Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Que la PAZ esté contigo El menor.

En Gálatas 5:14, ESTÁ ESCRITO:
Porque TODA la LEY se RESUME en ÉSTE SÓLO PRECEPTO: "AMARÁS a tu PRÓJIMO como a TÍ MISMO".

EVIDENCIA SU AMOR A DIOS, el que CUMPLE ÉSTE MANDATO, que "ENGLOBA" TODA LA LEY DE DIOS.

Que ÉL te Bendiga, hermano, así como a TODOS. AMÉN.

Hola Cátara

"EVIDENCIA SU AMOR A DIOS, el que CUMPLE ÉSTE MANDATO, que "ENGLOBA" TODA LA LEY DE DIOS".

Verdad, evidencia ese amor; ya que su amor ha sido derramado en nuestros corazones; y ya no puede ser un mandato el amarlo; sino que es una realidad, para su hijos.

Pero revisa como se resumen los mandatos de Jesús, es importante conocer eso, para no confundirse con la ley...

Saludos y paz para ti.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

"Cascabeliando",

Es evidente que desconoce del tema, las doce tribus de Israel no son Judíos, los Judíos son una tribu de las doce tribus, lo que usted menciona sobre el sinónimo es totalmente falso. Y Jeremías no era profeta para los gentiles. Le exhorto a leer el libro que cité anteriormente, al leerlo usted comprenderá mucho más sobre la profecía y entenderá la identidad Israelita.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz



Repito por enésima vez, la ley no ha muerto; los que han muerto son los discípulos de Jesucristo a la ley (la mayoría de los cristianos modernos no lo entiende); te copio el texto en la carta a los Gálatas que repite lo mismo.
Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. (Gal 2:19)
En este verso tiene otro ejemplo en que Pablo dice lo mismo; y acá él claramente no está hablando de la ley del pecado y de muerte.


Estar muerto para la ley no significa que la ley esta muerta. Y aunque tu dices que la ley no ha muerto, al no aceptar obedecerla, la estas dando por muerta para el cristiano.
Vivir para Dios no quiere decir que no debamos obedecer la ley. En Galatas el problema era que ellos estaban usando la ley como un metodo falso de justificacion y eso es rechazar a Cristo.​

La ley revive el pecado en la carne; y lo manifiesta, lo hace visible, o evidente como dices. Cuando morimos con Cristo, por medio de la fe (el bautismo es un testimonio de esa realidad); somo libres de la ley, por haber muerto a ella. Somo muertos a la carne, y muertos al mundo. La ley del pecado sigue obrando en nuestros miembros, y la forma de libertarse de ella es andar en el Espíritu y no en la carne; allí no hay ninguna condenación. EN CRISTO.

Lo que se debe hacer morir es el pecado: Haced MORIR, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; Colosenses 3:5

Lo anterior y muchas cosas mas es pecado:Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley.

No confundir volver a caer, con pecar; son cosas diferentes. Es por eso que te refuté el ejemplo.

Despues de mencionar una serie de pecados, Pablo dice: Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. 1 Corintios 10:12.

Primero que nada la ley le fue enviada al pueblo Judío; y no a los gentiles. Y no fue enviada ni siquiera a Abraham, sino muchos años después. La ley está vigente para todo aquel que quiera como el joven rico, alcanzar la vida eterna; sin reconocer su Salvador y Señor (pero sabemos que por la ley no la alcanzará).

Si la ley fue dada al pueblo judio, o mas bien a la nacion de Israel; entonces segun tu para quien esta vigente, para los israelitas o para los gentiles ??

Que significa para ti que la ley este vigente ?? Te refieres al deber de obedecerla o te refieres a la maldicion que conlleva el desobedecerla ??​

Debemos obedecer a los mandamientos de Jesús; que son distintos a la ley; ellos nos transforma en su imagen y semejanza.
Nunca debemos confundir los mandamientos de Jesús con la ley, no es lo mismo.

Dios solo tiene un metodo para alcanzar la salvacion en todas las epocas, el evangelio eterno. De igual forma los principios de su ley son los mismos en todas las epocas, son eternos.​

Saludos y atento a tus consideraciones.

Igual y que Dios te bendiga.​
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

La Ley de Dios escrita sobre piedras, o la Ley de Moises, o la ley de las obras, o la ley de la muerte y el pecado, la ley antigua/
Nadie es salvo bajo ella, seamos honestos en el hablar

El cordero pascual es una cosa, y la firma de los pactos de Dios en el Antiguo Pacto o Testamento que a manera de hombre es lo mismo, fueron firmados con la sangre de los animalitos o con su muerte, seamos mas ecuanimes y mas honestos en el hablar

Ustedes pretenden guardar los mandamientos dados al Mediador Moises y por eso pretenden posar de judios, buscan que la Ley los justifique, porque buscan sobre todo el Decalogo para imponer el Sabado, los del lado aca sabemos razonar .Por cierto deseaban entrar en el descanso del Senor, y no entraran y no entraron.


Efesiso 2
15 Anulando en su carne la ley de los mandamientos, formulada en decretos

Quienes aceptamos la voluntad de Dios expresada en su ley, no buscamos ser justificados por la ley. La ley no salva. La ley solo nos dice lo que a Dios agrada y tambien lo que le desagrada.

Respecto a lo del sabado, eso tu lo decides, nadie te obliga, igual que nadie te obliga a que honres a tu padre y a tu madre o a que no codicies los asnos, etc.

Y ya no confudas la ley de Dios con la ley del pecado, no son la misma. La ley del pecado es del diablo. Y si tu dices que la ley de Dios es la ley del pecado, entonces tu quieres convertir a Dios en diablo. Te sugiero no caigas en la blasfemia.

Bendiciones.​
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Quienes aceptamos la voluntad de Dios expresada en su ley, no buscamos ser justificados por la ley. La ley no salva. La ley solo nos dice lo que a Dios agrada y tambien lo que le desagrada.

Respecto a lo del sabado, eso tu lo decides, nadie te obliga, igual que nadie te obliga a que honres a tu padre y a tu madre o a que no codicies los asnos, etc.

Y ya no confudas la ley de Dios con la ley del pecado, no son la misma. La ley del pecado es del diablo. Y si tu dices que la ley de Dios es la ley del pecado, entonces tu quieres convertir a Dios en diablo. Te sugiero no caigas en la blasfemia.

Bendiciones.​

Romanos 8

2 Porque la Ley del Espíritu, de vida en Cristo Jesús, me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
3 Lo que era imposible a la Ley, por cuanto estaba debilitada por la carne,.......

Romanos 7
11 porque el pecado tomando ocasion del mandamiento, me engano, y por el mismo me mato
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Disculpen la tardanza, estuvo dañado mi computador.

Pablo había comprobado por experiencia personal, al buscar la salvación por medio de los requisitos del sistema legal, la ineficacia de esas ceremonias. Además, ahora comprendía que la ley presentaba a Cristo ante el pecador.
Muerto para la ley, es decir, sin tener nada más que ver con la ley. Pablo había esperado antes ser justificado por medio de un cuidadoso cumplimiento de todos los requisitos de la ley; ese había sido el propósito de su vida. Pero ahora que se le había hecho claro el verdadero propósito de la ley, comprendía que no podía esperar ayuda de esa fuente. Por lo tanto, había abandonado completamente la observancia de leyes como medio para alcanzar la salvación.


Por favor lee lo que la Biblia dice: Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gal 2:19

Y lo repite Pablo: Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí. Rom 7:9

Tu dices "Muerto para la ley, es decir, sin tener nada más que ver con la ley"; yo sólo entiendo una sola clase de muertos; los que no tienen vida; y por lo tanto, la ley no tiene poder sobre ellos.

Tu dices: "Por lo tanto, había abandonado completamente la observancia de leyes como medio para alcanzar la salvación". y es más que eso; la ley lo condenó. ¿Y tu sabes lo que les ocurre a los condenados? Mueren. Pero gracias a Dios la historia no termina ahí; sino que con Cristo juntamente resucitamos.

Miguel; tu postura de estar vivos para la ley, que vino cuatrocientos años posterior a Abraham; sólo me dice que luchas en la carne; ya que tropiezas en la cruz de Cristo. Sinceramente te lo digo.



Es Pablo el que pone la comparación en Ro. 7

No me respondiste la pregunta; es mejor que digas que fue un invento para explicar lo inexplicable; el matrimonio y la esclavitud son cosas muy diferentes.


Es decir que antes de ser nuevo hombre te diste cuenta por la ley que eras pecador y que ahora ya no lo eres. Te felicito, eres de los que no pecan, la ley está demás para ti

Demuestras tu ignorancia del tema; por favor, explícame ¿como Juan dice lo siguiente, aparentemente contradictorio?:

Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros. 1Jn 1:10
Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 1Jn 3:6

Es decir, cuando eras injusto, la ley funcionaba; ahora que eres justo, la ley no te sirve pues se supone que no tienes pecado.

Repito: Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 1Jn 3:6


Es verdad, la ley es una sola. Pero en la ley había sombras y realidades futuras; las sombras desaparecen cuando viene la luz o la realidad, mas el decálogo no es sombra (rito, ceremonia, leyes civiles) de cosas que fenecen, pues el decálogo está en el arca del cielo. Apo 11:19
En un escrito que tendrá corta aplicación puedes poner la copia de tu identidad para saber quien es el autor; una vez cumplido su propósito, el escrito deja de tener validez o aplicación. La copia de tu identidad es un simple papel que no tiene valor y que también perece.....pero no hace que perexca el original, es decir, tu mismo; algo así pasa con el decálogo, sigue representando a Dios que está en el cielo.
Dios usó a Moisés porque si lo hacía personalmente hubieras muerto. Eso es también gracia.
La gracia y verdad vinieron por Jesucristo hecho hombre, como Moisés, pues si se te presentaba como Dios, hubieras también muerto.
La gracia no está limitada de Cristo en adelante, sino desde el Edén.

La ley es una sola; y no debes separarla.
Apo 11:19, habla del arca, y no hace referencia a la ley; y sabemos que el arca es figura de Cristo.
Todos los que hemos visto a Dios Padre en la fas de Jesucristo, hemos muerto; tú mismo lo dices; ninguna Adán verá a Dios y vivirá (Exo 33:20). Eso se cumple para todos los discípulos de Jesús, para los que hemos visto al Padre en Jesús; lo que Felipe no veía aún. Por eso Pablo dice "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí". El ya veía al Padre en la faz de Jesucristo (muerto en Adán).

Cuando dices: "si se te presentaba como Dios, hubieras también muerto"; ratificas que no has visto a Dios en la fas de Jesucristo, porque aún estás vivo (o por lo menos no lo entiendes aún).



Estás completamente equivocado, si dice (pues hablo con los que conocen la ley) es porque eran cristianos romanos que habían escuchado el evangelio y de las promesas hechas en la ley y los profetas. Pablo escribe a los romanos a quienes desde años atrás quizo visitarlos y predicarles el evangelio. Se deduce que otros se le adelantaron. Dices: " A los romanos no les dice el ejemplo, ya que no conocían la ley, y tampoco estan casados con la ley; ya que eran paganos, sin ley". Debes cambiar de idea. Por otro lado, también te equivocas, pues si Pablo les escribe a los judíos JUDAIZANTES que vivían en Roma, pues éstos judaizantes tienen que haberles enseñado de la ley.

Pablo no predicaba la ley; de hecho los gentiles se convertían sin conocer la ley, y recibían el Espíritu Santo si conocer la ley. Incluso Pablo les pregunta a los Gálatas:
Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oído obediente de la fe? ¿Tan locos sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora os perfeccionáis por la carne? Gal 3:2-3
La respuesta obvia, es que la ley nada tenía que ver con el haber recibido el ES, y menos, con el camino de la perfección.

Las promesas son mucho anteriores a la ley.

Pablo combatía con la verdad del evangelio a los judaizantes.

Los Romanos menospreciaban a los judíos; ¿crees sinceramente que ellos estaban interesados en conocer la ley de un pueblo sometido por ellos? Me parece que tenían otras prioridades.



1º Si está vigente, cuídate de no pecar, porque en la oración al Padre, Jesús dijo a sus discípulos que pidan perdón de sus pecados, y te pregunto ¿acaso los apóstoles no estaban muertos a la ley?

La ley está vigente; el que no está vigente para la ley es el verdadero discípulo de Jesús; que en verdad estamos muertos para la ley; "perdona nuestros pecados, como nosotros perdonamos a los que nos ofenden". Si esa frase fuera de la ley diría: "Nosotros perdonamos a los que nos ofenden, así que perdona nuestros pecados"; por eso no lo dice en esa forma de la ley, sino en la forma del amor; es decir, lo dice en al forma de la nueva ley de Cristo; "misericordia quiero y NO SACRIFICIO". ¿Captas la diferencia?


2º Aparte de la ley, es decir, a más de la ley, Cristo proporciona la gracia: perdón y poder. No dice que apartemos la ley de nuestras vidas.

Dice APARTE ( χωρίς jorís; adv. de G5561; en un espacio, i.e. separadamente o aparte de (a menudo como prep.):-sin contar). No me gusta usar estos argumentos técnicos, pero si quieres puedes profundizar en el griego.


3º Lo dicho, Pablo ya no hizo de la ley el medio para salvarse, murió a la ley porque se dio cuenta que ella no da salvación. De ahí la comparación inicial que hace en Ro 7 sobre la ley comparada con el marido. Compara a la ley como un marido del cual tiene que enviudar para casarse con otro marido, Cristo. En su afán de salvarse por la ley no discernía a Cristo; la ley para el era como un marido, pero, ¿cómo divorciarme de la ley dada por Dios?. Es más, veía que sus esfuerzos ni las ceremonias no lo libraban del pecado. Cuando comprendió el papel de la ley que es el de señalar al Salvador, murió a la ley como medio de salvación.

Si Cristo es tu marido vivirás de acuerdo a la ley

Si la ley es tu marido, no podrás vivir de acuerdo a la ley, seguirás pecando; tienes que cambiar de marido. Pablo no es fácil de entender.

Bien Miguel, por fin me encuentras razón; antes decías que la ley que habla Pablo era la "ley del pecado"; ahora te das cuenta que es la ley su antiguo marido; y que ha muerto para él antiguo marido, para pertenecer a Cristo.

Saludos; y que el SEÑOR te bendiga en EL.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Por favor lee lo que la Biblia dice: Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gal 2:19

Y lo repite Pablo: Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí. Rom 7:9

Tu dices "Muerto para la ley, es decir, sin tener nada más que ver con la ley"; yo sólo entiendo una sola clase de muertos; los que no tienen vida; y por lo tanto, la ley no tiene poder sobre ellos.

Tu dices: "Por lo tanto, había abandonado completamente la observancia de leyes como medio para alcanzar la salvación". y es más que eso; la ley lo condenó. ¿Y tu sabes lo que les ocurre a los condenados? Mueren. Pero gracias a Dios la historia no termina ahí; sino que con Cristo juntamente resucitamos.

Miguel; tu postura de estar vivos para la ley, que vino cuatrocientos años posterior a Abraham; sólo me dice que luchas en la carne; ya que tropiezas en la cruz de Cristo. Sinceramente te lo digo.





No me respondiste la pregunta; es mejor que digas que fue un invento para explicar lo inexplicable; el matrimonio y la esclavitud son cosas muy diferentes.




Demuestras tu ignorancia del tema; por favor, explícame ¿como Juan dice lo siguiente, aparentemente contradictorio?:

Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros. 1Jn 1:10
Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 1Jn 3:6



Repito: Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 1Jn 3:6




La ley es una sola; y no debes separarla.
Apo 11:19, habla del arca, y no hace referencia a la ley; y sabemos que el arca es figura de Cristo.
Todos los que hemos visto a Dios Padre en la fas de Jesucristo, hemos muerto; tú mismo lo dices; ninguna Adán verá a Dios y vivirá (Exo 33:20). Eso se cumple para todos los discípulos de Jesús, para los que hemos visto al Padre en Jesús; lo que Felipe no veía aún. Por eso Pablo dice "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí". El ya veía al Padre en la faz de Jesucristo (muerto en Adán).

Cuando dices: "si se te presentaba como Dios, hubieras también muerto"; ratificas que no has visto a Dios en la fas de Jesucristo, porque aún estás vivo (o por lo menos no lo entiendes aún).





Pablo no predicaba la ley; de hecho los gentiles se convertían sin conocer la ley, y recibían el Espíritu Santo si conocer la ley. Incluso Pablo les pregunta a los Gálatas:
Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oído obediente de la fe? ¿Tan locos sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora os perfeccionáis por la carne? Gal 3:2-3
La respuesta obvia, es que la ley nada tenía que ver con el haber recibido el ES, y menos, con el camino de la perfección.

Las promesas son mucho anteriores a la ley.

Pablo combatía con la verdad del evangelio a los judaizantes.

Los Romanos menospreciaban a los judíos; ¿crees sinceramente que ellos estaban interesados en conocer la ley de un pueblo sometido por ellos? Me parece que tenían otras prioridades.





La ley está vigente; el que no está vigente para la ley es el verdadero discípulo de Jesús; que en verdad estamos muertos para la ley; "perdona nuestros pecados, como nosotros perdonamos a los que nos ofenden". Si esa frase fuera de la ley diría: "Nosotros perdonamos a los que nos ofenden, así que perdona nuestros pecados"; por eso no lo dice en esa forma de la ley, sino en la forma del amor; es decir, lo dice en al forma de la nueva ley de Cristo; "misericordia quiero y NO SACRIFICIO". ¿Captas la diferencia?




Dice APARTE ( χωρίς jorís; adv. de G5561; en un espacio, i.e. separadamente o aparte de (a menudo como prep.):-sin contar). No me gusta usar estos argumentos técnicos, pero si quieres puedes profundizar en el griego.




Bien Miguel, por fin me encuentras razón; antes decías que la ley que habla Pablo era la "ley del pecado"; ahora te das cuenta que es la ley su antiguo marido; y que ha muerto para él antiguo marido, para pertenecer a Cristo.

Saludos; y que el SEÑOR te bendiga en EL.

No hay infelidad en seguir a Cristo
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Romanos 8

2 Porque la Ley del Espíritu, de vida en Cristo Jesús, me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
3 Lo que era imposible a la Ley, por cuanto estaba debilitada por la carne,.......

Romanos 7
11 porque el pecado tomando ocasion del mandamiento, me engano, y por el mismo me mato


No confundas la ley de Dios con la ley del pecado

Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. Romanos 7:21-23

Nota que la ley del pecado se aloja en los miembros del cuerpo; en cambio la ley de de Dios se aloja en el hobre interior o en la mente o en el corazon. Romanos 7:23 y Hebreos 8:10


Dios te bendiga.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

No confundas la ley de Dios con la ley del pecado

Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. Romanos 7:21-23

Nota que la ley del pecado se aloja en los miembros del cuerpo; en cambio la ley de de Dios se aloja en el hobre interior o en la mente o en el corazon. Romanos 7:23 y Hebreos 8:10


Dios te bendiga.

Nota que la ley de la carne/////
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Veo que algunos han tomado el paralelismo del matrimonio hecho en Romanos 7:1-4... Sin embargo, Shaúl dice 'Hablo con los que conocen la Torá', el conocer Torá, no es simplemente leerla y creer en el corazón 'ya la conozco', no es así, el conocer Torá es vivir en Torá, estudiarla diariamente, tener conocimiento de ella y que ella esté en nuestro corazón y en nuestra mente, eso es conocer la Torá. Shaúl en estos 4 o 5 versos ni siquiera está hablando de la Torá en sí, sino de la ley o el régimen del matrimonio escrito en la Torá, en este paralelismo él explica como Israel puede retornar al Eterno sin ser llamada adúltera o algo abominable, ya que según la Torá, si una mujer comete adulterio, el primer marido debe despedirla y ella nunca más podrá regresar a él, pero en Jer. 3:1 el Eterno dice que a pesar de esto Israel regresará a Él, la pregunta es ¿Cómo? Ya que Deu. 24 dice que este acto es abominable para el Eterno, bueno, la respuesta la da Shaúl en Romanos 7:1-4, sin embargo, todo aquel que desconoce de la Torá fácilmente destruirá el texto.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Veo que algunos han tomado el paralelismo del matrimonio hecho en Romanos 7:1-4... Sin embargo, Shaúl dice 'Hablo con los que conocen la Torá', el conocer Torá, no es simplemente leerla y creer en el corazón 'ya la conozco', no es así, el conocer Torá es vivir en Torá, estudiarla diariamente, tener conocimiento de ella y que ella esté en nuestro corazón y en nuestra mente, eso es conocer la Torá. Shaúl en estos 4 o 5 versos ni siquiera está hablando de la Torá en sí, sino de la ley o el régimen del matrimonio escrito en la Torá, en este paralelismo él explica como Israel puede retornar al Eterno sin ser llamada adúltera o algo abominable, ya que según la Torá, si una mujer comete adulterio, el primer marido debe despedirla y ella nunca más podrá regresar a él, pero en Jer. 3:1 el Eterno dice que a pesar de esto Israel regresará a Él, la pregunta es ¿Cómo? Ya que Deu. 24 dice que este acto es abominable para el Eterno, bueno, la respuesta la da Shaúl en Romanos 7:1-4, sin embargo, todo aquel que desconoce de la Torá fácilmente destruirá el texto.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

¿Libertad de qué?

Favor de hablarme con frases y oraciones completas, gracias.

Esta escrito en la Ley Mosaica que una mujer queda libre al morir su marido para contraer un nuevo matrimonio, por lo tanto no es infidelidad al dueno anterior entregarse a Jesucristo
La muerte en el bautismo de Cristo nos libro de igual manera que a la mujer - (segun la Ley Mosaica)
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

Esta escrito en la Ley Mosaica que una mujer queda libre al morir su marido para contraer un nuevo matrimonio, por lo tanto no es infidelidad al dueno anterior entregarse a Jesucristo
La muerte en el bautismo de Cristo nos libro de igual manera que a la mujer - (segun la Ley Mosaica)

El único problema es el siguiente. Israel, solamente Israel se unió en matrimonio con el Eterno, solo Israel. Israel adulteró y según Deu. 24 Israel no puede retornar al Eterno porque cometió adulterio y quebrantó el pacto y según el texto sería abominable para el Eterno que regresara al primer marido que en este caso es Él, de hecho en Jer. 3 también dice que el Eterno le dio carta de divorcio a Israel, sin embargo, a pesar de esto, el Eterno en Jer. 3:1 dice que Israel regresará a Él, la pregunta es ¿cómo puede retonar? ¿Que es lo que hizo el Eterno para que regrese Israel a Él sin que sea abominable para Él y sin quebrantar Sus santas leyes? La respuesta la da Shaúl en Romanos 7:1-4. Un texto donde Shaúl habla sobre la ley del matrimonio, la ley del matrimonio está en Deu. 24, Shaúl no está diciendo que la Torá es esa ley de matrimonio de la cual él está hablando.
 
Re: Jesus Clavo la Ley en la Cruz

El único problema es el siguiente. Israel, solamente Israel se unió en matrimonio con el Eterno, solo Israel. Israel adulteró y según Deu. 24 Israel no puede retornar al Eterno porque cometió adulterio y quebrantó el pacto y según el texto sería abominable para el Eterno que regresara al primer marido que en este caso es Él, de hecho en Jer. 3 también dice que el Eterno le dio carta de divorcio a Israel, sin embargo, a pesar de esto, el Eterno en Jer. 3:1 dice que Israel regresará a Él, la pregunta es ¿cómo puede retonar? ¿Que es lo que hizo el Eterno para que regrese Israel a Él sin que sea abominable para Él y sin quebrantar Sus santas leyes? La respuesta la da Shaúl en Romanos 7:1-4. Un texto donde Shaúl habla sobre la ley del matrimonio, la ley del matrimonio está en Deu. 24, Shaúl no está diciendo que la Torá es esa ley de matrimonio de la cual él está hablando.

Romanos 7

6 Mas ahora, muertos a aquello en que eramos detenidos, estamos desligados de la Ley, de modo que servimos ya en novedead de espiritu y no en vejez de letra/

El apostol habla claramente sobre lo que esta escrito en la Ley Mosaica, nada de Jeremias
No comete adulterio la mujer, que usted quiera hablar de la impenitencia de Israel que nos habla Jeremias es otra cosa