¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

<meta name="Title" content=""> <meta name="Keywords" content=""> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"> <meta name="ProgId" content="Word.Document"> <meta name="Generator" content="Microsoft Word 2008"> <meta name="Originator" content="Microsoft Word 2008"> <link rel="File-List" href="file://localhost/Users/gomezrf/Library/Caches/TemporaryItems/msoclip/0/clip_filelist.xml"> <!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves>false</w:TrackMoves> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:DrawingGridHorizontalSpacing>18 pt</w:DrawingGridHorizontalSpacing> <w:DrawingGridVerticalSpacing>18 pt</w:DrawingGridVerticalSpacing> <w:DisplayHorizontalDrawingGridEvery>0</w:DisplayHorizontalDrawingGridEvery> <w:DisplayVerticalDrawingGridEvery>0</w:DisplayVerticalDrawingGridEvery> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:DontGrowAutofit/> <w:DontAutofitConstrainedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> </w:Compatibility> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="276"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--> <style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Cambria; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Cambria; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES-TRAD; mso-fareast-language:EN-US;} @page Section1 {size:595.0pt 842.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style> <!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> <!--StartFragment-->
Sí.
Hay un testimonio de Su existencia.
Sí.
Hay evidencias claras de Su obra.
Pero…
Cada uno las ve con el color de sus propios prejuicios y suposiciones previas.
En particular cada uno ve las evidencias según sus creencias, ateas o cristianas.
Los evolucionistas ven las mismas evidencias que los creacionistas, los primeros se dicen : ¡Qué muestras maravillosas de evolución nos da la naturaleza! Los segundos, mirando la misma evidencia se dice: ¡Los cielos cuentan la gloria de Dios!
<!--EndFragment-->

Una evidencia verdadera no depende del cristal con que se mire es igual de evidente para todos, tanto creyentes como no creyentes.
Martamaría
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

<meta name="Title" content=""> <meta name="Keywords" content=""> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"> <meta name="ProgId" content="Word.Document"> <meta name="Generator" content="Microsoft Word 2008"> <meta name="Originator" content="Microsoft Word 2008"> <link rel="File-List" href="file://localhost/Users/gomezrf/Library/Caches/TemporaryItems/msoclip/0clip_filelist.xml"> <!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves>false</w:TrackMoves> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:DrawingGridHorizontalSpacing>18 pt</w:DrawingGridHorizontalSpacing> <w:DrawingGridVerticalSpacing>18 pt</w:DrawingGridVerticalSpacing> <w:DisplayHorizontalDrawingGridEvery>0</w:DisplayHorizontalDrawingGridEvery> <w:DisplayVerticalDrawingGridEvery>0</w:DisplayVerticalDrawingGridEvery> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:DontGrowAutofit/> <w:DontAutofitConstrainedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> </w:Compatibility> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="276"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--> <style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Cambria; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Cambria; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES-TRAD; mso-fareast-language:EN-US;} @page Section1 {size:595.0pt 842.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style> <!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> <!--StartFragment-->
Un animal carnívoro es aquel que ha perdido en todo o en parte su capacidad de obtener alimento de las plantas.
Es decir un carnívoro es una degeneración o variación de un hervívoro.
Los animales entraron todos en el arca siendo herbívoros, y salieron como herbívoros. La vegetación que encontraron tras una inundación global era distinta, es lógico que algunos cambiaran sus hábitos alimenticios a lo largo de los milenios que siguieron.
Pero todavía hoy se pueden encontrar leones vegetarianos:
http://www.vegetarismus.ch/vegepet/tyke.htm
Las preguntas del tipo…

no pueden contestarse porque depende de la “lógica” de cada uno.
Quizás tú sepas más de cómo y cuándo debe actuar Dios que Dios mismo.
<!--EndFragment-->

No es cuestión de saber más o menos que Dios, ni de decirle cómo debe actuar. Puesto que es el autor de la creación tenía todo el derecho de hacerla como le diera la gana, bien, mal o regular. Pero creo que yo también tengo el derecho de pensar por qué no actuó con lógica siendo además omnisciente y omnipotente. Tú me contestas que porque para eso era Dios y vale, aunque me parezca un modo extraño de actuar y no lo pueda comprender.
Martamaría
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Perdona por la jerga teológica, es mi culpa,no me he explicado bien.
Revelación significa aquí Biblia.
Dios se da a conocer (revela) por dos medios: la naturaleza (o revelación general) y la Biblia (o revelación especial).

O sea, sigue siendo cuestión de fe. Por eso el que no la tiene no "entiende" esa revelación.
Martamaría
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Sí, pudiera ser, pero nada de lo observado en el mundo físico nos conduce a pensar que esas (hipotéticas) partículas poseyeran las propiedades que las hicieran portadoras de información.
Por eso tenía yo interés en que identificarás la naturaleza de esas partículas.
Las partículas subatómicas obedecen a fluctuaciones cuánticas (hasta donde podemos observar hoy), pero una fluctuación quántica no produce información.
Los átomos interactúan con otra dinámica, intercambian electrones y se enlazan formando moléculas.
Eso de que se fueran buscando y se atrajeran y los compuestos fueran cada vez más complejos hasta llegar a ADN es pura ficción, Precisamente el ADN es, en su estructura, uno de los polimeros más sencillos pues solo combinan 4 bases (mucho más que el ARN por ejemplo en le que intervienen 22 aminoácidos), recordemos que un aminoácido es mucho más complejo que un nucleotido.
Es decir que eso de aumentar en complejidad hasta llegar a ADN no tiene pies ni cabeza.
El ADN es de lo más sencillo y además de lo más sofisticado pues contiene la información genética del individuo.
Esta información se encuentra codificada y tal como se observa en nuestra experiencia cotidiana los únicos agentes que codifican información son diseñadores inteligentes.

Pues siento decirte que si crees que el diseñador inteligente es el Dios de la biblia, no parece que empleara mucha inteligencia al crear el universo y al hombre...Una persona infinitamente inteligente, omnisciente y omnipotente no es lógico que se arrepienta de haber creado al hombre y al arreglarlo con el diluvio, le vuelva a fallar...
Martamaría
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

¿Qué conjetura? Si yo sólo he preguntado a quien dice que el genoma humano reponde al número áureo, si eso significa que descendemos del barro de la tierra? Es él el que me tiene que responder y los que lo sepan claro...
Martamaría


La pregunta es de donde saca usted, que el hecho de que el genoma humano obedezca a la proporción aurea, tenga algo que ver con que el hombre decienda del barro o no?...nada tiene que ver una cosa con la otra....
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Hola Elege, veo que sigue con sus extensos posts y lamento que siga sirviéndose de tan desagradable lenguaje para escribir, lleno de insultos y palabras malsonantes. Allá cada uno con su educación.

Vayamos pues, poco a poco, desglosando su particular punto de vista.

Empezamos (sus citas irán en negrita y cursiva):

No sé yo si UD se dará cuenta al leer sus propios escritos lo que muestran de su escaso sentido crítico y en lo que abundan de lo que en derecho se llaman “meras declaraciones de voluntad” , esto es un decir solo avalado en UD y sus gustos/caprichos/incapacidades personales .


Eso, elege, no es más que su subjetivo punto de vista. Mis aportaciones son dudas (repito, dudas) sobre un texto que otro sostiene como cierto. Y que ese otro no ha podido aclarar aún. Yo no sostengo, ni afirmo nada, yo dudo de lo que otro afirma. Por tanto, es quien afirma quien debe defender sus afirmaciones. ¿Cierto?


Así UD toma el relato Génesis , por ejemplo , y lo usa como arma arrojadiza para argumentar lo que UD NO PUEDE o no tiene argumentar alguno para ello .

Es que yo no he cometido la osadía de querer explicar el origen de todo (tengo mis hipótesis, evidentemente, pero nada que pueda concluir como verdad absoluta). Si otro pretende ostentar esa verdad, es lícito que dude. Y si su verdad dice estar en Génesis, ¿de qué voy a hablarle si no? ¿del cuento de las mil y una noches?


De forma que UD considera que el tal relato y para UD no es ni fiable , ni usable a efectos de su personal discurrir intelectual y , en ello , UD lo desestima .
Mas no tiene el menor empacho de usar de el en argumentando ante otros


Yo argumento para explicar el porqué no me parece fiable (y no he hecho más que empezar). ¿Cómo voy a argumentar que no me parece fiable si no hablo de él? Menuda insensatez. ¿Acaso ha pensado esto bien antes de escribirlo? Es que es un sinsentido hasta para usted


LO que es de Lógica y sentido común es que UD , y primero , resolviera lo que es ese relato según UD …
Y resolver no se reduce a "etiquetar" juicio moral al respecto y del tipo : esto es un cuento de hadas …

LO que es de Razón e Inteligencia es que UD hubiese ya pergeñado una “identidad” para ese relato y , una vez hecho , usarlo en lo que este su sustanciar le ha indicado y permite …

LO que es de COHERENCIA intelectual es no usar lo que no se comprende ni para lo que no se tiene ni simple propuesta de lo que es …


¿Y quién le dice a usted que no tenga formada una identidad para este relato? ¿Cómo sabe usted que no lo comprendo? Arriesgada predicción, sin apenas conocerme de nada. Coherente, lógico, de razón e inteligencia (como dice usted) sería que en lugar de emitir tal juicio a ciegas, antes me hubiera preguntado lo que sé y lo que no sé. ¿No le parece?


Cierto es que esto que yo le contrasto , y previo , a UD le queda ajeno , inservible en todo punto y nada …
Mas... no por su esclerosis intelectual debe quedar esclerótico todo otro discurso y discurrir ante y con UD …

UD no aprecia lo que de banalidad infantiloidea UD muestra al respecto .
Muy bien , ..allá UD ..
Mas si UD explicita de su insolvencia intelectual en un foro pues habrá de hacer frente y respuesta a lo que en ello le venga y se conlleve …


Ya lo creo que haré frente. Y sin menospreciarle ni faltarle al respeto, como usted hace (y suele hacer habitualmente, con una flagrante falta de educación). ¿Banalidad infantiloidea? ¿Insolvencia intelectual? Vuelvo a repetirle que no me conoce de nada. Sin embargo me juzga y menosprecia. Eso dice mucho de cada uno. Como el amigo creacionismo, se vale de la “falacia ad hominem”. Burda y triste arma para un debate, que deja en evidencia a quien la usa.


Nada mas empezar muestra de esa su insustancialidad intelectual que UD derrama a manos llenas en este epígrafe …, pues que :

1.- Eso de que es el “producto” y por demás producto “estrella” ,...¿lo sabe UD por UD mismo o es que se lo han dicho otros? …
En tal caso ¿quién se lo ha dicho-revelado a UD?


Disculpe su eminencia, pero eso es lo que hay en Génesis (que es de lo que se está hablando, por si se le ha olvidado). No lo digo yo (al contrario, yo lo rebato), lo afirma la Biblia. ¿O ahora va resultar que el producto principal de la creación bíblica es la cabra?. Si es que hay que saber de lo que se está hablando, elege, y no escribir por escribir.


2.- Si producto “estrella” porqué sufre de Necesidad? …
Y ¿cómo cóntra SABE UD lo que NECESITA ese producto estrella? …


Otra vez periquito al torno. ¿En serio sabe de lo que estamos hablando? La Biblia... ¿lo recuerda?


3.- ES UD bobo o toma a todo otro por y en bobo impenitente …"necesita un sitio para vivir" ,… no?
Es de mi imaginar que UD después de escribir esta línea se habrá UD enjugado con toalla el sudor en su frente después de tan esforzado pensar y conclusión , ..no?


Vamos a ver. Es que ya no sé por dónde cogerle. Si lo explico, mal. Y si no lo explico, mal también. Yo he desarrollado mi argumento como me ha parecido. ¿Que a usted le parezco bobo? Muy bien, entonces desmóntelo. ¿Que cree que le tomo a usted por bobo? Pues no era esa la intención. Y lo que piense usted de sí mismo lo dejo en sus manos.


El nivel de su discurrir lo tiene UD en las sentinas del pensar , sin duda , y , en ello , SOLO posible en y de UD tan solo eso de chismorrear y sus chismes …
Pues que :
1.- ¿Tiene UD resuelta y resolución alguna , para ese Término&concepto “Dios” que UD USA? ..

2.- ¿Cómo sabe UD que ese “dios” CONSTRUYA? … y en ello SABE UD que construye nada más y nada menos que a UNIverso … y , ya en colmo y orgasmo de su saber de UD , sabe que lo que construye es Universo , si , mas ..”inconmensurablemente grande” …?? ..


Yo la verdad es que pienso que ni siquiera sabe ni de lo que se habla aquí. Escribe por escribir, porque le gusta, pero no tiene ni idea de lo que aquí se comenta. A ver, elege, a ver si lo capta. Estoy aportando mis dudas en cuanto a que la creación y todo lo demás sucediera tal cual está en génesis. Yo no digo que Dios construya, ni que haga el pino, sólo cito lo que hay en Génesis y a ello aporto mis dudas. A ver si se entera de una vez.

Es curioso que sea usted quien dude de la solvencia intelectual de otros, cuando ni siquiera entiende lo expuesto.


UD queda ajeno a pensar previamente qué es Grande , qué es pequeño … Para UD grande lo es en relativo a UD y su estatura física … y para UD , en su insustancialidad conceptual pues eso …resulta “inconmensurablemente” grande …
Y no repara UD en que su ojo más grande que el Universo , ya que le cabe y queda encerrado en su mirar …
Y no repara UD en que su pensar es MÁS GRANDE que ese Universo , ya que lo “comprende” en si : lo piensa …..


Sí sí, muy poético, pero vacío de contenido. Dele las vueltas que quiera, píntelo de rosa y póngale un lacito, pero lo infinito es grande, inconmensurablemente grande, frente al planeta Tierra. Y si cree que el universo le cabe en el ojo, pues....


En fin ..lo que UD sabe es lo que UD chismorrea , y en esa su colección de chismes y chismosería UD comparte ese chisme de que Construye un Universo inconmensurablemente grande …


Céntrese, elege, que se me dispersa. En la Biblia reza que Dios creó el universo y sabemos que ese universo es infinitamente enorme y que aún se expande. ¿Eso es un chisme?


Este era el fin de ese su chisme de “inconmensurablemente” (20 caracteres tiene la palabreja) grande …
UD lo dijo en esa medida para pasar ahora a lo que ya UD previamente quería largar/maledecir


Yo no maldigo, elege, yo argumento. Si alguien ha maldecido aquí ha sido usted con sus insultos. No confunda vehemencia con otra cosa. Repase usted su escrito y compruebe los insultos y menosprecios que ha proferido. ¡Vaya una forma de debatir!


UD vivirá en pisito corrientito , mas si visitado por uno que desde su nacer su vivir lo era en habitáculo de tres por tres y con veinte hermanos&family , en cuanto salga chismorreará acerca de UD lo mismo : vive en un enorme piso que no utiliza en su mayor parte .

Amén de que si UD usa “constructor” pues este construirá según el considere y le dé la real gana …y no va a hacerlo en dependencia de su pensar de UD ni en conforme y concordancia a su escasa capacidad mental en y de UD ……

Sigue ejerciendo de adivino (se atreve a pronosticar como es mi vivienda y mi familia, ya le anticipo que con escaso éxito) y psicólogo argentino (lo digo por su mucha verborrea con escaso contenido). Y en cuanto a lo del constructor, pues se supone que hablamos de un diseño inteligente, de un ser omnisapiente, no de quien construyó mi casa, que dicho sea de paso, es como si hubiera construido una vivienda de 500.000 metros cuadrados, con todas las habitaciones inservibles menos una. ¿Le parece eso lógico?


Es como si UD se quedara para UD con toda la idiotez habiente …no queda ya que UD la consume toda …

UD considera , dá por hecho ,y es profesión de su fé de UD , el que constructor ha de construir según su deficiente criterio en UD y de UD …


Tenga usted por cierto que no tengo yo toda la idiotez, ya que queda mucha esparcida, y a la vista está. Eso sí, me parece que cuando repartieron la educación usted no estuvo presente. Es triste, de vergüenza ajena, ver como se vale de los insultos para querer imponer su lógica barata. Dentro de unos siglos (quizá menos) cuando la tierra esté superpoblada, quizá entonces si haya más dudas sobre por qué el tal Dios no tuvo a bien crear más espacio habitable (con el mucho inservible que hay). A usted eso le parece banal. Muy bien, muy bien. Eso es crear con visión de futuro y ser un diseño inteligente


Pura babosería intelectualoide y acendrado chismorreo el que UD ejercita en ese endosar a constructor su propia y personal incompetencia como y de constructor …, cuando y por demás , le queda a UD comprobado y comprobable que el que puede compra cien hectáreas y construye solo mil metros cuadrados en ellas …

Vuelve a chochear, querido elege. No estamos hablando de simples hombres, con sus miserias y avaricias. Estamos hablando, supuestamente, de un diseñador inteligente. Me permito subrayarle sus insultos, a fin de que usted mismo compruebe su nivel de educación en un debate.


El que UD en el caso tuviese UD terreno de cien hectáreas no parase UD hasta llenarlo de bloques de pisos , centros comerciales y desparrame al copo de “endosados” …pues es eso …que UD como “constructor” solo capaz de “construir” su cuenta de beneficios ….
Pero el que UD considere que todo otro quede afectado y “obediente” a UD en ese su hacer de UD …pues es cosa patética e infantiloide de UD mismo , ..no cree UD?


Vuelvo a decirle lo mismo de arriba y vuelvo a subrayarle nuevos insultos. No hable así a nadie por la calle, si no quiere llevarse sorpresas. Y no estaría de más que se hiciese mirar este asuntillo, ya que la educación es importante en la vida.

Adelanto tres párrafos (insulsos y vacíos, y así me ahorro reponer de nuevo sus vergonzosos insultos) y paso al que lo resume.


4.- UD y en Razón a que UD NO tiene propio y personal discurso al respecto , va y coje y usa como propio de UD el discurrir de “otros” …en este caso , pienso , el de los “vividores” a COSTA de el creer de otros …esto es , coge UD el discurrir de el “cura-pope-pastor-gurú” , en el que es de su NEGOCIO Y BENEFICIO que lo que es simple directa y explícita publicidad y llamada de atención lo “re-bautiza” , a su nombre y negocio , en y de “prohibición” …

Mire, elege, ahora sí que me he convencido de que no se entera de nada. Pero de nada de nada. Escribir por escribir... y ya está. Suelto un rollazo sin saber ni de qué va el asunto, insulto un poco y así echo la tarde. Es que esto ya es de circo, vamos. ¿Yo cojo el creer de algún cura-pope-pastor-gurú? Pero si soy ateo. ATEO. Hay elege, que me parece que los años no perdonan y has patinado a base de bien. Madre mía cómo está el patio.

No hay prohibición explicitada , antes bien MERA INFORMACIÓN y captar la atención de el Adán al respecto de ese arbolito …
Y en ese informar e información explicita : si comes de el de seguro morirás …
Y no trae a cuentas “obediencia” y en ello : si comes …delito y pecado de desobediencia lo que haces ….

5.- A UD y su chismorrear le interesa considerar que el tal adán sin CONOCIMIENTO para UD “insultar” a posteriori al “constructor/creador” …y no repara UD que ese señalamiento e INFORMACIÓN acerca de ese puñetero arbolito lo es en esa Razón e Inteligencia : para que tenga datos y en ello , acceso a CONOCIMIENTO….


¿Insultar yo? Ay elege, ese es usted. Usted es quien insulta continuamente. Yo no he usado ni un sólo insulto ni antes ni ahora, pese a todo lo que usted me ha proferido. Afortunadamente, me educaron bien.
En cuanto a este asunto, la cosa está bastante clarita. Dios crea al hombre sin conocimiento, sin saber del bien y el mal. Y la razón por la que sostengo esto es porque el mismo Dios pone el árbol del conocimiento en el edén, el arbol de la ciencia del bien y del mal, y le dice al hombre que no coma. Si hubiese querido crear al hombre con conocimiento, pues lo hubiera hecho en un principio ahorrándose el arbolito. Pero resulta que la biblia (no yo) dice que fue así. El hombre adquirió conocimiento, supo del bien y del mal, cuando comió del fruto. Por tanto, antes no lo tenía. Por tanto, la creación original fue un hombre sin conocimiento.


Ahora no puedo seguir, pero procuraré contestar a algunas otras osadas cosas que he visto que profería más adelante.

¿Pero por qué pierdes el tiempo contestándole? No contesta a tus comentarios y lo que dice, ni leyéndolo dos veces se le encuentra sentido...
Un saludo.
Martamaría
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Una evidencia verdadera no depende del cristal con que se mire es igual de evidente para todos, tanto creyentes como no creyentes.
Martamaría
Así es como debería de ser.
Pero en la empresa científica los datos no hablan por sí solos.
Requieren ser interpretados, y esa interprtación la lleva a cabo seres humanos falibles que ya están influídos por sus creencias que son el mayoría de los casos creencias darwinistas.

Veamos un ejemplo:
El hombre de Pildown.
La "evidencia" de este "eslabón perdido" era un diente.
Los evolucionistas interpretaron la evidencia como procedente de un hombre-mono.
Es más no permitieron a ningún científico no-evolucionista examinar el diente durante 40 años.
Finalmente, tras 40 años de propaganda evolucionista y ridiculización de quienes dudaban de la doctrina evolucionista oficial, se permitió que los científicos escépticos del darwinismo examinaran el diente.
Era un diente de cerdo.

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5Cgomezrf%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:TargetScreenSize>1024x768</o:TargetScreenSize> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"Bookman Old Style"; panose-1:2 5 6 4 5 5 5 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-update:auto; mso-style-parent:""; margin-top:3.0pt; margin-right:0cm; margin-bottom:3.0pt; margin-left:0cm; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Bookman Old Style"; mso-fareast-font-family:Georgia; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:#00FF;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> ¿Por qué los más eminentes científicos evolucionistas del mundo, estudiando un diente de cerdo durante 40 años, vieron en este diente un hombre mono ?
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

No es cuestión de saber más o menos que Dios, ni de decirle cómo debe actuar. Puesto que es el autor de la creación tenía todo el derecho de hacerla como le diera la gana, bien, mal o regular. Pero creo que yo también tengo el derecho de pensar por qué no actuó con lógica siendo además omnisciente y omnipotente. Tú me contestas que porque para eso era Dios y vale, aunque me parezca un modo extraño de actuar y no lo pueda comprender.
Martamaría
Sí, claro que tiene razón.
Es lícito hacernos preguntas sobre las cosas que no entendemos.
Yo también tengo muchas preguntas de ese tipo en el cajón esperando hallar una respuesta algún día.
Lo que yo quiero decir es que nuestra lógica humana no es la vara de medir que nos proporciona la verdad, que algo que a nosotros nos parece ilógico puede tener todo el sentido del mundo. Que el problema podría residir en nuestra lógica.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

O sea, sigue siendo cuestión de fe. Por eso el que no la tiene no "entiende" esa revelación.
Martamaría
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5Cgomezrf%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:TargetScreenSize>1024x768</o:TargetScreenSize> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"Bookman Old Style"; panose-1:2 5 6 4 5 5 5 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-update:auto; mso-style-parent:""; margin-top:3.0pt; margin-right:0cm; margin-bottom:3.0pt; margin-left:0cm; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Bookman Old Style"; mso-fareast-font-family:Georgia; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:#00FF;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> ¿Quieres decir que el que no tiene fe no "entiende" la revelación ?
No hace falta fe para entender la Biblia.
Yo he aprendido muchas cosas de la Biblia que me las han enseñado personas que no creen que la Biblia sea verdad.
¿He entendido tu pregunta?
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5Cgomezrf%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:TargetScreenSize>1024x768</o:TargetScreenSize> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"Bookman Old Style"; panose-1:2 5 6 4 5 5 5 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-update:auto; mso-style-parent:""; margin-top:3.0pt; margin-right:0cm; margin-bottom:3.0pt; margin-left:0cm; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Bookman Old Style"; mso-fareast-font-family:Georgia; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:#00FF;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
Pues siento decirte que si crees que el diseñador inteligente es el Dios de la biblia, no parece que empleara mucha inteligencia al crear el universo y al hombre...Una persona infinitamente inteligente, omnisciente y omnipotente no es lógico que se arrepienta de haber creado al hombre y al arreglarlo con el diluvio, le vuelva a fallar...
Martamaría
El diluvio no tenía como propósito "arreglarlo" sino dejar un testimonio adicional de la grandeza de Dios.
En este caso su grandeza se mostró destruyendo lo que Él mismo construyó.
El diluvió no falló, entre otras cosas nos dejó una gran cantidad de evidencia científica creacionista, por ejemplo los fósiles atrapados en los estratos sedimentarios arrastrados por la inundación. Estos fósiles muestran que todos los seres vivos del pasado siempre vivieron completamente formado, nunca se encuentran en ellos animales a medio evolucionar.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5Cgomezrf%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:TargetScreenSize>1024x768</o:TargetScreenSize> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"Bookman Old Style"; panose-1:2 5 6 4 5 5 5 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-update:auto; mso-style-parent:""; margin-top:3.0pt; margin-right:0cm; margin-bottom:3.0pt; margin-left:0cm; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Bookman Old Style"; mso-fareast-font-family:Georgia; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:#00FF;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
Pues siento decirte que si crees que el diseñador inteligente es el Dios de la biblia, no parece que empleara mucha inteligencia al crear el universo y al hombre...Una persona infinitamente inteligente, omnisciente y omnipotente no es lógico que se arrepienta de haber creado al hombre y al arreglarlo con el diluvio, le vuelva a fallar...
Martamaría
El término "Diseño Inteligente" no se refiere decisiones divinas sino a características detectables empíricamente en los sistemas funcionales.
Por ejemplo, un generador de energía bacteriano presenta marchas de diseño inteligente porque muestra un alto índice de complejidad especificada.
"Diseño Inteligente" es un término estrictamente científico que no se refiera a las decisiones morales tomadas por el Dios de la Biblia.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

¿Alguien ha visto a Juan ?
Estaba hablando con él y en lo más interesante de la conversación se ha ido.
Juan me decía:
Que evolucionan las especies unas a partir de otras está claro, porque en los distintos estratos geológicos hay especies parecidas que van acumulando diferencias con el tiempo. En realidad hay una ingente cantidad de estudios sobre las diferentes especies, sus antecesoras y sus sucesoras.

En fin, la evidencia es abrumadora, y a mí no me vale la pena discutir sobre el tema.
Y yo le decía a Juan:
Bueno pues si esa cantidad es ingente como dices seguro que no tienes problema en citarme uno. Uno solo.
No necesito esa "cantidad ingente" a la cual aluden siempre los evolucionistas (al tiempo que rezan a su dios suplicándole que nadie les pregunte que muestren uno de esos estudios)
La verdad es que ningún estudio muestra tal cosa y la prueba que tengo razón está en que nadie ha mostrado tal estudio.
jamás se ha observado que una especie se transforme gradualmente mediante pequeñas transformaciones sucesivas en otra especie distinta de la original.
Repito mi reto: muestra una. Una sola.
Luego Juan se dio media vuelta y no ha vuelto a aparecer por aquí.
Y yo me pregunto...

si la cantidad de estudios esa que tienen los evolucionistas escondidos en su armario es tan grande.
¿Por qué les cuesta tanto enseñar uno de estos estudios?

Yo creo que la evidencia en favour de la evolución debe de ser aplastante, porque cuando que pides a un evolucionista que vaya a traerla, jamás vuelve.

Debe haberse quedado aplastado bajo la evidencia.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

A ver no termino de comprender...

Entonces ya tenian colmillos? Ya tenian garras? Su sistema digestivo ya estaba adaptado?

Cómo hacia determinados reptiles, como la serpiente, para alimentarse de vegetales?

Los animales carnívoros... qué animales hervívoros comian después del diluvio? La única pareja de cada especie??

No contestas?

Así es como debería de ser.
Pero en la empresa científica los datos no hablan por sí solos.
Requieren ser interpretados, y esa interprtación la lleva a cabo seres humanos falibles que ya están influídos por sus creencias que son el mayoría de los casos creencias darwinistas.

Veamos un ejemplo:
El hombre de Pildown.
La "evidencia" de este "eslabón perdido" era un diente.
Los evolucionistas interpretaron la evidencia como procedente de un hombre-mono.
Es más no permitieron a ningún científico no-evolucionista examinar el diente durante 40 años.
Finalmente, tras 40 años de propaganda evolucionista y ridiculización de quienes dudaban de la doctrina evolucionista oficial, se permitió que los científicos escépticos del darwinismo examinaran el diente.
Era un diente de cerdo.

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5Cgomezrf%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:TargetScreenSize>1024x768</o:TargetScreenSize> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"Bookman Old Style"; panose-1:2 5 6 4 5 5 5 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-update:auto; mso-style-parent:""; margin-top:3.0pt; margin-right:0cm; margin-bottom:3.0pt; margin-left:0cm; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Bookman Old Style"; mso-fareast-font-family:Georgia; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:#00FF;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> ¿Por qué los más eminentes científicos evolucionistas del mundo, estudiando un diente de cerdo durante 40 años, vieron en este diente un hombre mono ?

Lo del Hombre de Piltdown todos sabemos que fue una estafa, no entiendo el por qué ni el motivo de tal engaño, pero bueno, lo importante es que en la actualidad conocemos la verdad.

Por cierto, no se si te habrás dado cuenta, que este fraude fue destapado gracias a la ciencia que pudo hacer posible comprobar la procedencia de dicho diente, así que me parece un poco hipócrita echar esto en cara. En este caso si te fias de la ciencia pero en otros no...

Una lástima que no se pueda comprobar con la misma facilidad utilizando métodos científicos la cantidad de estafas religiosas que también circulan, como por ejemplo la del arca de Noe.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Así es como debería de ser.
Pero en la empresa científica los datos no hablan por sí solos.
Requieren ser interpretados, y esa interprtación la lleva a cabo seres humanos falibles que ya están influídos por sus creencias que son el mayoría de los casos creencias darwinistas.

Veamos un ejemplo:
El hombre de Pildown.
La "evidencia" de este "eslabón perdido" era un diente.
Los evolucionistas interpretaron la evidencia como procedente de un hombre-mono.
Es más no permitieron a ningún científico no-evolucionista examinar el diente durante 40 años.
Finalmente, tras 40 años de propaganda evolucionista y ridiculización de quienes dudaban de la doctrina evolucionista oficial, se permitió que los científicos escépticos del darwinismo examinaran el diente.
Era un diente de cerdo.

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5Cgomezrf%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:TargetScreenSize>1024x768</o:TargetScreenSize> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"Bookman Old Style"; panose-1:2 5 6 4 5 5 5 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-update:auto; mso-style-parent:""; margin-top:3.0pt; margin-right:0cm; margin-bottom:3.0pt; margin-left:0cm; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Bookman Old Style"; mso-fareast-font-family:Georgia; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:#00FF;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> ¿Por qué los más eminentes científicos evolucionistas del mundo, estudiando un diente de cerdo durante 40 años, vieron en este diente un hombre mono ?

Vamos a ver: si los evolucionistas están, según tú, influenciados por la teoría de la evolución ¿No se puede decir lo mismo de los creacinistas, que están influenciados por su fe en la bibila? Pregunto...
Martamaría
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5Cgomezrf%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:TargetScreenSize>1024x768</o:TargetScreenSize> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"Bookman Old Style"; panose-1:2 5 6 4 5 5 5 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-update:auto; mso-style-parent:""; margin-top:3.0pt; margin-right:0cm; margin-bottom:3.0pt; margin-left:0cm; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Bookman Old Style"; mso-fareast-font-family:Georgia; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:#00FF;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> ¿Quieres decir que el que no tiene fe no "entiende" la revelación ?
No hace falta fe para entender la Biblia.
Yo he aprendido muchas cosas de la Biblia que me las han enseñado personas que no creen que la Biblia sea verdad.
¿He entendido tu pregunta?

Creo que no me he explicado bien. Lo que está escrito en la biblia se entiende puesto que está en un idioma que entendemos. Si dice que los israelitas estuvieron 40 años en el desierto, entendemos que los israelitas estuvieron 40 años en el desierto, pero otra cosa es que aceptemos que estuvieran de verdad 40 años en el desierto. Y que eso lo haya inspirado Dios para conocimiento de todas la generaciones venideras. ¿Se entiende la diferencia? La literalidad la entendemos, lo que puede significar...eso ya no está claro más que para los que la leen con fe.
Luego hay libros y relatos que son históricos y no hay mayor problema en aceptarlos como tales, aunque no se crea que los inspirara Dios. Y luego están las alegorías que han de ser interpretadas y ahí sí que influye que se tenga fe o no.
Las personas que tienen fe, creen a pies juntillas en la literalidad del relato de la creación. Quizá algunas no, exactamente. Pero el que no tiene fe, no puede creer que Dios actuó así. Ni siquiera que ese Dios exista.
Luego la fe influye mucho a la hora de leer y "entender" lo que dice la biblia.
Espero que ahora te haya quedado claro lo que quería decir.
Un saludo.
Martamaría
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

La pregunta es de donde saca usted, que el hecho de que el genoma humano obedezca a la proporción aurea, tenga algo que ver con que el hombre decienda del barro o no?...nada tiene que ver una cosa con la otra....


Pues ahora no sé decirte, tendría que encontrar el mensaje al que respondí y no sé cómo hacerlo, pues no recuerdo de quién era...Pero desde luego no he querido decir que tenga algo que ver, creo que era una pregunta al autor del mensaje...
Martamaría
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Nero23 pregunta por la alimentación de los animales antes del diluvio…
Entonces ya tenian colmillos?
Permíteme discurrir sobre esta pregunta:
¿Era Adán blanco o negro?
Para situarnos debemos recordar dos conceptos; fenotipo y genotipo.
Recordemos el concepto de genotipo…
El genotipo de un individuo es el conjunto de todas las características morfológicas que podría haber expresado un animal concreto (por ejemplo pelaje corto/ pelaje largo, ojos azules/ojos marrones, piel clara/oscura)
Recordemos el concepto de fenotipo…
El fenotipo es el conjunto de las características morfológicas de un animal concreto (por ejemplo sus colmillos, su aparato digestivo, sus garras, etc).
El fenotipo es el resultado de la interacción del fenotipo con el medio ambiente.
-----------------
Dicho más sencillamente, yo tengo ojos verdes porque en mis genes está escrito "ojos verdes", pero también en mis genes está escrito "ojos azules", es decir que aunque yo no tenga los ojos azules, mis descendientes podrán tenerlos.
No sabemos con certeza si los felinos originales tenían o no colmillos (ciertamente necesitaron una dentadura, pero la forma y tamaño de cada uno de ellos no es posible conocerla con certeza).
Pero una cosa e segura: El fenotipo del felino contiene la información genética necesaria para construir colmillos, si ello hiciera falta.
Ahora respondamos a la pregunta…
Entonces ya tenian colmillos?
Sí. Tenían la información necesaria en su fenotipo. Eso lo podemos saber porque esa información existe hoy y la observamos.
Ya tenian garras?
Sí. Las garras tiene múltiples usos, no solamente para desgarrar la carne sino para otras funciones.
Su sistema digestivo ya estaba adaptado?
El fenotipo de la especie contenía toda la información necesaria para producir sistemas digestivos herbívoros o carnívoros.
Es decir la especie estaba preparada para sobrevivir en cualquier ambiente.
Tras el diluvio, la falta de proteínas de origen vegetal creó una presión evolutiva que causó que aquellos individuos que tenían un sistema digestivo más largo no pudieran beneficiarse de las proteínas vegetales y por tanto la selección natural los fue eliminando, dejando sólo aquellos de sistemas digestivos cortos, adaptados a la digestión de proteínas animales.
Esto es un ejemplo, no de evolución darwinista, sino de variación dentro de la misma especie.
Cómo hacia determinados reptiles, como la serpiente, para alimentarse de vegetales?
Las serpientes hoy son carnívoros obligados, es decir no tiene la capacidad de digerir proteínas vegetales, pero eso no significa que en el pasado lo fueran.
Existen por ejemplo
unas pocas arañas herbívoras :
http://news.nationalgeographic.com/news/2009/10/091012-vegetarian-spider.html
buitres herbívoros:
http://www.kenyabirds.org.uk/vult-pn.htm
Si estos raros herbívoros se extinguieran esta tarde, nuestros nietos creerían que las arañas y los buitres son carnívoros obligados, aunque nosotros sabríamos que no es así.
Los animales carnívoros... qué animales hervívoros comian después del diluvio?
Al bajar del arca todos ellos estaban equipados en su fenotipo para comer hierva y en su genotipo para comer hierva o carne.
Durante las primeras generaciones los antepasados de los carnívoros de hoy siguieron buscando su alimento vegetal. Sus descendientes tenían distintos aparatos digestivos, unos más cortos y otros más largos, los de aparato corto consiguieron alimentarse de carne más fácilmente que sus hermanos, consiguieron por tanto procrear nuevas generaciones de aparato digestivo corto, y así "evolucionar" hasta conseguir los carnívoros de hoy.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Nero23 pregunta por la alimentación de los animales antes del diluvio…

Permíteme discurrir sobre esta pregunta:
¿Era Adán blanco o negro?
Para situarnos debemos recordar dos conceptos; fenotipo y genotipo.
Recordemos el concepto de genotipo…
El genotipo de un individuo es el conjunto de todas las características morfológicas que podría haber expresado un animal concreto (por ejemplo pelaje corto/ pelaje largo, ojos azules/ojos marrones, piel clara/oscura)
Recordemos el concepto de fenotipo…
El fenotipo es el conjunto de las características morfológicas de un animal concreto (por ejemplo sus colmillos, su aparato digestivo, sus garras, etc).
El fenotipo es el resultado de la interacción del fenotipo con el medio ambiente.
-----------------
Dicho más sencillamente, yo tengo ojos verdes porque en mis genes está escrito "ojos verdes", pero también en mis genes está escrito "ojos azules", es decir que aunque yo no tenga los ojos azules, mis descendientes podrán tenerlos.
No sabemos con certeza si los felinos originales tenían o no colmillos (ciertamente necesitaron una dentadura, pero la forma y tamaño de cada uno de ellos no es posible conocerla con certeza).
Pero una cosa e segura: El fenotipo del felino contiene la información genética necesaria para construir colmillos, si ello hiciera falta.
Ahora respondamos a la pregunta…

OK

Sí. Tenían la información necesaria en su fenotipo. Eso lo podemos saber porque esa información existe hoy y la observamos.

Ya, pero lo que me interesa es como se produjo el cambio.

Si ya tenian dichas garras y colmillos quiere decir que Dios ya sabía que estos animales iban a terminar siendo carnívoros. Luegon entonces el diluvio tenia pensando provocarlo desde hace mucho tiempo...

Esto no tiene ni pies ni cabeza.

Sí. Las garras tiene múltiples usos, no solamente para desgarrar la carne sino para otras funciones.

Lo mismo de antes.

El fenotipo de la especie contenía toda la información necesaria para producir sistemas digestivos herbívoros o carnívoros.
Es decir la especie estaba preparada para sobrevivir en cualquier ambiente.
Tras el diluvio, la falta de proteínas de origen vegetal creó una presión evolutiva que causó que aquellos individuos que tenían un sistema digestivo más largo no pudieran beneficiarse de las proteínas vegetales y por tanto la selección natural los fue eliminando, dejando sólo aquellos de sistemas digestivos cortos, adaptados a la digestión de proteínas animales.
Esto es un ejemplo, no de evolución darwinista, sino de variación dentro de la misma especie.

Sí, se llama evolución inventada. Hay alguna base científica que sustente ese tipo de evolución?

Las serpientes hoy son carnívoros obligados, es decir no tiene la capacidad de digerir proteínas vegetales, pero eso no significa que en el pasado lo fueran.
Existen por ejemplo
unas pocas arañas herbívoras :
http://news.nationalgeographic.com/news/2009/10/091012-vegetarian-spider.html
buitres herbívoros:
http://www.kenyabirds.org.uk/vult-pn.htm
Si estos raros herbívoros se extinguieran esta tarde, nuestros nietos creerían que las arañas y los buitres son carnívoros obligados, aunque nosotros sabríamos que no es así.

Hay algún caso de serpiente herbívora?

Al bajar del arca todos ellos estaban equipados en su fenotipo para comer hierva y en su genotipo para comer hierva o carne.
Durante las primeras generaciones los antepasados de los carnívoros de hoy siguieron buscando su alimento vegetal. Sus descendientes tenían distintos aparatos digestivos, unos más cortos y otros más largos, los de aparato corto consiguieron alimentarse de carne más fácilmente que sus hermanos, consiguieron por tanto procrear nuevas generaciones de aparato digestivo corto, y así "evolucionar" hasta conseguir los carnívoros de hoy.

Lo siento pero es que aceptar esta "evolución" antes que aceptar la evolución darwinista me parece una locura.

Suena demasiado inventado y por su puesto no hay ni el más mínimo indicio ni estudio que soporte esta teoría. Simplemente me parece una explicación cogida con pinzas con cuatro términos científicos para darle más estilo y credibilidad y así poder explicar ciertos mitos de la Biblia.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5Cgomezrf%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:TargetScreenSize>1024x768</o:TargetScreenSize> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"Bookman Old Style"; panose-1:2 5 6 4 5 5 5 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-update:auto; mso-style-parent:""; margin-top:3.0pt; margin-right:0cm; margin-bottom:3.0pt; margin-left:0cm; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Bookman Old Style"; mso-fareast-font-family:Georgia; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:#00FF;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
Lo siento pero es que aceptar esta "evolución" antes que aceptar la evolución darwinista me parece una locura.
Nero:

Lo que yo estoy describiendo es la evolución de Darwin.
Es lo que Darwin llama Teoría Especial.
Esta evolución de la que hablo la creen todos los evolucionistas.(ellos además creen la Teoría General)
Pero lo que yo he descrito aquí es aceptado por todo el mundo.
¿Por qué no puedes aceptarla tú?
Me parece que lo que pasa es que no aceptarás nada que venga de un creacionista.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5Cgomezrf%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:TargetScreenSize>1024x768</o:TargetScreenSize> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"Bookman Old Style"; panose-1:2 5 6 4 5 5 5 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-update:auto; mso-style-parent:""; margin-top:3.0pt; margin-right:0cm; margin-bottom:3.0pt; margin-left:0cm; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Bookman Old Style"; mso-fareast-font-family:Georgia; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:#00FF;} a:link, span.MsoHyperlink {color:blue; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {color:purple; text-decoration:underline; text-underline:single;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
Suena demasiado inventado y por su puesto no hay ni el más mínimo indicio ni estudio que soporte esta teoría. Simplemente me parece una explicación cogida con pinzas con cuatro términos científicos para darle más estilo y credibilidad...
Pues lo he sacado de "El Origen de las Especies", no de la Biblia.
<o:p> </o:p>
Darwin propone que todos los felinos (leones, tigres, panteras, y gatos) son descendientes de un "protofelino".
Según Darwin, las distintas especies de felinos de hoy han llegado a existir por medio de un proceso compuesto de dos mecanismos (1) variaciones (2) selección natural.
<o:p> </o:p>
Nero, estoy defendiendo la evolución de Darwin, por le menos la primera mitad.
<o:p> </o:p>
¿Cómo dices tú que … ?
… por su puesto no hay ni el más mínimo indicio ni estudio que soporte esta teoría. …
<o:p> </o:p>
Veamos un ejemplo de estudio científico que confirma la Teoría de la Evolución que estoy defendiendo.
<o:p> </o:p>
El matrimonio Grant
http://en.wikipedia.org/wiki/Peter_and_Rosemary_Grant
<o:p> </o:p>
ha observado lo que yo defiendo en los pinzones de las islas
Galápagos. Este es el extracto del estudio en la revista Nature:
<o:p> </o:p>
http://www.nature.com/nature/journal/v327/n6122/abs/327511a0.html
<o:p> </o:p>
Quizás las evidencias observadas de la evolución te parezcan
<o:p> </o:p>
… una explicación cogida con pinzas con cuatro términos científicos para darle más estilo y credibilidad a la Biblia
<o:p> </o:p>
A lo mejor tienes razón.
A lo mejor es que la verdadera evolución, la que se observa realmente, da credibilidad a la Biblia.