LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.T.

Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Amén, es mi deseo y oración que todos los que lean tus palabras puedan entenderlo y vivan esa bella experiencia y EL AMOR de conocer a JESUS..

EVANGELIO
JESUS = AMOR = MANDAMIENTOS
(INCLUYE LOS MANDAMIENTOS ESCRITOS EN LAS DOS TABLAS)​

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com :Investiga

JESÚS es el EJEMPLO, hermano, SÓLO en ÉL está la VIDA.....
Que ÉL te Bendiga. Amén.
 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

JESÚS es el EJEMPLO, hermano, SÓLO en ÉL está la VIDA.....
Que ÉL te Bendiga. Amén.

Amén, por ello la importancia de entender la OBRA QUE HIZO, LA OBRA QUE HACE Y LA OBRA QUE HARA, para salvarnos ..

Por ello, mi apreciada hermana, es mi insistencia para que el foro comprenda la OBRA QUE JESUS DESARROLLA EN EL LUGAR SANTISIMO DEL SANTUARIO CELESTIAL, tal como lo dicen las Escrituras ..

Heb 8:1 Ahora bien, el punto principal de lo que se ha dicho es éste: tenemos tal sumo sacerdote (JESUS), el cual se ha sentado a la diestra del trono de la Majestad en los cielos,
Heb 8:2 como ministro del santuario y del tabernáculo verdadero (EL SANTUARIO CELESTIAL), que el Señor erigió, no el hombre.

Heb 9:11 Pero cuando Cristo apareció como sumo sacerdote de los bienes futuros, a través de un mayor y más perfecto tabernáculo, no hecho con manos, es decir, no de esta creación,
Heb 9:12 y no por medio de la sangre de machos cabríos y de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró al Lugar Santísimo una vez para siempre, habiendo obtenido redención eterna.
Heb 9:13 Porque si la sangre de los machos cabríos y de los toros, y la ceniza de la becerra rociada sobre los que se han contaminado, santifican para la purificación de la carne,
Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, purificará vuestra conciencia de obras muertas para servir al Dios vivo?
Heb 9:15 Y por eso El es el mediador de un nuevo pacto, a fin de que habiendo tenido lugar una muerte para la redención de las transgresiones que se cometieron bajo el primer pacto, los que han sido llamados reciban la promesa de la herencia eterna.


Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com :Investiga
 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Amigo Jairo, sacrificio es algo que cuesta mucho hacerlo. Algo que no cuesta hacerlo no es un sacrificio. Se le puede llamar "ofrenda de amor", pero no es un sacrificio. Lo que tú dices que son sacrificios ordenados por Dios son leyes injustas que nada costaban a los que tenían muchas posesiones pero eran grandes sacrificios para aquellos que eran pobres y tenían muy poco para sobrevivir. Esas leyes injustas (tan fáciles para unos y tan difíciles para otros) no fueron dadas por Dios, porque Dios no es injusto.

En cuanto a la muerte de Jesús, Jesucristo en el Evangelio no la llamó sacrificio. Por otra parte, Jesucristo dijo: " si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7). Entonces, estas palabras de Jesucristo indican que Dios no quiere sacrificios. Por lo tanto, por respeto a Jesucristo, que dijo "Misericordia quiero, y no sacrificio", porque aquello que le ocurrió y que le hicieron los hombres no fue nada agradable para Él, pues sudó como grandes gotas de sangre cuando sabía lo que iba a sufrir, y porque Él no lo llamó sacrificio, yo prefiero no llamarlo sacrificio.

Aquello fue algo que los hombres le hicieron y que fue para Él muy desagradable, muy duro, muy triste y motivo de un gran sufrimiento. Aquello no le agradaba pero era una enseñanza para todos, pues todo sucedió así para que se descubriera la maldad de los hombres, cómo le hicieron daño torturándole hasta matarle y cómo llegaron a hacer aquel daño tan terrible al Autor de la vida, al Santo de los santos, por causa de las costumbres que tenían de tanto matar a los hombres, por causa de las leyes crueles del viejo testamento, leyes que en muchos casos mandaban que los hombres mataran a otros hombres por cometer ciertas faltas o porque eran enemigos, leyes que Jesucristo bien demostró con su ejemplo que no eran agradables para Él, leyes que, con su ejemplo, dejó abolidas pues, sabiendo el daño que le querían hacer, no permitió que sus discípulos usaran la espada contra sus enemigos, ni tampoco lo hizo Él mismo. Con su actitud y su ejemplo dejaba claro que Él no quería que los hombres hicieran ningún daño ni mataran a nadie.

No fue de su agrado que los hombres hicieran todo lo que hicieron con Él. Pero Él había venido a enseñar y demostrar a todos cuál era la Ley agradable para Él, cuál era verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo: amor, misericordia y perdón, que fue lo que Jesucristo enseñó en el Evangelio con su ejemplo y fue lo que Él enseñó cuando el pueblo estaba en tinieblas porque no conocía la verdadera Ley de Dios. Por eso, cuando Él vino y comenzó a predicar el Evangelio, revelando con ello la verdadera Ley de Dios, se cumplió lo que antes había sido anunciado por el profeta Isaías:

"Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, volvió a Galilea; y dejando a Nazaret, vino y habitó en Capernaum, ciudad marítima, en la región de Zabulón y de Neftalí, para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo:
Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí,
Camino del mar, al otro lado del Jordán,
Galilea de los gentiles;

El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz;
Y a los asentados en región de sombra de muerte,
Luz les resplandeció".
(Mateo 4:15-16)

"El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz;
Y a los asentados en región de sombra de muerte,
Luz les resplandeció
" cuando Jesucristo enseñó de nuevo la Ley que Dios dio. La verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo era la Ley que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio y no todas las leyes del viejo testamento, porque Jesucristo mismo dijo que la Ley que Él dio era Ley los profetas:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Esta Ley es la verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo, y con esta Ley coinciden todos los mandamientos que Jesucristo nos entregó en el Evangelio, pero con esta Ley no coinciden muchas leyes y preceptos escritos en el viejo testamento, sino que son contrarios. Todas las leyes y preceptos del viejo testamento que no concuerdan con esta Ley no son la verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo.

Dices así:

Porque77,

Sabes la razón por la que dijo Jesús "Misericordia quiero y no sacrificios"?

PORQUE SI TU O YO MURIERAMOS SACRIFICADOS "NUESTRA SANGRE NO SERVIRIA PARA PERDONAR A NADIE"​
Esa no es una respuesta que llene el alma de aquellos que ven que los cristianos han sufrido y sufren padecimientos y persecución por predicar el Evangelio, pues si su sangre no sirve para purificar a nadie, ¿qué necesidad había de que fuera derramada la sangre de los apóstoles y tantos cristianos? Tu respuesta deja tristes a los cristianos, pues entonces la muerte de tantos que dieron su vida predicando el Evangelio sería una muerte vana, como si Dios fuera caprichoso y dejara que sus hijos sufrieran y murieran por nada. No, Jairo, no es cierto que la muerte de tantos cristianos no sirviera para perdonar a nadie, pues, gracias a ellos, que dieron su vida haciendo que el Evangelio (LA VERDADERA LEY DE DIOS) llegara a todas las naciones, también fueron perdonados muchos hombres, ya que, gracias a su predicación y al amor que profesaron al Evangelio hasta dar su vida, muchos se arrepintieron y se convirtieron al Evangelio, por tanto sus pecados fueron perdonados. Entonces la muerte de muchos cristianos SÍ sirvió para que fueran perdonados los pecados de muchos (los que se arrepintieron). Pero también, gracias a ellos, se descubrió la maldad de los hombres que no se arrepintieron, hombres a quienes no interesaba la Ley del Evangelio y que hicieron sufrir con grandes tormentos y mataron a aquellos que, con todo su amor y buena voluntad, llevaban a todos los pueblos algo tan santo, tan hermoso y bueno: LA PALABRA DE VIDA (EL EVANGELIO) QUE JESUCRISTO LES HABÍA ENSEÑADO. A esos malvados no les sirvió para perdón de sus pecados la muerte de los cristianos, porque esos malvados NO SE ARREPINTIERON, algo que parece que en tus respuestas olvidas y que es de gran importancia, pues el perdón de los pecados no lo obtienen los hombres sólo por el hecho de morir Jesús en la cruz, pues después de que Jesús muriera en la cruz ¿cómo iban a ser perdonados los que no se arrepientieron de su mal? El perdón de los pecados lo obtienen los hombres cuando se arrepienten del mal que han hecho y cuando perdonan a sus hermanos, pues así lo enseñó Jesús:

"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas" (Mateo 6:14-15)

"¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas". (Mateo 18:33-35)

"Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas". (Marcos 11:25)

"No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados. Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir". (Lucas 6:37-38)

"Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas". (Marcos 11:26)

Amigo Jairo, ya ves que los hombres reciben el perdón de sus pecados cuando ellos perdonan también a sus hermanos. Y también reciben los hombres el perdón de los pecados y el reino de Dios por sus obras de misericordia, por sus buenos frutos:

"Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis". (Mateo 25:33).

"Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis. No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos". (Mateo 7:16-20)

Ya ves que a muchos no les valdrá que Jesús haya muerto, pues no serán perdonados si sus obras son malas, si no se arrepienten ni tienen misericordia, porque los hombres serán perdonados y salvos por creer en el Evangelio:

"De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre". (Hechos 10:43)

" Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16,15-16).

Lee y entiende .. estas son palabras de Jesús y de su Evangelio ..

Mat 26:28 porque esto es mi sangre del Nuevo Pacto, la cual es derramada por muchos para remisión de los pecados.

LA SANGRE DE JESUS NECESITABA SER DERRAMADA EN LA CRUZ, PARA PERDONAR NUESTROS PECADOS.​
No es cierto. Muchos fueron perdonados sin que Jesús hubiera muerto en la cruz. No fue necesaria la muerte de Jesús para el perdón de sus pecados:

"Y sucedió que le trajeron un paralítico, tendido sobre una cama; y al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados. Entonces algunos de los escribas decían dentro de sí: Este blasfema. Y conociendo Jesús los pensamientos de ellos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones? Porque, ¿qué es más fácil, decir: Los pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda? Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa. Entonces él se levantó y se fue a su casa". (Mateo 9:2-7)

"Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos. No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies. No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies. Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama. Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados" (Lucas 7:44-48)

Lee para que entiendas, lo dice TEXTUALMENTE ..

1Co 5:7 Limpiad la levadura vieja para que seáis masa nueva, así como lo sois, sin levadura. Porque aun Cristo, nuestra Pascua, ha sido sacrificado
Tú mismo me das la razón, pues este texto invita a arrepentirse: " Limpiad la levadura vieja para que seáis masa nueva". Dejar de ser hombre viejo y ser hombre nuevo, eso es arrepentimiento.

Estás NEGANDO LA BASE PRINCIPAL DEL EVANGELIO ..

EL SACRIFICIO DE JESUS EN LA CRUZ, SU SANGRE EXPIATORIA, LA SANGRE DEL NUEVO PACTO.​

Mat 26:28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados.
La base principal del Evangelio es la propia enseñanza de Jesucristo, lo que Él nos vino a enseñar, y eso es lo que estoy defendiendo por encima de cualquier interpretación religiosa, pues creo que debemos ajustarnos al Evangelio y ser fieles a su enseñanza y no a doctrinas que Jesucristo no enseñó.

En cuanto al Nuevo Pacto, tú nos recuerdas las siguientes palabras:

Mat 26:28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados. En estas palabras no se dice en ningún momento que Dios hubiera mandado sacrificios ni tampoco se menciona la palabra "sacrificio". Jesús no mandó en ningún momento a los que le crucificaban que lo hicieran. Aquello fue un crimen que cometieron con Jesucristo, algo que ocurrió para que quedara como enseñanza de hasta dónde llega la maldad de los hombres y hasta dónde llega la confusión de los hombres cuando no siguen la verdadera Ley de Dios (amor, misericordia y perdón) sino que siguen leyes crueles de hombres (leyes que justifican y mandan que los hombres hagan daño y maten a otros hombres); la maldad de los hombres y la confusión de los hombres cuando no siguen la verdadera Ley de Dios (amor, misericordia y perdón) llega a cometer crímenes terribles, y en aquel entonces llegó hasta cometer un terrible crimen con el Autor de la vida, con el Justo... Eso fue lo que hicieron con Jesucristo: un terrible crimen..., y lo que hicieron con Él no fue de su agrado ni mandó Él a los hombres que se lo hicieran, sino que fue algo que le hicieron los hombres produciéndole gran tristeza, dolor y sufrimiento. Por eso, yo no acepto llamarlo sacrificio sino crimen que cometieron con Él los hombres. Si tú aceptas llamarlo sacrificio, como lo llaman las cartas y como lo llaman las religiones, debes comprender que a mí no me gusta llamarlo sacrificio, y mucho menos cuando Jesús no lo llamó sacrificio, y creo que estoy en mi derecho porque en el Evangelio Jesús, además de que no lo llamó sacrificio en ningún momento, dijo "misericordia quiero y no sacrificios".

Pero vayamos a lo que dice esa cita que nos recuerdas, pues esas palabras son de gran importancia en relación con lo que vengo explicando en este epígrafe: que Jesucristo nos enseñó de nuevo la verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo.

La cita que nos entregas dice: "que es derramada por muchos para el perdón de los pecados". Y, si miramos el texto griego, podemos comprobar que la palabra que las biblias traducen por "perdón", es la palabra griega "afesin", que significa despido, licenciamiento, liberación, acción de soltar, emancipación. De hecho, otras biblias traducen por "remisión", del verbo "remitir" (dejar, suspender...). Y la palabra traducida por pecados es "amartiwn". Esta palabra significa "errores", pues su raíz, en primer término, significa "error". Esto quiere decir que Jesús vino a liberarnos de los errores y fue por ello por lo que murió. Y es que había grandes errores en la ley, pues la Ley de Dios, como ya he dicho, fue cambiada en falsedad, como nos dicen Jeremías 8:7-8 y otros profetas... y Jesucristo nos enseñó de nuevo la verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo, que es la Ley del Nuevo Pacto. Por eso, Jesucristo dijo: "esto es mi sangre del nuevo pacto".

Ahora veamos cuál es el Nuevo Pacto:

"He aquí que vienen días, dice Yavé, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Yavé. Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Yavé: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón" (Jeremías 31,31-33).

Aquí vemos que el Nuevo Pacto era que Dios daría SU LEY en la mente y el corazón de sus hijos. ¿Por qué en la mente y en el corazón? Porque después de ser dada en tablas de piedra fue cambiada en falsedad. Sin embargo, en la mente y el corazón de sus hijos nadie podría cambiarla.

Así que a lo que Jesús vino y por lo que Jesús murió en la cruz, fue para enseñarnos la verdadera Ley que Dios había dado desde antiguo a su pueblo, por eso Jesucristo dijo: "mi sangre del nuevo pacto", y esa Ley del Nuevo Pacto, la verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo, es la misma que Jesucristo nos entregó en el Evangelio (la Ley del Nuevo Pacto), pues en el Nuevo Pacto Dios NO DARÍA UNA LEY DIFERENTE a la que había dado antes a su pueblo, sino que daría SU LEY (" Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón"), la única y verdadera Ley de Dios desde siempre y para siempre: LA LEY QUE JESUCRISTO NOS ENSEÑÓ.

Así que date cuenta la importancia que tienen las palabras que nos recuerdas del Evangelio con respecto a lo que vengo explicando: que Jesucristo vino a enseñarnos la verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo porque el pueblo estaba en tinieblas por no conocer la verdadera Ley de Dios, ya que ésta había sido cambiada en falsedad, como nos dice Jeremías 8:7-8 y otros profetas..., y por eso, cuando Jesucristo comenzó a predicar, "El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; Y a los asentados en región de sombra de muerte, Luz les resplandeció". (Mateo 4:16). Por eso, la sangre de Jesús era la sangre del Nuevo Pacto, porque murió cuando nos enseñó la Ley del Nuevo Pacto (la verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo).

Espero que puedas entenderlo y no te dejes llevar por doctrinas religiosas ni por partes de las escrituras que no coinciden con las enseñanzas de Jesús.

Que Dios os bendiga.

 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Hace años me sentía como una voz solitaria en este desierto.

Hoy leo a Danny, a Dos Olivos, a JuventudCristo, a Porque 77, y algun otro por allí, y ahora siento que somos varias voces solitarias en este desierto pero confío en el único que merece toda la gloria y la honra a nuestro Señor El Cristo el hijo de Dios, que dentro de muy poco el Evangelio saldrá nuevamente a la luz luego de siglos enteros, entonces vendrá el fin.
Estimado amigo Briceño, por tu forma de hablar y por lo que dices, gracias a Dios parece que se van oyendo voces que quieren ser realmente fieles al Evangelio, a la enseñanza de Jesucristo, por encima de cualquier doctrina de hombres que no se ajusta a las enseñanzas de Jesús. También, buscando alguna otra respuesta tuya para conocer tus creencias, he visto que hay ciertos escritos de Xtiano, manuel96..., que expresan algo diferente a las doctrinas religiosas de hombres que no se ajustan al Evangelio. Eso es muy hermoso y anima mucho y causa gran alegría.

Gracias por tu respuesta, amigo, y que la luz de Jesucristo ilumine a todos aquellos que buscan la verdad y realmente tienen sed de ella.

Que Dios te llene de bendiciones.

 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Estimado amigo Briceño, por tu forma de hablar y por lo que dices, gracias a Dios parece que se van oyendo voces que quieren ser realmente fieles al Evangelio, a la enseñanza de Jesucristo, por encima de cualquier doctrina de hombres que no se ajusta a las enseñanzas de Jesús. También, buscando alguna otra respuesta tuya para conocer tus creencias, he visto que hay ciertos escritos de Xtiano, manuel96..., que expresan algo diferente a las doctrinas religiosas de hombres que no se ajustan al Evangelio. Eso es muy hermoso y anima mucho y causa gran alegría.

Gracias por tu respuesta, amigo, y que la luz de Jesucristo ilumine a todos aquellos que buscan la verdad y realmente tienen sed de ella.

Que Dios te llene de bendiciones.


Rebeldes, anarquismo disfrazado de "cristianismo"...
 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Porque77,

Tu extenso aporte está lleno de ERRORES y palabras ANTICRISTIANAS, voy a citar algunas ...

Esto es lo que asegura ..

Amigo Jairo, sacrificio es algo que cuesta mucho hacerlo. Algo que no cuesta hacerlo no es un sacrificio. Se le puede llamar "ofrenda de amor", pero no es un sacrificio

TU ERROR consiste en que le das a la palabra SACRIFICIO el significado equivocado.

El significado de SACRIFICIO, no serefiere a algo que que cuesta mucho hacerlo, tal como lo dices.

SACRIFICIO, se refiere en el sentido de "MORIR", de acuerdo a las Escrituras era: SACRIFICAR UN ANIMAL INOCENTE, PARA OBTENER SU SANGRE PARA PERDONAR EL PECADO DEL PECADOR.

POR ELLO JESUS MURIO UNA VEZ, SACRIFICADO EN LA CRUZ, COMO NUESTRA PASCUA (CORDERO)...

Heb 9:26 De otra manera le hubiera sido (A JESUS) necesario sufrir muchas veces desde la fundación del mundo; pero ahora, una sola vez en la consumación de los siglos, se ha manifestado para destruir el pecado por el sacrificio de sí mismo. (EN LA CRUZ EL DIA DE LA PASCUA, COMO CORDERO)

Pero Pablo dice esto .. (LEE) ..

1 Cor 5:7 Limpiad la levadura vieja para que seáis masa nueva, así como lo sois, sin levadura. Porque aun Cristo, nuestra Pascua, ha sido sacrificado.

Tal como vemos Pablo aclara que JESUS ES NUESTRA PASCUA QUE FUE SACRIFICADO (DE SACRIFICIO)..

En las Escrituras no aparece el termino "OFRENDA DE AMOR", esto es un invento tuyo, para NO VER LA VERDAD, "QUE JESUS FUE SACRIFICADO" ..

Cristo murió SACRIFICADO EN LA CRUZ, COMO EL CORDERO PASCUAL, QUE TENIA QUE SER SACRIFICADO PARA PERDONAR NUESTROS PECADOS.

Por ello Juan identificó a Jesús así:

Joh 1:29 Al día siguiente vio a Jesús que venía hacia él, y dijo: He ahí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

Efectivamente, JESUS MURIO COMO EL CORDERO PARA QUITAR EL PECADO DEL MUNDO.

Porque77, Esto que dices NO ES CIERTO ..

En cuanto a la muerte de Jesús, Jesucristo en el Evangelio no la llamó sacrificio.

Lee bien, nuevamentelas palabras de Pablo ..

1 Cor 5:7 Limpiad la levadura vieja para que seáis masa nueva, así como lo sois, sin levadura. Porque aun Cristo, nuestra Pascua, ha sido sacrificado.

Y Hebreos ...

Heb 9:26 De otra manera le hubiera sido (A JESUS) necesario sufrir muchas veces desde la fundación del mundo; pero ahora, una sola vez en la consumación de los siglos, se ha manifestado para destruir el pecado por el sacrificio de sí mismo. (EN LA CRUZ EL DIA DE LA PASCUA, COMO CORDERO) ..

Poque77, tal como he venido diciendo: TU DOCTRINA ES ANTIBIBLICA Y ANTICRISTIANA ..

JESUS MISMO hizo referenca de su muerte con LA PASCUA, que había sido instituida por Dios (Exo 12) ..

Mat 26:2 Sabéis que dentro de dos días se hace la Pascua, y el Hijo del hombre es entregado para ser colgado (SACRIFICADO) en un madero.

EN EL SANTUARIO TERRENAL SE SACRIFICABAN ANIMALES Y CON SU SANGRE SE PURIFICABAN LOS PECADOS. AL MORIR JESUS, EN LA CRUZ, HIZO CESAR ESOS SACRIFICIOS, PUES SU SANGRE ES LA QUE PURIFICA EN EL LUGAR SANTISIMO DEL SANTUARIO CELESTIAL. JESUS FUE SACRIFICADO SOLO UNA VEZ, EL DIA DE LA PASCUA.
"POR ELLO AHORA NO SE NECESITAN SACRIFICIOS DE ANIMALES"​

Lee ..

Heb 9:11 Mas Cristo ya estando presente, Sumo Sacerdote de los bienes que habían de venir, por otro más amplio y más perfecto tabernáculo (SANTUARIO CELESTIAL), no hecho de manos, es a decir, no de esta creación,
Heb 9:12 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre entró una sola vez en el LUGAR SANTISIMO para eterna redención.
Heb 9:13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y la ceniza esparcida de una becerra, santifica a los inmundos para purificación de la carne,
Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre del Cristo, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de las obras de muerte para que sirváis al Dios viviente?
Heb 9:15 Así que, por eso es Mediador del Nuevo Pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las rebeliones que había debajo del primer Testamento, los que son llamados reciban la promesa de la herencia eterna.


Porque77, tus argumentos NO SON BIBLICOS ... y aseguras cosas INCORRECTAMENTE ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Porque77,

Tu extenso aporte está lleno de ERRORES y palabras ANTICRISTIANAS, voy a citar algunas ...

Jairo, me repites mucho que digo palabras anticristianas, pero te recuerdo que cristiano es el que sigue y predica el Evangelio de Jesucristo, no las interpretaciones religiosas de los hombres que no se ajustan al Evangelio. Lo anticristiano es basarse en interpretaciones religiosas de los hombres que no se ajustan al Evangelio porque son esas interpretaciones las que son realmente anticristianas. Me dices que mi aporte "está lleno de ERRORES y palabras ANTICRISTIANAS", y sólo citas estas dos cosas que digo:

"Amigo Jairo, sacrificio es algo que cuesta mucho hacerlo. Algo que no cuesta hacerlo no es un sacrificio. Se le puede llamar "ofrenda de amor", pero no es un sacrificio".

"En cuanto a la muerte de Jesús, Jesucristo en el Evangelio no la llamó sacrificio".

¿A esto lo llamas "ERRORES y palabras ANTICRISTIANAS"?

Examinemos si es cierto que son "ERRORES y palabras ANTICRISTIANAS". Empecemos por lo primero que mencionas de mis palabras:

Porque77 dijo:
"Amigo Jairo, sacrificio es algo que cuesta mucho hacerlo. Algo que no cuesta hacerlo no es un sacrificio. Se le puede llamar "ofrenda de amor", pero no es un sacrificio".
A esto me contestas lo siguiente:

TU ERROR consiste en que le das a la palabra SACRIFICIO el significado equivocado.

El significado de SACRIFICIO, no serefiere a algo que que cuesta mucho hacerlo, tal como lo dices.

SACRIFICIO, se refiere en el sentido de "MORIR", de acuerdo a las Escrituras era: SACRIFICAR UN ANIMAL INOCENTE, PARA OBTENER SU SANGRE PARA PERDONAR EL PECADO DEL PECADOR
Amigo Jairo, yo no he dicho en ningún momento que sacrificio sea exclusivamente algo que cuesta mucho hacerlo y nada más, pues sé que sacrificios también eran los que hacían los judíos con los animales (muchos de ellos descritos en Levítico). Las palabras que escribí que tú llamas "anticristianas" las escribí para decirte que aquellos sacrificios, los que tú dices que Dios mandó, eran injustos porque costaban mucho a unos (los que tenían escasos bienes, los que apenas tenían para comer) y no costaban nada a otros (los que tenían muchas posesiones y nada les costaba ofrecer un animal); para estos últimos, el hecho de ofrecer un animal podría ser un sacrificio en cuanto al hecho de que se mataba un animal, pero no era ningún sacrificio para sus vidas ni para sus familias porque nada les costaba ofrecer animales cuando tenían gran cantidad de ellos. Por lo tanto, aquellos actos tan fáciles para unos y tan costosos para otros, eran injustos, y Dios no es injusto ni manda cosas injustas. Esto era lo que te quería decir, y para que entiendas que esto era lo que te quería decir, te vuelvo a repetir lo que escribí, pero el párrafo completo:

Porque77 dijo:
Amigo Jairo, sacrificio es algo que cuesta mucho hacerlo. Algo que no cuesta hacerlo no es un sacrificio. Se le puede llamar "ofrenda de amor", pero no es un sacrificio. Lo que tú dices que son sacrificios ordenados por Dios son leyes injustas que nada costaban a los que tenían muchas posesiones pero eran grandes sacrificios para aquellos que eran pobres y tenían muy poco para sobrevivir. Esas leyes injustas (tan fáciles para unos y tan difíciles para otros) no fueron dadas por Dios, porque Dios no es injusto.

Aclarado por qué dije eso, yo no veo ninguna doctrina anticristiana en mis palabras, pues cristiano no es el que sigue leyes del viejo testamento que Jesucristo no mandó sino el que sigue y predica las enseñanzas de Jesucristo.

Y ahora veamos si sacrificio, no es también algo que les cuesta a los hombres hacerlo:

"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre; cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes? ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa? Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí. Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo". (Mateo 12:1-8)

¿Acaso está hablando aquí el Señor de sacrificios de animales? ¿no está hablando de otro tipo de sacrificio cuando les dice a los fariseos "Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes"? Bien claro está que el hecho de que los discípulos de Jesús pasaran hambre, habiendo espigas para comer, era un sacrificio para los discípulos (algo que les costaba mucho) y Jesús, con sus palabras, indicaba a los fariseos que si sus discípulos tenían hambre, era de misericordia que arrancaran espigas en el día de reposo. Así que ¿dónde está lo anticristiano en mis palabras cuando también digo que sacrificio es hacer algo que cuesta mucho, si Jesucristo mismo, cuando sus discípulos tenían hambre y arrancaron espigas en el día de reposo para comer, dijo a los fariseos "Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo"?

Ahora veamos la otra cosa que dije, a la cual llamas anticristiana:

Porque77 dijo:
En cuanto a la muerte de Jesús, Jesucristo en el Evangelio no la llamó sacrificio

Y a esto me contestas lo siguiente:

Lee bien, nuevamentelas palabras de Pablo ..

1 Cor 5:7 Limpiad la levadura vieja para que seáis masa nueva, así como lo sois, sin levadura. Porque aun Cristo, nuestra Pascua, ha sido sacrificado.

Y Hebreos ...

Heb 9:26 De otra manera le hubiera sido (A JESUS) necesario sufrir muchas veces desde la fundación del mundo; pero ahora, una sola vez en la consumación de los siglos, se ha manifestado para destruir el pecado por el sacrificio de sí mismo. (EN LA CRUZ EL DIA DE LA PASCUA, COMO CORDERO) ..
Estas citas que nos entregas son de las cartas, no son del Evangelio, y yo dije: "En cuanto a la muerte de Jesús, Jesucristo en el Evangelio no la llamó sacrificio", y esto que digo, amigo Jairo, es cierto. Puedes buscar en el Evangelio y verás que Jesús en ningún momento la llamó sacrificio. Entonces, si yo prefiero no llamarla sacrificio porque Jesús no lo hizo, en mi derecho estoy, porque Él me lo dio con su ejemplo. Por otro lado, debemos tener cuidado con las escrituras, pues, lo mismo en el viejo testamento que en las cartas, hay escritas cosas que no se ajustan al Evangelio, porque en las escrituras hay trigo y cizaña. Por ejemplo, en 2ª Pedro 3:16 se nos dice que las cartas de Pablo fueron torcidas como el resto de las escrituras:

"Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo". (2ª Pedro 3,15-18)

Entonces, para no caer en el error de seguir escrituras y doctrinas contradictorias y diferentes al Evangelio, y no caer en el error de los inicuos, lo que debemos hacer es lo que dicen aquellos que nos aconsejan que nos afiancemos al Evangelio de Jesucristo y no sigamos doctrinas diferentes a lo que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio, como nos dice Pablo cuando dice que no creamos "otro evangelio" aunque nos lo viniera predicando él mismo. Ya ves, hasta el mismo Pablo nos indicó que si él mismo o un ángel del cielo viniera predicando un "evangelio" diferente al de Cristo, no lo creyéramos:

"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema". (Gálatas 1,6-9).

Entonces debemos tener cuidado con las escrituras que dan enseñanzas diferentes a la de Jesucristo, sean del viejo o del nuevo testamento, pues, como hemos visto, Pedro, ya desde el primer siglo, dijo que estaban siendo retorcidas. Y también debemos tener cuidado con las interpretaciones religiosas de los hombres que no coinciden con el Evangelio. Es mejor que sigamos el consejo de Pedro:

"Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo" (2ª Pedro 3,15-18)

Y también que sigamos el consejo de Pablo:

" hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema." (Gálatas 1,6-9).

Por tanto, para no caer en el error de los inicuos y no dejarse llevar por "otros evangelios", es mejor basarse en el Evangelio y en textos que coincidan con las enseñanzas y el ejemplo de Jesús.

En cuanto a los escritos que me recuerdas del Evangelio, ya te he contestado anteriormente, pues tú dices:

Por ello Juan identificó a Jesús así:

Joh 1:29 Al día siguiente vio a Jesús que venía hacia él, y dijo: He ahí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

Y en la respuesta anterior te he explicado que la palabra griega traducida por pecado en las biblias significa en primer término "error". Jesucristo vino a quitar el error. Cuando vino Jesucristo, el pueblo estaba en error creyendo que eran Ley de Dios muchos preceptos de hombres, porque la Ley de Dios había sido cambiada en falsedad y Jesucristo vino a enseñarnos de nuevo la verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo.

JESUS MISMO hizo referenca de su muerte con LA PASCUA, que había sido instituida por Dios (Exo 12) ..

Mat 26:2 Sabéis que dentro de dos días se hace la Pascua, y el Hijo del hombre es entregado para ser colgado (SACRIFICADO) en un madero.
Una celebración, como es la celebración de la Pascua es una cosa, y que Dios hubiera mandado alguna vez que los hombres hicieran sacrificios es otra muy diferente. Jesucristo hizo referencia a su muerte en el tiempo en que el pueblo celebraba la pascua y Él comió la Pascua con sus discípulos, pero eso no indica que Dios hubiera mandado alguna vez que los hombres hicieran sacrificios, pues Jesucristo dijo:

"Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes". (Mateo 12,7).

Estas palabras de Jesús indican claramente que Dios no quería sacrificios, por lo tanto DIOS NO MANDÓ SACRIFICIOS. Y eso es lo que nos indican los profetas, como ya te he explicado anteriormente en varias respuestas (una de ellas es la Nº 161 )

Ya ves que hay testimonios más que suficientes que nos indican que a Dios no le agradan los sacrificios y que Dios no mandó sacrificios, pero sigues insistiendo en que Dios los mandó. Por otra parte, nada me respondes sobre las demás cosas que te explico en mi anterior respuesta, y es muy importante que comprendas que los pecados les son perdonados a las personas cuando se arrepienten y que, además, fueron perdonados los pecados también a las personas cuando Jesús aún no había muerto; no fue necesario que Él muriera para que les fueran perdonados los pecados.

Amigo Jairo, te has centrado en los sacrificios porque es un tema que te afecta directamente, ya que defiendes una interpretación religiosa que da por hecho que Dios mandó sacrificios, pero te recuerdo que en el viejo testamento hay muchas leyes atribuidas a Dios que en realidad no fueron dadas por Dios (leyes que mandaban que unos hombres hicieran daño y mataran a otros hombres). Esto es lo más preocupante, amigo, que se diga que Dios mandó que unos hombres hicieran daño y mataran a otros hombres cuando la Ley de Dios con respecto a los hombres era: "No matarás" y amar al prójimo como a uno mismo. Esta fue la Ley que Dios había dado a su pueblo para que los hombres la practicaran con los hombres, y Jesucristo nos la volvió a recordar en el Evangelio porque era la verdadera Ley de Dios, por eso Jesucristo dice que la Ley y los profetas es ésta:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Ya ves que Jesucristo dijo que "ésta es la ley y los profetas. Entonces, todo precepto que coincida con esta Ley es verdadero, pero todo precepto que no coincida con esta Ley no es verdadera Ley de Dios. Hay una gran diferencia entre los preceptos y enseñanzas de Jesucristo en el Evangelio (amor, misericordia y perdón) y muchas de las leyes del viejo testamento (leyes que mandan que unos hombres hagan daño y maten a otros hombres), y esta gran diferencia está ahí porque la Ley que Jesucristo nos entregó es la verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo, pero muchas leyes escritas en el viejo testamento no son verdadera Ley de Dios sino preceptos de hombres, pues la Ley de Dios había sido cambiada en falsedad según advierten los profetas Jeremías (Jeremías 8:7-8) y otros.

 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Jeremías 7:22 Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos y de víctimas el día que los saqué de la tierra de Egipto.

Levítico1:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno de entre vosotros ofrece ofrenda a Jehová, de ganado vacuno u ovejuno haréis vuestra ofrenda.
1:3 Si su ofrenda fuere holocausto vacuno, macho sin defecto lo ofrecerá; de su voluntad lo ofrecerá a la puerta del tabernáculo de reunión delante de Jehová.

¿Dónde cabe la palabra Sacrificio en una ofrendas Voluntaria?
 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Jeremías 7:22 Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos y de víctimas el día que los saqué de la tierra de Egipto.

Levítico1:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno de entre vosotros ofrece ofrenda a Jehová, de ganado vacuno u ovejuno haréis vuestra ofrenda.
1:3 Si su ofrenda fuere holocausto vacuno, macho sin defecto lo ofrecerá; de su voluntad lo ofrecerá a la puerta del tabernáculo de reunión delante de Jehová.

¿Dónde cabe la palabra Sacrificio en una ofrendas Voluntaria?
Gracias Briceño, por echar una mano, pues parece que algunos no quieren comprender que DIOS NO QUIERE Y NO MANDÓ SACRIFICIOS. No quieren comprenderlo aunque esté testimoniado por los profetas en citas como la que nos recuerdas de Jeremías, y también esté testimoniado por el propio Jesucristo:

"Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes". (Mateo 12,7).

Con estos testimonios, deberían comprender que las escrituras que digan que Dios mandó sacrificios son contrarias a estos testimonios de los profetas y de Jesucristo y, por tanto, no son verdaderas. Pero se ve que las interpretaciones religiosas de los hombres se han grabado en muchos de tal forma, que no aceptan que en las escrituras haya leyes que fueron atribuidas a Dios pero que en realidad no fueron dadas por Dios (leyes como muchas del viejo testamento que mandan que unos hombres hagan daño y maten a otros hombres o preceptos que no coinciden con las enseñanzas de Jesús y que están escritos en las cartas y han sido atribuidos a Pablo como si también fueran inspirados por Dios).

Espero que muchos pierdan el temor que les han infundido las religiones y dejen de seguir tanta doctrina e interpretación religiosa que impone la creencia de que todas las leyes del viejo testamento fueron dadas por Dios y empiecen a comprender que en las escrituras han sido atribuidos a Dios muchos preceptos y leyes que en realidad no fueron dados por Dios, pues la Ley de Dios había sido cambiada en falsedad y el pueblo ya no la conocía, como nos dice Jeremías:

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. Los sabios se avergonzaron, se espantaron y fueron consternados; he aquí que aborrecieron la palabra de Yavé; ¿y qué sabiduría tienen?" (Jeremías 8:7-9).

Precisamente, por eso vino Jesucristo. Él vino a enseñarnos la verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo, que es la misma que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio, Ley que el pueblo ya no conocía y por eso, cuando Jesucristo vino a enseñarla de nuevo, "El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; Y a los asentados en región de sombra de muerte, Luz les resplandeció". (Mateo 4:15-16).

Hay una interpretación religiosa que arrastra a muchos y que dice que los Diez Mandamientos (el Decálogo) escritos en el viejo testamento fueron realmente dados por Dios. ¿Cómo pueden creer que Dios dio una ley (el décimo mandamiento) que permitía a los hombres tener siervos y siervas (esclavos)? Me da pena que, por ejemplo, una persona como Cátara, que defiende con tanto calor el amor y el "No Matarás", crea que Dios haya dado alguna vez una ley así. Dios no dio esa ley que permite que los hombres tengan siervos o esclavos, pues Jesucristo, en el Evangelio enseña que nadie se haga más grande que nadie y nos da su ejemplo para que hagamos como Él hizo, que no había venido a ser servido sino a servir:

"Sabéis que los jefes de las naciones las dominan como señores absolutos, y los grandes las oprimen con su poder. No ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, será vuestro esclavo; de la misma manera que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos" (Mateo 20,25-28)

Por tanto, hay que comprender que, del Decálogo, son verdaderos mandamientos dados por Dios aquellos que coinciden con las enseñanzas de Jesús, pero no son verdaderos mandamientos de Dios los que no coinciden, como el décimo mandamiento, que permite la esclavitud. Es muy importante que los cristianos comprendan estas cosas para que no vean a Dios como alguien que dio mandamientos imperfectos.

Gracias por tu colaboración, Briceño. Que Dios te bendiga y que sirva a muchos para que se fortalezcan y no se dejen arrastrar por tantas interpretaciones de hombres que no coinciden con las enseñanzas de Jesús.

 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Gracias Briceño, por echar una mano, pues parece que algunos no quieren comprender que DIOS NO QUIERE Y NO MANDÓ SACRIFICIOS. No quieren comprenderlo aunque esté testimoniado por los profetas en citas como la que nos recuerdas de Jeremías, y también esté testimoniado por el propio Jesucristo:

"Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes". (Mateo 12,7).

Con estos testimonios, deberían comprender que las escrituras que digan que Dios mandó sacrificios son contrarias a estos testimonios de los profetas y de Jesucristo y, por tanto, no son verdaderas. Pero se ve que las interpretaciones religiosas de los hombres se han grabado en muchos de tal forma, que no aceptan que en las escrituras haya leyes que fueron atribuidas a Dios pero que en realidad no fueron dadas por Dios (leyes como muchas del viejo testamento que mandan que unos hombres hagan daño y maten a otros hombres o preceptos que no coinciden con las enseñanzas de Jesús y que están escritos en las cartas y han sido atribuidos a Pablo como si también fueran inspirados por Dios).

Espero que muchos pierdan el temor que les han infundido las religiones y dejen de seguir tanta doctrina e interpretación religiosa que impone la creencia de que todas las leyes del viejo testamento fueron dadas por Dios y empiecen a comprender que en las escrituras han sido atribuidos a Dios muchos preceptos y leyes que en realidad no fueron dados por Dios, pues la Ley de Dios había sido cambiada en falsedad y el pueblo ya no la conocía, como nos dice Jeremías:

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. Los sabios se avergonzaron, se espantaron y fueron consternados; he aquí que aborrecieron la palabra de Yavé; ¿y qué sabiduría tienen?" (Jeremías 8:7-9).

Precisamente, por eso vino Jesucristo. Él vino a enseñarnos la verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo, que es la misma que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio, Ley que el pueblo ya no conocía y por eso, cuando Jesucristo vino a enseñarla de nuevo, "El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; Y a los asentados en región de sombra de muerte, Luz les resplandeció". (Mateo 4:15-16).

Hay una interpretación religiosa que arrastra a muchos y que dice que los Diez Mandamientos (el Decálogo) escritos en el viejo testamento fueron realmente dados por Dios. ¿Cómo pueden creer que Dios dio una ley (el décimo mandamiento) que permitía a los hombres tener siervos y siervas (esclavos)? Me da pena que, por ejemplo, una persona como Cátara, que defiende con tanto calor el amor y el "No Matarás", crea que Dios haya dado alguna vez una ley así. Dios no dio esa ley que permite que los hombres tengan siervos o esclavos, pues Jesucristo, en el Evangelio enseña que nadie se haga más grande que nadie y nos da su ejemplo para que hagamos como Él hizo, que no había venido a ser servido sino a servir:

"Sabéis que los jefes de las naciones las dominan como señores absolutos, y los grandes las oprimen con su poder. No ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, será vuestro esclavo; de la misma manera que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos" (Mateo 20,25-28)

Por tanto, hay que comprender que, del Decálogo, son verdaderos mandamientos dados por Dios aquellos que coinciden con las enseñanzas de Jesús, pero no son verdaderos mandamientos de Dios los que no coinciden, como el décimo mandamiento, que permite la esclavitud. Es muy importante que los cristianos comprendan estas cosas para que no vean a Dios como alguien que dio mandamientos imperfectos.

Gracias por tu colaboración, Briceño. Que Dios te bendiga y que sirva a muchos para que se fortalezcan y no se dejen arrastrar por tantas interpretaciones de hombres que no coinciden con las enseñanzas de Jesús.




Que la PAZ esté contigo Porque 77.

Si te he comprendido, hermano. Creo, que el confundido, eres tú.....
¿Crees, que ser SIERVO de DIOS, es DOLOROSO o produce SUFRIMIENTO??
¿Puedes contestarme?

Que DIOS te Bendiga.



Que DIOS te Bendiga.
 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Que la PAZ esté contigo Porque 77.

Si te he comprendido, hermano. Creo, que el confundido, eres tú.....
¿Crees, que ser SIERVO de DIOS, es DOLOROSO o produce SUFRIMIENTO??
¿Puedes contestarme?

Que DIOS te Bendiga.



Que DIOS te Bendiga.
Mi muy estimada amiga Cátara, no te recordé en mi escrito con ánimo de ofenderte, sino todo lo contrario, pues, como puedes ver, no mencioné a nadie más a pesar de que son muchos los que creen que Dios dio esa ley contenida en el décimo mandamiento. Sólo te mencioné a ti porque me agradan profundamente tus palabras en defensa del amor y de la Ley "No Matarás", por eso es por lo que, al mismo tiempo, me resulta triste tu defensa de ese mandamiento que permite la esclavitud. Vuelvo a poner lo que escribí y subrayo las palabras que indican mi reconomiento hacia tu defensa del amor y de la Ley de Dios "No Matarás", para que veas que te aprecio y que me agradan ciertas cosas que escribes. Esto fue lo que dije:

Porque77 dijo:
"Hay una interpretación religiosa que arrastra a muchos y que dice que los Diez Mandamientos (el Decálogo) escritos en el viejo testamento fueron realmente dados por Dios. ¿Cómo pueden creer que Dios dio una ley (el décimo mandamiento) que permitía a los hombres tener siervos y siervas (esclavos)? Me da pena que, por ejemplo, una persona como Cátara, que defiende con tanto calor el amor y el "No Matarás", crea que Dios haya dado alguna vez una ley así.

Precisamente, por la forma en que te expresas cuando hablas del amor y dices que la Ley de Dios es "No Matarás", es por lo que te recuerdo cuando pienso en lo triste que es que los cristianos estén confundidos creyendo que Dios dio una Ley que permite la esclavitud entre los hombres. Imagínate lo triste que debe sentirse Jesucristo cuando vea que sus hijos, a quienes tanto ama, crean que Él dio alguna vez una ley como esa.

En cuanto a lo que me preguntas: "¿Crees, que ser SIERVO de DIOS, es DOLOROSO o produce SUFRIMIENTO??", debo decirte que una cosa es ser siervo de Dios o servir a los hermanos por amor y otra muy distinta es ser siervos de los hombres porque ellos se hagan servir y se tengan por amos de otros hombres, que es lo que ocurría en aquellos tiempos de los que nos habla el viejo testamento, por eso dije:

"Dios no dio esa ley que permite que los hombres tengan siervos o esclavos, pues Jesucristo, en el Evangelio enseña que nadie se haga más grande que nadie y nos da su ejemplo para que hagamos como Él hizo, que no había venido a ser servido sino a servir:

"Sabéis que los jefes de las naciones las dominan como señores absolutos, y los grandes las oprimen con su poder. No ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, será vuestro esclavo; de la misma manera que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos" (Mateo 20,25-28)

Por tanto, hay que comprender que, del Decálogo, son verdaderos mandamientos dados por Dios aquellos que coinciden con las enseñanzas de Jesús, pero no son verdaderos mandamientos de Dios los que no coinciden, como el décimo mandamiento, que permite la esclavitud. Es muy importante que los cristianos comprendan estas cosas para que no vean a Dios como alguien que dio mandamientos imperfectos".

Ahora quisiera hacerte una pregunta a ti, mi muy apreciada amiga Cátara: ¿en qué parte del Evangelio enseña o indica Jesucristo que Dios hubiera dado alguna vez el precepto del Decálogo que permite que unos hombres se tengan por amos de otros hombres?

Te animo a que no tengas miedo a creer que en las escrituras hay muchos preceptos que han sido atribuidos a Dios pero que en realidad no fueron dados por Dios, porque Jesucristo, en sus enseñanzas, nos lo indica; examínalas con detenimiento y en profundidad y verás que es así, pues Él vino a enseñarnos la verdadera Ley que Dios había dado a su pueblo y a librarnos del error de creer que eran de Dios muchos preceptos que en realidad sólo eran preceptos de hombres. Esto es lo que vengo explicando en este epígrafe porque creo que es muy importante que no se atribuyan a Dios leyes que, por todo lo que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, se descubre que en realidad no fueron dadas por Dios.

 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Juan 1:17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.


Pues la ley por medio de Moisés fue dada



Este exto explica por sí mismo que la ley de moises no era la verdad


pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.



La verdad solo viene de Cristo

Juan 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Hebreos 10:1 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.
 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Juan 1:17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.


Pues la ley por medio de Moisés fue dada



Este exto explica por sí mismo que la ley de moises no era la verdad


pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.



La verdad solo viene de Cristo

Juan 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Hebreos 10:1 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.

Muy cierto...Además, vemos como Cristo reveló la falsedad de algunas leyes que tenían los judios como divinas, cuando solo eran mandamientos de hombre.

Saludos y bendiciones.
 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Juan 1:17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.


Pues la ley por medio de Moisés fue dada



Este exto explica por sí mismo que la ley de moises no era la verdad


Tienes razón,amilcar,la ley de Moises nunca ha sido la verdad,solo la Ley de Dios


Salmos 119:142 Tu justicia es justicia eterna, Y tu ley la verdad.


pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.



La verdad solo viene de Cristo

Juan 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Hebreos 10:1 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.

Hay mucha razón en esto,la ley ceremonial de sacrificios,como bien claro lo vierte el texto,no hace perfecto a nadie,solo Cristo;asi un Judio hubiera sacrificado miles de corderos,Quien le otorgaba perdón no era el sacrificio en si,sino lo que representaba;si hablamos de la ley moral ( el Decálogo) tampoco puede hacer perfecto a nadie,lo que la ley hace,es decirte que estas en pecado pero Cristo te redime,del pecado;no en el pecado.

(Romanos 7:7-12)
7 ¿Qué pues diremos? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Empero yo no conocí el pecado sino por la ley: porque tampoco conociera la concupiscencia, si la ley no dijera: No codiciarás.
8 Mas el pecado, tomando ocasión, obró en mí por el mandamiento toda concupiscencia: porque sin la ley el pecado está muerto.
9 Así que, yo sin la ley vivía por algún tiempo: mas venido el mandamiento, el pecado revivió, y yo morí.
10 Y hallé que el mandamiento,intimado para vida, para mí era mortal:
11 Porque el pecado, tomando ocasión, me engañó por el mandamiento, y por él me mató.
12 De manera que la ley á la verdad es santa, y el mandamiento santo, y justo, y bueno


SALUDOS.
 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Muy cierto...Además, vemos como Cristo reveló la falsedad de algunas leyes que tenían los judios como divinas, cuando solo eran mandamientos de hombre.

Saludos y bendiciones.

Hermano esas "leyes" bien puede llamarsele "leyes" porque contenian una accion punitiva (castigo) por su violación,pero la Ley de Dios no era propiamente una ley en el sentido estricto de la palabra,ya que no se menciona ningun castigo por su violación,sino que son un compendio de principios morales,ya lo he expuesto en algun otro lugar.

DICCIONARIO DE LA RAE

PRINCIPIO....
6. m. Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta.


Alguien mencionó que cómo es posible que Dios promulgue una ley donde permita la esclavitud;bien,si lo vemos como ley,tendria razón,pero no se ve ningun castigo a su violación,entonces no es ley;es un pincipio,un principio es aplicable a cualquier cultura,época o circunstancia,los musulmanes castigan el adulterio,los Hindúes castigan el adulterio,los Chinos tambien;cada quien de acuerdo a su forma de pensar,pero lo valido es el principio.Cuando Dios establece en el mandamiento,"ni tu esclavo,ni tu esclava",no es que esté permitiendo o abogando por la esclavitud,sino que adecuó ese principio a la costumbre de la época;ahora diría;"..ni tu empleado,ni tu empleada" o "..ni tu trabajador,ni tu trabajadora" Un principio,mi hermano,no es un precepto,es un concepto.SALUDOS Y BENDIIONES.
 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Gracias Briceño, por echar una mano, pues parece que algunos no quieren comprender que DIOS NO QUIERE Y NO MANDÓ SACRIFICIOS. No quieren comprenderlo aunque esté testimoniado por los profetas en citas como la que nos recuerdas de Jeremías, y también esté testimoniado por el propio Jesucristo:

"Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes". (Mateo 12,7).

Con estos testimonios, deberían comprender que las escrituras que digan que Dios mandó sacrificios son contrarias a estos testimonios de los profetas y de Jesucristo y, por tanto, no son verdaderas. Pero se ve que las interpretaciones religiosas de los hombres se han grabado en muchos de tal forma, que no aceptan que en las escrituras haya leyes que fueron atribuidas a Dios pero que en realidad no fueron dadas por Dios (leyes como muchas del viejo testamento que mandan que unos hombres hagan daño y maten a otros hombres o preceptos que no coinciden con las enseñanzas de Jesús y que están escritos en las cartas y han sido atribuidos a Pablo como si también fueran inspirados por Dios).


Cuando Dios habla de "Misericordia quiero y no sacrificios" no se esta contradiciendo de sus anteriores estatutos,Dios mismo sacrificó un animal para vestir a Adan y a Eva;se agradó del sacrificio de Abel,mientras que rechazó el de Caín;entonces,tu aserto de que Dios NO QUIERE NI MANDO sacrificios no es correcto,no es lo que la Palabra de Dios revela;la explicación de lo expuesto por los Profetas radica en que el Pueblo de Israel se habia desviado tanto del plan original del objetivo de los sacrificios,creyendo que, cuál fuera su actitud,con un sacrificio lo resolverian todo,que Dios les mandó mensajes de reproche por medio de sus mensajeros,tratando de volverlos a la realidad del objetivo de estos,¿Cuál era el objetivo? el Sacrificio inmaculado de Jesús,el cuál reflejaba la misericordia infinita de Dios.

1 Samuel 2:29 ¿Por qué habéis hollado mis sacrificios y mis presentes, que yo mandé ofrecer en el tabernáculo; y has honrado á tus hijos más que á mí, engordándoos de lo principal de todas las ofrendas de mi pueblo Israel?

Salmos 51:19 Entonces te agradarán los sacrificios de justicia, el holocausto ú ofrenda del todo quemada: Entonces ofrecerán sobre tu altar becerros

1 Pedro 2:5 Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados una casa espitirual, y un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, agradables á Dios por Jesucristo.


En resumen:No es que Dios no quiere o no mandó sacrificios,sino que quiere que los sacriicios sean ofrecidos en su marco adecuado.Romanos 12:1

Espero que muchos pierdan el temor que les han infundido las religiones y dejen de seguir tanta doctrina e interpretación religiosa que impone la creencia de que todas las leyes del viejo testamento fueron dadas por Dios y empiecen a comprender que en las escrituras han sido atribuidos a Dios muchos preceptos y leyes que en realidad no fueron dados por Dios, pues la Ley de Dios había sido cambiada en falsedad y el pueblo ya no la conocía, como nos dice Jeremías:

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. Los sabios se avergonzaron, se espantaron y fueron consternados; he aquí que aborrecieron la palabra de Yavé; ¿y qué sabiduría tienen?" (Jeremías 8:7-9).

Hermano PORQUE,¿porqué piensas así?,por supuesto que los Escribas habian cambiado la Ley y hacian creer que esos cambios provenian de Jehová;ya no ofrecian corderos o becerros o tórtolas en el altar del Tabernaculo,ahora ofrecían a sus hijos a los brazos ardientes (literalmente) del dios Moloc,o del dios Baal en sus respectivos altares:

Jeremías 19:5 Y edificaron alto á Baal, para quemar con fuego sus hijos en holocaustos al mismo Baal; cosa que no les mandé, ni hablé, ni me vino al pensamiento.

Jeremías 23:13 Y en los profetas de Samaria he visto desatinos: profetizaban en Baal, é hicieron errar á mi pueblo Israel.

Jeremías 23:27 ¿No piensan como hacen á mi pueblo olvidarse de mi nombre con sus sueños que cada uno cuenta á su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de mi nombre por Baal?
 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Porque77,

Reitero tus largos aportes solo están llenos de ERRORES y conceptos ANTICRISTIANOS ..

Veamos .. esto que aseguras (n necesito responder a todo lo que ecribes pues desde la BASE YA ESTAS ERRADO)...

Las palabras que escribí que tú llamas "anticristianas" las escribí para decirte que aquellos sacrificios, los que tú dices que Dios mandó, eran injustos porque costaban mucho a unos (los que tenían escasos bienes, los que apenas tenían para comer) y no costaban nada a otros (los que tenían muchas posesiones y nada les costaba ofrecer un animal); para estos últimos, el hecho de ofrecer un animal podría ser un sacrificio en cuanto al hecho de que se mataba un animal, pero no era ningún sacrificio para sus vidas ni para sus familias porque nada les costaba ofrecer animales cuando tenían gran cantidad de ellos

Esto que estás diciendo es un raciocinio filosófico, pues las Escrituras aclaran muy bien que LOS SACRIFICIOS no se realizaban como COSTO o como PAGO del esfuerzo del pecador. SINO COMO UNICO MEDIO PARA PURIFICAR SUS PECADOS.

Esto es lo que NO HAS ENTENDIDO ...

En ningún momento las Escrituras dicen que los SACRIFICIOS eran JUSTOS, todo o contrario..

EL INOCENTE TENIA QUE MORIR Y POR MEDIO DE SU SANGRE EXPIAR EL PECADO DEL CULPABLE PARA QUE NO TUVIERA QUE MORIR POR SUS PROPIOS PECADOS ...

Porque77, tus pecados pueden causarte la muerte eterna, si "no" aceptas que el SACRIFICIO DE JESUS EN LA CRUZ SE REALIZO PARA QUITARTE LOS PECADOS Y SU SANGRE TE PURIFIQUE Y LIMPIE, EN EL LUGAR SANTO DEL SANTUARIO CELESTIAL ..

Te pregunto ..

Has entrado al lugar SANTISIMO POR LA SANGRE DE JESUS?

Lee y si no lo has hecho haszlo pronto ..

Heb 10:19 Entonces, hermanos, puesto que tenemos confianza para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús.

Porque77, para demostrarte lo que digo, responde a estas pregutas en el orden que te las hago ..

1. Por qué Pablo dijo: CRISTO ES NUESTRA PASCUA QUE FUE SACRIFICADO ..

1 Cor 5:7 Limpiad la levadura vieja para que seáis masa nueva, así como lo sois, sin levadura. Porque aun Cristo, nuestra Pascua, ha sido sacrificado.

2. Si Jesús NO HUBIESE SIDO SACRIFICADO, cómo habría sido DESTRUIDO EL PECADO ... tal como lo dice Hebreos ..

Heb 9:26 De otra manera le hubiera sido (A JESUS) necesario sufrir muchas veces desde la fundación del mundo; pero ahora, una sola vez en la consumación de los siglos, se ha manifestado para destruir el pecado por el sacrificio de sí mismo. (EN LA CRUZ EL DIA DE LA PASCUA, COMO CORDERO)

3. En la PASCUA se SACRIFICABA un CORDERO para EXPIAR EL PECADO ... Por qué Juan describió a JESUS COMO EL CORDERO QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO?

Joh 1:29 Al día siguiente vio a Jesús que venía hacia él, y dijo: He ahí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

Porque77, puedes seguir filosofando y argumentando, tal como lo has venido haciendo y exponiendo tus teorias ANTICRISTIANAS, pero la verdad es que:

HASTA QUE NO ENTIENDAS Y ACEPTES QUE JESUS MURIO SACRIFICADO POR TI Y CON SU SANGRE TE PUEDE PURIFICAR EN EL LUGAR SANTISIMO DEL SANTUARIO CELESTIAL, TUS PECADOS NO HABRAN SIDO PERDONADOS..​

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Porque77,

Reitero tus largos aportes solo están llenos de ERRORES y conceptos ANTICRISTIANOS
Tú llamas anticristianos a mis escritos, basándome yo principalmente en las enseñanzas de Jesús, y me respundes utilizando textos de las escrituras que no son del Evangelio, y cuando me respondes con textos del Evangelio, no haces ni referencia a las cosas que te contesto. Se ve que no lees lo que te digo porque sigues respondiendo cosas que ya te han sido respondidas y no haces ni mención a lo que te respondí. Pero de todos modos, veamos qué dices:

Esto es lo que NO HAS ENTENDIDO ...

En ningún momento las Escrituras dicen que los SACRIFICIOS eran JUSTOS, todo o contrario..

EL INOCENTE TENIA QUE MORIR Y POR MEDIO DE SU SANGRE EXPIAR EL PECADO DEL CULPABLE PARA QUE NO TUVIERA QUE MORIR POR SUS PROPIOS PECADOS ...
Vamos a ver, si los sacrificios no eran justos, ¿cómo iban a ser una ley dada por Dios? ¿Es que Dios das leyes o manda hacer cosas injustas? ¿Es que Dios es injusto? Si los sacrificios eran injustos, es que no eran verdadera Ley de Dios. ¿Por qué hemos de creer que los sacrificios fueron dados por Dios por el hecho de que en las escrituras hayan sido atribuidos a Dios? ¿Por qué hemos de creer que los sacrificios fueron dados por Dios si Jesucristo no dice que hubieran sido dados por Dios sino que dice "Misericordia quiero y no sacrificios"?

Lo dems que dices ya está más que respondido. Lee las respuestas anteriores. De todos modos, también te contesto a ti en la respuesta que entrego a BIGKER. Espero que la leas y no me vuelvas a repetir cosas que ya están contestadas y a las que no has hecho ni el menor aprecio, volviendo a repetir otra vez lo mismo. Lee, por favor, mis respuestas anteriores y también lo que digo a BIGKER:


Tienes razón,amilcar,la ley de Moises nunca ha sido la verdad,solo la Ley de Dios


Salmos 119:142 Tu justicia es justicia eterna, Y tu ley la verdad.
"Tu justicia es justicia eterna, Y tu ley la verdad" (Salmos 119:142) Esto demuestra que la Ley que Dios había dado a su pueblo, Ley que Dios dio a Moisés, y que es la verdad y es eterna, no eran todas las leyes del viejo testamento que, en las escrituras, han sido atribuidas a Dios, porque muchas de esas leyes no son eternas, sino que fueron abolidas, y porque muchas de esas leyes no coinciden con la Ley de Jesucristo, que es la verdad. Entonces la verdadera Ley que Dios dio a su pueblo es la que Jesucristo nos enseñó, porque Jesucristo es la verdad y de Él viene la verdad, como dice nuestro amigo Briceño:

Juan 1:17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.


Pues la ley por medio de Moisés fue dada



Este exto explica por sí mismo que la ley de moises no era la verdad


pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.



La verdad solo viene de Cristo

Juan 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Briceño también dice:

Hebreos 10:1 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.

Y sobre esto que dice Briceño, dices lo siguiente:

Hay mucha razón en esto,la ley ceremonial de sacrificios,como bien claro lo vierte el texto,no hace perfecto a nadie,solo Cristo;asi un Judio hubiera sacrificado miles de corderos,Quien le otorgaba perdón no era el sacrificio en si,sino lo que representaba;si hablamos de la ley moral ( el Decálogo) tampoco puede hacer perfecto a nadie,lo que la ley hace,es decirte que estas en pecado pero Cristo te redime,del pecado;no en el pecado.
Ni los sacrificios ni lo que representan los sacrificios otorgan el perdón de los pecados. Lo que otorga el perdón de los pecados es el arrepentimiento de la propia persona, sus buenos frutos y que ésta también perdone, porque lo dijo Jesucristo:

"Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas". (Marcos 11:26)

No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos". (Mateo 7:16-20)

" Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16,15-16).

"O aquellos dieciocho sobre los cuales cayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que todos los hombres que habitan en Jerusalén? Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente". (Lucas 13:4)

Y esto que nos dice Jesucristo, también esta reflejado de alguna forma en el Antiguo Testamento, cosa que indica que antes de Jesucristo también eran así las cosas (el perdón de Dios no se obtenía por los sacrificios sino por el arrepentimiento):

"Príncipes de Sodoma, oíd la palabra de Yavé; escuchad la ley de nuestro Dios, pueblo de Gomorra. ¿Para qué me sirve, dice Yavé, la multitud de vuestros sacrificios? Hastiado estoy de holocaustos de carneros y de sebo de animales gordos; no quiero sangre de bueyes, ni de ovejas, ni de machos cabríos. ¿Quién demanda esto de vuestras manos, cuando venís a presentaros delante de mí para hollar mis atrios? No me traigáis más vana ofrenda; el incienso me es abominación; luna nueva y día de reposo, el convocar asambleas, no lo puedo sufrir; son iniquidad vuestras fiestas solemnes. Vuestras lunas nuevas y vuestras fiestas solemnes las tiene aborrecidas mi alma; me son gravosas; cansado estoy de soportarlas. Cuando extendáis vuestras manos, yo esconderé de vosotros mis ojos; asimismo cuando multipliquéis la oración, yo no oiré; llenas están de sangre vuestras manos. Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo; aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda. Venid luego, dice Yavé, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana" (Isaías 1:10-18)

El texto que nos recuerda Briceño no nos dice que Dios hubiera mandado sacrificios. Si los sacrificios no hacen perfecto a nadie, hay que comprender que son algo imperfecto, e igualmente, si la ley del Decálogo, como tú dices "tampoco puede hacer perfecto a nadie" , hay que comprender que esos mandamientos son imperfectos y Dios no da leyes imperfectas, pues su Ley es perfecta:

"La ley de Yavé es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Yavé es fiel, que hace sabio al sencillo. El precepto de Yavé es puro, que alumbra los ojos". (Salmos 19:7-8)

"En cuanto a Dios, perfecto es su camino,
Y acrisolada la palabra de Yavé
;
Escudo es a todos los que en él esperan.
Porque ¿quién es Dios sino sólo Yavé?
¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios?
Dios es el que me ciñe de poder,
Y quien hace perfecto mi camino"
(Salmos 18:30-32)

Así que, si la Ley de Dios es perfecta y el camino de Dios es perfecto, hay que comprender que los sacrificios no fueron mandados por Dios porque son imperfectos, ya que no hacían perfecto a nadie ni eran perdonados los pecados por ellos. Y la prueba más clara que tenemos de que Dios no había mandado sacrificios es lo que dice Jesucristo en el Evangelio: "Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes". (Mateo 12,7).

Bien claro está diciendo que ellos no comprendían que Dios no había mandado sacrificios, que Dios no quería sacrificios. Y esto también está explicado antes de Jesucristo en Salmos:

"Ni sacrificio ni oblación querías, pero el oído me has abierto; no pedías holocaustos ni víctimas". (Salmos 40,7).

Así que debemos tener cuidado con las escrituras, pues hay muchas partes, tanto en el viejo como en el Nuevo testamento, que no coinciden con el Evangelio. Las cartas traen mucha confusión, pues en algunas partes explican las cosas muy enredadamente, no se ajustan a la sencillez con Jesucristo explicó las cosas. Ya he explicado que las cartas fueron torcidas y también las otras escrituras (2ª Pedro 3:16). Es mejor basarse en el Evangelio, en las enseñanzas de Jesucristo, para no caer en el error y para no seguir doctrinas que no se ajustan al Evangelio. Y esto que digo lo confirmó el propio Pablo, cuando clamaba que no creyéramos "otro evangelio" diferente al de Cristo:

"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema". (Gálatas 1,6-9).

DOSOLIVOS dice así:

Muy cierto... Además, vemos como Cristo reveló la falsedad de algunas leyes que tenían los judios como divinas, cuando solo eran mandamientos de hombre.

Saludos y bendiciones.

Y esto le contestas:

Hermano esas "leyes" bien puede llamarsele "leyes" porque contenian una accion punitiva (castigo) por su violación,pero la Ley de Dios no era propiamente una ley en el sentido estricto de la palabra,ya que no se menciona ningun castigo por su violación,sino que son un compendio de principios morales,ya lo he expuesto en algun otro lugar.
La Ley de Dios sí era propiamente una Ley, porque lo dijo Jesucristo:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Y si se cumple la Ley de Dios (que es lo que significa arrepentirse) y se perdona, se tiene misericordia y se ama (que es cumplir la verdadera Ley de Dios: "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; ), Dios perdona al que así hace..., pero si no hay arrepentimiento, esto lleva a la muerte porque lo dijo Jesucristo:

si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente". [/COLOR] (Lucas 13:4)

Cuando Dios establece en el mandamiento,"ni tu esclavo,ni tu esclava",no es que esté permitiendo o abogando por la esclavitud,sino que adecuó ese principio a la costumbre de la época;ahora diría;"..ni tu empleado,ni tu empleada" o "..ni tu trabajador,ni tu trabajadora" Un principio,mi hermano,no es un precepto,es un concepto.SALUDOS Y BENDIIONES.
Según las circunstancias que vivimos, los hombres trabajan por un salario, para poder sobrevivir. . Aparte de que así está constituido este mundo (otra cosa es que a Dios le agrade), no es lo mismo que alguien trabaje por un salario para poder sobrevivir que el hecho de que los hombres se hagan servir por otros hombres haciéndose amos suyos, algo que no está de acuerdo con las enseñanzas de Jesús. Hay que comprender que algo que no está de acuerdo con las enseñanzas de Jesús no es verdadera Ley de Dios.

Dios no da leyes adaptándose a ninguna época, como si tuviera que respetar las costumbres de los hombres. Son los hombres lo que tienen que cumplir la Ley de Dios. Y la Ley de Dios no permitía la esclavitud porque Jesucristo nos enseñó la verdadera Ley de Dios y Él dijo esto:

"Sabéis que los jefes de las naciones las dominan como señores absolutos, y los grandes las oprimen con su poder. No ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, será vuestro esclavo; de la misma manera que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos" (Mateo 20,25-28)

Cuando Dios habla de "Misericordia quiero y no sacrificios" no se esta contradiciendo de sus anteriores estatutos,Dios mismo sacrificó un animal para vestir a Adan y a Eva;se agradó del sacrificio de Abel,mientras que rechazó el de Caín;entonces,tu aserto de que Dios NO QUIERE NI MANDO sacrificios no es correcto,no es lo que la Palabra de Dios revela;
En la escritura se habla de ofrenda, nada de sacrificios por los pecados. Esos textos no dicen que Dios mandara sacrificios por los pecados. Una cosa es ofrenda y otra muy distinta sacrificios por los pecados.

la explicación de lo expuesto por los Profetas radica en que el Pueblo de Israel se habia desviado tanto del plan original del objetivo de los sacrificios,creyendo que, cuál fuera su actitud,con un sacrificio lo resolverian todo,que Dios les mandó mensajes de reproche por medio de sus mensajeros,tratando de volverlos a la realidad del objetivo de estos,¿Cuál era el objetivo? el Sacrificio inmaculado de Jesús,el cuál reflejaba la misericordia infinita de Dios.
Los profetas dicen que Dios no mandó sacrificios y que no quería sacrificios. Por favor, leer mis respuestas anteriores y lee bien lo que dicen los profetas, pues no están hablando de sacrificios de hijos ni de sacrificios a otros "dioses", sino que dicen que Dios que Dios no mandó sacrificios y que no quería sacrificios. En cuanto a los demás textos de las escrituras donde se diga que Dios mandó sacrificios, todos están ahí para confundir y hacer caer en el error a muchos, como estaban en un gran error los escribas y fariseos. Todos los textos que digan que Dios mandó sacrificios quedan descalificados ante las palabras de Jesucristo, que dijo:

"Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes". (Mateo 12,7).

Así que, cuando los profetas dicen que Dios no mandó sacrificios, eso eso lo que están diciendo: QUE DIO NO MANDÓ SACRIFICIOS Y QUE DIOS NO QUIERE SACRIFICIOS. Y en cuanto a que la Ley de Dios fue cambiada en falsedad, digo lo mismo: lo que dicen los profetas es que la Ley de Dios fue cambiada en falsedad.

 
Re: LA LEY que dio Dios a Israel FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL A.

Saludos.

Es probable que se este malinterpretando, si por sacrificio hay referencia a holocaustos, es evidente que hay tanto Salmos como pasajes que los muestran, un ejemplo Abran ofrecio holocausto a Dios.

Ahora veamos

Hebreos 7


12 Porque ya que se está cambiando el sacerdocio, por necesidad llega a haber también un cambio de la ley.

Hay esta cambio de sacerdocio, una ves tomo lugar Yeshua como Sumo Sacerdote.

Mateo 22


36 —Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la ley?
37 —"Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente" [a] —le respondió Yeshua—.38 Éste es el primero y el más importante de los mandamientos.39 El segundo se parece a éste: "Ama a tu prójimo como a ti mismo." 40 De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas.

Un Saludo