fe verdadera.

Mi premisa no es falsa; es cierta. Las "apariciones" [asi con comillas] ó falsas apariciones, debilitan la fe pues en vez de andar por fe quieren andar por vista, tal y como he explicado yyconforme a als escrituras.
Ah claro... las falsa apariciones no conducen a cristo, pero ahra solo falta que demuestres cuáles son falsa y cuáles no.

Porque eso de andar juzgando tan a la ligera, pues no es muy "limpio" que digamos

Ahora si tu pretendes poner en paralelo la muete, glorificacón, resurrección y ascención de mi Señor Jesucristo, con las "apariciones" marianas, es de ya un acto de plena injusticia.
Pues si no hubiera habido muerte, glorificacón, resurrección y ascención del Señor Jesucristo, no habrían apariciones Marianas.

Además... apariciones han existido muchas y de muchos, hasta de personas que no conocemos, pero a tí se te ocurrió decir que las apariciones marianas son falsas basado en una falsa premisa, que tanto Petrino y yo hemos refutado.