¿Crees que eres justo?

Re: ¿Crees que eres justo?

Hermano es muy importante no olvidar y recordar siempre en perspectiva quienes somos y de donde Dios nos rescató; la humildad es un bien al corazón del hombre, y el agradecimiento también lo es.

Sin embargo a veces en una mal entendida fe religiosa creemos combatir molinos de viento, siendo presuntuosos de cosas que no entendemos.

Yo es hora que no logro comprender como siendo quien soy, solo un pecador, Dios me haya llamado, limpiado, sanado, rescatado, justificado, santificado, no lo entiendo aun; solo se que es asi, poruqe que Él lo hizo, porqué El lo dice; y no presumo de ello sino que Le glorifico por ello y me averguenzo profundamente por todo cuanto le he fallado.

y no mezclo fe, ni falta de fe como para saber, entender y creer que si Dios lo dice; asi es. Sin más.

Difiero con Greivin en el sentido de apelar a la fe para declararnos a nosotros mismos como justos delante de los hombres, pues pienso que el ser o no ser declarados "justos", es un asunto judicial y no de fe, por tanto pertenece en exclusiva al tribunal de Cristo ya que el juicio está en las benditas manos de nuestro Señor y Juez que es tres veces santo.

Pablo lo decia a Timoteo que no descuidara su propia salvación y que siendo heraldo de otros no la alcanzara. Y se lo decía con todo amor y apercibimiento y no porque a Timoteo ni a Palblo les faltara la fe.

He escuchado como un hermano tienta a otro con preguntas como ¿eres o no eres salvo? y cosas semejantes a éstas, como : "Si Ud no sana es porque no tiene fe", o "Ud e sun hijo de Dios, Ud merece ser rico"; cosas que rayan en la presunción; una mal entendida fe, presuntuosa y orgullosa, religiosa diría yo, más bien que en nada edifica.

Pero la fe no es para eso, la fe, la santísima fe que nos ha sido dada una vez y para siempre, es para salvación del alma y no para andarla presumiendo.

Bendiciones.

Yo no he hablado de declarar nuestra justicia a los hombres o delante de los hombres. No podemos subirnos a una azotea y gritar lo justos que somos. No se trata de hacer ver a los hombres cuan justos somos, pues eso no nos es posible, delante de los hombres.

Lo que yo he venido diciendo y así me lo enseña la escritura, es que yo debo CREER que soy justo, que he sido justificado. Esa es la fe que predicamos.

Miren lo que dice Romanos 10:

"Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación."

Aunque no lo declare delante de los hombres, ni me presente delante de los hombres como justo, yo debo creer que lo soy, no por mi honra, sino para honrar a aquel que así cree de mi por el sacrificio de Cristo.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Si quieren aprender sobre la justicia de Dios, no lo pueden hacer con los evangelios, porque eso se reveló después.

Rom 3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
Rom 3:22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
Rom 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
Rom 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,


Jesucristo vivió bajo la ley, el don de la justicia vino después.

Rom 3:26 con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.

"en este tiempo", no en el tiempo de los evangelios.

Habían cosas que no estaban reveladas en el tiempo de los evangelios. (Si bien se escribieron después, pero hablan de cosas del tiempo en que Jesucristo vivió aquí).

1Pe 1:10 Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación,
1Pe 1:11 escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.
1Pe 1:12 A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.


Una de estas "glorias" fue la venida de la justicia de Dios, como don.

Rom 5:17 Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.

Rom 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;

Ya no estamos en conflicto con Dios, porque hemos sido hechos justos, por eso estamos en paz con Dios.
Si no lo creemos, eso no lo invalida, simplemente nos perdemos el beneficio de creer en una realidad espiritual que es así.

"La fe" que logró esto, que dice ahí, no es la fe nuestra, sino la fe de Jesucristo. Esa es la fe que logró todo eso.

Nuestra fe se basa en aceptarlo, para poder recibirlo. Y una vez recibido, tenemos esa realidad espiritual que no va a variar nunca, pero se trata de creer para manifestarlo y vivir de acuerdo a ello.

Saludos.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Si quieren aprender sobre la justicia de Dios, no lo pueden hacer con los evangelios, porque eso se reveló después.

Rom 3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
Rom 3:22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
Rom 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
Rom 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,


Jesucristo vivió bajo la ley, el don de la justicia vino después.

Rom 3:26 con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.

"en este tiempo", no en el tiempo de los evangelios.

Habían cosas que no estaban reveladas en el tiempo de los evangelios. (Si bien se escribieron después, pero hablan de cosas del tiempo en que Jesucristo vivió aquí).

1Pe 1:10 Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación,
1Pe 1:11 escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.
1Pe 1:12 A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.


Una de estas "glorias" fue la venida de la justicia de Dios, como don.

Rom 5:17 Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.

Rom 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;

Ya no estamos en conflicto con Dios, porque hemos sido hechos justos, por eso estamos en paz con Dios.
Si no lo creemos, eso no lo invalida, simplemente nos perdemos el beneficio de creer en una realidad espiritual que es así.

"La fe" que logró esto, que dice ahí, no es la fe nuestra, sino la fe de Jesucristo. Esa es la fe que logró todo eso.

Nuestra fe se basa en aceptarlo, para poder recibirlo. Y una vez recibido, tenemos esa realidad espiritual que no va a variar nunca, pero se trata de creer para manifestarlo y vivir de acuerdo a ello.

Saludos.

En esto has hablado verdad!!!

Si así no creemos, no hemos creido realmente y nuestra comprensión de la obra de Cristo, está limitada por nuestra razón y por ende nuestra fe es muerta, pues se basa en nosotros y no en la obra de Cristo.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Aunque no lo declare delante de los hombres, ni me presente delante de los hombres como justo, yo debo creer que lo soy, no por mi honra, sino para honrar a aquel que así cree de mi por el sacrificio de Cristo.

pero lo estas haciendo, hermano.

si haces la pregunta directa, tienes una respuesta directa. ejemplo: "eres justo?" "si".

le deje mas atras un post, a ver si tiene el tiempo de contestarmelo. gracias y bendiciones.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

pero lo estas haciendo, hermano.

si haces la pregunta directa, tienes una respuesta directa. ejemplo: "eres justo?" "si".

le deje mas atras un post, a ver si tiene el tiempo de contestarmelo. gracias y bendiciones.
A esa pregunta, debo tener una respuesta respaldada por la palabra de Dios, la cula declara que es cierto, que yo soy justo por la justificación que Cristo hiso por mi y por la justicia que Dios hiso de mi.

¿Como podría responder a esta pregunta con un NO, No soy justo? ¿Acaso no sería hacer de la palabra una mentira y de vana la cruz de Cristo?

Dudar de mi justificación es dudar de mi salvación.!!

Si se cree que se es salvo, se cree que se es justo. No puedo creer ser salvo sin creer que soy justo.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

hola greivin.

no se si soy yo, que esta enfocando el asunto de una forma diferente.

hipoteticamente, una persona creyente te hace 2 preguntas, y le debes contestar sin muchas explicaciones a cada pregunta, como le responderias a:

1.- eres justo?
2.- eres santo?

te propongo 2 posibles respuestas a cada una, veamos:

pregunta 1:

a) si, soy justo.
b) no, no soy justo, soy justificado.

las respuestas a la segunda pregunta serian similares, que le contestarias?

bendiciones y gracias por tu tiempo

ahi tienes mi discertacion, hermano greivin.

a mi parecer, nadie puede decir que es justo por si mismo, sin una buena coletilla explicativa del porque, ahora bien, si me preguntan si soy justo, mi respuesta es no, no soy justo, soy justificado.

segun la Biblia, nadie puede decirse justo por si mismo, sino por un tercero o hablando en plural, y asi mismo esta reflejado en todos los topicos donde se habla al respecto.

saludos hermano.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

así me lo enseña la escritura, es que yo debo CREER que soy justo, .

Disculpa Greivin; creo que estamos hablando de lo mismo, aunque evidentemente desde perspectivas algo dierentes; por lo que te pido si eres tan ambale de indicarme en que parte de la escritura dice que tu debes creer que eres justo; es decir, ¿donde esta este mandamiento?

Gracias.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Segundo, veo que desconoces lo que dice la Escritura, porque no fue Dios el que murió por los pecados.

No no fue Dios el que murio por nuestros pecados sino aquel pormedio de quien todas las cosas fueron hechas

Juan 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Tercero: busca un versículo que diga que Dios es responsable por los pecados y te lo acepto (pero que lo diga en forma directa, no uno del que pretendas que se puede desprender eso).

Isaías 45:6 para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo YHWH, y ninguno más que yo, 7 que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo YHWH soy el que hago todo esto.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Porqué será que esto no genero comentarios?

Te agradesco la oportunidad hermano

Comenzemos de cero y nascamos de nuevo para ver el reino de Dios

La justicia de los hombres ha sido formada durante siglos por los imperios, ellos han recopilado información del modo de aplicar normar para mantener un orden en medio del caos, para ello establecen códigos y preceptos que los hombres deben seguir y tambien establecen sistemas donde otros hombre rigen el cumplimiento de esos códigos, desde tiempos inmemoriales las sociedades aplican sus propios códigos para mantener un equilibrio, El pueblo que salio de Egipto tambien tenía esta concepción de justicia y Moises dio muchos códigos a traves de los cuales los hombres tenia que someterse so pena de recibir castigo.

si sondeasemos la opinion de los hombres y le hiciesemos una sola pregunta y le damos solo tres segundos para responder obtendríamos exactamente la misma respuesta

¿Con qué relaciona usted la palabra Justicia?

todos sin excepción responderían con mucha similitud:

Con Tribunales, Juzgados, Ley, Abogados, Cárceles, etc, etc,.

porque se nos enseño según la vana manera de vivir que recibimos de nuestros padres (1Pedro 1:18) que la justicia debe ser una norma que se aplique o debemos atenernos a las consecuencias de una castigo que impone la norma.

Esta concepción nada tiene que ver Con Dios orque Dios no tiene códigos punitivos, es decir que se imponen como norma con castigo o condena a quien no las cumpla.

No Dios no es así como somos los hombres ,él es CONSEJERO principe de Paz. el no impone amenazando con castihar a quien no cumpla, no, él advierte el peligro y nosotros decidimos si tomar el consejo o ser rebeldes a la lógica natural y acarrear con las consecuencias, Pero no es Dios quien castiga o condena sino nuestra propia torpeza y terquedad.

Yo trataría de aproximarme lo mas posible a un concepto de lo que para Dios es JUSTICIA en mis palabras

JUSTICIA es la contínua acción de la perfecta voluntad de Dios para mantener y restaurar el equilibrio y el orden de todas las cosas segun su propia medida a fin de mantener la armonia.

Desde este punto de vista la JUSTICIA de Dios no es punitiva, no castiga, sino que constantemente restaura hacia el orden original y la armonia.

La ley de Dios no es punitiva porque no ordena ni manda sino que promete:

Yo soy el que te saco de Egipto por tanto no tendras (tiempo futuro) Dioses ajenos delante de mi

No te harás imagen, No tomaras el nombre de Dios en vano etc, etc, etc,. todos son promesas futuras de restauración (Ezequiel 36:25 al 27)

Los aborigenes de América, Australiay otras latitudes pueden darnos lecciones de esto solo busquenlo y lo hallarán

Eso fue lo que Cristo hizo en la cruz; restauró algo que se habia roto la fe la confianza no solo en la tierra sino en los cielos y era un acto justo, el mas justo de todos porque Dios mismo es el creador de todo y por tanto el UNICO responsable por todo; aun por el pecado.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

En esto has hablado verdad!!!

Si así no creemos, no hemos creido realmente y nuestra comprensión de la obra de Cristo, está limitada por nuestra razón y por ende nuestra fe es muerta, pues se basa en nosotros y no en la obra de Cristo.

Dios te bendice!

Greivin.

Jaja, Greivin. Bueno, ya que estás entusiasmado conmigo, voy a aprovechar el buen momento... (para arruinarlo, jaja).

Mira este versículo que había copiado:

Rom 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;

¿Por medio de quién tenemos paz para con Dios?

Saludos.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

ahi tienes mi discertacion, hermano greivin.

a mi parecer, nadie puede decir que es justo por si mismo, sin una buena coletilla explicativa del porque, ahora bien, si me preguntan si soy justo, mi respuesta es no, no soy justo, soy justificado.

segun la Biblia, nadie puede decirse justo por si mismo, sino por un tercero o hablando en plural, y asi mismo esta reflejado en todos los topicos donde se habla al respecto.

saludos hermano.

Para Dios ser "justificado" es lo mismo que ser justo, ya que Él no se acuerda más de los pecados y transgresiones.

Si fuiste justificado, sos justo. No es más complicado que eso.
Tú ves una diferencia porque te acuerdas de todos los pecados que hiciste, pero para Dios no la hay.

Saludos.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

MUY BUEN EJEMPLO
gracias

el detalle es que .....nadie podría declararse justo(al menos yo no podría)

ejemplo
daniel nunca se declaro justo
el dijo esto
El Dios mío envió su ángel, el cual cerró la boca de los leones, para que no me hiciesen mal: porque delante de él se halló en mí justicia: y aun delante de ti, oh rey, yo no he hecho lo que no debiese.


el SEÑOR dijo esto...
MIRAD que no hagáis vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos:

de otra manera no tendréis merced de vuestro Padre que está en los cielos.

HERMANOS EL ES JUSTO.....
busquemos que(NUESTRAS JUSTICIAS) sea hallada DELANTE DE EL

GLORIA a DIOS, hermano, y que ÉL te Bendiga, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Disculpa oso, pero en los mensajes que vi, por lo menos los que vi, no lei que nadie dijera que son justos por sus propias obras...

Sabemos de donde venimos y del pozo que nos ha sacado Dios, pero sabemos que la justificacion es de Dios y somos hechos justos por ello, pero no por algo que nosotros hagamos, no nos debemos de gloriar de nada de lo que nosotros hacemos en la carne, y mas bien damos gloria a Dios por habernos hecho justos

Así es.

Saludos
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Bendiciones MattLaw777

De hecho, el hermano OSO y otros mas tambien lo creen... De lo que leo de OSO es poner un enfasis en que antes estabamos muertos en nuestros delitos y pecados... y si estabamos muertos, entonces no eramos justos... Pero Crsito vino a darnos vida en su Nombre.

Este enfasis, desde mi prespectiva, es importante, ya que tenemos por ahi una discucion con los mormones, que aseguran que los No Justificados pueden llegar a ser Justos simplemente siendo cinceros con Dios.... sin arrepentimiento ni nada de nada

Paz de Cristo

Exacto

Bendiciones.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo todavia pecadores, Cristo murió por nosotros. Entonces mucho más, habiendo sido ahora justificados por su sangre, seremos salvos de la ira de Dios por medio de El. (Romanos 5:8-9).

No hay mas, ahi dice que somos justificados por su sangre, gracias a que Cristó murio por nosotros.

Ser justo es lo contrario a ser pecador (Romanos 5:19), y la palabra de Dios dice muy claramente que:

Jesucristo nos libero de nuestros pecados con su sangre. (Apocalipsis 1:5-6).

La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado. (1 Juan 1:7).

Tú y los ruselistas tienen que enseñarse a ver la justicia de Dios de una forma más espiritual, y no por letra solamente... porque, en el Reino, la justicia es MISERICORDIA. ¿Comprendes eso?
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Tú y los ruselistas tienen que enseñarse a ver la justicia de Dios de una forma más espiritual, y no por letra solamente... porque, en el Reino, la justicia es MISERICORDIA. ¿Comprendes eso?

¿Y qué sería lo que Sound está diciendo mal ahí, o se evidencia que no ve de una manera "espiritual"?

Saludos.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Ya lo dije y lo repito: en el Reino, la justicia es MISERICORDIA.

Demostrar cosas que sabemos no sirve de nada si no lo sentimos de verdad. Llenarme la boca de saber lo que es la justicia, y no ser agradecidos con la misericordia, equivale a decir que soy hijo del presidente, pero no vivo como tal, y deshonro la estirpe que llevo indignamente.

Dios no me mira a mí como soy, sino como como mira al Hijo.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Ya lo dije y lo repito: en el Reino, la justicia es MISERICORDIA.

Demostrar cosas que sabemos no sirve de nada si no lo sentimos de verdad. Llenarme la boca de saber lo que es la justicia, y no ser agradecidos con la misericordia, equivale a decir que soy hijo del presidente, pero no vivo como tal, y deshonro la estirpe que llevo indignamente.

Dios no me mira a mí como soy, sino como como mira al Hijo.

Bueno, está bien, pero de eso que escribió cómo deduces que no ve misericordia de Dios, o como sabes que no lo siente.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Heeeey, no te me esponjes... No quiero decir que sea malo usar la Escritura para decir lo que se piensa, sino que seas capaz de usar las palabras que sabes que tienen asiento bíblico para apoyar tu opinión.

¿O qué hay de el libro de Job? Sé que conoces el final del relato...