ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

20 Abril 2008
1.945
2
=========================================================

Según la IASD, y otras denominaciones, la fecha de la partida de la profecía de las 70 hebdómadas ocurren en el año 457 a.C. en un decreto dado por el rey Persa Artajerjes, y que éste se encontraría en Esdras 7:11-28.
Se ha posteado mucho sobre el tema y nunca se ha ido al fondo de los textos en cuestión, para poder tener claro si hay alguna orden explícita, que se diga claramente que se autoriza la reconstrucción de la ciudad.

Es necesario entonces abocarnos a examinar verso por verso y tratar de desnudar cual es la verdad y que encierra éstos textos y ver si hay alguna mínima intención de que se refiera a alguna orden de reconstrucción. Esta orden para la IASD es primordial, por que de ella depende todo el andamiaje del comienzo de las 70 hebdómadas, y parte de alguna de sus doctrinas; sin éste decreto que se mencione alguna orden de reconstrucción, sería calamitoso, para las pretensiones de seguir sosteniendo el año 457 a.C. como comienzo de la profecía de Daniel 9:24-27.
En éste mismo foro el hermano Luis reconoció tiempo atrás que no aparece en ninguno de los versos de Esdras 7:11-28 el decreto dando la orden de reconstrucción de la ciudad de Jerusalén, sin embargo hay hermanos que se empeñan en señalar, equivocadamente que si está la orden en uno de los 18 versos del Cap. 7 de Esdras.

Verso a verso es la mejor forma de analizar cada uno de ellos para tratar de captar si existe la intención del rey persa, de autorizar alguna orden de reconstrucción. En cada verso haremos un análisis con palabras sencillas para que cada uno de los lectores pueda entender claramente.


Gatomarco dijo:
Esd 7:11 Esta es la copia de la carta que dio el rey Artajerjes al sacerdote Esdras, escriba versado en los mandamientos de Jehová y en sus estatutos dados a Israel:

Análisis: En éste verso, se menciona que el rey Persa Artajerjes, le da una copia de una carta o decreto, al escriba y sacerdote Esdras, ya que se le había autorizado a ir a Jerusalén.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO

Gatomarco dijo:
Esd 7:12 "Artajerjes, rey de reyes, a Esdras, sacerdote y escriba erudito en la ley del Dios del cielo: Paz.

Análisis: La presentación Oficial, primero se identifica el autor y mandante de la carta o decreto, YO Artajerjes, rey de reyes, primero se identifica por su nombre y posteriormente su status, es decir su posición o categoría, y esa era de REY, carta dirigida a Esdras un erudito de además de ser escriba era un sacerdote, reconociendo en él su erudición en las leyes del Dios del Cielo, YHWH, no un dios pagano como ellos estaban acostumbrados a adorar.


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:13 Por mí es dada orden que todo aquel en mi reino, del pueblo de Israel y de sus sacerdotes y levitas, que quiera ir contigo a Jerusalén, vaya.

Análisis: Artajerjes dice en su carta o decreto que, él da una orden o autoriza a todos los israelitas, sacerdotes y levitas, que pueden ir a Jerusalén, todos los que quieran, no está limitando el número de judíos que viajen a sus tierras, por el contrario aparece la palabras QUE TODO AQUEL, por lo que se suponía que éste contingente debiera de ser numeroso.


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:14 Porque de parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judea y a Jerusalén, conforme a la ley de tu Dios que está en tu mano;

Análisis: En éste verso se dice que fuera de rey que estaba autorizando la visitación de la ciudad de Jerusalén, estaba asesorado por sus siete consejeros, que estaban de acuerdo con la partida de Esdras para visitar las ciudades de Judea y Jerusalén, con todo los que quisieran participar, en éste viaje. Sabemos que al final, solo salieron cerca de 2000 mil judíos solamente, una cantidad exigua en comparación con la salida del primer contingente con Zorobabel a la cabeza, con el decreto de Ciro.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO



Gatomarco dijo:
Esd 7:15 y a llevar la plata y el oro que el rey y sus consejeros voluntariamente ofrecen al Dios de Israel, cuya morada está en Jerusalén,

Análisis: Artajerjes un rey pagano, que tenía subyugado a muchos pueblos, entre ellos a los judíos, fue tocado por la mano poderosa de nuestro Dios, para que siguieran en la senda de la reconstrucción del pueblo de Israel que había sido destruido y llevado a cautiverio, en manos de Nabucodonosor, en el año 605-599, sin embargo ahora una vez derrotado el imperio Babilónico en manos de los Persas, continuos reyes paganos ayudan al pueblo del Dios de Israel, a restaurar el templo y reconstruir las ciudades, y restablecer los servicios sagrados, y afianzar el poder judicial.
Artajerjes y sus consejeros entregan a éstos viajeros plata y oro, para que sea ofrecido al YHWH, cuya morada está en Jerusalén.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:16 y toda la plata y el oro que halles en toda la provincia de Babilonia, con las ofrendas voluntarias del pueblo y de los sacerdotes, que voluntariamente ofrecieren para la casa de su Dios, la cual está en Jerusalén.

Análisis: Se repite casi lo mismo del verso anterior, pero los ofrendantes son el pueblo y los sacerdotes judíos, que también contribuyen, para que sean llevados a la casa de Dios que estaba en Jerusalén.


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:17 Comprarás, pues, diligentemente con este dinero becerros, carneros y corderos, con sus ofrendas y sus libaciones, y los ofrecerás sobre el altar de la casa de vuestro Dios, la cual está en Jerusalén.

Análisis: Hay una orden, “comprarás”, me imagino que Artajerjes, tiene que haber sabido la forma de adoración que tenían los judíos, y las ofrendas que se hacían, para que les inste, a comprar becerros, carneros y corderos, y que las ofrecieran sobre el altar del templo en Jerusalén, al Dios de Israel.


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:18 Y lo que a ti y a tus hermanos os parezca hacer de la otra plata y oro, hacedlo conforme a la voluntad de vuestro Dios.

Análisis: Tanto el rey Persa como sus colaboradores, contribuyeron en donativos de plata y oro, y le dice a Esdras que haga lo que le parezca en la utilización de esos metales, y que lo hagan conforme a lo que Dios quiera, debemos de recordar que el templo llevaba reconstruido como 59 años aproximadamente, éste terminó de reconstruirse en el 7° año del reinado del rey Darío. Pone en manos de Esdras entonces para que se usen de acuerdo a la voluntad de Dios


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:19 Los utensilios que te son entregados para el servicio de la casa de tu Dios, los restituirás delante de Dios en Jerusalén.

Análisis: El rey persa entrega a Esdras utensilios, que pertenecían al templo, y que éstos habían sido llevado a Babilonia, por el rey Nabucodonosor, como trofeo de guerra, habían sido robados en otras palabras, ahora Artajerjes entrega a Esdras los últimos objetos del templo para que los restituya. En la salida de Zorobabel, en el primer decreto dado por Ciro, también éste rey había devuelto objetos de pertenencia del templo, se habla de 5.400 utensilios, de oro y plata (Esdras 1:7-11)


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:20 Y todo lo que se requiere para la casa de tu Dios, que te sea necesario dar, lo darás de la casa de los tesoros del rey.

Análisis: Es interesante éste verso, Artajerjes está ofreciendo a Esdras que todo lo que sea necesario PARA LA CASA DEL DIOS DE ISRAEL, que sea solventado por los tesoros del rey, en otras palabras, cualquier cosa que se necesite y haga falta en el templo, éste debe correr por cuenta de los tesoros del rey.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO

Gatomarco dijo:
Esd 7:21 Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente.

Análisis: Para que surta efecto el ofrecimiento del rey Persa dado en el verso 20, en el decreto o carta, se agrega una orden, dirigida a los tesoreros, que estaban al otro lado del rio, que todo los que Esdras necesite o requiera para la casa de Dios, ésta debe de otorgársele, a la brevedad posible.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:22 hasta cien talentos de plata, cien coros de trigo, cien batos de vino, y cien batos de aceite; y sal sin medida.

Análisis: Si bien es cierto que Artajerjes autoriza a Esdras a pedir lo que le haga falta para la casa de Dios, el rey pone un límite de lo que debería dársele, por parte de los tesoreros. Tampoco era llegar pedir, el rey pone la cuota máxima.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:23 Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente PARA LA CASA DEL DIOS DEL CIELO; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?

Análisis: Vuelve a reiterar el rey que todo lo que es mandado por el Dios de cielo, se cumpla prontamente, esto es decir para la CASA DEL DIOS DEL CIELO. Está claro que no dice para la ciudad del Dios del cielo, si fuere así, obviamente que se estaría refiriendo a la reconstrucción de la ciudad, pero no es a la ciudad al que se refiere al rey Persa, la casa del Dios del cielo, se está refiriendo directamente al templo.
Éste verso es usado por varios para decir que se está dando la orden de reconstrucción, sin embargo el verso solo se está refiriendo solo a la Casa del Dios del Cielo.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:24 Y a vosotros os hacemos saber que a todos los sacerdotes y levitas, cantores, porteros, sirvientes del templo y ministros de la casa de Dios, ninguno podrá imponerles tributo, contribución ni renta.

Análisis: Uno de los beneficios dado a los sacerdotes, levitas, y todo el personal que sirve en la casa de Dios es decir en el Templo, se les da una franquicia, quedan exentos de pagar impuestos, ningún tributo alguno, deberán pagar los mencionados.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:25 Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, le enseñarás.

Análisis: Se da una orden para restaurar la parte judicial, que había sido eliminada por estar en periodo de cautiverios, solo en ese periodo regía la justicia de los cautivadores es decir Babilonia primero, y Persia, en la parte final, era necesario entonces que se restaurara la justicia dentro del mismo pueblo de Israel, en sus ciudades, que estaban siendo habitadas por el regreso de miles de judíos, desde el primer decreto de Ciro en el año 539/538 a.C.
Se ordena también que se pongan gobernadores, en las distintas ciudades; recordemos que con la salida de los primeros casi 50 mil judíos autorizados por Ciro, (Esdras 1:3-4) había nombrado un gobernador, y éste había caído en la persona de Sesbasar o Zorobabel (Esdras 5:14 up).
Aún más el pide (el rey persa) que a todos lo que no conozcan las leyes de Dios de Israel, se les enseñe. Esto es entendible por que estuvieron 70 años en cautiverio, y las nuevas generaciones no conocían las leyes del Eterno, pues se había criado bajo las leyes del pueblo denominador, es decir Babilonia, y posterior los reyes persas.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO



Gatomarco dijo:
Esd 7:26 Y cualquiera que no cumpliere la ley de tu Dios, y la ley del rey, sea juzgado prontamente, sea a muerte, a destierro, a pena de multa, o prisión.

Análisis: Se pone pesada la mano del rey, al ordenar que si no se cumplen las leyes de YHWH y las leyes del rey, los infractores sufrirían duras penas, desde una multa hasta la pena de muerte. El rey estaba tomando en serio su misión, no quería al parecer, que algún detalle se escapara de sus manos y la de Esdras, para tales menesteres, todo el peso de la ley iba a caer, sobre los infractores

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:27 Bendito Jehová Dios de nuestros padres, que puso tal cosa en el corazón del rey, para honrar la casa de Jehová que está en Jerusalén,

Análisis: Esdras agradece a nuestro Creador, alabándolo por usar al rey, y que éste honrara la casa de YHWH, que estaba en Jerusalén.
Dios seguía usando a los reyes paganos, para sus propósitos, comenzó primero por Ciro, diciendo que éste rey pagano pondría los cimientos de su casa y comenzaría a reconstruir la ciudad (Isaías 44:28).
Dios tenía 3 tipos de ungidos, los sacerdotes, los profetas y los reyes, aunque éstos fueran paganos, éstos últimos cumplieron una labor importante en el regreso y la reedificación del templo y las ciudades, después del cautiverio de 70 años en manos de Nabucodonosor y posterior al reino Persa

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Gatomarco dijo:
Esd 7:28 e inclinó hacia mí su misericordia delante del rey y de sus consejeros, y de todos los príncipes poderosos del rey. Y yo, fortalecido por la mano de mi Dios sobre mí, reuní a los principales de Israel para que subiesen conmigo.

Análisis: En éste último verso, Esdras agradece a Dios, por la posibilidad que le dio, teniendo por delante al rey Artajerjes y todos los consejeros del rey, y todos los poderosos, que no fue impedimento, para que Dios lo honrara, y pudiera partir con la plana mayor Israelita, que estaban en cautiverio, junto a Esdras.

Resultado:
¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Resumen:

En ninguno de los 18 versos de Esdras 7:11-28 , aparece orden alguna que se diga que se autoriza alguna reconstrucción, NINGUNO. Todo lo que se habla está relacionado con el templo, o LA CASA DEL DIOS DE ISRAEL , salvo en el verso 25 que habla sobre la restauración de poder judicial, y nombramiento de gobernadores, el resto todo sobre el templo, los saludos protocolares y los agradecimientos finales. ¿Y de la reconstrucción? NADA. Ni siquiera en forma implícita, ni el más mínimo atisbo, que se pudiese interpretar que se está hablando de una reconstrucción encubierta.
Por mucho que los hermanos adventistas persistan en ver una orden donde no la hay, seguirán desgraciadamente en el error, pues es sabido que la orden de reconstrucción comenzó con el primer decreto de Ciro por orden del Dios de Israel, esa orden está avalada por el historiador Flavio Josefo.

Otro detalle importante en relación a los 2 decretos de Ciro y Artajerjes, y que hay que prestar atención, los dos solo se refieren al templo, y ninguno hace mención a la reconstrucción de la ciudad, el primero pone los cimientos del templo, quedando en manos de Darío la terminación de la obra, se sabe que Ciro dio la orden de reconstrucción de la ciudad por el famoso historiador contemporáneo de Jesús F. Josefo, pero en el periodo de Artajerjes, el templo estaba reconstruido, y la ciudad estaba siendo reconstruida desde el reinado de Ciro el Grande, (Esdras 4:12) tocándole a éste rey, la parte judicial y política por Esdras y la reconstrucción de los muros y puertas en manos de Nehemías. No sabemos por que motivo Esdras omitió mencionar la reconstrucción de la ciudad en los 2 decretos, por que es notorio que en uno de los decretos debiera de haberse dado la orden de reconstrucción, si ponemos atención en Esdras 4:12 , nos indica claramente que la orden vino de Ciro , ya que los acusadores dicen[B]” Ha de saber el rey que los judíos que subieron de tu lado hacia nosotros y llegaron a Jerusalén están reconstruyendo esta ciudad rebelde y perversa…….” [/B]Ese rey indudablemente no es Artajerjes Longimano, ya que la obras se suspendieron hasta el año 2° del reinado de Darío, éste rey que suspendió las obras fue el rey Cambises II hijo de Ciro el Grande, esto está avalado por el historiador F. Josefo en “Antigüedades de Los Judíos Libro XI Cap 2, párrafos 1 al 2”

Espero vuestros comentarios


Dios los bendiga



G@TO
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia” (Esdras 6:14). La Biblia dice que Artajerjes sí dio la orden. Gatomarco dice que no...

¡Le creeremos a la Biblia o a gatomarco?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Esdras 6:12 "para cambiar o destruir esa casa de Dios, la cual está en Jerusalén"...
Esdras 6:14 "Edificaron y terminaron,,,"
Esdras 6:15 "Esta casa fue terminada"
Esdras 6:16 "hicieron la dedicación de esta casa de Dios"
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia” (Esdras 6:14). La Biblia dice que Artajerjes sí dio la orden. Gatomarco dice que no...

¡Le creeremos a la Biblia o a gatomarco?
Efectivamente que a Gatomarco...
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Estimado Revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Efectivamente que a Gatomarco...

Si le preguntamos a gatomarco, ¿a quién le cree, a la Biblia o a EMR?

La respuesta será similar a la tuya.

Efectivamente que a E. M. rancaño.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Estimado Revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:



Si le preguntamos a gatomarco, ¿a quién le cree, a la Biblia o a EMR?

La respuesta será similar a la tuya.

Efectivamente que a E. M. rancaño.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Sencillamente veo que Gatomarco habla de acuerdo a un análisis verídico de las escrituras, lo que tú haz demostrado es una iexégesis de la peor calaña...

Sin dudarlo cualquier lector sensato se da cuenta del caso, con una somera lectura del debate en cuestión... Simple...
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Sencillamente veo que Gatomarco habla de acuerdo a un análisis verídico de las escrituras, lo que tú haz demostrado es una iexégesis de la peor calaña...

Sin dudarlo cualquier lector sensato se da cuenta del caso, con una somera lectura del debate en cuestión... Simple...

Un correcto análisis bíblico del tema puesto por mi estimadisimo hermano Gato, no puede dejar fuera la información que nos aporta esdras 6:14, hacerlo como lo ha hecho Gato eso si es una exegesis incompleta.

Yo me quedo con la verdad bíblica resultante del análisis realizado por Gato pero completado con la informacion que aporta esdras 6:14 en la que biblicamente se determina que hubo una orden por parte de artajerjes
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Saludos gatomarco

Dios le bendiga y espero que su hija este bien.

Según la IASD, y otras denominaciones, la fecha de la partida de la profecía de las 70 hebdómadas ocurren en el año 457 a.C. en un decreto dado por el rey Persa Artajerjes, y que éste se encontraría en Esdras 7:11-28.
Se ha posteado mucho sobre el tema y nunca se ha ido al fondo de los textos en cuestión, para poder tener claro si hay alguna orden explícita, que se diga claramente que se autoriza la reconstrucción de la ciudad.

Es necesario entonces abocarnos a examinar verso por verso y tratar de desnudar cual es la verdad y que encierra éstos textos y ver si hay alguna mínima intención de que se refiera a alguna orden de reconstrucción. Esta orden para la IASD es primordial, por que de ella depende todo el andamiaje del comienzo de las 70 hebdómadas, y parte de alguna de sus doctrinas; sin éste decreto que se mencione alguna orden de reconstrucción, sería calamitoso, para las pretensiones de seguir sosteniendo el año 457 a.C. como comienzo de la profecía de Daniel 9:24-27.
En éste mismo foro el hermano Luis reconoció tiempo atrás que no aparece en ninguno de los versos de Esdras 7:11-28 el decreto dando la orden de reconstrucción de la ciudad de Jerusalén, sin embargo hay hermanos que se empeñan en señalar, equivocadamente que si está la orden en uno de los 18 versos del Cap. 7 de Esdras.

Verso a verso es la mejor forma de analizar cada uno de ellos para tratar de captar si existe la intención del rey persa, de autorizar alguna orden de reconstrucción. En cada verso haremos un análisis con palabras sencillas para que cada uno de los lectores pueda entender claramente.




Análisis: En éste verso, se menciona que el rey Persa Artajerjes, le da una copia de una carta o decreto, al escriba y sacerdote Esdras, ya que se le había autorizado a ir a Jerusalén.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO



Análisis: La presentación Oficial, primero se identifica el autor y mandante de la carta o decreto, YO Artajerjes, rey de reyes, primero se identifica por su nombre y posteriormente su status, es decir su posición o categoría, y esa era de REY, carta dirigida a Esdras un erudito de además de ser escriba era un sacerdote, reconociendo en él su erudición en las leyes del Dios del Cielo, YHWH, no un dios pagano como ellos estaban acostumbrados a adorar.


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Artajerjes dice en su carta o decreto que, él da una orden o autoriza a todos los israelitas, sacerdotes y levitas, que pueden ir a Jerusalén, todos los que quieran, no está limitando el número de judíos que viajen a sus tierras, por el contrario aparece la palabras QUE TODO AQUEL, por lo que se suponía que éste contingente debiera de ser numeroso.


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: En éste verso se dice que fuera de rey que estaba autorizando la visitación de la ciudad de Jerusalén, estaba asesorado por sus siete consejeros, que estaban de acuerdo con la partida de Esdras para visitar las ciudades de Judea y Jerusalén, con todo los que quisieran participar, en éste viaje. Sabemos que al final, solo salieron cerca de 2000 mil judíos solamente, una cantidad exigua en comparación con la salida del primer contingente con Zorobabel a la cabeza, con el decreto de Ciro.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO





Análisis: Artajerjes un rey pagano, que tenía subyugado a muchos pueblos, entre ellos a los judíos, fue tocado por la mano poderosa de nuestro Dios, para que siguieran en la senda de la reconstrucción del pueblo de Israel que había sido destruido y llevado a cautiverio, en manos de Nabucodonosor, en el año 605-599, sin embargo ahora una vez derrotado el imperio Babilónico en manos de los Persas, continuos reyes paganos ayudan al pueblo del Dios de Israel, a restaurar el templo y reconstruir las ciudades, y restablecer los servicios sagrados, y afianzar el poder judicial.
Artajerjes y sus consejeros entregan a éstos viajeros plata y oro, para que sea ofrecido al YHWH, cuya morada está en Jerusalén.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Se repite casi lo mismo del verso anterior, pero los ofrendantes son el pueblo y los sacerdotes judíos, que también contribuyen, para que sean llevados a la casa de Dios que estaba en Jerusalén.


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Hay una orden, “comprarás”, me imagino que Artajerjes, tiene que haber sabido la forma de adoración que tenían los judíos, y las ofrendas que se hacían, para que les inste, a comprar becerros, carneros y corderos, y que las ofrecieran sobre el altar del templo en Jerusalén, al Dios de Israel.


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Tanto el rey Persa como sus colaboradores, contribuyeron en donativos de plata y oro, y le dice a Esdras que haga lo que le parezca en la utilización de esos metales, y que lo hagan conforme a lo que Dios quiera, debemos de recordar que el templo llevaba reconstruido como 59 años aproximadamente, éste terminó de reconstruirse en el 7° año del reinado del rey Darío. Pone en manos de Esdras entonces para que se usen de acuerdo a la voluntad de Dios


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: El rey persa entrega a Esdras utensilios, que pertenecían al templo, y que éstos habían sido llevado a Babilonia, por el rey Nabucodonosor, como trofeo de guerra, habían sido robados en otras palabras, ahora Artajerjes entrega a Esdras los últimos objetos del templo para que los restituya. En la salida de Zorobabel, en el primer decreto dado por Ciro, también éste rey había devuelto objetos de pertenencia del templo, se habla de 5.400 utensilios, de oro y plata (Esdras 1:7-11)


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Es interesante éste verso, Artajerjes está ofreciendo a Esdras que todo lo que sea necesario PARA LA CASA DEL DIOS DE ISRAEL, que sea solventado por los tesoros del rey, en otras palabras, cualquier cosa que se necesite y haga falta en el templo, éste debe correr por cuenta de los tesoros del rey.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO



Análisis: Para que surta efecto el ofrecimiento del rey Persa dado en el verso 20, en el decreto o carta, se agrega una orden, dirigida a los tesoreros, que estaban al otro lado del rio, que todo los que Esdras necesite o requiera para la casa de Dios, ésta debe de otorgársele, a la brevedad posible.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Si bien es cierto que Artajerjes autoriza a Esdras a pedir lo que le haga falta para la casa de Dios, el rey pone un límite de lo que debería dársele, por parte de los tesoreros. Tampoco era llegar pedir, el rey pone la cuota máxima.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Vuelve a reiterar el rey que todo lo que es mandado por el Dios de cielo, se cumpla prontamente, esto es decir para la CASA DEL DIOS DEL CIELO. Está claro que no dice para la ciudad del Dios del cielo, si fuere así, obviamente que se estaría refiriendo a la reconstrucción de la ciudad, pero no es a la ciudad al que se refiere al rey Persa, la casa del Dios del cielo, se está refiriendo directamente al templo.
Éste verso es usado por varios para decir que se está dando la orden de reconstrucción, sin embargo el verso solo se está refiriendo solo a la Casa del Dios del Cielo.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Uno de los beneficios dado a los sacerdotes, levitas, y todo el personal que sirve en la casa de Dios es decir en el Templo, se les da una franquicia, quedan exentos de pagar impuestos, ningún tributo alguno, deberán pagar los mencionados.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Se da una orden para restaurar la parte judicial, que había sido eliminada por estar en periodo de cautiverios, solo en ese periodo regía la justicia de los cautivadores es decir Babilonia primero, y Persia, en la parte final, era necesario entonces que se restaurara la justicia dentro del mismo pueblo de Israel, en sus ciudades, que estaban siendo habitadas por el regreso de miles de judíos, desde el primer decreto de Ciro en el año 539/538 a.C.
Se ordena también que se pongan gobernadores, en las distintas ciudades; recordemos que con la salida de los primeros casi 50 mil judíos autorizados por Ciro, (Esdras 1:3-4) había nombrado un gobernador, y éste había caído en la persona de Sesbasar o Zorobabel (Esdras 5:14 up).
Aún más el pide (el rey persa) que a todos lo que no conozcan las leyes de Dios de Israel, se les enseñe. Esto es entendible por que estuvieron 70 años en cautiverio, y las nuevas generaciones no conocían las leyes del Eterno, pues se había criado bajo las leyes del pueblo denominador, es decir Babilonia, y posterior los reyes persas.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO





Análisis: Se pone pesada la mano del rey, al ordenar que si no se cumplen las leyes de YHWH y las leyes del rey, los infractores sufrirían duras penas, desde una multa hasta la pena de muerte. El rey estaba tomando en serio su misión, no quería al parecer, que algún detalle se escapara de sus manos y la de Esdras, para tales menesteres, todo el peso de la ley iba a caer, sobre los infractores

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Esdras agradece a nuestro Creador, alabándolo por usar al rey, y que éste honrara la casa de YHWH, que estaba en Jerusalén.
Dios seguía usando a los reyes paganos, para sus propósitos, comenzó primero por Ciro, diciendo que éste rey pagano pondría los cimientos de su casa y comenzaría a reconstruir la ciudad (Isaías 44:28).
Dios tenía 3 tipos de ungidos, los sacerdotes, los profetas y los reyes, aunque éstos fueran paganos, éstos últimos cumplieron una labor importante en el regreso y la reedificación del templo y las ciudades, después del cautiverio de 70 años en manos de Nabucodonosor y posterior al reino Persa

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: En éste último verso, Esdras agradece a Dios, por la posibilidad que le dio, teniendo por delante al rey Artajerjes y todos los consejeros del rey, y todos los poderosos, que no fue impedimento, para que Dios lo honrara, y pudiera partir con la plana mayor Israelita, que estaban en cautiverio, junto a Esdras.

Resultado:
¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO

Eso está meridianamente claro, no hay mención de alguna reconstrucción en Esdras 7. La única evidencia resulta ser Esdras 4, de interpretarse con Artajerjes y Esdras 6 que menciona la unidad de los tres reyes para terminar su obra (y no se habla solo de la casa, sino de todo en general, mostrando que el autor escribió dicho libro después de todos los hechos relatados).



Resumen:

En ninguno de los 18 versos de Esdras 7:11-28 , aparece orden alguna que se diga que se autoriza alguna reconstrucción, NINGUNO. Todo lo que se habla está relacionado con el templo, o LA CASA DEL DIOS DE ISRAEL , salvo en el verso 25 que habla sobre la restauración de poder judicial, y nombramiento de gobernadores, el resto todo sobre el templo, los saludos protocolares y los agradecimientos finales.


Así es y mejor aún el shub o restauración de la cuidad es tal como dices, y fue solo restituida en tiempos de Esdras debido a la organización ritual, judicial y el resto de las leyes impuestas. Eso solo es posible por medio del decreto de Artajerjes. Ninguno más cuadra con lo impuesto en Daniel.


¿Y de la reconstrucción? NADA. Ni siquiera en forma implícita, ni el más mínimo atisbo, que se pudiese interpretar que se está hablando de una reconstrucción encubierta.

Lo mismo se puede decir de la restauración en el decreto de Ciro y Darío.



Por mucho que los hermanos adventistas persistan en ver una orden donde no la hay, seguirán desgraciadamente en el error, pues es sabido que la orden de reconstrucción comenzó con el primer decreto de Ciro por orden del Dios de Israel, esa orden está avalada por el historiador Flavio Josefo.

De todos modos resulta insostenible por la restauración y por la misma fecha del 538, ya que todos sabemos que jamás cuadran con los 490 años. Por otra parte, el 654 a.C. es mucho más insostenible aún.


Otro detalle importante en relación a los 2 decretos de Ciro y Artajerjes, y que hay que prestar atención, los dos solo se refieren al templo, y ninguno hace mención a la reconstrucción de la ciudad, el primero pone los cimientos del templo, quedando en manos de Darío la terminación de la obra, se sabe que Ciro dio la orden de reconstrucción de la ciudad por el famoso historiador contemporáneo de Jesús F. Josefo,

Es posible que se reconstruyerá las viviendas y parte de la cuidad de Jerusalén en tiempos de Ciro. Sin embargo usar a Josefó para probar determinadamente que ocurrió así, es dar un paso muy adelante, como también concluir que Artajerjes de Esdras 4 es Cámbises basándose en Josefo.

pero en el periodo de Artajerjes, el templo estaba reconstruido, y la ciudad estaba siendo reconstruida desde el reinado de Ciro el Grande, (Esdras 4:12) tocándole a éste rey, la parte judicial y política por Esdras y la reconstrucción de los muros y puertas en manos de Nehemías.

Correcto!


No sabemos por que motivo Esdras omitió mencionar la reconstrucción de la ciudad en los 2 decretos,

Esdrás copió el decreto tal cual salió de Ciro, y no hizo mención de la cuidad. Sin embargo es posible que estuviera sobreentendida. Además si usamos la excusa de porque no lo omitió ¿porque no usamos el mismo razonamiento para decir que lo omitió en Esdras 7?



por que es notorio que en uno de los decretos debiera de haberse dado la orden de reconstrucción, si ponemos atención en Esdras 4:12 , nos indica claramente que la orden vino de Ciro , ya que los acusadores dicen[B]” Ha de saber el rey que los judíos que subieron de tu lado hacia nosotros y llegaron a Jerusalén están reconstruyendo esta ciudad rebelde y perversa…….” [/B]Ese rey indudablemente no es Artajerjes Longimano, ya que la obras se suspendieron hasta el año 2° del reinado de Darío, éste rey que suspendió las obras fue el rey Cambises II hijo de Ciro el Grande, esto está avalado por el historiador F. Josefo en “Antigüedades de Los Judíos Libro XI Cap 2, párrafos 1 al 2”

Espero vuestros comentarios


Dios los bendiga

Ya te mostré todos los problemas envueltas e irreconciliables si aceptamos esa posición. Me gustaría ver como lo resuelves


Saludos y bendiciones gatomarco
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Sencillamente veo que Gatomarco habla de acuerdo a un análisis verídico de las escrituras, lo que tú haz demostrado es una iexégesis de la peor calaña...

Sin dudarlo cualquier lector sensato se da cuenta del caso, con una somera lectura del debate en cuestión... Simple...

Respondo: Gatomarco está aprendiendo a deletrear, pero no ve lo global de la Escritura, por eso se confunde al igual que todos los preteristas que tienen el mismo síndrome del silabeo.

La Biblia se explica así misma, y como debes haber aprendido, Artajerjes si dio la orden como lo menciona Esdras 6:14.

"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia."

Esdras al salir de Babilonia rumbo a Jerusalén, llevaba entre otros esa orden, y que maravilla es leer cuando entregan esos despachos del rey a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, para obtener su ayuda, consentimiento y aprobación en la empresa de reconstrucción de esta ciudad, como lo había señalado el profeta Daniel en el Cap. 9, verso 25.

Luego de llegar a Jerusalén en el año 457 a. C. ocurren estos hechos, mencionado por Esdras.

1.- Agradecimiento: "Los hijos de la cautividad, los que habían venido del cautiverio, ofrecieron holocaustos al Dios de Israel, doce becerros por todo Israel, noventa y seis carneros, setenta y siete corderos, y doce machos cabríos por expiación, todo en holocausto a Jehová." Esdras 8:35

2.- Entrega de despachos (incluída la orden) "Y entregaron los despachos del rey a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, los cuales ayudaron al pueblo y a la casa de Dios.

De esta manera, el capitulo 7 de Esdras cumple la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, en otoño del 457 a.C.

Y no podía ser de otra manera ya que el mismo Esdras nos informa sobre el séptimo mes:

"Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén."

La Biblia concuerda consigo misma, por eso le creo a ella y no a los preteristas.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Si le preguntamos a gatomarco, ¿a quién le cree, a la Biblia o a EMR?

La respuesta será similar a la tuya.

Efectivamente que a E. M. rancaño.


Gabriel, por el amor de Dios, se honesto una vez en la vida, lo que estoy presentando es un estudio y análisis de mi autoría en relación en la búsqueda de la posible orden de reconstrucción dada por parte de Artajerjes.
Verso a verso se ha analizado, si tienes un reparo en hacerlo hazlo, pero no ataques ni menos metas a personas que no están en el foro actualmente ¿que tiene que ver Eduardo Martinez en todo éste análisis? si tienes problemas con el dirígete como hombre, por que al parecer la sumba que te propinó Eduardo con sus aportaciones te dejaron a mal traer, ya que no distes ni una.

Deja a un lado a Eduardo y debate con los que participan permanentemente en éste foro, el día que aparesca el hermano Eduardo, descárgate con el, pero por mientras presenta tus argumentos propios y no los enlatados a que nos tienes acostumbrado que no no andan ni por las tapas.
Alguna vez se serio y honesto, sino, mejor déjate de participar aportando puras bobadas. Aprende de Joel, y Alfonso, podemos tener simetrias diferentes pero lo hacemos respetándonos unos a otros.




G@TO
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Saludos gatomarco

Dios le bendiga y espero que su hija este bien.

Igualmente te deseo a ti, y gracias por preguntar por mi hija, solo estamos en las manos de nuestro Creador, El dispondrá con su amor que lo caracteriza el destino de mi hija.



Eso está meridianamente claro, no hay mención de alguna reconstrucción en Esdras 7. La única evidencia resulta ser Esdras 4, de interpretarse con Artajerjes y Esdras 6 que menciona la unidad de los tres reyes para terminar su obra (y no se habla solo de la casa, sino de todo en general, mostrando que el autor escribió dicho libro después de todos los hechos relatados).

Correcto, no hay mención que se diga o se insinue, que se da una orden de reconstrucción, eso está más que claro.
La evidencia tampoco está en esdras 4:7 por lo espuesto en el epígrafe que abrí para abordar el tema, el hermano shabat piensa lo mismo que yo en relación a que es imposible que fuese Artajerjes Logimano I, por que Darío fué abuelo de Artajerjes, y este último reinó despues de su abuelo.
En relación a Esdras 6:14, sigo sosteniendo que hay un error, al decir que Artajerjes fué parte de la obra del templo, por que si analizamos el cap. 6, nos daremos cuenta que se refiere completamente al término de la reconstrucción del templo, y Artajerjes no terminó la reconstrucción de éste, sino fué Darío en el 6° año de su reinado, y Artajerjes reinó varios años después, para ser exacto el templo se terminó en el año 516 a.C.
, es decir 59 años antes que Artajerjes diera un decreto en el año 458/457. Y aparece en Esdras 6:14 diciendo"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia".
¿Que se terminó de reconstruir?, la respuesta está en el verso siguiente v14: "Esta casa fue terminada el tercer día del mes de Adar, que era el sexto año del reinado del rey Darío". Es decir la casa de Dios, y sin embargo menciona a Artajerjes, siendo que 59 años posteriores recién éste rey daría un decreto, Hay una inconcistencia al respecto, por una parte aparece el texto B{iblico diciéndonos que se terminó de recosntruir en el año 516 a.C. y se menciona a Artajerjes como aportando a la reconstrucción del templo, siendo que éste rey ccomenzó a gobernar 51 años después de haberse terminado la reconstrucción del templo.




Así es y mejor aún el shub o restauración de la cuidad es tal como dices, y fue solo restituida en tiempos de Esdras debido a la organización ritual, judicial y el resto de las leyes impuestas. Eso solo es posible por medio del decreto de Artajerjes. Ninguno más cuadra con lo impuesto en Daniel.




Lo mismo se puede decir de la restauración en el decreto de Ciro y Darío.

Siempre lo e sotenido, en el decreto de Ciro, tampoco aparece una orden de reconstrucción de la ciudad.
por lo que tenemos que tanto en el decreto de Ciro como el de Artajerjes no hay orden alguna de reedificacción de la ciudad, eso está más que claro, lo único que tenemos pa dilucidar quién dío la orden de reconstrucción es apegándonos a la historia, y Flavio Josefo se encarga de despejarnos el camino, por mucho hermano Joel, que no te guste las declaraciones de Josefo, es el único que nos da luz al problema





De todos modos resulta insostenible por la restauración y por la misma fecha del 538, ya que todos sabemos que jamás cuadran con los 490 años. Por otra parte, el 654 a.C. es mucho más insostenible aún.

Ese es el gran problema adventista y otras creencias, por que resulta que es insostenible seguir insistiendo que en el decreto de Artajerjes, estála orden de reconstrucción analizada verso por verso Esdras 7:11-28, y por otra parte no le van a cuadrar los 490 años, si siguen persitiendo que esa profecía es mesiánica, cuando de mesiánica nada tiene, y por otra parte seguir insistiendo que los 2300 tardes y mañanas se deben de contabilizar como años, por lo que tenemos:
1.-Un decreto que no meniona una orden de reconstrucción
2.-Una profecía que no es mesiánica
3.-2300 tardes y mañanas que no son 2300 años, y que las 70 hebdómadas estén cortadas de éstos 2300 ereb boquer

El año 654 es mucho más sostenible hermano Joel que lo que usted cree




Es posible que se reconstruyerá las viviendas y parte de la cuidad de Jerusalén en tiempos de Ciro. Sin embargo usar a Josefó para probar determinadamente que ocurrió así, es dar un paso muy adelante, como también concluir que Artajerjes de Esdras 4 es Cámbises basándose en Josefo.

No es que sea posible, sino que fué real, según el textos de Esdras 4:12 nos da unas luces una vez resuelto el problema de Esdras 4:7 que ese Artajerjes no era el tal, sino era Cambises II hijo de Ciro, y en el reclamo que se hace dice lo siguiente: "Sepa el rey que los judíos que de ahí salieron y han llegado entre nosotros a Jerusalén, están reedificando la ciudad rebelde y rnala, alzando sus murallas y restaurando los cimientos".

Es notorio que en el reinado de Cambises II se estaba reconstruyendo ya la ciudad, y esta reconstrucción venía de ntes y el único antes que Cambises II fué CIRO, Más claro que el agua.
Josefo en éste caso sería parte de un complemento, afirmando lo último.
Joel no hay por donde desmentir que en el decreto de Ciro tiene q






Correcto!




Esdrás copió el decreto tal cual salió de Ciro, y no hizo mención de la cuidad. Sin embargo es posible que estuviera sobreentendida. Además si usamos la excusa de porque no lo omitió ¿porque no usamos el mismo razonamiento para decir que lo omitió en Esdras 7?





Ya te mostré todos los problemas envueltas e irreconciliables si aceptamos esa posición. Me gustaría ver como lo resuelves


Saludos y bendiciones gatomarco [/QUOTE]
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

POR UN PROBLEMA AJENO A MI, EL POST N° 11 SALIÓ CON FALLAS


Saludos gatomarco
Dios le bendiga y espero que su hija este bien.

Igualmente te deseo a ti, y gracias por preguntar por mi hija, solo estamos en las manos de nuestro Creador, El dispondrá con su amor que lo caracteriza el destino de mi hija.



Eso está meridianamente claro, no hay mención de alguna reconstrucción en Esdras 7. La única evidencia resulta ser Esdras 4, de interpretarse con Artajerjes y Esdras 6 que menciona la unidad de los tres reyes para terminar su obra (y no se habla solo de la casa, sino de todo en general, mostrando que el autor escribió dicho libro después de todos los hechos relatados).

Correcto, no hay mención que se diga o se insinue, que se da una orden de reconstrucción, eso está más que claro.
La evidencia tampoco está en esdras 4:7 por lo espuesto en el epígrafe que abrí para abordar el tema, el hermano shabat piensa lo mismo que yo en relación a que es imposible que fuese Artajerjes Logimano I, por que Darío fué abuelo de Artajerjes, y este último reinó despues de su abuelo.
En relación a Esdras 6:14, sigo sosteniendo que hay un error, al decir que Artajerjes fué parte de la obra del templo, por que si analizamos el cap. 6, nos daremos cuenta que se refiere completamente al término de la reconstrucción del templo, y Artajerjes no terminó la reconstrucción de éste, sino fué Darío en el 6° año de su reinado, y Artajerjes reinó varios años después, para ser exacto el templo se terminó en el año 516 a.C. es decir 59 años antes que Artajerjes diera un decreto en el año 458/457. Y aparece en Esdras 6:14 diciendo"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia".
¿Que se terminó de reconstruir?, la respuesta está en el verso siguiente v14: "Esta casa fue terminada el tercer día del mes de Adar, que era el sexto año del reinado del rey Darío". Es decir la casa de Dios, y sin embargo menciona a Artajerjes, siendo que 59 años posteriores recién éste rey daría un decreto, Hay una inconcistencia al respecto, por una parte aparece el texto Bíblico diciéndonos que se terminó de recosntruir en el año 516 a.C. y se menciona a Artajerjes como aportando a la reconstrucción del templo, siendo que éste rey comenzó a gobernar 51 años después de haberse terminado la reconstrucción del templo.


Lo mismo se puede decir de la restauración en el decreto de Ciro y Darío.


Siempre lo e sotenido, en el decreto de Ciro, tampoco aparece una orden de reconstrucción de la ciudad, por lo que tenemos que tanto en el decreto de Ciro como el de Artajerjes no hay orden alguna de reedificacción de la ciudad, eso está más que claro, lo único que tenemos para dilucidar quién dío la orden de reconstrucción es apegándonos a la historia, y Flavio Josefo se encarga de despejarnos el camino, por mucho hermano Joel, que no te guste las declaraciones de Josefo, es el único que nos da luz al problema.


De todos modos resulta insostenible por la restauración y por la misma fecha del 538, ya que todos sabemos que jamás cuadran con los 490 años. Por otra parte, el 654 a.C. es mucho más insostenible aún.

Ese es el gran problema adventista y otras creencias, por que resulta que es insostenible seguir insistiendo que en el decreto de Artajerjes, está la orden de reconstrucción analizada verso por verso Esdras 7:11-28, y por otra parte no le van a cuadrar los 490 años, si siguen persitiendo que esa profecía es mesiánica, cuando de mesiánica nada tiene, y por otra parte seguir insistiendo que los 2300 tardes y mañanas se deben de contabilizar como años, por lo que tenemos:
1.-Un decreto que no meniona una orden de reconstrucción
2.-Una profecía que no es mesiánica
3.-2300 tardes y mañanas que no son 2300 años, y que las 70 hebdómadas estén cortadas de éstos 2300 ereb boquer

El año 654 es mucho más sostenible hermano Joel que lo que usted cree


Es posible que se reconstruyerá las viviendas y parte de la cuidad de Jerusalén en tiempos de Ciro. Sin embargo usar a Josefó para probar determinadamente que ocurrió así, es dar un paso muy adelante, como también concluir que Artajerjes de Esdras 4 es Cámbises basándose en Josefo.

No es que sea posible, sino que fué real, según el textos de Esdras 4:12 nos da unas luces una vez resuelto el problema de Esdras 4:7 que ese Artajerjes no era el tal, sino era Cambises II hijo de Ciro, y en el reclamo que se hace dice lo siguiente: "Sepa el rey que los judíos que de ahí salieron y han llegado entre nosotros a Jerusalén, están reedificando la ciudad rebelde y mala, alzando sus murallas y restaurando los cimientos".

Es notorio que en el reinado de Cambises II se estaba reconstruyendo ya la ciudad, y esta reconstrucción venía de antes y el único antes que Cambises II fué CIRO, Más claro que el agua.
Josefo en éste caso sería parte de un complemento, afirmando lo último.
Joel no hay por donde desmentir que Ciro dió la orden de reconstrucción, por mucho que traten de endosársela a Artajerjes, el primero que la dió desde ahí entonses según vuestro criterio debería comenzar a contabilizarse las 70 semanas 539/538 a.C. Mi comienzo usted sabe que es anterior a esas fechas, pero en vuestro caso 539, es una fecha fatal para vuestras pretenciones, 458, es una fecha imposible de contabilizar por que el templo a esa fecha ya estaba reconstruida y la ciudad había comenzado a restaurarse 82 años antes.



Esdrás copió el decreto tal cual salió de Ciro, y no hizo mención de la cuidad. Sin embargo es posible que estuviera sobreentendida. Además si usamos la excusa de porque no lo omitió ¿porque no usamos el mismo razonamiento para decir que lo omitió en Esdras 7?

No es una escusa es un hecho, que tu ni yo podemos obviarla, los 2 decretos están en igualdad de condiciones es su estructura, sin embargo los aportes de Esdras 4:12, y la declaración de Josefo que es concluyente por mucho que se resistan, Ciro aventaja por años luz a Artajerjes y su fecha del 458.
Aunque argumentes que podría estar sobre extendida, es un hecho que se contabiliza desde el primero que la dió en este caso Ciro, ¿ves que no hay por ningún lado poder cargar la orden inicial a Artajerjes?



Dios te bendiga grandemente Joel



G@TO
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Estimado revelador. Saludos cordiales.


Respondo: Gatomarco está aprendiendo a deletrear, pero no ve lo global de la Escritura, por eso se confunde al igual que todos los preteristas que tienen el mismo síndrome del silabeo.

La Biblia se explica así misma, y como debes haber aprendido, Artajerjes si dio la orden como lo menciona Esdras 6:14.

"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia."

Esdras al salir de Babilonia rumbo a Jerusalén, llevaba entre otros esa orden, y que maravilla es leer cuando entregan esos despachos del rey a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, para obtener su ayuda, consentimiento y aprobación en la empresa de reconstrucción de esta ciudad, como lo había señalado el profeta Daniel en el Cap. 9, verso 25.

Luego de llegar a Jerusalén en el año 457 a. C. ocurren estos hechos, mencionado por Esdras.

1.- Agradecimiento: "Los hijos de la cautividad, los que habían venido del cautiverio, ofrecieron holocaustos al Dios de Israel, doce becerros por todo Israel, noventa y seis carneros, setenta y siete corderos, y doce machos cabríos por expiación, todo en holocausto a Jehová." Esdras 8:35

2.- Entrega de despachos (incluída la orden) "Y entregaron los despachos del rey a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, los cuales ayudaron al pueblo y a la casa de Dios.

De esta manera, el capitulo 7 de Esdras cumple la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, en otoño del 457 a.C.

Y no podía ser de otra manera ya que el mismo Esdras nos informa sobre el séptimo mes:

"Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén."

La Biblia concuerda consigo misma, por eso le creo a ella y no a los preteristas.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Sin dudarlo cualquier lector sensato se da cuenta del caso, con una somera lectura del debate en cuestión... Simple...

Creo que estas algo confundido, ¿no te estarás confundiendo de tema...? Se le ha preguntado muchísimas veces a gatomarco y a los demás anti-adventistas, si, así como lo oyes, anti-adventistas pues esa a sido siempre sus intenciones...any way, se les ha preguntado muchísimas veces que si ese no es el decreto...¿cual es...? y fijate que ninguno a querido dar la cara a la pregunta, inclusive, se le ha preguntado cual de los decretos biblicos supera al de Artajerjes y ninguno a querido decir algo. Gatomarco solo sigue con su ataque infructuoso a la doctrina adventista haciendole caso en cada aspecto al difunto E.M.R.

Vuelvo y hago la pregunta:

¿cual de los tres decretos es superior...?
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

=========================================================

Según la IASD, y otras denominaciones, la fecha de la partida de la profecía de las 70 hebdómadas ocurren en el año 457 a.C. en un decreto dado por el rey Persa Artajerjes, y que éste se encontraría en Esdras 7:11-28.
Se ha posteado mucho sobre el tema y nunca se ha ido al fondo de los textos en cuestión, para poder tener claro si hay alguna orden explícita, que se diga claramente que se autoriza la reconstrucción de la ciudad.

Es necesario entonces abocarnos a examinar verso por verso y tratar de desnudar cual es la verdad y que encierra éstos textos y ver si hay alguna mínima intención de que se refiera a alguna orden de reconstrucción. Esta orden para la IASD es primordial, por que de ella depende todo el andamiaje del comienzo de las 70 hebdómadas, y parte de alguna de sus doctrinas; sin éste decreto que se mencione alguna orden de reconstrucción, sería calamitoso, para las pretensiones de seguir sosteniendo el año 457 a.C. como comienzo de la profecía de Daniel 9:24-27.
En éste mismo foro el hermano Luis reconoció tiempo atrás que no aparece en ninguno de los versos de Esdras 7:11-28 el decreto dando la orden de reconstrucción de la ciudad de Jerusalén, sin embargo hay hermanos que se empeñan en señalar, equivocadamente que si está la orden en uno de los 18 versos del Cap. 7 de Esdras.

Verso a verso es la mejor forma de analizar cada uno de ellos para tratar de captar si existe la intención del rey persa, de autorizar alguna orden de reconstrucción. En cada verso haremos un análisis con palabras sencillas para que cada uno de los lectores pueda entender claramente.




Análisis: En éste verso, se menciona que el rey Persa Artajerjes, le da una copia de una carta o decreto, al escriba y sacerdote Esdras, ya que se le había autorizado a ir a Jerusalén.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO



Análisis: La presentación Oficial, primero se identifica el autor y mandante de la carta o decreto, YO Artajerjes, rey de reyes, primero se identifica por su nombre y posteriormente su status, es decir su posición o categoría, y esa era de REY, carta dirigida a Esdras un erudito de además de ser escriba era un sacerdote, reconociendo en él su erudición en las leyes del Dios del Cielo, YHWH, no un dios pagano como ellos estaban acostumbrados a adorar.


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Artajerjes dice en su carta o decreto que, él da una orden o autoriza a todos los israelitas, sacerdotes y levitas, que pueden ir a Jerusalén, todos los que quieran, no está limitando el número de judíos que viajen a sus tierras, por el contrario aparece la palabras QUE TODO AQUEL, por lo que se suponía que éste contingente debiera de ser numeroso.


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: En éste verso se dice que fuera de rey que estaba autorizando la visitación de la ciudad de Jerusalén, estaba asesorado por sus siete consejeros, que estaban de acuerdo con la partida de Esdras para visitar las ciudades de Judea y Jerusalén, con todo los que quisieran participar, en éste viaje. Sabemos que al final, solo salieron cerca de 2000 mil judíos solamente, una cantidad exigua en comparación con la salida del primer contingente con Zorobabel a la cabeza, con el decreto de Ciro.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO





Análisis: Artajerjes un rey pagano, que tenía subyugado a muchos pueblos, entre ellos a los judíos, fue tocado por la mano poderosa de nuestro Dios, para que siguieran en la senda de la reconstrucción del pueblo de Israel que había sido destruido y llevado a cautiverio, en manos de Nabucodonosor, en el año 605-599, sin embargo ahora una vez derrotado el imperio Babilónico en manos de los Persas, continuos reyes paganos ayudan al pueblo del Dios de Israel, a restaurar el templo y reconstruir las ciudades, y restablecer los servicios sagrados, y afianzar el poder judicial.
Artajerjes y sus consejeros entregan a éstos viajeros plata y oro, para que sea ofrecido al YHWH, cuya morada está en Jerusalén.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Se repite casi lo mismo del verso anterior, pero los ofrendantes son el pueblo y los sacerdotes judíos, que también contribuyen, para que sean llevados a la casa de Dios que estaba en Jerusalén.


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Hay una orden, “comprarás”, me imagino que Artajerjes, tiene que haber sabido la forma de adoración que tenían los judíos, y las ofrendas que se hacían, para que les inste, a comprar becerros, carneros y corderos, y que las ofrecieran sobre el altar del templo en Jerusalén, al Dios de Israel.


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Tanto el rey Persa como sus colaboradores, contribuyeron en donativos de plata y oro, y le dice a Esdras que haga lo que le parezca en la utilización de esos metales, y que lo hagan conforme a lo que Dios quiera, debemos de recordar que el templo llevaba reconstruido como 59 años aproximadamente, éste terminó de reconstruirse en el 7° año del reinado del rey Darío. Pone en manos de Esdras entonces para que se usen de acuerdo a la voluntad de Dios


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: El rey persa entrega a Esdras utensilios, que pertenecían al templo, y que éstos habían sido llevado a Babilonia, por el rey Nabucodonosor, como trofeo de guerra, habían sido robados en otras palabras, ahora Artajerjes entrega a Esdras los últimos objetos del templo para que los restituya. En la salida de Zorobabel, en el primer decreto dado por Ciro, también éste rey había devuelto objetos de pertenencia del templo, se habla de 5.400 utensilios, de oro y plata (Esdras 1:7-11)


Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Es interesante éste verso, Artajerjes está ofreciendo a Esdras que todo lo que sea necesario PARA LA CASA DEL DIOS DE ISRAEL, que sea solventado por los tesoros del rey, en otras palabras, cualquier cosa que se necesite y haga falta en el templo, éste debe correr por cuenta de los tesoros del rey.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO



Análisis: Para que surta efecto el ofrecimiento del rey Persa dado en el verso 20, en el decreto o carta, se agrega una orden, dirigida a los tesoreros, que estaban al otro lado del rio, que todo los que Esdras necesite o requiera para la casa de Dios, ésta debe de otorgársele, a la brevedad posible.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Si bien es cierto que Artajerjes autoriza a Esdras a pedir lo que le haga falta para la casa de Dios, el rey pone un límite de lo que debería dársele, por parte de los tesoreros. Tampoco era llegar pedir, el rey pone la cuota máxima.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Vuelve a reiterar el rey que todo lo que es mandado por el Dios de cielo, se cumpla prontamente, esto es decir para la CASA DEL DIOS DEL CIELO. Está claro que no dice para la ciudad del Dios del cielo, si fuere así, obviamente que se estaría refiriendo a la reconstrucción de la ciudad, pero no es a la ciudad al que se refiere al rey Persa, la casa del Dios del cielo, se está refiriendo directamente al templo.
Éste verso es usado por varios para decir que se está dando la orden de reconstrucción, sin embargo el verso solo se está refiriendo solo a la Casa del Dios del Cielo.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Uno de los beneficios dado a los sacerdotes, levitas, y todo el personal que sirve en la casa de Dios es decir en el Templo, se les da una franquicia, quedan exentos de pagar impuestos, ningún tributo alguno, deberán pagar los mencionados.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Se da una orden para restaurar la parte judicial, que había sido eliminada por estar en periodo de cautiverios, solo en ese periodo regía la justicia de los cautivadores es decir Babilonia primero, y Persia, en la parte final, era necesario entonces que se restaurara la justicia dentro del mismo pueblo de Israel, en sus ciudades, que estaban siendo habitadas por el regreso de miles de judíos, desde el primer decreto de Ciro en el año 539/538 a.C.
Se ordena también que se pongan gobernadores, en las distintas ciudades; recordemos que con la salida de los primeros casi 50 mil judíos autorizados por Ciro, (Esdras 1:3-4) había nombrado un gobernador, y éste había caído en la persona de Sesbasar o Zorobabel (Esdras 5:14 up).
Aún más el pide (el rey persa) que a todos lo que no conozcan las leyes de Dios de Israel, se les enseñe. Esto es entendible por que estuvieron 70 años en cautiverio, y las nuevas generaciones no conocían las leyes del Eterno, pues se había criado bajo las leyes del pueblo denominador, es decir Babilonia, y posterior los reyes persas.

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO





Análisis: Se pone pesada la mano del rey, al ordenar que si no se cumplen las leyes de YHWH y las leyes del rey, los infractores sufrirían duras penas, desde una multa hasta la pena de muerte. El rey estaba tomando en serio su misión, no quería al parecer, que algún detalle se escapara de sus manos y la de Esdras, para tales menesteres, todo el peso de la ley iba a caer, sobre los infractores

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: Esdras agradece a nuestro Creador, alabándolo por usar al rey, y que éste honrara la casa de YHWH, que estaba en Jerusalén.
Dios seguía usando a los reyes paganos, para sus propósitos, comenzó primero por Ciro, diciendo que éste rey pagano pondría los cimientos de su casa y comenzaría a reconstruir la ciudad (Isaías 44:28).
Dios tenía 3 tipos de ungidos, los sacerdotes, los profetas y los reyes, aunque éstos fueran paganos, éstos últimos cumplieron una labor importante en el regreso y la reedificación del templo y las ciudades, después del cautiverio de 70 años en manos de Nabucodonosor y posterior al reino Persa

Resultado: ¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO




Análisis: En éste último verso, Esdras agradece a Dios, por la posibilidad que le dio, teniendo por delante al rey Artajerjes y todos los consejeros del rey, y todos los poderosos, que no fue impedimento, para que Dios lo honrara, y pudiera partir con la plana mayor Israelita, que estaban en cautiverio, junto a Esdras.

Resultado:
¿Aparece la palabra reedificación o reconstrucción de la ciudad, en éste verso?= NO


Resumen:

En ninguno de los 18 versos de Esdras 7:11-28 , aparece orden alguna que se diga que se autoriza alguna reconstrucción, NINGUNO. Todo lo que se habla está relacionado con el templo, o LA CASA DEL DIOS DE ISRAEL , salvo en el verso 25 que habla sobre la restauración de poder judicial, y nombramiento de gobernadores, el resto todo sobre el templo, los saludos protocolares y los agradecimientos finales. ¿Y de la reconstrucción? NADA. Ni siquiera en forma implícita, ni el más mínimo atisbo, que se pudiese interpretar que se está hablando de una reconstrucción encubierta.
Por mucho que los hermanos adventistas persistan en ver una orden donde no la hay, seguirán desgraciadamente en el error, pues es sabido que la orden de reconstrucción comenzó con el primer decreto de Ciro por orden del Dios de Israel, esa orden está avalada por el historiador Flavio Josefo.

Otro detalle importante en relación a los 2 decretos de Ciro y Artajerjes, y que hay que prestar atención, los dos solo se refieren al templo, y ninguno hace mención a la reconstrucción de la ciudad, el primero pone los cimientos del templo, quedando en manos de Darío la terminación de la obra, se sabe que Ciro dio la orden de reconstrucción de la ciudad por el famoso historiador contemporáneo de Jesús F. Josefo, pero en el periodo de Artajerjes, el templo estaba reconstruido, y la ciudad estaba siendo reconstruida desde el reinado de Ciro el Grande, (Esdras 4:12) tocándole a éste rey, la parte judicial y política por Esdras y la reconstrucción de los muros y puertas en manos de Nehemías. No sabemos por que motivo Esdras omitió mencionar la reconstrucción de la ciudad en los 2 decretos, por que es notorio que en uno de los decretos debiera de haberse dado la orden de reconstrucción, si ponemos atención en Esdras 4:12 , nos indica claramente que la orden vino de Ciro , ya que los acusadores dicen[B]” Ha de saber el rey que los judíos que subieron de tu lado hacia nosotros y llegaron a Jerusalén están reconstruyendo esta ciudad rebelde y perversa…….” [/B]Ese rey indudablemente no es Artajerjes Longimano, ya que la obras se suspendieron hasta el año 2° del reinado de Darío, éste rey que suspendió las obras fue el rey Cambises II hijo de Ciro el Grande, esto está avalado por el historiador F. Josefo en “Antigüedades de Los Judíos Libro XI Cap 2, párrafos 1 al 2”

Espero vuestros comentarios


Dios los bendiga



G@TO

Gato, con una simple pregunta se derriba todo tu estudio...

¿Cual de los otros dos decretos (Ciro, Darío) autorizan la reconstrucción y reedificación de Jerusalen...?

Por favor, no pases de esta pregunta.
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Gato, con una simple pregunta se derriba todo tu estudio...

¿Cual de los otros dos decretos (Ciro, Darío) autorizan la reconstrucción y reedificación de Jerusalen...?

Por favor, no pases de esta pregunta.

Como siempre para ti todo es facil, pero nunca aportas nada y presentas tus puntos de vista a la luz de las Escrituras.
Si con una simple pregunta según tu erudicción se derriba todo mi estudio, presenta tu los errores de éstudio en cuestión, y comparemos, por mientras contesta, ¿en que verso aparece la orden de reconstrucción de la ciudad en los 18 versos analizados?.

Tu pregunta ya fué retespondida en el post N° 12, ahí vas a encontrar mis argumentos.
Te sigo esperando en el epígrafe de Esdras 4:7, para que respondas quién es el Artajerjs de ese texto. ¿tendras los pantalones suficientemente bién puesto para contestar?




G@TO
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Le saludo en el nombre de nuestro Señor y Salvador Jesuscristo hermano Alfonso


Un correcto análisis bíblico del tema puesto por mi estimadisimo hermano Gato, no puede dejar fuera la información que nos aporta esdras 6:14, hacerlo como lo ha hecho Gato eso si es una exegesis incompleta.

Yo me quedo con la verdad bíblica resultante del análisis realizado por Gato pero completado con la informacion que aporta esdras 6:14 en la que biblicamente se determina que hubo una orden por parte de artajerjes


Yo he dado en 2 o 3 oportunidades mi posición relacionado con Edras 6:14, capítulo entero que trata de la reconstrucción y termino de la casa de Dios a decir el templo, Artajerjes hasta donde se sabe no participó de la reconstrucción, propiamente tal, por lo que aceptar que éste rey es parte de la reconstrucción es desconocer las fechas en que se terminó de levantar el templo.
El templo se terminó de reconstruir en el año 516 a.C. y el reinado de Artajerjes comenzó en el año 465 a.C. por lo que hace inviable la participación de éste en la reconstrucción del templo. Tratar de aseverar que en éste texto de Esdras 6:14, está aludiendo a que Artajerjes, dió la orden de reconstrucción, es simplemente un despropósito, por que si tubiésemos que comenzar datenado el inicio de las 70 semanas, debería de hacerse desde el primer rey, en éste caso Ciro, (538) fecha que para los propósitos vuestro, no concuerdan.
Podríamos aceptar en alguna de sus partes al CBA, que nos dice:

Comentario Bíblico Adventista dijo:
"..........Porque el Artajerjes que aquí se menciona aparece después de Darío. Por el tiempo de Esdras, Ciro, Darío y Artajerjes habían promulgado decretos acerca del templo y sus servicios. Parecería haber una contradicción entre la afirmación de que se necesitó el decreto de Artajerjes para que se completara la obra del templo, y la declaración del vers. 15 en el sentido de que el templo fue terminado durante el reinado de Darío. Esta aparente contradicción puede resolverse si se supone que el hermoseamiento de la casa de Jehová (cap. 7: 27), realizado por Artajerjes, fue en todo el sentido de la palabra el toque final de la construcción del templo".

A pesar que Esdras 7:27, nada nos dice que hubo hermoseamiento, solo se refiere a que da gracias a YHWH por permitir al rey glorificar la casa de YHWH. Una cosa si es sertera en el análisis de Esdras 7, no hay orden alguna de la reconstrucción de la ciudad.


Dios le bendiga hermano Alfonso



G@TO
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Como siempre para ti todo es facil, pero nunca aportas nada y presentas tus puntos de vista a la luz de las Escrituras. Si con una simple pregunta según tu erudicción se derriba todo mi estudio, presenta tu los errores de éstudio en cuestión, y comparemos, por mientras contesta, ¿en que verso aparece la orden de reconstrucción de la ciudad en los 18 versos analizados?.


Gato, si te fijas estas siendo injusto en tomar una porción de la biblia para sacar una conclusión u no la biblia completa, acuérdate que hay que leer el contexto. Los decretos mencionados son los de Ciro, Darío y Artajerjes, por mas que busquemos en la biblia es claro que no hallaremos otro decreto que autorice la reconstrucción y re-edificación de Jerusalén. Definitivamente el Artajerjes mencionado en Esdras 4:7 es el rey Artajerjes y no el Falso esmerdis, la narración es de forma cronológica y hay que ver que el autor escribió esta porción bíblica después de los sucesos. esta es la segunda vez que te lo digo y aún así me vuelves a preguntar de forma amenazante como si no hubiese contestado esta pregunta anteriormente, Gato, esto actitud se llama hipocresía y espero que no te contamines con las costumbres de los difuntos E.M.R, BVICENTE18 y Elg, o sea, los pantalones bien puestos los tuve desde que entré al foro mi amigo. Ahora, ademas de dar vueltas a las explicaciones de la fecha del 654 a.C los cuales NUNCA fueron aclarados y que sin duda era un gran disparate de tu parte al seguir a Eduardo martines rancaño (el cuerno quemado ¿te acuerdas...?). Esdras 4:7 hace mención directa del Rey Artajerjes, si te fijas el cap concluye diciendo "Ezr 4:24 Entonces cesó la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y quedó suspendida hasta el año segundo del reinado de Darío rey de Persia."

Si vemos el orden de los reinados de los persas:

Ciro "El Grande 553-530 a.C
Cambises 530-522 a.C
Dario 1 522-486 a.C
Jerjes 486-465 a.C
Artajerjes 1 465-423 a.C

Si te fijas, no tiene ninguna lógica cronológica mencionar que el Artajerjes mencionado en el verso 7 es el falso Esmerdis porque ni siquiera el nombre de Artajerjes era registrado en la historia y mas aún, el nombre de Asuero en el verso 6 el cual dá mas fuerza y validez de que el Artajerjes del verso 7 sea el rey y no el falsante.

¿Que mas te puedo decir...? a ver... ¿que me dices a esto último...?

Tu pregunta ya fué retespondida en el post N° 12, ahí vas a encontrar mis argumentos.
Te sigo esperando en el epígrafe de Esdras 4:7, para que respondas quién es el Artajerjs de ese texto. ¿tendras los pantalones suficientemente bién puesto para contestar?




G@TO[/QUOTE]
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

Fixed.



Gato, si te fijas estas siendo injusto en tomar una porción de la biblia para sacar una conclusión u no la biblia completa, acuérdate que hay que leer el contexto. Los decretos mencionados son los de Ciro, Darío y Artajerjes, por mas que busquemos en la biblia es claro que no hallaremos otro decreto que autorice la reconstrucción y re-edificación de Jerusalén. Definitivamente el Artajerjes mencionado en Esdras 4:7 es el rey Artajerjes y no el Falso esmerdis, la narración es de forma cronológica y hay que ver que el autor escribió esta porción bíblica después de los sucesos. esta es la segunda vez que te lo digo y aún así me vuelves a preguntar de forma amenazante como si no hubiese contestado esta pregunta anteriormente, Gato, esto actitud se llama hipocresía y espero que no te contamines con las costumbres de los difuntos E.M.R, BVICENTE18 y Elg, o sea, los pantalones bien puestos los tuve desde que entré al foro mi amigo. Ahora, ademas de dar vueltas a las explicaciones de la fecha del 654 a.C los cuales NUNCA fueron aclarados y que sin duda era un gran disparate de tu parte al seguir a Eduardo martines rancaño (el cuerno quemado ¿te acuerdas...?). Esdras 4:7 hace mención directa del Rey Artajerjes, si te fijas el cap concluye diciendo "Ezr 4:24 Entonces cesó la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y quedó suspendida hasta el año segundo del reinado de Darío rey de Persia."

Si vemos el orden de los reinados de los persas:

Ciro "El Grande 553-530 a.C
Cambises 530-522 a.C
Dario 1 522-486 a.C
Jerjes 486-465 a.C
Artajerjes 1 465-423 a.C

Si te fijas, no tiene ninguna lógica cronológica mencionar que el Artajerjes mencionado en el verso 7 es el falso Esmerdis porque ni siquiera el nombre de Artajerjes era registrado en la historia y mas aún, el nombre de Asuero en el verso 6 el cual dá mas fuerza y validez de que el Artajerjes del verso 7 sea el rey y no el falsante.

¿Que mas te puedo decir...? a ver... ¿que me dices a esto último...?
 
Re: ESDRAS 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?

By th Way Gato...

¿cual de los decretos de Ciro y Darío supera el decreto de Artajerjes y las exigencias de la profecía de Daniel ..?