Re: Así se las gasta el ejército americano
Y... Venezuela,...... ?se esta preparando para una invacion de EE.UU.?
$5,000 millones en armamento
Esa cantidad comprará Chávez al gobierno ruso
Por PILAR BONET / El País / España
Moscú - Las compras de armamento y material bélico rusos por parte de Venezuela pueden ascender a más de $5,000 millones, según dijo el jefe de Gobierno ruso, Vladimir Putin, en una reunión dedicada la modernización de la industria bélica.
Ante los responsables políticos y económicos del sector, Putin explicó que los pedidos venezolanos serán distribuidos entre 13 empresas clave de la industria armamentística, localizadas en diferentes partes del Estado. El jefe del Gobierno acaba de regresar de su primera visita de trabajo de un día a Venezuela, durante la cual se firmaron 31 acuerdos bilaterales.
La estancia, durante la cual Putin recibió la orden de Simón Bolívar, continúa la línea de afianzamiento de Moscú en Latinoamérica, cuyo próximo capítulo son las visitas del presidente Medvédev a Argentina y Brasil.
Tras estimar el volumen de compras militares de Caracas, Putin aclaró que en esa cifra se incluye un crédito ruso por valor de $2,200 millones. En 2009, Rusia incrementó su producción armamentística en un 13% y ese año el gobierno apoyó al sector militar con 93,000 millones de rublos, subrayó Putin, según el cual este apoyo continuará también en 2010.
Los acuerdos firmados en Venezuela durante la visita de Putin cubren un amplio espectro, desde la explotación de los campos de crudo en el Orinoco hasta el sector del automóvil pasando por el nuclear.
En la Faja del Orinoco un consorcio de cinco empresas rusas (Rosneft, Lukoil, Gazprom-Neft, TNK-BP y Surgutneftegaz) ha obtenido una participación del 40% en la explotación del campo petrolífero Junín 6, previo pago de casi $1,000 millones de entrada. El coste del proyecto se evalúa en $30,000 millones.
Venezuela ha importado material bélico ruso por valor de $4,000 millones desde 2005, especialmente aviones Su-30 y fusiles Kaláshnikov.
En Caracas, Putin avaló la posición del presidente Hugo Chávez frente al terrorismo. “No tenemos y nunca tuvimos ninguna información relativa a que Venezuela apoye de una u otra forma el terrorismo. Es más, si ese fuera así, yo no estaría aquí hoy, pese al atractivo y la prioridad de la colaboración económica”, dijo el jefe de Gobierno ruso, tras afirmar que su país lucha contra el terrorismo internacional y tiene un “buen banco de datos sobre el terrorismo y los patrocinadores del terrorismo”.
Rusia, según dijo, va a desarrollar la colaboración con Venezuela en la lucha antiterrorista, mediante el “reforzamiento de la colaboración de los servicios especiales y del orden público”.