Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

¿ Usted cree sinceramente que en estos momentos existen personas quemandose en el infierno.?

Así es, la doctrina del Infierno es y ha sido creída por toda la cristiandad de todos los tiempos, ademas el lenguaje bíblico es muy contundente en el sentido de remunerar a cada cual lo que ha hecho en esta vida bueno o malo.

¿Usted cree que existen personas en un purgatorio?

En efecto, el purgatorio es algo lógico, puesto que la justicia de Dios demanda la satisfacción temporal de cada pecado venial, y puesto que el pecado es es una transgrecion al orden universal de justicia divina por la cual Dios rige el universo (Jer 10:24) es justo pues que si esta transgrecion no se satisface completamente en el lapso que Dios en su divina providencia ha dispuesto para cada ser humano se satisfaga en otro lugar, si es que ese pecado no es meritorio de los castigos infernales.

¿Usted cree que existen personas ( niños en el limbo )?

No, lo sabemos a ciencia cierta como doctrina revelada, por eso la Iglesia no ha formulado un dogma en torno al Limbo.

¿Entonces usted también cree que Satanas esta con una orqueta allegandolos más al fuego.?

Nunca había sabido de esa idea del Infierno.

Eso es sólo folcklore religioso utilizado para amedrentar a los incautos y traerlos a Cristo por temor y no por amor como debiera ser.

No es ningún folclor religioso, como ya dije ha estado en los libros por siglos enteros, y solo ha sido cuestionado por algunas sectas adventistas como los TJ. Aunque por otro lado es bueno tener un sano temor a morir en desgracia y no en santidad.

---------------------------------------------------
Debemos enseñar que la Salvación es vida eterna, esa es la gran promesa de nuestro Señor, los injustos tendrán su castigo después del juicio final.
---------------------------------------------------

La salvación es vida eterna, por eso el que vive aunque muera vivirá, esta es la promesa de Cristo, los injustos que ya han muerto experimentan ya el castigo merecido por sus malas obras.

¿ Cual es la primera mentira registrada en la Biblia.? ( Génesis 3:1 al 7.
Si usted cree que es “ No morireís” ( Gen. 3:4 ), está usted equivocado. Esa es la segunda mentira . La primera aparece en el versículo 1, donde satanás de dice a Eva, en forma de pregunta: “ ¿ Con que Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto ?. Dios no dijo eso; en cambio, dijoque podían comer de todo árbol del huerto, excepto de uno ( Génesis 2:16, 17 ).

No hablemos de mentiras, hablemos de hechos concretos, el castigo descrito ya desde el Génesis fue la muerte corporal como la muerte del alma, y las demás consecuencias que trajo este pecado a todo la humanidad, el cual Cristo ya ha vencido en la Cruz, y el cual se nos borra en el Bautismo, mas estamos llamados a seguir luchando con nuestras debilidades heredadas de ese pecado, como las concupiscencias de la carne y los vicios que arrastran al hombre a condenarse eternamente.

Y, sin embargo, Satanás usó esta primera mentira para preparar el camino para la segunda, el engaño más grande y peligroso, un engaño que él promulga hoy con la misma sutileza y triquiñuelas que usó con Eva en el huerto.
La primera mentira preparó el camino para la segunda, y la segunda preparó el camino para la tercera: que llegaría a ser “ Como Dios” se desobedecía el mandato de Dios.
Estimado, satanás se ve favorecido cuando usted cree que vivirá para siempre, aun cuando desobedezca abiertamente a Dios.

La mentira no es que se vivirá para siempre, la mentira es negar que exista una eternidad, una justicia divina, una culpa mala que hay que expiar o ser castigada en el mas "allá".

De todas las mentiras de Satanás, la idea de que los hombres no mueren realmente en ocasión de la muerte se ha arraigado en casi todas partes, aun entre los cristianos, que deberán conocer mejor el tema porque la Biblia enseña que la muerte es un sueño. ( vea Job 14:12; Eclesiastes 9:5, 6, 10; Salmo 6:5; 115:17; 146:4 ) .

Sin embargo el sueño, en cuanto acto de dormir, es un estado de reposo uniforme de un organismo, pero esto no significa que no involucre a la persona misma y por ende así redunde en su cuerpo mismo, es decir, el acto de dormir y de soñar son actos reales. Pero es mejor estar despierto ante la realidad del infierno eterno y no despertar de improvistos tras la muerte en las fauces de mismo

Existe hoy, una enorme cantidad de libros, peliculas , casetes, y programas de televisión, todos, de una manera o de otra, repiten lo que satanás le dijo a eva en el Edén. La creencia es tan fuerte que hay estudios cientificos sobre lo que sucede después de la muerte que “prueban” ( por lo menos para mucha gente ) que seguimos viviendo en otra forma, en otra dimensión, después de la muerte.de información

Otra prueba más para creer en un Infierno.

La vida eterna es un don de Dios, la paga del pecado es la muerte ( Romanos 6:23 )

La paga del pecado no puede ser la muerte objetiva, porque recuerde lo que dice Eclecisates 9:5, (los muertos nada saben):color_:

Dios es el único que posee inmortalidad en sí mismo ( 1 Timoteo 6:16 )

Y los ángeles? Y el demonio?

Dios es el autor y sostenedor de la vida; níngun ser vive independientemente de él. Se describe a los cristianos como buscando la inmortalidad ( Rom. 2:7 ), lo que indica que no la poseen de manera innata, como las publicaciones populares y las religiosas inducen a la gente a creer.

La poseemos innata, pero la inmortalidad que se habla en romanos no es una que no se tiene, sino una que se refiere a la vida eterna, sobre este contexto es que se habla de inmortalidad en Rom 2:7.

Muchos cristianos, creen que a su muerte los justos van al cielo para estar con Dios, mientras que los impíos van inmediatamente al infierno. Aunque esta enseñanza tiene numerosos problemas, uno de los mayores tiene que ver con la declaración de Cristo de que cuando regrese en la gloria de su Padre con los ángeles, “ entonces pagará a cada uno conforme a sus obras” ( Mateo 16:27 ).

El texto solo dice que no exista el infierno sino que en su segunda venida Cristo no vendrá como abogado sino como juez para pagar en su justa medida las obras buenas o malas, ya que estas obras siguen teniendo repercusión tras la muerte de las personas en toda la creación, para bien o para mal, el la parusía se le remunerara a cada uno esas obras y se juzgaran las obras de los hombres que aun estén con vida

Mat 24:40-41”…de dos hombres que estén juntos en el campo, uno será tomado, y el otro no; de dos mujeres que estén juntas moliendo trigo, una será tomada, y la otra no.”

Pero si es muy significativo lo que Jesús dice en el (vs 26);

Mat 16:26 Porque ¿de qué provecho le será al hombre si gana todo el mundo, pero lo paga con perder su alma?, o ¿qué dará el hombre en cambio por su alma?

Aunque es fácil de entender si los muertos están durmiendo en la tumba, el versículo da problemas a los que tienen la idea de que los muertos están gozando de sus recompensas. ¿ De que modo ?
El Hombre es Mortal
El alma es Mortal
El hombre no posee nada Inmortal

Error, el hombre si posee un alma inmortal, y el texto de Mateo en nada se opone con esta verdad.

La inmortalidad es conferida a los redimidos como un don en ocasión de la segunda venida de Cristo, Entonces resucitar{an con cuerpos glorificados inmunes a las enfermedades, el envegecimiento, la fatiga y toda clase de deterioro. Los redimidos serán, entonces, glorificados física y espiritualmente. En este estado perfecto tendrán vida eterna ( la vida de Cristo en su interior ) y la inmortalidad ( ausencia de muerte en un cuerpo incorruptible como el cuerpo de Cristo..

“ Mas nuestra vivienda es en los cielos; de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;

“ El cual transformará el cuerpo de nuestra bajeza, para ser semejante al cuerpo de su gloria, por la operación con la cual puede también sujetar a sí todas las cosas”


Filipenses 3:20, 21

Hasta entonces, duermen un sueño pacifico.

Eso es lo que dicen muchos que viven en el error, la realidad es que no están como dormiditos ni nada por el estilo. Muestra de ello fueron algunas personas justas que resucitaron (antes de la segunda venida y la resurrección final) cuando Jesús murió en la cruz; “Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron. Y, saliendo de los sepulcros después de la resurrección de él, entraron en la Ciudad Santa y se aparecieron a muchos.” Mat 27:52-53

Ya sea que una persona muera en Cristo mil años antes de la resurrección o dos semanas antes de ella, para ambos la misma muerte parecerá igual. Cierran sus ojos, y lo siguiente que perciben ( haya pasado mil días o mil años ) es que resucitan en ocación de la segunda venida de Cristo.

El texto citado de Mat 27:52-53 dice otra cosa y yo prefiero creerle a la Biblia antes que a usted.

Para los muertos, la vida eterna parecerá ocurrir instantaneamente después de la muerte, aunque no sea así.
Considera este pensamiento:
Si el infierno es eterno, entonces el mal habrá triunfado, porque siempre existirá, y ( hablando de forma figurada ) Los querubines ( ángeles )l con la espada encendida ( Génesis 3.24) que debía impedir que los pecadores se acercaran al árbol de la vida habrían fracasado en su tarea.

No hay que mezclar manzanas con peras, ¿que tiene que ver aquí el árbol de la vida con Sanranas?

Estimado Forista.
La vida eterna y la inmortalidad son dones que acompañan la salvación en Cristo; no son inherentes a los seres humanos caídos, La muerte es un sueño inconsciente en el sepulcro hasta la resurrección. Los que rechazan el amos de Dios, su salvación y la verdad, rechazan la vida misma; Dios acepta esta decisión de ellos acabando con su existencia al final del juicio.
Que la Paz de Dios sea con cada uno de ustedes.
Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI)

El Sr Domingo como siempre con las mismas inconsistencias. Una de las mentes mas lucidas de todos los tiempos nos dice que si es inmortal el alma, me refiero a San Agustin, el cual numera algunas razones por las cuales debemos aceptar esta verdad;

Primera razón por la cual el alma es inmortal: porque es sujeto de la ciencia que es eterna.

1. Si la ciencia existe en alguna parte, y no puede existir sino en un ser que vive, y existe siempre; y si cualquier ser en el que algo siempre existe, debe existir siempre: siempre vive el ser en el que se encuentra la ciencia. Si nosotros somos los que razonamos, es decir, nuestra alma; si ésta no puede razonar con rectitud sin la ciencia y si no puede subsistir el alma sin la ciencia, excepto el caso en que el alma esté privada de ciencia, existe la ciencia en el alma del hombre. La ciencia existe en alguna parte, porque existe y todo lo que existe no puede no existir en parte alguna. Además la ciencia no puede existir sino en un ser que vive. Porque ningún ser que no vive puede aprender algo; y no puede existir la ciencia en aquel ser que no puede aprender nada. Asimismo, la ciencia existe siempre. En efecto, lo que existe y existe de modo inmutable es necesario que exista siempre. Ahora bien, nadie niega la existencia de la ciencia. En efecto, quienquiera que admita que no se puede hacer que una línea trazada por el centro de un círculo no sea la más larga de todas las que no se tracen por el dicho centro, y que esto es objeto propio de alguna ciencia, afirma que existe una ciencia inmutable. Además nada en lo que algo existe siempre, puede no existir siempre. Efectivamente, ningún ser que existe siempre permite que sea sustraído alguna vez el sujeto en el que existe siempre. Desde luego cuando razonamos, esto lo hace nuestra alma. En efecto, no razona sino el que entiende: mas ni el cuerpo entiende, ni el alma con el auxilio del cuerpo, porque cuando quiere entender se aparta del cuerpo. Aquello que es entendido existe siempre del mismo modo; y nada propio del cuerpo existe siempre de la misma manera, luego el cuerpo no puede ayudar al alma que se esfuerza por entender, le basta con no serle obstáculo. Asimismo nadie sin ciencia razona con rectitud. Pues el recto raciocinio es el pensamiento que tiende de lo cierto al descubrimiento de lo incierto, y nada cierto hay en el alma que ésta lo ignore. Mas todo lo que el alma sabe, lo posee en sí misma, y no abraza cosa alguna con su conocimiento sino en cuanto pertenece a una ciencia. En efecto, la ciencia es el conocimiento de cualesquiera cosas. Por consiguiente, el alma humana vive siempre.

Salu2...
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Usica ¿ A que lugar crre usted que van los muertos..

<a href="http://bp0.blogger.com/_suzgImW8tDs/R21y-I3RpJI/AAAAAAAAACM/H6rnSR-ZAi8/s1600-h/dormido.jpg" onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}"><img alt="" border="0" id="BLOGGER_PHOTO_ID_5146896361011127442" src="http://bp0.blogger.com/_suzgImW8tDs/R21y-I3RpJI/AAAAAAAAACM/H6rnSR-ZAi8/s320/dormido.jpg" style="cursor: pointer; display: block; margin: 0px auto 10px; text-align: center;" /></a>
<b><span style="color: blue;">
Tenemos algunas personas que murieron en el tiempo de Jesús y después resucitaron.

<span style="font-size: 85%;"><span style="color: darkred;">" Donde fueron los que murieron y luego resucitaron "????????</span></span>

Si es cierto que en el instante en que se produce la muerte, un alma o espíritu consciente abandona el cuerpo para ir al cielo o al infierno, entonces,

1.- ¿ Que sucedió con los que murieron y luego fueron resucitados ?

2.- ¿ Pudieron presentar un informe de lo que ocurre en el mundo de los
muertos ?

En la Biblia aparecen por lo menos siete casos de personas que murieron y fueron y fueron resucitadas:

<span style="color: darkred;">1.- El hijo de la viuda de Sarepta ( 1 Reyes 17 )

2.- El hijo de la Sunamita (2 Reyes 4 )

3.- El hijo de la viuda de Naín ( Lucas 7:11-15 )

4.- La hija de jairo ( Lucas 8:41, 42, 49-56 )

5.- Tabita ( Hechos 9:36-41 )

6.- Eutico ( Hechos 20_9-12 )

7.- Lázaro de Betania ( Juan 11: 1-44; 12:1,9 )
</span>

Algunas de estas personas estuvieron muertas sólo durante un corto periodo de tiempo, pero Lazaro permaneció en la tumba, muerto, durante "cuatro dias" de acuerdo a la declaración de su hermana Marta.

La Pregunta que yo hago a cualquier forista que pueda contestar es:

Las almas de estas personas,

<span style="color: darkred;">¿ Fueron inmediatamente al cielo o al infierno después de la muerte ?</span>

<span style="color: black;">Si ellos fueron al cielo con la esperanza de permanecer allí para siempre, ciertamente habrá sido una insensatez traerlas de nuevo a este mundo. Traer a alguién del reino de la gloria a este valle de lágrimas sería hacerle correr el riesgo de que volviera a pecar y perder por ello su recompensa eterna.</span>

Por otra parte, si resucitara alguién que hubiera ido al infierno - Según el concepto popular - sin duda se sentiría muy feliz de verse libre del castigo y tendría otra oportunidad de aceptar el Evangelio de la gracia de Dios.

Si las almas de los muertos van al cielo o al infierno,

<span style="color: purple;">4.- ¿ Porque nínguna de estas siete personas se refirió a las glorias de la patria celestial ?</span>

<span style="color: black;">5.- ¿ Porque nínguna advirtió a los pecadores, en terminos bien claros, de los tormentos padecidos en el infierno ?</span>

6.- ¿ Porque no existe registro alguno en las Santas Escrituras de que hayan
dicho alguna palabra al respecto.?

<span style="color: darkred;">Si el alma o el espíritu sigue viviendo después de la muerte como un ser conciente, es extraño, que no se haya registrado ni siquiera una sóla palabra de ninguna de esas personas con referencia a lo que les sucedió durante el período en que estuvieron muertas.
</span>

<b><span style="font-size: 100%;"><span style="color: red;">No contaron nada, porque estuvieron en el sepulcro y en esa condición los muertos nada saben y su memoria es puesta en olvido.
</span></span></b>

Les deseo las más ricas bendiciones de parte de Dios.

http://familiacristiana.ning.com

Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI)</span></b>
<b><span style="color: blue;">
</span></b>
<div class="separator" style="clear: both; text-align: center;">
<a href="http://4.bp.blogspot.com/_suzgImW8tDs/S2X2m9Ql2NI/AAAAAAAABSE/DBq_k0N52E0/s1600-h/600.jpg" imageanchor="1" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><img border="0" src="http://4.bp.blogspot.com/_suzgImW8tDs/S2X2m9Ql2NI/AAAAAAAABSE/DBq_k0N52E0/s320/600.jpg" /></a></div>
<b><span style="color: blue;">
</span></b>
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Aclaraciones a Dami.

1. El alma no pueden matar, dice el Señor:

"
Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el gehenna".

2. En la biblia nunca se dice que las almas resucitaron, de alli que solo el cuerpo muera.

3. Las almas de las personas que murieron y resucitaron fueron al seno de Abraham, como Lazaro el mendigo.

4. Esta afirmacion que haces es debil:

"Si ellos fueron al cielo con la esperanza de permanecer allí para siempre, ciertamente habrá sido una insensatez traerlas de nuevo a este mundo. Traer a alguién del reino de la gloria a este valle de lágrimas sería hacerle correr el riesgo de que volviera a pecar y perder por ello su recompensa eterna"

Si es cierto lo que dices y tu planteamiento parece sabio, te digo lo mismo, si una persona muere, y esta es salva, y despues resucita, corre el riezgo de pecar y perderse, aun aceptando que el alma muere.

Tu dices ¿ Porque nínguna de estas siete personas se refirió a las glorias de la patria celestial ?

Tus preguntas son solo retoricas, pero nada biblicas cuando hablamos de la biblia necesitamos solo hablar con las evidencias biblicas.

No sabemos que hayan o no contado, lo claro es que el alma no pueden matar (Mateo 10:28)
¿porque tendrian que contar sobre las glorias de la patria celestial si de lo que se habla es del seno de Abraham?


¿ Porque nínguna advirtió a los pecadores, en terminos bien claros, de los tormentos padecidos en el infierno ?

¿Como sabes de ello?, ademas muchos cristianos no hablan porque no son agradecidos a Dios, tambienes una posibilidad.



 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 12"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 12"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:RelyOnVML/> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><link rel="themeData" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_themedata.thmx"><link rel="colorSchemeMapping" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_colorschememapping.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"Agency FB"; panose-1:2 11 5 3 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> [FONT=&quot]Pero el creyente en Cristo tiene vida eterna ahora. Si vida eterna e inmortalidad son sinónimos como muchos de los que enseñan la inmortalidad condicional dicen, se sigue entonces que los creyentes en Cristo quienes tienen vida eterna ahora tienen inmortalidad ahora y por tanto no pueden morir. ¿pero eso sostienen los aniquilacionistas?[/FONT]
Noooooo, por eso se contradicen.


¿que es vida eterna segun los adventistas y otros defensores de la mortalidad del alma?
[FONT=&quot][/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT] [FONT=&quot]“Quien sólo tiene inmortalidad” (1.ª Timoteo 6:16) [/FONT][FONT=&quot]<sup></sup>[/FONT][FONT=&quot][/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Pero esta evidencia es contraproducente a su caso. Ellos aducen que sólo Dios tiene inmortalidad. Pero los ángeles la tienen en el sentido de existencia sin fin. Porque mortal, más que “capaz de morir”, significa “muriendo”. Esto es, un ser mortal es uno en quien el proceso de muerte se está efectuando. Puede ser lenta e imperceptiblemente pero no por esto menos seguro, hasta que culmina en el mismo hecho de la muerte. Las semillas de la muerte están en operación hasta que se efectúa el fin. Lucas 20:36 es claro en cuanto a la existencia sin fin de los [/FONT][FONT=&quot]ángeles.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]El Señor, hablando de aquellos que serán tenidos por dignos de la resurrección de entre los muertos, esto es, los verdaderos creyentes, dice: [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]“Porque no pueden ya más morir: porque son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, cuando son hijos de la resurrección” (Lucas 20:36).[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Esto es, los ángeles no pueden morir.
[/FONT]



La bibla dice que el Padre es el unico Dios, entonces pregunto yo ¿No es Dios Cristo y El Espiritu Santo?

El termino "Unico" no siempre tiene un significado absoluto.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Usica ¿ A que lugar crre usted que van los muertos..

Yo creo que van al Cielo, al infierno, o al Purgatorio.


<a href="http://bp0.blogger.com/_suzgImW8tDs/R21y-I3RpJI/AAAAAAAAACM/H6rnSR-ZAi8/s1600-h/dormido.jpg" onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}"><img alt="" border="0" id="BLOGGER_PHOTO_ID_5146896361011127442" src="http://bp0.blogger.com/_suzgImW8tDs/R21y-I3RpJI/AAAAAAAAACM/H6rnSR-ZAi8/s320/dormido.jpg" style="cursor: pointer; display: block; margin: 0px auto 10px; text-align: center;" /></a>
<b><span style="color: blue;">
Tenemos algunas personas que murieron en el tiempo de Jesús y después resucitaron.


<span style="font-size: 85%;"><span style="color: darkred;">" Donde fueron los que murieron y luego resucitaron "????????</span></span>

No lo se, lo mas seguro que al cielo, pues dice que eran personas justas

Si es cierto que en el instante en que se produce la muerte, un alma o espíritu consciente abandona el cuerpo para ir al cielo o al infierno, entonces,

1.- ¿ Que sucedió con los que murieron y luego fueron resucitados ?

Pues eso es una prueba de que el alma vive tras la muerte, y no es aniquilada, pues en esta caso en particular no se dice que se les restituyeron cuerpo nuevos, solo que resucitaron

2.- ¿ Pudieron presentar un informe de lo que ocurre en el mundo de los
muertos ?

Tal vez si, ¿pero era preciso que tendrían que escribir su testimonio en la Biblia? Si es así, ¿donde esta el texto que dice que ellos tendrían que dar cuenta a los hombres por escrito de su propia experiencia, ademas, el que lo hayan hablado o no, no es muy importante ni indispensable para no creer que en realidad no resucitaron y que al alma si es inmortal.

En la Biblia aparecen por lo menos siete casos de personas que murieron y fueron y fueron resucitadas:

<span style="color: darkred;">1.- El hijo de la viuda de Sarepta ( 1 Reyes 17 )

2.- El hijo de la Sunamita (2 Reyes 4 )

3.- El hijo de la viuda de Naín ( Lucas 7:11-15 )

4.- La hija de jairo ( Lucas 8:41, 42, 49-56 )

5.- Tabita ( Hechos 9:36-41 )

6.- Eutico ( Hechos 20_9-12 )

7.- Lázaro de Betania ( Juan 11: 1-44; 12:1,9 )
</span>

Algunas de estas personas estuvieron muertas sólo durante un corto periodo de tiempo, pero Lazaro permaneció en la tumba, muerto, durante "cuatro dias" de acuerdo a la declaración de su hermana Marta.

La Pregunta que yo hago a cualquier forista que pueda contestar es:

Las almas de estas personas,

<span style="color: darkred;">¿ Fueron inmediatamente al cielo o al infierno después de la muerte ?</span>

Yo se la respondo con todo gusto; del infierno una vez que entras ya no sales sino hasta la segunda venida en el juicio universal, el cielo no estaba aun abierto hasta después de la redención y la Ascensión, por lo tanto existía la teoría del seno de Abraham, mas aun esto permanece en misterio si estas almas bajaron al Seno de Abraham. Lo que si es un hecho es que en verdad murieron por tanto el problema no es para los que creemos en la inmortalidad el alma, sino para los que sostienen la doctrina errónea de la aniquilación, la cual en estos casos en ninguno se dio.

<span style="color: black;">Si ellos fueron al cielo con la esperanza de permanecer allí para siempre, ciertamente habrá sido una insensatez traerlas de nuevo a este mundo. Traer a alguién del reino de la gloria a este valle de lágrimas sería hacerle correr el riesgo de que volviera a pecar y perder por ello su recompensa eterna.</span>

Por otra parte, si resucitara alguién que hubiera ido al infierno - Según el concepto popular - sin duda se sentiría muy feliz de verse libre del castigo y tendría otra oportunidad de aceptar el Evangelio de la gracia de Dios.

Si las almas de los muertos van al cielo o al infierno,

<span style="color: purple;">4.- ¿ Porque nínguna de estas siete personas se refirió a las glorias de la patria celestial ?</span>

<span style="color: black;">5.- ¿ Porque nínguna advirtió a los pecadores, en terminos bien claros, de los tormentos padecidos en el infierno ?</span>

6.- ¿ Porque no existe registro alguno en las Santas Escrituras de que hayan
dicho alguna palabra al respecto.?

Esto ya fue respondido mas arriba

<span style="color: darkred;">Si el alma o el espíritu sigue viviendo después de la muerte como un ser conciente, es extraño, que no se haya registrado ni siquiera una sóla palabra de ninguna de esas personas con referencia a lo que les sucedió durante el período en que estuvieron muertas.
</span>

<b><span style="font-size: 100%;"><span style="color: red;">No contaron nada, porque estuvieron en el sepulcro y en esa condición los muertos nada saben y su memoria es puesta en olvido.
</span></span></b>

Les deseo las más ricas bendiciones de parte de Dios.

http://familiacristiana.ning.com

Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI)</span></b>
<b><span style="color: blue;">
</span></b>
<div class="separator" style="clear: both; text-align: center;">
<a href="http://4.bp.blogspot.com/_suzgImW8tDs/S2X2m9Ql2NI/AAAAAAAABSE/DBq_k0N52E0/s1600-h/600.jpg" imageanchor="1" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><img border="0" src="http://4.bp.blogspot.com/_suzgImW8tDs/S2X2m9Ql2NI/AAAAAAAABSE/DBq_k0N52E0/s320/600.jpg" /></a></div>
<b><span style="color: blue;">
</span></b>

También eso ya esta respondido mas arriba... Pero existen casos de personas que si han muerto y si han contado lo que sucede en el mas allá, estos son dos casos veridicos; http://www.gloriapolo.com/testimonio.html

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Tu9ukLjKF-8&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Tu9ukLjKF-8&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/M_arFWuLgTk&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/M_arFWuLgTk&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Creo que lo ma´s insensato de todo este cuento es la insistencia ciega de Dami en esta creencia que jamás fue sostenida por Cristianos de los primeros tiempos ni judios tampoco, pues ridiculizar el tema preguntando si acaso uno cree que en estos momentos hay gente quemandose en el infierno es no entender nada de l lenguaje alegorico biblico; pues bien sabemos que existe algo llamado Cielo , infierno y purgatorio; de ellos tenemos certeza , luego como son y como es estar en el Cielo o en el infierno , eso lo sabe solo Dios.
Creo que es más sensato preguntarle a Dami o un Testigo de Jehova si ellos realmente creen que quienes creemos en la inmortalidad del alma nos vamos a salvar y alli recien podriamos talvez comenzar un dialogo serio y significativo ; de lo contrario solo se pierde el tiempo.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Antes de considerar el tema es importante ver en la Santa Palabra de Dios que existen sólo cinco pasajes que se refieren a la idea de inmortalidad o de inmortal. Estos son los siguientes:


Cita Nº1.

“Por lo tanto, al Rey de siglos, inmortal, invisible, al solo sabio Dios sea honor y gloria por los siglos de los siglos amén.”
1 Timoteo 1:17
Nota Nº1

En esta cita Bíblica se aplica el atributo de la inmortalidad a Dios.


Cita Nº2.

“A los que perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, la vida eterna.”
Romanos 2:7

Nota Nº2

Esta cita Bíblica se refiere a los seres humanos que buscan gloria y honra e inmortalidad. De lo cual se concluye que su buscan la inmortalidad es porque no la poseen en forma inherente.


Cita Nº3.

“La cual a su tiempo mostrará el Bienaventurado y sólo Poderoso, Rey de reyes, y Señor de señores;

Quién sólo tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quién ninguno de los hombres ha visto ni puede ver: al cual sea honra y el imperio sempiterno Amén.”

1 Timoteo 6:16-16



Nota Nº3

Aquí se habla de Cristo: Y dice claramente que es el único que tiene inmortalidad, se establece en este pasaje que Dios Hijo posee el atributo de la inmortalidad.



Cita Nº4

“ Porque es menester que esto corruptible sea vestido de incorrupción, y esto mortal sea vestido de inmortalidad.

Y cuando esto corruptible fuere vestido de incorrupción, y esto mortal fuere vestido de inmortalidad, entonces se efectuará la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte con victoria.”

1 Corintios 15:53-54

Nota Nº4

En este texto, San Pablo habla del momento glorioso cuando Dios concederá la inmortalidad a los seres humanos que hayan hecho su voluntad y estén preparados cuando Cristo venga por segunda vez a este mundo: “ Cuando esto mortal fuere vestido de inmortalidad”


Cita Nº5.

“Más ahora es manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte, y sacó a la luz la vida y la inmortalidad por el evangelio;”

2 Timoteo 1:10

Nota Nº5.

Aquí se dice que Jesucristo “ quitó la muerte y sacó a la luz la vida y la inmortalidad por el evangelio”


Estimado Forista, los pasajes citados son los únicos que hablan de la inmortalidad en toda la Bíblia. De su estudio se puede llegar a las siguientes conclusiones que dejan muy clara esta doctrina.

1) Ninguno de estos cinco versículos dice que el hombre posee la inmortalidad como un atributo natural, inherente a su naturaleza.

2) Uno de estos versículos habla de los seres humanos que buscan la inmortalidad. Por lo tanto no la poseen en forma inherentemente.

3) En otro de los pasajes citados se declara definitivamente que Cristo, como Dios, es el único que posee la inmortalidad.

4) En ninguna de estas declaraciones inspiradas de la Biblia se relaciona el concepto de “inmortalidad” o Inmortal con la idea de “alma” o “espíritu”.

Existen muchos pasajes bíblicos que declaran concluyentemente que el “alma” muere o puede morir.

Así es como en Ezequiel 18:4 se lee:

“He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá.”

Y Jesús dice en mateo 10:28.

“ Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar: temed antes a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.”

De lo antedicho se desprende una conclusión bién definida: No existe en el hombre un alma o espíritu que sea inmortal por naturaleza, sino que , lo que la Biblia llama “alma” puede morir y ser destruido.

Existen muchos versículos Bíblicos muy claros que usted ni nadie puede contradecir.

Veamos._

“Más el hombre morirá y será cortado; Y perecerá el hombre, ¿ Y dóne estará él ?
Las aguas de la mar se fueron, Y agotóse el río, secóse.
Así el hombre yace, y no se tornará a levantar: Hasta que no haya cielo no despertarán, Ni se levantarán de su sueño.

Job 14:10-12

“No confiéis en los principes, ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación. Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos”

Salmo 146:3-4

“Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga ; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol”

Eclesiastés 9:5-6

De manera que si los muertos “nada saben” y si su vida efectiva “feneció ya”, ¿ Cómo es posible que sus almas sigan viviendo, sufriendo, amando, o intercediendo por los vivos?Quién está mintiendo:

Creo que la Biblia es la palabra de Dios y por lo tanto:

Los únicos que mienten son los que predican la doctrina de la inmortalidad del alma sin suficiente base B{iblica.

Si usted puede contradecir estas verdades tan claras en las escritura, le invito a que lo haga, pero con citas Bíblicas.

Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI)

Hola a todos,
Me parece muy interesante el tema y es muy importante que expliques las siguientes escrituras en base a tu interpretacion.
En mi opinion la inmortalidad del alma es un tema y la resurreccion fisica es otra. Debes de haver una distincion en cuanto a ellas.

Mat 17:3 Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.

Fil 1:21-23 Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. Mas si el vivir en la carne, esto me será para fruto de la obra, no sé entonces qué escoger; Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de ser desatado, y estar con Cristo, lo cual es mucho mejor

2Co 5:8-9 Mas confiamos, y más quisiéramos partir del cuerpo, y estar presentes al Señor. Por tanto procuramos también, ó ausentes, ó presentes, serle agradables.

Saludos
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Hola a todos,
Me parece muy interesante el tema y es muy importante que expliques las siguientes escrituras en base a tu interpretacion.
En mi opinion la inmortalidad del alma es un tema y la resurreccion fisica es otra. Debes de haver una distincion en cuanto a ellas.

Mat 17:3 Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.

Dami te dirá que Moisés y Elías no estaban allí literalmente. Que solo fue una "visión"...



Fil 1:21-23 Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. Mas si el vivir en la carne, esto me será para fruto de la obra, no sé entonces qué escoger; Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de ser desatado, y estar con Cristo, lo cual es mucho mejor


Aca te dirá que eso solo era un deseo DE PABLO y no una verdad Escritural que prueba que al morir vamos a estar con Cristo....




2Co 5:8-9 Mas confiamos, y más quisiéramos partir del cuerpo, y estar presentes al Señor. Por tanto procuramos también, ó ausentes, ó presentes, serle agradables.

Saludos


Aca también señalará que ellos "querían" ("quiseramos") dejar el cuerpo para estar con Cristo, pero que la realidad es que VAN AL HUECO a "dormir" cuando dejan el cuerpo.....

En fin....Esto sucede cuando se tiene a ELENA WHITE por encima de la enseñanza del Espiritu Santo...Se termina NEGANDO la Escritura para apoyar las seudo doctrinas Elenistas de los Adventistas.

Saludes cordiales.

Luis Alberto42
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Me da pena por aquellos que creen la falacia que los santos muertos los pueden ayudar, es triste tanta ignorancia acumulada por no estudiar la palabra de Dios.

La Biblia es tan clara al decir que:

Los muertos nada sabe.
No tienen más paga
Su memoria es puesta en olvido
Todo lo que hicieron feneció ya
No yienen mas parte en esta vida.

Lea eclesiastes 9

Esto es real, los muertos están sin conciencia, no saben nada, asi que San Expedito , san sebastian, Cristo Pobre, y todos los santos muertos no tienen la menor idea de que muchos les están rezando y por lo demás es antibiblico rezar a un Santo ya que la Biblia es clara.

"El único mediador entre Dios y los Hombres es Jesucristo"

Si usted quiere saber más lea la Biblia..

¿ A dónde van los muertos?


La Palabra de Dios dice en Daniel 12:13

"Y tú irás al fin, y reposarás, y te levantarás en tu suerte al fin de los días"


También dice en Daniel 12: 2 y 3

"Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para verguenza y confusión perpetua"


Marta hermana de Lazaro de Betania le dice a Jesús.

"Yo sé que resucitará en la resurrección en el día postrero."

S. Juan 11:24


¿ VOLVEREMOS A VER A LOS QUE HAN MUERTO ?

El evento mediante el cual Dios quiere dar vida eterna a los muertos es la gloriosa resurrección de los que murieron creyendo en Cristo.

La Bíblia dice:

" Tus muertos vivirán; sus cadaveres resucitarán.

¡ Despertad y cantad, moradores del polvo !...y la tierra dará sus muertos"


Isaías 26:19

http://ingdami.blogspot.com/
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Me da pena por aquellos que creen la falacia que los santos muertos los pueden ayudar, es triste tanta ignorancia acumulada por no estudiar la palabra de Dios.

Y a mi me da pena tu comentario... de verdad...

Hay que leer la Biblia pero ojalá no sea sólo o peor aún, mal acompañado...

Ec. 9.5 enseña que "los que viven saben que han de morir pero los muertos nada saben" se desprende entonces, que los muertos nada saben... ¡¡de que han de morir...!! evidente, porque ya no tienen que morir...

Además, Ec. 9.6 enseña a continuación, que los muertos "nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol" ¿y arriba del sol?

Así las cosas, malamente las almas de los muertos podrían estar en la tierra... ¿en qué única parte podrían estar las almas de los muertos? ¿o tú crees que el alma deja de existir? lo que viene directamente de Dios, como el alma, no puede dejar de existir...
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Mucho tiempo sin participar en foros Cristianos, la verdad me saturé un poco, pero es necesario seguir estudiando la palabra de Dios..


Antes de considerar el tema es importante ver en la Santa Palabra de Dios que existen sólo cinco pasajes que se refieren a la idea de inmortalidad o de inmortal. Estos son los siguientes:


Cita Nº1.

“Por lo tanto, al Rey de siglos, inmortal, invisible, al solo sabio Dios sea honor y gloria por los siglos de los siglos amén.”
1 Timoteo 1:17
Nota Nº1

En esta cita Bíblica se aplica el atributo de la inmortalidad a Dios.


Cita Nº2.

“A los que perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, la vida eterna.”
Romanos 2:7

Nota Nº2

Esta cita Bíblica se refiere a los seres humanos que buscan gloria y honra e inmortalidad. De lo cual se concluye que su buscan la inmortalidad es porque no la poseen en forma inherente.


Cita Nº3.

“La cual a su tiempo mostrará el Bienaventurado y sólo Poderoso, Rey de reyes, y Señor de señores;

Quién sólo tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quién ninguno de los hombres ha visto ni puede ver: al cual sea honra y el imperio sempiterno Amén.”

1 Timoteo 6:16-16



Nota Nº3

Aquí se habla de Cristo: Y dice claramente que es el único que tiene inmortalidad, se establece en este pasaje que Dios Hijo posee el atributo de la inmortalidad.



Cita Nº4

“ Porque es menester que esto corruptible sea vestido de incorrupción, y esto mortal sea vestido de inmortalidad.

Y cuando esto corruptible fuere vestido de incorrupción, y esto mortal fuere vestido de inmortalidad, entonces se efectuará la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte con victoria.”


1 Corintios 15:53-54

Nota Nº4

En este texto, San Pablo habla del momento glorioso cuando Dios concederá la inmortalidad a los seres humanos que hayan hecho su voluntad y estén preparados cuando Cristo venga por segunda vez a este mundo: “ Cuando esto mortal fuere vestido de inmortalidad”


Cita Nº5.

“Más ahora es manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte, y sacó a la luz la vida y la inmortalidad por el evangelio;”

2 Timoteo 1:10

Nota Nº5.

Aquí se dice que Jesucristo “ quitó la muerte y sacó a la luz la vida y la inmortalidad por el evangelio”


Estimado Forista, los pasajes citados son los únicos que hablan de la inmortalidad en toda la Bíblia. De su estudio se puede llegar a las siguientes conclusiones que dejan muy clara esta doctrina.

1) Ninguno de estos cinco versículos dice que el hombre posee la inmortalidad como un atributo natural, inherente a su naturaleza.

2) Uno de estos versículos habla de los seres humanos que buscan la inmortalidad. Por lo tanto no la poseen en forma inherentemente.

3) En otro de los pasajes citados se declara definitivamente que Cristo, como Dios, es el único que posee la inmortalidad.

4) En ninguna de estas declaraciones inspiradas de la Biblia se relaciona el concepto de “inmortalidad” o Inmortal con la idea de “alma” o “espíritu”.


Existen muchos pasajes bíblicos que declaran concluyentemente que el “alma” muere o puede morir.

Así es como en Ezequiel 18:4 se lee:

“He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá.”

Y Jesús dice en mateo 10:28.

“ Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar: temed antes a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.”

De lo antedicho se desprende una conclusión bién definida: No existe en el hombre un alma o espíritu que sea inmortal por naturaleza, sino que , lo que la Biblia llama “alma” puede morir y ser destruido.

Existen muchos versículos Bíblicos muy claros que usted ni nadie puede contradecir.

Veamos._

“Más el hombre morirá y será cortado; Y perecerá el hombre, ¿ Y dóne estará él ?
Las aguas de la mar se fueron, Y agotóse el río, secóse.
Así el hombre yace, y no se tornará a levantar: Hasta que no haya cielo no despertarán, Ni se levantarán de su sueño.


Job 14:10-12

“No confiéis en los principes, ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación. Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos”

Salmo 146:3-4

“Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga ; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol”

Eclesiastés 9:5-6

De manera que si los muertos “nada saben” y si su vida efectiva “feneció ya”, ¿ Cómo es posible que sus almas sigan viviendo, sufriendo, amando, o intercediendo por los vivos?Quién está mintiendo:

Creo que la Biblia es la palabra de Dios y por lo tanto:

Los únicos que mienten son los que predican la doctrina de la inmortalidad del alma sin suficiente base B{iblica.

Si usted puede contradecir estas verdades tan claras en las escritura, le invito a que lo haga, pero con citas Bíblicas.

Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI)
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Hola senor ..DAMMI, contesteme esta pregunta ,cuando uno duerme en la muerte el alma tambien duerme?
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Por falta de tiempo responderé a las objeciones de Dami en partes;

Mucho tiempo sin participar en foros Cristianos, la verdad me saturé un poco, pero es necesario seguir estudiando la palabra de Dios..

Antes de considerar el tema es importante ver en la Santa Palabra de Dios que existen sólo cinco pasajes que se refieren a la idea de inmortalidad o de inmortal. Estos son los siguientes:

Cita Nº1.

“Por lo tanto, al Rey de siglos, inmortal, invisible, al solo sabio Dios sea honor y gloria por los siglos de los siglos amén.”
1 Timoteo 1:17
Nota Nº1

En esta cita Bíblica se aplica el atributo de la inmortalidad a Dios.


Cita Nº2.

“A los que perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, la vida eterna.”
Romanos 2:7

Nota Nº2

Esta cita Bíblica se refiere a los seres humanos que buscan gloria y honra e inmortalidad. De lo cual se concluye que su buscan la inmortalidad es porque no la poseen en forma inherente.

Respuesta a Nota Nº2

En Romanos 2:7 y en 2ª Tim 1:10 algunos traductores traducen erróneamente la palabra “inmortalidad”, las versiones son; rv , rvr , rvr77 , vm ; la forma correcta en ambos pasajes es –incorruptibilidad-.


Cita Nº3.

“La cual a su tiempo mostrará el Bienaventurado y sólo Poderoso, Rey de reyes, y Señor de señores;

Quién sólo tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quién ninguno de los hombres ha visto ni puede ver: al cual sea honra y el imperio sempiterno Amén.”

1 Timoteo 6:16-16


Nota Nº3

Aquí se habla de Cristo: Y dice claramente que es el único que tiene inmortalidad, se establece en este pasaje que Dios Hijo posee el atributo de la inmortalidad.

Respuesta a Nota Nº3

Espero no este hablando en serio, si es así, Jehová Dios no tiene inmortalidad.

Pero esta cita es muy reveladora en cuanto se refiera a Jesús como verdadero Dios, con títulos como; poderoso, Rey de reyes y Señor de los señores Quien habita una luz inaccesible.

Cito del Nuevo Testamento de Fernando Arcas;

1Ti 6:15 Manifestación que al tiempo prefijado llevará a cabo Dios, el bienaventurado y único soberano, el rey de los reyes y señor de los señores :
1Ti 6:16 el único inmortal, el que habita en la luz inaccesible, a quien nadie ha visto ni puede nunca ver. Suyos son el honor y el poder por siempre. Amén.

Cita Nº4

“ Porque es menester que esto corruptible sea vestido de incorrupción, y esto mortal sea vestido de inmortalidad.

Y cuando esto corruptible fuere vestido de incorrupción, y esto mortal fuere vestido de inmortalidad, entonces se efectuará la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte con victoria.”

1 Corintios 15:53-54

Nota Nº4

En este texto, San Pablo habla del momento glorioso cuando Dios concederá la inmortalidad a los seres humanos que hayan hecho su voluntad y estén preparados cuando Cristo venga por segunda vez a este mundo: “ Cuando esto mortal fuere vestido de inmortalidad”

Respuesta a Nota Nº4

Esto es muy cierto, y así lo creemos y lo profesamos cada Domingo en el credo cuando decimo; “creo en la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro”. Sin embargo nada tiene que ver este texto en cuanto a que si tenemos un alma inmortal, solo se habla de la resurrección de los cuerpos al final de los tiempos. Note como Pablo hace hincapié en “esto” es decir, al cuerpo, no al alma y en eso es lo que yo creo, en otras palabras Pablo nada mas esta afirmando la creencia católica de la resurrección final.


Cita Nº5.

“Más ahora es manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte, y sacó a la luz la vida y la inmortalidad por el evangelio;”

2 Timoteo 1:10

Nota Nº5.

Aquí se dice que Jesucristo “ quitó la muerte y sacó a la luz la vida y la inmortalidad por el evangelio”

Respuesta a Nota Nº5

Mas tampoco es sustento para negar que no tenemos alma inmortal, claro que quito la muerte, mas no la muerte física, sino la espiritual, lo cual demuestra que tenemos alma, de otra forma no moriríamos.

Estimado Forista, los pasajes citados son los únicos que hablan de la inmortalidad en toda la Bíblia.

Eso es falos, hay mucho otros que hablan de la inmortalidad;

Observe los siguientes;

Luk 16:30 Él dijo: "No, padre Abrahán, que si alguno de entre los muertos va a ellos, se convertirán."

Sir 48:5 A una sola palabra del Altísimo, hiciste que un muerto se levantara, arrancándolo del mundo de los muertos, de la Morada de abajo.

Rev 13:6 Abrió, pues, su boca para insultar a Dios, insultar su Nombre y su santuario, es decir, a los que habitan en el cielo.

1ª Cor 15:6 Luego se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos todavía viven, y algunos ya han muerto[8]. (Biblia Peshita)


De su estudio se puede llegar a las siguientes conclusiones que dejan muy clara esta doctrina.

1) Ninguno de estos cinco versículos dice que el hombre posee la inmortalidad como un atributo natural, inherente a su naturaleza.

Pues claro oiga! ¿porque no cita otros que hablen del alma humana?

2) Uno de estos versículos habla de los seres humanos que buscan la inmortalidad. Por lo tanto no la poseen en forma inherentemente.

Pero quedo demostrado que es el resultado de una mala traducción.

3) En otro de los pasajes citados se declara definitivamente que Cristo, como Dios, es el único que posee la inmortalidad.

Por lo tanto no es el único, sino son Dos los que la poseen el Padre como el Hijo.

4) En ninguna de estas declaraciones inspiradas de la Biblia se relaciona el concepto de “inmortalidad” o Inmortal con la idea de “alma” o “espíritu”.

Como también hay declaraciones inspiradas de la Biblia que si tratan esta cuestión del alma o el espíritu.

Existen muchos pasajes bíblicos que declaran concluyentemente que el “alma” muere o puede morir.

Es cierto, lo interesante es que están en su mayoría en el Antiguo Testamento, cuando Dios no había aun revelado muchas cosas sobre la vida eterna. Ademas como lo había dicno antes, la Biblia no nos ofrece un tratado sistemático de antropología. No estudia en qué consiste el alma humana, cuál es su esencia y cuáles son sus funciones específicas, de esto se valen los Testigos de Jehova para confundir al creyente poco instruido con pasajes como;

Ezequiel 18:4 que se lee:

“He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá.”

Este es uno de los pasajes mal interpretados por los moralistas donde según ellos “el alma que pecare morirá”. Claro que siendo un poco inteligentes considerando lo antes dicho entendemos que El verbo morir, מוּת “mut” es simplemente; morir, matar y punto. En esencia, “mut” significa -perder la vida- Pero nunca significa “extinguirse”. El término se refiere a la muerte física, tanto de hombres como de animales Gen 5:5, Y no a la muerte del alma espiritual. Por eso aquí se usa la palabra alma para designar al ser humano en conjunto, lo que todo el contexto dice as que los padres no morirán por los hijos, ni los hijos por los padres, cada uno morirá por su propio pecado, es decir se le imputara a cada uno sus obras de pecado, por eso mismo en los siguientes versículos dice; "...y de injusticia apartado su mano; usura ni demasía no ha tomado; justicia ha hecho, y en mis preceptos andado; no morirá en las injusticias de su padre y de vida vivirá". Eze 18:17

Continuara...
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Al margen de que haya o no conciencia en la otra vida y obviando a donde ira uno, es saber si el alma es inmortal. Partiendo de la frase: "pienso luego existo" el hombre y esto se refiere a su doble naturaleza por lo que dicho conjunto es lo que se describe familiarmente como alma. Esa alma piensa luego existe.

Ahora, si la muerte natural, enfermedad grave o accidente le llega a la persona (alma) es lo que se dice el morir de dicha alma, donde se descomponen o se separan y es en donde luna de las partes que es el cuerpo fisico de carne y huesos se desvanece a los elementos de la tierra (polvo). Vemos entonces que suficiente que haya separacion de cuerpos y que uno de ellos se desvanesca o es absorvida por la tierra para indicar que que si, el alma no es inmortal.

¿Que pasa con la otra parte? Esa otra parte es lo que se le conoce como espiritu, pero en ocasiones tambien se le llama alma, pero para que no haya confuzion se remitira a designarsele como espiritu tan solo. Volvemos a preguntar ¿Es el espiritu un ser inmortal? ¿A que se referia Jesucristo cuando el alma obediente se le ofrece la vida eterna? Si despues de la separacion de cuerpos el espiritu aun sigue vigente no se ha extinguido en la no existencia como su otra parte, ¿de cual vida eterna se refiere? ¿sera que el espiritu tambien muere?

El ser pensante del hombre no es el cuerpo humano mas especificamente la corteza cerebral como afirman los materialistas, sino en el cuerpo espiritu o el alma intangible si se quiere. La conciencia radica en el espiritu no en el cuerpo fisico humano. Pienso a titulo personal que tambien el espiritu no es inmortal aunque en diferente circunstancia que el morir del cuerpo fisico, el espiritu tambien muere y con ello la no existencia del ser pensante es el final (como si nunca hubiese existido). Entonce cobra real sentido amplio cuando Jesucristo ofrece la vida eterna.

Antes de preucuparse en que haremos mas alla de la muerte, pienso que la preucupacion principal es aqui y si uno se conquista a si mismo y logra hacer feliz a su projimo... creo que ya esta garantizado su vida eterna en Dios.

<img src="http://photos.hi5.com/0000/868/567/1XRWY1868567-02.jpg" >
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Saludos estimados foristas:

Veamos: 2 Corintios 5:8

"Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo, que entre tanto que estamos en el cuerpo, peregrinamos ausentes del Señor;

Porque por fe andamos , no por vista;

Más confiamos, y más quisieramos partir del cuerpo, y estar presentes al Señor

Por tanto procuramos también , o ausentes, o presentes, serle agradables:


Este argumento con frecuencia es presentado y se preguntan, si los santos no van al cielo inmediatamente después de morir,

¿ Que habrá querido decir el apóstol cuando refiriendose a si mismo, afirmó que tenía deseos de partir y estar con Cristo.

No tengo dudas que estar con Cristo es muchisimo mejor. Pero yo le pregunto a Eduardo ...¿ que razón tiene para deducir de esta declaración que Pablo esperaba ir al encuentro de Cristo inmediatamente después de la muerte.?


La Biblia no dice tal cosa. Simplente menciona el anhelo que tenía el Apóstol de partir y vivir con Cristo, sin que esto implique que antes tuviera que pasar por la experiencia de la muerte.

También debe notarse que Pablo no dice que lo que va a partir es su alma o su espíritu. Dice sencillamente que "el" tiene ese deseo; afirma también "El tiempo de mi partida está cercano". Se está expresando como lo haría cualquier persona que debe salir de viaje. Cuando llega el momento de partir, es la persona entera la que emprende el viaje. No se produce nínguna separación entre cuerpo y alma. ¿ Por qué entonces , se ha de cambiar este concepto cuando se piensa en la muerte ?


Hay un momento cuando Pablo habrá de ir al encuentro de su Señor en cuerpo , alma y espíritu, es decir como un ser humano, pero eso habra de ser en ocación de la segunda venida de Cristo.


Cristo ascendió al Cielo completo ( Alma cuerpo y espíritu )

Elías fue llevado al cielo completo ( Alma cuerpo y espíritu )

Enoch fue llevasdo al cielo completo ( Alma cuerpo y espíritu )


Loi referente a Moises y su aparición en la Transfiguración.

----------------------------------------------------------------------
Moises murió , fue sepultado pero Dios le resucitó y fue llevado al cielo con cuerpo alma y espíritu ) Lea Judas 9

-----------------------------------------------------------------------

Moises y Elías aparecieron en la transfiguración.

Para ir al cielo usted debe ir completo, es por eso que cuando Cristo venga los muertos en Cristo resucitarán primero ( tendrán cuerpo, alma y espíritu ) y luego nosotros los que vivimos ( alma, cuerpo y espíritu ) juntamente con ellos iremos al encuentro de Cristo a la nubes a así estaremos siempre con el Señor.

Si los muertos en Cristo están en el cielo Concientes porque entonces cuando Cristo viene a buscar a sus hijos no vienen con El, sino que van al encuentro de El a las nubes.


Le deseo ricas Bendiciones de parte de nuestro Dios

Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI)
[/QUOTE]
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Para ir al cielo usted debe ir completo, es por eso que cuando Cristo venga los muertos en Cristo resucitarán primero ( tendrán cuerpo, alma y espíritu ) y luego nosotros los que vivimos ( alma, cuerpo y espíritu ) juntamente con ellos iremos al encuentro de Cristo a la nubes a así estaremos siempre con el Señor.

Y sigue la burra en el trigo si la acabamos de sacar:mareado:
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Cristo ascendió al Cielo completo ( Alma cuerpo y espíritu )

Elías fue llevado al cielo completo ( Alma cuerpo y espíritu )

Enoch fue llevasdo al cielo completo ( Alma cuerpo y espíritu )

Los seres humanos no somos tripartitas...
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

La Biblia refuta sus interpretaciones

“Tus muertos vivirán; junto con mi cuerpo muerto resucitarán . ¡ Despertad y cantad moradores del polvo . porque tu rocío , cual rocío de hortalizas; y la tierra echará los muertos.”

Isaías 26:19

“Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.”


Daniel 12:2

“De cierto, de cierto os digo: Vendrá hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios: y los que oyeren vivirán”

S Juan 5:25

“No os maravilléis de esto; porque vendrá hora, cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
Y los que hicieron bien, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron mal, a resurrección de condenación.”


S Juan 5: 28-29




“He aquí, os digo un misterio: Todos ciertamente no dormiremos, mas todos seremos transformados, en un momento,
En un abrir de ojo, a la final trompeta; porque será tocada la trompeta, y los muertos serán levantados sin corrupción, y nosotros seremos transformados.
Porque es menester que esto corruptible sea vestido de incorrupción, y esto mortal sea vestido de inmortalidad.
Y cuando esto corruptible fuere vestido de incorrupción, y esto mortal fuere vestido de inmortalidad, entonces se efectuará la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte con victoria.”

1 Corintios 15:51,52,53 y 54. ( Escrito por Pablo )

“Tampoco, hermanos, queremos que ignoréis acerca de los que duermen, que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.

Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con él a los que durmieron en Jesús.

Por lo cual, os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no seremos delanteros a los que durmieron.

Porque el mismo Señor con Aclamación, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios , descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero:

Luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados en las nubes a recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
Por tanto consolaos los unos a los otros en estas palabras.


1 Tesaloniscences 4:13,14,15,16,17 y 18 ( Escrito por Pablo )



Isaias, Daniel, Juan y Pablo escribieron siendo Inspirados por el espíritu de Dios y todos ellos hablan lo mismo, sólo usted los contradice con sus interpretaciones erroneas.

Algún día se dará cuenta.

http://ingdami.blogspot.com
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

La Biblia refuta sus interpretaciones

¿En serio?

Veamos;

“Tus muertos vivirán; junto con mi cuerpo muerto resucitarán . ¡ Despertad y cantad moradores del polvo . porque tu rocío , cual rocío de hortalizas; y la tierra echará los muertos.” Isaías 26:19

Interesante que Isaías diga que “la tierra echará los muertos”, ¿no se supone que están aniquilados?
“Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.” Daniel 12:2

Lo mismo Daniel para confusión de los mortalistas; “de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados”, si en realidad el cuerpo deja de existir eternamente ¿que necesidad hay que la Biblia mencione esto?

“De cierto, de cierto os digo: Vendrá hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios: y los que oyeren vivirán” S Juan 5:25

Pero esta cita también es absurda para el pensamiento materialista! ¿Cómo puede el polvo oir?

“No os maravilléis de esto; porque vendrá hora, cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; Y los que hicieron bien, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron mal, a resurrección de condenación.”S Juan 5: 28-29

Aquí vemos lo mismo.

“He aquí, os digo un misterio: Todos ciertamente no dormiremos, mas todos seremos transformados, en un momento, En un abrir de ojo, a la final trompeta; porque será tocada la trompeta, y los muertos serán levantados sin corrupción, y nosotros seremos transformados. Porque es menester que esto corruptible sea vestido de incorrupción, y esto mortal sea vestido de inmortalidad. Y cuando esto corruptible fuere vestido de incorrupción, y esto mortal fuere vestido de inmortalidad, entonces se efectuará la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte con victoria.” 1 Corintios 15:51,52,53 y 54. ( Escrito por Pablo )

Muy buen texto el de Pablo, mas no dice nada que el alma no se inmortal también notorio que diga que y los muertos serán levantados sin corrupción apoyando la doctrina católica de la resurrección desmoronando la de algunos adventistas de que se nos dará un cuerpo nuevo, Pablo dice que es el mismo cuerpo.

“Tampoco, hermanos, queremos que ignoréis acerca de los que duermen, que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con él a los que durmieron en Jesús. Por lo cual, os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no seremos delanteros a los que durmieron. Porque el mismo Señor con Aclamación, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios , descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero: Luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados en las nubes a recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto consolaos los unos a los otros en estas palabras. 1 Tesaloniscences 4:13,14,15,16,17 y 18 ( Escrito por Pablo )

Bravo por Pablo, pero Pablo no esta en contra de la inmortalidad del alma, ¿de donde pues saco que si?

Isaias, Daniel, Juan y Pablo escribieron siendo Inspirados por el espíritu de Dios y todos ellos hablan lo mismo, sólo usted los contradice con sus interpretaciones erroneas.

Se equivoca usted, el errado es usted lamento decirle con buenos ánimos, ni Pablo ni Daniel, ni Isaías dicen que el alma muere con el cuerpo como se lo han hecho creer a usted mi amigo.

Algún día se dará cuenta.

Yo ya me di cuenta que el alma es inmortal, que es inmediatamente creada por Dios en la concepción, que es lo mas noble en el ser humano, aquello que nos identifica mas con Dios; "a imagen de Dios los creo" nos dice la Biblia.

la persona humana es una criatura de Dios, compuesta de alma (creada inmediatamente por su Creador en la concepcion como ya dije) y de cuerpo (que procede de los padres, por vía de generación). El alma humana es espiritual, inmortal , incoruptible e individual.

La muerte consiste en la separación del alma del cuerpo. El alma, después de la muerte, 1) o va a gozar de la visión beatifica de Dios si al morir, muere en estado de gracia divina, 2) o es sometida a la purificación temporal del Purgatorio, si esta alma se halla tras la muerte con pecados veniales por ende imperfectamente purificada, 3) o es condenada al infierno, si muere en pecado mortal, por toda la eternidad, sometida al suplicio definitivo, separada para siempre de Dios. En la Parusía, segunda venida de Jesucristo, resucitarán los cuerpos y se unirán para siempre con las almas que los informaron, en su vida mortal, bien para la vida eterna, o para la condenación definitiva, (la muerte segunda).

Ojala usted también el Espíritu le capacite para que salga de su tesón

Que Dios le bendiga ricamente...
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Para entender la naturaleza de la muerte el alma, debemos entdner que significa "muerte".
En la Revelacion se dice que VIDA ETERNA ES "CONOCER A DIOS Y A JESUS" - Juan 17:3

Lo opuesto a la Vida eterna es no conocer a Dios al estar alejados y exluidos de la prsencia de Dios en el infierno eterno.

Por eso la biblia habla de que la muerte es "separacion", ¿se acuerdan cuando se dijo : cuando el alma salio del cuerpo murio?