REFLEXIONES .....

Re: REFLEXIONES .....

Enhorabuena España, enhorabuena Dios!!!

La victoria de España en el mundial ha sido el acontecimiento social más importante de los últimos años. El orgullo de ser español, las banderas ondeando desde casi todos los balcones en las ciudades y pueblos de nuestro país, sencillamente ha sido impresionante.

ENHORABUENA a la selección española y a todos aquellos que hicieron realidad un sueño que parecía imposible de cumplir. Dios bendiga a la selección y a España para que sea un país más excelente. GRACIAS ESPAÑA.

Todas las victorias son duras y nadie regala nada en un sistema competitivo, igual que la vida misma. Y ver durante todo el campeonato cómo el combinado español se superaba cada jornada, cada partido. Y para eso ha sido vital la confianza que le transmitía ese entrenador que parece que no hace nada, que apenas grita o se inmuta por nada, que siempre mantiene la calma y lee perfectamente los tiempos.

Un entrenador que conoce perfectamente a sus jugadores y el desarrollo del juego para que – finalmente- consigan el objetivo final: levantar la copa del mundo, como campeones de uno de los deportes más bonitos del planeta.

Algo estamos haciendo bien cuando en el mundo del futbol se habla de dos grandes entrenadores como son Del Bosque y Guardiola. Eso de buscar fuera lo que tenemos dentro se ha acabado, sin despreciar a nadie; entendiendo que en este país tienes que demostrar lo que vales. Pero tanto los jugadores como estos dos grandes entrenadores lo han demostrado. El producto español está de moda.

Pero como dice la palabra de Dios “no sólo de pan vive el hombre”, no sólo de fútbol vivimos. Porque después de todo lo ocurrido, desgraciadamente tenemos que seguir pagando nuestras hipotecas, y letras. Eso sí que no perdona, aunque con esto de la selección española nos haya dado un pequeño suspiro y un subidón de adrenalina que nos ha llegado a todos.

Bueno, mi pequeño consejo en estos momentos es volver a la realidad y poner los pies en la tierra, sin olvidar por supuesto que somos campeones del mundo, pero entender que la vida sigue. Ahora nos toca luchar a nosotros con nuestras tareas diarias, que son más duras que las de ganar un mundial: luchar contra la crisis, enfermedades, problemas familiares, dificultades laborales, dificultades económicas, etc…

Me gustaría recordarte que para todas estas cosas puedes tener ayuda, consuelo, fortaleza. Con la fe en Jesucristo. Quizás Jesús no marcó el gol, y no fue él quien hizo que España ganara el mundial; pero si será como ese entrenador ideal. Aunque re parezca que no dice nada, debes saber que está ahí para ayudarte, animarte y consolarte. Estará ahí como ese entrenador que conoce perfectamente el ritmo de juego y que te conoce perfectamente a ti, a todo ser humano. NO TE DESANIMES, DIOS ESTÁ CONTIGO, INCLUSO AUNQUE NO LE VEAS.


Dice uno de los Salmos,
Alzaré mis ojos a los montes;
¿de dónde vendrá mi socorro?
Mi socorro viene del Señor,
que hizo los cielos y la tierra.
No dará tu pie al resbaladero,
ni se dormirá el que te guarda.
He aquí, no se adormecerá ni dormirá
el que guarda a Israel.
El Señor es tu guardador;
El Señor es tu sombra a tu mano derecha.
El sol no te fatigará de día,
ni la luna de noche.
El Señor te guardará de todo mal;
Él guardará tu alma.
El Señor guardará tu salida y tu entrada
desde ahora y para siempre.
Salmo 121:1-8

ENHORABUENA A LA SELECCIÓN ESPAÑOLA que ha hecho posible el sueño de los españoles, pero sobre todo ENHORABUENA A DIOS que hace realidad el sueño de todos los que creen en el: ser ciudadanos de su Reino.

DIOS LES BENDIGA.


Juan José Cortés es pastor evangélico de la Iglesia de Filadelfia
 
Re: REFLEXIONES .....

Dónde está la Felicidad?

NO EN EL DINERO. Jay Gould, el millonario norteamericano, al morir dijo: "Supongo que soy el hombre más miserable sobre la tierra."

NO EN EL PODER MILITAR. Después de que Alejandro el Grande había conquistado el mundo hasta entonces conocido, lloró en frustración porque no había mas mundos que conquistar.

NO EN EL PLACER. Lord Byron, quien vivió una vida de placeres y comodidad, escribió: "El gusano, el cáncer y la pena son sólo míos."

NO EN LA INCREDULIDAD. Voltaire, el notorio incrédulo, escribió: "Desearía no haber nacido nunca."

NO EN LA POSICIÓN Y EN LA FAMA. Lord Baconsfield disfrutó de las dos cosas en muy buena proporción, pero escribió: "La juventud es una equivocación; la adultez es una lucha; la vejez es una pena."

entonces......¿DÓNDE ESTÁ LA FELICIDAD?..... La respuesta es simple:

Solamente en Cristo. Él dijo:
"...y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo."Juan 16:22
 
Re: REFLEXIONES .....

Antídoto

Estaba haciendo mis prácticas veterinarias para egressar de la universidad en una hacienda Ganadera a dos horas del pueblo más cercano.

Un día regresaba de la ciudad acompañado del administrador y al llegar a la hacienda vino rápidamente un vaquero a comentarle a su patrón que una víbora cascabel había mordido a uno de los empleados.

Rápidamente el administrador preguntó al vaquero si le había colocado la inyección de suero antiofídico que tenía en el depósito, el vaquero respondió que no lo había hecho pero que había entregado la cajita con el antídoto en las manos del hombre que fué mordido por la serpiente, pues él no sabía poner la inyección, por eso le pidió a otro empleado llevarlo en el tractor al hospital mas cercano.
El viaje en tractor podía durar unas 4 horas

El administrador me pidió que lo acompañara a ver al trabajador, cuando llegamos al hospital, preguntamos por la persona que había sufrido la mordedura de serpiente, vino el médico que lo atendió a decirnos que esta persona había fallecido, pero lo que él no podia comprender cómo esta persona llego al hospital con el suero antiofídico en la mano.

Preguntó al hombre que habia sido víctima de la Cascabel, ¿porque no te pusistes el suero antiofidico? a lo cual el trabajador ya temblando y com la respiración irregular y el corazon acelerado debido al veneno de la serpiente, le respondio "que no sabia como ponerlo"

El medico le respondió pero ahi en la cajita esta la bula, o recomendaciones de como usarlo, y el trabajador dijo que no se dió el lujo de leerla, algunos minutos mas tarde falleció. Teniendo la vida en sus manos no la usó.

Cuantas veces simplemente ignoramos u olvidamos que tenemos a nuestro alcance el perfecto antídoto para dar vida a lo que se cree perdido. Tenemos la Vida en nuestras manos Usemosla! no permitas que el "veneno" se extienda en tu alma.
Aplica hoy una dósis de Vida (Jesús) en tu Corazón.
 
Re: REFLEXIONES .....

A través de tus ojos

Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me recibisteis, anduve sin ropa y me vestisteis, caí enfermo y me visitasteis, estuve en la cárcel y vinisteis a verme... Entonces los justos preguntarán: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, o sediento, y te dimos de beber? Y ¿cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te vestimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? El Rey responderá y les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hicisteis. Mt 25:35-40

¡Qué grande eres Dios mío!, mientras la humanidad juzga a los hambrientos y se pregunta de dónde procede su hambruna en vez de ayudarles, Tú los llamas hermanos, porque sabes que el origen de su desgracia está en el camino que libremente han decidido tomar las sociedades en que vivimos.

Mientras la humanidad busca excusas para culpar al sediento de su situación, Tú lo llamas hermano, sabiendo que el planeta entero está muriendo de sed natural y espiritual; mientras la humanidad hace cuestionarios al que llama antes de abrir las puertas de casa, Tú llamas hermano al forastero, sin amedrentarlo con cual fue la causa de su partida o su llegada; llamas hermano al que anda desnudo, sin condenarle por los motivos que le llevaron a su ruinosa desnudez; llamas hermano al enfermo, sin meter Tu dedo en la llaga del motivo que le llevó a tal padecimiento; llamas hermano al encarcelado, sin culparle por el delito que le llevó a prisión.

Mientras la humanidad naufraga en preguntas y en juicios, Tú amas a estos seres que a duras penas subsisten, que viven castigados de una u otra forma.

Amas estas almas que viven en estaciones equivocadas. Sin embargo, la humanidad se mete la mano en los bolsillos esperando a ver quien las levanta primero para ponerse manos a la obra, convencida de que estos seres que viven en desgracia merecen el silencio impuesto, la mirada hacia otro lado, la clausura de todas las puertas...

Son los marginados.

Y nosotros, los llamados cristianos, no somos los jueces de la Tierra. Nosotros, los que somos salvados por Tu gracia, somos los invitados de honor a cambiar de actitud ante ellos.

Una de las particularidades del que ama es estar al lado del que sufre. Amar es no hacer astillas del árbol caído. Amar es ayudar a levantarse al que no ha mirado bien y tropieza en su camino. Amar es sanar el espíritu necesitado con la presencia amiga.

A partir de ahí el desamparado cambia de actitud y de horizontes, por el testimonio que damos de Tu grandeza. Tú eres amor, de sobra lo sabemos. Este amor es el único capaz de sostener en volandas a los que son tuyos; el único capaz de transformarles la visión del universo.

¡Pero qué grande eres, mi Dios!, pues prometes la vida eterna y llamas justos a los que tratan con estas personas buscándote a Ti en sus rostros.

El tiempo transcurre y Tu misericordia no varía incluso en los momentos en los que no Te escuchamos. Y estarás siempre con el necesitado. Siempre con el necesitado... Tu llenura, en todas partes.


http://espirituales.mforos.com/71087...on-el-mensaje/
 
Re: REFLEXIONES .....

Antídoto

Estaba haciendo mis prácticas veterinarias para egressar de la universidad en una hacienda Ganadera a dos horas del pueblo más cercano.

Un día regresaba de la ciudad acompañado del administrador y al llegar a la hacienda vino rápidamente un vaquero a comentarle a su patrón que una víbora cascabel había mordido a uno de los empleados.

Rápidamente el administrador preguntó al vaquero si le había colocado la inyección de suero antiofídico que tenía en el depósito, el vaquero respondió que no lo había hecho pero que había entregado la cajita con el antídoto en las manos del hombre que fué mordido por la serpiente, pues él no sabía poner la inyección, por eso le pidió a otro empleado llevarlo en el tractor al hospital mas cercano.
El viaje en tractor podía durar unas 4 horas

El administrador me pidió que lo acompañara a ver al trabajador, cuando llegamos al hospital, preguntamos por la persona que había sufrido la mordedura de serpiente, vino el médico que lo atendió a decirnos que esta persona había fallecido, pero lo que él no podia comprender cómo esta persona llego al hospital con el suero antiofídico en la mano.

Preguntó al hombre que habia sido víctima de la Cascabel, ¿porque no te pusistes el suero antiofidico? a lo cual el trabajador ya temblando y com la respiración irregular y el corazon acelerado debido al veneno de la serpiente, le respondio "que no sabia como ponerlo"

El medico le respondió pero ahi en la cajita esta la bula, o recomendaciones de como usarlo, y el trabajador dijo que no se dió el lujo de leerla, algunos minutos mas tarde falleció. Teniendo la vida en sus manos no la usó.

Cuantas veces simplemente ignoramos u olvidamos que tenemos a nuestro alcance el perfecto antídoto para dar vida a lo que se cree perdido. Tenemos la Vida en nuestras manos Usemosla! no permitas que el "veneno" se extienda en tu alma.
Aplica hoy una dósis de Vida (Jesús) en tu Corazón.

Es cierto que el mordido no leyó las instrucciones, pero el que le dio la caja tampoco se molestó, primero, en buscar a alguien que supiera poner la inyección; segundo, en averiguar si sabía leer; tercero, en decirle que las instrucciones estaban en la caja;cuarto, él estaba en mejores condiciones de serenidad para leerlas y ponerle la inyección. No siempre toda la culpa es de uno mismo. ¿No crees?
Martamaría
 
Re: REFLEXIONES .....

Dónde está la Felicidad?

NO EN EL DINERO. Jay Gould, el millonario norteamericano, al morir dijo: "Supongo que soy el hombre más miserable sobre la tierra."

NO EN EL PODER MILITAR. Después de que Alejandro el Grande había conquistado el mundo hasta entonces conocido, lloró en frustración porque no había mas mundos que conquistar.

NO EN EL PLACER. Lord Byron, quien vivió una vida de placeres y comodidad, escribió: "El gusano, el cáncer y la pena son sólo míos."

NO EN LA INCREDULIDAD. Voltaire, el notorio incrédulo, escribió: "Desearía no haber nacido nunca."

NO EN LA POSICIÓN Y EN LA FAMA. Lord Baconsfield disfrutó de las dos cosas en muy buena proporción, pero escribió: "La juventud es una equivocación; la adultez es una lucha; la vejez es una pena."

entonces......¿DÓNDE ESTÁ LA FELICIDAD?..... La respuesta es simple:

Solamente en Cristo. Él dijo:
"...y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo."Juan 16:22

Entonces ¿Los que no conocen a Jesús, ni saben nada de él, no pueden ser felices?
Martamaría
 
Re: REFLEXIONES .....

Es cierto que el mordido no leyó las instrucciones, pero el que le dio la caja tampoco se molestó, primero, en buscar a alguien que supiera poner la inyección; segundo, en averiguar si sabía leer; tercero, en decirle que las instrucciones estaban en la caja;cuarto, él estaba en mejores condiciones de serenidad para leerlas y ponerle la inyección. No siempre toda la culpa es de uno mismo. ¿No crees?
Martamaría

Tienes razón Martamaria, no siempre la culpa es de uno mismo.

Un abrazo.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Entonces ¿Los que no conocen a Jesús, ni saben nada de él, no pueden ser felices?
Martamaría

Supongo que si, pero no tienen esa seguridad que tenemos los que creemos en Crsito , que pase lo que pase Él está con nosotros.

Te puedo asegurar que pasamos por momentos dificiles y a veces sentimos que no somos felices(Aunque la felicidad es relativa)....pero siempre, siempre encontramos serenidad y consuelo entre sus "brazos".

Dios te bendiga .

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Cada día... es un nuevo día y trae implícita la oportunidad de revivir la historia del ayer o escribir la historia del mañana. Pero, el tiempo no regresa a tí, por lo que es tan importante valorar y entender que el presente es el regalo que Dios nos da todos los días de nuestra vida... como dice la biblia "Gocémonos y alegrémonos porque éste es el día que hizo el Señor".

12:1 Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;
12:2 antes que se oscurezca el sol, y la luz, y la luna y las estrellas, y vuelvan las nubes tras la lluvia;

12:3 cuando temblarán los guardas de la casa, y se encorvarán los hombres fuertes, y cesarán las muelas porque han disminuido, y se oscurecerán los que miran por las ventanas;

12:4 y las puertas de afuera se cerrarán, por lo bajo del ruido de la muela; cuando se levantará a la voz del ave, y todas las hijas del canto serán abatidas;

12:5 cuando también temerán de lo que es alto, y habrá terrores en el camino; y florecerá el almendro, y la langosta será una carga, y se perderá el apetito; porque el hombre va a su morada eterna, y los endechadores andarán alrededor por las calles;

12:6 antes que la cadena de plata se quiebre, y se rompa el cuenco de oro, y el cántaro se quiebre junto a la fuente, y la rueda sea rota sobre el pozo;

12:7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.
12:8 Vanidad de vanidades, dijo el Predicador, todo es vanidad.

Un saludo y, bendiciones para todos.
 
Re: REFLEXIONES .....

Es Bueno

Es bueno saber que hay hombres de ciencia, pero es mejor que seamos hombres y mujeres de conciencia.

Es bueno saber lo que tenemos que hacer, pero es mejor hacer lo que debemos hacer.

Es bueno hacer planes y fijarse un propósito, pero es mejor llevarlos a cabo

Es bueno desear el éxito pero es mejor realizar las cosas necesarias para lograrlo

Es bueno hacer promesas, pero es mejor cumplirlas

Es bueno tener dignidad, pero es mejor no pisar la de otros

Es bueno tenerlo todo, pero es mejor compartir con el que no tiene nada

Es bueno saberse amado y comprendido, pero es mejor amar y comprender

Es bueno procurar no fracasar, pero es mejor ayudar al fracasado

Es bueno buscar la verdad, pero es mejor hablar siempre con ella o él

Es bueno tener fe, pero es mejor sembrarla en los que aún no conocen a Dios

¡Pero hazlo ya porque el tiempo pasa!
 
Re: REFLEXIONES .....

La Puerta

En una tierra en guerra, había un rey que causaba espanto. Siempre que hacía prisioneros, no los mataba, los llevaba a una sala donde había un grupo de arqueros de un lado y una inmensa puerta de hierro del otro, sobre la cual se veían grabadas figuras de calaveras cubiertas de sangre. En esta sala el rey les hacía formar un círculo y les decía entonces... "Ustedes pueden elegir entre morir atravesados por las flechas de mis arqueros o pasar por esa puerta misteriosa".

Todos elegían ser muertos por los arqueros. Al terminar la guerra, un soldado que por mucho tiempo sirvió al rey se dirigió al soberano y le dijo:

--"Señor, ¿puedo hacerle una pregunta?"
Y le responde el rey:
--"Dime soldado".
--"¿Qué había detrás de la horrorosa puerta?".
--"Ve y mira tú mismo", respondió el rey.

El soldado entonces, abrió temerosamente la puerta y, a medida que lo hacía, rayos de sol entraron y aclararon el ambiente... y, finalmente, descubrió sorprendido que la puerta se abrió sobre un camino que conducía a la libertad.

El soldado admirado sólo miro a su rey que le decía:
--"Yo daba a ellos la elección, pero preferían morir que ariesgasrse a abrir esta puerta".

¿Cuántas puertas dejamos de abrir por temor?.
¿Cuántas veces perdemos la libertad y morimos por dentro, solamente por sentir miedo de abrir la puerta de nuestros sueños o nuestras metas?


http://espirituales.mforos.com/329438/4912982-reflexiones-cristianas-de-ayer-y-hoy-ii/?pag=3
 
Re: REFLEXIONES .....

Cada día... es un nuevo día y trae implícita la oportunidad de revivir la historia del ayer o escribir la historia del mañana. Pero, el tiempo no regresa a tí, por lo que es tan importante valorar y entender que el presente es el regalo que Dios nos da todos los días de nuestra vida... como dice la biblia "Gocémonos y alegrémonos porque éste es el día que hizo el Señor".

12:1 Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;
12:2 antes que se oscurezca el sol, y la luz, y la luna y las estrellas, y vuelvan las nubes tras la lluvia;

12:3 cuando temblarán los guardas de la casa, y se encorvarán los hombres fuertes, y cesarán las muelas porque han disminuido, y se oscurecerán los que miran por las ventanas;

12:4 y las puertas de afuera se cerrarán, por lo bajo del ruido de la muela; cuando se levantará a la voz del ave, y todas las hijas del canto serán abatidas;

12:5 cuando también temerán de lo que es alto, y habrá terrores en el camino; y florecerá el almendro, y la langosta será una carga, y se perderá el apetito; porque el hombre va a su morada eterna, y los endechadores andarán alrededor por las calles;

12:6 antes que la cadena de plata se quiebre, y se rompa el cuenco de oro, y el cántaro se quiebre junto a la fuente, y la rueda sea rota sobre el pozo;

12:7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.
12:8 Vanidad de vanidades, dijo el Predicador, todo es vanidad.

Un saludo y, bendiciones para todos.

Otro abrazo para ti Isle.

Dios te bendiga y te aguarde.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Eclesiastes 3

1 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. 2 Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; 3 tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; 4 tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar; 5 tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar; 6 tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar; 7 tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; 8 tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz. 9 ¿Qué provecho tiene el que trabaja, de aquello en que se afana?

10 Yo he visto el trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en él. 11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.


Saludos y bendiciones para todos.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Un día mirando un diccionario de la Real academia Española el Lexis 22, me dió por mirar algunas palabras que decimos aquí por España como por ejemplo, "meca" "ojalá" "aleluya" y me llevé una auténtica sorpresa.

La sorpresa mayúscula la he llevado con la expresión "ojalá".

Un diccionario básico la define como que "y quiera Dios", pero un buen diccionario va más allá, pues literalmente dice:

OJALÁ (del árabe, wa sa lláh; que te lo conceda Alá).

España estuvo conquistada escepto en Asturias, (una provincia del norte de España) por los árabes por más de 600 años, y este es uno de los legados que nos dejaron los árabes, aparte de sus obras de arte.

Los españoles hemos trasladado a toda habla hispana y latina.

Así que inconscientemente cada vez que decimos "ojalá" estamos diciendo a la persona que se lo decimos "que te lo conceda Alá".

¿Curioso verdad?
 
Re: REFLEXIONES .....

Un día mirando un diccionario de la Real academia Española el Lexis 22, me dió por mirar algunas palabras que decimos aquí por España como por ejemplo, "meca" "ojalá" "aleluya" y me llevé una auténtica sorpresa.

La sorpresa mayúscula la he llevado con la expresión "ojalá".

Un diccionario básico la define como que "y quiera Dios", pero un buen diccionario va más allá, pues literalmente dice:

OJALÁ (del árabe, wa sa lláh; que te lo conceda Alá).

España estuvo conquistada escepto en Asturias, (una provincia del norte de España) por los árabes por más de 600 años, y este es uno de los legados que nos dejaron los árabes, aparte de sus obras de arte.

Los españoles hemos trasladado a toda habla hispana y latina.

Así que inconscientemente cada vez que decimos "ojalá" estamos diciendo a la persona que se lo decimos "que te lo conceda Alá".

¿Curioso verdad?

Hola alfageme!: ¡curiosisimo!

Gracias por compartirlo.

No sabia que eras español.....como yo.

Saludos y bendiciones.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Pasa El Ladrillo

¿Has observado alguna vez a obreros de la construcción trabajando en un edificio a distintos niveles de andamios, pasando los ladrillos del nivel inferior al andamio de arriba y de allí al siguiente? El trabajo avanza mientras cada ladrillo al llegar a un nivel es descargado y luego pasado al nivel siguiente.

¿Qué ocurriría si uno de los obreros del nivel intermedio no entregara sus ladrillos y al mismo tiempo le fuera alcanzada otra fila? ¿Qué si el hombre del nivel superior se negara a recibir su carga de ladrillos? El pobre hombre del nivel medio sería aplastado por la carga de ladrillos.

Eso es precisamente lo que nos ocurre en la esfera invisible. Cuando el primer problema nos alcanza fracasamos en no mandarlo "hacia arriba", y pronto nos sentimos presionados y oprimidos. Luego viene un segundo problema y un tercer problema y paulatinamente nos debilitamos hasta que finalmente quedamos aplastados bajo la carga.

El remedio es tan sencillo. Tan pronto como una ansiedad nos amenace debemos pasarla de inmediato "hacia arriba".


Watchman Nee​
 
Re: REFLEXIONES .....

Hola alfageme!: ¡curiosisimo!

Gracias por compartirlo.

No sabia que eras español.....como yo.

Saludos y bendiciones.

Manhattan.

Una pregunta:
No sé por qué, pero Manhattan me parecía una palabra femenina...pero contestas a Afageme y le dices que tú también eres español...¿Eres hombre?
Creo que de ahora en adelante voy a preguntarlo, porque me parece que es interesante saber si te estás comunicando con alguien de tu mismo sexo o del otro , porque los hombres y las mujeres no tenemos el mismo sentido de las cosas ni el mismo punto de vista ante la vida y ante un hecho.
Yo soy mujer como se deduce de mi nombre. Te lo digo porque hay gente con una mente retorcida que me han dicho que soy hombre pero que lo disimulo con un nombre de mujer para fastidiar.
Bueno, ya medirás.
Un saludo.
Martamaría
 
Re: REFLEXIONES .....

Un día mirando un diccionario de la Real academia Española el Lexis 22, me dió por mirar algunas palabras que decimos aquí por España como por ejemplo, "meca" "ojalá" "aleluya" y me llevé una auténtica sorpresa.

La sorpresa mayúscula la he llevado con la expresión "ojalá".

Un diccionario básico la define como que "y quiera Dios", pero un buen diccionario va más allá, pues literalmente dice:

OJALÁ (del árabe, wa sa lláh; que te lo conceda Alá).

España estuvo conquistada escepto en Asturias, (una provincia del norte de España) por los árabes por más de 600 años, y este es uno de los legados que nos dejaron los árabes, aparte de sus obras de arte.

Los españoles hemos trasladado a toda habla hispana y latina.

Así que inconscientemente cada vez que decimos "ojalá" estamos diciendo a la persona que se lo decimos "que te lo conceda Alá".

¿Curioso verdad?

Hola, Alfageme, me ha picado la curiosidad y he consultado en el Google la palabra ojalá y dice:

Ojalá= law sha'a Allah, quiere decir "Si Dios quisiera"...

Porque dice que viene de una palabra árabe, y no de otra parecida, también, árabe, pero que no quiere decir exactamente lo mismo. Yo no puedo reproducirlas con nuestro teclados, pero míralo en el Google tú a ver qué te parece.
Un saludo.
Martamaría
 
Re: REFLEXIONES .....

Hola, Alfageme, me ha picado la curiosidad y he consultado en el Google la palabra ojalá y dice:

Ojalá= law sha'a Allah, quiere decir "Si Dios quisiera"...

Porque dice que viene de una palabra árabe, y no de otra parecida, también, árabe, pero que no quiere decir exactamente lo mismo. Yo no puedo reproducirlas con nuestro teclados, pero míralo en el Google tú a ver qué te parece.
Un saludo.
Martamaría

Sí; ya lo he visto también Martamaria.

No obstante aquí en España hoy por hoy tenemos mucho musulmán, y he consultado a varios esta palabra "law sha'a Allah" y me han confirmado que significa "que te lo conceda Alá = Dios, el dios de ellos".

Martamaria, si te fijas un poquito verás que se usa esta expresión Alláh y esa palabra significa Alá=dios musulman

Alá es Dios para los musulmanes, así que yo creo que no tenemos que darle más vueltas, viendo lo que dice el diccionario del google está claro:

Del árabe "law sha'a Allah", quiere decir si Dios quisiera", ya casi por lógica sale solo, Alá Dios .

Incluso el idioma de España todavía refleja una marcada influencia mora; los lingüistas calculan que el 8% de las palabras del español moderno se derivan del árabe.Los que visitan el país pueden oír a los españoles invocar inconscientemente a Alá cuando usan la exclamación común:eek:jalá, originalmente wa-sa Alláh, o quiera Alá.

Un saludo cordial

Alfageme
 
Re: REFLEXIONES .....

Sí; ya lo he visto también Martamaria.

No obstante aquí en España hoy por hoy tenemos mucho musulmán, y he consultado a varios esta palabra "law sha'a Allah" y me han confirmado que significa "que te lo conceda Alá = Dios, el dios de ellos".

Martamaria, si te fijas un poquito verás que se usa esta expresión Alláh y esa palabra significa Alá=dios musulman

Alá es Dios para los musulmanes, así que yo creo que no tenemos que darle más vueltas, viendo lo que dice el diccionario del google está claro:

Del árabe "law sha'a Allah", quiere decir si Dios quisiera", ya casi por lógica sale solo, Alá Dios .

Incluso el idioma de España todavía refleja una marcada influencia mora; los lingüistas calculan que el 8% de las palabras del español moderno se derivan del árabe.Los que visitan el país pueden oír a los españoles invocar inconscientemente a Alá cuando usan la exclamación común:eek:jalá, originalmente wa-sa Alláh, o quiera Alá.

Un saludo cordial

Alfageme

Es verdad que tenemos muchas palabras de origen árabe. Una de ellas es alcayata, pero en La Rioja se utiliza más escarpia. Una vez pedí yo una alcaya en clase para colgar un cuadro y me dijeron ¿una qué? Y la buscaron en el dicionario porque no se creyeron que era un sinónimo de escarpia, pero es que en mi casa se decía alcayata, porque mis padres no eran Riojanos.
Un saludo.
Martamaría