El adventismo y el falso "principio del día por año"

Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

aitorgoico. demuestra que puedes responder a este aporte y explicar las preguntas que hago, ya que te estas metiendo a responder el aporte que le he dirijido a Sylvester .. aprovecha para mostrar que los argumentos de Sylvester y sus afirmaciones son como él afirma, cosa que en este aporte demuestro que NO son correctos
Despreciable zopenco: Este hilo, infeliz, es sobre el "principio" día-año de la secta adventista. Nosotros no tenemos por qué explicar NADA al respecto. Se te pidió A TI que probaras los infames postulados de tu secta con la Biblia, y quedaste en ridículo al no poder hacerlo. Ahora puedes llorar, patalear, gemir o tirarte de los pelos. Me resulta indiferente. Lo que ha quedado MERIDIANAMENTE claro es que tu secta no puede demostrar sus postulados con la Biblia. Y eso no va a cambiar, agapito.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

aitorgoico. demuestra que puedes responder a este aporte y explicar las preguntas que hago, ya que te estas metiendo a responder el aporte que le he dirijido a Sylvester .. aprovecha para mostrar que los argumentos de Sylvester y sus afirmaciones son como él afirma, cosa que en este aporte demuestro que NO son correctos.



te vuelvo a pegar la solución a tus dudas.

¡ESTUDIA!
¡LEE LAS ESCRITURAS Y HALLARAS LA VERDAD!
¡NO SEA BURRO PORQUE LAS ORACIONES DE BURRO NO VAN AL CIELO!


Hay que enseñar al que no sabe

vamos a ver Jairo-agapeministerio.

lee y aprende.

Isaias44:28 Que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, en diciendo á Jerusalem, Serás edificada; y al templo: Serás fundado.

Esdras 1:2 Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalem, que está en Judá.

II Cronicas 36:23 Así dice Ciro rey de los Persas: Jehová, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra; y él me ha encargado que le edifique casa en Jerusalem, que es en Judá. ¿Quién de vosotros hay de todo su pueblo? Jehová su Dios sea con él, y suba.



y los ciegos verán y los mudos hablarán y Jairo-agapeministerio seguirá sin entender nada de nada

Señor perdona a Jairo porque no sabe lo que dice
Además. los mentirosos no pueden exigir nada.

no te acuerdas de lo que te dije el otro dia cuando :


quote_icon.png
Originalmente enviado por agapeministerio


aitorgoico,

En ningún momento he dicho que UN JUBILEO sean 49 AÑOS,
Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
y yo te dije

MENTIROSO

has dicho

1 JUBILEO …. 7 veces 7 semanas de años = 49 años

10 JUBILEOS …. 70 veces 7 semanas de años = 490 años
pues eso.

¿no te han enseñado en tu iglesia que mentir es pecado?
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

he hecho una aportación en otro foro sobre el tema de esta discusión:
El adventismo y el falso "principio del día por año"


el mensaje es http://forocristiano.iglesia.net/sh...l-principio-día-por-año?p=1089325#post1089325

y a una contestación del amigo gabrie147 http://forocristiano.iglesia.net/sh...l-principio-día-por-año?p=1089521#post1089521 le he contestado en este mensaje http://forocristiano.iglesia.net/sh...l-principio-día-por-año?p=1089560#post1089560 que pego a continuación por si hay alguien que quiera molestarse en leerlo

un saludo

icon1.gif
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año


quote_icon.png
Originalmente enviado por Gabrie147
Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Respondo: Ya el maldiciente y equivocado billi había presentado una propuesta similar a la tuya, en su defecto, que esta llave profética se aplicara a todos los versículos en que aparecían años o días.

y ¿cúando hay que aplicar la llave profética?
¿cuando a ti te convenga?






quote_icon.png
Originalmente enviado por Gabrie147
Comprenderás que ese no fue el propósito de Dios para resolver los grandes acertijos que hay en su Palabra.

y tu que sabes cual es el propósito de Dios!!!!!
¿eres tan soberbio que te crees conocedor del propósito de Dios?

a lo mejor es Dios quién quiere mostrarte que tus cavilaciones no tienen fundamento.





quote_icon.png
Originalmente enviado por Gabrie147
Es así que esta llave sirve para las profecías relacionadas con el tiempo del fin, como por ejemplo:

" Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días.
Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días.
Y tú irás hasta el fin, y reposarás, y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días." Daniel 12:11-13.

"Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días." Apocalipsis 12:6.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Te lo voy a volver a demostrar .



2.300 dias
LO INTERPRETAMOS CON Números 14:34.
"Conforme al número de los días, de los cuarenta días en que reconocisteis la tierra, llevaréis vuestras iniquidades cuarenta años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo."


2300 dias; un año por cada dia; 2300 años





y esos 2300 años
LO INTERPRETAMOS CON Ezequiel 4:6

"Y cumplidos estos, dormirás sobre tu lado derecho segunda vez, y llevarás la maldad de la casa de Judá cuarenta días: día por año, día por año te lo he dado".


2300 años; un día por cada año; 2300 días




como ves.
Aplico los versículos y la profecía de los 2300 dias se convierte en 2300 dias.

un cordial saludo amigo
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Tú dices:

Originalmente enviado por aitorgoico
y ¿cúando hay que aplicar la llave profética?
¿cuando a ti te convenga?

Respondo: No. Precisamente se aplica cuando la profecía correspondiente se abra con esta llave maravillosa.

Originalmente enviado por aitorgoico
y tu que sabes cual es el propósito de Dios!!!!!
¿eres tan soberbio que te crees conocedor del propósito de Dios?

a lo mejor es Dios quién quiere mostrarte que tus cavilaciones no tienen fundamento.

Respondo: El Señor le hace conocer sus propósitos a su pueblo.

"Porque no hará nada el Señor Jehová, sin que revele su secreto á sus siervos los profetas" Amós 3:7.


Originalmente enviado por aitorgoico
Te lo voy a volver a demostrar .

2.300 dias
LO INTERPRETAMOS CON Números 14:34.
"Conforme al número de los días, de los cuarenta días en que reconocisteis la tierra, llevaréis vuestras iniquidades cuarenta años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo."

2300 dias; un año por cada dia; 2300 años


Respondo: ¡Bien!

Nota: Lo demás ya está contestado y aclarado.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Los griegos llamaban "Smerdis" a este falso Bardiya. A primera vista, "Bardiya" es bien diferente de "Smerdis", pero esa diferencia es más bien aparente que real. No puede explicarse la s inicial de Smerdis.La b de Bardiya se trueca por la m de Smerdis, lo que es un fenómeno lingüístico común. Con frecuencia la b, la v y la m se intercambian en diferentes idiomas. La r y la d de Bardiya, aparecen intactas en la forma griega Smerdis, cuyo final (is) corresponde con el persa iya. Es pues claro que el nombre Smerdis y sus variantes, Merdis y Mardois, no son sino variantes de transliteraciones de Bardiya y no nombres diferentes. Además debe señalarse que el 'I'anuoxarkes de Ctesias y el Tanaoxares de Jenofonte no deben identificarse con el falso Esmerdis, sino con el verdadero hijo de Ciro, a quien Cambises mató y que, según Darío, era el verdadero Bardiya. Los dos nombres, Tanuoxarkes y Tanaoxares, a pesar de su ligera diferencia de forma, tienen el mismo significado: "el que tiene cuerpo de gigante". Son las designaciones griegas dadas a Bardiya, pues las leyendas de ellos le atribuían sin cuerpo de gigante. Por todo esto, los que se oponen a identificar al Artajerjes de Esd. 4 con Esmerdis sostienen que no hay ninguna prueba de que el falso Bardiya, o Esmerdis, se hubiera conocido con el nombre de Artajerjes, ni durante su corto reinado, ni en tiempos posteriores.
En Esd. 4: 6-23 se habla de la oposición de los enemigos de los judíos "en el reinado de Asuero" y también de una carta acusadora escrita "en días de Artajerjes", que ocasionó una orden real para que los judíos dejaran de construir. El capítulo termina con la siguiente declaración (vers. 24): "Entonces cesó la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y queda suspendida hasta el año segundo del reinado de Darío rey de Persia".
Parecería que esta mención de Darío en el vers. 24 fuera una continuación de lo que precede (vers. 5-23) y que, de ser así, "Asuero" y "Artajerjes" hubieran reinado entre Ciro y Darío I. El vers. 24, donde se habla del "año segundo del reinado de Darío" señalaría el fin de un relato consecutivo, y la referencia a Darío en el vers. 5 sólo sería una aclaración por adelantado de la duración de los inconvenientes que se narran en los vers. 6-23. Por eso la secuencia de los reyes del cap. 4 sería: Ciro (vers. 5), Asuero (vers. 6), Artajerjes (vers. 7), Darío (vers. 5, 24). Quienes así entienden el cap. 4 señalan que la historia antigua indica que hubo dos reyes entre Ciro y Darío I, Cambises y el falso Esmerdis (ver págs. 58, 59). También hacen notar que a Esmerdis se lo conoció con varios nombres. Los babilonios le decían Bardiya, mientras que los autores griegos parecen haberlo llamado no sólo Smerdis, sino también Merdis, Mardois y Tanuoxarkes o Tanaoxares . Por lo tanto, afirman que el Asuero del vers. 6 es Cambises, y el Artajerjes del vers. 7 y es el falso Esmerdis.
Sin embargo, por lo general se considera hoy que los acontecimientos descritos en el cap. 4 no aparecen en su debido orden cronológico hacen notar que la verdadera secuencia de los nombres de los vers. 5-7 es: Ciro, Darío, Asuero, Artajerjes. También destaca el hecho histórico de que lo dos reyes que siguieron a Darío I fueron Jerjes (identificado sin lugar a dudas con el Asuero de Ester) y Artajerjes I. Por lo tanto afirman que la "acusación" del vers. 6 fue hecha al comienzo del reinado de Jerjes, quizá cuando pasó por Palestina en camino a Egipto, y que la "carta" del vers. 7 produjo un edicto desfavorable de Artajerjes I, el mismo rey que había enviado a Esdras a Jerusalén, como portador de un generosísimo decreto.
Es la carta de Artajerjes (vers. 7) la que crea un problema para ambos puntos de vista en cuanto a la identificacion de los reyes mencionados en los vers. 6 y 7. Los que sostienen que Asuero y Artajerjes son Cambises y Esmerdis respectivamente, deben enfrentarse con el problema de explicar los nombres de los reyes, y que la carta acusadora sólo trata de la construcción de la ciudad y de los muros sin mencionar para nada la edificación del templo. En los días de Esmerdis se 350 estaba construyendo el templo, pero no hay ninguna prueba bíblica de que se estuvieran construyendo muros, a menos que se considere que tal prueba está en Esd. 4: 7-23. Por otra parte los que consideran que se escribió esta carta de queja durante el reinado de Artajerjes I, deben explicar la completa transformación del proceder del rey para con los judíos. En su año 7.º año los favoreció; después, en un año desconocido, se opuso a su actividad; y otra vez, en el año 20.º, les prodigó favores.
Puesto que muchos eruditos bíblicos sostienen que Asuero (vers. 6) es Jerjes, y Artajerjes (vers. 7) es Artajerjes I,

y no se por que metes a elena, eso me da a ententer que no conoces nada, ni siquiera utilizar calendarios.
voy hacerte dos preguntas:
en esdras 4 se prohíbe la restauración de que del templo o la ciudad con sus murallas?
y como interpretas las 70 semanas de Daniel 9?
ya que eres tan "erudito" :cheeky-sm
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Despistado sectario: El viejo material que traes te resultará inútil. Conozco PERFECTAMENTE el contenido cronológico de los papiros de Elefantina, y ninguno de ellos “establece” la supuesta exactitud de los delirios adventistas sobre el otoño de 457 a.C. Además, pese a los infructuosos intentos de Horn y Wood (quienes, en su primera edición, aventuraron una supuesta muerte de Jerjes en diciembre de 465 a.C., cosa que desapareció en la segunda edición por ser falsa) por dar a entender que Esdras PUDO, como hipótesis, usar el calendario babilonio, el propio libro de Esdras demuestra que NO lo hizo. Así que el librucho es inservible para vuestros fines, tanto en su primera como en su segunda edición.?
si dices que conoces los papiros de elefantina PERFECTAMENTE. explicalos, solo para quitarme la duda que si los conoces. por que ahora en el siglo XXI ni siquiera los evangelicos lo refutan.

Fechas de Algunos Eclipses en los Periodos de Babilonia y de Persia

La siguiente lista enumera algunos de los eclipses de los que disponemos registros, del periodo histórico en el que nos concentramos en este estudio:

Rey Año de reinado Fecha AC del Eclipse

Nabopolasar 5º 22 de Abril del 621 a.C.

Nabucodonosor 37º 4 de Julio del 568 a.C.

Cambises 7º 16 de Julio del 523 a.C.

Darío I 20º 19 de Noviembre del 502 a.C.

Darío II 31º 25 de Abril del 491 a.C.


La fecha del séptimo año de Artajerjes.-

Con semejante riqueza de información con respecto a la cronología de este perío do, podemos establecer con confianza la fe cha del séptimo año del rey Artajerjes.

Jerjes, el predecesor de Artajerjes, fue asesinado entre el 17 de diciembre del 465 y el 3 de enero del 464 AC. La tableta por tadora de la última fecha conocida de su reinado está fechada el noveno mes (que co rresponde a diciembre) de su vigésimo pri mer año de reinado. Y el papiro elefantino egipcio contiene la primera fecha identificada con el reinado de Artajerjes -que equi vale a nuestro 3 de enero del 464 AC. Como esta fecha surge de los registros que se ori ginaron en Egipto, la mayoría de los eruditos concuerdan en que Jerjes murió antes del fin de diciembre, pues es relativamente difícil que las noticias de su muerte y la sucesión de Artajerjes haya viajado de Persia a Egip to en tres días. Por lo tanto, parece ser más coherente sostener que la muerte de Jerjes haya ocurrido en la última parte del mes de diciembre del 465 AC.

Aun cuando los judíos siguieron un calen dario de primavera a primavera en su año re ligioso, con el tiempo aplicaron además un segundo calendario —muchos Países en la actualidad tienen un año fiscal y un año ca lendario. Y así como el principio y el fin de nuestro calendario fiscal difiere unos seis meses de nuestro año calendario, el calen dario judío que va de otoño a otoño difiere unos seis meses del calendario que va de primavera a primavera. Y del mismo modo que los meses de nuestro calendario fiscal y de nuestro año calendario retienen los mis mos nombres, los meses de los calendarios que van de primavera a primavera y de oto ño a otoño conservan los mismos números. Por consiguiente, en tanto que el calendario que va de primavera a primavera comienza con el mes uno y finaliza con el mes doce; el calendario que va de otoño a otoño comien za en el mes séptimo y concluye en el mes sexto

Los Años de Primavera a Primavera y de Otoño a Otoño

* De primavera a primavera *De otoño a otoño
A El mes séptimo del año que va de primavera a primavera, es el primero del año de otoño a otoño, pero retiene el mismo nombre (Tisri) y el mismo número de año (séptimo) con el que los judíos lo identificaban.
B Del mismo modo, el mes primero del año que va de primavera a primavera es el mes séptimo del año que va de otoño a otoño, pero en ambos calendarios se lo denomina Nisán y se lo identifica como el mes primero.
Con esta información podemos trazar una línea en el tiempo para ubicar los primeros años de Artajerjes y, de este modo, llegar hasta el importantísimo séptimo año de su reinado. Podemos calcular ese año según el calendario judío que va de otoño a otoño —el calendario que Esdras estaba utilizando cuando se refirió al decreto de Artajerjes (véase el recuadro Cómo empleaban los ju díos el calendario que va de otoño a otoño).

El cuadro 4 demuestra que el séptimo año de Artajerjes comenzó en el 458 a.C. y se extendió al 457 a.C., y que las fechas regis tradas en la Escritura en relación con este de creto —las referidas a la partida de Esdras hacia Jerusalén y a su llegada— se ajustan perfectamente al año 457 a.C.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Los griegos llamaban "Smerdis" a este falso Bardiya. A primera vista, "Bardiya" es bien diferente de "Smerdis", pero esa diferencia es más bien aparente que real. No puede explicarse la s inicial de Smerdis.La b de Bardiya se trueca por la m de Smerdis, lo que es un fenómeno lingüístico común. Con frecuencia la b, la v y la m se intercambian en diferentes idiomas. La r y la d de Bardiya, aparecen intactas en la forma griega Smerdis, cuyo final (is) corresponde con el persa iya. Es pues claro que el nombre Smerdis y sus variantes, Merdis y Mardois, no son sino variantes de transliteraciones de Bardiya y no nombres diferentes. Además debe señalarse que el 'I'anuoxarkes de Ctesias y el Tanaoxares de Jenofonte no deben identificarse con el falso Esmerdis, sino con el verdadero hijo de Ciro, a quien Cambises mató y que, según Darío, era el verdadero Bardiya. Los dos nombres, Tanuoxarkes y Tanaoxares, a pesar de su ligera diferencia de forma, tienen el mismo significado: "el que tiene cuerpo de gigante". Son las designaciones griegas dadas a Bardiya, pues las leyendas de ellos le atribuían sin cuerpo de gigante. Por todo esto, los que se oponen a identificar al Artajerjes de Esd. 4 con Esmerdis sostienen que no hay ninguna prueba de que el falso Bardiya, o Esmerdis, se hubiera conocido con el nombre de Artajerjes, ni durante su corto reinado, ni en tiempos posteriores.
En Esd. 4: 6-23 se habla de la oposición de los enemigos de los judíos "en el reinado de Asuero" y también de una carta acusadora escrita "en días de Artajerjes", que ocasionó una orden real para que los judíos dejaran de construir. El capítulo termina con la siguiente declaración (vers. 24): "Entonces cesó la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y queda suspendida hasta el año segundo del reinado de Darío rey de Persia".
Parecería que esta mención de Darío en el vers. 24 fuera una continuación de lo que precede (vers. 5-23) y que, de ser así, "Asuero" y "Artajerjes" hubieran reinado entre Ciro y Darío I. El vers. 24, donde se habla del "año segundo del reinado de Darío" señalaría el fin de un relato consecutivo, y la referencia a Darío en el vers. 5 sólo sería una aclaración por adelantado de la duración de los inconvenientes que se narran en los vers. 6-23. Por eso la secuencia de los reyes del cap. 4 sería: Ciro (vers. 5), Asuero (vers. 6), Artajerjes (vers. 7), Darío (vers. 5, 24). Quienes así entienden el cap. 4 señalan que la historia antigua indica que hubo dos reyes entre Ciro y Darío I, Cambises y el falso Esmerdis (ver págs. 58, 59). También hacen notar que a Esmerdis se lo conoció con varios nombres. Los babilonios le decían Bardiya, mientras que los autores griegos parecen haberlo llamado no sólo Smerdis, sino también Merdis, Mardois y Tanuoxarkes o Tanaoxares . Por lo tanto, afirman que el Asuero del vers. 6 es Cambises, y el Artajerjes del vers. 7 y es el falso Esmerdis.
Sin embargo, por lo general se considera hoy que los acontecimientos descritos en el cap. 4 no aparecen en su debido orden cronológico hacen notar que la verdadera secuencia de los nombres de los vers. 5-7 es: Ciro, Darío, Asuero, Artajerjes. También destaca el hecho histórico de que lo dos reyes que siguieron a Darío I fueron Jerjes (identificado sin lugar a dudas con el Asuero de Ester) y Artajerjes I. Por lo tanto afirman que la "acusación" del vers. 6 fue hecha al comienzo del reinado de Jerjes, quizá cuando pasó por Palestina en camino a Egipto, y que la "carta" del vers. 7 produjo un edicto desfavorable de Artajerjes I, el mismo rey que había enviado a Esdras a Jerusalén, como portador de un generosísimo decreto.
Es la carta de Artajerjes (vers. 7) la que crea un problema para ambos puntos de vista en cuanto a la identificacion de los reyes mencionados en los vers. 6 y 7. Los que sostienen que Asuero y Artajerjes son Cambises y Esmerdis respectivamente, deben enfrentarse con el problema de explicar los nombres de los reyes, y que la carta acusadora sólo trata de la construcción de la ciudad y de los muros sin mencionar para nada la edificación del templo. En los días de Esmerdis se 350 estaba construyendo el templo, pero no hay ninguna prueba bíblica de que se estuvieran construyendo muros, a menos que se considere que tal prueba está en Esd. 4: 7-23. Por otra parte los que consideran que se escribió esta carta de queja durante el reinado de Artajerjes I, deben explicar la completa transformación del proceder del rey para con los judíos. En su año 7.º año los favoreció; después, en un año desconocido, se opuso a su actividad; y otra vez, en el año 20.º, les prodigó favores.
Puesto que muchos eruditos bíblicos sostienen que Asuero (vers. 6) es Jerjes, y Artajerjes (vers. 7) es Artajerjes I,

y no se por que metes a elena, eso me da a ententer que no conoces nada, ni siquiera utilizar calendarios.
voy hacerte dos preguntas:
en esdras 4 se prohíbe la restauración de que del templo o la ciudad con sus murallas?
y como interpretas las 70 semanas de Daniel 9?
ya que eres tan "erudito" :cheeky-sm


Este es un tema que se trató hacen meses atrás, con el nombre de "Esdras 4:7 ¿Quién es este Artajerjes?"Dentro del adventismo no hay uniformidad, en el FORO ADVENTISTA, se habrió un epígrafe con el mismo tema, y hubieron algunos encontrones entre algunos , que apoyaban la posición de EW, que dijo que era el falso Esmerdis, y otros como Joel, que estaba por el lado, que era efectivamente Artajerjes Longimano, pero los textos a pesar de no estar en orden, nos indica claramente que el Artajerjes de Esdras 4:7, no es el tal, el asunto es muy simple dice el verso Esd 4:23 Entonces, cuando la copia de la carta del rey Artajerjes fue leída delante de Rehum, y de Simsai secretario y sus compañeros, fueron apresuradamente a Jerusalén a los judíos, y les hicieron cesar con poder y violencia.
No pudo ser Artajerjes que paró la obra, sabemos que ningún rey persa, babilónico, podían revertir un decreto que ellos habían firmado, por lo tanto no pudo ser Artajerjes Longimano I.
Segundo en Esdras 4:24 dice: "Entonces cesó la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y quedó suspendida hasta el año segundo del reinado de Darío rey de Persia".
Otra inconsistencia, el año segundo del reinado de Darío fué en el año 520, y Artajerjes comenzó su reinado en el año 465, siendo nieto de Darío, por lo tanto Artajerjes no gobernó antes de Darío su abuelo.
La profeta adventista EW. dice que ese Artajerjes es el falso Esmerdis, pero también se equivoca. Tal como postié en el epígrafe el que nos da luz sobre el tema es FLAVIO JOSEFO=ANTIGUEDADES DE lOS JUDÍOS LIBRO XI CAP 2 p. 1 y 2, no dice lo siguiente:


"1. Cuando los cimientos del templo fueron la puesta, y cuando los Judios eran muy celosos de su construcción, las naciones vecinas, y especialmente el Cutheans, a quien Shalmanezer, rey de Asiria, había llevado a cabo de Persia y Media, y había plantado en Samaria, cuando llevaba a la gente de los cautivos de Israel, suplicó a los gobernadores, y los que tenían el cuidado de tales cuestiones, que iban a interrumpir los Judios, tanto en la reconstrucción de su ciudad, y en la construcción de su templo. Ahora, como estos hombres fueron corrompidos por ellas con dinero, vendió la Cutheans su interés por prestar este edificio una lenta y un trabajo descuidado, de Ciro, que fue ocupado en otras guerras, no sabía nada de todo esto, y dio la casualidad de que cuando él había conducido a su ejército contra los masagetas, que acabó con su vida. (4)

Pero cuando Cambises, el hijo de Ciro, había tomado el reino, los gobernadores de Siria y Fenicia, y en los países de Amlnon, y Moab, y Samaria, escribió una epístola a Calnbyses, cuyos contenidos fueron los siguientes: "A nuestro Cambises señor. Estamos a tus siervos, historiador Rathumus, y el escribano Semellius, y el resto que son tus jueces en Siria y Fenicia, enviando un saludo. Es conveniente, oh rey, que has de saber que los Judios que fueron llevados a Babilonia han venido a nuestro país, y están construyendo esa ciudad rebelde y mala, y sus lugares en el mercado, y la creación de sus paredes, y levantar el templo; sabe tanto, que cuando estas cosas se terminen, no estarán dispuestos a pagar tributo, ni se presentará a los comandos de tu, pero se resistirá a los reyes, y van a elegir en lugar de gobernar sobre los demás que se dictaminó sobre sí mismos. Por lo tanto, consideró oportuno escribir a ti, oh rey, mientras que los trabajos sobre el templo se va de tan rápido, y no pasar por alto este asunto, que la búsqueda mayst tú en los libros de tus padres, por cuanto tú encontrar en ellos que los Judios han sido rebeldes, y enemigos a los reyes, como lo ha sido también su ciudad, que, por esa razón, ha sido hasta ahora devastada. Pensamos adecuado también para informar a ti de este asunto, porque de otro modo tal vez te mayst ser ignorante de la misma, que si esta ciudad se poblaron y estar completamente rodeado con muros, tú has de ser excluidos de paso a tu Celesyria y Fenicia. "

2. Cuando Cambises había leído la epístola, siendo naturalmente malvado, fue irritado por lo que le dijo y escribió de nuevo a ellos de la siguiente manera: "el rey Cambises, para Rathumus el historiador, para Beeltethmus, a Semellius el escriba, y el resto que están en comisión, y que habitan en Samaria y Fenicia, de esta manera: He leído la epístola que fue enviado por usted, y le di orden de que los libros de mis antepasados se deben buscar en, y que se encuentra allí que tiene esta ciudad siempre ha sido un enemigo de los reyes, y sus habitantes han aumentado las sediciones y guerras. También son sensibles a sus reyes que han sido poderosos y tiránicos, y se han cobrado tributo de Celesyria y Fenicia. Por lo cual dió la orden, que los Judios no se permitirá la construcción de esa ciudad, para que tal delito ya que utiliza para llevar a los reyes considerablemente aumentada. "Cuando esta carta fue leída, Rathumus, y el escribano Semellius, y sus asociados, tiene de repente el caballo, y se apresuró a Jerusalén, sino que también trajo una gran compañía con ellos, y prohibió a los Judios para construir la ciudad y el templo. En consecuencia, estas obras se vieron obstaculizadas por sucediendo hasta el segundo año del reinado de Darío, durante nueve años más, por Cambises reinó seis años, y dentro de ese tiempo derrocó a Egipto, y cuando llegó la espalda, murió en Damasco.


Se que hay detractores de Josefo, manifestado en el epígrafe de Esdras 4:7....., argumentando que contiene muchos errores, pero se da el caso que cuando les conviene, entonses lo usan y se olvidan de lo que dijeron antes de éste historiador.
Está más que claro que ni Artajerjes Longimano I y Esmerdeis o Bardyya es el Artajerjes de Esdras 4:7, es simplemente el hijo de Ciro el Grande llamado Cambises II





GATO
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Tú dices:

Originalmente enviado por aitorgoico
y ¿cúando hay que aplicar la llave profética?
¿cuando a ti te convenga?

Respondo: No. Precisamente se aplica cuando la profecía correspondiente se abra con esta llave maravillosa.

Originalmente enviado por aitorgoico
y tu que sabes cual es el propósito de Dios!!!!!
¿eres tan soberbio que te crees conocedor del propósito de Dios?

a lo mejor es Dios quién quiere mostrarte que tus cavilaciones no tienen fundamento.

Respondo: El Señor le hace conocer sus propósitos a su pueblo.

"Porque no hará nada el Señor Jehová, sin que revele su secreto á sus siervos los profetas" Amós 3:7.

y ¿cuándo os lo ha revelado a los adventistas?




Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Originalmente enviado por aitorgoico
Te lo voy a volver a demostrar .

2.300 dias
LO INTERPRETAMOS CON Números 14:34.
"Conforme al número de los días, de los cuarenta días en que reconocisteis la tierra, llevaréis vuestras iniquidades cuarenta años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo."

2300 dias; un año por cada dia; 2300 años

no sea manipulador. que te falta poner de mi mensaje esto:


y esos 2300 años
LO INTERPRETAMOS CON Ezequiel 4:6

"Y cumplidos estos, dormirás sobre tu lado derecho segunda vez, y llevarás la maldad de la casa de Judá cuarenta días: día por año, día por año te lo he dado".


2300 años; un día por cada año; 2300 días




como ves.
Aplico los versículos y la profecía de los 2300 dias se convierte en 2300 dias.



http://forocristiano.iglesia.net/sh...io-del-día-por-año-quot?p=1089566#post1089566




Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.
Respondo: ¡Bien!

Nota: Lo demás ya está contestado y aclarado.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


no sea tramposo.
hay que usar los dos versículos para la interpretación de las profecías. sino usas los dos versículos la interpetación se queda a medias.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Los griegos llamaban "Smerdis" [bla, bla, bla]
Nada me revelas, infeliz. Sé quién fue Bardiya y sé que los griegos lo llamaban Esmerdis. También sé que nunca hubo ningún “falso Esmerdis”. Tal cosa no fue más que propaganda política para justificar el golpe de Estado de Darío Histaspes. También sé que la falsa profetisa del adventismo, fiel a su costumbre de meter la pata hasta la coronilla, cometió la torpeza de identificar al Artajerjes de Esdras 4 con ese “falso Esmerdis”, “un impostor sin escrúpulos.
Por otra parte los que consideran que se escribió esta carta de queja durante el reinado de Artajerjes I, deben explicar la completa transformación del proceder del rey para con los judíos. En su año 7.º año los favoreció; después, en un año desconocido, se opuso a su actividad; y otra vez, en el año 20.º, les prodigó favores.
Je, je, je. Si se trata de “un año desconocido”, tontorrón, no tienes manera de afirmar que ese “año desconocido” se encuentre ENTRE el 7º Y el 20º. Con más razón se podría interpretar que eso ocurrió antes del año 7º o después del 20º. ¡Ah, por cierto! En Esdras 4 NO CONSTA NINGUNA AUTORIZACIÓN de Artajerjes para construir NADA. Consta una PROHIBICIÓN. Así que buscas donde no hay.
y no se por que metes a elena, eso me da a ententer que no conoces nada, ni siquiera utilizar calendarios.
Yo SÍ sé por qué meto a Ellen. Para veros decir que se equivocó (tal es vuestra naturaleza reptiliana). Es un placer para mí reproducir su disparate:
“La obra del templo progresó lentamente durante el reinado de Cambises. Y durante el reinado del falso Esmerdis (llamado Artajerjes en Esdras 4: 7), los samaritanos indujeron al impostor sin escrúpulos a que promulgara un decreto para prohibir a los judíos que reconstruyeran su templo y su ciudad” (Profetas y reyes, p. 419). Dinos, cuate, ¿acertó la falsa profetisa vuestra al afirmar que, en el reinado del “falso Esmerdis” los judíos reconstruían “su ciudad, o metió la pata hasta el moño? ¿Cómo es que vosotros, la secta remanente, no hacéis caso de esa “fuente de ‘verdad’”? ¡Mal os veo, sectarios!
en esdras 4 se prohíbe la restauración de que del templo o la ciudad con sus murallas?
y como interpretas las 70 semanas de Daniel 9?
Puedes ir al hilo de las 70 semanas, iniciado por mí y leer allí. Ya está escrito y no es necesario repetir lo que ya se ha escrito. :cheeky-sm
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

si dices que conoces los papiros de elefantina PERFECTAMENTE. explicalos, solo para quitarme la duda que si los conoces. por que ahora en el siglo XXI ni siquiera los evangelicos lo refutan.

Fechas de Algunos Eclipses en los Periodos de Babilonia y de Persia

La siguiente lista enumera algunos de los eclipses de los que disponemos registros, del periodo histórico en el que nos concentramos en este estudio:

Rey Año de reinado Fecha AC del Eclipse

Nabopolasar 5º 22 de Abril del 621 a.C.

Nabucodonosor 37º 4 de Julio del 568 a.C.

Cambises 7º 16 de Julio del 523 a.C.

Darío I 20º 19 de Noviembre del 502 a.C.

Darío II 31º 25 de Abril del 491 a.C.


La fecha del séptimo año de Artajerjes.-

Con semejante riqueza de información con respecto a la cronología de este perío do, podemos establecer con confianza la fe cha del séptimo año del rey Artajerjes.

Jerjes, el predecesor de Artajerjes, fue asesinado entre el 17 de diciembre del 465 y el 3 de enero del 464 AC. La tableta por tadora de la última fecha conocida de su reinado está fechada el noveno mes (que co rresponde a diciembre) de su vigésimo pri mer año de reinado. Y el papiro elefantino egipcio contiene la primera fecha identificada con el reinado de Artajerjes -que equi vale a nuestro 3 de enero del 464 AC. Como esta fecha surge de los registros que se ori ginaron en Egipto, la mayoría de los eruditos concuerdan en que Jerjes murió antes del fin de diciembre, pues es relativamente difícil que las noticias de su muerte y la sucesión de Artajerjes haya viajado de Persia a Egip to en tres días. Por lo tanto, parece ser más coherente sostener que la muerte de Jerjes haya ocurrido en la última parte del mes de diciembre del 465 AC.

Aun cuando los judíos siguieron un calen dario de primavera a primavera en su año re ligioso, con el tiempo aplicaron además un segundo calendario —muchos Países en la actualidad tienen un año fiscal y un año ca lendario. Y así como el principio y el fin de nuestro calendario fiscal difiere unos seis meses de nuestro año calendario, el calen dario judío que va de otoño a otoño difiere unos seis meses del calendario que va de primavera a primavera. Y del mismo modo que los meses de nuestro calendario fiscal y de nuestro año calendario retienen los mis mos nombres, los meses de los calendarios que van de primavera a primavera y de oto ño a otoño conservan los mismos números. Por consiguiente, en tanto que el calendario que va de primavera a primavera comienza con el mes uno y finaliza con el mes doce; el calendario que va de otoño a otoño comien za en el mes séptimo y concluye en el mes sexto

Los Años de Primavera a Primavera y de Otoño a Otoño

* De primavera a primavera *De otoño a otoño
A El mes séptimo del año que va de primavera a primavera, es el primero del año de otoño a otoño, pero retiene el mismo nombre (Tisri) y el mismo número de año (séptimo) con el que los judíos lo identificaban.
B Del mismo modo, el mes primero del año que va de primavera a primavera es el mes séptimo del año que va de otoño a otoño, pero en ambos calendarios se lo denomina Nisán y se lo identifica como el mes primero.
Con esta información podemos trazar una línea en el tiempo para ubicar los primeros años de Artajerjes y, de este modo, llegar hasta el importantísimo séptimo año de su reinado. Podemos calcular ese año según el calendario judío que va de otoño a otoño —el calendario que Esdras estaba utilizando cuando se refirió al decreto de Artajerjes (véase el recuadro Cómo empleaban los ju díos el calendario que va de otoño a otoño).

El cuadro 4 demuestra que el séptimo año de Artajerjes comenzó en el 458 a.C. y se extendió al 457 a.C., y que las fechas regis tradas en la Escritura en relación con este de creto —las referidas a la partida de Esdras hacia Jerusalén y a su llegada— se ajustan perfectamente al año 457 a.C.


afortunadamente tenemos enciclopedias para averiguar a que fecha de nuestro calendario equivalen las fechas de calendarios antiguos.

por eso sabemos que reino desde el http://es.wikipedia.org/wiki/465_a._C.465/464 a. C. hasta el 424 a. C.. y que el primer año del reinado de Artajerjes trasncurrio a partir del año 465 a.c.

no nos atormente mas con sus divagaciones. :musico6:
entre lo que nos muestra una enciclopedia (calro y resumido) y sus elucubraciones no hay color.

para calcular los eclipses, los astrónomos usan el dia juliano (que como usted bien ignorará es: http://es.wikipedia.org/wiki/Fecha_juliana ) si en astronomía hubiera que calcular eclipses con la elegancia con la que se desenvuelve usted con los calendarios antiguos aún estaríamos en la Edad de Piedra. :rolleyes:

y, una cosa mas, el cuadro 4 que nos cuenta NO DEMUESTRA NADA

primero porque no lo ha puesto :lol::lol:

y segundo porque en Esdras no se dice "el año 457 a.c." sino que Esdras partió el primer dia del primer mes del septimo años del rey (y ya llevaba el edicto en el bolsillo firmado como tarde a finales del año sexto )

por cierto


¿cuando va a responder a las preguntas que le hice ayer?

un saludo amigo
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

si dices que conoces los papiros de elefantina PERFECTAMENTE. explicalos, solo para quitarme la duda que si los conoces.
No seas tan imbécil. Cuando Horn y Wood los explicaron mal necesitaron un libro de unas doscientas páginas. Aunque explicarlos bien no requiere tanto, requiere mucho más de lo admisible en un foro. “Explica” tú lo que te apetezca de ellos y ya verás cómo el tiro te sale por la culata.
Con semejante riqueza de información con respecto a la cronología de este perío do, podemos establecer con confianza la fe cha del séptimo año del rey Artajerjes.
Sin duda. A raíz del trabajo del Dr. Stopler, de la Universidad de Chicago, está establecido que el reinado de Artajerjes se computa desde el asesinato de Jerjes, ocurrido a comienzos de agosto de 465 a.C. La fecha de diciembre para dicho asesinato, defendida por los adventistas en la primera edición del librucho de Horn y Wood tuvo que ser abandonada en la segunda edición, pues se basaba en una mala lectura de una tablilla y, además, era falsa, y fue atribuida con falsía por esos autores adventistas a un astrónomo que nunca la amparó.
Por último, infeliz, Esdras 7 no menciona la reedificación de ninguna ciudad, y tampoco menciona el otoño de ningún año. Habla de meses de la primavera y de comienzos del verano. Entonces, ¿en qué se basa la secta adventista para postular que Artajerjes I autorizó a Esdras a edificar una ciudad en el otoño de 457 a.C.? Comprendemos que dicha secta afirme tan a la ligera tal cúmulo de falsedades para intentar que no se le caiga el tenderete idiota de 1844, pero los cristianos no tenemos por qué tragarnos conceptos tan antibíblicos como los vuestros.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

aitorgoico,

Reitero ya hice las respectivas aclaraciones, para aclarar lo que llamas MENTIRA. Lee bien, pues explico que un JUBILEO son cada 50 años, tal como lo dice Lev 25:10.

Cuando dije:

1 JUBILEO …. 7 veces 7 semanas de años = 49 años

10 JUBILEOS …. 70 veces 7 semanas de años = 490 años​

Me estaba refierindo a que ESTA es la estructura del JUBILEO y para que vieramos que ..

LAS 70 SEMANAS = 70 veces 7 = 490 años

Por ello, observa el cuadro entero para que veas la explicación completa ..

Observa que detallo cuánto son 10 JUBILEOS y asi mismo UN JUBILEO.


Esta es la estructura de la proifecía de las 2.300 tardes y mañanas .

OBSERVA ..

2.300 TARDES Y MAÑANAS DE "PURIFICACION DEL SANTUARIO = 2.300 EXPIACIONES DEL SANTUARIO
2.300 EXPIACIONES = 2.300 AÑOS
2.300 EXPIACIONES / 50 AÑOS (JUBILEO) = 46 JUBILEOS​

Ahora mira y entiende la estructura de la profecía de las 70 semanas (Y MIRA LO QUE ASEGURO SOBRE LOS JUBILEOS)..

10 JUBILEOS EN EL SANTUARIO TERRENAL

70 SEMANAS = 490 años + 10 años = 500 años

Asi como.

1 JUBILEO
7 SEMANAS = 49 años + 1 año = 50 años​

AL FINAL DE ESTOS 10 JUBILEOS (QUE ESTRUCTURAN LA PROFECIA) LOS JUDIOS PERDIERON LA BENDICION Y JERUSALEN Y EL TEMPLO FUERON DESTRUIDOS.
(tal como Daniel profetizó y JESUS nos insta a entender del profeta Daniel (Mat 24)

..................

EL SANTUARIO TERRENAL Y JERUSALEN, QUE FUERON CONSTRUIDOS LUEGO DEL CAUTIVERIO BABILONICO, TAL COMO LO DICE LA PROFECIA, FUERON DESTRUIDOS EN EL AÑO 70 dC ..​

Estas son evidencias claras y JESUS reitera que esta destrucción ocurriría precisamente tal como Daniel lo anunciara unos 40 años antes de su destrucción cuando el pueblo judio liderado por sus sacerdotes, rechazaron que JESUS fuera el MESIAS ..

Mat 24
15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes
.

aitorgoico, asi que si tienes algo que decir y apuntar, pues hazlo viendo este breve resumen .. y dejate de tus suspicacias, si quieres respeto, tal como lo pediste, pues también manifiesta respeto, pues en ningún momento te estoy insultando ni diciendo palabras y apelativos ofensivos.

Demuestra, que sabes dialogar, cosa que otros foristas han demostrado y no es el caso de otros que solo saben decir palabras despectivas y llenas de insultos.

Asi que toma tu Biblia y empieza a responder como se debe con respeto y con argumentos ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Agapito, ya te conocemos. Tu mentira ha sido destapada y tu ridículo es espantoso. Aquí no estamos para "dialogar" con los defensores de la secta remanente, puesto que ya conocemos minuciosamente vuestra corrupta y antibíblica doctrina. El único propósito que persigue mi enfrentamiento con vosotros es desenmascararos y ridiculizar vuestra grotesca ignorancia de la Biblia, y, ello es tarea sencilla. Cuando un sujeto como tú se figura que, citando este o aquel versículo de la Biblia, siendo que no los entiende, va a impresionar a alguien, no puede esperar más que fracasos cuando se enfrenta con alguien que SÍ los entiende.

Un botón de muestra: Como "buen" adventista (perdón por el oxímoron), citas Mateo 24:15 como si "confirmara" la interpretación adventista de Daniel. ¿Se te ha ocurrido, infeliz, que, si Jesús cita a Daniel con lo de "el que lee, entienda", está afirmando que en los días de los apóstoles EL LIBRO DE DANIEL YA NO ESTABA CERRADO? Cualquier persona con un nivel de inteligencia media (no, no me refiero a ti ni a tus cuates) podría entender que si Jesús dice "el que lee, entienda" está dando por sentado que la comprensión era posible, lo cual indica que todo el cuentecito adventista de ese imaginario "tiempo del fin" en 1798 es una de tantísimas imbecilidades de tu secta. Así que no. Mateo 24:15 no es ningún amparo para las mentiras de tu secta. Además, una aplicación de una profecía de Daniel por parte de Jesús no es una explicación de esa profecía, igual que una aplicación de una profecía de Isaías por parte de Jesús (Mat. 13:13-15) tampoco es una explicación de esa profecía.

Y es lo que hay, agapito. No solo has intentado engañar al foro con el falso "principio" día-año, que no osaste defender contra mí, intentando salirte por la tangente con tus necios dibujitos, sino que te contradices a conveniencia, contando un jubileo, a veces, como 49 años y otras como 50 (según la fase de la luna, supongo). Y el off-topic que tú mismo propusiste con tus dibujitos y demás tonterías (la boba interpretación "mesiánica" de las 70 semanas como base sine qua non para llegar al 22 de octubre de 1844) se te hundió en el estiércol cuando vimos que no hay base ninguna para ese cochambroso edificio.

¡Ah, por cierto! No creas que te voy a tolerar la nueva mentira de que, cuando Jesús anunció la destrucción de Jerusalén cuarenta años después de su época estaba "confirmando" Daniel 9. Ni hablar, sectario: Según Daniel 9:25ss, la ruina anunciada de Jerusalén forma parte de las devastaciones dentro de la última hebdómada, y no constituyen ningún "apéndice", como a los mentirosos de tu secta os interesaría; pero vosotros mismos os habéis hundido esa interpretación, porque, según vuestra doctrina, las 70 hebdómadas terminan en el año 34 d.C., con lo cual la guerra judía, iniciada en el año 66 se ha desviado 32 años de vuestra necia y falsa doctrina.

Sabemos que no podrás arreglarlo NUNCA (ni de lejos), y tú también lo sabes, pero te recuerdo que lo que te ha hundido irremisiblemente es tu incapacidad para presentar una base bíblica para el postulado de tu secta de que Artajerjes autorizó que Esdras edificase una ciudad (lo cual no consta en sitio alguno) y de que esa inexistente autorización se produjo en el otoño de 457 a.C. (fecha de la que la Biblia no habla). Y así, sectario embaucador, muerto el perro se acabó la rabia.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

aitorgoico,

Reitero ya hice las respectivas aclaraciones, para aclarar lo que llamas MENTIRA. Lee bien, pues explico que un JUBILEO son cada 50 años, tal como lo dice Lev 25:10.

Cuando dije:

1 JUBILEO …. 7 veces 7 semanas de años = 49 años

Vamos a ver, Jairo/agape. tu lees lo que escribes.

primero empieza tu escrito con orden

si un jubileo son 50 años no empieces tu tango con la misma cantinela.

cuando sepas escribir tus ideas con raciocinio seguiremos.

no me hagas leer textos que empiezan con incoherencias.
70 SEMANAS = 490 años + 10 años = 500 años

ahora las 70 semanas son 500 años.
yo creia que Daniel habló de 70 veces siete y no de 500 años.

la verdad es que tu solo te complicas la vida.



aitorgoico, asi que si tienes algo que decir y apuntar, pues hazlo viendo este breve resumen .. y dejate de tus suspicacias, si quieres respeto, tal como lo pediste, pues también manifiesta respeto, pues en ningún momento te estoy insultando ni diciendo palabras y apelativos ofensivos.
Demuestra, que sabes dialogar, cosa que otros foristas han demostrado y no es el caso de otros que solo saben decir palabras despectivas y llenas de insultos.

Asi que toma tu Biblia y empieza a responder como se debe con respeto y con argumentos ..


toma nota y empieza por escribir tus ideas con orden y coherencia.

a mi no me importa decirtelo las veces que haga falta pero trata de ordenar tus ideas si quieres que los demás se molesten en leerlas.

que Dios te ayude hermano
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

A todos en el foro, (MUY IMPORTANTE LEANLO)

Voy a demostrar otras evidencias que demuestran que esta afirmación de Sylvester NO es correcta ..

Despreciable payaso: No necesito mostrarte ningún decreto ni de Ciro ni de ningún otro monarca terrenal, ya que yo afirmo que la profecía de las 70 semanas empezó a correr con el decreto divino comunicado a Isaías, y eso ocurrió medio siglo antes de que naciese Ciro

Tal como nos muestran las Escrituras, Ciro sería quien daría UNA orden que Dios mismo PROFETIZO ..

Leamos lo que dice Isaías 44..

26 Yo (DIOS), el que despierta la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros; que dice a Jerusalén: Serás habitada; y a las ciudades de Judá: Reconstruidas serán, y sus ruinas reedificaré;
27 que dice a las profundidades: Secaos, y tus ríos haré secar;
28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado.

Tal como vemos DIOS "DESPERTARIA LA PALABRA DE CIRO" para que CUMPLIERA TODO LO QUE DIOS QUERIA ..

Ahora leamos esto que registra Esdras 1 (observemos el año, es muy importante)..

1 En el primer año de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, despertó Jehová el espíritu de Ciro rey de Persia, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito por todo su reino, diciendo

Tal como vemos Esdras registra que Ciro en el primer año de su reinado fue DESPERTADO por el ESPIRITU DE DIOS para PREGONAR POR "ESCRITO" "RECONSTRUIR EL TEMPLO" .. tal como lo dice seguidamente ..

Esta ORDEN dada por Ciro, NO incluyó la reconstrucción de JERUSALEN

Por ello al ser denunciados los judíos ante el rey Artajerjes (Esd 4:11,12), que estaban RECONSTRUYENDO JERUSALEN Y SU MURALLA .. esto fue lo que ordenõ el rey..

23 Entonces, cuando la copia de la carta del rey Artajerjes fue leída delante de Rehum, y de Simsai secretario y sus compañeros, fueron apresuradamente a Jerusalén a los judíos, y les hicieron cesar con poder y violencia.
24 Entonces cesó la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y quedó suspendida hasta el año segundo del reinado de Darío rey de Persia.

OJO, la obra se detuvo por orden de Artajerjes, hasta el SEGUNDO AÑO DEL REY DARIO .. (tengan esto pendiente pues es muy importante)

Además Artajerjes dijo:

Esd 4:21 Ahora, pues, dad orden que cesen aquellos hombres, y no sea esa ciudad reedificada hasta que por mí sea dada nueva orden

Quiero recapitular lo que llevamos.

1 Ciro da la orden de reconstruir el Templo en el año primero de su reinado, cumpliendo con las palabras proféticas de Jeremias e Isaías.

2. Los Judíos son denunciados ante Artajerjes porque reconstruían Jerusalén y levantaban sus muros.

3. Artajerjes da la orden que se paren las obras y solo se reanuden cuando EL DE UNA ORDEN ..

4. Las obras se reanudaron a partir del segundo año del reinado de Dario, rey de Persia.

Ahora veamos estas evidencias, que nos dicen que Dario, dio esta orden para verificar la verdacidad del decreto dado por Ciro años antes permitiendo la construcción del Templo ..

Esd 6
1 Entonces el rey Darío dio la orden de buscar en la casa de los archivos, donde guardaban los tesoros allí en Babilonia.
2 Y fue hallado en Acmeta, en el palacio que está en la provincia de Media, un libro en el cual estaba escrito así: Memoria:
3 En el año primero del rey Ciro, el mismo rey Ciro dio orden acerca de la casa de Dios, la cual estaba en Jerusalén, para que fuese la casa reedificada como lugar para ofrecer sacrificios, y que sus paredes fuesen firmes; su altura de sesenta codos, y de sesenta codos su anchura;

Ahora que ya entendemos que al subir Dario a su reinado LA OBRA DE RECONSTRUCCION ESTABA DETENIDA, podemos ubicar y entender lo siguiente ..

Observemos esto que es muy importante, cuando Daniel recibió la profecía de las 70 semanas ya había pasado el reinado de Ciro y empezaba el reinado de Dario, tal como lo dice el comienzo del Cap 9 de Daniel ..

1 En el año primero de Darío hijo de Asuero, de la nación de los medos, que vino a ser rey sobre el reino de los caldeos,

Tal como leimos anteriormente, cuando Dario subió a su reinado las obras de RECONSTRUCCION dadas por Ciro cumpliendo las palabras proféticas de Isa y Jer, ya SE HABIAN CUMPLIDO AñOS ATRAS, además LA OBRA DE RECOSNTRUCCION ESTABA DETENIDA Y EN ESPERA DE NUEVA ORDEN.

Por tal razón, cuando la profecía dice:

25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

NO SE REFIERE NI A LAS PALABRAS PROFETIZADAS POR ISAIAS Y JEREMIAS CON REFERENCIA A CIRO, DADAS POR DIOS, PUES ESTAS PALABRAS YA SE HABIAN CUMPLIDO AÑOS ANTES, TAL COMO DIOS LO PROFETIZO. Y TAL COMO VEMOS AHORA ERA DARIO QUIEN GOBERNABA Y LA OBRA SE HABIA DETENIDO​
.

LA ORDEN QUE TENDRIA QUE ESPERARSE PARA RESTAURAR LA RECOSNTRUCCION ERA SOLO LA DE ARTAJERJES. tal como leimos ..

Esd 4:21 Ahora, pues, dad orden que cesen aquellos hombres, y no sea esa ciudad reedificada hasta que por mí sea dada nueva orden

Esa nueva orden está descrita en Esd 7 ..

Por ello, tal como vemos los argumentos de Sylvester NO son consecuentes con las Escrituras, pues si es cierto que Ciro dio una orden, profetizada por Dios, la que ya se había cumplido y solo hasta el reinado de Dario fue dada la profecía de las 70 semanas.

(El que lea entienda)

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

toma nota y empieza por escribir tus ideas con orden y coherencia.

a mi no me importa decirtelo las veces que haga falta pero trata de ordenar tus ideas si quieres que los demás se molesten en leerlas.

que Dios te ayude hermano

aitorgoico,

Muy bien si quieres coherencia, voy a cambiar el método ..

Leamos ..

Dan 9:24 .
70 SEMANAS están determinadas para tu pueblo ..

Te pregunto ..

Estas 70 semanas son de días o de años?

Dinos, cuánto son estas 70 SEMANAS?


Responde solo a esta parte, y asi iremos viendo las cosas con mayor coherencia pues serás tú mismo el que de la coherencia ..

Con agape,

jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

A todos en el foro, (MUY IMPORTANTE LEANLO)

Voy a demostrar otras evidencias que demuestran que esta afirmación de Sylvester NO es correcta ..
¿”Otras evidencia”, monigote? Para mostrar “otras”, primero tendrías que haber presentado ALGUNA, ¿no? ¿Dónde están esas “evidencias”, sectario?

Esta ORDEN dada por Ciro, NO incluyó la reconstrucción de JERUSALEN
¿No? Dinos, lelo, esos que empezaron a edificar el templo, ¿dónde vivían? ¿En un ciruelo? ¿Bajo una calabaza? Y si no incluyó la reconstrucción de Jerusalén, ¿nos puedes explicar, tarado, por qué Hageo se quejó a sus conciudadanos, los habitantes de la ciudad de Jerusalén, de que se hubieran dedicado a hacerse casas lujosas mientras abandonaban el trabajo del templo (Hag. 1:1-4)? Explícanoslo, sectario. Por cierto, NO HEMOS VISTO QUE HAYAS SIDO CAPAZ DE DEMOSTRAR EL CUENTECITO ESE DEL OTOÑO DE 457 A.C.
Por ello al ser denunciados los judíos ante el rey Artajerjes (Esd 4:11,12), que estaban RECONSTRUYENDO JERUSALEN Y SU MURALLA .. esto fue lo que ordenõ el rey..
Muéstranos que el rey ordenó tal cosa, farsante. Libro, capítulo versículo.

23 Entonces, cuando la copia de la carta del rey Artajerjes fue leída delante de Rehum, y de Simsai secretario y sus compañeros, fueron apresuradamente a Jerusalén a los judíos, y les hicieron cesar con poder y violencia.
24 Entonces cesó la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y quedó suspendida hasta el año segundo del reinado de Darío rey de Persia.
Voy a darte otro somero repasito con lo que vosotros llamáis “una fuente continuada de verdad” (los escritos de vuestra pitonisa):
“La obra del templo progresó lentamente durante el reinado de Cambises. Y durante el reinado del falso Esmerdis (llamado Artajerjes en Esdras 4: 7), los samaritanos indujeron al impostor sin escrúpulos a que promulgara un decreto para prohibir a los judíos que reconstruyeran su templo y su ciudad” (Profetas y reyes, p. 419).

Dinos, sectario embustero, eso que afirma ahí la tal Ellen White, ¿es verdad o es mentira? ¿Es verdad que en los días del “falso Esmerdis” los judíos reconstruían “su templo y su ciudad” o es mentira? Lo escribió vuestra “luz menor”. ¿Solía mentir vuestra “luz menor”, ese inefable fanal de idioteces? ¿Mentía MÁS que vosotros, o mentís más vosotros? Porque, una de dos, o ella acierta con el patinazo del “falso Esmerdis”, y entonces tú están intentando engañarnos nuevamente, o ella metió la pezuña no hendida hasta su moño, y entonces ya da igual todo vuestro tinglado, porque no es más que una solemne colección de basura.

Ahora, zopenco, recapitula lo que te dé la gana. Entretanto, me rio.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Te pregunto ..

Estas 70 semanas son de días o de años?


Comprendemos que, de tanto tratar con los tarados que se sientan en los bancos de las congregaciones de tu secta, os hayáis contagiado vuestras taras los unos a los otros, pero debes comprender que los demás no tenemos esas taras. Fíjate, infeliz, cómo se revienta, de raíz, tu jueguecito para necios:

Definción se "hebdómada" según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua:
"1. f. Espacio de siete años. Las setenta hebdómadas de Daniel."

Sin mongoladas de tipo día-año, sectario. Por cierto, tú presumías de que no hacía falta ese espurio "principio", desconocido para la Biblia y para el mismísimo Dios, para vuestra cuentera y falsa interpretación de las 70 hebdómadas, pero, visto lo visto, quieres dar marcha atrás, ¿eh? Va a ser que no, sectario. Tu juego para incautos lo conocemos (de verdad, créenos) y no podrás colar NI UNA de tus patochadas sectarias.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Agapito, ya te conocemos. Tu mentira ha sido destapada y tu ridículo es espantoso. Aquí no estamos para "dialogar" con los defensores de la secta remanente, puesto que ya conocemos minuciosamente vuestra corrupta y antibíblica doctrina. El único propósito que persigue mi enfrentamiento con vosotros es desenmascararos y ridiculizar vuestra grotesca ignorancia de la Biblia, y, ello es tarea sencilla. Cuando un sujeto como tú se figura que, citando este o aquel versículo de la Biblia, siendo que no los entiende, va a impresionar a alguien, no puede esperar más que fracasos cuando se enfrenta con alguien que SÍ los entiende.

Por favor master deja de delirar, la unica evidencia que queda en foro es las palizas que se te han puesto en todos los temas que tocas, pon tu interpretacion aunque sea tan descabellada como tu fantasia de la segunda venida de cristo en el año 70


Un botón de muestra: Como "buen" adventista (perdón por el oxímoron), citas Mateo 24:15 como si "confirmara" la interpretación adventista de Daniel. ¿Se te ha ocurrido, infeliz, que, si Jesús cita a Daniel con lo de "el que lee, entienda", está afirmando que en los días de los apóstoles EL LIBRO DE DANIEL YA NO ESTABA CERRADO? Cualquier persona con un nivel de inteligencia media (no, no me refiero a ti ni a tus cuates) podría entender que si Jesús dice "el que lee, entienda" está dando por sentado que la comprensión era posible, lo cual indica que todo el cuentecito adventista de ese imaginario "tiempo del fin" en 1798 es una de tantísimas imbecilidades de tu secta. Así que no. Mateo 24:15 no es ningún amparo para las mentiras de tu secta. Además, una aplicación de una profecía de Daniel por parte de Jesús no es una explicación de esa profecía, igual que una aplicación de una profecía de Isaías por parte de Jesús (Mat. 13:13-15) tampoco es una explicación de esa profecía.


Solo falta que le definas al foro que significa para ti el termino de libro cerrado de de Daniel y que por que interpretas tu que la sola mencion de Jesus significa que en ese momento era un libro abierto.

por que de esas deducciones como las tuyas sin explicación alguna me escribo 100 hermanito.


Y es lo que hay, agapito. No solo has intentado engañar al foro con el falso "principio" día-año, que no osaste defender contra mí, intentando salirte por la tangente con tus necios dibujitos, sino que te contradices a conveniencia, contando un jubileo, a veces, como 49 años y otras como 50 (según la fase de la luna, supongo). Y el off-topic que tú mismo propusiste con tus dibujitos y demás tonterías (la boba interpretación "mesiánica" de las 70 semanas como base sine qua non para llegar al 22 de octubre de 1844) se te hundió en el estiércol cuando vimos que no hay base ninguna para ese cochambroso edificio.

el principio de días por años se les ha sustentado, si no pregúntale a Bvicente, del debate que tuvimos, se le acabaron los argumentos para números 14 que comenzo defiendo que era profecía de acuerdo a como lo había sostenido hace 5 años, pero ante su imposibilidad de seguirme sosteniendo que ahi no hay dia por año y de sus permisos para prender televisores termina diciéndome, "bueno pero números no califica como profecía", así son ustedes Sylvester.

Puedes decirle al foro cual es tu suetento para tomar las profecias de las 70 semanas por años ya que no crees en dia por año.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Por favor master deja de delirar, la unica evidencia que queda en foro es las palizas que se te han puesto en todos los temas que tocas, pon tu interpretacion aunque sea tan descabellada como tu fantasia de la segunda venida de cristo en el año 70
Despreciable imbécil. Está puesta. Figura en el hilo de las 70 semanas, y ninguno de tus cuates ha podido hacer nada. Naturalmente, que una patulea como la tuya pretenda que "gana" (y, además, lo hace "siempre") solo es de consumo aceptable para la basura que constituís vosotros mismos. Creo que queda meridianamente claro, monigote.