SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

Re: Estimado Manuel96:

Re: Estimado Manuel96:

Mensaje 110 – Manuel 96

Leal me hacía notar que yo escribía demasiado largo. Pero ya ves, hago intentos por corregirme.
Te agradezco que reconozcas que no te desairo con no responderte, y que te quito muy poco tiempo; por aquello de aquel clásico español: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”.
Te felicito también por tu precocidad y perspicacia: que hayas descubierto en mí lo que nadie vio, ni siquiera yo.
Dado que me atribuyes el tal magisterio, ¿para qué me enseñas sobre el Gehena?
Deberías imaginar que algo debo conocer del valle de Hinon, al sur de Jerusalén.
Estás obsesionado con el “reino de la muerte”. Yo, en cambio, ya vivo en el reino de Dios y de su Hijo, donde la vida es abundante y plena.
Cordiales saludos.
Ricardo.

estoy obsesionado con las mentiras que predican en la iglesia , año tras año

como es posible que nadie conoce el reino de la muerte

los pastores ya tocaron la septima trompeta y mandaron al fuego a todos los que se oponen a su autoridad y sus disparates

EL JUICIO EMPIEZA AQUI Y NO DONDE TE DIJO TU PASTOR, SORRY , TE MINTIO ALEBOSAMENTE

Rev 11:15 El séptimo ángel tocó su trompeta, y se oyeron fuertesvoces en el cielo, que decían:
"El reino del mundo
es ya de nuestro Señor y de su Mesías,
y reinarán por todos los siglos."


Rev 11:16 Los veinticuatro ancianos que estaban sentados en sus tronosdelante de Dios, se inclinaron hasta el suelo y adoraron a Dios,
Rev 11:17 diciendo:
"Te damos gracias, Señor,
Dios todopoderoso,
tú que eres y que eras,
porque has tomado tu gran poder
y has comenzado a reinar.

Rev 11:18 Las naciones se han enfurecido;
pero ha llegado el día de tu ira,
el momento en que has de juzgar
a los muertos;


ENTONCES APARECE EL GRAN TRONO BLANCO QUE ES UN JUCIO DE MUERTOS Y NO DE VIVOS

puedo enseñar mucho mas estimado ricardo y sin cobrarte nada

paz a tu vida
 
Respuestas a Leal, DOSOLIVOS y Manuel96:

Respuestas a Leal, DOSOLIVOS y Manuel96:

Mensaje 116 - Estimado Leal: En el mensaje 108 me esmeré lo mejor que pude en explicar que si bien el tormento de los condenados es eterno, los términos “infierno” y “lago que arde con fuego y azufre” no son sinónimos. A mayor abundancia digo: si bien coinciden en ambos el tormento por fuego, se advierten dos diferencias:
1 – La transitoriedad del infierno sólo se debe a que finalmente este mismo es lanzado al lago de fuego (Ap 20:14), pues se vacía en el v. anterior al entregar sus muertos en la segunda resurrección para que sean juzgados, mientras que la situación del lago de fuego y azufre se mantendrá incambiable por la eternidad. Nadie saldrá de allí y nadie más se le agregará; tampoco su fuego jamás se apagará.
2 – Al infierno solamente desciende la persona en su alma y espíritu, mientras su cuerpo se corrompe y desintegra.
Al lago de fuego, la persona completa (espíritu, alma y cuerpo resucitado) es lanzada tras el juicio final.
Nunca se me ocurrió pensar que esto fuese un dogma; ni siquiera una doctrina particular.
La doctrina general sería: El tormento eterno de los condenados.
Lo que en este momento estamos considerando son aspectos diversos de esa doctrina.
Por supuesto que existen sectas que niegan esta doctrina general ¡cuánto más sus aspectos particulares!
Puedo discurrir entre los que como yo, estamos abiertos a ser mejor instruidos por la Palabra de Dios. Pero si alguien se mantiene apegado a lo que ya sabe y le fuera inculcado por su propia secta o denominación ¡nada más podemos hacer! Hay veces que nos puede fallar nuestra propia capacidad de entendimiento; pero más comúnmente sucede que no se quiere entender lo que ya se ha dado por sobrentendido. Es cómodo.
Si la brega que se da en los Foros fuera realmente para aprender unos de otros ¡todos aprenderían! Lo que normalmente ocurre, es que cada cual se ubica en su propia irreductible posición, y parapetado tras la biblioteca de su propio grupo religioso, procura resistir los embates a la vez que aprovecha a propagar herejías que supone sean verdades.
Te saludo cordialmente.

Mensaje 117 – DOSOLIVOS:
Aquí ahora, en esta vida y en el Foro eres libre para expresar lo que te haga feliz creer y decir. Puedes íntimamente complacerte porque te leamos.
Pero cuando te des cuenta que no era tan así como pensabas, será demasiado tarde por más convencida que entonces estés.
Ojalá cambies a tiempo.

Mensaje 121 – Manuel 96:
¿Y qué tengo yo que ver con tus obsesiones por las mentiras que continuamente se predican en las iglesias? Yo también las deploro, y tengo que estar muy atento por no dejarme arrastrar en mi obsesión de refutarlas, fastidiando pastores y predicadores.
En cuanto a los sectarios, adventistas, testigos y mormones cruzan la calle para evitarme. Nunca se me ocurrió cobrarles por decirles la verdad.
No dudo que tengas mucho para enseñarme y yo aprender de ti. Si dices que he sido como un maestro para contigo, ¿por qué no intentas serlo tú para conmigo?
En lo que te llevo leído, lo mejor de todos tus aportes está en la lista de textos bíblicos en azul que pones abajo.
Pero si piensas bien primero, y escribes después, seguramente lograrás superarte.
Mis saludos.
Ricardo.
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

Sigamos viendo la enseñanza espiritual del Señor en Lucas 16:19-31


Lucas 16:24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.


"dando voces" = "dar voces" es un hebraísmo que significa "clamar a gritos" (Para un ejemplo de este hebraísmo, ver Hechos 16:17).

"Padre Abraham" = Aquí el rico clamó a Abraham, en vez de clamar a Dios. Abraham, el "padre" de los que tienen fe, *(Romanos 4:16) no podía hacer nada para reversar la condena del rico, quien en vida, no creyó en el Hijo de Dios.

"ten misericordia de mí" = Viendose perdido, el rico clama a Abraham por misericordia. Mas Dios dice que todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Este era un rico que había acumulado sus riquezas ílicitamente, al oprimir a los pobres sin misericordia. Ahora él, en su prisión espiritual, tampoco recibiría misericordia, sino más bien, el juicio de Dios.

"y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua" = ¿Llamó a un cuerpo de bomberos porque se estaba quemando de pies a cabezas?...NO!..El rico quería "agua" para refrescar su lengua! Quería confesar a Cristo, el agua de vida, para salvación, pero ya era muy tarde!..Ese era su tormento!


"porque estoy atormentado en esta llama" = No una llama literal, sino un tormento o angustia espiritual que durará hasta que sea lanzado al lago de fuego y destruido totalmente. El fuego se emplea figurativamente para describir el juicio de Dios.

Isa 66:24 Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre.

Isa 33:14 Los pecadores se asombraron en Sion, espanto sobrecogió a los hipócritas. ¿Quién de nosotros morará con el fuego consumidor? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas?

Como podrán leer claramente, el "fuego consumidor" y las "llamas eternas", es Dios mismo, no un "tormento eterno en llamas eternas". Estas frases se emplean en relación al justo juicio de Dios, del cual nadie se puede escapar.

Veamos el significado de la palabra "atormentado":

Diccionario VINE:

G3600
odunao (ὀδυνάω G3600) traducido «doliéndose» en Act_20:38; se trata en ATORMENTAR, A, Nº 5.

Odunao (ὀδυνάω G3600) significa, en las voces media y pasiva, sufrir dolor, estar en angustia, estar grandemente atormentado (similar a odune, dolor, angustia). Se traduce «con angustia» en Luk_2:48 (VM: «angustiados»); «atormentado» en Luk_16:24,25; «doliéndose» en Act_20:38: Véanse ANGUSTIA, Nota (3), DOLER.



Muchos enseñan que los impíos también heredarán vida eterna, pero en tormentos. Eso no es bíblico. Los impíos no heredarán vida eterna, ni en tormentos. Serán destruídos totalmente. Su existencia será borrada por toda la eternidad:



Salmos 37:9 Porque los malignos serán destruidos,
Pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra.

Salmos 37:10 Pues de aquí a poco no existirá el malo;
Observarás su lugar, y no estará allí.

Salmos 37:20 Mas los impíos perecerán,
Y los enemigos de Jehová como la grasa de los carneros
Serán consumidos; se disiparán como el humo.


Esta verdad Escritural está confirmada en el griego del NT:

Juan 3:16 ουτως 3779:ADV Así γαρ 1063:CONJ porque ηγαπησεν 25:V-AAI-3S amó ο 3588:T-NSM el θεος 2316:N-NSM Dios τον 3588:T-ASM a el κοσμον 2889:N-ASM mundo ωστε 5620:CONJ de modo que τον 3588:T-ASM a el υιον 5207:N-ASM Hijo τον 3588:T-ASM a el μονογενη 3439:A-ASM unigénito εδωκεν 1325:V-AAI-3S dio ινα 2443:CONJ para que πας 3956:A-NSM todo ο 3588:T-NSM el πιστευων 4100:V-PAP-NSM confiando εις 1519:pREP hacia dentro αυτον 846:p-ASM a él μη 3361:pRT-N no αποληται 622:V-2AMS-3S sea destruído αλλ 235:CONJ sino εχη 2192:V-PAS-3S pueda estar teniendo ζωην 2222:N-ASF vida αιωνιον 166:A-ASF eterna


2Tesalonicenses 1:9 οιτινες 3748:R-NPM quienes δικην 1349:N-ASF juicio adverso τισουσιν 5099:V-FAI-3P sufrirán castigo ολεθρον 3639:N-ASM a destrucción αιωνιον 166:A-ASM eterna απο 575:pREP desde προσωπου 4383:N-GSN rostro του 3588:T-GSM de el κυριου 2962:N-GSM Señor και 2532:CONJ y απο 575:pREP desde της 3588:T-GSF el δοξης 1391:N-GSF esplendor της 3588:T-GSF de la ισχυος 2479:N-GSF fuerza αυτου 846:p-GSM de él


Luis Alberto42
 
V - De independiente de Dios a dependiente del mendigo

V - De independiente de Dios a dependiente del mendigo

Hasta ahora apenas habíamos seguido las alternativas a partir de la cabeza del pobre
hombre rico cayendo sobre la fuente, hundiendo la cara en la grasa del cordero y
salpicando de salsa su túnica de lino fino.
Pero ¿y qué de su alma? Pues nunca pensó que allí le llegaba el momento de su
muerte. Siempre que se atoró, unos golpes en la espalda de algún criado o uno de sus
comensales había bastado para hacerle salir del apuro. Se acordó de Sansón y pensó: -Otra vez saldré de esta.
Ahora, mientras se ahogaba y le hacía señas a Lázaro (inerte ya), por un instante
pensó que si lo tuviera sentado frente a él en su mesa, fácilmente le auxiliaría.
Mientras se seguía ahogando, velozmente pasaban por su mente escenas de su vida en
las que se veía zafando de un compromiso, desoyendo un ruego, mirando para otro lado,
dejando sus ojos en blanco como quien ni sabe ni ve, y la última de todas, gastándole al
mendigo la broma fatal de convidarle desde la distancia con la jarra de agua. La idea del
arrepentimiento ni siquiera afloró en su mente. Así como él hacía por su vida, que los
demás hicieran por las suyas. Pero no tuvo siquiera ocasión de pensar que no podría
vivir sin los demás.
Cuando volvió en sí, creyó estar sufriendo una pesadilla no muy diferente a otras que
ya le habían aterrado. El ahogo del atoro se le había pasado, pero ni cuenta se dio del
alivio porque lo que ahora padecía era muchísimo peor. Como otras veces, volvería a
despertar, y no le quedarían más secuelas que la del sudor frío del susto que se llevaba.
Es de lo más extraño, que las almas sigan percibiendo sensaciones como si todavía
estuvieran en sus cuerpos físicos. Son impresiones semejantes a las de nuestros sueños
-placenteras o dolorosas, pero intensamente reales-, aunque nuestro cuerpo y los
cinco sentidos no participen de aquel momento que estamos protagonizando.
Como en los sueños, la idea que se presenta es -¿Hasta cuándo durará esto? Y a veces
alcanza con tomar conciencia de que estamos soñando para despertar de inmediato.
Pero esta vez el condenado no despertaba. Aunque no tenía noción del tiempo, era
consciente de que este transcurría sin recibir alivio.
Para peor, la oscuridad era total ¡y cosa extraña! la llama que le atormentaba no
arrojaba luz alguna. Recordaba a los rabinos contando escenas terroríficas de los
pueblos de Canaán que quemaban vivos a sus hijos. Ahora acontecía igual con él; y lo
peor de todo era que esto ya lo había presentido. Pensó que debía asumirlo; pero si ya
no podía soportar más el tormento de la quemazón y la sed que lo devoraba, ¿qué haría
si esto todavía se prolongara? Si estuviera vivo, en medio de un incendio, y su propio
cuerpo fuera pasto de las llamas, sabía que rápidamente moriría y dejaría por fin de
sufrir tan atrozmente.
No emitió protesta alguna, aceptando tácitamente aquella situación, por más
desesperante que fuese. Sabía que él había apostado a lo seguro: sacarle a la vida el
mayor jugo posible aunque no llegase a ser muy larga. Se dio sus lujos, vistiendo de lo
mejor y comiendo a cuerpo de rey. Ahora, lo que sus amigos fariseos solían hablar: de
una vida que seguía aún más allá de la muerte, de ángeles y la resurrección de los muertos, le parecía una mezcolanza de supersticiones del antiguo Egipto, Grecia e India.
Así y con todo, él sobrellevaría su tormento si se le diera un poco de alivio.
Alzando la vista desde aquel tenebroso lugar, algo lejos y frente a él, había como una meseta iluminada con toda la apariencia de un jardín. Toda especie de árboles y plantas para él desconocidas se apreciaban a la distancia. Entre sus dolores y ayes, descubrió que cuanto más fijara la vista mejor podía ver, y cuanta más atención prestaba, mejor podía oír. Vio a un anciano patriarca sentado y recostado contra el tronco de un añoso árbol. Recordó que era el mismo que había visualizado en sus sueños comiendo el becerro con sus tres visitantes. Pero ¡oh sorpresa! Aquel que se le acerca y se ponen a conversar animadamente ¡es el mendigo Lázaro! Intenta aproximárseles, pero a poco de caminar por aquel candente suelo, llega al borde de un precipicio en cuyo fondo corría un río de lava ardiente. Tanto escuchar en la Sinagoga la historia de Abraham en el primer libro de Moisés –cuando no dormía-, que hasta la venerable figura del patriarca se le había hecho familiar.
-¡Padre Abraham! –gritó, y viendo que aquel le puso atención, continuó- Ten misericordia de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama.
¡Cuántas cosas podemos reparar en este párrafo!
1 – Lo llamó a Abraham de padre, y como el patriarca no lo desmiente y a su vez él mismo lo llama de “hijo”, podemos asegurar que bien se puede ser un legítimo hijo de Abraham y despertarse en el infierno. Solamente los hijos de Dios están excluidos del infierno.
2 – En el infierno ya no hay misericordia para nadie, por más que la palabra pudiera repetirse perdurablemente. El hombre rico conocía bien la palabra, pero no podía recordar si alguna vez la mostró con alguien. Por lo menos, con quién más la necesitaba, teniéndolo tan cerca, no la mostró. Si misericordia es que Dios no nos da lo que merecemos, es inútil pedirla cuando ya se ha recibido lo merecido.
3 – En el infierno es posible acordarse primero de los más fácilmente olvidados durante la vida. Las magnitudes cambian, y se invierten los valores. El insignificante Lázaro pasa a cobrar ahora una trascendental importancia a ojos del hombre rico.
4 – Se adquiere otra percepción de la realidad, lo que lejos de mitigar cualquier dolor, lo aumenta más todavía. Lázaro, el echado a su puerta, ya ni mover se podía; ahora lo ve en condiciones de andar como hábil mensajero.
5 – Se olvida de la repulsión que las llagas del mendigo le causaba. Ahora la punta de su dedo sería suficiente para traerle un mínimo de alivio. El extremo de su propia lengua sería el punto de un contacto demasiado tardío.
6 – La conciencia de estar siendo atormentado es prueba no solamente de que persista la sensibilidad, la función sensorial, sino que el espíritu mismo pervive con el alma.
Lamentablemente, los cristianos son muy crédulos respecto al cielo y la eterna bienaventuranza, pero bastante escépticos en cuanto a la realidad del infierno y el tormento eterno en el lago de fuego. No tendrían por qué ser así, pero comúnmente lo son. Esta duda o incredulidad, apenas se explica por la falta de seguridad de su propia salvación. Lo que debería motivarlos a buscar la certeza de su salvación, para tener paz y confianza en cuanto a lo genuino de su fe y experiencia de haber sido reconciliado con Dios, se vuelve un tabú que mejor es no tocarlo ni menearlo. Confiesan que Jesús es el Salvador, quien los salva y les da la salvación, pero no tienen la más remota idea de haber estado en riesgo de eterna perdición. Pero ¿de qué los va a salvar Jesús si nunca estuvieron perdidos? Adoptan cierto aire de penitente cuando admiten ser pecadores y haber pecado ¡pero sin señas de culpabilidad! ¿Cómo podrá Dios perdonarles si no tienen conciencia de ser culpables? Nunca se vieron en el caso de clamar como el publicano: “Dios, se propicio a mí, pecador” (Lc 18:13). A lo sumo, cumplieron con la gimnasia salvífica de los grandes evangelistas: Levante la mano, póngase en pie, pase adelante, arrodíllese, repita conmigo la oración de entrega, llene la tarjeta de decisión. Y eso fue todo.
(Seguiremos mañana, si Dios quiere)
Ricardo.
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

el tormento eterno en el lago de fuego.

Rev 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.


El Hades es un lugar. La muerte es un estado. ¿Se puede "atormentar eternamente" a un lugar y a un estado?

La respuesta es : NO!. El lago de fuego, es destrucción eterna, no un tormento eterno. La frase "tormento eterno" es ajena a la Palabra de Dios y no aparece EN NINGUNA ESCRITURA!


Esta verdad Escritural está confirmada en el griego del NT:


Juan 3:16 ουτως 3779:ADV Así γαρ 1063:CONJ porque ηγαπησεν 25:V-AAI-3S amó ο 3588:T-NSM el θεος 2316:N-NSM Dios τον 3588:T-ASM a el κοσμον 2889:N-ASM mundo ωστε 5620:CONJ de modo que τον 3588:T-ASM a el υιον 5207:N-ASM Hijo τον 3588:T-ASM a el μονογενη 3439:A-ASM unigénito εδωκεν 1325:V-AAI-3S dio ινα 2443:CONJ para que πας 3956:A-NSM todo ο 3588:T-NSM el πιστευων 4100:V-PAP-NSM confiando εις 1519:pREP hacia dentro αυτον 846:p-ASM a él μη 3361:pRT-N no αποληται 622:V-2AMS-3S sea destruído αλλ 235:CONJ sino εχη 2192:V-PAS-3S pueda estar teniendo ζωην 2222:N-ASF vida αιωνιον 166:A-ASF eterna


2Tesalonicenses 1:9 οιτινες 3748:R-NPM quienes δικην 1349:N-ASF juicio adverso τισουσιν 5099:V-FAI-3P sufrirán castigo ολεθρον 3639:N-ASM a destrucción αιωνιον 166:A-ASM eterna απο 575:pREP desde προσωπου 4383:N-GSN rostro του 3588:T-GSM de el κυριου 2962:N-GSM Señor και 2532:CONJ y απο 575:pREP desde της 3588:T-GSF el δοξης 1391:N-GSF esplendor της 3588:T-GSF de la ισχυος 2479:N-GSF fuerza αυτου 846:p-GSM de él


Esto es la Palabra de Dios, la verdad que nos hace libres de las tradiciones de los hombres.

Luis Alberto42
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

HOLA A TODOS
soy nuevo en el foro y ya que el titulo es llamativo quisiera dar mi humilde aunque acertada opinion y creo verdaderamente que es una PARABOLA no una HISTORIA se ha escrito que no hay mas parabolas con nombres, pues me permito citar una que esta en jueces 9

8. Fueron una vez los árboles a elegir rey sobre sí, y dijeron al olivo: Reina sobre nosotros.
9. Mas el olivo respondió: ¿He de dejar mi aceite, con el cual en mí se honra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?
10. Y dijeron los árboles a la higuera: Anda tú, reina sobre nosotros.
11. Y respondió la higuera: ¿He de dejar mi dulzura y mi buen fruto, para ir a ser grande sobre los árboles?
12. Dijeron luego los árboles a la vid: Pues ven tú, reina sobre nosotros.
13. Y la vid les respondió: ¿He de dejar mi mosto, que alegra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?
14. Dijeron entonces todos los árboles a la zarza: Anda tú, reina sobre nosotros.
15. Y la zarza respondió a los árboles: Si en verdad me elegís por rey sobre vosotros, venid, abrigaos bajo de mi sombra; y si no, salga fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano.

ACASO NO PODEIS VER QUE A CADA ARBOL SE LO MENCIONA POR NOMBRE, a la vid se le dice vid NO arbol pequeño ni nada por el estilo y asi con los demas arboles mencionados

ADEMAS SI COMO SE ARGUMENTA LOS MUERTOS ESTAN CONSIENTES COMO PODRIAN CONTRADECIR ALGUNOS TEXTOS

Salmos 88:10: ¿Manifestarás tus maravillas a los MUERTOS?
¿Se levantarán los MUERTOS para alabarte? Selah

Salmos 115:17: No alabarán los MUERTOS a JAH,
Ni cuantos descienden al silencio;

Isaías 8:19: Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los MUERTOS por los vivos?

Juan 5:25: De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los MUERTOS oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán

ESTOS TEXTOS NO ESTAN EN ECLESIASTES Y SON MUY CLAROS los muertos no estan concientes, solo lo estaran cuando el señor les vuelva a dar vida asi que este texto no se puede aplicar literalmente

si no le creen a la biblia entonces apelemos a la logica, podrian todos los muertos justos caber en el seno de abraham????
o acaso algun espiritu sin cuerpo podria tener reacciones corporales como las presentadas ???
podrian acaso tener lengua, o dedos???

si es algo literal se supone que el seno de abraham seria como el cielo, entonces donde estaba Dios ?????

de verdad les pido por el amor de nuestro señor que no entremos en vanas palabrerias y pidamos con oracion cuando estudiemos que el señor nos ilumine

QUE NUESTRO PADRE CELESTIAL LES SIGA ACOMPAÑANDO Y BENDIGA ESTE FORO CON SU ESPIRITU
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

HOLA A TODOS
soy nuevo en el foro y ya que el titulo es llamativo quisiera dar mi humilde aunque acertada opinion y creo verdaderamente que es una PARABOLA no una HISTORIA se ha escrito que no hay mas parabolas con nombres, pues me permito citar una que esta en jueces 9

8. Fueron una vez los árboles a elegir rey sobre sí, y dijeron al olivo: Reina sobre nosotros.
9. Mas el olivo respondió: ¿He de dejar mi aceite, con el cual en mí se honra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?
10. Y dijeron los árboles a la higuera: Anda tú, reina sobre nosotros.
11. Y respondió la higuera: ¿He de dejar mi dulzura y mi buen fruto, para ir a ser grande sobre los árboles?
12. Dijeron luego los árboles a la vid: Pues ven tú, reina sobre nosotros.
13. Y la vid les respondió: ¿He de dejar mi mosto, que alegra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?
14. Dijeron entonces todos los árboles a la zarza: Anda tú, reina sobre nosotros.
15. Y la zarza respondió a los árboles: Si en verdad me elegís por rey sobre vosotros, venid, abrigaos bajo de mi sombra; y si no, salga fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano.

ACASO NO PODEIS VER QUE A CADA ARBOL SE LO MENCIONA POR NOMBRE, a la vid se le dice vid NO arbol pequeño ni nada por el estilo y asi con los demas arboles mencionados

ADEMAS SI COMO SE ARGUMENTA LOS MUERTOS ESTAN CONSIENTES COMO PODRIAN CONTRADECIR ALGUNOS TEXTOS

Salmos 88:10: ¿Manifestarás tus maravillas a los MUERTOS?
¿Se levantarán los MUERTOS para alabarte? Selah

Salmos 115:17: No alabarán los MUERTOS a JAH,
Ni cuantos descienden al silencio;

Isaías 8:19: Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los MUERTOS por los vivos?

Juan 5:25: De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los MUERTOS oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán

ESTOS TEXTOS NO ESTAN EN ECLESIASTES Y SON MUY CLAROS los muertos no estan concientes, solo lo estaran cuando el señor les vuelva a dar vida asi que este texto no se puede aplicar literalmente

si no le creen a la biblia entonces apelemos a la logica, podrian todos los muertos justos caber en el seno de abraham????
o acaso algun espiritu sin cuerpo podria tener reacciones corporales como las presentadas ???
podrian acaso tener lengua, o dedos???

si es algo literal se supone que el seno de abraham seria como el cielo, entonces donde estaba Dios ?????

de verdad les pido por el amor de nuestro señor que no entremos en vanas palabrerias y pidamos con oracion cuando estudiemos que el señor nos ilumine

QUE NUESTRO PADRE CELESTIAL LES SIGA ACOMPAÑANDO Y BENDIGA ESTE FORO CON SU ESPIRITU
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

HOLA A TODOS
soy nuevo en el foro y ya que el titulo es llamativo quisiera dar mi humilde aunque acertada opinion y creo verdaderamente que es una PARABOLA no una HISTORIA se ha escrito que no hay mas parabolas con nombres, pues me permito citar una que esta en jueces 9

8. Fueron una vez los árboles a elegir rey sobre sí, y dijeron al olivo: Reina sobre nosotros.
9. Mas el olivo respondió: ¿He de dejar mi aceite, con el cual en mí se honra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?
10. Y dijeron los árboles a la higuera: Anda tú, reina sobre nosotros.
11. Y respondió la higuera: ¿He de dejar mi dulzura y mi buen fruto, para ir a ser grande sobre los árboles?
12. Dijeron luego los árboles a la vid: Pues ven tú, reina sobre nosotros.
13. Y la vid les respondió: ¿He de dejar mi mosto, que alegra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?
14. Dijeron entonces todos los árboles a la zarza: Anda tú, reina sobre nosotros.
15. Y la zarza respondió a los árboles: Si en verdad me elegís por rey sobre vosotros, venid, abrigaos bajo de mi sombra; y si no, salga fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano.

ACASO NO PODEIS VER QUE A CADA ARBOL SE LO MENCIONA POR NOMBRE, a la vid se le dice vid NO arbol pequeño ni nada por el estilo y asi con los demas arboles mencionados

ADEMAS SI COMO SE ARGUMENTA LOS MUERTOS ESTAN CONSIENTES COMO PODRIAN CONTRADECIR ALGUNOS TEXTOS

Salmos 88:10: ¿Manifestarás tus maravillas a los MUERTOS?
¿Se levantarán los MUERTOS para alabarte? Selah

Salmos 115:17: No alabarán los MUERTOS a JAH,
Ni cuantos descienden al silencio;

Isaías 8:19: Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los MUERTOS por los vivos?

Juan 5:25: De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los MUERTOS oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán

ESTOS TEXTOS NO ESTAN EN ECLESIASTES Y SON MUY CLAROS los muertos no estan concientes, solo lo estaran cuando el señor les vuelva a dar vida asi que este texto no se puede aplicar literalmente

si no le creen a la biblia entonces apelemos a la logica, podrian todos los muertos justos caber en el seno de abraham????
o acaso algun espiritu sin cuerpo podria tener reacciones corporales como las presentadas ???
podrian acaso tener lengua, o dedos???

si es algo literal se supone que el seno de abraham seria como el cielo, entonces donde estaba Dios ?????

de verdad les pido por el amor de nuestro señor que no entremos en vanas palabrerias y pidamos con oracion cuando estudiemos que el señor nos ilumine

QUE NUESTRO PADRE CELESTIAL LES SIGA ACOMPAÑANDO Y BENDIGA ESTE FORO CON SU ESPIRITU

bienvenido al foro

tienes razon ,Jesus sabia que lazaro estaba muerto hacia 4 dia y dijo que estaba dormido

los muertos estan dormidos , no sienten ni tienen memoria

de otra manera como lazaro no pudo contar lo que vie en el otro mundo ?

saben cuantas preguntas le harian

y Jesus dijo dejenlo ir

el Señor sabia quen no tenia nada que contar
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

tranquilo ricardo que ya no hablo mas contigo, me siento solo en la obligacion que en este tema estas lejos de la verdad, puede que en otros seas un erudito porque no , el conocimiento de Dios es infinito y es imposible estar bien entrenado en todo

cuando mis hijos me preguntan algo de la biblia , les digo este tema no lo heestudiado , dame un tiempo y despues te digo



Mensaje 121 – Manuel 96:
¿Y qué tengo yo que ver con tus obsesiones por las mentiras que continuamente se predican en las iglesias? Yo también las deploro, y tengo que estar muy atento por no dejarme arrastrar en mi obsesión de refutarlas, fastidiando pastores y predicadores.
En cuanto a los sectarios, adventistas, testigos y mormones cruzan la calle para evitarme. Nunca se me ocurrió cobrarles por decirles la verdad.
No dudo que tengas mucho para enseñarme y yo aprender de ti. Si dices que he sido como un maestro para contigo, ¿por qué no intentas serlo tú para conmigo?

te doy pasajes del reino de la muerte , la casa de los muertos y no te gustan , que mas quieres que haga


En lo que te llevo leído, lo mejor de todos tus aportes está en la lista de textos bíblicos en azul que pones abajo.
Pero si piensas bien primero, y escribes después, seguramente lograrás superarte.
Mis saludos.
Ricardo.[/QUOTE]

lo que lees en azul es lo mejor no cabe duda , pero todos los mensajes que te pongo tienen palabra de Dios , yo no tengo palabra , mi palabra esta muerta , pero la de Dios es vida y consagra


te dare los pasajes del reino de la muerte y tu haces lo que mejor te parece , tu derecho tienes amigo

gracia y paz
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

los picaros pastores metieron en el infierno a todo el que no les dio el diezmo o no se sometio cada domingo a sus ridiculos cultos

pero la Santa y bellisima palabra de Dios me libera :musico7:


PASAJES QUE HABLAN DEL ABISMO O REINO DE LA MUERTE

Job 38:16 ¿Has visitado el misterioso abismo
donde tiene sus fuentes el océano?

Job 38:17 ¿Has visto dónde están las puertas
del tenebroso reino de la muerte?

Job 40:12 Sí, derríbalos con tu mirada,
aplasta a los malvados donde se encuentren.

Job 40:13 Sepúltalos a todos en la tierra,
enciérralos en la prisión de los muertos.
Job 40:14 Entonces yo mismo reconoceré
que fue tu poder el que te dio la victoria.

Rev 1:18 y el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre. Yo tengo las llaves del reino de la muerte.
Rev 1:19 Escribe lo que has visto: lo que ahora hay y lo que va a haberdespués.

Isa 14:14 Subiré más allá de las nubes más altas;
seré como el Altísimo.'
Isa 14:15 ¡Pero en realidad has bajado
al reino de la muerte,
a lo más hondo del abismo


Php 2:10 para que en el nombre de Jesús
se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra;

Rom 10:7 o '¿Quién bajará al abismo?' " --esto es, para hacer queCristo suba de entre los muertos.

Heb 2:14 Así como los hijos de una familia son de la misma carne y sangre, así también Jesús fue de carne y sangre humanas, para derrotar con su muerte al que tenía poder para matar, es decir, al diablo.

Rev 9:11 El jefe de las langostas, que es el ángel del abismo, sellama en hebreo Abadón y en griego Apolión.

Rev 6:8 Miré, y vi un caballo amarillento, y el que lo montaba sellamaba Muerte. Tras él venía el que representaba al reino de lamuerte, y se les dio poder sobre la cuarta parte del mundo, paramatar con guerras, con hambres, con enfermedades y con las fieras dela tierra.

Isa 14:9 Abajo, entre los muertos,
hay gran agitación
y salen a recibirte.
Las sombras de los muertos
se despiertan,
todos los jefes de la tierra
salen a tu encuentro;
todos los reyes de los pueblos
se levantan de sus tronos.

Isa 14:10 Todos ellos toman la palabra
y te dicen:
'Tú también has perdido tu fuerza,
has llegado a ser como nosotros.

Algunas falsas denominaciones como la WT tratan de confundir usando juego de palabras y traducciones pero esta claro que tenemos en la biblia muerte primera y muerte segunda, y que la muerte segunda es llamada lago de fuego y es un lugar de tormento y eterna separacion de Dios donde no hay descando ni de dia nio de noche
y es el mensaje dado por el tercer angel.


Rev 14:10 tendrá que beber el vino de la ira de Dios, que se ha preparado puro en la copa de su enojo y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero.
Rev 14:11 El humo de su tormento sube por todos los siglos, y no hay descanso de día ni de noche para los que adoran al monstruo y a su imagen y reciben la marca de su nombre."

en este pasaje a continuacion podemos ver la diferencia que la palabra de De Dios hace entre muerte primera y muerte segunda, el abismo y el lago de fuego.

Rev 20:5 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta después de los mil años. Esta es la primera resurrección.
Rev 20:6 ¡Dichosos los que tienen parte en la primera resurrección,pues pertenecen al pueblo santo! La segunda muerte no tiene ningún poder sobre ellos, sino que serán sacerdotes de Dios yde Cristo, y reinarán con él los mil años.

Rev 2:11 ¡El que tiene oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias! Los que salgan vencedores no sufrirán ningún daño de la segunda muerte.


La segunda muerte no tiene poder sobre ellos.
Los que murieron en el nombre de Jesus estaban en el cielo no en el abismo y fueron resucitados para reinar con Jesus mientras que los otros muertos no resucitaron y siguen en el abismo donde satanas fue echado por mil años


Rev 20:1 Vi un ángel que bajaba del cielo con la llave del abismo y una gran cadena en la mano.
Rev 20:2 Este ángel sujetó al dragón, aquella serpiente antigua que es el Diablo y Satanás, y lo encadenó por mil años.
Rev 20:3 Lo arrojó al abismo, donde lo encerró, y puso un sello sobre la puerta para que no engañara a las naciones hasta que pasaran los mil años, al cabo de los cuales habrá de ser soltado por un poco de tiempo.

Aqui tambien se puede ver que el abismo y el infierno son dos lugares distintos ya que el diablo despues de mil años es soltado por un tiempo y despues lanzado al lago de fuego que es la segunda muerte

Rev 20:7 Cuando hayan pasado los mil años, Satanás será soltado de su prisión,
Rev 20:8 y saldrá a engañar a las naciones de los cuatro extremos dela tierra, a Gog y a Magog, cuyos ejércitos, numerosos como la arena del mar, reunirá para la batalla.
Rev 20:9 Y subieron por lo ancho de la tierra, y rodearon el campamento del pueblo santo, y la ciudad que él ama. Pero cayó fuego del cielo y los quemó por completo.
Rev 20:10 Y el diablo, que los había engañado, fue arrojado al lago defuego y azufre, donde también habían sido arrojados el monstruo y el falso profeta. Allí serán atormentados día y noche por todos los siglos.
 
Respuestas a Feliz en Cristo y Manuel96:

Respuestas a Feliz en Cristo y Manuel96:

Mensajes 126/127 – Feliz en Cristo:
1 – Para empezar, suena un poco contradictoria tu primera frase: “quisiera dar mi humilde aunque acertada opinión”, pues por más humilde que sea nuestra opinión en nuestro fuero íntimo siempre la creeremos correcta (si no, no la daríamos); pero no es propio que quien la da se precipite a presentarla como acertada ya que es un juicio que emitirá el que la lee o la oye. Pero no te preocupes, pues entiendo tu buena intención.
2 - ¡Mayúsculo susto me has dado! Por supuesto que yo no tengo toda la Biblia instalada en el disco duro de mi cerebro, y muchas veces me ha ocurrido el no haber tomado en cuenta alguna porción de las Escrituras. Así que leí el pasaje de Jueces 9 esperando por fin encontrar aquellos nombres que yo tenía olvidados.
3 - ¡Qué decepción! Nos gastaste una broma. En gramática hay varias clases de “nombres”: nombre substantivo y adjetivo; nombre común o apelativo: como el usado en fábulas y parábolas como la de Jueces 9 (ahí entran las diversas especies de árboles). Es obvio que en la primera entrega de este epígrafe (ver I – Historia, no parábola) cuando argumentamos diciendo que las parábolas son anónimas mientras que en esta historia aparecen los nombres de dos personas reales: Abraham y Lázaro con su consiguiente diálogo, nos estamos refiriendo a nombres propios de personas que en la narración hablan y/o actúan. Así, en la parábola de Jueces 9 también aparece el nombre propio “Dios” (que aquí se cita pero no habla ni actúa) y un nombre propio geográfico “Líbano” (que tampoco participa en la parábola).
Siguiendo la rebuscada maniobra de Miguel Loayza podrías haber aprovechado tú también para aducir que si no explícitamente, por lo menos implícitamente estaría escondido en la zarza el nombre de Abimelec.
Esta es la razón por la que invité a participar en este epígrafe a “estudiosos serios”.
Gracias, de todos modos, por el rato de buen humor.

Mensaje 128 – Manuel96:
Efectivamente, en el NT la muerte se compara con un sueño. Pocas veces cuando soñamos contamos nuestros sueños o pesadillas. A veces, recordamos haber soñado pero no sabemos qué. Lázaro, al ser resucitado por el Señor, despertó como de un sueño. Pudo haber recordado su experiencia en el seno de Abraham y haber callado; o pudo no haber recordado nada de ello.
¿Que le deben haber hecho muchas preguntas al respecto? Imagino que sí. Pudo haber contestado: “No recuerdo nada de ello” o quizás: “No insistan, pues nada les diré”.
Lo mismo pudo acontecer con las demás personas resucitadas.
Aunque el hombre rico de Lc 16 pudo haber imaginado estar inmerso en la peor de sus pesadillas, a poco debió convencerse que las anteriores preanunciaban esta realidad.
Te agradezco la selección de versículos sobre el reino de la muerte. Tomaré debida cuenta de ellos.
Saludos a todos.
Ricardo.
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

mmm vaya respuesta me has dado
antes que nada quisiera pedir perdon por usar mayusculas no sabia que correspodia con gritar, yo no soy de los que gritan a los demas

como dicen por aqui en mi region ... te me saliste por la tangente...

el que sea yo sea un erudito o algo asi, no estoy interesado en tal titulo personalmente pienso que solo somos vasos de barro, asi el poder de Dios es el alabado y no nuestra humana vanagloria.
la comparacion que hice entre las dos parabolas debe aplicarse con respecto a la pregunta que estoy respondiendo la pregunta es ...si se mencionan nombres en alguna parabola, asi que en la parabola de los arboles debemos remitirnos a ella, pues se dice que en ninguna parabola de Jesus se menciona nombre alguno, asi que se debe analizar solo el contenido de la parabola de acuerdo con el contexto
asi pues en la parabola de los arboles se menciona cada arbol por nombre... vid , zarza... estamos hablando de arboles y se hace una distincion entre ellos por su nombre, igual que en la parabola de el rico y lazaro

ademas no has repondido ninguna de las preguntas que hice, no las escribire de nuevo aqui pues no quiero perder tiempo pero deseo de corazon que analices cada una de ellas y trates de responderlas y no apeles a la burla para tratar de evadirlas,, y quiero que recuerdes el principio fundamental de este dialogo... saber si la parabola es real o no ... asi que debes reponder con firmeza si es 100% real y para eso debes responder lo que pregunte..
reiterando un poco... solo imaginate compartiendo oiteralmente el seno de abraham con miles de justos ¿ acaso no estarias un poco apretado ?

asi que dejate de rodeos y responde con el corazon y por favor no me digas que una parte es real y otra imaginaria pues el contexto no da para eso
 
Mensaje 132 - Feliz en Cristo:

Mensaje 132 - Feliz en Cristo:

Por el tono que adoptas me parece que te empiezas a poner nervioso.
1 – No entiendo por qué te precaves con lo de “un erudito o algo así” cuando yo no dije nada parecido a eso. Que el título del epígrafe desaliente la participación de quienes no sean “estudiosos serios” tampoco los convierte en tales por solo participar. A las muestras me remito.
2 – Creí haber sido suficientemente claro, que desde el principio de este debate, siempre que argumentamos con la ausencia de nombres en las parábolas, todos entendían que nos referíamos a nombres de personas, como Abraham y Lázaro, por ejemplo. Hasta Miguel Loayza, que discrepa con otros de nosotros en este punto, propuso que en la parábola de Natán ese “Tú eres ese hombre” (2S 12:7) identificaba al rey David con el personaje de la parábola que había actuado tan cruel e injustamente. Aunque le expusimos razones que hacían inaceptable su propuesta, por lo menos esta era coherente en cuanto a que él veía el nombre “David” en aquel hombre. Seguramente que ni por lejos se le ocurrió argumentar que allí también estaban otros nombres mencionados como “ovejas”, “vacas”, “corderita”. Siempre entendimos que hablábamos de nombres propios de personas. Como los contextos siempre son ilustrativos, fíjate nomás en las parábolas anteriores (Lc 15): “¿Qué hombre de vosotros…?” (v.3); “¿O qué mujer…?” (v.8); “Un hombre tenía dos hijos…”; “Había un hombre rico que tenía un mayordomo…” (16:1), y así en todas las demás parábolas del Nuevo y Antiguo Testamento. Que sepamos, no hay una sola en la que aparezcan nombres de personas, pues de ser así dejaría de ser parábola para ser una crónica o memoria histórica.
Además, ¿qué dificultad puede haber que siendo Jesús el Hijo de Dios conociera esta conversación de ultratumba? Es una prueba adicional de su deidad.
3 – Cuando quieres que responda con firmeza si la parábola es real al 100% o no, me pides un imposible: pues si es real, entonces ya no es parábola sino historia, como yo sostengo. Y si es realmente una parábola, entonces no es real sino ficción o alegoría, como tú quieres sostener.
4 – Que los muertos estén conscientes de su estado (consuelo o tormento Lc 16:25) es una verdad irrecusable para cuantos han aprendido a ver una revelación progresiva desde el Antiguo al Nuevo Testamento. Job, Moisés, David, Salomón, los profetas, fueron muy iluminados para discernir aspectos de la verdad que recién vino junto con la gracia por medio de Jesucristo (Jn 1:17). Luego a los discípulos les es dado conocer los misterios del reino de los cielos que a otros se les oculta (Mt 13:11); después a Pablo le fue declarado por revelación el “misterio de Cristo” (Ef 3:3-11), y a Juan, finalmente, el Apocalipsis (Ap 1:1-3).
Aunque todo es palabra de Dios inspirada divinamente desde Gn 1:1 a Ap 22:21, no nos anclamos en la percepción que pudo haber tenido a su tiempo cualquiera de los antiguos, sino que seguimos adelante, ya que no para ellos sino para nosotros administraban las cosas “que ahora os son anunciadas” en el decir de 1Pedro 1:10-12.
En cuanto al único texto del NT que pones (Jn 5:25) no puede plantearme dificultad alguna. Positivamente creo que los bienaventurados de la primera resurrección oirán la voz del Señor y sus cuerpos serán levantados de entre los muertos ya que sus almas vienen con el Señor en su venida (1Ts 4:14), y los demás han de esperar a la segunda resurrección para comparecer ante el gran trono blanco. La dormición de los del primer caso se explica en la separación del alma y espíritu de la persona del cuerpo que con la muerte ha dejado, pero eso no supone un estado de letargo inconsciente, sino el estar ya con Cristo, lo cual es todavía mejor que seguir aquí viviendo en la carne (Flp 1:21-24).
Ya sé que tampoco estarás de acuerdo con esto. ¿Pero qué puedo hacer? ¡No es mi culpa!
5 – En cuanto a lo del “seno de Abraham” y los miles de justos que pugnan por recostarse contra su pecho –como te preocupa-, ¡nada de eso! No es esa la escena de los
críos de la cerda tratando de prenderse y mamar de su leche. El seno de Abraham es un símil del Paraíso donde se reencontraron el mismo día de su muerte el Señor Jesús y el ladrón arrepentido. En el lenguaje rabínico se entendía en el sentido de cercanía y comunión con el anfitrión, en este caso, con Abraham en el Paraíso, región del reposo de los justos en el Seol o Hades.
Que también discrepes con esto es entendible, pues alguna cohesión debe mantener tu sistema teológico. ¡Pero tampoco esto es mi culpa! Profetas y profetizas Made in USA son los responsables.
Espero esta vez haberte complacido, si bien yo no me siento en el banquillo de los acusados como para que sea exigido a responder a tu interrogatorio.
Amables saludos.
Ricardo.
 
VI - LA MEMORIA TAMPOCO MUERE

VI - LA MEMORIA TAMPOCO MUERE

Ese “Hijo, acuérdate” de Abraham al hombre rico (v. 25) es tremendo.
Quien en esta vida sea algo desmemoriado, tenga por seguro que así como en la vida
eterna no tendremos la más remota memoria de nuestros pecados, en la perdición eterna
no hay forma de olvidarse de todos ellos. La retentiva será perfecta y el recuerdo de
todos aquellos pecados perdurará por siempre junto al tormento eterno.
Tan seguro como que en los redimidos los pecados lavados con la sangre de Jesucristo
desaparecieron para siempre, tan seguro que para siempre cuelgan del cuello de los
condenados.
Los muertos de la segunda resurrección comparecerán vivos en el juicio ante el gran
trono blanco, y serán juzgados según sus obras.
Algunos hoy día se examinan benévolamente y se dicen: “Yo nunca hice mal a nadie”.
Pero ¿a quienes hicieron bien?
Se olvidan que el juicio recae no sólo sobre las obras malas sino también sobre las
buenas que pudiéndolas hacer no fueron hechas (Mt 25: 45,46).
Que el rico hubiera recibido bienes en su vida ¡eso no lo condenaba! Lo que sí lo
condenaba era haber permanecido imperturbable ante los males de Lázaro.
Abraham no era omnisciente; por lo que pudiera sorprendernos que conozca la vida de
este hombre. Dios pudo mostrarle el corazón del hombre rico, o Lázaro al relatarle a
Abraham su vida pudo referirse a la falta de relación entre ambos.
El tormento del uno y el consuelo del otro no es meramente un asunto de
compensaciones, sino de estricta justicia como únicamente Dios puede hacerla. Es fácil
obsesionarse por buscar el éxito y disfrutar de una presente vida fácil, sin tomar en
cuenta que vivimos al borde de la misma eternidad. Reconciliarse con Dios y con el
prójimo es un asunto que no admite dilatorias y de máxima prioridad.
No ha de inferirse por la narración que hace Jesús de esta historia, que hubiera
comunicación habitual entre los consolados en el Paraíso (o seno de Abraham) y los
atormentados en el infierno. Es más bien excepcional y sirve para descorrer el velo y
mirar hacia lo que hasta entonces permanecía en el más profundo misterio. Algunas
cosas se sabían, mas no con la nitidez que se describe en este relato.
Tras la primera negativa a recibir algún alivio a través de Lázaro, ensaya el hombre
rico una nueva súplica, usando también a Lázaro; pero aparentemente no se ve en ésta
una motivación egoísta sino generosa y encomiable. Y digo “aparentemente”, porque
aunque de primera nos extraña que en un condenado puedan subsistir buenos
sentimientos, a poco de meditar el caso comprobamos que no es así. Que los cinco
hermanos estén en la casa paterna, nos hace pensar que él es el primogénito y los
demás son más jóvenes e inexpertos, no habiéndoles sido en vida un buen ejemplo a
tomar. Si ellos vinieran a parar al mismo lugar que él, su tormento se quintuplicaría,
pues ellos podrían enrostrarle de continuo que están allí por culpa de él. No es entonces
el amor fraternal ni la compasión que le inspira en esta nueva propuesta, sino el que no
le sea añadido más dolor a su tormento. Por insoportable que se le hiciera el reproche de
sus hermanos, no tendría como mitigarlo ni evitarlo, sino padecerlo para siempre.
Sorprendentemente, el hombre rico parecía dominar una teología bastante ortodoxa.
Cree que sus hermanos todavía podrían arrepentirse. Y en eso estaba acertado, ya que el mismo Señor Jesús lo diría por dos veces: “si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente” (Lc 13: 3,5).
Si hasta profesando la sana doctrina se puede ir al infierno ¡cómo no irán todos aquellos que se dejan llevar por todo viento de doctrina.
Proseguiremos, si Dios quiere.
Ricardo
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE toraY LA tora oral

Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE toraY LA tora oral

[bueno antes q todo yo soy israelitas de la diaspora osea efraim segun 1 reyes cap 10 y asta los profetas estubieron profetisando q israel osea efraim iba estar erante por el mundo y no hiban a despertar su alma israelita asta la restauracion de todas las cosas osea q israel efraim gentilisado hiba a empesar a guardar mandamientos para volver otra ves a su tierra israel reino del norte donde hoy por hoy los unicos q habitan son judios osea juda y algunos palestinos pero el eterno prometio segun osea jeremias q ellos hiban a regresar a su tierra ala q le dieron a sus padres aunque lo niegue lea las escrituras va aver q noson mentiras lo q le digo q ellos hiban a regresar por medio de yashua ben yosef segun el talmud y segun parabola de yashua cuando hablo del hijo prodigo y el hermano mayor el se refirio a juda hermano mayor y efraim q se fue de la casa osea israel a comer inmundicia con los cerdos y el reaciono y dijo yo soy israelita y regreso a su casa pero juda osea hermano mayor se enojo esto mismo esta pasando con los judios al ver a un gentil usando talit kipa tzitzit ellos se enojan asta incluso salio un grupo diciendo q no podemos guardar mandamientos solo la siete leyes noajicas pero yo le diria q no por q la tora fue dada en 70 idiomas para q ellos se las enseñaran al mundo pero nunca lo hicieron asi q hoy en dia estamos regresan del exilio espiritual y espiritual porq nuestros padres abandonaron los mandamienttos y el geografico todavia no porq fuimos sacados de nuestro pais por el rey de asiria y fuimos cautivos y nunca regresamos pero hoy por dia el alma esta despertando al oir musica hebrea al oir el shofar al ver la danza y cosas q son pura mente hebreas del pueblo muchos en el mundo an despertado al llamado a guardar los mandamientos pero yo se q esto no es para todos solo para el q tiene el alma israelita para el q es de alma goim no podra aunq lo queramos obligar pero va a llegar el tiempo en q las naciones abrasarn la tora por q de sion saldra la tora y de jerusalem la palabra del señor bueno si tienen pregunta por fabor mandar mensaje bendiciones
 
Amigo israelita:

Amigo israelita:

¿Qué podríamos preguntarte si nada has agregado a nuestro debate?
Shalom
Ricardo.
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

HOLA A TODOS

soy nuevo en el foro y ya que el titulo es llamativo quisiera dar mi humilde aunque acertada opinion y creo verdaderamente que es una PARABOLA no una HISTORIA

¿Han considerado que talvez sea una ENSEÑANZA DIVINA de la boca del Señor?



se ha escrito que no hay mas parabolas con nombres, pues me permito citar una que esta en jueces 9

En Jueces 9, solo veo pura CLASES de árboles:


8. Fueron una vez los árboles a elegir rey sobre sí, y dijeron al olivo: Reina sobre nosotros.

9. Mas el olivo respondió: ¿He de dejar mi aceite, con el cual en mí se honra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?

10. Y dijeron los árboles a la higuera: Anda tú, reina sobre nosotros.

11. Y respondió la higuera: ¿He de dejar mi dulzura y mi buen fruto, para ir a ser grande sobre los árboles?

12. Dijeron luego los árboles a la vid: Pues ven tú, reina sobre nosotros.

13. Y la vid les respondió: ¿He de dejar mi mosto, que alegra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?

14. Dijeron entonces todos los árboles a la zarza: Anda tú, reina sobre nosotros.

15. Y la zarza respondió a los árboles: Si en verdad me elegís por rey sobre vosotros, venid, abrigaos bajo de mi sombra; y si no, salga fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano.


ACASO NO PODEIS VER QUE A CADA ARBOL SE LO MENCIONA POR NOMBRE,

No puedo ver esto....En ningún lado leemos "el cedro Juan"..etc...



a la vid se le dice vid NO arbol pequeño ni nada por el estilo y asi con los demas arboles mencionados

La vid es una CLASE de árbol.....¿no cierto?



ADEMAS SI COMO SE ARGUMENTA LOS MUERTOS ESTAN CONSIENTES

Es que ni siquiera es un "argumento". Es lo que Cristo mismo enseña! Tanto Lázaro como el rico, como Abraham, estaban vivitos y concientes de todo lo que pasaba a su alrededor.

Dios no es un Dios de muertos. Te han enseñado mal!




COMO PODRIAN CONTRADECIR ALGUNOS TEXTOS

La Palabra de Dios no se contradice. Los hombres, con su falta de entendimiento por su ignorancia Escritural, y su fidelidad a sus respectivas "denominaciones", son los que buscan contradicciones donde no las hay...



Salmos 88:10: ¿Manifestarás tus maravillas a los MUERTOS?
¿Se levantarán los MUERTOS para alabarte? Selah


Claro que no! Un cadaver muerto no puede alabar a Dios! Solo el alma viviente puede!..Un cadaver regresa al polvo.


Quiero que notes que en esta cita aparecen dos palabras distintas, ambas traducidas "muertos":


Psa 88:10 ¿Manifestarás tus maravillas a los muertos?
¿Se levantarán los muertos para alabarte? Selah

Primer "muertos":

H4191
מוּת mut; raíz prim.; morir (lit. o fig.); caus. matar:-cadáver, consumir, difunto, fallecer, finado, hacer matar, hacer morir, matar, morir, mortal, mortuorio, muerte, muerto, perecer.


Segundo "muertos":

H7496
רָפָא rafá; de 7495 en el sentido de 7503; prop. laxo, i.e. (fig.) fantasma (como muerto; solo en plur.):-muerto.

Entonces, la cita está hablandonos de los que están espiritualmente muertos, en el Seol o Hades, presos por su desobediencia. Un estudio de este Salmo, revela que es un Salmo profético que habla de la ira de Dios:


Psa 88:7 Sobre mí reposa tu ira,
Y me has afligido con todas tus ondas. Selah

Psa 88:8 Has alejado de mí mis conocidos;
Me has puesto por abominación a ellos;
Encerrado estoy, y no puedo salir.


Sigamos..

Salmos 115:17: No alabarán los MUERTOS a JAH,
Ni cuantos descienden al silencio;

El idioma aquí es poetico. EL significado es que hay que alabar a Dios EN VIDA, porque después de la muerte, ya no hay oportunidad. La palabra "alabarán" esta en contraste con la palabra "silencio".


Si observamos el contexto, está expresando la misma idea. Hay que alabar a YHVH en esta vida:

Psa 115:16 Los cielos son los cielos de Jehová;
Y ha dado la tierra a los hijos de los hombres.

Los vivos!

Psa 115:17 No alabarán los muertos a JAH,
Ni cuantos descienden al silencio;

Psa 115:18 Pero nosotros bendeciremos a JAH
Desde ahora y para siempre.


Isaías 8:19: Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los MUERTOS por los vivos?

Aquí los "muertos" se refiere a "ese pueblo" que no escucha la voz de YHVH:

Isa 8:11 Porque Jehová me dijo de esta manera con mano fuerte, y me enseñó que no caminase por el camino de este pueblo, diciendo:


Debes de seguir el contexto, el sujeto y el objeto, para que hagas una exégesis correcta, sin halar un texto fuera de su contexto.



Juan 5:25: De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los MUERTOS oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán

Notese que no dice: "cuando los muertos serán resucitados y oirán la voz..etc"

"y los que la oyeren vivirán" nos indica que no se trata de una resurrección global de muertos que "duermen" en la tumba, sino de algunos, que estando espiritualmente muertos, si van a escuchar la voz del Señor y a aceptar su salvación para "vivir" eternamente.

¿Cómo van a oir si están muertos y han dejado de existir?

Aquí nuevamente, la Escritura se refiere a los que están espiritualmente muertos, sin la luz de Cristo, en tinieblas. Algunos de ellos oirán la voz del Señor para salvación. (Y ahora es la hora de salvación! Mañana puede ser muy tarde!)



ESTOS TEXTOS NO ESTAN EN ECLESIASTES Y SON MUY CLAROS los muertos no estan concientes, solo lo estaran cuando el señor les vuelva a dar vida asi que este texto no se puede aplicar literalmente

Esta falsedad muere aquí. La Escritura es muy clara, estar ausente del cuerpo, es estar presente al Señor. No es estar en un hueco roncando.

2Co 5:8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.


¿Por qué no aceptan esta verdad Escritural los discípulos de Elena White?

Porque aceptarla significaría admitir que Elena se equivocó!


si no le creen a la biblia entonces apelemos a la logica, podrian todos los muertos justos caber en el seno de abraham????

El "seno de Abraham" es figurativo, una figura del Paraíso. No es que millones de muertos están reposando en el seno literal de Abraham. Por eso es importante estudiar historia, hebraismos, la tradición hebrea, para no sacar estas conclusiones.


o acaso algun espiritu sin cuerpo podria tener reacciones corporales como las presentadas ???
podrian acaso tener lengua, o dedos???

Esto tampoco es bíblico. Los hijos de Dios no vuelven al Padre como un espíritu desencarnado. Ellos resucitan en su cuerpo espiritual. Hay 2 cuerpos:

1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.

El griego lee:

1Co 15:44 σπειρεται 4687:V-PPI-3S está siendo sembrado σωμα 4983:N-NSN cuerpo ψυχικον 5591:A-NSN físico εγειρεται 1453:V-PPI-3S está siendo levantado σωμα 4983:N-NSN cuerpo πνευματικον 4152:A-NSN espiritual ει 1487:COND si εστιν 1510:V-PAI-3S es σωμα 4983:N-NSN cuerpo ψυχικον 5591:A-NSN físico εστιν 1510:V-PAI-3S es και 2532:CONJ también πνευματικον 4152:A-NSN espiritual


La RV60 traduce "resucitará" aludiendo a una FUTURA resurrección de entre los muertos. Pero eso no está escrito. La resurrección de entre los muertos sucede al morir la carne.

La Primera Resurrección (cuando todos seremos transformados, "vivificados" y regresaremos a una vida eterna aquí en la tierra), sucede a la segunda venida del Señor.

El Señor vendrá con todos sus santos resucitados. Los muertos en Cristo resucitarán primero:



1Th 3:13 para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.


Los discípulos de Elena White, para tratar de arreglar el error obvio de su doctrina del "alma durmiente", INSERTAN "ÁNGELES" ´después de "santos" en esta cita, y así enseñan que no son los que han muerto en Cristo que regresan con Cristo, sino solo sus "ángeles". Pero la bíblia deja claro quienes son los santos ángeles del Señor y quienes son sus SANTOS.


si es algo literal se supone que el seno de abraham seria como el cielo, entonces donde estaba Dios ?????


En el cielo está Dios, pero Él no es el sujeto en Lucas 16. EL sujeto y la enseñanza clara, es que el alma del hombre sobrevive la muerte física, la muerte primera del cuerpo de carne, y después de la muerte, hay un juicio, que determina a qué lado va cada alma, ya sea para esperar la Primera Resurrección de todos los santos, o el castigo eterno del lago de fuego, donde el cuerpo y el alma espiritual serán destruídos eternamente.

Mat 10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.


El alma no muere al morir el cuerpo de carne. Solo morirá eternamente, en la destrucción total del lago de fuego, figurativamente "Gehenna", el lugar donde el fuego no cesaba y se quemaba todo desperdicio y basura, reduciendolos a cenizas.


Luis Alberto42
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

Estimado Luis tu dijiste
El "seno de Abraham" es figurativo, una figura del Paraíso. No es que millones de muertos están reposando en el seno literal de Abraham. Por eso es importante estudiar historia, hebraismos, la tradición hebrea, para no sacar estas conclusiones.

Si es figurativo entonces porque insistes en decir que es una historia, es una parábola, las historias no son figurativas son historias con hechos reales en sitios reales en acciones reales, solo si eso existe podemos hablar de situaciones reales, las parábolas si pueden ser figurativas

En cuanto a los arboles insisto en que la parábola habla de arboles no de personas y a los arboles no se les ponen nombres de personas porque son arboles comparándola con el rico y lázaro y siguiendo el orden de cada parábola una con arboles otra con personas el argumento es perfectamente valido
Quien esta salido de contexto eres tu por ejemplo isaias
11. Porque Jehová me dijo de esta manera con mano fuerte, y me enseñó que no caminase por el camino de este pueblo, diciendo:
12. No llaméis conspiración a todas las cosas que este pueblo llama conspiración; ni temáis lo que ellos temen, ni tengáis miedo.
13. A Jehová de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo.
14. Entonces él será por santuario; pero a las dos casas de Israel, por piedra para tropezar, y por tropezadero para caer, y por lazo y por red al morador de Jerusalén.
15. Y muchos tropezarán entre ellos, y caerán, y serán quebrantados; y se enredarán y serán apresados.
16. Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos.
17. Esperaré, pues, a Jehová, el cual escondió su rostro de la casa de Jacob, y en él confiaré.
18. He aquí, yo y los hijos que me dio Jehová somos por señales y presagios en Israel, de parte de Jehová de los ejércitos, que mora en el monte de Sion.
19. Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos?
20. ¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.

“El camino de este pueblo” es el preguntar a los muertos precisamente el profeta pide como puedes ver en el verso 13 y 17 que el pueblo vuelva a Dios y deje de tratar de hablar con los muertos, si fuesen muertos espirituales no necesitarían adivinos
Y sigues una línea parecida con los demás textos pero prefiero remitirme solo a la parábola pues ese es el tema a analizar

Quiero preguntarte ¿ de verdad piensas que Abraham esta ahora en el cielo?

Tendrías que aceptarlo si admites como real esta parabola

Hebreos 11
8. Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
9. Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;
10. porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.
39. Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido;
40. proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros.


Vas ha tener que buscarte otro Abraham porque el Abraham bíblico no ha recibido nada por lo tanto no puede estar disfrutando del cielo recuerda aun no ha recibido nada deja de buscar analogías extrañas fuera de contexto, esa teoría es insostenible

Estoy de acuerdo contigo en que

La Palabra de Dios no se contradice. Los hombres, con su falta de entendimiento por su ignorancia Escritural, y su fidelidad a sus respectivas "denominaciones", son los que buscan contradicciones donde no las hay...

Deja de contradecir la bibla
dijiste
Esto tampoco es bíblico. Los hijos de Dios no vuelven al Padre como un espíritu desencarnado. Ellos resucitan en su cuerpo espiritual. Hay 2 cuerpos:

Y acaso no sabes que la resureccion es después de la segunda venida del señor
1 Tesalonicenses 4:16: Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

LUIS ALBERTO AQUI TAMBIEN ESTA ERRADO , NO PONES UNA HACE RATO

los muertos estan dormidos pero cuando Jesus los llame se despertaran

de la misma forma que desperto a lazaro , el Señor dijo VOY A DESPERTARLO


Joh 5:27 No se admiren de esto, porque va a llegar la hora en que todoslos muertos oirán su voz
Joh 5:28 y saldrán de las tumbas. Los que hicieron el bien,resucitarán para tener vida; pero los que hicieron el mal,resucitarán para ser condenados.v


NO TE ADMIRES, CREE A JESUS DESECHA AL SAPO MURRAY
 
Re: SÓLO PARA ESTUDIOSOS SERIOS DE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍA

AMIGOS LA BIBLIA NO SE INTERPRETA

BIBLIA SE EXPLICA CON MAS BIBLIA

cuando leemos con cuidad podemos ver que la historia del rico y lazaro es una palabola mas como todas las demas


Luk 14:16 Jesús le dijo:
--Un hombre dio una gran cena, y mandó invitar a muchaspersonas.



Luk 15:11 Jesús contó esto también: "Un hombre tenía dos hijos,



Luk 16:1 Jesús contó también esto a sus discípulos: "Había un hombre rico que tenía un mayordomo; y fueron a decirle que este leestaba malgastando sus bienes.



Luk 16:20 Había también un pobre llamado Lázaro, que estaba lleno dellagas y se sentaba en el suelo a la puerta del rico.



como pueden ver fue el dia de contar parabolas , pero los pastores mienten sin compasion