¿Crees que eres justo?

Re: ¿Crees que eres justo?

Muy por el contrario:

El que ha aceptado a Jesucristo, y la paga hecha por él por los pecados, ha sido justificado, ya sea de esos pecados o de cualquier otro.
Esta es la persona que acepta la gracia de Dios, el favor divino.

Por el contrario, el que no acepta esta gracia de Dios, está constantemente tratando de conseguir su propia justicia. Ése es el arrogante, el que piensa que no necesita la obra de Cristo, que él lo puede conseguir por sí mismo.

Estas personas, religiosas en extremo, no aceptan lo que Dios amorosamente ofrece, queriendo establecer una manera propia de acercarse a Dios, y no por El Camino que Dios ha establecido, el cual es uno solo, y por gracia (regalo de Dios, sin importar las obras del hombre, ni si lo merecen o no):

Efe 2:5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),

Efe 2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;


Rom 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;

Rom 10:3 Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios;

Rom 10:4 porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.

Claro que la condición del hombre natural no es ser justo:

Rom 3:9 ¿Qué, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado.
Rom 3:10 Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
Rom 3:11 No hay quien entienda.
No hay quien busque a Dios.
Rom 3:12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.


Éssos son los que todavía no han recinbido a Cristo. O inclusive, aquellos a quienes se les ha predicado, pero han rechazado esta justicia y salvación por gracia, porque no les parece bien, porque quieren lo que ellos puedan lograr, y no les gusta que Dios se lo regale.

Bueno, no hya forma de obtener justicia por méritos propios. Con un solo pecado, ya está, ya no eres justo, no hay posibilidad.
¿Quieres pagar por tus pecado? ¿Cómo? Porque Dios no dejó una manera para que pagues.
Los pecados ya están todos pagados, solo uno debe aceptar ese regalo, del pago de los pecados, eso se llama remisión de pecados.
Los pecados fueron pagados por Jesucristo. Esa es la forma que Dios dejó.

En realidad, es una forma mucho más benevolente y sencilla para el pecador, porque lo único que tiene que hacer es aceptar a Jesucristo y su obra, y aceptarlo como Señor y Salvador.
Pero como dice el dicho "esto es demasiado bueno para que sea verdad", y muchos no lo creen.

La gente tiende a creer en cosas somplicadas y difíciles, pero no en soluciones simples y amorosas. Pareciera que lo que tiene efecto son las cosas difíciles, dificultosas, que el camino tiene que ser de espinas.
Sin embargo, Dios lo hizo fácil, sencillo, un regalo.

Y esto es piedra de tropiezo para muchos, porque no creen que Dios sea tan bueno.

En cuanto a la justicia de Dios y a la redención que es en el Señor Jesucristo:

Colosenses 2:14
anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era
contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz


Cuando en oriente alguien caía en desgracia y debía dinero y no podía pagar, se le hacía un acta con todo lo que debía y se la colocaba a las puertas de la ciudad. Las puertas de la ciudad era un lugar muy importante, ahí se decidían cosas, se hacían negocios, había hombres ilustres ahí.
En aquellos tiempos y lugares, las ciudades eran amuralladas, no eran abiertas como ahora, se les hacía toda una muralla alrededor para protejerse de los enemigos. Por eso es que las puertas era un lugar tan importante, todos tenían que pasar por ahí para entrar y salir.
Cuando después la persona podía pagar, o sino cuando venía algún pariente o alguien que lo quería redimir de esa situación y pagaba, el acta se doblaba por la mitad hacia arriba y se clavaba para que quedara doblada, significando que esa persona ya no debía más nada (al estar doblada ya no se
podía leer más lo que decía porque quedaba adentro lo escrito).

Eso fue lo que Jesucristo hizo con muestros pecados. Dejó la cuenta a cero.
Y no solo ´pagó por los que habíamos cometido antes de conocerlo, antes de ser salvos, sino por todos los que cometamos después.
Es por eso que la justicia no se pierde.

Claro, esto a la mente de un religioso es inaceptable.
Y es por eso que no creen, porque no pueden concebir a un Dios tan bueno así.

Entonces ellos tienen una idea "mejor". ¿Quién es el soberbio, el que acepta lo que Dios dice y lo que ofrece o el que lo rechaza porque tiene una "mejor idea"?

Puedes ir de rodillas 20 kilómetros, ayudar a 1000 viejitas a cruzar la calle, dar todos tus bienes a los pobrs, etc, pero eso no es lo que Dios dejó establecido para conseguir la redención.

O puedes simplemente aceptar este gran favor de Dios, el cual es gratuito, y conseguir de esa manera tan simple, el ser justificado por gracia, por un Dios infinitamente amoroso, mucho más de lo que cualquiera pueda pensar.

El que pagó por los pecados, fue su hijo Jesucristo. El que lo acepta, queda redimido, el que no, queda con sus pecados.

Uno podría pensar "¿Y quién va a ser tan tonto de no aceptarlo?". Y bueno, ahí está a la vista, todo aquel que no cree que pueda ser así, tan fácil.
En realidad no fue nada fácil, porque costó la vida de Jesucristo.
Pero el que hizo la tarea difícil fue justamente Jesucristo, uno lo que tiene que hacer es creerlo y aceptar este gran favor.
Es por eso que se torna de capital importancia entender quién fue Jesucristo (y qué fue y es).
Porque él hizo esto siendo hombre, no Dios (ni un ángel).
De ahí que fue tan tremendo lo que hizo.

Saludos.

Que la PAZ esté contigo Creyente.

Las ENSEÑANZAS de nuestro SEÑOR JESUCRISTO tienen un PROCESO, que se puede observar en SU EVANGELIO:
1) La LLAMADA,
2) El ARREPENTIEMIENTO, la PURIFICACIÓN, en la CONFIANZA y práctica de SUS ENSEÑANAZAS, y
3) La CONCESIÓN del ESPÍRITU SANTO, que es, el AMOR DE DIOS.

Los APÓSTOLES, SIGUIERON, VIERON y ESCUCHARON a nuestro SEÑOR JESUCRISTO todo el TIEMPO de su MINISTERIO, pero, aunque le RECONOCIAN como el MESÍAS, NO PUDIERON RECIBIR el ESPÍRITU SANTO, hasta DESPUÉS de VERLO RESUCITADO y COMPROBAR SU IDENTIDAD, porque SÓLO ENTONCES CREYERON....

Hoy, LAMENTABLEMENTE, MUCHOS, están "estancados", porque confunden la LLAMADA, con el "GALARDÓN"....

¿Quién AMA como JESÚS AMÓ?, ¿quién AMA a sus ENEMIGOS como JESÚS AMÓ?, ¿quién es capaz de MORIR como ÉL MURIÓ?..................ASÍ ES, EL JUSTO.....

Que DIOS te Bendiga, hermano. Amén.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Es muy humillante para el hombre, el tener que aceptar que no puede hacer algo por sí mismo, y que necesita el favor de otro.

Es por esto que la naturaleza del hombre rechaza la gracia de Dios.
El hombre siempre quiere hacer cosas, el ganarse lo que va a obtener.
Pero esto no es posible en el caso de la salvación, y con ello en el caso de la justicia (ya que la justicia está ligada a la salvación).

Efe 2:9 no por obras, para que nadie se gloríe.

Si el obtener la salvación y la justicia dependiera en algo de lo que hagamos nosotros, entonces uno se podría gloriar por lo que hizo.
Dios no lo estableció de esa manera, sino por gracia, lo cual es un favor hacia hombre sin importar cuán bueno, cuán malo, cuán pecador o cuán "no pecador" el hombre haya sido o se crea.
Tampoco importa en lo más mínimo las muchas buenas obras que alguien haya hecho.

Esto es muy humillante para el hombre, y no les gusta a muchos.
El que Dios le conceda la misma salvación a un pecador que a él que no se considera tan pecador, es algo que no le parece bien.
Miremos por ejemplo lo que pensaban los líderes religiosos que había en la época de Jesucristo:

Jua 7:49 Mas esta gente que no sabe la ley, maldita es.

Siempre los religiosos buscan ser elitistas, y sentirse los "únicos dignos para Dios".

Luc 7:36 Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa.
Luc 7:37 Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume;
Luc 7:38 y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los ungía con el perfume.
Luc 7:39 Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora.
Luc 7:40 Entonces respondiendo Jesús, le dijo: Simón, una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Di, Maestro.
Luc 7:41 Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta;
Luc 7:42 y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿cuál de ellos le amará más?
Luc 7:43 Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado.
Luc 7:44 Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos.
Luc 7:45 No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies.
Luc 7:46 No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies.
Luc 7:47 Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama.
Luc 7:48 Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados.


Y en cuanto al perdón de Dios, también tenemos esta parábola:

Luc 15:11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos;
Luc 15:12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes.
Luc 15:13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente.
Luc 15:14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle.
Luc 15:15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos.
Luc 15:16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba.
Luc 15:17 Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!
Luc 15:18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.
Luc 15:19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.
Luc 15:20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.
Luc 15:21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.
Luc 15:22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies.
Luc 15:23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta;
Luc 15:24 porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.
Luc 15:25 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas;
Luc 15:26 y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.
Luc 15:27 El le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano.
Luc 15:28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase.
Luc 15:29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos.
Luc 15:30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo.
Luc 15:31 El entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas.
Luc 15:32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.


El hijo mayor representa a los religiosos, que no les gustaba que Dios perdonara a la gente pecadora.

Es que Dios no hace diferencia:

Rom 3:22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
Rom 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,


¿Por qué más bien no ser prácticos y humillarse, y aceptar el planteo de Dios, y aceptar la gracia de Dios, y ser salvos por lo que hizo el Señor Jesucristo y no por lo que hizo o hace uno?

Es la forma que estableció Dios. Si a alguien no le gusta y no la acepta, es un desaprovechamiento para él.

A mucha gente no le gustará ser salvo por gracia, y que Dios lo justifique a pesar de no merecerlo, siendo que quizás, él piense que ha pecado menos que otra.
Pero es que no hay otra manera. Si quieren merecerlo, no hay forma. Nadie puede hacer algo que se equipare al sacrificio de Jesucristo.
Y además no hay forma, ya que Dios no dejó esa opción siquiera. Por eso Jesucristo es "El Camino" y no uno de los caminos posibles.

¿Qué Dios es injusto, porque les deja la cuenta a cero tanto a uno como a otro?
No, porque Él puede regalar lo que quiera a quién quiera. Por eso la justicia viene junto con el don de espíritu santo, con el que viene también la salvación. La justicia es un don.

Isa 55:1 A todos los sedientos: Venid a las aguas; y los que no tienen dinero, venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche.
Isa 55:2 ¿Por qué gastáis el dinero en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia? Oídme atentamente, y comed del bien, y se deleitará vuestra alma con grosura.
Isa 55:3 Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra alma; y haré con vosotros pacto eterno, las misericordias firmes a David.
Isa 55:4 He aquí que yo lo di por testigo a los pueblos, por jefe y por maestro a las naciones.
Isa 55:5 He aquí, llamarás a gente que no conociste, y gentes que no te conocieron correrán a ti, por causa de Jehová tu Dios, y del Santo de Israel que te ha honrado.


Eso ya profetizaba la gracia de Dios que se manifestaría en este tiempo.

Saludos.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Esta es la mejor exposición de lo que NO es el evangelio, sino un forma en que los hombres aplican su propia justicia que nada tienhe que ver con lo que para Dios es la "JUSTICIA" este es el antievangelio
Le cedo el tema en su totalidad para que en lugar de apuntar cuan equivocados estamos con respecto a la justicia de Dios, pase usted a explicárnosla, pues, para declararnos a todos como desconocedores de tal justicia, es porque usted si sabe que es esa justicia, o al menos lo sabrá explicar mejor.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

¿Y luego qué diferencia hay entre la justicia humana y la de Dios?

ninguna; solo que en este caso Dios si la aplica pero la justicia de Dios no es así

No es de orden legal y mucho menos es punitiva como la de los hombres



¿Crees, que es punitiva la justicia del profesor, hermano?
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Estimado Greivin, nadie te esta contradiciendo; lo he dicho puntualmente:


No te preocupes Greivin.

Recuerda que el hombre es declarado justo por Dios;

Siendo Cristo nuestra justificaicón hemos sido justificados y declarado justos EN Él... .


Solo pido que entiendan de donde hemos sido tomados y porqué, eso es todo.

Solo pido que se entienda bien la idea que no es nuestra naturaleza el ser justos ni buenos ni veraces, pero que aun siendo pecadores Cristo muró por nosotros y fuimos justificados en y por Él; y a Él y solo a Él se la honrra y la gloria.

Asique eso de "miren soy justo o muy justo", y si no lo declaro es que "no tengo fe" o cosas similares, al menos en mi vocabulario, sale sobrando.

Los mormones se jactan de poseer un corazón sincero y los evangélicos de ser muy justos; ya veremos Greivin.

Saludos.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Yo creo igual que Greivin y Vayikra...

La palabra de Dios dice que somos JUSTIFICADOS (ES DECIR "Hechos justos") por medio de la Sangre de Cristo...
 
Re: ¿Crees que eres justo?

¿porque dijo esto el Señor?

5:20

Porque os digo, que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y de los Fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

El todo de la fe, es creer en la justicia de Dios...Y la justicia de Dios, se ha manifestado en el sacrificio de Cristo. Este sacrificio lo fue para justificación, por lo cual todo aquel que cree a tal sacrificio ha siso hecho justo por este sacrificio y por creer a este sacrificio que es en si la justicia de Dios en Cristo.

Ahora...¿Como puede alguien decir que tiene fe si no se cree justo?

¿No es la prueba de la fe, el creer que hemos sido hechos justos?

¿Como puede seguir considerándose injusto uno que dice tener fe?

¿Como puede contradecir un creyente a Dios que lo considera justo, creyéndose a si mismo injusto? ¿Acaso puede agradar a Dios alguien que no le cree?.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Estimado Greivin, nadie te esta contradiciendo; lo he dicho puntualmente:





Solo pido que entiendan de donde hemos sido tomados y porqué, eso es todo.

Solo pido que se entienda bien la idea que no es nuestra naturaleza el ser justos ni buenos ni veraces, pero que aun siendo pecadores Cristo muró por nosotros y fuimos justificados en y por Él; y a Él y solo a Él se la honrra y la gloria.

Asique eso de "miren soy justo o muy justo", y si no lo declaro es que "no tengo fe" o cosas similares, al menos en mi vocabulario, sale sobrando.

Los mormones se jactan de poseer un corazón sincero y los evangélicos de ser muy justos; ya veremos Greivin.

Saludos.

Disculpa oso, pero en los mensajes que vi, por lo menos los que vi, no lei que nadie dijera que son justos por sus propias obras...

Sabemos de donde venimos y del pozo que nos ha sacado Dios, pero sabemos que la justificacion es de Dios y somos hechos justos por ello, pero no por algo que nosotros hagamos, no nos debemos de gloriar de nada de lo que nosotros hacemos en la carne, y mas bien damos gloria a Dios por habernos hecho justos
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Esta es la mejor exposición de lo que NO es el evangelio, sino un forma en que los hombres aplican su propia justicia que nada tienhe que ver con lo que para Dios es la "JUSTICIA" este es el antievangelio

Nop..el anti evangelio lo predican las sectas...no importa el tamaño de ellas...

Si alguien aun es carnal, vive con su conciencia intranquila o No hace justicia (vive rectamente) con sus semejantes....No esta en un estado de justificacion... Dios no la a declarado inocente...sino todo lo contario.

Por cierto....esto nada tiene que ver con que una personas diga haber creido en Jesús o haber hecho una oración de "fe"... Si ni hay errepentimiento y profunda conviccion del sacrificio expiatorio de Cristo...no tiene ningun valor.

.... De hecho, es Dios quien acepta al ser humano... Y el hombre es la que debe solicitar, y necesita con humildad acercarse al señor para recibir de El la Justificacion
 
Re: ¿Crees que eres justo?

¿porque dijo esto el Señor?

5:20

Porque os digo, que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y de los Fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.

Si has sido justificado por la sangre de Cristo, tu justicia es mucho mayor que la de los escribas y fariseos...
 
Re: ¿Crees que eres justo?

SOY JUSTO, PUES "YA NO VIVO YO MAS VIVE CRISTO EN MI" EL ME HACE JUSTA no solo me ensena me justifica, pues es del EL ahora, dice JEHOVA que SOLO POR QUIEN CRISTO ABOGUE ESE sera hijo d e Dios, y si Dios es JUSTO EL UNICO, entonces, por el LO SOY.

AHORA en el mundo si se refiere a ser justo POR OBRAS, HAY 3 GRUPOS DE PERSONAS QUIENES NOS JUZGAN

1.LO QUE PENSAMOS DE NOSOTROS
2.LO QUE PIENSAN LOS DEMAS DE NOSOTROS
3. LO QUE REALMENTE SOMOS

NO IMPORTA LO QUE YO PIENSE DE MI MAL O BIEN o lo que piensan OTROS DE MI MAL O BIEN mas lo que

SOMOS EN CRISTO JESUS

UNA VEZ ME hicieron un "text sicologico"

me preguntaron QUE TRES ANIMALES ME GUSTABAN MAS Y PORQUE, LUEGO DE CONTESTAR ME PREGUNTARON, QUE ME HACIA PENSAR EL MAR AL VERLO Y POR ULTIMO QUE PENSABA DE UN MURO.

Luego de contestar

me dijeron que

el primer animal era lo que YO PENSABA DE MI
EL 2NDO ANIMAL era lo que los demas pensaben de mi
y EL 3R ANIMAL era lo QUE REALMENTE ME DESCRIBIA COMO PERSONA

ASI QUE EN DIOS

ES PARA MI COMO ESA

PERSONA QUE REALMENTE PUEDE CATALOGARME COMO JUSTA O INJUSTA

"No juzgueis a tus enemigos para ver si TENGO AUN MISERICORDIA DE ELLOS"
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Estimado Greivin, nadie te esta contradiciendo; lo he dicho puntualmente:





Solo pido que entiendan de donde hemos sido tomados y porqué, eso es todo.

Solo pido que se entienda bien la idea que no es nuestra naturaleza el ser justos ni buenos ni veraces, pero que aun siendo pecadores Cristo muró por nosotros y fuimos justificados en y por Él; y a Él y solo a Él se la honrra y la gloria.

Asique eso de "miren soy justo o muy justo", y si no lo declaro es que "no tengo fe" o cosas similares, al menos en mi vocabulario, sale sobrando.

Los mormones se jactan de poseer un corazón sincero y los evangélicos de ser muy justos; ya veremos Greivin.

Saludos.
!Comprendo hermano!, más el verdadero creyente no malinterpreta sus propias palabras, ni su propia fe, pues puede dar testimonio de su razón, no por sus obras, sino por su fe y la palabra que le hace creer así, que es su verdadera razón. Así podrá instruir en justicia a otros, de lo contrario lo que enseñe será una religión más y no una fe, como debe ser:

"Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte"

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Que la PAZ esté contigo Creyente.

Las ENSEÑANZAS de nuestro SEÑOR JESUCRISTO tienen un PROCESO, que se puede observar en SU EVANGELIO:
1) La LLAMADA,
2) El ARREPENTIEMIENTO, la PURIFICACIÓN, en la CONFIANZA y práctica de SUS ENSEÑANAZAS, y
3) La CONCESIÓN del ESPÍRITU SANTO, que es, el AMOR DE DIOS.

Los APÓSTOLES, SIGUIERON, VIERON y ESCUCHARON a nuestro SEÑOR JESUCRISTO todo el TIEMPO de su MINISTERIO, pero, aunque le RECONOCIAN como el MESÍAS, NO PUDIERON RECIBIR el ESPÍRITU SANTO, hasta DESPUÉS de VERLO RESUCITADO y COMPROBAR SU IDENTIDAD, porque SÓLO ENTONCES CREYERON....

Hoy, LAMENTABLEMENTE, MUCHOS, están "estancados", porque confunden la LLAMADA, con el "GALARDÓN"....

¿Quién AMA como JESÚS AMÓ?, ¿quién AMA a sus ENEMIGOS como JESÚS AMÓ?, ¿quién es capaz de MORIR como ÉL MURIÓ?..................ASÍ ES, EL JUSTO.....

Que DIOS te Bendiga, hermano. Amén.

Al aceptar la llamada, al aceptar a Jesucristo y hacerlo Señor tuyo, creyendo que Dios lo levantó de los muertos, ya recibes la salvación y con ello la justicia (Romanos 10:9-10).

El galardón se recibirá en el tribunal de Cristo en su segunda venida, pero eso nada tiene que ver con recibir la justicia de Dios que uno ya ha recibido apenas creyó. Supongo que por galardón te refieres a las coronas de justicia.

El galardón es un premio, pero la salvación no se da como premio, sino por gracia.
Si no diferencias estas cosas es porque no tienes mucho conocimiento de las Escrituras, o has sido instruido de una forma muy errada en cuanto a lo que ellas dicen.

Tal vez una fuente de confusión sea el no diferenciar que desde el día de Pentecostés de Hechos 2 en adelante hay una administración de Dios que no es la misma que en los días de Jesucristo aquí en la tierra, y que ahora se hizo disponible esta gracia y el don de espíritu santo, que antes no estaba disponible.

Por eso uno debería aprender sobre la gracia de Dios en las epístolas y no en los evangelios, ya que en tiempos de Jesucristo no estaba disponible esta gracia, que vendría tras sus logros.

La venida de esta gracia y con ella el don de espíritu santo, se hizo efectiva en Hechos 2, pero recién el significado de esto fue revelado tiempo después, principalmente por Apóstol Pablo.

Saludos.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo todavia pecadores, Cristo murió por nosotros. Entonces mucho más, habiendo sido ahora justificados por su sangre, seremos salvos de la ira de Dios por medio de El. (Romanos 5:8-9).

No hay mas, ahi dice que somos justificados por su sangre, gracias a que Cristó murio por nosotros.

Ser justo es lo contrario a ser pecador (Romanos 5:19), y la palabra de Dios dice muy claramente que:

Jesucristo nos libero de nuestros pecados con su sangre. (Apocalipsis 1:5-6).

La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado. (1 Juan 1:7).
 
Re: ¿Crees que eres justo?

¿porque dijo esto el Señor?

5:20

Porque os digo, que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y de los Fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.

(leer mi último mensaje de más arriba)
Porque en ese tiempo no estaba disponible todavía la justicia como don.

Rom 5:17 Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.

Al ser don de Dios, no hay mayor o menor. Todos reciben lo mismo: una justicia perfecta.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

Si porque depende de la acción buena o mala del receptor de esa justicia en cambio la Dios Dios no es así

La gente siempre anda pensando que Dios es como ellos, que piensa como ellos, etc.
Es por eso que les cuesta tanto aceptarq eu Dios piensa diferente y no como ellos:

Isa 55:8 Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová.
Isa 55:9 Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.


La gente busca "bajar" los caminos y pensamientos de Dios a como piensan ellos, como son ellos, en lugar de aceptar que Dios es más bueno, tiene ideas mejores, evalúa las cosas de una manera mejor, etc. E intentar elevarse uno a como lo muestra a Dios Su Palabra.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

La gente siempre anda pensando que Dios es como ellos, que piensa como ellos, etc.
Es por eso que les cuesta tanto aceptarq eu Dios piensa diferente y no como ellos:

Isa 55:8 Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová.
Isa 55:9 Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.


La gente busca "bajar" los caminos y pensamientos de Dios a como piensan ellos, como son ellos, en lugar de aceptar que Dios es más bueno, tiene ideas mejores, evalúa las cosas de una manera mejor, etc. E intentar elevarse uno a como lo muestra a Dios Su Palabra.

Efe 5:1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.

Eso es tratar de pensar como Dios piensa. Y no hacerse un dios a su imagen y semejanza (vengativo como uno, etc).

La gente muchas veces piensan que lo que tiene que ser es lo que ellos piensan, y no otra cosa.
 
Re: ¿Crees que eres justo?

¿Como convenceremos a los injustos de su injusticia, si nosotros mismos no creemos ser justos, aunque no por nuestra justicia, sino por la justicia de la que vamos a predicar y que puede lograr que la injusticia de ellos que los condena, se convierta en justicia de Dios en Cristo?

Uno de mis más grandes obstáculos para aceptar la predicación del evangelio por aquellos que lo intentaron en mis tiempos de ateo, era presisamente, el que ninguno de los que me predicaban podía aceptar con convencimiento, el ser justos. Esto les hacía igual a mi en mi injusticia y por ende, sin ningún derecho a señalarme o a convencerme de mi necesidad de la justicia de Dios que es por fe, la cual no era patente en ellos, al no aceptar en ellos mismos la justificación que predicaban.

Hay una gran diferencia entre nosotros los que somos del reino de Dios (Justos) y los que están en el mundo (Injustos). Y esa diferencia, tiene un respaldo escritural enorme, además de la fe que debería tener yo como justo, para creer y convencer a los injustos de su injusticia y demostrar mi justicia, no por mi, sino por medio de aquel a quien creo y que con su sacrificio me hiso justo.

Dios les bendice!

Greivin.