¿En que se basa "Solascritura"?

Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Te entiendo Vayikra, pero.... tu dices que todo aquel que tiene el Espíritu Santo puede interpretar la biblia "correctamente", ¿Que pasa con cada grupo evangélico que cada uno da su interpretación y muy contradictoria?, un ejemplo claro en Pentecostales Trinitario y los Unitarios, vaya que estos dos grupos le dan gran importancia al Espíritu Santo y a sus carismas.

Bendiciones!

Bendiciones Chico


Mira bro... El Señor es el dueño de la Iglesia...y si el es el Dueño...entonces El la cuida...

Si algunos grupos se han desviado de la comun fe... no te preocupes...Dios los hará volver al Camino...eso ocurrio con Israel...y ocurre en ocasiones en nuestras propias vidas...

Nadamas que los varazos del Señor duelen...y mucho... Lo siento por ellos.
Paz de Cristo
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Bendiciones en Cristo Kimera

Una observacion... que buen debatiente eres...la Gloria y Honra sean al Señor...

Por cierto... me gustaria ampliar mi conocimiento en unos puntos doctrinales y como se que eres Calvinista tu tal vez me puedes ayudar

Paz de Cristo
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Amigos católicos, eso que afirman es sutilmente peligroso:
Que la Tradición oral (tal como la concibe el catolicismo) y la Escritura dicen cosas diferentes.
Es decir:

*** La Escritura dice: "Esto es rojo".
*** La tradición oral dice: "Esto es azul".

¿Quiere decir que con los escritos decían una cosa y con la boca decían otra?

Yo creo... no, más bien estoy seguro de que lo que se transmitía de boca en boca era conforme a las Escrituras.

Eso.

Pero hay un problema, la tradicion ORAL fue primero a la Tradicion Escrita, el Nuevo Testamento lo tenemos desde el siglo IV DC. y la tradicion ORAL desde la resurreccion de Cristo en el año 33 DC.

No se contradicen, se complementan.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?


Bendiciones Chico


Mira bro... El Señor es el dueño de la Iglesia...y si el es el Dueño...entonces El la cuida...

Si algunos grupos se han desviado de la comun fe... no te preocupes...Dios los hará volver al Camino...eso ocurrio con Israel...y ocurre en ocasiones en nuestras propias vidas...

Nadamas que los varazos del Señor duelen...y mucho... Lo siento por ellos.
Paz de Cristo

Ok, te entiendo y yo se que la iglesia llegará el día en que vuelva a ser una como en sus inicios, pero... ¿Que papel nos toca a nosotros como cristianos ante infinidad de doctrinas?.

Bendiciones!
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Si de cronología se trata, pues tendríamos que remontarnos hasta el Génesis. En todo el Antiguo Testamento se habla de Jesús; y los apóstoles, como judíos que eran, no podían ser sorprendidos por nadie que les dijera verbalmente algo diferente a las Escrituras.
La Escitura ya etaba presente desde tiempos antiguos.

Pero no toda.... la Revelación de Cristo no estaba escrita.

Eso, mi amigo, es seguir ordenadamente la cronología.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Pues eso no se refleja en la tradición católica... se nota a leguas que muchas enseñanzas del catolicismo no están conforme a las Escrituras que, según usted, fueron concebidas en el seno de la iglesia... católica romana.
Es decir... la misma iglesia romana se ha alejado de su propio canon (si es que nos ceñimos a sus reglas particulares sobre el cómo "nació la Biblia")

Te será harto difícil probar que la Tradición Apostólica contradice la Escritura... mira que nadie lo ha logrado en 2000 años. Y eso de que nos hemos alejado del canon, pues más difícil te será probarlo.

Pero bueno.... ese no es el tema.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Ok, te entiendo y yo se que la iglesia llegará el día en que vuelva a ser una como en sus inicios, pero... ¿Que papel nos toca a nosotros como cristianos ante infinidad de doctrinas?.

Bendiciones!

¿Quieres que te de mi opinion?
...ok

Mira...la Iglesia crecio en las casas...y la Iglesia regresará a las casas... por las falsas doctrinas que dia a dia se infiltran... la sana doctrina se cuidará ahí...

Aclaro que ese es mi punto de vista.. ¿que tambien se vale no?
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

dos pasajes anticatolicos

Mat. 15:3, 6, 9 “¿Por qué es que ustedes también traspasan el mandamiento de Dios a causa de su tradición? . . . Y así han invalidado ustedes la palabra de Dios a causa de su tradición. ‘Es en vano que siguen adorándome, porque enseñan mandatos de hombres como doctrinas.’”

1 Cor. 4:6 “No ir más allá de las cosas que están escritas.”
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

dos pasajes anticatolicos

JAJAJAJAJA

Como me divierto....
Mat. 15:3, 6, 9 “¿Por qué es que ustedes también traspasan el mandamiento de Dios a causa de su tradición? . . . Y así han invalidado ustedes la palabra de Dios a causa de su tradición. ‘Es en vano que siguen adorándome, porque enseñan mandatos de hombres como doctrinas.’”

2 Tes 2
15 Por lo tanto, hermanos, manténganse firmes y conserven fielmente las tradiciones que aprendieron de nosotros, sea oralmente o por carta


1 Cor. 4:6 “No ir más allá de las cosas que están escritas.”

Ponga la cita completa....

1 Cor 4,6 En todo esto, hermanos, les puse mi ejemplo y el de Apolo, a fin de que aprendan de nosotros el refrán: «No vayamos más allá de lo que está escrito», y así nadie tome partido orgullosamente en favor de uno contra otro.
1 - Debemos seguir su ejemplo
2 - A qué escritra se refiere???... al AT (y se refiere a la LXX, con todo y deuterocanónicos)

Gracias por el buen humor...
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

JAJAJAJAJA

Como me divierto....


2 Tes 2
15 Por lo tanto, hermanos, manténganse firmes y conserven fielmente las tradiciones que aprendieron de nosotros, sea oralmente o por carta




Ponga la cita completa....

1 Cor 4,6 En todo esto, hermanos, les puse mi ejemplo y el de Apolo, a fin de que aprendan de nosotros el refrán: «No vayamos más allá de lo que está escrito», y así nadie tome partido orgullosamente en favor de uno contra otro.
1 - Debemos seguir su ejemplo
2 - A qué escritra se refiere???... al AT (y se refiere a la LXX, con todo y deuterocanónicos)

Gracias por el buen humor...

y tu crees que puedes hacer una doctrina con un pasaje solo

puedes probar que pablo oralmente dijo que maria es la madre de Dios? o que el papa es inflible

o que la estatua que ustedes llaman maria es maria y no el diablo
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

y tu crees que puedes hacer una doctrina con un pasaje solo
Sí, porque es Palabra de Dios
puedes probar que pablo oralmente dijo que maria es la madre de Dios? o que el papa es inflible
Sí y sí.. y no solo oral, también por escrito

Madre de Dios

“Porque habéis de tener en vuestros corazones los mismos sentimientos que tuvo Jesucristo en el suyo: el cual teniendo la naturaleza de Dios, no fue por usurpación sino por esencia, el ser igual a Dios: y no obstante, se anonadó a sí mismo tomando la forma de siervo, hecho semejante a los hombres, y reducido a la condición de hombre” (Fil. 2:5-8).
Así, el papa Pío XI, en su encíclica Lux Veritatis del 25 de diciembre de 1931, que conmemoró el 1500o. aniversario del Concilio de Éfeso, reiteró la fe católica en esta doctrina:

“Pues se nos enseña, mediante la Sagrada Escritura y la divina Tradición, que el Verbo de Dios el Padre no se unió a cierto hombre ya subsistente en sí, sino que Cristo, el Verbo de Dios, es uno y el mismo, gozando la eternidad en el seno del Padre, y luego hecho hombre en el tiempo. Porque, que la Divinidad y la Humanidad en Jesucristo, el Redentor de la humanidad, están unidos por esa maravillosa unión, justa y merecidamente llamada hipostática, se evidencia a partir del hecho de que en la Sagradas Escrituras el mismo y único Cristo no solamente es llamado Dios y hombre, sino también se declara diáfanamente que obra como Dios y como hombre, y de nuevo que muere como hombre y como Dios se levanta de entre los muertos. Es decir, que quien fue concebido en el vientre de la Virgen por obra del Espíritu Santo, quien nació y yació en un pesebre, quien se llama a sí mismo el hijo del hombre, y quien sufre y muere clavado en la cruz, es el mismo que, de manera solemne y portentosa, es llamado por el eterno Padre ‘mi Hijo amado’ (Mat. 3:17; 17:5; 2 P. 1:17), que perdona el pecado por su autoridad divina (Mat. 9:2-6; Lucas 5:20-24; 7:48; y en otros), e igualmente por su propia potestad da salud a los enfermos (Mat. 8:3; Marcos 1:41; Lucas 5:13; Juan 9, y en otros lugares). Pues todas estas cosas muestran claramente la existencia de dos naturalezas en Cristo por las cuales se obra humana y divinamente, dando testimonio no menos claramente de que el único Cristo es al mismo tiempo Dios y hombre a causa de esa unidad de personas a partir de la cual se le llama ‘Theanthropos’ (Dios-Hombre).”
Autoridad de Pedro

Pablo reconoce la administración de Pedro como la “Roca”, refiriéndose a él como “Cefas” en ocho ocasiones, el título que Cristo mismo escogió para él.

o que la estatua que ustedes llaman maria es maria y no el diablo
La estatua no es María... representa a María.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

<DIR>

pablo no pesaba como tu


Gal 1:17
ni me fui a Jerusalén, a los antes que yo apóstoles, sino que me fui a Arabia y de nuevo retorné a Damasco.
Gal 1:18 Tras de esto, después de años tres, vine a Jerusalén, a ver a Cefas, y quedéme con él días quince;
Gal 1:19 pero a otro de los apóstoles no vi, sino a Santiago, el hermano del Señor.
Gal 1:20 Y lo que os escribo, he aquí, a faz de Dios, que no miento.
</DIR>
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

<DIR>Gal 2:11 Y, cuando vino Cefas a Antioquía, a faz le resistí, porque reprensible era.
Gal 2:12 Pues, antes de venir algunos<SUP>(g) , de Santiago, con las gentes comía; pero, cuando vinieron sustraía y separábase, temiendo a los de circuncisión.
Gal 2:13 Y disimularon con él los demás judíos, tal que también Bernabé fue al par arrastrado a la disimulación de ellos.
Gal 2:14 Empero, cuando vi que no con recto pie andaban, según la verdad(h) del Evangelio, dije a Cefas delante de todos: «Si tú, judío como eres, gentílica(i) , y no ya judaicamente vives ¿cómo las gentes obligas a judaizar?»
</DIR></SUP>
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Que tal Vayikra, un saludo.

Bendiciones en Cristo Kimera

Una observacion... que buen debatiente eres...la Gloria y Honra sean al Señor...

Como bien dice, toda la gloria para Dios. Este foro ha sido mi gran escuela, pues desde que el Señor me salvó, por el año 2005, que participo aquí. Y, de hecho, puedes ver mi desarrollo y crecimiento en mis mensajes, desde los primeros hasta los últimos, desechando lo malo y corrigiendo lo imperfecto.

Sin embargo, es a Dios a Quién le doy toda la gloria, pues sin Él no soy nada, y nada tengo que no haya recibido de Su mano.

Por cierto... me gustaria ampliar mi conocimiento en unos puntos doctrinales y como se que eres Calvinista tu tal vez me puedes ayudar

Paz de Cristo

Calvinista hasta la médula. En lo que me sea posible estoy dispuesto a ayudarte.

Dios te bendiga...
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Que tal Kal El, un saludo.

La Biblia es la Palabra de Dios por cuanto fué inspirada por el Espíritu Santo. Si no crees esto, entonces no eres Cristiano. Por otra parte, si bien es posible que Dios haya hablado por profetas y, por consiguiente, lo dicho por tales profetas es Palabra de Dios, el hecho de que el Espíritu Santo no haya incluído tales testimonios en Su Palabra escrita, entiendase la Biblia, es evidencia suficiente de que el conocimiento de tales cosas no eran necesarios para la salvación.

De hecho, insinuar que la Escritura está incompleta o es insuficiente, como lo hace de manera clara tu tenáz defensa de la supuesta Tradición Apostólica, contradice el testimonio Bíblico de Pablo, quién nos dice lo siguiente:

"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra." 2 Timoteo 3:16-17

Como dije unos post atrás, esta expresión no se limita al Antiguo Testamento puesto que el mismo Espíritu de Cristo que inspiró el Antiguo Testamento inspiró el Nuevo Testamento.

Claramente aquí se nos hace referencia a la Palabra escrita de Dios, y expresiones como aquellas que subrayé del vs. 17 nos demuestran la sola suficiencia de la Biblia para que el hombre de Dios sea perfecto. Allí tenemos todo lo que Dios juzgó necesario para hacernos sabios en cuanto a la salvación que es en Cristo Jesús (vs. 15). En conclusión, la supuesta Tradición que contiene aquello que supuestamente no está escrito, a la luz de las mismas Escrituras, NO ES NECESARIA.

Así de simple.

Error, si bien como Cristiano afirmo que la Escritura es Palabra de Dios, como Cristiano rechazo tajantemente la heretodoxia (y por consecuencia la heteropraxis) de creer que la Escritura es Unica Palabra de Dios, esto contradice plenamenta, el texto que bien has cito y apruebo, habla de las Escrituras como Palabra de Dios y Fuente de Revelacion, pero en NINGUN MOMENTO se nos dice ahi que la Escritura sea UNICA fuente de Revelacion.

Si bien el texto no afirma que solo la Biblia sea lo único que Dios haya comunicado alguna vez (algo que no he afirmado de ninguna manera, Juan 20:30-31; 2 Corintios 11:4; Apocalipsis 10:4) si afirma lo siguiente, que es contrario a tu postulado de que la Biblia está incompleta sin la supuesta Tradición: 2 Timoteo 3:16-17 afirma que en la Escritura tenemos todo lo necesario y suficiente para lo que necesitemos, es decir, no necesitamos nada más aparte de Ella. Y, teniendo en Ella la palabra profética más segura (2 Pedro 1:19), entonces es a través de Ella que debemos juzgar todo lo demás. Y, además, siendo la Biblia la Palabra DE DIOS, entonces debemos ponerla por sobre toda otra autoridad, y cualquier intento de igualar o poner otro fundamento sobre ella es blasfemia y rebelión.

En otras palabras, mientras no pruebes que la llamada 'Tradición' que tanto defiendes es Palabra de Dios y que está en completa armonía con la Palabra de Dios escrita, entonces nadie está obligado a aceptar tales dogmas como ciertos ni autoritarios. Además, a la luz de las palabra de Pablo, simplemente tales dogmas improbables son innecesarios.

Por el contrario, nos habla pues UNICAMENTE del Antiguo Testamento:
Recuerda que desde la niñez conoces las Sagradas Escrituras: ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación, mediante la fe en Cristo Jesús. Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir, para corregir y para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para hacer siempre el bien.
II Epistola a Timoteo. 3, 15-17

¿Cuales Escrituras conoce Timoteo desde su niñez? El Antiguo Testamento, tristemente, a la luz de las Escrituras, esto es para Toda Escritura (AT) inspirada por Dios. ¿Donde dice que no es limite al Antiguo y tambien acepta al nuevo? En ningun lado.

El principio establecido en los vs. 16-17 se extiende al NT toda vez que éste cumple con las características de ser "inspirad(o) por Dios". En otras palabras, si bien no lo menciona explícitamente, claramente lo implíca. Recuerda que la Biblia es un todo orgánico, y no un conjunto de vs. aislados unos de otros. Muchas herejías aborrecibles han nacido por la mala costumbre de aislar vs. de su contexto y de su lugar dentro del todo orgánico que es la Biblia, y espero que no abogues por esa mala práctica aplicada por los malos intérpretes.

Si crees que el NT fué "inspirad(o) por Dios", entonces no veo razón alguna de porqué me deberías porfiar el hecho de que este principio es aplicable al NT.

El argumento falla en tanto que asúme sin probar que el Evangelio está conformado por las Escrituras y la Tradición. Por otra parte, difiero de tu definición del Evangelio, pues la Escritura nos dice lo siguiente:

"Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras..." 1 Corintios 15:1-4

El Evangelio propiamente tal es la obra de Cristo en lugar de Su pueblo. Todas las otras doctrinas, por supuesto, están implícitas dentro del Evangelio y dan significado al mismo, de manera que creer en el Evangelio es creer implícitamente en el resto de las doctrinas Bíblicas implicadas en éste (como la doctrina de Dios, del pecado, de la Ley, del hombre y su condición, etc.). La Palabra de Dios nos manifiesta el Evangelio, nos informa de la Buena Nueva, pero no todo lo contenido en ella es Evangelio.

Considero tu definición carente de justificación.

Obivamente carece de justificacion segun tu heterodoxia y heteropraxis, es decir, acorde a lo que tu crees que es el Evangelio y no al Evangelio real de Cristo.

Me parece que no tomas en cuenta el hecho de que estoy citando al mismo Pablo definiendo el Evangelio. En otras palabras, no es lo que yo creo que es el Evangelio, sino lo que el mismo Pablo dice que es.

Pon más cuidado y atención cuando lees.

El Apostol san Pablo por el contrario, reafirma que el Evangelio de Cristo son la Tradicion y la Escritura:
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.
2 Tesalonicenses 2,15

De Viva Voz: Tradiciones Apostolicas.
Por Carta: La Escritura.

Insinuar lo contrario es un error doctrinal y teologico, pues se rechaza la declaracion paulina y se rechaza el mandato paulino de ser fieles a la Tradicion. De no ser como digo ¿Porque san Pablo pide ser fieles a la Tradicion si esta debe ser rechazada como Fuente de Doctrina segun tu heterodoxia?

Tal como bien lo afirmas más adelante, aquí Pablo habla de la "tradición" (o "doctrina", finalmente da lo mismo), no de manera específica del Evangelio. Por supuesto, dentro de la "tradición" está incluído el mensaje del Evangelio, pues el Evangelio está dentro del cuerpo completo de la revelación de Dios, pero el Evangelio no es toda la doctrina.

Y, por supuesto, dentro de la idea de Pablo sin las adiciones que le haces tiene sentido que nos pida ser fieles a la "tradición", entendiendo como esta el cuerpo completo de doctrina Cristiana que haya sido trasmitido por carta o a viva voz, tal cual más adelante he escrito.

Ver más arriba el comentario sobre 2 Timoteo 3:16-17. Por lo demás, nunca he dicho que lo contenido en las Escrituras sea lo único que Cristo haya dicho, pero si he afirmado, de acuerdo a Ellas, que en lo contenido en la Biblia tenemos lo suficiente y necesario, de acuerdo al consejo de Dios, para conocer a Dios, a Cristo y todo lo demás. Si Cristo mismo, por medio de Su Espíritu, no quiso registrar Sus demás palabras en la Biblia, entonces no tenemos porqué desestimar Su propio juicio como deficiente (Juan 20:30-31).

No necesitamos la supuesta Tradición, mucho menos cuando ésta muchas veces contradice la Escritura y aún menos cuando ésta carece de fundamento Bíblico sólido sobre el cual sostenerse, como veremos más abajo.

Lamento decirtelo, pero es claro que tu heterodoxia te lleva a rechazar al mandato Paulino:
Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.
I Epistola a los Corintios 11, 2

Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.
II Epistola a los Tesalonicenses 2,15

Hermanos, os mandamos en nombre del Señor Jesucristo que os apartéis de todo hermano que viva desordenadamente y no según la tradición que de nosotros recibisteis
2 Tesalonicenses 3,6

Tengo tres citas, exigiendo, ser fieles a la Tradicion Apostolica, a la Tradicion Cristiana. Y la pone al mismo nivel, que la Escritura, esto es innegable, toda vez que la Escritura asi mismo lo dice. Es decir, la Tradicion es SIEMPRE DISTINTA a la Escritura, pues la Tradicion contiene elementos que no fueron puesto en la Escritura por los Apostoles pero si despues por los Sucesores de estos.

Creo que esto lo respondo en este mismo post que estás supuestamente refutando, pero te doy un resúmen: No porque aparezca en algún vs. la palabra "tradición" significa necesariamente que ese vs. se refiere a lo que tú, Kal El, entiendes por "tradición". Más abajo para mayores detalles.

Por lo demás, aún no has probado lo de que esta supuesta "tradición" es distinta de lo que ha sido escrito. Eso simplemente lo has afirmado y has clamado una supuesta obviedad, pero no has probado el porqué es tan obvio. Generalmente, lo obvio no es tal. Si es tan obvio, no veo problema de porqué no podrías probarlo.

No porque en algún pasaje aparezca la palabra tradición significa necesariamente que aquel pasaje se refiere a aquello que tú entiendes por tradición. En otras palabras, euivocas el sentido del pasaje mediante la imposición de conceptos ajenos al mismo, justificados solo por la aparición de una palabra.

Vamos a analizar esto mediante uno solo de los pasajes que citas:

"Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra." 2 Tesalonicenses 2:15

¿Te acuerdas que anteriormente mencione que distinguir entre una Tradición Oral y la Biblia no tiene sentido debido a que el orígen de ambas es al mismo, es decir, el testimonio de los Apóstoles? Este pasaje reafirma mi punto. Pablo aquí menciona "la doctrina" ("tradición" según la traducción que traes) trasmitida por él (y por implicancia por el resto de los Apóstoles, Gálatas 2:7-9), lo que hace referencia al contenido, la información, el mensaje. Éste mensaje, que el pasaje claramente indica ser único y el mismo (toda la doctrina Bíblica, Hechos 20:26-27), es trasmitido por dos medios, es decir, "por palabra, o por carta". Digo que es trasmitido así, puesto que estos medios no han dejado de estár en desúso, si bien debemos entender que en cuanto a autoridad la Palabra de Dios escrita es la única inspirada por el Espíritu Santo, y es por medio de Ella que debemos juzgar aquello que sea escrito o hablado.

Vemos, entonces, que es en este sentido en que se debe entender tal pasaje y similares. Vemos, también, que no tiene justificación alguna a la luz de estos pasajes la llamada Tradición Oral Apostólica, entendiendo por esta expresión una tradición que difiere del mensaje en cuanto a contenido. Ver justificación para tal cosa en estos pasajes es eiségesis, no exégesis.

Tristemente para ti, la palabra ahi utilizada es PARADOSIS que en griego significa TRADICIONES, no signica Doctrina (pues en griego la palabra es Didache) lo que demuestra una vez mas que las Biblias protestantes, intentando justifica lo injustificable, falsean y amañan la Biblia para evitar se sepa la Verdad.

El texto correcto es asi:
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones (griego Paradosis) que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.
II Epistola a los Tesalonicenses 2,15

Dejando de lado que no respondiste a la exégesis que hice del pasaje, debo decirte que el mismo argumento que úso funciona bien ya sea que la palabra sea "doctrina" o "tradición". Si lees bien, no objeto para nada el hecho de que en tú traducción el vs. diga "tradición", sino que simplemente pongo el sentido correcto en que esta "tradición" debe ser entendida, es decir, con referencia a todo el cuerpo de doctrina Cristiana que haya sido trasmitida por carta o a viva voz.

Creo que alguien está agregando información al texto Bíblico sin justificación alguna. Aquello que tú llamas obvio no es necesariamente tal, y es tu deber justificarlo antes de ponerlo sobre la mesa. Es más, no veo de donde es posible deducir que ciertas doctrinas 'obviamente no quedaron en la Escritura' a la luz de estos pasajes, de manera que es tu deber, mediante un tratamiento exegetico de aquellos pasajes, demostrar tal afirmación.

Ya te demostre que ahi no dice doctrinas, sino TRADICIONES, pues se usa la palabra griega PARADOSIS y no DIDACHE. Si alguien aqui añade cosas al texto, ese eres tu.

Ver más arriba. Mi argumento sigue en pie, y mucho más mientras no pruebes que aquellos vs. que usan la palabra "tradición" la usan en el sentido en que tú dices.

Creo que estás confundiendo las cosas. Lo importante no son los mensajeros, sino el mensaje. Se le llama la doctrina de los Apóstoles por cuanto fue a ellos primeramente a quienes se les encomendó tal mensaje, pero la importancia recae siempre en el mensaje, no en los mensajeros. En este sentido, entonces, carece de importancia que, por ejemplo, Marcos y Lucas no sean Apóstoles, puesto que el mensaje que nos trasmitieron en sus escritos es, en cuanto a contenido, la doctrina de los Apóstoles. Sobre esto, interesante es el pasaje de 2 Timoteo 2:2. Y fué voluntad del Espíritu Santo inspirar sus escritos y preservarlos dentro de la Escritura.

Por lo demás, la Iglesia recibió la Escritura por la obra providencial del Espíritu Santo (Juan 10:4-5,27), y la autoridad de la Iglesia se deriva de la Escritura, no al revés. Recuerda que "nunca la profecía fue traída por voluntad humana" (2 Pedro 1:21), de manera que decir que 'tenemos sus Evangelios como Palabra de Dios por voluntad de la Iglesia' es contradecir las palabras de Pedro y poner la autoridad de la Iglesia por sobre la autorida de Dios por medio de Su Palabra, y eso es blasfemia y rebelión.

Entonces digame ¿Por voluntad de quien tenemos 27 Libros del Nuevo Testamento y no 30 o 100? ¿Quienes los escogio? ¿La lista viene en la Biblia? Estas son preguntas que la SolaScriptura no puede responder al ser un error teologico insalvable.

Primero, que hable tu amado Pedro: "...nunca la profecía fue traída por voluntad humana..." (2 Pedro 1:21a) Si la profecía no viene por voluntad humana, mucho menos su preservación depende de voluntad humana. Entonces, ¿Por voluntad de quién tenemos aquellos libros? Por la única voluntad infalible, y esa es la voluntad de Dios, quien no depende de hombre alguno para llevar a cabo Su obra.

Segundo, que hable el mismo Señor Jesús:

"Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños...Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen..." Juan 10:2-5,27

Cualquiera haya sido el rol de la Iglesia en la preservación de la Biblia, éste nunca ha sido el de autoridad ni mucho menos ha dependido de manera absoluta y necesaria en Ella la preservación de la Biblia. Dios se dignó usarle a Ella (y no solo a Ella, sino también ha usado otros medios) no por necesidad, sino simplemente porque así lo quiso.

En este sentido, tal cuál el pasaje nos lo dice, el pueblo de Dios, Sus ovejas, ha reconocido, recibido y seguido la voz de su Pastor, que habla en las Escrituras. A su vez, ha rechazado las voces extrañas.

En conclusión, la Iglesia recibió y aceptó las Escrituras por obra del Espíritu Santo. De ninguna manera eligió ni fué voluntad suya el que tengamos tal compendio de revelación, ni ha dependido de Ella tal obra, sino de Dios. Y ese cuerpo de doctrina es el que ha defendido de los ataques desde diferentes flancos, incluyendo los ataques desde la ICAR, gran usurpadora de la autoridad de Dios y de Su Cristo.

Esto aún no lo has probado y, de hecho, toda la evidencia está en tu contra.

Por el contrario buen Kimera, he demostrado que las pruebas siguen estando en tu contra.

Deberías reconsiderar tus respuestas. Mi afirmación principal sigue en pie, y sigues en error.

Dios te guarde...
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Si quieres dime Cardenal, o quien sabe, talvez soy el mismisimo Benedicto XVI... jajajajaja
La verdad es que no creo que seas Obispo, ni Cardenal. En la organización a la que perteneces el trabajo sucio se lo encargan a los curitas de tercera
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Si bien el texto no afirma que solo la Biblia sea lo único que Dios haya comunicado alguna vez (algo que no he afirmado de ninguna manera, Juan 20:30-31; 2 Corintios 11:4; Apocalipsis 10:4) si afirma lo siguiente, que es contrario a tu postulado de que la Biblia está incompleta sin la supuesta Tradición: 2 Timoteo 3:16-17 afirma que en la Escritura tenemos todo lo necesario y suficiente para lo que necesitemos, es decir, no necesitamos nada más aparte de Ella. Y, teniendo en Ella la palabra profética más segura (2 Pedro 1:19), entonces es a través de Ella que debemos juzgar todo lo demás. Y, además, siendo la Biblia la Palabra DE DIOS, entonces debemos ponerla por sobre toda otra autoridad, y cualquier intento de igualar o poner otro fundamento sobre ella es blasfemia y rebelión.

En otras palabras, mientras no pruebes que la llamada 'Tradición' que tanto defiendes es Palabra de Dios y que está en completa armonía con la Palabra de Dios escrita, entonces nadie está obligado a aceptar tales dogmas como ciertos ni autoritarios. Además, a la luz de las palabra de Pablo, simplemente tales dogmas improbables son innecesarios.

Estas contradiciendote primero me dices:
Si bien el texto no afirma que solo la Biblia sea lo único que Dios haya comunicado alguna vez

y luego afirmas:
afirma que en la Escritura tenemos todo lo necesario y suficiente para lo que necesitemos, es decir, no necesitamos nada más aparte de Ella

O lo afirma, o no lo afirma, asi de simple, no puede decir dos cosas contradictorias, o afirma que la Biblia es Unica Fuente de Revelacion, o no lo afirma, tan simple como eso.

El principio establecido en los vs. 16-17 se extiende al NT toda vez que éste cumple con las características de ser "inspirad(o) por Dios". En otras palabras, si bien no lo menciona explícitamente, claramente lo implíca. Recuerda que la Biblia es un todo orgánico, y no un conjunto de vs. aislados unos de otros. Muchas herejías aborrecibles han nacido por la mala costumbre de aislar vs. de su contexto y de su lugar dentro del todo orgánico que es la Biblia, y espero que no abogues por esa mala práctica aplicada por los malos intérpretes.

Si crees que el NT fué "inspirad(o) por Dios", entonces no veo razón alguna de porqué me deberías porfiar el hecho de que este principio es aplicable al NT.

¿Implictamente? Caray hombre, que acabas de echar por tierra la SolaScriptura, ya que segun la SolaScriptura la Biblia es UNICA fuente de Revelacion y esta o viene literal en la Biblia o no es cierto. Asi que como tuyo es implicito, deacuerdo al principio de la SolaScriptura, se cae por tierra tu pretension. San Pablo se refieres al AT y no al NT. Punto y final.

Me parece que no tomas en cuenta el hecho de que estoy citando al mismo Pablo definiendo el Evangelio. En otras palabras, no es lo que yo creo que es el Evangelio, sino lo que el mismo Pablo dice que es.

Pon más cuidado y atención cuando lees.

No, estas citando a san Pablo pero no estas citando el Evangelio de Cristo, sencillamente, estas malinterpretando la Escritura e imponiendo tu Evangelio personal, distinto y ajeno al Evangelio de Cristo. Y eso lo leo con cuidado y atencion.

Tal como bien lo afirmas más adelante, aquí Pablo habla de la "tradición" (o "doctrina", finalmente da lo mismo), no de manera específica del Evangelio. Por supuesto, dentro de la "tradición" está incluído el mensaje del Evangelio, pues el Evangelio está dentro del cuerpo completo de la revelación de Dios, pero el Evangelio no es toda la doctrina.

Y, por supuesto, dentro de la idea de Pablo sin las adiciones que le haces tiene sentido que nos pida ser fieles a la "tradición", entendiendo como esta el cuerpo completo de doctrina Cristiana que haya sido trasmitido por carta o a viva voz, tal cual más adelante he escrito.

No, no da lo mismo, ya que Doctrina y Tradicion son cosas distintas por ende, tienen palabras distintas, san Pablo pide ser fieles a la Tradicion ORAL, tradiciones que no vienen en la Biblia y que debemos ser fieles.

Creo que esto lo respondo en este mismo post que estás supuestamente refutando, pero te doy un resúmen: No porque aparezca en algún vs. la palabra "tradición" significa necesariamente que ese vs. se refiere a lo que tú, Kal El, entiendes por "tradición". Más abajo para mayores detalles.

Por lo demás, aún no has probado lo de que esta supuesta "tradición" es distinta de lo que ha sido escrito. Eso simplemente lo has afirmado y has clamado una supuesta obviedad, pero no has probado el porqué es tan obvio. Generalmente, lo obvio no es tal. Si es tan obvio, no veo problema de porqué no podrías probarlo.

¿Sabes la diferencia entre lo que es ORAL y lo que es ESCRITO? La Tradicion es todas esas enseñanzas que no quedaron puesta en papel por los pastoles, que fueron orales y que los sucucesores de estos pusieron por papel, tiempo despues. ¿Que mas prueba quieres?

Dejando de lado que no respondiste a la exégesis que hice del pasaje, debo decirte que el mismo argumento que úso funciona bien ya sea que la palabra sea "doctrina" o "tradición". Si lees bien, no objeto para nada el hecho de que en tú traducción el vs. diga "tradición", sino que simplemente pongo el sentido correcto en que esta "tradición" debe ser entendida, es decir, con referencia a todo el cuerpo de doctrina Cristiana que haya sido trasmitida por carta o a viva voz.

La palabra no es doctrina sino tradicion, y eso es una muestra clara una vez mas, del falseamiento y poco interes por la Verdad de parte de los traductores de la Biblia protestante. Tan simple como ello.

Ver más arriba. Mi argumento sigue en pie, y mucho más mientras no pruebes que aquellos vs. que usan la palabra "tradición" la usan en el sentido en que tú dices.

Demostrado esta, eres tu quien se niega a responder mis aportaciones, ¿porque usan la palabra doctrina para una palabra griego que literalmente significa TRADICIONES?

Primero, que hable tu amado Pedro: "...nunca la profecía fue traída por voluntad humana..." (2 Pedro 1:21a) Si la profecía no viene por voluntad humana, mucho menos su preservación depende de voluntad humana. Entonces, ¿Por voluntad de quién tenemos aquellos libros? Por la única voluntad infalible, y esa es la voluntad de Dios, quien no depende de hombre alguno para llevar a cabo Su obra.

Segundo, que hable el mismo Señor Jesús:
"Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños...Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen..." Juan 10:2-5,27

Cualquiera haya sido el rol de la Iglesia en la preservación de la Biblia, éste nunca ha sido el de autoridad ni mucho menos ha dependido de manera absoluta y necesaria en Ella la preservación de la Biblia. Dios se dignó usarle a Ella (y no solo a Ella, sino también ha usado otros medios) no por necesidad, sino simplemente porque así lo quiso.

En este sentido, tal cuál el pasaje nos lo dice, el pueblo de Dios, Sus ovejas, ha reconocido, recibido y seguido la voz de su Pastor, que habla en las Escrituras. A su vez, ha rechazado las voces extrañas.

En conclusión, la Iglesia recibió y aceptó las Escrituras por obra del Espíritu Santo. De ninguna manera eligió ni fué voluntad suya el que tengamos tal compendio de revelación, ni ha dependido de Ella tal obra, sino de Dios. Y ese cuerpo de doctrina es el que ha defendido de los ataques desde diferentes flancos, incluyendo los ataques desde la ICAR, gran usurpadora de la autoridad de Dios y de Su Cristo.

Argumento muy infantil que no responde las preguntas obvias:
¿Por voluntad de quien tenemos 27 Libros del Nuevo Testamento y no 30 o 100?
¿Quienes los escogio?
¿La lista viene en la Biblia?


Digame, si Dios asi lo quiso y no viene en la Biblia que libros deben ser, cuantos deben ser y cuales deben ser ¿porque sera? ¿acaso Dios olvido decirnos que libros son inspirados y cuales no?

Deberías reconsiderar tus respuestas. Mi afirmación principal sigue en pie, y sigues en error.

Dios te guarde...

Al contrario Kimera, el que sigue empecinado en el error.

1.- Las Tradiciones Orales son distintas a las Escrituras, porque vaya la redundancia y la obviedad, las primeras son ORALES y no quedaron en la Escritura.

2.- La mala fe de los traductores de la Biblia demuestra que intercambian una palabra para otra, en lugar de usar la palabra TRADICIONES para el griego Paradosis, usan la palabra Doctrina, cuando no debe ser asi, eso muestra la profunda deshonestidad de los traductores de la Biblia Protestante.

3.- La Iglesia Catolica fuien quien decidio, cuales y cuantos libros del Nuevo Testamento deben de ser. Dios asi lo quiso como bien dijiste, pero es la Iglesia quien decidio, cuales y cuantos. No bajo Dios, ni hubo truenos, ni relampagos, sencillamente se hizo un Concilio, participo el Papa Damaso I, hubo inspiracion del Espiritu Santo y listo, Nuevo Testamento para todos, incluido para ti y tus hermanos protestantes.

Las pruebas, siguen en tu contra.