Re: ¿A que congregación asistes?
Hasta ahora no se ha dado ninguna prueba de la transubstanciación que es que la substancia del pan y el vino dejan de ser tales cosas para ser cuerpo y sangre de Cristo sin que sus accidentes cambien. Lo que es como no decir nada pues las teorías de sustancias y accidentes sólo tienen sentido en la estrecha física de Aristóteles, aunque este mismo filósofo se rasgaría las vestiduras si supiese que alguien va por ahí diciendo que puede cambiar la sustancia de algo sin que cambien los accidentes.
Este cuento en la Edad Media fue muy popular pero ni hoy en día todos los teólogos católico-romanos se lo tragan, hay doctrinas para todos los gustos: consubstanciación, transignificación...
Lo único que es cierto y dogma cristiano de siempre es que: En el sacramento de la Cena del Señor Cristo está presente, esto lo creen Luteranos, Anglicanos y Ortodoxos y es la fe de siempre, las explicaciones de cómo sucede ésto son tan válidas como la fuente de la que provienen que es la elucubración de algunos teólogos, pero con la Sagrada Escritura nada más se puede decir que:
1. En el sacramento de la Cena del Señor Jesucristo se hace presente verdadera y auténticamente.
2. Que al recibir el pan y al recibir el vino recibimos a Cristo en la comunión. Ahora bien ésto no significa que estemos metiéndonos un dedo o un trozo de su cuerpo en nuestra boca, masticándolo entre nuestros dientes y tragándolo por nuestro esófago hasta dar en el estómago donde la bendita carne y sangre de Cristo flota en el vientre lista para ir a para con el resto de las heces de la tripa. !Cuán ridícula y hasta sacrílega es tal doctrina! Ahora que están de risas con los ortodoxos pregúntenle lo que es el misterio de la presencia de Cristo en la Cena del Señor y las muy buenas razones que tantos y tantos cristianos tenemos para no hacer el ridículo con los malos apaños de la filosofía en estas cosas.
Mi hermano, por si no lo sabes los primeros Cristianos estaban muy CONVENCIDOS e incluso defendían este SACRAMENTO:
“La copa de bendición que bendecimos ¿no es una comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no es una comunión con el cuerpo de Cristo? Uno es el pan y por eso formamos todos un solo cuerpo, participando todos del único pan” (1 Cor. 10, 16-17).
Ahora esto mismo DEFENDÍA pablo ya a pesar de que ni siquiera "convivio" con Cristo como los demás apostóles, y pasando los años se seguía crreyendo que:
“Deseo el Pan de Dios, el cual es la carne de Jesucristo ... y por bebida deseo su sangre, la cual es amor incorruptible” (San Ignacio de Antioquía, 110 AD).
“Observad aquéllos que sostienen doctrinas heterodoxas sobre la gracia de Jesucristo ... Se abstienen de la Eucaristía y de la oración porque no confiesan que la Eucaristía es la carne de nuestro Salvador Jesucristo” (San Ignacio de Antioquía, 110 AD).
“Ha declarado que el cáliz, parte de la creación, es su propia sangre ... y el pan, parte de la creación, ha establecido como su propio cuerpo” (San Ireneo, 189 AD). Y una de mis frases favoritas dóne San agustín defiende a Jesús VIVO en la Eucarístia:
“El Señor en la Ultima Cenase tuvo a Sí mismo en sus manos”
(San Agustín)
Bendicione!
Hasta ahora no se ha dado ninguna prueba de la transubstanciación que es que la substancia del pan y el vino dejan de ser tales cosas para ser cuerpo y sangre de Cristo sin que sus accidentes cambien. Lo que es como no decir nada pues las teorías de sustancias y accidentes sólo tienen sentido en la estrecha física de Aristóteles, aunque este mismo filósofo se rasgaría las vestiduras si supiese que alguien va por ahí diciendo que puede cambiar la sustancia de algo sin que cambien los accidentes.
Este cuento en la Edad Media fue muy popular pero ni hoy en día todos los teólogos católico-romanos se lo tragan, hay doctrinas para todos los gustos: consubstanciación, transignificación...
Lo único que es cierto y dogma cristiano de siempre es que: En el sacramento de la Cena del Señor Cristo está presente, esto lo creen Luteranos, Anglicanos y Ortodoxos y es la fe de siempre, las explicaciones de cómo sucede ésto son tan válidas como la fuente de la que provienen que es la elucubración de algunos teólogos, pero con la Sagrada Escritura nada más se puede decir que:
1. En el sacramento de la Cena del Señor Jesucristo se hace presente verdadera y auténticamente.
2. Que al recibir el pan y al recibir el vino recibimos a Cristo en la comunión. Ahora bien ésto no significa que estemos metiéndonos un dedo o un trozo de su cuerpo en nuestra boca, masticándolo entre nuestros dientes y tragándolo por nuestro esófago hasta dar en el estómago donde la bendita carne y sangre de Cristo flota en el vientre lista para ir a para con el resto de las heces de la tripa. !Cuán ridícula y hasta sacrílega es tal doctrina! Ahora que están de risas con los ortodoxos pregúntenle lo que es el misterio de la presencia de Cristo en la Cena del Señor y las muy buenas razones que tantos y tantos cristianos tenemos para no hacer el ridículo con los malos apaños de la filosofía en estas cosas.