¿ Fué Pedro el primer papa ?

Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Como ya se ha dicho, Jesucristo es la Piedra Angular sobre la que se fundamenta toda la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, compuesta por "piedras vivas": los apòstoles, [siendo uno de ellos el apòstol Simòn Pedro, a quien Jesucristo cambiò el nombre, de Simòn a Pedro, (Juan 1:42), antes del suceso relatado en Mateo 16:15-19], los profetas y cristianos ungidos (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8). Y recuerde que todos los apòstoles tenìan la potestad de atar y desatar las cosas aquì en la Tierra (Mateo 18:18), y todos eran iguales a la vista de Jesucristo, ninguno estaba por encima de otro, quien quisiera ser el mayor, tenìa que ser el menor de todos èllos (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45).
Ademàs, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo, tiene su sacerdocio perpetuamente, para siempre (Hebreos 7:24,25); pues, nadie puede poner otro fundamento que el que està puesto, que es Jesucristo (1ªCorintios 3:11), siendo el Cabeza de la Iglesia o Congregaciòn cristiana (Colosenses 1:18), quien tiene las llaves del infierno (hades) (Apocal. 1:18), siendo tambièn el Hijo de Dios mismo la Piedra sobre la que se edifica toda la Iglesia (Congregaciòn), como todo el contexto de Mateo 16:15-19 y otros textos bìblicos demuestran (Mateo 21:42; Romanos 9:33; 1ªPedro 2:4-8), y quien dijo, al apòstol Pedro, que serìa èl quien abrirìa la posibilidad de entrar en el Reino de los Cielos, 1º/ a los judìos, 2º/ a los samaritanos y 3º/ a los gentiles o paganos (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).

Por otro lado, en tiempos de los apòstoles, cuando habìa algùn problema o duda de ìndole doctrinal y/o ètico o moral, acudìan a los apòstoles y a los ancianos (presbìteros) que estaban en Jerusalèn (Hechos 15:2,6), que era desde donde se dirigìa a todas las demàs iglesias o congregaciones, siendo uno de los principales dirigentes entonces, Santiago, el medio-hermano de Jesùs, que fuè el portavoz de la reuniòn que tuvo lugar en Jerusalèn para ver el asunto de la circuncisiòn, donde se hallaba tambièn el apòstol Pedro, quien sin embargo, no fuè el que llevò la delantera en dicha reuniòn, sino que fuè Santiago, quien hablò por los demàs y dirigiò las palabras que se hallan en Hechos 15:13-21.

Pero despuès de la destrucciòn de Jerusalèn en el año 70 e.c., parece ser que el centro de reuniòn de los dirigentes cristianos se trasladò a la capital del entonces imperio romano, a Roma, que es donde, segùn dice vd., estaba Clemente, un obispo de Roma, y que, serìa nombrado por otro obispo de Roma, y asì sucesivamente, segùn las propias palabras del apòstol Pablo a Tito, a quien dijo que debìa de nombrar a obispos y presbìteros, en ese caso en Creta, pero que ilustra lo que ocurrìa en otras iglesias o congregaciones (Tito 1:5-9); pero en ningùn momento se dice que el apòstol Pedro fuese obispo de Roma, sobre todo, porque el apòstol Pedro se dedicò a predicar màs bien a los judìos, a los circuncisos, llegando a ser uno de los pilares o columnas de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana del primer siglo (Gàlatas 2:8,9), mientras que el apòstol Pablo, quien tenìa ciudadanìa romana, predicò a los gentiles o paganos, quien era mas probable que nombrase obispos y presbìteros en Roma, porque la Biblia sì dice que èl estuvo allì, y porque ademàs, el apòstol Pablo fuè comisionado, por el mismo Espìritu Santo, para ir a Roma (Hechos 22:25-28; 23:11).

Pero como estaba tambièn predicho, despuès de la muerte de los apòstoles, entraron los apòstatas, que ya estaban en tiempos de los apòstoles pero èstos servìan de freno a esos apòstatas, pero en cuanto murieron los apòstoles, los apòstatas arrasaron, se extendieron como la cizaña y la gangrena, sobre todo a partir del siglo IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado; y asì fuè, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, buenos libros de Historia (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...). Asì pues, tanto Tertuliano como Cipriano, que vd. menciona, estaban ya contaminados por la "cizaña", por la apostasìa.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Hola hermano DTB!

A lo mejor me voy a parecer a otros hermanos foristas que se la pasan con videos del you tobe jejej, pero que opinas de este video que trata acerca de este tema de este ex-Pastor evangélico:

<embed id="VideoPlayback" src="http://video.google.com/googleplayer.swf?docid=1105844902371212783&hl=es&fs=true" style="width:400px;height:326px" allowFullScreen="true" allowScriptAccess="always" type="application/x-shockwave-flash"> </embed>

Bendiciones! y espero tu comentario.

Ese videito (son como 5 de la serie) se ha convertido en el grantrofeo católico. Actualmente lo estoy respondiendo en otro foro de mi país. Uno se pone a analizar y se da cuenta que se salió por algún motivo nada santo. Nada más con decir que se puso a estudiar en una universidad católica, me da muy mala espina, tal como el caso del Pr. Bacchiocchi en la iglesia adventista, que estudio con los jesuitas. A grandes rasgos:

1) Lleva a Juan 6 a ser interpretado literalmente, cuando Cristo dice que su carne es verdadera comida, que es el pan de vida, olvidando que en ese mismo libro, Jesús dijo que era la luz, el camino, la puerta, la vid y pastor de oveja. Si aplicamos la misma regla, entonces Jesús es un bombillo, una carretera, una planta, etc. Absurdo, ganas de jorobar nada más.

2) Porque Lutero hizo comentariosm a favor de María, como conseciencia del largo adoctrinamiento mariano, entonce, por eso, María es lo que dicen los católicos. Se olvidan que Lutero apenas empezó el proceso de Reforma de la iglesia católica, sin llegar a todas las verdades plenas, porque la adquisición de la luz es progresiva:

" Mas la senda de los justos es como la luz de la
aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto" Proverbios 4:18


Es un pobre apóstata, que llorará lágrimas de sangre, por haber vendido a su Señor y Maestro a sus más fieros enemigos, los católicos.

Po un caso de pastor convertido al cristianismo, se pueden presentar diez (10) casos de curas y monjas que han conocido al Señor de la Biblia, y no de la Tradición.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Tus castos ojitos no entienden que esta discucion fue durante el Concilio de Jerusalen donde san Pablo YA ACTUABA COMO predicador tanto de gentiles como de judios.

Te reprodusco todo el ejemplo completo:
Se reunieron entonces los apóstoles y presbíteros para tratar este asunto. Después de una larga discusión, Pedro se levantó y les dijo: "Hermanos, nosotros sabéis que ya desde los primeros días me eligió Dios entre vosotros para que por mi boca oyesen los gentiles la Palabra de la Buena Nueva y creyeran. Y Dios, conocedor de los corazones, dio testimonio en su favor comunicándoles el Espíritu Santo como a nosotros; y no hizo distinción alguna entre ellos y nosotros, pues purificó sus corazones con la fe. ¿Por qué, pues, ahora tentáis a Dios queriendo poner sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos sobrellevar? Nosotros creemos más bien que nos salvamos por la gracia del Señor Jesús, del mismo modo que ellos." Toda la asamblea calló y escucharon a Bernabé y a Pablo contar todas las señales y prodigios que Dios había realizado por medio de ellos entre los gentiles.
Hecho 15, 6-12

Como notaras el Concilio de Jerusalen fue clarito dos cosas, que san Pedro deja en claro que su mision es Universal, es decir, tanto para judios como para gentiles y que san Pablo ya estaba en escena desde hace un buen tiempo.

Cierto, pero Pedro sólo les hacía recordar el episodio ese, en un momento cuando, Pedro, lo más probable, estaba en Arabia luego de sui conversión.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

La palabra tiene autoridad ahora esto no es una cuestion de autoridad es de interpretación, dime, por que lo sigues llamando Pedro si sabes bien que Pedro significa Roca?



Sólo Pedro recibe las llaves, que representan la autoridad sobre la Iglesia y de facilitar la sucesión dinástica a su autoridad.

Sea bendecido, FORISTA

Digame, QUE DOCUMENTO ORIGINAL, tiene para desmentir ESA MENTIRA..???

Isaias
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Pablo le dijo específicamente a los Romanos que EL había sido escogido para ser el Apóstol de ellos, no Pedro.

“Mas os he escrito, hermanos, en parte con atrevimiento, como para haceros recordar, por la gracia que de Dios me es dada, para ser ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que los gentiles le sean ofrenda agradable, santificada por el Espíritu Santo” Romanos 15:16

Pablo tuvo el encargo directo de Jesucristo en este asunto. El además relata en Romanos 15:18, que fue Cristo quien lo había escogido a él para “la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras”

Pablo mismo –no Pedro- nos dice que él iba a confirmar oficialmente la iglesia romana:

“Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis CONFIRMADOS” Romanos 1:11

Según el Diccionario de La Lengua Española, una de las acepciones de confirmar es el de asegurar, dar a una persona o cosa mayor firmeza o seguridad.

¡Sorprendente! La iglesia de Roma no tenía establecida aún la verdad completa por los años de 55 o 56 DC, estando Pedro en Roma, según los católicos.

Encontramos que Pablo no sólo está queriendo confirmar la Iglesia en Roma, sino que él enfáticamente nos dice que su política fue la de NUNCA construir sobre lo que otro hombre había establecido:


“Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno” Romanos 15:20

Si Pedro hubiese “fundado” la Iglesia romana unos diez (10) años antes de esta afirmación, ésta representaría una afrenta a Pedro, puesto que prácticamente la iglesia de Roma era una iglesia con fundamentos muy débiles, prácticamente no establecida, aún y cuando Pedro supuestamente estaba en Roma. La verdad es que ni Pedro ni Pablo fundaron la iglesia de Roma, sino que el mensaje cristiano llegó a esas tierras antes que ellos, por medio de gente judía o gentil cristianizada que se desplazaban libremente a lo largo y ancho del imperio romano, tal como ocurrió con la iglesia de Antioquia, la cual no fue fundada por los apóstoles (ver Hechos11:19,20).
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Sea bendecido, FORISTA

Digame, QUE DOCUMENTO ORIGINAL, tiene para desmentir ESA MENTIRA..???

Isaias

Claro que si con mucho gusto, es la biblia.

Bueno seguimos mañana, buenas noches y que Dios los bendiga. Ah y dicho sea de paso no es ninguna mentira.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Claro que si con mucho gusto, es la biblia.

Bueno seguimos mañana, buenas noches y que Dios los bendiga. Ah y dicho sea de paso no es ninguna mentira.

Bueno que descanse, niño.
Por lo visto a la IGNORANCIA, y FALTA de PRUEBAS se la hace DESCANZAR...

NIñO, seguire con ud., HABER asi PUEDE MOSTRARME ALGUN documento, de semejante MENTIRA

Isaias
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Pobre entendimiento, lo tienes enfrente de tí y no lo reconoces, dime entonces si la revelación era predicar su palabra, por que no le cambio el nombre al resto de los apostoles, por que solo se lo cambio a Simón? que es lo que se tiene que atar y desatar aqui en la tierra?


El recaudador de impuestos se acerca a Pedro para los impuestos de Jesús. Pedro es el portavoz de Jesús. Él es el Vicario de Cristo.

¿Pedro el vicario de Cristo?...


La verdad no entiendo esta afirmacion...y dime una cosa...Si Pedro es el vicario de Cristo ¿Que aprovecha a mi alma ello?

Paz de Cristo
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Hola hermano DTB!

A lo mejor me voy a parecer a otros hermanos foristas que se la pasan con videos del you tobe jejej, pero que opinas de este video que trata acerca de este tema de este ex-Pastor evangélico:

<embed id="VideoPlayback" src="http://video.google.com/googleplayer.swf?docid=1105844902371212783&hl=es&fs=true" style="width:400px;height:326px" allowFullScreen="true" allowScriptAccess="always" type="application/x-shockwave-flash"> </embed>

Bendiciones! y espero tu comentario.

Hola Chico...DTB


Lo voy a ver,aunque me parece que ya lo hice, ...solo espero que Advencito me de el link de ese foro donde le argumenta algunas cosas a Casanova.

Paz de Cristo
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Sean bendecidos foristas

DUDo, DUDO, DUDO, que este individuo, ALLA creido en el EVANGELIO, dice por ahi en el minuto 2:10, que JESHUA FABRICO los SACRAMENTOS..........., donde dice la escritura de los SACRAMENTOS.
Sean inteligentes, pero mas que inteligentes, DISCIERNAN ESPIRITUALMENTE, estos engaños de satanas

Isaias
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Ademas VEAN, que este tema se llama ¿ Fué Pedro el primer papa ?, estan deseperados por introducir cualquier cosa, PARA DESVIAR>>>


HAY ALGUN DOCUMENTO QUE DEMUESTRE QUE PEDRO FUE EL PRIMER PAPA EN ROMA........???

Isaias
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Cierto, pero Pedro sólo les hacía recordar el episodio ese, en un momento cuando, Pedro, lo más probable, estaba en Arabia luego de sui conversión.

Nop, segun se lee San Pedro permanecio en Judea un tiempo, y poco antes de la conversion de san Pablo es juez en el caso de Simon el Mago y luego se mueve a Lidia, Jaffa y Cesarea donde ocurre el evento de Cornelio para luego ir al Concilio de Jerusalem y con claridad decir que el mensaje Cristiano es para gentiles y judios por igual.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Si, un libro de citas de los Padres Apostolicos de historiadores que CITAN LOS DOCUMENTOS OFICIALES de los Padres Apostolicos que ya he citado.

Muchas bendiciones
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Bueno que descanse, niño.
Por lo visto a la IGNORANCIA, y FALTA de PRUEBAS se la hace DESCANZAR...

NIñO, seguire con ud., HABER asi PUEDE MOSTRARME ALGUN documento, de semejante MENTIRA

Isaias
Me da risa q por tu falta de entendimiento te la pasas pidiendo documentos a todo el mundo, solo falta q las empieces a pedir notarizadas. Que patetico.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

<a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="http://bp1.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jaY3RpQI/AAAAAAAAADE/VLYRxO0Xy5Q/s1600-h/PEDRO.JPG"><img style="margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;" src="http://bp1.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jaY3RpQI/AAAAAAAAADE/VLYRxO0Xy5Q/s320/PEDRO.JPG" alt="" id="BLOGGER_PHOTO_ID_5146949622900565250" border="0" /></a>
<a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="http://bp3.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jQ43RpPI/AAAAAAAAAC8/jEeWLkwqRG8/s1600-h/papa2.jpg"><img style="margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;" src="http://bp3.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jQ43RpPI/AAAAAAAAAC8/jEeWLkwqRG8/s320/papa2.jpg" alt="" id="BLOGGER_PHOTO_ID_5146949459691807986" border="0" /></a>
<span style="color:Blue;"><b>

Es Verdad que pedro fue el primer Papa ?.</b></span>


<b>Se dice que el actual papa es el 265º en la sucesión de los papas después del apóstol Pedro. Se dice que cada obispo de Roma desde Pedro en adelante ha sido el jefe supremo de la iglesia católica romana. ¿Será cierto esto?

La palabra "papa", al igual que "papá", significa "padre". Cristo, de antemano, condenó el uso de este título en su iglesia. El dijo: </b>


<span style="color:Red;"><b>"Y vuestro padre no llaméis a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el cual está en los cielos"
</b> </span>
(Mateo 23:9).

<b>La iglesia no fue edificada sobre el apóstol Pedro, como algunos dicen, mal interpretando las palabras de Jesús. Claramente dice Pablo: </b>

<span style="color:Blue;"><b>"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo" </b> </span>
(1 Corintios 3:11).


Pedro, también llamado Cefas, sólo fue uno de los que eran considerados "columnas" de la iglesia.

<span style="color:Magenta;"><b>“ Como vieron la gracia que me era dada, Jacobo y Cefas y Juan, que parecían ser las columnas, nos dieron las diestras de compañia á mí y á Bernabé, para que nosotros fuésemos á los Gentiles, y ellos á la circuncisión.”
</b> </span>
(Gálatas 2:9).


La Biblia jamás lo llama a Pedro jefe, líder, cabeza o papa de la iglesia.
Los apóstoles nunca escogieron (salvo en el caso de Judas) sucesores al oficio de apóstol, sino que cuando fundaron iglesias, "les constituyeron presbíteros [ancianos] en cada iglesia"


<span style="color:Red;"><b>“Y habiéndoles constituido ancianos en cada una de las iglesias, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en el cual habían creido”
</b> </span>
(Hechos 14:23).


<b>Con la muerte de los apóstoles, todas las iglesias quedaron independientes las unas de las otras. Cada iglesia fue gobernada por sus propios presbíteros (llamados también obispos) y tenía como su ley suprema los escritos de los apóstoles.

Fue necesario varios siglos de lentos cambios para llegar a desarrollarse el papado tal cual lo vemos hoy día. El primer cambio, al principio del segundo siglo, fue que varias iglesias se quedaron con un solo obispo. Luego, los obispos de las ciudades importantes comenzaron a ejercer autoridad sobre las iglesias en las ciudades vecinas. Antes del fin del cuarto siglo, los obispos de Alejandría, de Jerusalén, de Antioquía, de Roma y de Constantinopla se habían repartido entre sí el control de todas las iglesias en el Imperio Romano. En esta lucha por la supremacía, ganaron la victoria los obispos de Roma y de Constantinopla. Pero jamás se ha resuelto el conflicto entre estos dos últimos. Se separaron por completo en el año 1054 D.C. Llegó a ser cabeza de la iglesia ortodoxa griega el "patriarca" de Constantinopla y la cabeza de la iglesia católica romana el "papa" de Roma.
La Biblia claramente nos dice que sólo Dios es el Padre. La Biblia reconoce como la Cabeza de La Iglesia solamente a Cristo.</b>


<span style="color:Blue;"><b>“ Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia; él que es el principio, el primogénito de los muertos, para que en todo tenga el primado.”</b></span>

(Colosenses 1:18).

<b>Pedro y todos los demás apóstoles fueron bautizados con el Espíritu Santo para dar comienzo a la iglesia. Ellos enseñaron sin error alguno.</b>


<span style="color:Red;"><b>“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la comunión, y en el partimiento del pan, y en las oraciones.”
</b>
</span> Hechos 2:42

<span style="color:Blue;"><b>“ Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo”.</b></span>

Efesios 2:20.

<span style="color:Red;"><span style="font-size:85%;"><b>Hoy día, no debemos seguir a ningún supuesto sucesor de Pedro, sino que debemos cumplir los mandatos que los apóstoles genuinos nos han dejado en el Nuevo Testamento.</b></span></span>

http://ingdami.blogspot.com

Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI )

Hola dami.

La realidad, es que no puede haber duda alguna en que la piedra principal es Jesucristo "La piedra que despresiaron los constructores".
Pienso que eso no quita que Pedro fuese una de esas piedras de fundamento, como dise la Escritura “ Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo”.
Ahora, desir que Pedro fue un papa, pienso que eso si esta dificil, pues en toda la biblia no se encuentra tal afirmacion, tal ves ¿sera que algunos supuestos seguidores de Pedro luego compusieron el papado?. Para, mi si supuestos seguidores de Pedro crearon el papado o no, es algo que no significa que sus enseñanazas sean legitimas,como las que enseña la Biblia y el fundamento de los Apostoles y Profetas, porque tambien dise la Escritura "Salieron de entre nosotros, pero no heran de los nuestros". Pienso que si alguien quiere demostrar que en realidad, tiene algun funadmento en algo que lo demuestre, con sus enseñanzas basandose en el fundamento de las Escrituras que nos dejaron aquellos Apostoles y Profetas, para mi esa es la unica forma que pueden convencer de lo que profesan, y quien se desvie de eso, por lo menos a mi no me convence.
Te voy a desir porque dami. Porque Jesus le dijo a Pedro que sobre el edificaria su iglesia, pero vemos que tambien dijo Pablo que "edificados sobre el funadmento de los Apostoles y profetas", como vemos eso no solo incluye a Pedro sino a todos los que fueron Apostoles y Profetas, todos son fundamento, pero tambien observe dami que el Apostol dise edificados, y esto se lo dise a quienes dirijo aquel mensaje, dijo edificados, osea que forman parte de un edifisio, y ese edifiso pienso que no puede ser otro que la Iglesia el cuerpo de Cristo, entonces todo aquel que persiste en la enseñanza de aquellos Apostoles y Profetas y no se desvia de lo que dise la Biblia, son en realidad la Iglesia de Cristo, la cual no sera vencida. Y esa Iglesia no tiene que ser necesariamente un edificio de ladrillos, no dami.
Mi respuesta final es que Pedro no fue ningun papa, ¿porque?, porque no lo dise la Biblia.

Dios le quiera Bendesir
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

<a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="http://bp1.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jaY3RpQI/AAAAAAAAADE/VLYRxO0Xy5Q/s1600-h/PEDRO.JPG"><img style="margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;" src="http://bp1.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jaY3RpQI/AAAAAAAAADE/VLYRxO0Xy5Q/s320/PEDRO.JPG" alt="" id="BLOGGER_PHOTO_ID_5146949622900565250" border="0" /></a>
<a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="http://bp3.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jQ43RpPI/AAAAAAAAAC8/jEeWLkwqRG8/s1600-h/papa2.jpg"><img style="margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;" src="http://bp3.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jQ43RpPI/AAAAAAAAAC8/jEeWLkwqRG8/s320/papa2.jpg" alt="" id="BLOGGER_PHOTO_ID_5146949459691807986" border="0" /></a>
<span style="color:Blue;"><b>

Es Verdad que pedro fue el primer Papa ?.</b></span>


<b>Se dice que el actual papa es el 265º en la sucesión de los papas después del apóstol Pedro. Se dice que cada obispo de Roma desde Pedro en adelante ha sido el jefe supremo de la iglesia católica romana. ¿Será cierto esto?

La palabra "papa", al igual que "papá", significa "padre". Cristo, de antemano, condenó el uso de este título en su iglesia. El dijo: </b>


<span style="color:Red;"><b>"Y vuestro padre no llaméis a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el cual está en los cielos"
</b> </span>
(Mateo 23:9).

<b>La iglesia no fue edificada sobre el apóstol Pedro, como algunos dicen, mal interpretando las palabras de Jesús. Claramente dice Pablo: </b>

<span style="color:Blue;"><b>"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo" </b> </span>
(1 Corintios 3:11).


Pedro, también llamado Cefas, sólo fue uno de los que eran considerados "columnas" de la iglesia.

<span style="color:Magenta;"><b>“ Como vieron la gracia que me era dada, Jacobo y Cefas y Juan, que parecían ser las columnas, nos dieron las diestras de compañia á mí y á Bernabé, para que nosotros fuésemos á los Gentiles, y ellos á la circuncisión.”
</b> </span>
(Gálatas 2:9).


La Biblia jamás lo llama a Pedro jefe, líder, cabeza o papa de la iglesia.
Los apóstoles nunca escogieron (salvo en el caso de Judas) sucesores al oficio de apóstol, sino que cuando fundaron iglesias, "les constituyeron presbíteros [ancianos] en cada iglesia"


<span style="color:Red;"><b>“Y habiéndoles constituido ancianos en cada una de las iglesias, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en el cual habían creido”
</b> </span>
(Hechos 14:23).


<b>Con la muerte de los apóstoles, todas las iglesias quedaron independientes las unas de las otras. Cada iglesia fue gobernada por sus propios presbíteros (llamados también obispos) y tenía como su ley suprema los escritos de los apóstoles.

Fue necesario varios siglos de lentos cambios para llegar a desarrollarse el papado tal cual lo vemos hoy día. El primer cambio, al principio del segundo siglo, fue que varias iglesias se quedaron con un solo obispo. Luego, los obispos de las ciudades importantes comenzaron a ejercer autoridad sobre las iglesias en las ciudades vecinas. Antes del fin del cuarto siglo, los obispos de Alejandría, de Jerusalén, de Antioquía, de Roma y de Constantinopla se habían repartido entre sí el control de todas las iglesias en el Imperio Romano. En esta lucha por la supremacía, ganaron la victoria los obispos de Roma y de Constantinopla. Pero jamás se ha resuelto el conflicto entre estos dos últimos. Se separaron por completo en el año 1054 D.C. Llegó a ser cabeza de la iglesia ortodoxa griega el "patriarca" de Constantinopla y la cabeza de la iglesia católica romana el "papa" de Roma.
La Biblia claramente nos dice que sólo Dios es el Padre. La Biblia reconoce como la Cabeza de La Iglesia solamente a Cristo.</b>


<span style="color:Blue;"><b>“ Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia; él que es el principio, el primogénito de los muertos, para que en todo tenga el primado.”</b></span>

(Colosenses 1:18).

<b>Pedro y todos los demás apóstoles fueron bautizados con el Espíritu Santo para dar comienzo a la iglesia. Ellos enseñaron sin error alguno.</b>


<span style="color:Red;"><b>“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la comunión, y en el partimiento del pan, y en las oraciones.”
</b>
</span> Hechos 2:42

<span style="color:Blue;"><b>“ Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo”.</b></span>

Efesios 2:20.

<span style="color:Red;"><span style="font-size:85%;"><b>Hoy día, no debemos seguir a ningún supuesto sucesor de Pedro, sino que debemos cumplir los mandatos que los apóstoles genuinos nos han dejado en el Nuevo Testamento.</b></span></span>

http://ingdami.blogspot.com

Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI )

A, Disculpa, pienso que ya te has debido dar cuenta, pero estoy deacuerdo con lo que dises.

Dios le quiera Bendesir
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Mateo 18:21 Pedro se acercó entonces y le dijo: Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces?

En la presencia de los discípulos, Pedro pregunta a Jesús hacerca del perdón. Uno de los muchos ejemplos en los que Pedro tiene un papel de liderazgo entre los apóstoles en el entendimiento de las enseñanzas de Jesús.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Claro que si con mucho gusto, es la biblia.

Hola jlopez455...Con la Biblia ¿Puedes refutar el siguiente texto?



No existe evidencia de que Pedro haya fundado la Iglesia de Roma, ni de que haya sido su primer obispo. Ya que de ser esto cierto debería de haber ocurrido antes de 64 ó 65, el documento fundamental para nuestra evaluación tiene que ser el Nuevo Testamento. He aquí los datos:

1. La conversión de Pablo ocurrió probablemente entre 34 y 37. En Gálatas 1:13-18 Pablo dice que tres años después de su conversión viajó a Jerusalén y permaneció con Pedro durante 15 días; por tanto, en 37 ó 40 Pedro aún estaba en Jerusalén.

2. En Hechos 9 a 11 se narra la actividad misionera de Pedro en Lidia, Jope y Cesarea (Hechos 9-11); por tanto no estaba en Roma por entonces.

3. Después de la citada gira, Pedro volvió a Jerusalén (Hechos 11:2). En Hechos 12:1-3 Lucas nos dice que por ese tiempo Herodes (Agripa) hizo matar al Apóstol Jacobo, hermano de Juan, y encarcelar a varios cristianos, entre ellos a Pedro. La milagrosa liberación de Pedro enfureció a Herodes Agripa (Hechos 12:19). Ahora bien, este rey murió poco después (12:23). Según Flavio Josefo esto ocurrió durante el cuarto año del reinado del emperador Claudio, es decir en 45, y Pedro aún estaba en Jerusalén.

4. En Gálatas 2:1, Pablo dice que 14 años después de su primera visita a la iglesia de Jerusalén, retornó y estuvo con Jacobo (el hermano del Señor), Pedro y Juan (2:9). Pedro todavía permanece en Jerusalén. Luego de esto, Pedro retribuye la visita, viajando a Antioquía (ocasión en la que Pablo lo reprende por judaizar); por tanto se halla aún en el Cercano Oriente, lejos de Roma.

5. Pedro tiene un papel destacado en el llamado “Concilio de Jerusalén” registrado en Hechos 15, a propósito del problema de los judaizantes, que tuvo lugar probablemente hacia 48 ó 49. Luego de esto, posiblemente viajó por las provincias orientales del imperio junto con su esposa (1 Corintios 9:5).

6. La carta de Pablo a los Romanos se fecha entre 54 y 57. Les escribe para “confirmarlos” y “anunciarles el Evangelio” (1:11-15), cosa extraña si se supone que Pedro ya estaba allí enseñando, sobre todo cuando se recuerda que Pablo no quería gloriarse de lo hecho por otros (2 Corintios 10: 15-16), y de “no edificar sobre el fundamento de otro” (Romanos 15: 20). Además, en el capítulo 16 Pablo saluda por nombre a 26 personas que conocía en la Iglesia de Roma, pero no menciona para nada a Pedro. Por tanto, cabe pensar que hacia 57 Pedro tampoco estaba en Roma.

7. Pablo fue hecho prisionero y permaneció en Roma entre 58 y 60 (ó 60 a 62), y permaneció allí no menos de 2 años (Hechos 28:30). Desde allí escribió Efesios, Colosenses, Filemón y Filipenses. En ninguna de estas epístolas menciona la presencia de Pedro en Roma.

8. Luego Pablo fue liberado y visitó las iglesias de Oriente. Fue hecho prisionero y martirizado hacia 67. Poco antes escribió 2 Timoteo, donde dice expresamente, “Sólo Lucas está conmigo”, y envía saludos de varios hermanos (“Pudente, Lino, Claudia y todos los hermanos”), pero nuevamente Pedro está ausente.

De lo anterior cabe pensar que si las tradiciones acerca de la muerte de Pedro en Roma son correctas, su estancia y actividad han de haber sido relativamente breves, posiblemente coincidiendo con la liberación transitoria de Pablo (es decir, entre 60 y 66 como máximo, antes de que se escribiese 2 Timoteo). Las epístolas de Pedro datarían de aprox. 64. Por tanto, si bien parece muy probable que Pedro haya predicado y muerto en Roma, no hay evidencia que haya fundado la Iglesia romana, ni que haya sido su primer obispo. Por tanto, desde el punto de vista histórico la pretensión del obispo romano de ser el “sucesor de Pedro”, junto con el primado, la infalibilidad y toda otra prerrogativa singular, carecen de fundamento.
Bendiciones en Cristo,

Jetonius

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=5319

Paz de Cristo