Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en vosotros

Llum

Dios es luz
6 Julio 2008
3.349
19
6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.


Comer el cuerpo de Jesús y "beber su sangre". ¿Qué es lo que significa beber su sangre?... Porque dijo que hay que hacer varias cosas.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

Hola Islevargas

El texto sigue...

6:57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.
6:58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.


Este pasaje es similar a la declaracion de Jesus en el capitulo 5:

4:13 Respondió Jesús y le dijo:Cualquiera que bebiere de esta agua (del pozo de Samaria), volverá a tener sed;
4:14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.


Sigamos:

6:60 Al oirlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?
6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?
6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?
6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
6:64 Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar.


Jesus busca hacer un contraste entre lo que es material (momentaneo) y lo espiritual (eterno). Si bien el agua y el pan materiales son momentaneos, el Agua y Pan a los que Jesus se refiere son espirituales, y por lo tanto logran satisfacer las verdaderas necesidades del hombre. Esto lo confirma en el verso 63.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

Hola Islevargas

El texto sigue...

6:57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.
6:58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.


Este pasaje es similar a la declaracion de Jesus en el capitulo 5:

4:13 Respondió Jesús y le dijo:Cualquiera que bebiere de esta agua (del pozo de Samaria), volverá a tener sed;
4:14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.


Sigamos:

6:60 Al oirlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?
6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?
6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?
6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
6:64 Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar.


Jesus busca hacer un contraste entre lo que es material (momentaneo) y lo espiritual (eterno). Si bien el agua y el pan materiales son momentaneos, el Agua y Pan a los que Jesus se refiere son espirituales, y por lo tanto logran satisfacer las verdaderas necesidades del hombre. Esto lo confirma en el verso 63.

El fluir de Espíritu siempre se compara con el agua.

...Es q creo que la sangre y "beber la sangre de Cristo" encierra algo mucho más profundo de lo que parece.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

La carne es la parte fisica de Jesus , el aceptarlo como nuestros redetor,el aceptar su obra fisica hecha en la tierra
La sangre es simbolo de lo espiritual, el lavado hecho a la humanidad ante Dios , el fue el cordero como sacrificio puro al padre.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

“Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona” (Lv 17:11).
 
Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en vosotros

1Co 11:27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.
1Co 11:28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.
1Co 11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.

Me viene al recuerdo aquella palabra de Jesús: "Yo soy el pan bajado del cielo..." Y me pregunto ¿Qué significa comer éste pan o beber la copa del Señor indignamente?

Pues bien, filipenses 1: 27 nos exhorta a que "os comportéis como es digno del evangelio de Cristo" y Jesús nos manda: "Tomad y comed todos..." 1 Cor 11:24

Así que aquella última cena del Señor fue un acto físico que Él indico repetir en su memoria... de tal forma que en la mayoría de las iglesias-locales se lleva a cabo como un ritual; pero yo creo que dicha orden entrañaba una verdad mucho más profunda y espiritual. Estimados hermanos... Era una parábola: "comer el pan bajado del cielo y beber el cáliz de su sangre" es mucho más que una ceremonia... Recordemos: "No solo de pan vivirá el hombre sino de toda palabra que salga de la boca de Dios"...

Comer ese pan del Señor, comer la palabra de Dios; y, beber el cáliz de su sangre y aquél agua viva... Queridos hermanos, es asimilar a Cristo en nuestra vida, en nuestros pensamientos, en nuestros actos, en nuestros sentimientos, en nuestra alma, en nuestro espíritu y nuestro cuerpo (que ahora será el templo del Espíritu), y ser lavados por, la sangre de su sacrificio, en todos los sentidos... Significa hacernos un solo ser en el amor de Cristo.

Bendiciones a todos,

Isle.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

Comerlo y beberlo indignamente, significa quedarnos en el ritual y la ceremonia... creo yo.

Saludos.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.


Comer el cuerpo de Jesús y "beber su sangre". ¿Qué es lo que significa beber su sangre?... Porque dijo que hay que hacer varias cosas.

Comer y beber en estos usos son orientalismos, como cuando dice hambre y sed de justicia o que Jeremías comió el rollo.

Básicamente el orientalismo es conocer.
Es consustanciarse con el sacrificio del Señor Jesucristo, conocerlo y aceptarlo.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

Comer la carne y beber la sangre de Cristo es vivir en su vida la vida de Cristo.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

Comer y beber en estos usos son orientalismos, como cuando dice hambre y sed de justicia o que Jeremías comió el rollo.

Básicamente el orientalismo es conocer.
Es consustanciarse con el sacrificio del Señor Jesucristo, conocerlo y aceptarlo.
Mmmm... Bueno, serían "orientalismos" si nos limitamos a su definición... pero, en la práctica, "comer y beber" son funciones vitales universales... directamente proporcionales a la vida y a la salud del individuo.

Saludos,

Isle.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.


Comer el cuerpo de Jesús y "beber su sangre". ¿Qué es lo que significa beber su sangre?... Porque dijo que hay que hacer varias cosas.



Que la PAZ esté contigo Isle.

COMER el "CUERPO" de CRISTO es, ACEPTAR y PRACTICAR con CONFIANZA todas SUS ENSEÑANZAS, SIGUIENDO SU EJEMPLO.
BEBER su "SANGRE" es, estar dispuesto a SOPORTAR el SUFRIMIENTO, SIN TEMOR; y sin que el SUFRIMIENTO IMPIDA CUMPLIR SUS MANDATOS; con ESPERANZA y CONFIANDO SIEMPRE EN ÉL; COMO ÉL HIZO.

Que ÉL te Bendiga SIEMPRE, estimada hermana. AMÉN.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.


Comer el cuerpo de Jesús y "beber su sangre". ¿Qué es lo que significa beber su sangre?... Porque dijo que hay que hacer varias cosas.


¿Por qué pides explicación cuando Cristo explicó lo que quiso decir?


Juan 6:35: Jesús les respondió: «Yo soy el pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mí jamás tendrá sed.


Tenemos que acercarnos y ejercer fe en Jesucristo.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.


Comer el cuerpo de Jesús y "beber su sangre". ¿Qué es lo que significa beber su sangre?... Porque dijo que hay que hacer varias cosas.

A los judios se les prohibio desde tiempos de Moises beber la sangre de los animales porque segun la creencia la vida de la especie estaba en su sangre. Por esta causa Dios prohibio el beber la sangre de los animales para no recibir la vida de los animales en nosotros.

Cuando Jesus no invita a beber su sangre recibimos su vida porque es pura y nos santifica, cuando comemos su cuerpo damos cumplimiento al sacrificio del cordero en el dia de la expiación en Jerusalen. Asi pues, todos los corderos sacrificados por los sacerdotes leviticos fueron una prefigura del cordero de Dios que es Cristo. Los hebreos para completar el culto comian de la carne entregada al sacrificio, de esta forma perpetuaban la alianza de generación en generación el dia de la expiación (redención). Cuando comemos el memorial del sacrificio (que es una parte recerbada para que sea comido por el linaje sacerdotal), comemos del sacrificio del cordero.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

Mmmm... Bueno, serían "orientalismos" si nos limitamos a su definición... pero, en la práctica, "comer y beber" son funciones vitales universales... directamente proporcionales a la vida y a la salud del individuo.

Saludos,

Isle.

Sí, no estoy diciendo que en la vida cada vez que alguien dice que va a comer algo quiere decir que va a conocer algo, ni tampoco que en la Biblia cada vez que se habla de comer se refiere siempre a conocer, sino que en el modo de hablar oriental bíblico, muchas veces cuando se usa la expresión comer y beber se refiere a conocer.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

Que la PAZ esté contigo Isle.

COMER el "CUERPO" de CRISTO es, ACEPTAR y PRACTICAR con CONFIANZA todas SUS ENSEÑANZAS, SIGUIENDO SU EJEMPLO.
BEBER su "SANGRE" es, estar dispuesto a SOPORTAR el SUFRIMIENTO, SIN TEMOR; y sin que el SUFRIMIENTO IMPIDA CUMPLIR SUS MANDATOS; con ESPERANZA y CONFIANDO SIEMPRE EN ÉL; COMO ÉL HIZO.

Que ÉL te Bendiga SIEMPRE, estimada hermana. AMÉN.

Estimada Cátara,

Lo de beber su sangre... No lo había visto bajo éste punto de vista... Tienes razón: Soportar los sufrimientos, sin temor y con determinación para cumplir con sus mandatos... Es definitivamente "Beber su sangre"... "Tomar su copa"..."Beber su copa"... Con la fe puesta en Dios.

Un saludo y muchas bendiciones.

En Cristo,

Isle.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso


¿Por qué pides explicación cuando Cristo explicó lo que quiso decir?


Juan 6:35: Jesús les respondió: «Yo soy el pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mí jamás tendrá sed.


Tenemos que acercarnos y ejercer fe en Jesucristo.

Ajá, porque el pan de Dios nos alimenta. Y, el agua representa a su Santo Espíritu... que da vida... En palabras de Jesús: al que beba el agua que yo le daré será en el una fuente que salte para vida eterna.

Un saludo.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

A los judios se les prohibio desde tiempos de Moises beber la sangre de los animales porque segun la creencia la vida de la especie estaba en su sangre. Por esta causa Dios prohibio el beber la sangre de los animales para no recibir la vida de los animales en nosotros.

Cuando Jesus no invita a beber su sangre recibimos su vida porque es pura y nos santifica, cuando comemos su cuerpo damos cumplimiento al sacrificio del cordero en el dia de la expiación en Jerusalen. Asi pues, todos los corderos sacrificados por los sacerdotes leviticos fueron una prefigura del cordero de Dios que es Cristo. Los hebreos para completar el culto comian de la carne entregada al sacrificio, de esta forma perpetuaban la alianza de generación en generación el dia de la expiación (redención).
Estimado Juan 20:23, Un saludo.

Gracias por compartir éste punto... Es algo más que no había considerado...

... "Beber la sangre de Cristo es beber sangre pura que nos santifica"... Gracias de nuevo.


Cuando comemos el memorial del sacrificio (que es una parte reservada para que sea comido por el linaje sacerdotal), comemos del sacrificio del cordero.
Aquí si que no te entiendo o, mejor, me surge la siguiente pregunta: ¿A qué le llamas "memorial del sacrificio?".

Muchas bediciones,

Isle.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

Sí, no estoy diciendo que en la vida cada vez que alguien dice que va a comer algo quiere decir que va a conocer algo, ni tampoco que en la Biblia cada vez que se habla de comer se refiere siempre a conocer, sino que en el modo de hablar oriental bíblico, muchas veces cuando se usa la expresión comer y beber se refiere a conocer.

Jejeje... parece que he confundido un poco lo que tratabas de decir.

Estimado hermano,

Gracias por compartir ésta información acerca de la cultura oriental.

Dios te bendiga.

Muchos saludos,

Isle.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

Comer la carne y beber la sangre de Cristo es vivir en su vida la vida de Cristo.

Estimado Cajiga,

Gracias por tu respuesta.
 
Re: Juan 6: 53.. Si no coméis mi carne, y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en voso

Hay otro punto importante acerca de la cena del Señor... El Señor invitó a su cena también a aquél que le traicionaba y que le iba a entregar; así como a aquél que, guiado por el miedo, le habría de negar: Uno estaba puesto a su izquierda y el otro a su derecha y, ello no es casualidad... ¡El Señor les sirvió!!... Les comunicó su mensaje de amor, les dio sus palabras al igual que a todos sus discípulos y compartió con ellos sin recelos, sin reproches y sin rencor.

Comer el Pan y beber la sangre de Cristo significa también no hacer acepción de personas... Amar y servir a nuestros enemigos y también a las personas que nos fallan... Comer su cuerpo y beber su sangre significa comprender que fallar no siempre indica no amar, pues por cada fallo que habría de cometer su discípulo amado, Jesús le preguntó: ¿Me amas?... Y su discípulo contestó: "Te amo Señor... Tú lo sabes todo... Tú sabes que te amo"... -Entonces "apacienta mis ovejas".

Bendiciones a todos,

Isle.