¿A que congregación asistes?

Re: ¿A que congregación asistes?

Mi hermano, por si no lo sabes los primeros Cristianos estaban muy CONVENCIDOS e incluso defendían este SACRAMENTO:

“La copa de bendición que bendecimos ¿no es una comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no es una comunión con el cuerpo de Cristo? Uno es el pan y por eso formamos todos un solo cuerpo, participando todos del único pan” (1 Cor. 10, 16-17).
Ahora esto mismo DEFENDÍA pablo ya a pesar de que ni siquiera "convivio" con Cristo como los demás apostóles, y pasando los años se seguía crreyendo que:

“Deseo el Pan de Dios, el cual es la carne de Jesucristo ... y por bebida deseo su sangre, la cual es amor incorruptible” (San Ignacio de Antioquía, 110 AD).

“Observad aquéllos que sostienen doctrinas heterodoxas sobre la gracia de Jesucristo ... Se abstienen de la Eucaristía y de la oración porque no confiesan que la Eucaristía es la carne de nuestro Salvador Jesucristo” (San Ignacio de Antioquía, 110 AD).

“Ha declarado que el cáliz, parte de la creación, es su propia sangre ... y el pan, parte de la creación, ha establecido como su propio cuerpo” (San Ireneo, 189 AD).
Y una de mis frases favoritas dóne San agustín defiende a Jesús VIVO en la Eucarístia:

“El Señor en la Ultima Cenase tuvo a Sí mismo en sus manos”
(San Agustín)



Bendicione!

Hasta ahora no se ha dado ninguna prueba de la transubstanciación que es que la substancia del pan y el vino dejan de ser tales cosas para ser cuerpo y sangre de Cristo sin que sus accidentes cambien. Lo que es como no decir nada pues las teorías de sustancias y accidentes sólo tienen sentido en la estrecha física de Aristóteles, aunque este mismo filósofo se rasgaría las vestiduras si supiese que alguien va por ahí diciendo que puede cambiar la sustancia de algo sin que cambien los accidentes.

Este cuento en la Edad Media fue muy popular pero ni hoy en día todos los teólogos católico-romanos se lo tragan, hay doctrinas para todos los gustos: consubstanciación, transignificación...

Lo único que es cierto y dogma cristiano de siempre es que: En el sacramento de la Cena del Señor Cristo está presente, esto lo creen Luteranos, Anglicanos y Ortodoxos y es la fe de siempre, las explicaciones de cómo sucede ésto son tan válidas como la fuente de la que provienen que es la elucubración de algunos teólogos, pero con la Sagrada Escritura nada más se puede decir que:

1. En el sacramento de la Cena del Señor Jesucristo se hace presente verdadera y auténticamente.
2. Que al recibir el pan y al recibir el vino recibimos a Cristo en la comunión. Ahora bien ésto no significa que estemos metiéndonos un dedo o un trozo de su cuerpo en nuestra boca, masticándolo entre nuestros dientes y tragándolo por nuestro esófago hasta dar en el estómago donde la bendita carne y sangre de Cristo flota en el vientre lista para ir a para con el resto de las heces de la tripa. !Cuán ridícula y hasta sacrílega es tal doctrina! Ahora que están de risas con los ortodoxos pregúntenle lo que es el misterio de la presencia de Cristo en la Cena del Señor y las muy buenas razones que tantos y tantos cristianos tenemos para no hacer el ridículo con los malos apaños de la filosofía en estas cosas.
 
Re: ¿A que congregación asistes?

A la CONGREGACIÓN DE LOS PRIMOGÉNITOS que están inscritos en los cielos. ( Hebreos 12 ).
A ésa congregación quiero pertenecer para siempre, donde el ministro principal es Dios mismo, y su Hijo el Sumo Sacerdote Mediador.

PERFUMISTA

Me refiero a que congregación asistes aqui en la tierra.
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Santa Iglesia Catolica Apostolica, de la Arquidioscesis de Santiago de los Caballeros de Guatemala de rito Latino con liturgia Norvus Ordo, en la Parroquia Santa Ana en la comunidad de jóvenes La Huella perteneciente al movimiento de Renovación Carismática Católica.
Jajaja qué nombre tan largo :O Que despistada soy, no sabía que eras católico!
Vida Nueva para el Mundo, Pastor: Armando Alducín, Tlalnepantla de Baz, Estado de México
Qué bueno por ti... el pastor Armando es muy fundamentalista, me gustaría asistir a su congre... me siento a gusto en mi congregación, pero creo que el pastor Armando es de los mejores del mundo y no exagero...

Mi congregación se llama confraternidad cristiana, apenas asisto desde hace como tres meses porque antes había caído en doctrinas falsas, pero por fin Dios escuchó mis oraciones y cuando menos lo esperé, me ayudó a encontrar a congregación muy bíblica, muy cerca de mi casa. Aún no se a qué denominación pertenece :S ¿Puede carecer de denominación?
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Hola Juan 20:23

Te equivocado en estos puntos:

1.- En el nuevo pacto TODOS los creyentes somos Sacerdotes del Dios Altísimo

Mira, Dios proveyó a un Pueblo, no a una familia…si no a un pueblo para que llevaran a cabo esa bendición

Éxodo
19:6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel
.

Lamentablemente el pueblo de Israel lo desecho, por eso el sacerdocio paso a una familia…

Pero el plan de Dios es que ese pueblo siguiera con ese sacerdocio…cuando Israel fallo, nosotros los gentiles entramos en acción.

1ª Pedro
2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;
2:10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.

Ahí lo tienes…

2.- También te equivocas en que solo los sacerdotes podían comer del pan de la mesa de la proposición…David (que no era sacerdote del orden levítico comió)

1º Samuel
21:3
Ahora, pues, ¿qué tienes a mano? Dame cinco panes, o lo que tengas.
21:4 El sacerdote respondió a David y dijo: No tengo pan común a la mano, solamente tengo pan sagrado; pero lo daré si los criados se han guardado a lo menos de mujeres.
21:6 Así el sacerdote le dio el pan sagrado, porque allí no había otro pan sino los panes de la proposición, los cuales habían sido quitados de la presencia de Jehová, para poner panes calientes el día que aquéllos fueron quitados.


3.- Los pasajes que traes están todos descontextualizados…si quieres analizamos los pasajes enteros y no solo un versículos, que no se ajusta a la idea que quieres transmitir.

Como ejemplo te pongo el de Mateo 26 que colocas…Cuando insistimos en interpretar literalmente las frases esto es mi cuerpo y esto es mi sangre, se presentan muchas dificultades.

Nuestro Señor estaba presente en el aposento alto cuando tomó el pan en sus manos y dijo: Esto es mi cuerpo. No dijo: Esto se ha convertido o se convertirá en mi cuerpo, sino simple y llanamente: Esto es mi cuerpo. ….

¿Cómo podía ser parte de su cuerpo algo que tenía entre sus manos?
¿Cómo podía ser literalmente su sangre lo que contenía la copa si él todavía no la había derramado en la cruz?
¿Será que Jesús estaba hablando en términos simbólicos?
¿En realidad no estaría hablando de una metáfora?
Esto es para el análisis…


Saludos

Saludos.

Tu mismo afirmas, Cristo "NO ABOLIO EL SACERDOCIO" somos Sacerdotes por pertener a la familia SACERDOTAL "Real sacerdocio" porque en Cristo se une el linaje de Juda y Levi; "Rey y Sumosacerdote" (somos hermanos de Cristo, hijos de Maria, adoptados por Dios), pero "NO" recibimos la ordenación Sacerdotal como los hijos de Aaron, pues solo quien recibe la ordenación sacerdotal recibe de Dios dicha autoridad: San Juan 20:23 (Version Reina Valera) A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos. ¿Te sientes con autoridad para perdonar ó no perdonar los pecados a los hombres?. (Este verso va ligado al sacrificio de los corderos).



 
Re: ¿A que congregación asistes?

Asisto sobre todo a la Iglesia Católica, aunque alguna vez también he asistido a otras. Sin embargo, no creo en la infalibilidad del Papa, con lo cual se me derrumba todo el edificio católico. Qué paradoja ¿no?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Pero es que yo creo que lo principal es creer en Jesucristo, e intentar ajustar la vida a lo que Él mandó. Lo demás es secundario.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
No obstante, somos seres humanos, y por tanto sociales, y necesitamos estar en contacto con otros que piensen si no exactamente igual que nosotros, al menos de modo parecido. Y esto no es antievangélico, sino todo lo contrario.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Por otra parte todas las congregaciones cristianas, como cosa humana, tienen sus defectos, y lo ideal sería irlas perfeccionando. Preferiblemente desde dentro, tal vez con la crítica comprensiva.<o:p></o:p>
Pero si no crees en el papa... porqué sigues asistiendo a la catolica si el papa es la base de todas sus doctrinas? :O No es que te pregunte para abrir un debate o algo por el estilo, es solo para leer tus razones... soy muy curiosa :)

Tienes razón en que Jesús es el camino! Todos los católicos deberían de pensar así, sobre cualquier autoridad está él...

DTB.
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Pero si no crees en el papa... porqué sigues asistiendo a la catolica si el papa es la base de todas sus doctrinas? :O No es que te pregunte para abrir un debate o algo por el estilo, es solo para leer tus razones... soy muy curiosa :)

Tienes razón en que Jesús es el camino! Todos los católicos deberían de pensar así, sobre cualquier autoridad está él...

DTB.

El Angel del Señor guiaba a Israel en el peregrinar en el desierto, Moises lidereaba y ordenaba la comunidad, el sucesor de Moises fue Josue.

Fuera de Moises todo Israelita que insistia en peregrinar por si solo se perderia en el desierto.

Fuera de la Iglesia, todo es sectarismo.

Se dice que habra 55,000 sectas en el mundo auto nombradas cristianas para el año 2050, confusion biblica, entropia, etc. etc. etc.

¡puro, orgullo y necedad, el fruto la división!.
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Pero si no crees en el papa... porqué sigues asistiendo a la catolica si el papa es la base de todas sus doctrinas? :O No es que te pregunte para abrir un debate o algo por el estilo, es solo para leer tus razones... soy muy curiosa :)

Tienes razón en que Jesús es el camino! Todos los católicos deberían de pensar así, sobre cualquier autoridad está él...

DTB.

El cristianismo no es un sindicato ó un partido politico...

La Iglesia nacio en pentecostes enraizada por el judaismo 5000 años atras, ¡la Iglesia no nace cada siglo ó cada dos meses!.
 
Re: ¿A que congregación asistes?

La Iglesia es Cristo Jesús. Somos miembros de Él. Amen. !Qué maravilloso!

"Porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos" San Pablo
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Te reitero si para ti FASTIDIAR es que te hablen de Un Jesús Vivo que es el pan de Vida y que su carene es VERDADERA COMIDA Y SU SANGRE VERDADERA COMIDA, NO has comprendido el evengelio en PLENITUD, tu actitud me recuerda sencillamente lonque pasó hace 2000naños cuando este Cristo PROMETIÓ que aquel que comiera su cuerpo y su sangre tendría VIDA ETERNA, sus disicpulos se ESCANDALIZARON y esto mismo pasa contigo.

Pero tú me hablas de la cena del Señor, realizada COMO UN MEMORIAL, lo que tú interpretas como TREANSUBSTANCIACIÓN, y ahí estamos hablando de cosas diferentes.

Pero vamos, ¿en qué iglesia te reúnes? Olvídate de que si tú, que si yo, que si puso un huevo, que si no lo puso, que si yo no soy romanista, que si no lo soy, que si los herejes estamos divididos, que si papá pitufo existió... Simplemente "¡CONCÉNTRATE!" en el tema y responde esta pregunta...

¿en qué iglesia te reúnes?
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Pero tú me hablas de la cena del Señor, realizada COMO UN MEMORIAL, lo que tú interpretas como TREANSUBSTANCIACIÓN, y ahí estamos hablando de cosas diferentes.

Pero vamos, ¿en qué iglesia te reúnes? Olvídate de que si tú, que si yo, que si puso un huevo, que si no lo puso, que si yo no soy romanista, que si no lo soy, que si los herejes estamos divididos, que si papá pitufo existió... Simplemente "¡CONCÉNTRATE!" en el tema y responde esta pregunta...

¿en qué iglesia te reúnes?

Hermano Horizonte... para empezar jeje debes CONCENTRARTE primero tu!!, ya que el tema se llama: ¿A que congregación asistes? ya que iglesia y congregación aunque son términos parecidos son algo distinto!.

Por cierto... !Yo no hablé de un memorial! sino de la mismo cuerpo y sangre del Señor.

Bendiciones!
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Hasta ahora no se ha dado ninguna prueba de la transubstanciación que es que la substancia del pan y el vino dejan de ser tales cosas para ser cuerpo y sangre de Cristo sin que sus accidentes cambien. Lo que es como no decir nada pues las teorías de sustancias y accidentes sólo tienen sentido en la estrecha física de Aristóteles, aunque este mismo filósofo se rasgaría las vestiduras si supiese que alguien va por ahí diciendo que puede cambiar la sustancia de algo sin que cambien los accidentes.

mmm... la Transubstaciación está definida como :

CIC 1412 Los signos esenciales del sacramento eucarístico son pan de trigo y vino de vid, sobre los cuales es invocada la bendición del Espíritu Santo y el presbítero pronuncia las palabras de la consagración dichas por Jesús en la última cena: "Esto es mi Cuerpo entregado por vosotros...Este es el cáliz de mi Sangre..."

CIC 1413 Por la consagración se realiza la transubstanciación del pan y del vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Bajo las especies consagradas del pan y del vino, Cristo mismo, vivo y glorioso, está presente de manera verdadera, real y substancial, con su Cuerpo, su Sangre, su alma y su divinidad (cf Cc. de Trento: DS 1640; 1651).



Este cuento en la Edad Media fue muy popular pero ni hoy en día todos los teólogos católico-romanos se lo tragan, hay doctrinas para todos los gustos: consubstanciación, transignificación...

Lo único que es cierto y dogma cristiano de siempre es que: En el sacramento de la Cena del Señor Cristo está presente, esto lo creen Luteranos, Anglicanos y Ortodoxos y es la fe de siempre, las explicaciones de cómo sucede ésto son tan válidas como la fuente de la que provienen que es la elucubración de algunos teólogos, pero con la Sagrada Escritura nada más se puede decir que:

1. En el sacramento de la Cena del Señor Jesucristo se hace presente verdadera y auténticamente.
2. Que al recibir el pan y al recibir el vino recibimos a Cristo en la comunión. Ahora bien ésto no significa que estemos metiéndonos un dedo o un trozo de su cuerpo en nuestra boca, masticándolo entre nuestros dientes y tragándolo por nuestro esófago hasta dar en el estómago donde la bendita carne y sangre de Cristo flota en el vientre lista para ir a para con el resto de las heces de la tripa. !Cuán ridícula y hasta sacrílega es tal doctrina! Ahora que están de risas con los ortodoxos pregúntenle lo que es el misterio de la presencia de Cristo en la Cena del Señor y las muy buenas razones que tantos y tantos cristianos tenemos para no hacer el ridículo con los malos apaños de la filosofía en estas cosas.

La Edad media ocurrio algo de años después del Señor y ya durante el primer y segundo siglo se creía que:

Carta a los Esmirneos, San Ignacio de Antioquia. C.7 n.1 (FUNK-BIHLMEYER, 108.5-92; Ruiz Bueno 492; MG 5,713 A)
De la Eucaristía y de la oración se apartan [los docetas], porque no confiesan que la Eucaristía es la carne de nuestro Salvador Jesucristo, la que padeció por nuestros pecados, la que por bondad resucitó el Padre. Por tanto, los que contradicen al don de Dios litigando, se van muriendo. Mejor les fuera amar para que también resucitasen.


Carta a los Romanos, San Ignacio de Antioquia. C.7 n.3 (FUNK-BIHLMEYER, 100.18-102,2; Ruiz Bueno 479; MG 5,693 A-B)
No siento placer por la comida corruptible ni por los deleites de esta vida. El pan de Dios quiero, que es la carne de Jesucristo, el del linaje de David; y por bebida quiero la sangre, de él, el cual es caridad incorruptible

San Justino, Apología primera. C.66ss (GOODSPEED, 74ss; QUASTEN, 14-21; MG 6,428s. 432
66. Este alimento se llama entre nosotros Eucaristía, del cual a ningún otro es lícito participar, sino al que cree que nuestra doctrina es verdadera, y que ha sido purificado con el bautismo para perdón de pecados y para regeneración, y que vive como Cristo enseñó. Porque estas cosas no las tomamos como pan ordinario ni bebida ordinaria, sino que, así como por el Verbo de Dios, habiéndose encarnado Jesucristo nuestro Salvador, tuvo carne y sangre para nuestra salvación, así también se nos ha enseñado que el alimento eucaristizado mediante la palabra (verbo) de oración procedente de Él – alimento del que nuestra sangre y nuestra carne se nutren con arreglo a nuestra transformación – es la carne y la sangre de aquel Jesús que se encarnó. Pues los apóstoles, en los comentarios por ellos compuestos, llamados evangelios, nos transmitieron lo que así les había sido transmitido: Que Jesús, habiendo tomado el pan y dado gracias, dijo: Haces esto en memoria de mí; éste es mi cuerpo, y que solamente hizo participantes a ellos. Lo cual también en los misterios de Mitra han enseñado a hacerlo los malvados demonios, tomándolo pro imitación. Porque sabéis, o podéis saber, que cuando alguno es iniciado en ellos, se ofrece un pan y un cáliz de agua y se añaden ciertos versos.


Ya desde los primeros II siglos se creía esto mi hermano, y NO fue invento de la edad media o que haya "aparecido" porque a la iglesia se le haya ocurrido, esto es así SENCILLAMENTE porque al mismo Dios así se le ocurrio por AMOR.

Bendiciones!
 
Re: ¿A que congregación asistes?

La Iglesia es Cristo Jesús. Somos miembros de Él. Amen. !Qué maravilloso!

"Porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos" San Pablo

¿En donde te congregas ó donde asistes? ¿con que grupo escuchas eso que tu llamas palabra de Dios?.
 
Re: ¿A que congregación asistes?

mmm... la Transubstaciación está definida como :

CIC 1412 Los signos esenciales del sacramento eucarístico son pan de trigo y vino de vid, sobre los cuales es invocada la bendición del Espíritu Santo y el presbítero pronuncia las palabras de la consagración dichas por Jesús en la última cena: "Esto es mi Cuerpo entregado por vosotros...Este es el cáliz de mi Sangre..."

CIC 1413 Por la consagración se realiza la transubstanciación del pan y del vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Bajo las especies consagradas del pan y del vino, Cristo mismo, vivo y glorioso, está presente de manera verdadera, real y substancial, con su Cuerpo, su Sangre, su alma y su divinidad (cf Cc. de Trento: DS 1640; 1651).





La Edad media ocurrio algo de años después del Señor y ya durante el primer y segundo siglo se creía que:

Carta a los Esmirneos, San Ignacio de Antioquia. C.7 n.1 (FUNK-BIHLMEYER, 108.5-92; Ruiz Bueno 492; MG 5,713 A)
De la Eucaristía y de la oración se apartan [los docetas], porque no confiesan que la Eucaristía es la carne de nuestro Salvador Jesucristo, la que padeció por nuestros pecados, la que por bondad resucitó el Padre. Por tanto, los que contradicen al don de Dios litigando, se van muriendo. Mejor les fuera amar para que también resucitasen.


Carta a los Romanos, San Ignacio de Antioquia. C.7 n.3 (FUNK-BIHLMEYER, 100.18-102,2; Ruiz Bueno 479; MG 5,693 A-B)
No siento placer por la comida corruptible ni por los deleites de esta vida. El pan de Dios quiero, que es la carne de Jesucristo, el del linaje de David; y por bebida quiero la sangre, de él, el cual es caridad incorruptible

San Justino, Apología primera. C.66ss (GOODSPEED, 74ss; QUASTEN, 14-21; MG 6,428s. 432
66. Este alimento se llama entre nosotros Eucaristía, del cual a ningún otro es lícito participar, sino al que cree que nuestra doctrina es verdadera, y que ha sido purificado con el bautismo para perdón de pecados y para regeneración, y que vive como Cristo enseñó. Porque estas cosas no las tomamos como pan ordinario ni bebida ordinaria, sino que, así como por el Verbo de Dios, habiéndose encarnado Jesucristo nuestro Salvador, tuvo carne y sangre para nuestra salvación, así también se nos ha enseñado que el alimento eucaristizado mediante la palabra (verbo) de oración procedente de Él – alimento del que nuestra sangre y nuestra carne se nutren con arreglo a nuestra transformación – es la carne y la sangre de aquel Jesús que se encarnó. Pues los apóstoles, en los comentarios por ellos compuestos, llamados evangelios, nos transmitieron lo que así les había sido transmitido: Que Jesús, habiendo tomado el pan y dado gracias, dijo: Haces esto en memoria de mí; éste es mi cuerpo, y que solamente hizo participantes a ellos. Lo cual también en los misterios de Mitra han enseñado a hacerlo los malvados demonios, tomándolo pro imitación. Porque sabéis, o podéis saber, que cuando alguno es iniciado en ellos, se ofrece un pan y un cáliz de agua y se añaden ciertos versos.


Ya desde los primeros II siglos se creía esto mi hermano, y NO fue invento de la edad media o que haya "aparecido" porque a la iglesia se le haya ocurrido, esto es así SENCILLAMENTE porque al mismo Dios así se le ocurrio por AMOR.

Bendiciones!

Saludos Chico catolico. Bendiciones para ti y todos los foristas.

Aprecio mucho tus aportes.

No se a quien le explique sobre los simbolos del A.T. y su relación con el N.T. Creo que lo hize porque algo cuestiono relacionado con la Eucaristia (el sabio es el, "segun el"). Lo que quiero dejar en claro es: "yo abri este foro de debate y creo que soy claro cuando digo: ¿a que congregacion asistes? (la pregunta es simple, corta, y su respuesta debe ser absoluta: "me congrego en tal lugar...tan,tan", nadie tiene porque dar una manifestación de sus conocimientos biblicos, ¿para que? esta demas y no es necesario, gracias a Dios muchos han dicho abiertamente: "a una congregación adventista, ó no tengo denominación...etc", Ellos confian que eso es la verdad, ¡es asunto de ellos, y no mio!, cuestionar los dogmas es otro debate).

Me gustaria que dijeran abiertamente: "Soy bautista, soy metodista, soy anglicano, soy testigo de jehova, soy pentecostal, soy Iglesia de Dios, soy Asamblea de Dios, soy Luz del Mundo, soy Mormon, soy Evangelio Completo, Evangelico". etc.

No tener en claro el grupo al que perteneces y sus posturas dogmaticas, es señal de que existe en el ambito individual una confusión. Quien dice: "Soy de este grupo" (lo tiene claro), yo no pido que expongan su fe, yo pido que expongan el nombre de la congregación a la que asisten.

¡Gracias por tus colaboraciones!
 
Re: ¿A que congregación asistes?

¿En donde te congregas ó donde asistes? ¿con que grupo escuchas eso que tu llamas palabra de Dios?.

Vaya

Empezaste bien el epígrafe…pero luego, debido a lo de siempre (la Transubstanciación) se desvío todo…

Pero me llama bastante la atención este comentario…

¿Con que grupo escuchas eso que tu llamas palabra de Dios?

¿Eso que tu "llamas palabra de Dios"?...

Te pregunto ¿Esa era la intención de abrir tu epígrafe?... ¿Acusar a los demás de que no están en la verdad…y al final decir que la única Iglesia Verdadera es la católico-romana?

Ahora bien…lee los anteriores post…y ahí te vas a dar cuenta quien empezó a desviar con lo de la Eucaristía el epígrafe…tal ves ese el “sabio” al que estas acusando

Saludos
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Saludos Chico catolico. Bendiciones para ti y todos los foristas.

Aprecio mucho tus aportes.

No se a quien le explique sobre los simbolos del A.T. y su relación con el N.T. Creo que lo hize porque algo cuestiono relacionado con la Eucaristia (el sabio es el, "segun el"). Lo que quiero dejar en claro es: "yo abri este foro de debate y creo que soy claro cuando digo: ¿a que congregacion asistes? (la pregunta es simple, corta, y su respuesta debe ser absoluta: "me congrego en tal lugar...tan,tan", nadie tiene porque dar una manifestación de sus conocimientos biblicos, ¿para que? esta demas y no es necesario, gracias a Dios muchos han dicho abiertamente: "a una congregación adventista, ó no tengo denominación...etc", Ellos confian que eso es la verdad, ¡es asunto de ellos, y no mio!, cuestionar los dogmas es otro debate).

Me gustaria que dijeran abiertamente: "Soy bautista, soy metodista, soy anglicano, soy testigo de jehova, soy pentecostal, soy Iglesia de Dios, soy Asamblea de Dios, soy Luz del Mundo, soy Mormon, soy Evangelio Completo, Evangelico". etc.

No tener en claro el grupo al que perteneces y sus posturas dogmaticas, es señal de que existe en el ambito individual una confusión. Quien dice: "Soy de este grupo" (lo tiene claro), yo no pido que expongan su fe, yo pido que expongan el nombre de la congregación a la que asisten.

¡Gracias por tus colaboraciones!

Ok, me parece perfecto pero.. esto de la eucaristia lo empecé cuando un forista habló de un encuentro PERSONAL, de hecho este tema de "La congregación en que asiste" no es algo AJENO a la Eucarístia porque ya desde hechos de los apostóles se nos ENSEÑA que:

Hehc 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.

Con esto termino y CONCLUYO en este Epígrafe acerca de la Eucarístia.

Bendiciones!
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Ahora si con mucho gusto participo con el tem PRINCIPAL:

Soy Cristiano Católico Apostólico Romano y me CONGREGO en un Santuario llamado de GUADALUPE.

Bendiciones!
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Vaya

Empezaste bien el epígrafe…pero luego, debido a lo de siempre (la Transubstanciación) se desvío todo…

Pero me llama bastante la atención este comentario…

¿Con que grupo escuchas eso que tu llamas palabra de Dios?

¿Eso que tu "llamas palabra de Dios"?...

Te pregunto ¿Esa era la intención de abrir tu epígrafe?... ¿Acusar a los demás de que no están en la verdad…y al final decir que la única Iglesia Verdadera es la católico-romana?

Ahora bien…lee los anteriores post…y ahí te vas a dar cuenta quien empezó a desviar con lo de la Eucaristía el epígrafe…tal ves ese el “sabio” al que estas acusando

Saludos

Saludos.

Cada grupo religioso que utiliza las sagradas escrituras; Islam (Corán y biblia), Judios (Pentateuco, Biblia Hebrea), Cristiandad, (Biblia), supone que escucha en su lugar de reunión: "La palabra inspirada por Dios".

Bueno a preguntar, ¿En que lugar ó con que grupo escuchas tu aquello que supones es Palabra de Dios? (no estoy cuestionando la Fe de nadie).

Es una respuesta simple.
 
Re: ¿A que congregación asistes?

A Julianna<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
¿Qué por que asisto a la Iglesia Católica?<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Porque a alguna tengo que asistir. Jesucristo dijo “Haced esto en conmemoración mía”, refiriéndose a la Eucaristía. Y no creo que lo dijera en vano. Pues no veo la manera de hacerlo sino es en una congregación.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Por otra parte las congregaciones tienen muchas otras ventajas; por ejemplo se entra en contacto con personas que son cristianas, que para mí es lo fundamental, por encima de otras ideas. Y con todos sus defectos la Iglesia Católica es una de las mejor organizadas, sino la que mejor.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
He intentado asistir a otras congregaciones cristianas, pero aparte de que hay pocas en España, sus ritos me parecen peor que los de la Iglesia Católica. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Por otra parte, tienes razón: no creo en la infalibilidad del Papa, y además no sé muy bien que es eso de los sacramentos. Por ejemplo, tampoco creo en la confesión<o:p></o:p>
 
Re: ¿A que congregación asistes?

A Julianna<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
¿Qué por que asisto a la Iglesia Católica?<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Porque a alguna tengo que asistir. Jesucristo dijo “Haced esto en conmemoración mía”, refiriéndose a la Eucaristía. Y no creo que lo dijera en vano. Pues no veo la manera de hacerlo sino es en una congregación.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Por otra parte las congregaciones tienen muchas otras ventajas; por ejemplo se entra en contacto con personas que son cristianas, que para mí es lo fundamental, por encima de otras ideas. Y con todos sus defectos la Iglesia Católica es una de las mejor organizadas, sino la que mejor.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
He intentado asistir a otras congregaciones cristianas, pero aparte de que hay pocas en España, sus ritos me parecen peor que los de la Iglesia Católica. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Por otra parte, tienes razón: no creo en la infalibilidad del Papa, y además no sé muy bien que es eso de los sacramentos. Por ejemplo, tampoco creo en la confesión<o:p></o:p>

Saludos.

Cuando desees puedo exponerte con las Escrituras los temas que citaste: la confesión y la infalibilidad. Tomalo como cultura general porque no es mi intensión convencer, sino exponer, el albeldrio es tuyo.
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Podemos ir recapitulando, he apuntado sólo a aquellos que más o menos han indicado una denominación o su costumbre de congregarse en iglesias, sé que algunos más han indicado que no se congregan o que lo hacen en casa. Pude que me olvide de alguien en cuyo caso ya pido perdón por adelantado.

Juan 20:23: Iglesia Católica-Romana
Paxinchristi : Iglesia Católica-Romana
Chico_católico: Iglesia Católica-Romana
Juan F: Iglesia Católica-Romana (con reservas)
Nseigi: Iglesia Anglicana
Fernacele: Iglesia Evangélica bautista
edgaraadv: Vida Nueva para el Mundo (Interdenominacional)
horizonte-71: Centro familiar cristiano (Interdenominacional)
George777: Iglesia Campamento de Dios es Este
vayikra: en una iglesia local en Torreón Coah. México.
Juliana: Confraternidad Cristiana
Cajiga: Iglesia Adventista La Esperanza
Greivin: A la iglesia más cercana
PRG1009: A cualquiera donde se enseñe solamente la Palabra de Dios