¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Se vuelve usted a contradecir.Primero que si los testigos somos diferentes,que hemos errado.Cuando le hago ver la coincidencia de errores de otras confesiones, ahora CAMBIA SU DISCURSO y se centra en que no me justifique por errores ajenos.No es lo que pretendo.Lo que pretendo es que sea usted IMPARCIAL.Y que si usted me habla de cualquier error(paja), yo se lo voy a multiplicar por 100(viga) en SU IGLESIA.



AHORA RESPONDA A ESTE CAMBIO DE DOCTRINA MAS ACTUAL:INFIERNO

http://www.elpais.com/articulo/soci...ta/infierno/elpepusoc/20070423elpepisoc_5/Tes

Durante siglos, los líderes religiosos de la cristiandad han afirmado que los pecadores van inevitablemente a un infierno ardiente en el que se les inflige un sufrimiento insoportable.

JUAN PABLO ll en Julio de 1979 confirma la doctrina del infierno.
El papa Juan Pablo II explicó en 1999: “El infierno, más que un lugar, indica la situación en que llega a encontrarse quien libre y definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría”.
Y ahora el nuevo PAPA vuelve a rectificar a JUAN PABLO ll.

Algunos pueden restar importancia a este hecho pero hay que tener en cuenta que la doctrina del infierno ha apartado a MUCHOS de creer en Dios(esta doctrina presenta a Dios como un ser CRUEL), por lo que no es que hayan perdido esta vida temporal, sino que pueden perder la vida eterna.
Ahora conteste veronica,¿A QUE IGLESIA O PAPA HAY QUE CREER, A LA DEL SIGLO X, AL DE JUAN PABLO EN SU 1ª ETAPA O SU ETAPA POSTERIOR, O A BENEDICTO?
¿CUAL ERA EL MENSAJE DE DIOS?
!!!Recuerden que se nos vendio la INFABILIDAD DEL PAPA.!!


VERONICA NO HABLA DE ESTAS VIGAS DE LA CRISTIANDAD, PERO ESTAN LOS TESTIGOS PARA DECIRLO.
No volvere a comentar nada que no tenga que ver con la cruz.AL OTRO POTS.
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Respecto al significado de stau·rós, W.E.Vine, en su obra Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento (traducción de S. Escuain), tomo I, pag. 348, declara:

STAUROS (σταυρός) denota, primariamente, un palo o estaca derecha. Se clavaba en ellas a los malhechores para ejecutarlos.


Tanto el nombre como el verbo stauroõ, fijar sobre un palo o una estaca, debieran distinguirse originalmente de la forma eclesiástica de una cruz de dos brazos.

La forma de esta última tuvo su origen en la antigua Caldea, y se utilizaba como símbolo del dios Tamuz (que tenía la forma de la mística Tau, la inicial de su nombre) en aquel país y en los países adyacentes, incluyendo Egipto.

Saludos y buen día

A mediados del siglo 3 d.C., las iglesias se habían apartado de ciertas doctrinas de la fe cristiana, o las habían pervertido.

Con el fin de aumentar el prestigio del sistema eclesiástico apóstata, se recibió a los paganos en las iglesias aparte de la regeneración por la fe, y se les permitió mantener en gran parte sus signos y símbolos.

De ahí que se adoptara la Tau o T, en su forma más frecuente, con la pieza transversal abajada, como representación de la cruz de Cristo.
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Un ultimo punto que no tiene que ver con la cruz.

La señorita veronica se queja de la traduccion de Juan 1:1, que tiene una facil explicacion ,PERO NO SE QUEJA DE ESTA VIGA DE ADULTERACION Y AÑADIDURA DE LAS ESCRITURAS:

EN EL CONCILIO DE CARTAGO, EN 397 E.C., SE PROPUSO que siete de los libros apócrifos fueran añadidos a las Escrituras Hebreas, junto con añadiduras a los libros canónicos de Ester y Daniel. Con todo, no fue sino hasta MUCHO TIEMPO DESPUES, en 1546, en el Concilio de Trento, cuando la Iglesia Católica Romana CONFIRMO definitivamente la aceptación de estas añadiduras en su catálogo de libros bíblicos(ESTO NO LO HABIAS DICHO,VERONICA). Estas añadiduras fueron: Tobías, Judit, unas añadiduras a Ester, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, tres añadiduras a Daniel, Primero de Macabeos y Segundo de Macabeos.

EL HISTORIADOR JUDÍO FLAVIO JOSEFO, del siglo primero de la era común, en su libro Contra Apión (Libro I, cap. 8, secciones 38-41), hace referencia a todos los libros que los hebreos reconocían como sagrados. Escribió: “No existe entre nosotros un sinnúmero de libros en desacuerdo y en contradicción, sino solamente veintidós [el equivalente de nuestros 39 libros de hoy, como se muestra en el párrafo 11] que contienen los anales de todos los tiempos y se granjean un justo crédito. Son estos, en primer lugar, los libros de Moisés, en número de cinco, que comprenden las leyes y la tradición desde la creación de los hombres hasta su propia muerte. [...] Desde la muerte de Moisés hasta Artajerjes, sucesor de Jerjes en el trono de Persia, los profetas que siguieron a Moisés contaron la historia de su tiempo en trece libros. Los cuatro últimos contienen himnos dirigidos a Dios y preceptos morales para los hombres”. ASÍ JOSEFO MUESTRA QUE EL CANON DE LAS ESCRITURAS HEBREAS SE HABÍA FIJADO MUCHO ANTES DEL PRIMER SIGLO DE LA ERA COMÚN.

EL ESCRITURARIO JERÓNIMO(CONSIDERADO “EL MEJOR HEBRAÍSTA” DE LA IGLESIA PRIMITTIVA), quien completó la traducción Vulgata latina( QUE YO TENGO EN LATIN) de la Biblia alrededor de 405 E.C., se expresó muy claramente en cuanto a lo que opinaba de los libros apócrifos. Después de dar la lista de los libros inspirados, contándolos como lo había hecho Josefo, de modo que los 39 libros inspirados de las Escrituras Hebreas aparezcan como 22, escribe en su prólogo de los libros de Samuel y Reyes en la Vulgata: “Así que hay veintidós libros [...] Este prólogo de las Escrituras nos fortalece en nuestra manera de tratar con todos los libros que traducimos del hebreo al latín; para que sepamos que lo que exceda de estos tiene que ponerse entre los apócrifos”. . (Cartas de San Jerónimo, CVII.)DEMOLEDOR EL INFORME DE ESTE PADRE DE LA IGLESIA EN CUANTO A LOS LIBROS APOCRIFOS DEL A.T.


!!QUE DESFACHATEZ Y OSADIA DESPUES DE 1500 AÑOS APROX. AÑADIR AL ANTIGUO TESTAMENTO ESCRITOS QUE NO UTILIZARON CRISTO,LOS APOSTOLES,ETC!!

!PERO TENEMOS QUE SOPORTAR A INDIVIDUOS QUE HACEN DE TONTOS UTILES QUE DEFIENDEN A LA IGLESIA!!
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

...En realidad, los cafres anticristianos no ha entendido el verdadero significado de la cruz de Cristo.

A los demás foristas les invito a ver este tema si gustan:


Y otra cosa, ya dejen de pelearse por saber si Cristo fue clavado en una cruz o en un poste... El hecho es que Él ESTÁ VIVO, y esto garantiza que la fe cristiana no es falsa como otras tantas instituciones afirman ser las verdaderas... ¿Verdad, alf?
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Estimado horizonte71. Saludos cordiales.

Si bien es cierto que los Asirios, un pueblo sanguinario que se complacía en la guerra empalaban a sus enemigos, los romanos utilizaron la cruz.


Jesús nace y muere en el tiempo profetizado cuando iba a imperar Roma, e Isaías 53 habla de los sufrimientos que padecería nuestro bendito Salvador y llevó por nosotros la cruz.

Si él hubiera cumplido su misión:

En la época de los asirios, lo habrían empalado.

En la época del reinado de los judíos, lo habrían apedreado.

En la época de los revolucionarios franceses, lo habrían puesto bajo la guilotina.

En época de Hitler lo habrían puesto en una cámara de gases. o fusilado.

Hace un siglo atrás lo hubieran puesto en una silla eléctrica.

Como complemento a tu exposición te remito a este vídeo sobre lo que señala Isaías 53:

"¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová?
Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos.
Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.
Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.
Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.
Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido.
Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.
Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.
Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos.
Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores."

"Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna
" Juan 3:14,15.

http://www.youtube.com/watch?v=Lbiux9oLDLs

"Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame" (Marcos 8:34).


"Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios" (1 Corintios 1:18).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Estimado horizonte71. Saludos cordiales.

Si bien es cierto que los Asirios, un pueblo sanguinario que se complacía en la guerra empalaban a sus enemigos, los romanos utilizaron la cruz.


Jesús nace y muere en el tiempo profetizado cuando iba a imperar Roma, e Isaías 53 habla de los sufrimientos que padecería nuestro bendito Salvador y llevó por nosotros la cruz.

Si él hubiera cumplido su misión:

En la época de los asirios, lo habrían empalado.

En la época del reinado de los judíos, lo habrían apedreado.

En la época de los revolucionarios franceses, lo habrían puesto bajo la guilotina.

En época de Hitler lo habrían puesto en una cámara de gases. o fusilado.

Hace un siglo atrás lo hubieran puesto en una silla eléctrica.

Como complemento a tu exposición te remito a este vídeo sobre lo que señala Isaías 53:

"¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová?
Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos.
Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.
Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.
Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.
Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido.
Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.
Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.
Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos.
Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores."

"Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna
" Juan 3:14,15.

http://www.youtube.com/watch?v=Lbiux9oLDLs

"Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame" (Marcos 8:34).


"Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios" (1 Corintios 1:18).



http://www.youtube.com/watch?v=-3QW...4B0D5227&playnext=1&playnext_from=PL&index=67

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Esto es lo que algunos dicen:
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=840094&postcount=86

¿Qué les dije? Alonso ha sido echado...

Así sucederá con cada santurrón que no se ponga las pilas.

Podemos estar de acuerdo con otros o no, pero no podemos tratarlos con esta vulgaridad hiriente que solo denota la actirud de segregación que para nada es conducta cristiana.

Y esto es como hipocritamente actuan:

..En realidad, los cafres anticristianos no ha entendido el verdadero significado de la cruz de Cristo.

Juzguen ustedes mismos.
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

En cuanto a la hipocresia y HORIZONTE71 les pego lo que dijo en el otro pots de la cruz.JUZGUEN USTEDES MISMOS


Re: Jesus Murió lamentablemente en un Madero no en una cruz

--------------------------------------------------------------------------------

Los enemigos de la cruz de Cristo, bien podrían pasar por vampiros...

Le tienen miedo.
__________________




Si tienes un tiempecito, te invito a visitar mi galería fotográfica... ->Haz clic aquí<-
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Mira, alf, no estoy acostumbrado a rebajarme a un juego de niños...

Sí, sostengo lo que dije: los anticristianos odian la cruz de Cristo. No el crucifijo católico, sino a Cristo mismo por rebajarlo a condición de ángel y no de hijo de Dios.

Hay religiosos -y ustedes lo saben muy bien- que vienen con una facha de buen plan y diálogo, pero en realidad son niega-Cristo, y sépanlo bien, este no es un salón del reino. A eso se le llama hipocresía, para que te lo sepas bien.

Como veo que tú también cuelas el mosquito y tragas el camello, te vas a mi lista negra. No te esfuerces en demandarme nada porque este es un foro cristiano, no un salón del reino, ni me dirijas la palabra, no habrá respuesta hasta que dejes esas payasadas de niño malcriado... Ciao.
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

¡Ah, estos fanfarrones quieren levantar su ego con cosas que ni al caso!...

- Mirelo, profe, me dijo guampiro el grandulón de allá...

- Sí, niño, ahora vete a sentar a tu banco y aprende la lección de hoy, que tienes mucha tarea que no me has dado...
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Hola a todos

Es verdad Alf1 que me quejo y con razón de lo que hicieron los Testigos con Juan 1: 1
MÁS ALLÁ E INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE HAYAN HECHO LOS DEMÁS, CADA UNO CARGARÁ CON SU RESPONSABILIDAD.

UNA COSA NO QUITA LA OTRA Y DE VERDAD ME TIENE SIN CUIDADO LOS LIBROS QUE HAN AGREGADO EN ALGUNAS TRADUCCIONES.
ADEMÁS ESA COLECCIÓN DE 15 LIBROS APÓCRIFOS SI BIEN NO ERAN ACEPTADOS POR LOS JUDÍOS COMO OBRAS CANÓNICAS, LAS CONSIDERABAN ESCRITOS RELIGIOSOS POPULARES DISTINTIVOS E IMPORTANTES.


LES COMENTO QUE YO TENGO VARIAS BIBLIAS, LA DE JERUSALÉN ( QUE TIENEN LOS LIBROS QUE MENCIONA ALF1 COMO LA VALERA, LA DE LOS GEDEONES, UNA VERSIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO EN HEBREO Y CASTELLANO ( VERSION VALERA ANTERIOR A 1960) Y HE LEÍDO TAMBIÉN LA TRADUCCIÓN DE NUEVO MUNDO DE LOS TESTIGOS.

Digo que si bien estos libros no sean inspirados o si, no se, eso lo han "decidido" los hombres, más allá de eso ,son libros que dan testimonio de sucesos del pueblo de Israel teniendo así importancia histórica.

Sin embargo lo que han hecho los Testigos con este texto de Juan 1:1 que mencioné es sacrílego y si bien en este post se está hablando de la cruz me veo obligada a hablar de este tema por lo grave que es.

PARA NO EXTENDERME EN UNA SOLA CARTA LO HARÉ EN PARTES.

 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

POR FAVOR CONCENTRENSE EN ESTO, NO SALGAN CON LOS HECHOS O PECADOS DE OTROS, UNA COSA NO QUITA LA OTRA.

QUISIERA LA OPINIÓN DE ALF1 SOBRE EL TEXTO DE JUAN Y NO SOBRE LOS LIBROS NO CANÓNICOS AGREGADOS EN ALGUNAS VERSIONES.( ESE NO ES EL TEMA CENTRAL Y NO VIENE AL CASO).

Como los Testigos no aceptan la divinidad de Cristo se vieron en un problema con este texto por eso le agregaron una palabra que en el griego original no existía ya que "EL VERBO ERA DIOS" les daba por tierra con su teoría satánica ( y lo digo con todas las letras y verán por qué) de que Jesús es creado, un arcángel llamado Miguel.

Primero debemos tener en cuenta algo que en toda la Biblia se deja claro y que nunca los cristianos primitivos dudaron ( al menos hasta la heregía de Arrio) y es la naturaleza divina del mesías. Isaías dice que este niño que se nos ha dado será llamado Dios Fuerte y Eterno Padre, los salmos nos hablan de que fue engendrado , otra palabra que los testigos cambiaron ( en su versión) para que nos les moleste en sus teorías, pero que igual resulta evidente en otras que no pudieron quitar PRIMOGENITO Y UNIGENITO

PRIMOGENITO ( PRIMUS; PRIMERO)
(GENITUS: ENGENDRADO)

UNIGENITO (UNUS: UNICO)
(GENITUS: ENGENDRADO)

AL SER EL PRIMOGENITO Y UNIGENITO ES EL UNICO Y PRIMERO ENGENDRADO.
en ninguna parte de la biblia dice que Cristo fue "creado".
Sólos ángeles, el universo, nosotros... somos parte de la creación pero Cristo es el obrero maestro y quien dice Pablo "todo fue hecho por Él y para Él".

EN NINGUNA PARTE DE LA BIBLIA DICE QUE CRISTO ES MIGUEL EL ARCÁNGEL.

LEAN BIEN Y VERÁN QUE CUANDO HABLA DE MIGUEL DICE: "MIGUEL EL ARCÁNGEL" PERO CUANDO SE REFIERE A CRISTO LO HACE COMO EL CORDERO, EL HIJO DEL HOMBRE, JESÚS.

SOBRE JUAN 1:1 LA BLASFEMIA QUE COMETIERON ES EVIDENTE SI UNO PIENSA BIEN Y RAZONA ESTO.

Ellos dicen que "EN EL PRINCIPIO EL VERBO ESTABA CON DIOS Y EL VERBO ERA "UN" DIOS".

Bien, hagamos este ejercicio mental:
El verbo o Jesús era un Dios: o sea que Dios a su lado tiene un Dios que lo acompaña ( "yo Yahvéh soy el único y fuera de mi no hay Dios alguno"... se lo olvidaron parece)

Dicen que Jesús es Miguel el arcángel
Jesús estaba al lado de Dios y si es el arcángel Miguel entonces el arcángel Miguel es un Dios que está al lado de Dios
. ¿ y los querubines que son mayores qué son?....

¿nunca se pusieron a pensar esto? LA IDOLATRÍA MÁS GRANDE LA COMETEN LOS TESTIGOS Y NO SE DIERON CUENTA, AL MENOS LOS QUE SON GREY QUE SIEMPRE SON MÁS INOCENTES Y SINCEROS...

SEGÚN ELLOS AL LADO DE DIOS HAY "UN DIOS" QUE ES EL ARCÁNGEL MIGUEL.

CREO QUE LOS ADVENTISTAS CREEN LO MISMO Y SI NO POR FAVOR ME GUSTARÍA QUE DEN SU OPINIÓN.

En realidad si lo piensan un poco aún el texto tergiversado por los testigos deja clara la divinidad de Cristo. ¡ que ellos niegan aún teniendo este texto en su versión!
Lo grave de este cambio, que hicieron siguiendo las traducciones del espiritista Greber ,es que hacen un dios del arcángel Miguel ( aunque no lo digan, salta a la vista razonándolo) y cometen idolatría al decir que hay otro dios al lado de Dios.

Pablo por Espíritu santo escribió:


" PORQUE ¿A CUAL DE LOS ANGELES DIJO DIOS JAMÁS MI HIJO ERES TU YO TE HE ENGENDRADO HOY...?
Y OTRA VEZ CUANDO INTRODUCE A SU PRIMIGÉNITO EN EL MUNDO DICE ADÓRENLE TODOS LOS ÁNGELES DE DIOS... DE LOS ANGELES DICE :EL QUE HACE A SUS ANGELES ESPÍRITUS... PERO DE SU HIJO DICE: TU TRONO, OH DIOS, POR EL SIGLO DEL SIGLO...
" PUES ¿ A CUAL DE LOS ANGELES DIJO DIOS SIENTATE A MI DIESTRA HASTA QUE PONGA A TUS ENEMIGOS POR ESTRADOS DE TUS PIES?"...



¿leyeron bien? los ángeles deben adorarlo.

a ningún ángel le dijo que era su Hijo engendrado

La doctrina de los Testigos es anatema porque no es el evangelio de los apóstoles y todo aquel evangelio diferente que sea predicado dijo que era anatema.
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Alf1
estoy de acuerdo sobre el tema de la imágenes. No hay discusión posible al texto de éxodo. Esa es parte de la apostasía o sincretismo que hablé en otra carta, en la que expliqué cómo en el cristianismo que llevaba las buenas nuevas al mundo pagano ( en ese tiempo de la historia sólo representado por los católicos )se introdujeron costumbres de esos pueblos, como hacer imágenes.

Por eso yo decía que esto era algo esperado o lógico, en un transcurso de tantos cientos de años la mezcla se haría por el contacto, eso siempre ha sucedido en todos los ámbitos de la cultura si uno analiza la historia. Los pueblos han adoptado muchas cosas en sus contactos con las otras civilizaciones siempre (desde palabras, vestimenta,arte, inventos..etc. también obvio la religión).

Si bien esto de la idolatría es un grave pecado es algo que pasaría por estar profetizado ( ya le había pasado a Israel varias veces).

Me gustaría saber si hay algún católico en el foro qué piensa sobre esto, porque en realidad la mayoría de la gente acepta lo que le enseñan y no razona ni investiga.
Y los testigos, no están ajenos a esto Alf1 aunque estudien, se que lo hacen pero con sus publicaciones, ya masticadas por los dirigentes. Por eso pido que piensen y mediten en forma personal, con la Biblia.
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Estimado alf1. Saludos cordiales.

Tú dices:

!!QUE BONITA LA CANCION!!,!!LASTIMA QUE POR LOS ARGUMENTOS Y TEXTOS BIBLICOS NO HAY RAZON PARA PENSAR QUE FUE ASI!!

Respondo: Me alegro que te haya impresionado positivamente esta canción.

"Algunos autores contemporáneos cristianos, judíos y romanos proveen información adicional sobre los sistemas legales judíos y romanos del 1er siglo así como detalles sobre flagelación y crucifixión. Seneca, Livy, Plutarco y otros se refieren a las prácticas de la crucifixión en sus trabajos. Jesús es mencionado por los historiadores romanos Cornelius Tacitus, Plinio el Menor y Suetonio, por los historiadores no romanos Thallus y Phlegon, por el sátiro Luciano de Samosata, por el Talmud judío, y por el historiador judío Flavius Josephus, a pesar de que la autenticidad de porciones de este último es cuestionable."

"A pesar de que los romanos no inventaron la crucifixión, la perfeccionaron como forma de castigo y tortura diseñada para producir una muerte lenta con máximo dolor y sufrimiento. Fue uno de los métodos de ejecución más crueles y degradantes, y se reservaba únicamente para esclavos, extranjeros, revolucionarios y los más viles criminales. La ley romana usualmente protegía a los ciudadanos romanos de la ejecución, con excepción tal vez de los soldados desertores."

"Se acostumbraba obligar al hombre condenado a cargar su propia cruz desde el poste de flagelación al lugar de la crucifixión fuera de los muros de la ciudad. Este usualmente iba desnudo, a menos que fuera prohibido por las costumbres locales. Debido a que la cruz pesaba más de 300 libras (136 kilos), solo se llevaba el travesaño. El patíbulum, que pesaba entre 75 y 125 libras (34 a 57 kilos), era colocada sobre la nuca de la víctima y se balanceaba sobre sus dos hombros. Usualmente se ataban los brazos extendidos al travesaño. La procesión al lugar de la crucifixión era precedida por una guardia romana completa, comandada por un centurión. Uno de los soldados cargaba un letrero (titulus) en el cual se exhibía el nombre y el crimen del condenado. Más adelante el titulus sería colocado sobre la cruz. El guardia romana no dejaría a la víctima hasta estar segura de su muerte.

Fuera de los muros de la ciudad estaban localizados, de manera permanente, los pesados estípites de madera sobre las cuales se asegurarían los patíbulum. En el caso de la cruz tipo Tau, esto se lograba mediante una junta de muesca y espiga, con o sin refuerzo de sogas. Para prolongar el proceso de crucifixión, un travesaño o viga horizontal frecuentemente se fijaba a mitad del estípite, sirviendo así como asiento (sedile o sedulum). Solo raras veces, y probablemente luego del tiempo de Cristo, se empleó un bloque de madera adicional (suppedaneum) para la transfixión de los pies.

En el lugar de la ejecución, por ley se le daba a la víctima un trago amargo de vino mezclado con mirra como leve analgésico. El criminal era luego tirado al suelo sobre sus espaldas, con sus brazos extendidos a lo largo del patíbulum. Las manos podían ser clavadas o amarradas al travesaño, pero el clavado era preferido por los romanos. Los restos arqueológicos de un cuerpo crucificado, encontrados en un osario cerca de Jerusalén y fechados para el tiempo de Cristo, indican que los clavos pinchos de hierro de punta agudizada de aproximadamente 5 a 7 pulgadas (13 a 18 centímetros) de longitud con sección cuadrada de 3/8 pulgadas (1 centímetro). Más aun, los descubrimientos de osarios y el Sudario de Turin han documentado que comúnmente los clavos atravesaban las muñecas en vez de las palmas de las manos."

Luego de fijar los brazos al travesaño, el patíbulum y la víctima eran levantados juntos al estípite. En una cruz bajita, cuatro soldados podían lograr esto con relativa facilidad. Sin embargo, en una cruz alta, los soldados utilizaban ganchos de madera o escaleras.

A seguidas de esto, los pies eran fijados a la cruz por medio de clavos o sogas. Los descubrimientos de osarios y el Sudario de Turin sugieren que el clavado era la práctica preferida por los romanos. A pesar de que los pies podían ser fijados a los lados del estípite o al descanso de madera (suppedaneum), usualmente eran clavados en el lado frontal. Para lograr esto, habría sido necesario flexionar las rodillas, y las piernas dobladas podían ser rotadas lateralmente.

Cuando se completaba el clavado, el títulus era fijado a la cruz, por clavos o cordones, sobre de la cabeza de la víctima. Los soldados y los espectadores a menudo hacían burla y escarnio al condenado; y los soldados acostumbraban a dividirse las ropas entre sí. El lapso de supervivencia generalmente fluctuaba desde tres a cuatro horas hasta tres o cuatro días, y parecía inversamente proporcional a la severidad del flagelo. Sin embargo, aun cuando la flagelación pudiera haber sido leve, los soldados romanos podían apresurar la muerte al partirle las piernas debajo de las rodillas (crurifragium o skelokopia).

Era común que insectos se aposaran y se metieran dentro de las heridas abiertas o los ojos, oídos y nariz de la víctima moribunda, y que las aves de rapiña desgarrarían las carnes en esos lugares. Más aun, era costumbre dejar los cadáveres colgados de la cruz para ser devorados por animales salvajes. Sin embargo, según la ley romana, la familia del condenado podía tomar el cuerpo para ser enterrado, luego de obtener permiso del juez romano.

Como no se suponía que nadie sobreviviera la crucifixión, el cuerpo no era entregado a la familia hasta que los soldados romanos estuvieran seguros de que la víctima estaba muerta. Se acostumbraba que uno de los guardas romanos clavara el cuerpo con una espada o lanza.

Tradicionalmente esto se había considerado como una herida de lanza al corazón a través del lado derecho del pecho -una herida fatal enseñada a la mayoría de los soldados"

"La flagelación antes de la crucifixión servía para debilitar al hombre condenado, y, si la pérdida de sangre era considerable, producir hipertensión ortostática y aún shock hipovolémico. Cuando la víctima era lanzada al suelo sobre sus espaldas, las heridas del azote se reabrirían y se contaminarían con lodo. Más aun, con cada respiración, las dolorosas heridas de las espaldas rozarían contra la tosca madera del estípite. Como resultado de esto, la pérdida de sangre de las espaldas continuaría probablemente durante la crucifixión.

Con brazos extendidos, pero no tensos, las muñecas eran clavadas al patíbulum. Se ha demostrado que los ligamentos y huesos de la muñeca pueden soportar el peso de un cuerpo colgando de ellos, pero no las palmas de las manos. De esta forma, los clavos eran probablemente clavados entre el radius y los carpales o entre las dos hileras de huesos carpales, ya sea cerca o a través del fuerte flexor retinaculum y los varios ligamentos intercarpales. A pesar de que un clavo en cualquiera de los dos sitios en la muñeca podría pasar entre los elementos óseos y así no producir fractura alguna, la posibilidad de una herida periósea dolorosa es grande. Más aun, el clavo penetrado destruiría el largo nervio sensorial motor. La afección de este nervio produciría tremendas descargas de dolor en ambos brazos. Aunque la laceración del nervio resultaría en parálisis parcial de la mano, las contracciones isquémicas y el empalamiento de varios ligamentos por los clavos podría provocar fuertes contracciones de la mano.

Comúnmente, los pies eran fijados al frente del estípite por medio de un clavo de hierro clavado a través del primer o segundo espacio intermetatarso, justo al lado de la junta tarsometatarso. Es probable que el profundo nervio peroneo y ramificaciones de los nervios medianos y laterales de la planta serían heridos por el clavo. A pesar de que la flagelación producía considerable pérdida de sangre, la crucifixión por sí misma era un procedimiento poco sangriento, ya que ninguna de las arterias principales, excepto tal vez la del arco de la planta, pasaban a través de los sitios anatómicos favoritos de la transfixión.

El efecto principal de la crucifixión, aparte del tremendo dolor, era la marcada interferencia con la respiración normal, particularmente con la exhalación. El peso del cuerpo, jalando hacia abajo por los brazos y hombros extendidos, tendía a fijar los músculos intercostales en un estado de inhalación y por consiguiente afectando la exhalación pasiva. De esta manera, la exhalación era primariamente diafragmática, y la respiración muy leve. Es probable que esta forma de respiración no sería suficiente y que pronto se produciría la hipercarbia. El desarrollo de calambres musculares o contracciones tetánicas, debido a la fatiga y la hipercarbia, afectarían aun más la respiración.

Una exhalación adecuada requería que se incorporara el cuerpo empujándolo hacia arriba con los pies y flexionando los codos y aductando los hombros. Sin embargo, esta maniobra colocaría el peso total del cuerpo en los tarsales y causaría tremendo dolor. Más aun, la flexión de los codos causaría rotación en las muñecas en torno a los clavos de hierro, y provocaría enorme dolor a través de los nervios lacerados. El levantar el cuerpo rasparía dolorosamente las espaldas contra el estípite. Los calambre musculares y la parestesia de los brazos abiertos y doblados agregarían al malestar. Como resultado de esto, cada esfuerzo de respiración se volvería agonizante y fatigoso, y eventualmente llevarían a la asfixia.

La causa real de muerte por crucifixión era multifactorial y variaba en cada caso, pero las dos causas más prominentes eran probablemente el shock hipovolémico y asfixia por agotamiento. Otros factores contribuyentes incluían la deshidratación, arritmia causada por tensión, y paro cardíaco causado por congestión con rápida acumulación de efusiones pericardias o pleurales. La crucifractura (quebrando las piernas debajo de las rodillas), si se ejecutaba, resultaba en muerte por asfixia en pocos minutos. La muerte por crucifixión era, en todo el sentido de la palabra, intolerable."


"Quien no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí." Mt 10, 37-42

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

veronica40;Hola a todos
Es verdad Alf1 que me quejo y con razón de lo que hicieron los Testigos con Juan 1: 1
MÁS ALLÁ E INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE HAYAN HECHO LOS DEMÁS, CADA UNO CARGARÁ CON SU RESPONSABILIDAD.

Hola Verónica, te invitamos a que habras un tema sobre Juan 1:1

Saludos
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

POR FAVOR CONCENTRENSE EN ESTO, NO SALGAN CON LOS HECHOS O PECADOS DE OTROS, UNA COSA NO QUITA LA OTRA.

QUISIERA LA OPINIÓN DE ALF1 SOBRE EL TEXTO DE JUAN Y NO SOBRE LOS LIBROS NO CANÓNICOS AGREGADOS EN ALGUNAS VERSIONES.( ESE NO ES EL TEMA CENTRAL Y NO VIENE AL CASO).


VERONICA, ATENDIENDO A SUS PALABRAS AQUI ESTAMOS HABLANDO DE LA CRUZ , POR FAVOR NO LO DÉ POR ZANJADO DESVIANDOSE A OTRO TEMA.
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Estimado Cortés. Saludos cordiales.

Tú dices:

VERONICA, ATENDIENDO A SUS PALABRAS AQUI ESTAMOS HABLANDO DE LA CRUZ , POR FAVOR NO LO DÉ POR ZANJADO DESVIANDOSE A OTRO TEMA.

Estudios de las Escrituras Volumen I El Plan Divino de las Edades [1886]
"EL PLAN DIVINO DE LAS EDADES"
Autor: Charles Taze Russell)

Una vez que la Verdad se discierne, se pone más y más de manifiesto lo absurdo de los errores, lo perjudiciales y sin valor que éstos son, y gustosamente se abandonan.

pag 166
"De la manera como en la Siega de la Edad Judaica la Cruz de Cristo fue una piedra de tropiezo para los judíos, ansiosos de gloria y poder, y una insensatez para los griegos, llenos de sabiduría mundana, asimismo en la Siega de la Edad Evangélica, la misma Cruz será nuevamente piedra de tropiezo y roca de ofensa."
pag 169
"Los que constituían el "Israel según la carne" durante la Edad Judaica, cuando los sacrificios típicos de los toros y machos cabríos los hacían limpios (no en realidad sino típicamente, "porque nada perfeccionó la Ley"—Heb. 7:19), fueron justificados de una manera típica (e) en el plano P, el plano de la "justificación típica," la que duró desde que fue dada la Ley en el Monte Sinaí, hasta que Jesús puso fin a esa Ley, clavándola en la cruz. Allí terminó la justificación típica al instituirse los "sacrificios mejores" que los típicos judaicos, y los que en efecto "quitan el pecado del mundo" haciendo en verdad perfectos a los que se allegan.—Heb. 10:1"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Murió Jesús en un madero vertical o en una cruz?

Estimado Cortés. Saludos cordiales.

Tú dices:

Estudios de las Escrituras Volumen I El Plan Divino de las Edades [1886]
"EL PLAN DIVINO DE LAS EDADES"
Autor: Charles Taze Russell)

Una vez que la Verdad se discierne, se pone más y más de manifiesto lo absurdo de los errores, lo perjudiciales y sin valor que éstos son, y gustosamente se abandonan.

pag 166
"De la manera como en la Siega de la Edad Judaica la Cruz de Cristo fue una piedra de tropiezo para los judíos, ansiosos de gloria y poder, y una insensatez para los griegos, llenos de sabiduría mundana, asimismo en la Siega de la Edad Evangélica, la misma Cruz será nuevamente piedra de tropiezo y roca de ofensa."
pag 169
"Los que constituían el "Israel según la carne" durante la Edad Judaica, cuando los sacrificios típicos de los toros y machos cabríos los hacían limpios (no en realidad sino típicamente, "porque nada perfeccionó la Ley"—Heb. 7:19), fueron justificados de una manera típica (e) en el plano P, el plano de la "justificación típica," la que duró desde que fue dada la Ley en el Monte Sinaí, hasta que Jesús puso fin a esa Ley, clavándola en la cruz. Allí terminó la justificación típica al instituirse los "sacrificios mejores" que los típicos judaicos, y los que en efecto "quitan el pecado del mundo" haciendo en verdad perfectos a los que se allegan.—Heb. 10:1"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


Gabriel durante muchos años como consecuencia de la confuson creada en muchas doctrinas por la ICAR tales como la cruz o la navidad, los testigos de Jehova aceptaron estas doctrinas como validas, pero una investigación posterior sobre las mismas les llevó a la conclusión que eran falsas.

Sin darte cuenta estas alabando la humildad y honradez de los testigos de Jehová quienes antes de persistir erroneamente en una doctrina equivocada prefieren como muestra de fidelidad a Dios, adaptarse al nuevo entendimiento obtenido de las oportunas investigaciones biblicas e historicas.